Hola a todos, para empezar mi moto es una vtec de 02.
El otro dia le cambie la bateria por que no me arrancaba,pero sigue igual me arranco la primera vez luego nada.
He estado mirando en el foro y he llegado a la conclusion de que es el regulador o el alternador ,como podria saber cual de estos es el que esta roto?
Si os sirve de ayuda la bateria con la moto parada tiene una tension de 12v y en marcha baja a 9v.
En el caso que fuera el regulador cual me recomendais? ya que el original creo esta sobre 300 euros.
Si no recuerdo mal hay uno de un honda de otro modelo de moto que se adapta perfectamente a la vtec y es mucho mas barato.
gracias.
a ver si te contestan los entendidos.
Creo que el voltaje en parado no debe de ser inferior a 12,3.
Yo creo que no es el regulador ya que si este estuviera mal lo que tendrias es un voltaje en marcha creo que por encima de 15 v,lo que ocasiona que te acabes cargando la bateria.
Mide el voltaje en parado.Luego midelo en marcha y dinos los datos,a ver si alguien que sepa mas te puede iluminar :wink:
Pues, es una cuestión de ir haciendo pruebas para eliminar posibles causas...
Recarga la batería... coge un polímetro... quita el carenado derecho... arranca la moto... desconecta el conector entre el alternador (tres cables amarillos) y el regulador.
Si el conector o los cables están quemados... ya has dado en el diana.
Mide cuántos Voltios (AC) produce por cada 1000 RPM en las tres combinaciones posibles entre dos de los tres cables a la vez en la mitad del conector que pertenece al alternador...
Debería dar unos 11 V por cada 1000 RPM en cada una de las 3 combinaciones. (Por combinación me refiero a poner el probador rojo en una clema del conector y el negro en otra de las tres clemas, sube la moto de vueltas por incrementos de 1000 RPM con la moto en punto muerto y fíjate en cuántos V da cada combinación posible. Son tres combinaciones)
Si las tres no dan los mismos valores (*/-, no será exacto exacto), es el estátor. Si los tres dan los mismos valores por muy por debajo de los 11 V por cada 1000 RPM, pues tb será el estátor.
También hay que comprobar si hay continuidad en las tres combis... no debe de haberla... y ya por último, a ver si hay entre 0,1 - 1,0 de resistencia que son los límites aceptables...
Si todo esto sale bien... y en bornes con el motor arrancado (moto en punto muerto) no da más de 13,6 V (DC), y mejor sean 14 y pico... pues es el regulador...
Es una versión simplificada sin tener otras posibles fuentes del problema... para empezar... conociendo el modelo... va a ser el estátor...
Hay reguladores y estátores del mercado auxiliar que funcionan de PM por menos de la mitad de la pasta... prueba en WireMyBikePuntoCom (http://www.wiremybike.com)
Cita de: "luisferreira"a ver si te contestan los entendidos.
Creo que el voltaje en parado no debe de ser inferior a 12,3.
Yo creo que no es el regulador ya que si este estuviera mal lo que tendrias es un voltaje en marcha creo que por encima de 15 v,lo que ocasiona que te acabes cargando la bateria.
Mide el voltaje en parado.Luego midelo en marcha y dinos los datos,a ver si alguien que sepa mas te puede iluminar :wink:
Un regulador petado puede dar más voltaje o menos... según se pete...
Un estátor petado dudo que dé voltaje de más...
pero es cierto, si el fallo que se produce se manifiesta de manera que el regulador no hace su trabajo de regular el exxceso de voltaje que produce el estátor a altas RPM (tiene otros cometidos tb), cosa que hace tirándolo a masa, pues este votlaje demás irá a bornes y cocerá la batería... y esto se ve al medir en bornes con el polímetro al subirle de RPM al motor... los valores siguen subiendo a la par... esto me haría sospechar del regu y no del estátor... empieza así que es más fácil que lo que te digo más arriba, ya que sólo supone quitar el asiento...
Olé Puff 8)
Poco mas que añadir a la explicación, excepto aclarar en este punto
Cita de: "Sonic"También hay que comprobar si hay continuidad en las tres combis... no debe de haberla...
que se refiere a continuidad con relación a masa de los bobinados, no Sonic?
