Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => Peazo Barra Tenemos => Mensaje iniciado por: Nebari en Junio 09, 2009, 04:32:44 PM

Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 09, 2009, 04:32:44 PM
Mientras cómía y ojeaba El Pais, me he encontrado con este árticulo que Eduardo Verdú ha escrito en la Sección de Madrí,  titulado ¿Y si ..... ?

Bueno ..... me ha resultado curioso y muy cierto. Lo reproduzco para el que quiera que lo lea.

"Y si el encanto de esta ciudad está en su tráfico, en sus botellones, en su imposibilidad de ir en bici, en no albergar Juegos Olímpicos, en carecer de grandes avenidas peatonales? ¿Y si lo realmente especial es esa diferencia con otras capitales, ese carácter indomable y canalla? Madrid, la ciudad sin identidad, está buscando acercarse a un modelo de metrópoli europea que jamás llegará a ser. El hechizo de las poblaciones, como en el de las personas, está precisamente en sus imperfecciones, en sus contradicciones, en su originalidad.

Desde hace años el Ayuntamiento insiste en hacer de pigmalión con Madrid, en transformar su gamberrismo, su espontaneidad, su incorrección política en moderación y civismo; en convertir esta villa en un espacio verde, vanguardista y amaneradamente europeo. Ahora, de repente, hay que ir en bici. Algunos políticos intentan contagiarnos un absurdo complejo por no asemejarnos a Ámsterdam o Barcelona. Hoy parece que pedalear resulta el paradigma de los nuevos tiempos, de la vida sana, del compromiso climático. Los programas electorales incluyen kilómetros de carril bici como queriendo envolver con esos metros de cinta roja el resto de sus vacuas promesas. Madrid no tiene cultura, espacio ni paciencia para el ciclismo y no pasa nada. Nada.

Esta villa nunca será tan paseable como París y eso tampoco la desmerece. La peatonalización de las calles y el ensanchamiento de las aceras, sin embargo, es hoy una prioridad urbanística aun a costa de colapsar el tráfico. El transeúnte es el nuevo modelo de ciudadano ejemplar, como el ciclista. Y mientras se demoniza al automovilista crece un desmedido sentimiento paternalista hacia el motero. Los carteles luminosos de la M-30 les aconsejan prudencia al tiempo que, a los conductores de cuatro ruedas, se les pide consideración con el motorista. Cuantos menos cilindros explotes más posibilidades tienes de llevarte la medalla al madrileño del mes.

Por aquí cerca está el Retiro, la Casa de Campo, El Pardo y un montón de parques donde encontrar naturaleza, silencio y reposo. Sin embargo, se lleva la plaza artificial. Se demuelen utilísimos aparcamientos o lugares de improvisado esparcimiento para construir ridículos miniparques infantiles o gimnasios geriátricos al aire libre, explanadas de cemento y árboles raquíticos donde cagan los perros y huyen las sombras. Recintos vetados a los balones y los monopatines. La ciudad se está convirtiendo en ese viejo arquetipo de salón acicalado e impoluto, perfecto e inservible, siempre cerrado esperando a las visitas.

El Madrid de la movida era más oscuro, más pobre, más sórdido. Sin embargo, ése fue un Madrid confeccionado por los ciudadanos, no por los políticos. Una capital irreverente, espídica y suicida, insomne y peligrosa, caótica y real, arriesgada e impredecible, sincera y provocativa. Un lugar que no miraba a ningún otro, una metrópoli sin espejos, sin prismáticos ni retrovisores. Madrid no tendrá nunca un bello río como Roma, ni será grata con los ancianos, ni con los niños, ni con los deportistas domingueros. Otro Madrid se ha inventado a las afueras, poblaciones paralelas con mirlos, barbacoas y CO2. Pero el corazón de esta ciudad seguirá latiendo acelerado y desacompasado, víctima del colesterol del tráfico y de la alta tensión de los garitos. A esta urbe no la cambiará, ni debería cambiarla, el marcapasos de unos Juegos Olímpicos, ni de las leyes de cierre de los bares a las tres de la madrugada, ni de las brutales sanciones por aparcar en doble fila. Las tascas seguirán oliendo calamares, los callejones a orín, los funcionarios a humo.

Éste es un lugar imperfecto que no remodelarán las tuneladoras, ni los rascacielos, ni la nueva imagen corporativa del Ayuntamiento. Esta urbe no tiene arreglo. Menos mal. Que nadie intente ponerle parches, hacerle liftings, pasarle el fotoshop. Hay muchos aspectos mejorables, Madrid es más influyente, más bella, más vivible hoy que hace treinta años, es obvia la necesidad de una modernización, pero sin alterar su identidad, su no-identidad, sin disfrazarla de Berlín, de Londres o de Nueva York. Asumamos sus carencias y apreciemos el encanto de la diferencia. Y quien no lo consiga puede estar tranquilo; lo bueno de Madrid es que, igual que no pregunta cuando llegas, tampoco pide explicaciones si te vas."

[/b]
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 09, 2009, 06:25:12 PM
Lo que me parece es que has hecho mayor y nostálgico, y lo peor es que eso no tiene cura va a peor con los años.

Un saludo.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 09, 2009, 06:26:12 PM
Esta bien, me parece un articulo muy bien escrito pero a mi modo de ver defendiendo lo indefendible (no en todo pero en gran parte).
 Para mi por mucho que lo adornes no se puede defender que tener una ciudad (cualquiera) llena de coches, suciedad y contaminacion, sin zonas peatonales ni parquecillos es mejor que tener una ciudad mas limpia con zonas peatonales y parques porque le da "caracter"  :?
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: ferran_zz en Junio 09, 2009, 06:52:53 PM
Cita de: "PimbaPimba"Esta bien, me parece un articulo muy bien escrito pero a mi modo de ver defendiendo lo indefendible (no en todo pero en gran parte).
 Para mi por mucho que lo adornes no se puede defender que tener una ciudad (cualquiera) llena de coches, suciedad y contaminacion, sin zonas peatonales ni parquecillos es mejor que tener una ciudad mas limpia con zonas peatonales y parques porque le da "caracter"  :?
3

Yo es que me supongo que, el autor, debe estar tan hasta los cojones del paternalismo del estado (repito, estado, no partidos políticos) a cualquier nivel, nacional, autonómico, municipal, que dice que hay cosas que no pueden cambiar, por mucho cemento que se ponga y por muchas correientes que se quieran seguir.

