he dado al buscador y no me ha salido nada... la pregunta es si se cambia igual el liquido de frenos a una moto con el sistema dual (ese que frena atras y delante) que en una moto sin ello, viene un amigo a que le cambie el liquido ahora alas 11 a ver si alguien lo ve y me ayuda con esta duda
hay un orden "correcto" para hacerlo, pero vamos si se hace con sentido comun solo hay que abrir purgadores y no dejar que la bomba se quede sin liquido.
Holleros, donde estas...
No, no es precisamente igual... el concepto de como trabajar las válvulas de purgado y la maneta/pedal... sí que es el mismo... pero debido al sistema dual, es mucho más complicado y se tarda mucho más... si no tienes mucha experiencia en cambiar líquido de frenos/embrague, pues... me lo pensaría dos veces...
A ver... el embrague si... es sencillo e igual que toda la vida... y según el modelo de tu moto (FI o VTEC) hay un latiguillo delantero de los frenos que es independiente y lo puedes hacer... aq no sirve de nada sólo hacer ese.
No tenemos tema de consulta para este menester... tengo pendiente hacer un artículo demostrativo... con fotos etc...
Bájate el manual (está en inglés) que ayudará en aclararte el procedimiento...
Cita de: "furylow"hay un orden "correcto" para hacerlo, pero vamos si se hace con sentido comun solo hay que abrir purgadores y no dejar que la bomba se quede sin liquido.
Holleros, donde estas...
Es un tema que ya se ha tratado varias veces en el foro y como decís, lo mejor es seguir el manual del fabricante para realizar el servicio.
Toma... aquí te lo explico... moderadores... ya sabéis, tras el tiempo prudente para que la gente aporte información extra... a temas de consulta por fa...
Purgar frenos CBS en la VTEC
Empezamos retirando el asiento y las dos tapas de plástico negro a los dos lados de donde el asiento abraza al depósito. En realidad la del lado derecho se puede dejar pero es más cómodo así...
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed01.jpg)
Retirando la tapa del lado derecho
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed02.jpg)
Con la tapa quitada, tendrás más espacio donde trabajar. Los fijadores de plástico se quitan hundiendo el centro para que se suelte. Para volver a fijarlos hay que sacar ese pulsador del centro separando los brazos de la parte que hace de pasador, introducirlo en el orificio y pulsar el centro para que quede a ras.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed03.jpg)
Válvula purgador de la PCV izquierda
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed04.jpg)
La tapa del lado izquierdo cubre la batería y la válvula PCV
Pon trapos o plástico para proteger el depñosito y todo lo que puedas... el liquido de frenos es un quitapinturas MUUYYY EFICAZ. El de las fotos no lo ha hecho porque su bomba de vacío tiene un sistema especial de rellenado.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed05.jpg)
Gira el manillar para que el depósito quede nivelado. Retira su tapa, plaquita de plástico y diafragma
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed06.jpg)
Esta bomba de vacío tiene un rellenador automático que sifonea nuevo líquido desde un bote de rellenado.
RECORRIDO DE FRENO DELANTERO
Primero purgamos en la válvula superior de la pinza izquierda.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed09.jpg)
Las tuercas para abrir las válvulas de purgado son de 8mm.
Pasamos a la superior de la pinza derecha.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed07.jpg)
Válvula superior de la pinza derecha (es la única que hay en este lado en la VTEC)
Aspira con la bomba (ah... el macarrón lo puedes comprar en la mayoría de las ferreterías si no tienes, creo que de 4mm mejor), rellenando el depósito constantemente para que no entre aire en el sistema, hasta que finalmente empiece a salir líquido nuevo (notarás la diferencia en color). Entonces, sacas presión manualmente: con la válvula cerrada, bombea la maneta varias veces y en la última vez, abres la válvula cuando empieces a tirar de la maneta y la vuelves a cerrar antes de que llegue la maneta a tocar el puño... NUNCA NUNCA NUNCA dejes la válvula abierta cuando la maneta está en fase de abrirse (alejarse del puño), es decir cuando se está soltando... o mejor dicho, nunca sueltes la maneta cuando la válvula está abierta. Si la maneta llega a tocar el puño y la válvula aún está abierta, en teoría no pasa nada, no sueltes la maneta y cierra la válvula ya.