(http://i41.tinypic.com/2vmbscx.jpg)
Cita de: "holleros"Poco mas que añadir a la explicación, excepto aclarar en este punto Cita de: "Sonic"También hay que comprobar si hay continuidad en las tres combis... no debe de haberla...
que se refiere a continuidad con relación a masa de los bobinados, no Sonic?
(http://i41.tinypic.com/2vmbscx.jpg)
Si, me refiero a que no haya continuidad entre cada una de las tres clemas y masa (p. ej. el chasis)... no entre las tres combinaciones de clemas como en el caso de las otras dos mediciones (que son aprox. 11V (AC) por 1000 RPM y 0,1 - 1,0 Ohmios (resistencia))
Es decir, probador rojo del polímetro en una clema y el negro en el chasis o algún tornillo que está fijado en el chasis. Hay polímetros que simplemente pitan al haber continuidad... no debe pitar para nuestra prueba.
Cita de: "PEPELU"
Si os sirve de ayuda la bateria con la moto parada tiene una tension de 12v y en marcha baja a 9v.
a parte de los consejos que te dan, esta claro que la bateria no esta teniendo carga, si en parado tiene esos 12 voltios y arrancada 9V indudablemente carga no recibea parte de que es aconsejable que vuelvas a cargar esa bateria ya que esta por debajo de 12´3, lo minimo aconsejable 8)
Con la moto arrancada el polimetro te tiene que dar aproximadamente lo que ves en la foto :wink:
(http://i40.tinypic.com/k6ibb.jpg)
SalVdos.
Cita de: "Sonic"
me refiero a que no haya continuidad entre cada una de las tres clemas y masa (p. ej. el chasis)...
Es decir, probador rojo del polímetro en una clema y el negro en el chasis o algún tornillo que está fijado en el chasis. Hay polímetros que simplemente pitan al haber continuidad... no debe pitar para nuestra prueba.
efectivamente la continuidad debe ser 0.00, si te marca por minimo que sea, algo esta fallando en el alternador, eso es lo primero si quieres comprobar que este desde un principio este bien, antes de meterte con medidas y demas de cada fase de este :wink: el conector lo tienes facil de lo calizar y la comprobacion aun mas.
Un ejemplo para que veas las cosas mas facil, en el caso de la imagen, daba medicion de continuidad, por lo que el stator estaba fallando y asi fue, estaba quemado :?
(http://img259.imageshack.us/img259/6805/dsc08277li7.jpg)
(http://img259.imageshack.us/img259/7287/dsc08280ti2.jpg)
(http://img259.imageshack.us/img259/650/dsc08278cc5.jpg)
aqui el resultado
(http://img259.imageshack.us/img259/9627/dsc08296rd5.jpg)
tras cambiar el stator, por uno original Honda(referencia año2006)
(http://img259.imageshack.us/img259/9885/dsc08322dt9.jpg)
(http://img259.imageshack.us/img259/5353/dsc08282pt6.jpg)
la medicion como veras es facil de hacer dando a velocidad ralenti (1200+-100rpm) lo que puedes apreciar en la foto :wink:
(http://img443.imageshack.us/img443/8423/dsc08316su3.jpg)
Si te interesa un enlace en el que se habla cantidad de este tema y no solo de datos sino de hechos a base de experiencia del amigo JaviSVQ miembro del club, aqui tienes el enlace
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11326&postdays=0&postorder=asc&start=0
SalVdos.
ok ya he hecho todo lo que me habeis dicho.
he medido la resistencia de las bobinas, entre ellas me da 0,4 ohms y a masa 0,4 ohms.
tambien he hecho la prueba de tension, con la moto en relenti hay dos bobinas que me sacan 18v y la tercera me saca 7,8 v.
:( :( :( :(
Cita de: "PEPELU"ok ya he hecho todo lo que me habeis dicho.
he medido la resistencia de las bobinas, entre ellas me da 0,4 ohms y a masa 0,4 ohms.
tambien he hecho la prueba de tension, con la moto en relenti hay dos bobinas que me sacan 18v y la tercera me saca 7,8 v.
