Bueno, me gustaría que me contarais como fué la primera experiencia a lomos de vuestra primera VFR.
Os cuento la mía. Imaginad un tio que con una Yamaha Drag Star 650 haciendo curvas acompañando a CBR´s, sacando culo y rodilla en todas las curvas y con los escapes abiertos... en fin ese era yo. Hasta que un día el chasis de la moto tocó en el suelo y cuando me bajé para campiarme de dodotis, decidí que no era ese estilo de moto el que yo soñaba.
Despues de dar muchas vueltas y ver muchos modelos, decidí comprarme la VFR, por su estetica, su mecanica, porque me dijeron que Honda, es "Honda" y porque buscabamos una sport- Turismo, (yo más Sport que turismo). Además me gusta la retencion de los motores en V.
La compré y me dijeron que no pasara de 6000 vueltas durante... 1500 km. Y eso hice, la pase la revision y me dijeron que debería empezar a soltar un poco el motor dandole un poco de estopa poco a poco. Total que salimos de paseo por la sierra madrileña, y despues de marcarnos unas curvas de galapagar hacia el Escorial, en las rectas que hay decidí darle un poco de candela a ver si me soltaba yo con la moto. Total que... no se en que marhca iba ni nada, en una recta le apreté la areja y cuando se puso el motor a funcionar al 100% se me levantó la rueda a 180 km/h, yo solo veía pasar los arboles a una velocidad increible, solté el puño, bendije a la virgen por cuidarme y aflojé el ritmo...
Os podeis imainar el cambio de 40 caballos a 110, impresionante!!!
La primera impresion de la VFR es que me sobraba moto por todos los lados, ahora aún lo pienso. Lo único que no me gustó de ella era el calor que desprendía.
Como os fué a vosotros?
Pues mira aun tengo las experiencias relativamente frescas. Ya venía de una Bandit 600 naked, por el motor ningun problema creo que unos 70 caballos y para seguir aprendiendo el manillar alto va de maravilla; pero al contrario que tú yo lo que quería era algo más Turismo, poder hacerme rutas de 300 o 400 Km y quedarme tan pancho si ir a buscar el cuello mas atras (por la proteccción que no tenía la bandit); eso si sin sacrificar la venita sport que tiene la VFR ni su preciosa estética.
Una anecdota, pues muy simple por ahora en carretera ningun susto, la metes en la curva y aunque por inexperiencia creo que me voy a salir, la moto va clavada y eso me va dando confianza poco a poca. Asi lo más impactante, pues que al no estar acostumbrado al manillar bajo, gira igual que con el alto y al sacarla del concesionario en vez de salir por la puerta, casi le abro otra por le mismo precio; mucho mas sensible el manillar bajo; ah y otra con la moto aun brillante paso por delante de una parada, donde había unas muchachitas muy ricas, se quedan mirando para la moto, yo me quedo mirando para ella; y.................. bentido CBS y ABS casi me como al coche de delante al frenar este, con la otra me lo hubiera comido seguro. :oops: No os riais mucho.
Wenas!
Mi anterior moto fué una Yamaha Thunderace, 1000cv y con 145 cv, como podreis deducir.......... su montor es bastante distinto al de la V (cosa que siendo sincera, hecho de menos) la curva de potencia mucho más lineal que mi actual niña (cosa que me desagrada).
Realmente cambién por que la Thunder no era cómoda para viajar, las estriberas traseras estaban muy alta (no dejaba de ser una R, aunque venida a menos al estar su hermanita la R1).
Estéticamente la V del 2002 es una pasada, me enamoré a primera vista, babeaba como una loca, y para radical (para esas fechas empezaba a salir con Jav) ya teníamos una R1 en el garaje y decidí pasarme al sport-turismo.
Un saludín!
Pues yo como Iago, pero yo de la vfr me enamoré cuando ya salía de totmoto con mi nsr50 de trinca (la unica moto estrenada por el menda), la vi que la estaban bajando del camión de HONDA, y adivináis el color? AMARILLA.
