Hola a todos,
tengo un problemilla con los frenos de la VFR que me trae un poco de cabeza.
Poco a poco y progresivamente el freno delantero se va agarrotando, la maneta se va endureciendo y llega un momento que los pistones ya no recuperan lo suficiente dejando las pastillas rozando contra el disco.
Si aflojo el sangrador para liberar la presión todo vuelve a funcionar correctamete durante unas 2 semanas y el problema vuelve a empezar de nuevo.
He desmontado las pinzas y las he limpiado a fondo y he comprobado con la pinza fuera que los pistones entran y salen con facilidad.
Incluso he desmontado la bomba y he cambiado el kit de piezas internas y tambien he comprobado que acciona correctamente.
Lo unico que no he cambiado es el diafragma de la tapa:

¿que mision tiene este diafragma exactamente? imagino que es algo más que una junta para evitar que se pierda liquido de frenos.
Lo comento por que cuando purgo el sistema sale algo de aire, imagino que una burbuja de aire en el circuito prodria ser responsable de que el freno se agarrote. Admás hay veces que la bomba suda un poquito de liquido por la tapa (muy poco eso si)
a simple vista este diafragma esta bien, pero... ¿podria ser el responsable de la entrada de aire al sistema?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
:wink: :wink:
lo que dices es solo es una junta..... no cero que sea ese el problema.
puede ser por varios motivos:
-algun reten roto dentro de la pinza que deje escapar liquido....
-un mal sangrado del sistema de freno.
-algun racor de algunos de los latiguillos con perdidas,por un mal apretado o por causa de las arandelas de presion.
-algun latiguillo picado
usas latiguillos normales o metalicos?
has usado las mismas arandelas de presion? (si es asi cambialas)
el problema de fondo esta en la pinza/pistones...
y si como dices se quedan bloquedas ,elevara la temperatura y a su vez tambien elevara la temperatura del liquido llegando a un limite en el cual empezara a burbujear y a crear mas particulas de aire.
si tienes presion en la maneta y no hay fugas de ningun tipo, probablementes estes haciendo mal el sangrado .....ojo , que hay que hacerlo en las dos pinzas, y hacerlo solo una persona es jodido...., yo lo he hecho pero es jodido......
estas haciendo solo el sangrado sin ayuda? :o
Cualquier averia que haga que el sistema no sea completamente estanco (entrada de aire o fuga de liquido) te provocaria que la maneta se viniera abajo, pero no lo contrario, que es lo que te está pasando a tí.
Yo desmontaria completamente pistones de las pinzas para cambiar todos los retenes y comprobaria que no tienes ningún pistón rayado; si es así también hay que sustituirlo. Y evidentemente líquido nuevo DOT4.
Cita de: "Pursang68"Cualquier averia que haga que el sistema no sea completamente estanco (entrada de aire o fuga de liquido) te provocaria que la maneta se viniera abajo, pero no lo contrario, que es lo que te está pasando a tí.
Yo desmontaria completamente pistones de las pinzas para cambiar todos los retenes y comprobaria que no tienes ningún pistón rayado; si es así también hay que sustituirlo. Y evidentemente líquido nuevo DOT4.
de acuerdo, con lo que dices , :ok1:
ademas es raro lo que dice , que los pistones salen facilmente?¿?,cuando en realidad salen, pero cuesta bastante por la presion ....hay algo que no cuadra, o estan rayados los pistones como dices tu , o hay algun reten roto.... :lol: 8)
antes de ir a mas yo personmalmente revisaria si en el circuito de latiguillos tienes alguno pinzad.
Por otro lado dices que has cambiado el eje de la bomba en la maneta, lo has montado correctamente? :roll:
SalVdos.
de que modelo hablamos?
Cita de: "glito69"
Lo unico que no he cambiado es el diafragma de la tapa:

¿que mision tiene este diafragma exactamente?
a simple vista este diafragma esta bien, pero... ¿podria ser el responsable de la entrada de aire al sistema?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
:wink: :wink:
Ese diafragma, aparte de hacer de junta, actúa tb como un "muelle" para recuperar el líquido de frenos hacia la bomba. al accionar el freno, el líquido baja y se crea un pequeño vacío en el depósito, al soltar la maneta, el vacío, unido al diafragma, hace que se recupere un poco de líquido hacia arriba. Puede ser que esté picado y no haga el vacío correctamente... eso es una de varias opcines.
Tb puede ser que los discos no tengan el suficiente alabeo, puesto que es el alabeo de los discos el encargado de separar las pastillas de los discos.
El aire que te sale al purgar, podría ser que se cuele por la rosca del purgador; prueba a poner un poquito de teflón de tuberías en dicha rosca a ver si ese es el problema del aire...
Ya nos contarás que ha sido.
Un saldo :drink5:
Lobo explicame lo del alabeo del disco,para mi el alabeo del disco es cuando el disco no está totalmente "recto" y en lugares la pastilla toca más en una parte del disco que en otras por lo tanto el disco debe cambiarse.Aclaramelo si me equivoco gracias :wink:
http://www.xxladoble.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=104&Itemid=31
(http://i43.tinypic.com/pr6fl.jpg)
SalVdos.
Cita de: "xto"Lobo explicame lo del alabeo del disco,para mi el alabeo del disco es cuando el disco no está totalmente "recto" y en lugares la pastilla toca más en una parte del disco que en otras por lo tanto el disco debe cambiarse.Aclaramelo si me equivoco gracias :wink:
El disco tiene que estar ligeramente (ojo, LIGERAMENTE) alabeado para separar las pastillas cuando se deja de ejercer presión en el freno. Si el disco está muy alabeado, produce vibraciones al frenar, y si el disco está completamente recto las pastillas no se separan lo suficiente al dejar de ejercer presión.
Esto es parecido a las válvulas; las de admisión por ejemplo, tienen que estar a 0.16mm +-0.03mm de separación. Si están completamente tocando puede ser perjudicial, ya que pueden llegar a quedarse pisadas, por lo que se escaparía la compresión, y si están más separadas, las válvulas no llegan a abrir completamente, con la consiguiente pérdida de rendimiento.
contestado :wink:
Cita de: "L0B0"Cita de: "glito69"
Lo unico que no he cambiado es el diafragma de la tapa:

¿que mision tiene este diafragma exactamente?
a simple vista este diafragma esta bien, pero... ¿podria ser el responsable de la entrada de aire al sistema?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
:wink: :wink:
Ese diafragma, aparte de hacer de junta, actúa tb como un "muelle" para recuperar el líquido de frenos hacia la bomba. al accionar el freno, el líquido baja y se crea un pequeño vacío en el depósito, al soltar la maneta, el vacío, unido al diafragma, hace que se recupere un poco de líquido hacia arriba. Puede ser que esté picado y no haga el vacío correctamente... eso es una de varias opcines.
Tb puede ser que los discos no tengan el suficiente alabeo, puesto que es el alabeo de los discos el encargado de separar las pastillas de los discos.
El aire que te sale al purgar, podría ser que se cuele por la rosca del purgador; prueba a poner un poquito de teflón de tuberías en dicha rosca a ver si ese es el problema del aire...
Ya nos contarás que ha sido.
Un saldo :drink5:
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Antes de que se me olvide, estamos hablando de una VFR del 92.
Como ya estaba un poquito aborrecido del tema, el viernes por la tarde me pase por el mecánico a comentarle el problema.
Desacoplamos las pinzas (primero una y luego otra) y comprobamos que al accionar la maneta los pistones salen sin problemas. Soltamos la pinza del latiquillo y los pistones se pueden empujar y retroceden también con un esfuerzo normal.
Despues volvimos a montar todo, pusimos liquido nuevo y purgamos.... tras varias pruebas todo OK (como siempre). La bomba trabaja normalmente, los pistones salen y se recuperan con total normalidad.
Me fui a probar la moto.... y todo OK. La he usado todo el finde (unos 300 Km) sin problemas pero esta mañana viniendo al curro ya he notado más presión de la normal en la maneta. De momento no estan pegados pero seguro que ya no recuperan normalmente....
Llevo latiguillos normales pero no hay nada que indique que esten obstruidos, ni dañados.... así que también descarto esto.
Creo que la explicación de LOBO encaja con lo que me puede estar pasando. Si ese diafragma es responsable del cierre hermético del sistema y por decirlo de alguna forma hace un efecto de succión para que el liquido vuelva al depósito y el mío esta dañado y no actua bien podrían estar ocurriendo dos cosas:
-falta de recuperación del liquido al depósito con una contracción defectuosa del piston
-entrada de aire en el sistema por mala estanqueidad
lo cual al final me lleva a que los pistones se claven y el freno se agarrote.
¿por que ocurre en una pinza y en la otra no...? pues ni idea... imagino que en esta los pistones iran algo más duros y se manifiesta antes la falta de recuperación.
Voy a empezar por cambiar el diafragama y a ver que pasa. Os mantendré informados por si alguien le pasa alguna vez algo parecido.
Hola, antes que nada, avisar que no tengo ni idea de mecánica, pero la lógica me dice que de alguna manera estás metiendo presión al circuito cada vez que frenas, o que al recuperarse la membrana esa lo que hace es succionar aire en vez de tirar del líquido. Yo me preocuparía en primer lugar de "tapar" el lugar por donde dices que pierde, porque quizá por ahí es por donde puede entrar el aire.
Si he dicho algún disparate, me perdonais, al menos la intención es buena. Un saludo.
Hola de nuevo.
Solo dos lineas para comentaros que finalmente se ha solucionado el problema.
Al final estaba relacionado con lo que suponiamos... un asiento defectuoso entre el diafragma y el reservorio, pero no por culpa del diafragma, sino por suciedad en el labio superior del reservorio (donde asienta la goma).
Es increible pero cierto, una pequeña zona del labio superior del reservorio tenia pegada suciedad (imagino que mezcla de polvo y DOT-4) que impedia que ajustase correctamente el diafragma con lo cual entraba aire poquito a poco en cada frenada. Esto hacia que aumentase la presión del circuito llegando a bloquear el disco y dejando la maneta muy dura.
La solucion.... un repasito con papel de lija ultrafino, limpieza de la zona de contacto del diafragma con DOT-4 y listo.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
:lol: :lol:
Gracias a ti por hacer pública la solución. Otra cosa más que sabemos.