:( :( :( :(
Qué descanse en paz el estátor... como ya te dije... hay auxiliares por unos 125€ portes incluidos en wiremybike.com... el tío, Josh, es de fiar.
El alternador lo sueltas rápido para verlo in person, pero aún no estaría seguro del regulador. 8)
pero sonic esta pagina (wiremybike.com) es inglesa o americana no?
esto tardara un guevo en venir?
tienes alguna ideade lops plazos de entrega?
Cita de: "PEPELU"pero sonic esta pagina (wiremybike.com) es inglesa o americana no?
esto tardara un guevo en venir?
tienes alguna ideade lops plazos de entrega?
Pepelu aunque Sonic te dira mas omenos la demora real, normalmente los pedidos a UK vienen tardando unos 7 a 10 dias y de EEUU entre 15/20 dias, todo ello dependiendo si te lo paran o no en aduanas, pues debes saber que las compras superiores creo que era a 100€ estan obligadas al pago de arancel, a no ser que te pongas de acuerdo con el vendedor y declare un valor inferior a esa cifra. :roll:
SalVdos.
En fin que tengo dos opciones ,compro el original (500 euros) y en un par de dias tengo moto o el auxiliar por muxo menos pero 2 semanas sin moto :( :( :( :( :(
Ah otra preguntita,con estos stator auxiliares quedara corregido el defecto de los stators originales con refrencia antigua no?
Cita de: "PEPELU"En fin que tengo dos opciones ,compro el original (500 euros) y en un par de dias tengo moto o el auxiliar por muxo menos pero 2 semanas sin moto :( :( :( :( :(
Ah otra preguntita,con estos stator auxiliares quedara corregido el defecto de los stators originales con refrencia antigua no?
Hola Pepelu. Mala suerte con el tema...............
Mira, antes de comprar el original (que era una pasta) rebobiné el chamuscado para ahorrarme una buena cantidad de dinero. No sólo no funcionó sino que me quedé tirado en Valencia, tuve que pasar allí dos días mientras que me ponian un regulador a precio de oro que no era el problema y además luego tuve que comprar el original que no sé lo que tendrá pero que es el que mejor funciona desde luego.
Ya hace 25.000 Km de la movida del alternador y nunca me ha vuelto a dar problemas :reza: :reza:
Yo que tú, aunque un rebobinado no sea exactamente lo mismo que uno de la industria auxiliar, le pondría el original, que a veces un pelín más significa la tranquilidad. Total, que no sea por pasta, este es el Clus VFR, aquí hay billetes................... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
V´sssssssssss
He estado mirando en internet stators y he encontrado este haber que os parece, tiene un plazo de entrega menor que el de http://www.wiremybike.com/ aproximadamente 3-4 dias
http://cgi.ebay.de/Lichtmaschine-VFR-800-VTEC-ABS-VFR800-NEU_W0QQitemZ390052368690QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item5ad0eed132&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72:1229|66:2|65:12|39:1|240:1318|301:0|293:1|294:50
Y si despues de cambiar el stator tambien tengo petao el regulador? :roll: :roll: :roll: sin el stator no puedo comprobar el regulador??
Lo digo porque este fabricante tambien tiene reguladores (100 eur),si pido las dos cosas a la vez de PM. No me gustaria esperar por el stator y luego por el regulador. :evil: :evil:
Si pido el stator y luego me falta el regulador, se puede conseguir aqui en españa por ese precio aproximado y en un tiempo razonable?
Incluso creo que hay uno original de honda de otro modelo que se adapta a nuestra V ?y muxo mas barato
saludos
Cita de: "PEPELU"He estado mirando en internet stators y he encontrado este haber que os parece, tiene un plazo de entrega menor que el de http://www.wiremybike.com/ aproximadamente 3-4 dias
http://cgi.ebay.de/Lichtmaschine-VFR-800-VTEC-ABS-VFR800-NEU_W0QQitemZ390052368690QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item5ad0eed132&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72:1229|66:2|65:12|39:1|240:1318|301:0|293:1|294:50
Y si despues de cambiar el stator tambien tengo petao el regulador? :roll: :roll: :roll: sin el stator no puedo comprobar el regulador??
Lo digo porque este fabricante tambien tiene reguladores (100 eur),si pido las dos cosas a la vez de PM. No me gustaria esperar por el stator y luego por el regulador. :evil: :evil:
Si pido el stator y luego me falta el regulador, se puede conseguir aqui en españa por ese precio aproximado y en un tiempo razonable?
Incluso creo que hay uno original de honda de otro modelo que se adapta a nuestra V ?y muxo mas barato
saludos
Yo puestos, cogería las dos piezas. Por el precio del original tienes para ambas unidades.
Ya has desmontado el averiado?
Bueno ya he desmontado el stator, efectivamente esta tostao :cry: :cry: :cry:
Solo que al quitar la tapa habia un monton de aceite no se si sera lo normal? :? :? pero habia bastante.
Creo al final voy a pedir este http://picasaweb.google.es/lh/photo/4B0h_jQ1xBM8WtSccqedCA?authkey=Gv1sRgCKfV_rSMhOqs5wE&feat=directlink
saludos
Si el estator está petado, dificilmente puedes saber si el regulador está mal o no... aq si da más de 16 V en altas RPMs, pues sí, está petado tb...
Cómprate los dos... el tío ese de EEUU tiene reguadores por unos 110€... yo cambié el estátor pero no el regu, aq compré uno de repuesto, parece ser que mi regu aguantó... aq voy a probar con cambiarlo pq estoy experimentando trompicaones a altas RPMs y podría ser que el regu no regula bien la mayor tensión q manda el estátor en estas condiciones... aq en bornes la lectura es buena... :twisted:
Yo con el original no me molestaría... es un robo... eso sí, si pides la nueva versión del estátor, deben saber identificarte el modelo y vendértelo en Honda... el problema parece ser que lo resolvieron... otro tipo de aislante por lo visto...
el tiempo de envío de EEUU (wiremybike) puede ser unos 10 días, y si el aduana lo confisca pidiendo aranceles, quéjate de que es una pieza que te regala un amigo que fabricó de manera casera como un regalo por favores debidos... suelen rendirse bastante fácil... aún así son sólo unos 40 euros y aún te sale ganga...
Cita de: "PEPELU"
Solo que al quitar la tapa habia un monton de aceite no se si sera lo normal? :? :? pero habia bastante.
es normal que exista aceite, no te preocupes por ello :wink:
SalVdos.
Cita de: "PEPELU"Bueno ya he desmontado el stator, efectivamente esta tostao :cry: :cry: :cry:
Solo que al quitar la tapa habia un monton de aceite no se si sera lo normal? :? :? pero habia bastante.
Creo al final voy a pedir este http://picasaweb.google.es/lh/photo/4B0h_jQ1xBM8WtSccqedCA?authkey=Gv1sRgCKfV_rSMhOqs5wE&feat=directlink
saludos
Curioso como todos cascan por un igual 8O
(http://lh6.ggpht.com/_10Ty8UoTw_U/Sh7xVkod9mI/AAAAAAAAEew/xo8_cZ3Vu1U/s640/28052009086.jpg)
http://www.regulatorrectifier.com/catalog/STATORS-Honda-Motorcycle-Stators/c64_83/index.html?osCsid=01cbf44b0eeb7a8b9f23f53a90140c07
Y si, va bañado en aceite. 8)
Cita de: "holleros"Cita de: "PEPELU"Bueno ya he desmontado el stator, efectivamente esta tostao :cry: :cry: :cry:
Solo que al quitar la tapa habia un monton de aceite no se si sera lo normal? :? :? pero habia bastante.
Creo al final voy a pedir este http://picasaweb.google.es/lh/photo/4B0h_jQ1xBM8WtSccqedCA?authkey=Gv1sRgCKfV_rSMhOqs5wE&feat=directlink
saludos
Curioso como todos cascan por un igual 8O
(http://lh6.ggpht.com/_10Ty8UoTw_U/Sh7xVkod9mI/AAAAAAAAEew/xo8_cZ3Vu1U/s640/28052009086.jpg)
http://www.regulatorrectifier.com/catalog/STATORS-Honda-Motorcycle-Stators/c64_83/index.html?osCsid=01cbf44b0eeb7a8b9f23f53a90140c07
Y si, va bañado en aceite. 8)
¿Curioso? Joder, si Honda sabe perfectamente que salieron defectuosos... cabrones :twisted:
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "PEPELU"En fin que tengo dos opciones ,compro el original (500 euros) y en un par de dias tengo moto o el auxiliar por muxo menos pero 2 semanas sin moto :( :( :( :( :(
Ah otra preguntita,con estos stator auxiliares quedara corregido el defecto de los stators originales con refrencia antigua no?
Hola Pepelu. Mala suerte con el tema...............
Mira, antes de comprar el original (que era una pasta) rebobiné el chamuscado para ahorrarme una buena cantidad de dinero. No sólo no funcionó sino que me quedé tirado en Valencia, tuve que pasar allí dos días mientras que me ponian un regulador a precio de oro que no era el problema y además luego tuve que comprar el original que no sé lo que tendrá pero que es el que mejor funciona desde luego.
Ya hace 25.000 Km de la movida del alternador y nunca me ha vuelto a dar problemas :reza: :reza:
Yo que tú, aunque un rebobinado no sea exactamente lo mismo que uno de la industria auxiliar, le pondría el original, que a veces un pelín más significa la tranquilidad. Total, que no sea por pasta, este es el Clus VFR, aquí hay billetes................... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
V´sssssssssss
Claro javi estoy de acuerdo contigo que hay veces que lo barato te sale caro, pero no se macho la verda que es muy tentador montar el auxiliar ya que te ahorras una buen pasta.
Si empiezas a echar numeros 8O 8O 500 stator+250 regulador :oops: :oops: :oops:
No se creo que estos "auxiliares" deberan tener una cierta garantia.
Posiblemente el que te lo bobino a ti no pondria el varniz adecuado o algo haria mal no se.
Yo conozco quien me lo puede bobinar pero no me dan garantias, me dicen que ellos normalmente bobinan motores electricos.
En un motor el bobinado no estan en contacto con el aceite caliente por lo que gastara otro tipo de varniz.
Al final montare auxilar cambiare stator+regulador y cruzare los dedos.
saludos
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "PEPELU"En fin que tengo dos opciones ,compro el original (500 euros) y en un par de dias tengo moto o el auxiliar por muxo menos pero 2 semanas sin moto :( :( :( :( :(
Ah otra preguntita,con estos stator auxiliares quedara corregido el defecto de los stators originales con refrencia antigua no?
Hola Pepelu. Mala suerte con el tema...............
Mira, antes de comprar el original (que era una pasta) rebobiné el chamuscado para ahorrarme una buena cantidad de dinero. No sólo no funcionó sino que me quedé tirado en Valencia, tuve que pasar allí dos días mientras que me ponian un regulador a precio de oro que no era el problema y además luego tuve que comprar el original que no sé lo que tendrá pero que es el que mejor funciona desde luego.
Ya hace 25.000 Km de la movida del alternador y nunca me ha vuelto a dar problemas :reza: :reza:
Yo que tú, aunque un rebobinado no sea exactamente lo mismo que uno de la industria auxiliar, le pondría el original, que a veces un pelín más significa la tranquilidad. Total, que no sea por pasta, este es el Clus VFR, aquí hay billetes................... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
V´sssssssssss
Claro javi estoy de acuerdo contigo que hay veces que lo barato te sale caro, pero no se macho la verda que es muy tentador montar el auxiliar ya que te ahorras una buen pasta.
Si empiezas a echar numeros 8O 8O 500 stator+250 regulador :oops: :oops: :oops:
No se creo que estos "auxiliares" deberan tener una cierta garantia.
Posiblemente el que te lo bobino a ti no pondria el varniz adecuado o algo haria mal no se.
Yo conozco quien me lo puede bobinar pero no me dan garantias, me dicen que ellos normalmente bobinan motores electricos.
En un motor el bobinado no estan en contacto con el aceite caliente por lo que gastara otro tipo de varniz.
Al final montare auxilar cambiare stator+regulador y cruzare los dedos.
saludos
Cita de: "Sonic"
¿Curioso? Joder, si Honda sabe perfectamente que salieron defectuosos... cabrones :twisted:
jejej 8)
SalVdos.
bueno pues buscando reguladores he encontrado reguladores para nuestra moto a 20 euros. que os parecen, os fiariais de ellos? alguien ha probado estos reguladores o sabe algo de ellos?
http://cgi.ebay.es/REGULADOR-CBR-600-900-1100-VFR-400-750_W0QQitemZ400052667762QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item5d24ff4572&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50
bueno pues buscando tambien buscando he encontrado el stator por 108, creo que con envio incluido desde alemania.
https://shop.strato.de/epages/61126768.sf/en_GB/?ChangeObjectID=18849817&ChangeAction=AddToBasket&LastViewObjectID=18849817&ViewAction=View&Quantity=1
Cita de: "peter34"bueno pues buscando reguladores he encontrado reguladores para nuestra moto a 20 euros. que os parecen, os fiariais de ellos? alguien ha probado estos reguladores o sabe algo de ellos?
http://cgi.ebay.es/REGULADOR-CBR-600-900-1100-VFR-400-750_W0QQitemZ400052667762QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item5d24ff4572&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50
ese regulador no vale para la vtec :wink: , si para otros tiestos :lol:
SalVdos.
Cita de: "peter34"bueno pues buscando reguladores he encontrado reguladores para nuestra moto a 20 euros. que os parecen, os fiariais de ellos? alguien ha probado estos reguladores o sabe algo de ellos?
http://cgi.ebay.es/REGULADOR-CBR-600-900-1100-VFR-400-750_W0QQitemZ400052667762QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item5d24ff4572&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50
Como bien dices, para nuestra moto es un repuesto con un precio bastante bueno para sacarte del apuro en un momento dado. Hasta me están dando ganas de comprar uno. :ok2:
Un accidente como otro cualquiera. :lol: :lol: :lol:
Cita de: "PEPELU"Hay van unas fotitos, todos mueren igual :cry: :cry: :cry:



efecivamente todos presentan el mismo aspecto :roll:
SalVdos.
Esta mañana me ha venido el alternador de http://cgi.ebay.de/Lichtmaschine-VFR-800-VTEC-ABS-VFR800-NEU_W0QQitemZ390051752800QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item5ad0e56b60&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A12%7C66%3A2%7C39%3A1%7C72%3A1229%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50 por fin :D :D :D :D
Son muy parecidos, el nuevo tiene las aletas un poco mas estrechas y viene sin conector


Lo he montado ,he arrancado la moto y medido tension en bornes de la bateria 14,6 voltios a estado 5 minutos en marcha cuando ha empezado a tirar humo 8O 8O 8O 8O la he parado y el cable del alternador estaba todo fundido

sin embargo el alternador se ve bien,nada que ver al primero quemado
no se que he podido hacer mal, aun le estoy dandole vueltas.
Puede ser que el orden de los cables de salida del alternador no se el correcto, lo digo por que al no llevar conector el orden no se sabe.
ayudaaaaa.
Y no cambiaste el regulador? 8O
no :oops: :oops: :oops: :oops:
si hubiera estado roto (el regulador) no me habria sacado los 14,6 v no????
Pepelu, aun siendo nuevo comprobaste aislamientos y tensiones a la salida cada bobinado?? :think:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Pepelu, aun siendo nuevo comprobaste aislamientos y tensiones a la salida cada bobinado?? :think:
SalVdos.
No al tratarse de un stator nuevo :roll: no lo pense.
Nada mas cambiarlo arranque la moto y perfecto a la primera. Medi tension en bornes de la bateria a relenti y tenia 14,6 volts le he pegado dos acelerones a 5000 rpm aprox para ver si el regulador no dejaba subir la tension y perfecto 14,6 volt fijos.
Me he subido a la moto para ir a comer y a los 500 metros se ha quemado
:lloro: ,de verdad no entiendo nada.
¡¡Qué mala suerte!!
Me parece que los fast-ons (clemas) que llevan los cables del nuevo estátor puede que no hicieran muy buen contacto, o sea que se moverían con demasiada facilidad (me imagino que las conectaste a los machos que había en la mitad del conector que pertenece al regulador)... hay que asegurarlos bien... incluso mejor haber quitado esa mitad del conector que pertenece al regulador y haberlos empalmado bien, con su soldadura.. cada uno a una altura diferente... y luego aislado con los macarrones termoretráctiles y al final, fijados con bridas para estabilizarlos, para cuando vayas en marcha... así lo hice yo al fundirse el conector de mala calidad que tenía mi nuevo estator...
Además, como bien te han dicho... comprobar resistencias y continuidades...
¿Puedes sanear los cables del estátor y empalmar unos nuevos? ¿O se han jodido hasta donde se acoplan al bobinado?
Puede que el regulador esté bien, pero si conoces a alguien que puede dejarte el suyo para hacer pruebas... mejor...
estoy bastante seguro de que el orden va a ser lo de menos...
Cita de: "PEPELU"Cita de: "uveefeerre"Pepelu, aun siendo nuevo comprobaste aislamientos y tensiones a la salida cada bobinado?? :think:
SalVdos.
No al tratarse de un stator nuevo :roll: no lo pense.
Nada mas cambiarlo arranque la moto y perfecto a la primera. Medi tension en bornes de la bateria a relenti y tenia 14,6 volts le he pegado dos acelerones a 5000 rpm aprox para ver si el regulador no dejaba subir la tension y perfecto 14,6 volt fijos.
Me he subido a la moto para ir a comer y a los 500 metros se ha quemado
:lloro: ,de verdad no entiendo nada.
la posicion de los cables del stator al conectarlo al regulador es indiferente, de hecho los tres cables son iguales, es decir sin nomenclatura para diferenciarlos entre si .
Como te comenté, mide aislamientos, continuidad y Ohmios de cada bobina, por muy nuevo que sea.
Lo que no me cuadra desde mi punto de vista es que tengas siempre la misma tension de carga en los bornes de la bateria tanto a relenti como a 5000 rpm, o seo he entendido al leerte, algo debe de variar segun tengo entendido :roll:
Como bien te ha dicho Sonic, intenta probar este stator con otro regulador :roll:
PD.-Una cosa va siendo clara, el otro stator se te quemó con este regulador y ahora este stator nuevo quema los cables con el mismo regulador, algo creo que esta empezando a cantar :roll:
SalVdos.
Los fastons estaban metidos en el conector que viene del regulador ,yo creo que estaban bien metidos de echo cuando he desmontado el stator estaba todo el cable derretido ( y si arras del bobinado :oops: :oops: ) y lo que era la conexion con el regulador se veia bien.
Voy a pedir uno nuevo ,pero esta vez cambiare tambien el regulador y los cables del stator soldados.
Y con eso tendria que ir bien 8O 8O 8O 8O 8O 8O
Cita de: "PEPELU"
Voy a pedir uno nuevo ,pero esta vez cambiare tambien el regulador y los cables del stator soldados.
Pero y el que acabas de comprar ????
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "PEPELU"
Voy a pedir uno nuevo ,pero esta vez cambiare tambien el regulador y los cables del stator soldados.
Pero y el que acabas de comprar ????
SalVdos.
QUEMADO
Como se ve en la foto aparentemente el bobinado no esta quemado pero si el cable y el empalme se quedaria dentro de la carcasa.
de todas formas si el cable se ha fundido totalmente el bobinado se habra resentido.
Cita de: "PEPELU"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "PEPELU"
Voy a pedir uno nuevo ,pero esta vez cambiare tambien el regulador y los cables del stator soldados.
Pero y el que acabas de comprar ????
SalVdos.
QUEMADO
Cita de: "PEPELU"Como se ve en la foto aparentemente el bobinado no esta quemado pero si el cable y el empalme se quedaria dentro de la carcasa.
de todas formas si el cable se ha fundido totalmente el bobinado se habra resentido.
Pero ya has comprobado que alguna de las bobinas esta quemada??, por otra parte no entiendo que quieres insinuar diciendo que el cable si se ha quemado y el empalbe se quedaria dentro de la carcasa :think:
SalVdos.
Cita de: "PEPELU"Como se ve en la foto aparentemente el bobinado no esta quemado pero si el cable y el empalme se quedaria dentro de la carcasa.
(http://i42.tinypic.com/1rdqg2.jpg)
de todas formas si el cable se ha fundido totalmente el bobinado se habra resentido.
Una pena no haberte decidido por el regulador también. :?
El bobinado no aparenta daños externos, aunque pudiera tenerlos internos por la forma de bobinarse, pero igual has librado.
Comprueba la resistencia que te marca y el aislamiento con masa, que quizás has tenido suerte y el hilo de conexión era mas débil que el bobinado en si.
Por otro lado, como tienes que meterle cableado nuevo, suelta los empalmes de salida de bobinas, donde la abrazadera, para ver que tipo de unión lleva, y desde ahí le metes el cableado nuevo, uniendo directamente a bobinas y de esta forma sacas con la funda todo de una pieza y no te queda el empalme, al que tu referías, también dentro de la carcasa.
El bobinado tiene la resistencia dentro de los limites parece ser que no se ha quemado ,pero yo ahora como empalmo los cables al bobinado :? :? sera necesario algun tipo de empalme especial no?
¿El estátor tiene garantía? Les explicas que donde se conecta al conector del regulador, no había señales de quemado, sino que parece haberse originado en el empalme que sale del bobinado y da salida a los tres cables amarillos...
Cita de: "PEPELU"El bobinado tiene la resistencia dentro de los limites parece ser que no se ha quemado ,pero yo ahora como empalmo los cables al bobinado :? :? sera necesario algun tipo de empalme especial no?
un consejo, a ver... es evidente que cuanto menos empalmes menor posibilidades de futuras averias existirán, normalmente los bobinados terminan soldados a los cables de conexion, pero todo va ha depender si el bobinado es de cobre o bien de cable aluminizado, entonces normalmente este no se suelda y va crimpeado al cable final de conexion.
Para no liarte mucho, personalmente yo haria lo siguiente, buscate unos buenos empalmes de cable, pero nada de faston, existen unos cilindricos con tope intermedio de venta en tiendas de electronica, estos van remachados, con ellos alarga la conexion del cable que te queda con otro de igual seccion, aislalo bien y ya sabes, ahora toca probar pero intenta no forzarlo en demanda de carga y a tomar mediciones nuevamente , aunque ya te comente que me da en la nariz tu regulador :roll:
Este conector de la foto es del que te hablo, evidentemente con su aislante, este tipo de conector tiene un determinado aislante que tambien se vende y que cierra por calor, pero ojo no te servira un secador de pelo o por el estilo, para ello se necesita un calentador de electronica, aunque en ausencia de ello, ponle macarron retractil, eso si, un detalle, no cortes todos los cables a la misma altura, hazlo escalonado, de es manera no abultaran cuando los adujes.
(http://i42.tinypic.com/13zvog.jpg)
SalVdos.
Cita de: "PEPELU"El bobinado tiene la resistencia dentro de los limites parece ser que no se ha quemado ,pero yo ahora como empalmo los cables al bobinado :? :? sera necesario algun tipo de empalme especial no?
Como te he dicho, cortas las fundas y ya verás que han utilizado para el empalme. Lo habitual es un tubito pequeñito de latón, de apenas cinco mm de longitud, aunque el algún bobinado para mi yo los he soldado con varilla de plata, pero no es lo habitual.
Bueno ya tengo en mi poder regulador+alternador :dance: :dance: :dance:
Me podriais ayudar y decirme cuales son los pasos a seguir para montarlo todo,no quiero quemar otro alternador. :? :?
gracias
Cita de: "PEPELU"Bueno ya tengo en mi poder regulador+alternador :dance: :dance: :dance:
Me podriais ayudar y decirme cuales son los pasos a seguir para montarlo todo,no quiero quemar otro alternador. :? :?
gracias
Ayudaaaaa he conectado el nuevo regulador para probar un ratito y he tocado los cables de salida del alternador y estavan ardiendo 8O 8O 8O como si el regulador estuviera cortocircuitado ,he medido el consumo y me tenia 22A :oops: :oops: :oops: casi me lo torro de nuevo. No entiendo nada regulador y alternador nuevo.
Pepelu, no sigas en varios post el tema. Mejor centrarse en uno solo http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16403
Cita de: "holleros"Pepelu, no sigas en varios post el tema. Mejor centrarse en uno solo http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16403
perdona holleros deben ser los nervios,esta pu...... moto