Digo que como Iago porq vengo de una Bandit 600 , pero la mia era semicarenada y con una gran diferencia, limitada a 34cv. Se iba muy bien, y el manillar alto para viaje da mucha comodidad, en cambio cuando salía a dar curvas (aparte que me dejaban atras por dicho tope xD ) me cansaba mucho por tener los brazos tan en alto.
Iago ha descrito perfectamente el comportamiento en curva, ahora voy con la jefa por las curvas del garraf (muy sinuosa) y parece q voy solo, tanto de empuje como de agarre.
Un apunte.La moto la tengo hace 2 meses, y tengo la sensación de que he andado con ella siempre, me subo y parece como si te pusieras unos guantes a la medida, muy agusto. Alguien siente la misma sensación?
Aun no he echo un viaje largo, pero me corroen las ganas.
Un saludo![/b]
Cita de: "kinjo"Imaginad un tio que con una Yamaha Drag Star 650 haciendo curvas acompañando a CBR´s, sacando culo y rodilla en todas las curvas y con los escapes abiertos... en fin ese era yo.
Pues yo muy parecido: Yo tenía una Virago 750 con la que descubrí que me gustaba hacer muchos kilómetros. Además, iba con un grupo de gente con motos de
carretera que, aunque no iban muy rápido, sí que llevaban el ritmo suficiente para que en curvas yo no les pudiese seguir.:dormido:
Un día, cuando me iba a ir de viaje a Valencia (después de un viaje frustrado a Alemania por un lumbago inoportuno). la moto se paró antes de salir de Galicia: Tenía los carburadores sucios porque apuraba siempre el depósito hasta la reserva ya que las salidas que hacíamos eran de los kms. que me duraba el depósito. :quemado:
Fue entonces cuando decidí cambiar de moto, pero no sabía cual, hasta que vi la VFR en un catálogo.
A mí, como a Bel, me gustan los motores más lineales y no me gusta del todo el VTEC, aunque ya estoy acostumbrado.
De mi pasado custom me queda una tendinitis en la muñeca izquierda de la posición de conducción de la VFR, pero ya llevamos 32.000 kms juntos (en 15 meses) y no la cambio por nada del mundo. :drink6:
Hola a todos. 8)
Pues yo venia de una Suzuki GSX 750 F, una magnifica moto pero mucho más rudimentaria que la Honda.:think:
El caso es que la Suzi me la jubilaron un viernes 7 de Junio de 2.002 por la vía rápida y conmigo montado encima. :lloro: El domingo 8 de Junio me avisaron de Honda para probar la VFR en la campaña de los días honda, con lo que todo magullado me fui para allí y me enamore de ella, decidiendo que seria mi próxima moto. :dance:
Hasta Enero del 2003 no pude adquirirla y el primer viaje que hice fue a Pingüinos, salí de casa con 14 Km. y aguantamos temperaturas de -7º encima de la moto, :frio: pues creedme ni me entere de lo ilusionado que estaba con mi nueva VFR. :babea:
Sustos de momento ninguno ya que es mucho más suave y fácil de llevar que mi anterior modelo, es mas al pronto cuando la termine el rodaje me pareció un poco sosa en comparación, pero la verdad es que cuando le pillas el punto es muy agradecida, te permite ir rápido y no es critica con los errores de conducción. :palmada:
En fin que si no se me a notado ¡¡¡ Que me gusta mi VFR!!!! :cuchicheo:
Un saludo. :adios1:
Pues mi caso es mas pareceido al de Bel, tenia hasta hace muy poquito una GSXR 1000 (163 CV), con la que disfrutaba un web en carretera de montaña, hasta que un dia la plegue (unos dias antes de la Kdda de Cuenca).
Esta moto la compre porque queria tener una moto con la que pudiera llevar a LA AUTORIDAD (Elvira) de viaje, dude entre la Yamaha FJ 1300 y la CBR 1100 XX, pero un amiguete se la compro y me la dejo probar, asi de primeras, pues me gusto mucho ese tacto electrico que tiene la moto, su poco ruido de escapes y la postura sport que tiene (parecida a la de la GSXR), lo que me convencio para compramela (el 24 de julio de 2003) y hacerle la prueba de fuego en Agosto (viaje a Francia, Belgica, Italia, Bretaña Francesa), francamente es una maravilla para este tipo de uso.
