Hola a todos, bueno queria preguntaros una duda que tengo, creo que se como hacerlo pero como tengo mis dudas os pregunto...
¿Como se endurece la suspensión delantera?, creo que es ocultando las lineas que vemos no?, es decir veo tres rayas a la vista, pues supongo que es ocultando una de ellas no? cuantas menos rayas vea a la vista mas dura... creo que la llevo balndita o por lo menos esa es la sensación que tengo.
Me decian los coleguitas que salimos el sabado que cuando yo frenaba se me hundia mucho la horquilla. ¿es como digo? o no, y por cierto como la llevais vosotros.
Mil gracias
Braculin
Yo la llevo apretada de forma que sólo se ve una rayita. Y además le metí aceite más viscoso. Lo próximo será un cambio de muelles acompañado de la preparación del amortiguador trasero.
Efetivamente lo de las rayitas es la precarga del muelle de la horquilla, a menos rayitas vistas, mas precomprimido esta el muelle, de todos modos, la precarga se nota sobre todo segun te montas en la moto y el frenar suave, el hecho de que se hunda en frenadas fuertes ya tiene que ver mas con la compresion del hidraulico, que creo que no es regulable en tu moto, por lo que seria necesario un cambio de aceite y quizas ponerle uno mas denso.
V'sss
Lo de la amortiguación es un tema muy personal.
Depende de tu peso, de tu estilo de conducción, de si vas sólo o acompañado y del compromiso entre deportividad y comodidad que quieras.
En definitiva, de tus gustos.
Y como siempre, para gustos los colores.
Si ves tres rayas, es que la llevas en la posición con menos precarga.
Vete probando a endurecerla progresivamente y apuntando lo que haces.
El siguiente paso, como dice Gianola, sería usar un aceite más viscoso y lo último que te quedaría sería cambiar la horquilla por una con regulación de hidráulico hasta dar con tu amortiguación ideal.
Ahora, ten en cuenta que al modificar la suspensión delantera habrás de modificar simultaneamente la trasera para que no estén desequilibradas (demasiado dura delante y demasiado blanda detrás).
Prueba, compara y .....
Pues mi pregunta es como se regula la trasera y como la llevais, la he dejado la delantera a una raya vista...peso 70 kilos...mas o menos como la llevais vosotros
un saludo
Braculin
,Bueno la suspensión de la VFR practicamente no te deja tocar nada, por qeu la precarga de muelle solo te sirve para la sensibilidad de la horquilla o suspension, es decir para que la suspension necesite que el bache sea mas o menos grnde para empezar a trabajar o para qeu no se unda demasiado al subirte si va la moto muy cargada, pero realmente para endurecer suspensiones por qeu se hunda demasiado en frenadas no valen absolutamente para nada los reglajes que trae, en la trasera puedes ajustar el freno hidraulico si el muelle rebota mucho, pero nada mas.
la unica forma de endurecer la horauilla en la vfr es como te han diccho , cambiar muelles, poner aceite mas denso, o mas cantidad( (tambien puedes hacer las dos cosas), pero cuidado no te pases con la cantidad de aceeite o reventaras los retenes al primer bache, no le metas mas de 10cc sobre lo aconsejado, aunque es mas seguuro jugar con la densidad, pero cuidado qeu puedes dejar la moto poco estable como la trastees mal
Sin ánimo de ofender: no es lo mismo viscosidad que densidad :roll:
Tienes razón gianola, lo que pasa es que estoy acostumbrado a oir tanto densidad como viscosidad, cuando la gente se refiere al grado SAE de un aceite que meti la pata, pero me refería realmente a lo mismo que tu, la viscosidad.
braculin, tu moto no se, la VFR800FI 2002-2004 lleva 544cc +/- 2,5 cc de SAE 10, asi se podría añadir algo de SAE 10, o pasar de SAE 10, a SAE 15, por ejemplo, pero ten cuidado por que puedes cambiar totalmente el comportamiento de la moto, incluso hacerla perder estabilidad, eso si compra aceite especial para hidraulicos no SAE 10 para motor, yo el aceite que utiizaba en motocross hace 20 años, era Bell Ray, ahora ni idea cuales sean las buenas.
Pues recientemente, una semana exactamente, he cambiado los rodamientos de dirección que me han puesto unos de los que llevan cilindros en lugar de bolas y además me han cambiado el aceite de la horquilla. Este último algo más densa que el de serie, tanto como para llevar la precarga al mínimo y hundirse la suspensión menos que antes con la precarga a tope.
Eso si, en carretera, llendo a Valencia, si pillaba algún rebufo de un acmión o un coche, me zigzageaba de atrás....y entondes e surge la siguiente duda:
Será que la suspensín de lantera no está en cooncordancia con la trasera, o que los rodamientos de dirección que e han puesto van demasiado suves? :solo: la verdad es que no lo se. :roll: :oops:
Deivid, a mi me ha pasado lo mismo pero no es de atrás sino precisamente de delante. Como sabes también le cambié los rodamientos de la dirección y cuando entro en curvas rápidas de 160 km se produce una oscilación delantera que puede ser normal. Ten cuenta que estás acostumbrado a como iba la dirección antes del cambio de los rodamientos y estos al estar ya tocados hacen que cueste más girar el manillar. Ahora da la sensación de ir más suelta, de todas formas como TIENES QUE IR A QUE TE REAPRIETEN la dirección, pues lo dices y aquí paz y después gloria. No obstante si te han cambiado el aceite de la horquilla por uno más denso deberías ajustar un poco la precarga del amortiguador trasero.
Cita de: "Nebari"Ahora da la sensación de ir más suelta, de todas formas como TIENES QUE IR A QUE TE REAPRIETEN la dirección, pues lo dices y aquí paz y después gloria. No obstante si te han cambiado el aceite de la horquilla por uno más denso deberías ajustar un poco la precarga del amortiguador trasero.
La verdad es que cuando Wookie se montó me dijo que llevaba la suspensión trasera muy blanda. Por mi parte....como cogí así la moto desde el principio, no la he tocado porque iba bien. :solo:
Pero como bien dices, me pasaré por el taller para que me la reaprieten. Y la direcció también je,je,je. 8) :lol:
Opino como Nebari, las dos cosas, estas motos no tienen amortiguador de direccion y sus funciones lo hace la presión de la tuerca de la dirección sobre el rodamiento (dentro de un limite, por que si lo aprietas demasiado lo jodes y si lo aprietas poco baila la direccion a velocidad), tiene que ir de forma que gires la direccion sin notar tirones ni endurecimientos en algunas zonas, pero que no vaya suelta.
En todo terreno, normalmente se ajusta de forma que con la moto subida en el caballete y girando el manillar a tope, dejas caer la direccion hasta que haga tope al al otro extremo, y que no rebote apenas, si van muy sueltos te puede rebotar hasta llegar a ponerse recta (no se si me he explicado).
Por otro lado al haber endurecido la suspension delantera, la moto digamos que pivota y manda la parte de presión que absorbía la horquila al hundirse al amortiguador trasero, haciendole trabajar más, en la practica es como si al endurecer una suspension ablandaras la otra, tienes que buscar el equilibrio.
Primero comprueba que la dirección no este floja, y si despues de estar con el apriete adecuado sigue haciendotelo, prueba a cerrar un par de puntos el paso de aceite en el circuito de compresion del amortiguador trasero (el tronillo de la parte superior del amortiguador, si tu moto lleva ese reglaje, la VFR no lo lleva), si no llevas tornillo de regulación del paso del aceite en compresión, prueba a endurecer algo la precarga del muelle, no es lo mismo, pero puede solucionar el tema, ten en cuenta que las suspensiones tienen que ir equilibradas delante y detras, si la moto iba equlibrada aunque fuese blanda, al endurecer delante, lo mas probable es que se haya quedado blanda del trasero
Opino como Nebari, las dos cosas, estas motos no tienen amortiguador de direccion y sus funciones lo hace la presión de la tuerca de la dirección sobre el rodamiento (dentro de un limite, por que si lo aprietas demasiado lo jodes y si lo aprietas poco baila la direccion a velocidad), tiene que ir de forma que gires la direccion sin notar tirones ni endurecimientos en algunas zonas, pero que no vaya suelta.
En todo terreno, normalmente se ajusta de forma que con la moto subida en el caballete y girando el manillar a tope, dejas caer la direccion hasta que haga tope al al otro extremo, y que no rebote apenas, si van muy sueltos te puede rebotar hasta llegar a ponerse recta (no se si me he explicado).
Por otro lado al haber endurecido la suspension delantera, la moto digamos que pivota y manda la parte de presión que absorbía la horquila al hundirse al amortiguador trasero, haciendole trabajar más, en la practica es como si al endurecer una suspension ablandaras la otra, tienes que buscar el equilibrio.
Primero comprueba que la dirección no este floja, y si despues de estar con el apriete adecuado sigue haciendotelo, prueba a cerrar un par de puntos el paso de aceite en el circuito de compresion del amortiguador trasero (el tronillo de la parte superior del amortiguador, si tu moto lleva ese reglaje, la VFR no lo lleva), si no llevas tornillo de regulación del paso del aceite en compresión, prueba a endurecer algo la precarga del muelle, no es lo mismo, pero puede solucionar el tema, ten en cuenta que las suspensiones tienen que ir equilibradas delante y detras, si la moto iba equlibrada aunque fuese blanda, al endurecer delante, lo mas probable es que se haya quedado blanda del trasero