Verás aire en el macarrón, no se puede evitar, pero lo importante es que no salgan burbujas de aire en el líquido nuevo que sale por la válvula y que el líquido que salga llegue a ser totalmente limpio.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed08.jpg)
Líquido sucio que aún sale.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed09.jpg)
¿No se te habrá olvidado mantener el depósito lleno para evitar que entre aire? Rellena a ras, coloca diafragma, plaquita y tapa y ya está, has acabado con el freno delantero.
RECORRIDO CBS 1º tramo
Bomba secundaria de la Pinza delantera – PCV Izquierda – Pinza trasera
Lo divido en tramos para que sea más fácil digerirlo.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed11.jpg)
Retira la tapa y diafragma del depósito de líquido de freno trasero
A algunos les gusta aspirar el líquido del depósito trasero completamente y volver a rellenarlo con líquido nuevo antes de empezar a purgar.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed12.jpg)
Aquí el espacio justo puede ser un estorbo para trabajar con la bomba de vacío.
Si se derrama líquido de frenos, límpialo de inmediato con agua con detergente o se comerá la pintura... ¡pintura que toca pintura que jode!
(¡¡OJO!! En la FI (1998-2001 inclusive) la pinza delantera derecha tiene una válvula inferior/central, que la VTEC no tiene... así que el purgando no es igual igual... si tienes la FI, tendrás que bajarte el manual para ella... si algún día tengo tiempo... os coloco su protocolo)
Ahora seguimos:
Aquí se supone que quites la pinza y la mantengas a 15º del suelo en el sentido del dibujo para evitar que se atrape aire en el sistema... Honda sabrá:
(http://img33.imageshack.us/img33/8273/pinza15.jpg)
Hay de los que creen que accionando la bomba secundaria que forma parte del soporte de esta pinza izquierda mientras purgas, se elimina dicho aire... y los que usando bomba de vacío dicen que la bomba soluciona el problema... pero si lo haces manualmente todo (sin bomba de vacío), hay que inclinarla a 15º... yo la inclinaría en todo caso... no cuesta nada y con los frenos no se juega.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed14.jpg)
de todo modos, para accionar la bomba secundaria del CBS hay que empujar la pinza hacia delante y soltarla repetidamente
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed15.jpg)
empezamos a purgar en la válvula PCV, que no se deja sangrar a no ser que bombees el pedal de freno trasero... ah, y esta válvula es de 10mm y está justo por delante del borne positivo de la batería
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed16.jpg)
Vigila y rellena el depósito trasero constantemente para que no baje a un nivel al que pueda entrarle aire. Ahora se pasa a la pinza trasera... en esta foto como se está usando una bomba de vacío... ni la rueda ni la pinza se han quitado... más adelante pongo lo que el manual dice que se ha de hacer. La verdad es que el artículo que copio para esto estaba mal... el tío se ve que es gandul y además tenía el orden de purgado mal.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed17.jpg)
El líquido antiguo puede estar muy oscuro. Se necesita mucho más liquido nuevo que en una moto convencional, casi un litro.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed18.jpg)
Si no quitas la rueda trasera, el acceso a la pinza es un coñazo. Quita la rueda que se tardan 2 minutos.
(http://www.vfrdiscussion.com/uploads/bleed/vtecbleed19.jpg)
¿Ves la válvula central? Un coñazo
Pues quita la rueda y desmonta la pinza (dos tornillos de 12mm creo) y la inviertes y vuelves a colocar en el disco según el dibujo:
(http://img194.imageshack.us/img194/7849/pinzainvertida.jpg)
Ahora purgamos en la válvula central.
Bueno, la válvula central de la pinza trasera la llamo así porque está en medio del lateral de la pinza, a diferencia de estar en el extremo como la otra válvula que hay en esta pinza trasera. Es la equivalente a la "inferior" de la pinza delantera izquierda. Sólo que al estar orientada de otra manera la pinza, creo que orienta mejor llamarla así en la pinza trasera.
Ahora, saca la presión manualmente como he descrito antes, accionando el pedal, cierras la válvula antes de soltar el pedal.
RECORRIDO CBS 2º tramo
Bomba trasera - PCV derecha – Pinza trasera
Ahora purgamos desde la PCV derecha... al otro lado de la PCV donde purgamos antes... donde el depósito se fija en su parte trasera. Lado derecho.
(http://img189.imageshack.us/img189/8342/pcvderecha.jpg)
Como siempre al ya tener líquido nuevo saliendo sin burbujas... hay que cerrar la válvula sacándole presión... ¿te acuerdas?