Ahora que no tengo la GSXR la uso para todo (14.000 Kms), y añoro enormemente a la susi, es una moto mas turismo que sport en la que por su peso tienes que aplicarte para meterla en las curvas (tiende a abrirse), tienes que conducirla como una 600, altita de vueltas (8000 a 10.000), si quieres tener sensacion de ir rapido, ya que por debajo de las 6000 no reacciona con rapidez.
Tengo que reconocer que es una moto bastante estable, aunque algo gastona, pero, que, en conceptos generales no me ha defraudado.
Sustos no he tenido ninguno, tambien es cierto que no voy ni mucho menos como iba con la susi.
No obstante no descarto en terminar comprandome una susi 2003 para poder disfrutar en un terreno que me ha enganchado y en la que la VFR, a parte de no querer usarla para esto, no creo que sea su elemento natural, EL CIRCUITO .
Joder, Salva. ¡Qué envidia que teneis un circuito cerca! Si tuviésemos un circuito en Galicia me compraba una moto para ir a circuito ¡YA!. A ver si sale adelante el de La Bañeza, por lo menos, y ya tendríamos cerca el de Braga y el de La Bañeza. :lloro:
Se me olvidaba comentar que la VFR me descubrió la conducción deportiva algo que con la Virago, evidentemente, no podía hacer.
La verdad es que es una suerte tener el circuito tan cerca, ademas un circuito como este que es bastante revirado y no muy muy rapido (en la recta de meta no he conseguido pasar de 270 Km/h en la GSXR), es el sitio ideal para quemar la adrenalina que no debes de quemar en carretera y para aprender a conocer los limites tuyo (los de la moto estan muy por encima de los de uno) :lol: y las reacciones de la moto.
Tambien tenemos, relativamente cerca, el de Albacete que es mas lento y con mas curvas, una pasada.
Y el que ha entrado alguna vez en circuito se engancha a rodar en él aunque sea sin ir deprisa.
Cita de: "salvavfr"Y el que ha entrado alguna vez en circuito se engancha a rodar en él aunque sea sin ir deprisa.
Talmente de acuerdo, aunque lo tuyo sí que tiene mérito: Entrar en circuito con una Mobylette del 80 descolorida ;-) :risa2: ¡Modifica tu perfil, hombre! :risa7:
Cita de: "xanvfr"Totalmente de acuerdo, aunque lo tuyo sí que tiene mérito: Entrar en circuito con una Mobylette del 80 descolorida ;-) :risa2: ¡Modifica tu perfil, hombre! :risa7:
Ya lo he modificado,es que no lo lei (con las instrucciones me pasa lo mismo)
me subo y parece como si te pusieras unos guantes a la medida, muy agusto. Alguien siente la misma sensación?
Pues en un articulo de Motorocycle que leí definían así la VFR:
A los cinco minutos la conoces. Dos horas después estás cómodo.
Pues yo llego a la VFR desde abajo, mi primera moto fue la CB500, que gran moto :palmada: , pero se me quedaba pequeña para autovia, pues utilizo la moto para ir a Ponferrada desde Santiago o donde este, y alguna vez me lleve un susto, por que la CB500 se acababa en 160 km/h y hay mucho H.P enlatado, que abusa de los pequeños :jodete4:
Como podeis suponer (y los que habeis andado conmigo no lo suponeis, lo sabeis :lol: ) a mi me sobra moto, y es lo que me gusta de ella, incluso cuando entre un poco pasado para mi gusto, nunca me ha dado ningun susto, todavia estoy impresionado de lo que puede llegar a tumbar, cuando el otro dia subia el alto de Dozon detras de Xan, nunca me lo hubiera creido :bounce: , casi llego al pelito externo de la rueda :fiesta4:
Y ademas, con maletas y ABS, las dos cosas que me parecen imprescindible, para mi, en una moto (solo le falta el cardan para ser perfecta) :bienn: :bienn:
Citarcasi llego al pelito externo de la rueda
¿Pero es que no te has leido el Ritmo? a mí me queda un dedo pa llegar al borde del neus.
Joder Tero y todo eso sin descolgarte de la moto y con maletas, pues yo me apunto a moto escoba en Galicia
Creo que no me explique bien, las ruedas nuevas tienen una serie de "pelitos" que forman una serie de lineas, pues que ya casi llegue a la linea más exterior, claro que me queda un dedo hasta el borde de la rueda. :D
Pero es que el otro dia ibamos por una carretera que conozco bastante bien, hacia una dia estupendo y seguia la rueda de Xan, que es otro que entra en circuito :wink: y por supuesto no llevaba maletas 8O
Tengo ganas d eir un dia a un cursillo para aprender un poco, yo empece directamente con la CB500 y ya con 27 añitos, asi que me falta escuela :cry:
UP
salu2
:victory:
Pues en mi caso llegué a la VFR por "culpa" del nano.... Antes de esta tenía la KTM 990 SMT, además de la Africa Twin (que no pasando nada, será eterna en mi garage). Al venir el nene, tenía que cambiar de coche a uno más grande y no quería tener en el garage tan nueva (al fín y al cabo tener 11.000 pavos metidos en el garaje criando polvo).
Así que después de un par de cambios (así está el mercado hoy en día...) llegó la VFR.... Es una moto que me enamoró desde el primer momento no que la ví, sino que la oí.... que sonido.... :babeo:, aunque esteticamente también me entró por los ojitos....
Cuando la cogí por primera vez la ví pesada y la dirección no me gustó, pero esto no era culpa de la moto, sino del neumatico delantero. Fué ponerle los Pilot Road 2CT y como cambió la cosa.... :icon_eek:
La verdad es como ha dicho algún compañero, al poco de llevarla entre mis piernas, parece que la hubiese llevado toda la vida, y lo impresionante es que para ser una moto con 22 añitos va fina como ella sola..... :ok:
En fín, que de momento estoy enamoradito de esta moto, aunque en un futuro no descarto ni mucho menos el comprar algo más moderno....... si se puede.... :eusa_whistle:
En mi caso venía de una Kawa ZZR 600. Quería cambiar de moto para poder viajar con paquete de forma cómoda, pero no penalizar el lado sport en la medida de lo posible. Las candidatas fueron, junto a la VFR, la Yamaha FZ1 (carenada), la Triumph Sprint ST y hasta la Hayabusa (por precio entraba en el abanico). Desechando opciones, al final la opción más completa nos pareció la VFR. La compré con ABS y maletas laterales.
Recuerdo, cuando la saqué del conce, que en el primer semáforo me pareció que el suelo estaba infinitamente más lejos que en la ZZR al bajar el pie como en ella inconscientemente al parar (y mido 1,81). El sonido no me gustó de inicio, me recordaba al de un megascooter. Y el VTEC me pareció una gitanada, ese cambio de sonido no me gustaba nada (el tirón, sin decirme nada del otro mundo, podía pasar). Me gustaba la respuesta del motor, con el 4 en línea de la Kawa no había moto hasta las 8.000 vueltas, y en la VFR los bajos y medios me gustaron, esa respuesta más lineal me gusta a pesar de penalizar en altas por cortar antes.
Poco después descubrí que la moto, a pesar de ser sport-turismo y sus más de 200Kg, entraba en curva muuuucho mejor que la ZZR y su agilidad crecía conforme iba creciendo mi confianza en ella :paraguas: (de hecho, ya no quise volver a coger la Kawa).
Cuatro años y casi 40.000 Km después (en los que ha habido de todo, viajes a los Alpes, viajes por España, palizas transpirenaicas de fin de semana de 1.500Km de curvas, ir al trabajo, entradas a circuito...) puedo decir que en un principio no llegué ni de lejos a imaginar lo a gusto que iría con ella, lo rápido y seguro en curvas, lo cómodo (sobre todo mi mujer) en viajes largos... en resumen, estoy encantado hasta límites insospechados.
Resumiría mi experiencia diciendo que no es la mejor moto en nada, pero es más que suficiente para todo (para un pilotillo como yo :risa7:).