Saludos.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 09, 2009, 06:56:20 PM
Cita de: "ferran_zz"
Cita de: "PimbaPimba"Esta bien, me parece un articulo muy bien escrito pero a mi modo de ver defendiendo lo indefendible (no en todo pero en gran parte).
 Para mi por mucho que lo adornes no se puede defender que tener una ciudad (cualquiera) llena de coches, suciedad y contaminacion, sin zonas peatonales ni parquecillos es mejor que tener una ciudad mas limpia con zonas peatonales y parques porque le da "caracter"  :?
3

Yo es que me supongo que, el autor, debe estar tan hasta los cojones del paternalismo del estado (repito, estado, no partidos políticos) a cualquier nivel, nacional, autonómico, municipal, que dice que hay cosas que no pueden cambiar, por mucho cemento que se ponga y por muchas correientes que se quieran seguir.

Saludos.

Xacto.

Madrí, es una de las ciudades del mundo con más cantidá de zonas verdes y parques. Ya antes de esta necesidá imperiosa por cambiar su forma de ser. Es verdá que están haciendo parques infantiles encorsetados que ya nacen muertos a costa de derribar, como dice el árticulo, aparcamiento públicos o de cambiar el uso que se le daba en un principio al lugar motivo de la reforma . Estoy de acuerdo con el ártículo en el afán de querer tener por narices unos Juegos Olímpicos, en el endeudamiento que eso con lleva. Las dichosas obras de la M-30 no han servido para nada. A la misma hora y en el mismo lugar de antes se forman los ya conocidos atascos. En las ganas de querer encontrar el dichoso tesoro que algunos creen que existe debajo de Madrí. En la obligación de cambiar el pulso de la ciudá y su forma de vida a golpe de decreto y a base de obra.

Nuestro querido y nunca bien ponderado Alcalde, está agobiando el centro de la ciudá. Está remodelando zonas de rancio valor cultural y de importantísimo valor para el tráfico rodado. Quiere modificar el trazado de la principal arteria de Madrí. Se ha gastado un dineral en cambiar de ubicación el Ayuntamiento. Está arrancando árboles centenarios por un afán de no sé que. Lo mismo de perpetuarse  :lol:

Y es verdá, que las tascas siempre olerán a bocadillo de calamares ..... Oído cocinaaaaa
Título: Re: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: tochito en Junio 09, 2009, 07:13:32 PM
Pues totalmente de acuerdo con todo, y ya lo dice el Refran de Madrid al cielo........y yo tambien la quiero Neba.......no estas solo....

(http://farm3.static.flickr.com/2437/3611399796_ddb1cde325.jpg)

......la foto es mía eh?..... 8)  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 09, 2009, 07:30:04 PM
Dejando a un lado las ideas políticas de cada uno y lo bien o mal que te caiga el alcalde, aquí hay que tener en cuenta una cosa fundamental y el la población.
La cumunidad de madrid en 10años o menos a pasado de tener 4 millones de habitantes a tener 6,5 millones.
Eso se nota un verdadero disparate.
Si en la m-30 despues de arreglarla sigue habiendo los atascos de siempre, si no la hubieran arreglado estaría colapsada.
Que coste que yo también hecho de menos irme al cine a la gran vía en coche, aparcar en doble fila y un montón de cosas que antes se hacian y ahora no.
Pero en gran medida a todas esas cosas ha habido que ponerle coto debido al aumento de población que tiene a madrid al borde del colapso.

Vamos mi opinión.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 09, 2009, 09:50:57 PM
Que conste que no queria yo meterme con Madrid ni nada por el estilo, a mi Madrid es una ciudad que me encanta.

 Lo que si digo por experiencia, porque ha sido el caso exacto de Oviedo, es que pasar de una ciudad "desordenada" con trafico por todos lados y en la media a una ciudad con el centro peatonalizado masivamente, bien iluminada y convertida en una de las ciudades mas limpias de España no hay color posible, que no me digan que "pierde caracter", lo gana y gana calidad de vida.
 Eso si, empeora el trafico en el centro un poco, pero con el tiempo eso se autorregula, porque la gente simplemente deja de ir al centro en coche (claro que el caso ciudad pequeña en la que puedes ir caminando a todos los sitios con Madrid que es enorme no es comparable, aunque por lo menos esta el metro).

 Un saludo,  :uvves:
Título: Re: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: vectragt en Junio 09, 2009, 10:00:07 PM
Cita de: "tochito"Pues totalmente de acuerdo con todo, y ya lo dice el Refran de Madrid al cielo........y yo tambien la quiero Neba.......no estas solo....

(http://farm3.static.flickr.com/2437/3611399796_ddb1cde325.jpg)

......la foto es mía eh?..... 8)  :lol:  :lol:  :lol:
chula la foto.
a mi MADRID me encanta, pero para ir un fin de semana y volver a la tranquilidad y el aire limpio de extremadura
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: DrNillo en Junio 09, 2009, 10:01:47 PM
Tiempos modernos que diría Chaplin.
Lo que mas me jode a mi del, a mi parecer, deterioro y segun ellos progreso de mi ciudad, es que ademas piensen que soy gilipollas y no me entero.
Lo que antes era un barrio "castizo" o de toda la vida ahora es un "espacio singular".
No me jodas. Es un puto gueto lo mires como lo mires.
Hay que eliminar la "contaminación lumínica"
Contaminación que? Barcelona es una ciudad oscura. Iluminada por los comercios y durante el horario comercial.
Paris es la ciudad de la luz y Nueva York es la ciudad que no duerme.
Barcelona se ha convertido en una ciudad sin luz. Incluso la iluminación de Navidad es de "diseño", muy vanguardista pero sin calor navideño.
Plazas de acero y hormigón, "Plazas frías" según ellos.
No, Plazas feas.
Si tendrían que poner instrucciones a los columpios.
Y en vez de poner bancos para sentarse en el respaldo a comer pipas, le ponen a los abuelos unas sillas clavadas al suelo y separadas 3 metros.
¡¡¡ Que son sordos joder !!! Junta las sillas y ponles WC.
¿Pero el corazón de esta ciudad seguirá latiendo acelerado y desacompasado,?
Noooo, aquí gozamos de "velocidad variable", dependiendo del saldo de la cartilla del Ayuntamiento. Por nuestro bien dicen orgullosos.
No se si de Barcelona al cielo pero viendo los agujeros del asfalto puede pensar... puede que si pero esta no es la dirección
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: jcap en Junio 09, 2009, 10:24:27 PM
que bonito Ramon... :wink:
Pero que melancolico.... :lol:
me da que te estas haciendo mayor.... :juass:  :ok1:  :drink7:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: rafita en Junio 09, 2009, 10:44:57 PM
Cita de: "champa"Dejando a un lado las ideas políticas de cada uno y lo bien o mal que te caiga el alcalde, aquí hay que tener en cuenta una cosa fundamental y el la población.
La cumunidad de madrid en 10años o menos a pasado de tener 4 millones de habitantes a tener 6,5 millones.
Eso se nota un verdadero disparate.
Si en la m-30 despues de arreglarla sigue habiendo los atascos de siempre, si no la hubieran arreglado estaría colapsada.
Que coste que yo también hecho de menos irme al cine a la gran vía en coche, aparcar en doble fila y un montón de cosas que antes se hacian y ahora no.
Pero en gran medida a todas esas cosas ha habido que ponerle coto debido al aumento de población que tiene a madrid al borde del colapso.

Vamos mi opinión.

Evolución 1897 - 2008
Año       Municipio      Provincia      

1970     3.120.941     3.761.348  
1975     3.228.057     4.319.904  
1981     3.158.818     4.686.895  
1986     3.058.812     4.780.572  
1991     3.010.492     4.647.555  
1996     2.866.850     5.022.289  
2001     2.938.723     5.423.384  
2005     3.155.359     5.964.143  
2008     3.213.271     6.271.638

Digamos que el número de habitantes en Madrid capital y por lo tanto la mayoría de los usuarios de la M 30 no ha a variado mucho en los últimos 40 años, aunque el número de coches supongo que si. No se, creo que la obra de la M 30 ha costado mucho mas dinero del que los usuarios vamos realmente a percibir, los atascos seguirán enterrados y aunque disminuyan un poco, creo que será muy insuficiente para todo el dinero que ha costado. Parecen mas operaciones sensacionalistas y de marketin político.

Es mi opinión personal dejando la política a parte.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 10, 2009, 02:29:54 AM
Cita de: "DrNillo"
Y en vez de poner bancos para sentarse en el respaldo a comer pipas, le ponen a los abuelos unas sillas clavadas al suelo y separadas 3 metros.
¡¡¡ Que son sordos joder !!! Junta las sillas y ponles WC.

  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:

 Eres un crack, yo de mayor quiero ser como tu, te podias juntar con el gasofa y dedicaros al club de la comedia  :lol:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 10, 2009, 07:41:52 AM
Un verdadero crack, y dice verdades como puños este Doc  :lol: .

No entro en discusiones políticas y tampoco me hago mayor, pero hay que ser objetivo. El Ayuntamiento está blindando el centro al coche, está cerrando calles para que sean de uso peatonal y bendita medida, pero coño ... la ciudadanía tendrá que llegar de alguna forma, no????

Porqué no hay transporte público las 24 horas del día???? Porqué alguien que viva en el Barrio de Pilar y se quiere tomar una copichuela en Huertas, pongamos por caso, se tiene que coger un taxi a partir de las 12 de la noche para volver a su casa???? O esperar hora y media a que aparezca un buho o volverse andando??.

No se están tomando medidas lógicas, se está perdiendo la espontaneidad y la improvisación de lo que fue Madrí. Nos quieren encorsetar y que nos parezcamos a no se quien.

Se está haciendo una ciudá para mirar pero no para disfrutar de ella. Una ciudá escaparate de la Milla de Oro. Ver pero no tocar.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: akenaton en Junio 10, 2009, 08:38:32 AM
Madrid ya no es la ciudad a la que se le  decia de Madrid al Cielo. Esta es mi casa pero ya no huele a casticismo. Madrid es otro sitio, otro lugar. Los ultimos años me la han cambiado. Y no consigo salvar nada de mis recuerdos. El paseo por el rastro con sabor añejo, a regateo. Los bocadillos de calamares en el diamante. No sé hacia donde va madrid, ni qué se cree el Ricitos con canas que hay en el subsuelo, ni sé a que ciudad quiere que se parezca pero desde luego no es la ciudad en la que creci y que tanto me gustaba. Hay barrios por donde ya ni tan siquiera se puede entrar con tranquilidad, hay parques en las que no te dejan ni echar unas canastas, ahora tienes que pagar a unos señores  con camisetas de colores amarillos y colgantes dorados para que te autoricen. Me quedo con el Madrid de los ochenta, con los bocadillos de nocilla en el parque de las cruces, con los paseos por la castellana en las mañanas de domingo.
Ojala la hubieran dejado como estaba y no como está ahora. Me gustaba mucho mas antes. Ahora no le encuentro identidad.



Alli donde se cruzan los caminos
donde el mar no se puede concebir
donde regresa siempre el fugitivo
pongamos que hablo......
de madrid?
donde la muerte viaja en ascensores
las estrellas se olvidan de salir
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: DrNillo en Junio 10, 2009, 08:52:21 AM
No se si os suena un tal Hilario Camacho

Madrid amanece
con ruido, con humo
y oscuros borrones
flotando entre nubes.

Madrid amanece
entre sueños perdidos,
confusión y sorpresa
latiendo en las venas.

Y entre tinieblas de fiebre,
se abre paso la luz,
es como una resaca
contagiosa y común,
que te vuelve a recordar,
qué solo estás
qué solo estás
qué solo estás...
en medio de tanta gente,
qué solo estás.


Madrid amanece
con miradas de odio
egoísmo y desdicha,
corriendo sin meta.

Madrid amanece
entre amorosas cadenas,
amarga desidia
y lágrimas ácidas

Y ese llanto salado,
moja tu paladar.
Madrid amanece a través del cristal
y te vuelve a recordar,
qué solo estás
qué solo estás
qué solo estás...
en medio de tanta gente,
qué solo estás.

Lo poco que, desgraciadamente, conozco Madrid me encanta.

Menos mal que algunos personajes

(http://img41.imageshack.us/img41/340/mazingergranvia2cg.jpg)

la han dejado y se han ido a Rivas...a cerca del Xanadu...

No va a ser todo malo.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: tochito en Junio 10, 2009, 09:46:57 AM
Cita de: "DrNillo"
Lo poco que, desgraciadamente, conozco Madrid me encanta.

Menos mal que algunos personajes

(http://img41.imageshack.us/img41/340/mazingergranvia2cg.jpg)

la han dejado y se han ido a Rivas...a cerca del Xanadu...

No va a ser todo malo.

Vuelvo todos los días a recorrerla.....de hecho, paso por donde la foto dos veces al día  :lol:  :lol:  :lol:  :wink:

Y encima tengo chalecito a pie de pista con nieve todo el año, a 30 minutitos de Madrí... :twisted:  :twisted:  :twisted:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Serguey en Junio 10, 2009, 10:04:14 AM
No os olvideis de algo que hace especial a Madrid y que lo dijo una persona sabia con un alto nibel intelestual:


"........Victoria Beckham dijese aquello de que "Madrid huele a ajo"......."

http://www.20minutos.es/noticia/226509/0/huele/Madrid/basura/
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: rasa en Junio 10, 2009, 10:37:58 AM
A mi me MOLA Madrizzzzzzzzzzzz en Agosto  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: se circula de lujo y son colas en los Museos 8)
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: ignacio_VFR en Junio 10, 2009, 10:47:34 AM
Cita de: "SERGUEY"No os olvideis de algo que hace especial a Madrid y que lo dijo una persona sabia con un alto nibel intelestual:


"........Victoria Beckham dijese aquello de que "Madrid huele a ajo"......."

http://www.20minutos.es/noticia/226509/0/huele/Madrid/basura/

sera que la caca de victoria huele como un perfume? anda que le den....
q ascazo de tia....  :evil:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: tochito en Junio 10, 2009, 11:02:21 AM
Cita de: "rasa"A mi me MOLA Madrizzzzzzzzzzzz en Agosto  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: se circula de lujo y son colas en los Museos 8)

:lol:  :lol: ; ahí las dao.......fijate en la película de Amenabar, "Abre los ojos" la escena primera que sale E.Noriega caminando por la Gran Vía completamente vacia........pues si no me falla la memoria la rodaron en Agosto.-  :wink:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: jami111 en Junio 10, 2009, 11:08:22 AM
Cita de: "tochito"
Cita de: "rasa"A mi me MOLA Madrizzzzzzzzzzzz en Agosto  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: se circula de lujo y son colas en los Museos 8)

:lol:  :lol: ; ahí las dao.......fijate en la película de Amenabar, "Abre los ojos" la escena primera que sale E.Noriega caminando por la Gran Vía completamente vacia........pues si no me falla la memoria la rodaron en Agosto.-  :wink:

A las 5,30 de la mañana de finales de junio principios de julio
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: tochito en Junio 10, 2009, 11:12:48 AM
Cita de: "jami111"
Cita de: "tochito"
Cita de: "rasa"A mi me MOLA Madrizzzzzzzzzzzz en Agosto  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: se circula de lujo y son colas en los Museos 8)

:lol:  :lol: ; ahí las dao.......fijate en la película de Amenabar, "Abre los ojos" la escena primera que sale E.Noriega caminando por la Gran Vía completamente vacia........pues si no me falla la memoria la rodaron en Agosto.-  :wink:

A las 5,30 de la mañana de finales de junio principios de julio

Ya salió EL PRODUCTOR¡¡¡¡¡  :burla1:  :burla1:  :burla1:

:lol:  :wink:  :wink:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 10, 2009, 11:14:12 AM
Cita de: "rafita"
Cita de: "champa"Dejando a un lado las ideas políticas de cada uno y lo bien o mal que te caiga el alcalde, aquí hay que tener en cuenta una cosa fundamental y el la población.
La cumunidad de madrid en 10años o menos a pasado de tener 4 millones de habitantes a tener 6,5 millones.
Eso se nota un verdadero disparate.
Si en la m-30 despues de arreglarla sigue habiendo los atascos de siempre, si no la hubieran arreglado estaría colapsada.
Que coste que yo también hecho de menos irme al cine a la gran vía en coche, aparcar en doble fila y un montón de cosas que antes se hacian y ahora no.
Pero en gran medida a todas esas cosas ha habido que ponerle coto debido al aumento de población que tiene a madrid al borde del colapso.

Vamos mi opinión.

Evolución 1897 - 2008
Año       Municipio      Provincia      

1970     3.120.941     3.761.348  
1975     3.228.057     4.319.904  
1981     3.158.818     4.686.895  
1986     3.058.812     4.780.572  
1991     3.010.492     4.647.555  
1996     2.866.850     5.022.289  
2001     2.938.723     5.423.384  
2005     3.155.359     5.964.143  
2008     3.213.271     6.271.638

Digamos que el número de habitantes en Madrid capital y por lo tanto la mayoría de los usuarios de la M 30 no ha a variado mucho en los últimos 40 años, aunque el número de coches supongo que si. No se, creo que la obra de la M 30 ha costado mucho mas dinero del que los usuarios vamos realmente a percibir, los atascos seguirán enterrados y aunque disminuyan un poco, creo que será muy insuficiente para todo el dinero que ha costado. Parecen mas operaciones sensacionalistas y de marketin político.


Es mi opinión personal dejando la política a parte.


Y dices tu que no ha crecido la población, en madrid capital está claro que no, pero en la periferia no veas se ha duplicado en 30 años.
Y la m-30 no la usan precisamente los que viven en madrid capital yo creo que la emplean más los que viven en la periferia, como yo que empleaba todos los dias y vivo a 60 km de madrid.
Muchos barrios han pasado de ser zonas residenciales a zonas de negocio por lo que el trafico a aumentado de manera tremenda.
Si en madrid siguieramos igual que hace años estaría colapsada por lo que lgo está claro que hay que hacer.
De las medidas que ha tomado el alcalde a mi personalmente hay muchisimas que no me gustan y pienso que se podrian hacer las cosas mucho mejor, pero es lo que hay.
El metros esta claro que debería estar abierto las 24 horas, si fuera viable que eso también hay que pensarlo.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 10, 2009, 12:37:46 PM
Champa, lo que es Madrí, la almendra central, sigue igual que siempre. La última gran remodelación fue cuando hicieron la Gran Vía y la construcción de la Castellana eso fue a principios y mediados del Siglo XX. No ha habido ninguna otra gran remodelación. Y las obra de la M-30 han consistido básicamente en enterrar su trazado. Y en un presunto parque inutilizable en la zona superior.

Y con tanto aumento de población y de tráfico, lo que se está haciendo es prohibir la entrada de vehículos al centro historico. Hasta los comerciantes tienen que entrar la mercancia con carretillas porque está prohibida la circulación.

Todo para el ciudadano pero sin el ciudadano. Una medida absolutista.

No me extraña que los madrileños estén emigrando a poblaciones limítrofes donde no hay tantas trabas y que se esté vaciando el centro.

A mi Madrí me gusta, pero me gusta en otra dimensión y de otra forma. Con su ritmo de siempre. Una ciudá hecha por y para su ciudadano. Una ciudá amiga y cercana. Que conste que no me gusta su circulación anárquica, nada de dobles o terceras filas, pero que sea habitable y utilizable por todos.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: wookie en Junio 10, 2009, 02:24:01 PM
Pues...a mi Madrid no me mola :?, igual es que no me han enseñado la ciudad como Dios manda pero.....

Pa mi gusto demasiado grande, "el pueblo" como diria Champa en el que vivo "valencia city" ultimamente me empieza a agobiar. (y tardo 15min en cruzarla)
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 10, 2009, 02:40:12 PM
Cita de: "Nebari"
Y con tanto aumento de población y de tráfico, lo que se está haciendo es prohibir la entrada de vehículos al centro historico. Hasta los comerciantes tienen que entrar la mercancia con carretillas porque está prohibida la circulación.

Todo para el ciudadano pero sin el ciudadano. Una medida absolutista.


Pues en la tónica de la políca general de este pais que hay un problema pues se prohibe la causa del problema y problema solucionado.

Ejemplo 1

Que hay macarras por el campo en moto, prohibido ir en moto por el campo.

Ejemplo 2

Que hay guarros que cuando acampan lo dejan hecho un asco, prohibido acampar.

Ejemplo 3

Que un idiota le pega fuego al pinar con una barbacoa, prohibido hacer fuego.

Y así hasta infinito, o como pensabas que se iba a solocionar el aumento del tráfico en madrid, pues prohibiendo circular por el cantro, barato y eficaz.

Y si tienes razón madrid no ha sifrido más remodelaciones porque la almendra central ya completamente edificada no se pueden hacer mas remodelaciones ni ampliar calles ni meter más coches. Pues algo habra que hacer.
Y no solo ten en cuenta que la población se ha duplicado desde los años 70 hasta ahora, es que ahora tiene coche todo el mundo. Hace 20 lo normal era un coche por familia ahora lo normal es un coche por adulto.

Querer no ver el problema no lo soluciona y problema está ahí y hay que darle solución.

¿Cual según tu?
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 10, 2009, 05:00:21 PM
Cita de: "champa"

Querer no ver el problema no lo soluciona y problema está ahí y hay que darle solución.

¿Cual según tu?


No sé Champa, no soy urbanista.

Obviamente habrá que poner unas reglas de comportamiento, sino sería una anarquía, y habrá que prohibir o regular ciertos comportamientos.

Pero a la vez que se toma una medida de prohibición habrá que ofrecer una contraamedida. Si prohibes acampar pon camping, si prohibes hacer fuego habilita áreas para hacer barbacoas que no tengan peligro. Si prohibes circular en automovil por Madrí ..... potencia el transporte público y, como deciamos antes, que funcione las 24 horas del días. Pero no puedes imponer una obligación sin dar alternativas.

Si se hubieran gastado menos dineros en insulas olímpicas, o cambios de sede municipal, por ejemplo, y hubieran invertido ese pastizal en dar un mejor servicio público lo mismo hubiera conseguido más. Tendriamos una ciudá más próxima y más nuestra.

Y hasta lo mismo no hacía falta tanta prohibición por real decreto.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: FERNVFR en Junio 12, 2009, 10:54:52 AM
pues a mi no me gusta ni madrid ni ninguna otra ciudad :roll:

preferiria como dice vectragt el aire puro de extremadura o de alguna sierra por ahi.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 12, 2009, 11:59:15 AM
Cita de: "FERNVFR"pues a mi no me gusta ni madrid ni ninguna otra ciudad :roll:

preferiria como dice vectragt el aire puro de extremadura o de alguna sierra por ahi.

Lo mismo os interesa mirar los precios de algún pisito en la Gran Vía  :lol:  :lol:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/12/madrid/1244793265.html

No sois montaraces ni ná  :evil:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Serguey en Junio 12, 2009, 03:48:59 PM
Yo ahora estoy muy contento donde vivo, cerca de madrid y a pie de pista, solo me falta la playa,....aunque bueno el pantano de burguillo esta a menos de una hora, no me puedo quejar. :lol:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: jami111 en Junio 12, 2009, 04:38:23 PM
Pero eso de Madrid , no es una barriada de Valencia?????? :P

Te digo a ti Serguey  :twisted:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 12, 2009, 05:56:28 PM
Cita de: "jami111"Pero eso de Madrid , no es una barriada de Valencia?????? :P

Te digo a ti Serguey  :twisted:

 Pues a mi que los de Madrid me dicen siempre cuando les digo que no hay playa que si que la hay, Valencia...  :lol:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: Nebari en Junio 12, 2009, 07:54:32 PM
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "jami111"Pero eso de Madrid , no es una barriada de Valencia?????? :P

Te digo a ti Serguey  :twisted:

 Pues a mi que los de Madrid me dicen siempre cuando les digo que no hay playa que si que la hay, Valencia...  :lol:

Si es que somos muchos, y nos exxxxpandimos ..... Yo me he cruzado con mis vecinos en el Cares (ya tú sabes). No veas el corte .....  :roll:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 13, 2009, 08:56:19 PM
Cita de: "Nebari"
Si es que somos muchos, y nos exxxxpandimos ..... Yo me he cruzado con mis vecinos en el Cares. No veas el corte .....  :roll:

 Si lo has puesto como juego de palabras te ha quedado bordao  :lol:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: rafita en Junio 16, 2009, 08:53:33 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "rafita"
Cita de: "champa"Dejando a un lado las ideas políticas de cada uno y lo bien o mal que te caiga el alcalde, aquí hay que tener en cuenta una cosa fundamental y el la población.
La cumunidad de madrid en 10años o menos a pasado de tener 4 millones de habitantes a tener 6,5 millones.
Eso se nota un verdadero disparate.
Si en la m-30 despues de arreglarla sigue habiendo los atascos de siempre, si no la hubieran arreglado estaría colapsada.
Que coste que yo también hecho de menos irme al cine a la gran vía en coche, aparcar en doble fila y un montón de cosas que antes se hacian y ahora no.
Pero en gran medida a todas esas cosas ha habido que ponerle coto debido al aumento de población que tiene a madrid al borde del colapso.

Vamos mi opinión.

Evolución 1897 - 2008
Año       Municipio      Provincia      

1970     3.120.941     3.761.348  
1975     3.228.057     4.319.904  
1981     3.158.818     4.686.895  
1986     3.058.812     4.780.572  
1991     3.010.492     4.647.555  
1996     2.866.850     5.022.289  
2001     2.938.723     5.423.384  
2005     3.155.359     5.964.143  
2008     3.213.271     6.271.638

Digamos que el número de habitantes en Madrid capital y por lo tanto la mayoría de los usuarios de la M 30 no ha a variado mucho en los últimos 40 años, aunque el número de coches supongo que si. No se, creo que la obra de la M 30 ha costado mucho mas dinero del que los usuarios vamos realmente a percibir, los atascos seguirán enterrados y aunque disminuyan un poco, creo que será muy insuficiente para todo el dinero que ha costado. Parecen mas operaciones sensacionalistas y de marketin político.


Es mi opinión personal dejando la política a parte.


Y dices tu que no ha crecido la población, en madrid capital está claro que no, pero en la periferia no veas se ha duplicado en 30 años.
Y la m-30 no la usan precisamente los que viven en madrid capital yo creo que la emplean más los que viven en la periferia, como yo que empleaba todos los dias y vivo a 60 km de madrid.
Muchos barrios han pasado de ser zonas residenciales a zonas de negocio por lo que el trafico a aumentado de manera tremenda.
Si en madrid siguieramos igual que hace años estaría colapsada por lo que lgo está claro que hay que hacer.
De las medidas que ha tomado el alcalde a mi personalmente hay muchisimas que no me gustan y pienso que se podrian hacer las cosas mucho mejor, pero es lo que hay.
El metros esta claro que debería estar abierto las 24 horas, si fuera viable que eso también hay que pensarlo.

¿Me puedes decir que beneficios tenemos los habitantes de Madrid con las obras de la M 30? Dime por favor porque yo no veo la diferencia de estar enterrada o no. La excusa urbanística fue la de eliminar la M 30 como borde (que se denomina en arquitectura y urbanismo)  para unir de esta manera un Madrid con otro, ¡pero coño, si está el río que es otro borde como la copa de un pino!

Según tu razonamiento, que no estoy de acuerdo en que la M 30 la usen mas los que viven las poblaciones de Madrid, ¿Por qué no la pagan todos aquellos que viven fuera si son realmente los que la usan?

Y ahora te voy a poner unos datos para ver lo que podíamos hacer con todo el dinero que ha costado y que nos va a costar y vemos si no es desproporcionado:

Madrid Calle 30, es una empresa municipal creada para hacerse cargo de la reforma de la vía, era 100% pública. Luego se dio entrada al socio privado con un 20% del capital (dragados-ferrovial), y se convierte por tanto en empresa mixta. Esta empresa es la que pagó a las constructoras a medida que fueron terminando las las obras hasta 2007. El dinero para pagar todo se obtienen principalmente con un préstamo multimillonario (el mayor solicitado nunca por un organismo municipal) concedito por el  Banco Sabadell-Société Générale: 2.500 millones de euros a devolver en 30 años. Pero a esa cantidad hay que sumar los 204 millones de euros del socio privado y los 364 millones que ya ha puesto el Ayuntamiento con cargo a presupuestos.

A partir de 2008 y hasta 2040 será el Ayuntamiento el que devuelva a Madrid Calle 30 (que, en un 80%, es el propio Ayuntamiento) ese dinero. Y lo hará con pagos anuales de 222 millones más IVA (y sendos pagos menores en 2005, 2006 y 2007). El desembolso total será de 7.770 millones.

Nebari dió en el clavo al principìo, todo este derroche para intentar que madrid sea olímpica, porque si encima no es por esto apaga y vámonos porque yo creo que con estas cantidades ingentes de dinero se podrían ejecutar acciones globales, estratégicas e innovadoras para Madrid "CAPITAL".

Y de verdad te pregunto de nuevo como usuario de la M 30 ¿qué gran diferencia has observado además de que se ha enterrado?
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 18, 2009, 07:27:37 PM
Cita de: "rafita"
Cita de: "champa"
Cita de: "rafita"
Cita de: "champa"Dejando a un lado las ideas políticas de cada uno y lo bien o mal que te caiga el alcalde, aquí hay que tener en cuenta una cosa fundamental y el la población.
La cumunidad de madrid en 10años o menos a pasado de tener 4 millones de habitantes a tener 6,5 millones.
Eso se nota un verdadero disparate.
Si en la m-30 despues de arreglarla sigue habiendo los atascos de siempre, si no la hubieran arreglado estaría colapsada.
Que coste que yo también hecho de menos irme al cine a la gran vía en coche, aparcar en doble fila y un montón de cosas que antes se hacian y ahora no.
Pero en gran medida a todas esas cosas ha habido que ponerle coto debido al aumento de población que tiene a madrid al borde del colapso.

Vamos mi opinión.

Evolución 1897 - 2008
Año       Municipio      Provincia      

1970     3.120.941     3.761.348  
1975     3.228.057     4.319.904  
1981     3.158.818     4.686.895  
1986     3.058.812     4.780.572  
1991     3.010.492     4.647.555  
1996     2.866.850     5.022.289  
2001     2.938.723     5.423.384  
2005     3.155.359     5.964.143  
2008     3.213.271     6.271.638

Digamos que el número de habitantes en Madrid capital y por lo tanto la mayoría de los usuarios de la M 30 no ha a variado mucho en los últimos 40 años, aunque el número de coches supongo que si. No se, creo que la obra de la M 30 ha costado mucho mas dinero del que los usuarios vamos realmente a percibir, los atascos seguirán enterrados y aunque disminuyan un poco, creo que será muy insuficiente para todo el dinero que ha costado. Parecen mas operaciones sensacionalistas y de marketin político.


Es mi opinión personal dejando la política a parte.


Y dices tu que no ha crecido la población, en madrid capital está claro que no, pero en la periferia no veas se ha duplicado en 30 años.
Y la m-30 no la usan precisamente los que viven en madrid capital yo creo que la emplean más los que viven en la periferia, como yo que empleaba todos los dias y vivo a 60 km de madrid.
Muchos barrios han pasado de ser zonas residenciales a zonas de negocio por lo que el trafico a aumentado de manera tremenda.
Si en madrid siguieramos igual que hace años estaría colapsada por lo que lgo está claro que hay que hacer.
De las medidas que ha tomado el alcalde a mi personalmente hay muchisimas que no me gustan y pienso que se podrian hacer las cosas mucho mejor, pero es lo que hay.
El metros esta claro que debería estar abierto las 24 horas, si fuera viable que eso también hay que pensarlo.

¿Me puedes decir que beneficios tenemos los habitantes de Madrid con las obras de la M 30? Dime por favor porque yo no veo la diferencia de estar enterrada o no. La excusa urbanística fue la de eliminar la M 30 como borde (que se denomina en arquitectura y urbanismo)  para unir de esta manera un Madrid con otro, ¡pero coño, si está el río que es otro borde como la copa de un pino!

Según tu razonamiento, que no estoy de acuerdo en que la M 30 la usen mas los que viven las poblaciones de Madrid, ¿Por qué no la pagan todos aquellos que viven fuera si son realmente los que la usan?

Y ahora te voy a poner unos datos para ver lo que podíamos hacer con todo el dinero que ha costado y que nos va a costar y vemos si no es desproporcionado:

Madrid Calle 30, es una empresa municipal creada para hacerse cargo de la reforma de la vía, era 100% pública. Luego se dio entrada al socio privado con un 20% del capital (dragados-ferrovial), y se convierte por tanto en empresa mixta. Esta empresa es la que pagó a las constructoras a medida que fueron terminando las las obras hasta 2007. El dinero para pagar todo se obtienen principalmente con un préstamo multimillonario (el mayor solicitado nunca por un organismo municipal) concedito por el  Banco Sabadell-Société Générale: 2.500 millones de euros a devolver en 30 años. Pero a esa cantidad hay que sumar los 204 millones de euros del socio privado y los 364 millones que ya ha puesto el Ayuntamiento con cargo a presupuestos.

A partir de 2008 y hasta 2040 será el Ayuntamiento el que devuelva a Madrid Calle 30 (que, en un 80%, es el propio Ayuntamiento) ese dinero. Y lo hará con pagos anuales de 222 millones más IVA (y sendos pagos menores en 2005, 2006 y 2007). El desembolso total será de 7.770 millones.

Nebari dió en el clavo al principìo, todo este derroche para intentar que madrid sea olímpica, porque si encima no es por esto apaga y vámonos porque yo creo que con estas cantidades ingentes de dinero se podrían ejecutar acciones globales, estratégicas e innovadoras para Madrid "CAPITAL".

Y de verdad te pregunto de nuevo como usuario de la M 30 ¿qué gran diferencia has observado además de que se ha enterrado?

Respecto a todo lo que argumentas vamos a ir por partes:
A quien beneficia que la m-30 esté enterrada, pues a los que viven al lado única y exclusivamente, no veas que diferencia de tener en la puerta de tu casa una autopista a no tenerla, a el resto a mi incluido me da esactamente igual enterrada que no. Pero ya me contarás como haces el bay pass si no es enterrado y meter un carril más en algunos sitios hubiera requerido derribar viviendas.

Sobre quien la usa más los que viven en madrid o los de la periferia nos podríamos estar discutiendo eternamente así que si te parece lo dejamos en un 50%.

Que la vais a pagar los que vivis en madrid eso es seguro, porque por que si y porque el actual gobierno central no piensa poner un duro para la m-30 y los siguientes ya veremos. Yo hace ya muchos años incluso antes de que se hablara de m-30 ya traslade mi domicilio fiscal fuera de madrid y no veas como se nota.

Que lo que ha hecho el alcalde es una cafrada monumental, estamos de acuerdo, que no se deberian permitir esas cosas por ley tambien estamos de acuerdo. Que la herencia que va ha dejar son un monton de deudas y el siguiente que venga se las va a comer con patatas también estamos de acuerdo. Pero esto es España aquí se hacen estas cosas y peores en este caso por lo menos queda la m-30 en otros solo queda la deuda. Pero ya sabes en este pais a la gente le da igual todo.

El tema de las olimpiadas si te las dan es un chorro de pasta lo que va ha entrar en madrid incrible, los beneficios directos e indirectos según la cifras que yo he leido son una verdadera pasada y desde luego que en madrid se desaogaría bastante la cuestión económica.
Por mi parte se pueden meter las olimpiadas por donde tiznan las sartenes por la sencilla razón que habrá que aguantar más obras y según está el tema económico se mete en madrid otro millon de perrsonas en tres años con en aumento de problemas que estamos viendo todos.

Como usuario de la m-30 desde el puente de los franceses hasta la carretera de valencia o a carbenchel no me he comido ni un atrasco desde que están los túneles. Solo alguna vez un poco de retención a la entrada de los túneles porque la gente frena, pero dentro como la seda.
EL bay pas lo coges tando en un sentido como en otro y no atasca nunca.
Para bajar por lado norte a mendez álvaro por las mañanas a las 8 atasco 0.
Lo único que veo mal hecho es que la salida del bay pass para coger la carretera de zaragoza esta en el centro y te tienes que cruzar toda la m-30 para cogerla y por las mañanas se forman unas con eso que flipas. Es lo único que veo mal.

Aunque este tema por lo extenso que va siendo es para tratarlo con una cerveza.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: jami111 en Junio 18, 2009, 07:38:48 PM
Naaaaaaaaaaaaaaaa, la solucion es sencilla

Se derriba to Madrid y se empieza de cero

No?

:roll:  :twisted:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: champa en Junio 19, 2009, 12:01:54 AM
Cita de: "jami111"Naaaaaaaaaaaaaaaa, la solucion es sencilla

Se derriba to Madrid y se empieza de cero

No?

:roll:  :twisted:

Valla cosa se te acaba de ocurrir, si así llevan toda la vida.
Tu si que valias para alcalde de madrid  :wink:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: rafita en Junio 21, 2009, 07:43:02 PM
1º si sólo beneficia a las viviendas que están en frente podían hacer eso en todos los sitios de Madrid para que se beneficien todos por igual

2º Estamos hablando de Madrid, o así se llama el hilo, lo digo porque no es necesario decir que como España es así pues en Madrid es igual y que mal de muchos consuelo de tontos.

3º Si vienen las olimpiadas a Madrid, te aseguro que de esos pingües beneficios teóricos de los que se habla, los ciudadanitos de a pié no vamos a recibir ni un huevo, osea, que ese beneficio pa los de siempre.

4º Suerte tienes que no te pillan atascos.

Cita de: "champa"

Aunque este tema por lo extenso que va siendo es para tratarlo con una cerveza.

Pero tienes razón mejor con una cervecita.  :D

:drink1:  :ok2:
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: ferran_zz en Junio 22, 2009, 09:23:07 AM
Yo de vosotros no dudaría de que las olimpiadas seran beneficiosas. De acuerdo que el proceso previo es un coñazo ya que las obras se multiplicarán y tal, pero a todas luces es positivo.

En primer lugar desde un punto de vista económico, ahora sería muy interesante la adjudicación. Con la crisis que vivimos el hecho de que se iniciaran obras sería cojonudo, no os llegais a imaginar la de puestos de trabajo que se crearían y, amigos mios, hace mucha falta.

En cuanto a los temas no económicos... de entrada la percepción que tendría el mundo de Madrid cambiaría y mucho. Las calles, la gente, todo es diferente.

En su día fui voluntario olimpico en bcn... y no sabeis con que nostalgia recuerdo yo aquel verano, con las guiris mmm  :twisted:  me lo pasé genial....
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: wookie en Junio 22, 2009, 10:31:54 AM
Unas olimpiadas es de pm ya que dan faena de verdad y dejan instalaciones, aqui en valencia los que gobiernan (con mayoria ademas) se salen.... :?  me hacen la americas cup (eso pa el pueblo esta muy bien ya que como todos tenemos yates), cortan valencia 3 meses para una misa del papa (habian miles de urinarios por toda la zona...en fallas te vuelves loco para encontrar uno)y en vez de ampliar el circuito cortan otra vez valencia una par de meses para el gusto de unos pocos....
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: ferran_zz en Junio 22, 2009, 11:28:33 AM
Cita de: "wookie"Unas olimpiadas es de pm ya que dan faena de verdad y dejan instalaciones, aqui en valencia los que gobiernan (con mayoria ademas) se salen.... :?  me hacen la americas cup (eso pa el pueblo esta muy bien ya que como todos tenemos yates), cortan valencia 3 meses para una misa del papa (habian miles de urinarios por toda la zona...en fallas te vuelves loco para encontrar uno)y en vez de ampliar el circuito cortan otra vez valencia una par de meses para el gusto de unos pocos....

Es que lo de valencia no tiene nombre... y detras de casi todo estan los de siempre y el Agag, que es un genio económico, para si mismo, claro...

El tema de las instalaciones. En Barcelona todas, absolutamente todas las instalaciones de las Olimpiadas, son utilizadas y mucho ademas. Desde las piscina Picornell hasta el Estadi, que por ejemplo ha sido el campo del Espanyol mientras han durado las obras del suyo.

O el palau Sant Jordi, que a parte de las pruebas deportivas habituales alberga conciertazos y otras cositas.

Los pisos de la vila olímpica, todo un barrio nuevo, se puso a la venta tras los fastos y se llenó enseguida ya que era un precio asequible (no barato) por unos pisos con solo 2 meses de uso.

El port Olímpic, el canal de Castelldefels, el tenis....

En fin, que me encantaría que Madrid fuese olímpica, le daría un empujon a la ciudad. Y tal y como está la cosa ahora sería cojonudo.

Saludos.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 22, 2009, 06:33:06 PM
Cita de: "ferran_zz"
El tema de las instalaciones. En Barcelona todas, absolutamente todas las instalaciones de las Olimpiadas, son utilizadas y mucho ademas. Desde las piscina Picornell hasta el Estadi, que por ejemplo ha sido el campo del Espanyol mientras han durado las obras del suyo.

O el palau Sant Jordi, que a parte de las pruebas deportivas habituales alberga conciertazos y otras cositas.

Los pisos de la vila olímpica, todo un barrio nuevo, se puso a la venta tras los fastos y se llenó enseguida ya que era un precio asequible (no barato) por unos pisos con solo 2 meses de uso.

El port Olímpic, el canal de Castelldefels, el tenis....

En fin, que me encantaría que Madrid fuese olímpica, le daría un empujon a la ciudad. Y tal y como está la cosa ahora sería cojonudo.

Saludos.

 A mi tambien me gustaria que le dieran las olimpiadas a Madrid, aunque por aqui dicen que Chicago va de favorita (a lo mejor no son imparciales  :D ), pero supongo que sabreis que unas olimpiadas solo benefician economicamente a la ciudad en la que se celebran, para el Estado son deficitarias, se pierde dinero celebrando unas olimpiadas...
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: ferran_zz en Junio 22, 2009, 07:09:40 PM
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "ferran_zz"
El tema de las instalaciones. En Barcelona todas, absolutamente todas las instalaciones de las Olimpiadas, son utilizadas y mucho ademas. Desde las piscina Picornell hasta el Estadi, que por ejemplo ha sido el campo del Espanyol mientras han durado las obras del suyo.

O el palau Sant Jordi, que a parte de las pruebas deportivas habituales alberga conciertazos y otras cositas.

Los pisos de la vila olímpica, todo un barrio nuevo, se puso a la venta tras los fastos y se llenó enseguida ya que era un precio asequible (no barato) por unos pisos con solo 2 meses de uso.

El port Olímpic, el canal de Castelldefels, el tenis....

En fin, que me encantaría que Madrid fuese olímpica, le daría un empujon a la ciudad. Y tal y como está la cosa ahora sería cojonudo.

Saludos.

 A mi tambien me gustaria que le dieran las olimpiadas a Madrid, aunque por aqui dicen que Chicago va de favorita (a lo mejor no son imparciales  :D ), pero supongo que sabreis que unas olimpiadas solo benefician economicamente a la ciudad en la que se celebran, para el Estado son deficitarias, se pierde dinero celebrando unas olimpiadas...

El estado que se joda... de todas maneras lo sabaran de otro lado.

Saludos.
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: PimbaPimba en Junio 22, 2009, 09:33:42 PM
Cita de: "ferran_zz"

El estado que se joda... de todas maneras lo sabaran de otro lado.

Saludos.

 Si, de nuestras multas  :lol:

 No, si yo tambien prefiero que se celebren, que con lo que se mejora la ciudad, la publicidad y las propias Olimpiadas yo por lo menos lo considero impuestos bien gastados
Título: Pongamos que hablo de Madrí.
Publicado por: rafita en Junio 22, 2009, 09:45:49 PM
Creo que no discutimos si unas hipotéticas olimpiadas serían beneficiosas o no para Madrid, como se ha planteado este hilo es que se está transformando Madrid y no se ve claro donde se quiere llegar, o al menos eso he entendido yo al comienzo.

Yo lo que veo es que no hay una actuación estratégica global, sino actuaciones sueltas sin conexión.