Ahora pasa a la válvula superior (del extremo) de la pinza trasera:
(http://img194.imageshack.us/img194/2826/vlvulaextrema.jpg)
Sácale presión. Nada de burbujas de aire... líquido nuevo, ya te sabes la rutina.
No montes la pinza en su posición normal todavía.
Ahora tb a diferencia de la FI... volvemos a la pinza delantera. Colócala en su sitio y fíjala con sus tornillos de llave Allen. Purgamos en la válvula inferior (vamos, la central, la NO superior). Mantén el depósito trasero bien lleno de líquido de frenos.
(http://img190.imageshack.us/img190/5773/centraldelantera.jpg)
Ahora reinstala la pinza trasera correctamente.
(http://img268.imageshack.us/img268/2185/pinzatrasera.jpg)
Llena el depósito a ras y coloca su diafragma, plaquita de plástico y tapita.
(http://img20.imageshack.us/img20/5258/diafragma.jpg)
Instala los embellecedores de plástico que tapan la batería y el depósito trasero de líquido de frenos... y sal a dar una vuelta... despacio...
Después, supuestamente, tras las vibraciones de rodar... si hubiera aire, éste subirá hasta donde el sistema le permita... quita las tapas, plaquitas y diafragmas de los dos depósitos, mantén maneta y pedal accionados con gomas elásticas o cinta americana... y deja la moto reposar por la noche así... si hay riesgo de que entre suciedad en los depósitos, invéntate algo para que esto no ocurra. Algún trapo limpio que deja pasar el aire pero no partículas de suciedad... sujétalo con gomas (que no condones ehhh).
Así dicen que el aire que pueda haber, saldrá a la luz....
Bueno... ya me debéis unas cuantas cervezas... ¿no?
Crea un post en este hilo con cualquier cosa y te lo pasamos en ese y este hilo sigue aquí.
Cita de: "holleros"Crea un post en este hilo con cualquier cosa y te lo pasamos en ese y este hilo sigue aquí.
Esperemos a que la gente aporte cosas o me corrijan en algún error que pueda tener el artículo... que acabo de meterle unas fotitos y dibujos más y puede que no me exprese bien en algún punto... las prisas son malas y no sirve de nada tenerlo fijo en temas de consulta si mientras lo editaba algo se me pasó por alto...
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=296504#296504
menudo reportaje! la verdad se lo he cambiado a lo tradicional y parece que ha querdado bien... pero bueno igual le tengo en la uvi al tio!!!! gracias por la aportacion creo que se lo daré un repaso por si acaso....
Gracias Brat por la currada, la verdad es que es mas dificil de lo que me imaginaba, o eso me lo parece.. :roll:
Cita de: "jcap"Gracias Brat por la currada, la verdad es que es mas dificil de lo que me imaginaba, o eso me lo parece.. :roll:
Ya sabes que es un placer para mi hermano canario...
ya vamos acumulando temas para que la gente manita se pueda ahorrar algo de pasta y si tienen maña y/o experiencia, estar más seguros de la calidad del trabajo...
¡¡Qué corran esas birras ehhh!!
Muchas gracias Sonic.. buen reportaje.. jejee
eso si la cadena de la foto del tutorial esta mas seca que el ojo de un tuerto!:)
magnifico reportaje.Si no he entendido mal,todo el proceso se puede realizar de forma manual(sin maquina de aspiracion),pero tendriamos que estar xdos,uno para manejar a la maneta de freno y otro la valbula de purgado ¿verdad?
Cita de: "luisferreira"magnifico reportaje.Si no he entendido mal,todo el proceso se puede realizar de forma manual(sin maquina de aspiracion),pero tendriamos que estar xdos,uno para manejar a la maneta de freno y otro la valbula de purgado ¿verdad?
Con dos personas es más ameno y practicable... la verdad que ni me lo querría ni imaginar hacerlo sólo.. ni con la bomba de aspiración... mejor con dos personas... pero sí, manualmente sin bomba se puede... perfectamente, se tarda más pero es igual...
Cita de: "Sonic"Cita de: "luisferreira"magnifico reportaje.Si no he entendido mal,todo el proceso se puede realizar de forma manual(sin maquina de aspiracion),pero tendriamos que estar xdos,uno para manejar a la maneta de freno y otro la valbula de purgado ¿verdad?
Con dos personas es más ameno y practicable... la verdad que ni me lo querría ni imaginar hacerlo sólo.. ni con la bomba de aspiración... mejor con dos personas... pero sí, manualmente sin bomba se puede... perfectamente, se tarda más pero es igual...
Gracias sonic :wink: