Lo nuevo de la DGT, ya se habia probado antes pero parece que ahora va en serio
Nueva maquina de recaudar (http://www.elpais.com/articulo/portada/Trafico/prepara/nueva/arma/secreta/elpepipor/20090810elpepinac_13/Tes/)
:evil: :evil: :evil: :evil: :quemado: :quemado: :quemado: :quemado:
v´sssssssssssssss
He oido que un buen pedo puede obfuscar a la gama de luz infrarroja... cocido powerrrrr
Primero tienen que modificar la ley, pero ya estan en ello, como siempre para delitos graves nadie mueve un dedo, pero para trafico (que da dinero) en seguida se cambia lo que tenga que ser para hacerlo "legal".
500.000 euros por el radar! 8O 8O 8O 8O Hay que joderse, y luego hay crisis. Claro, como los pagamos nosotros :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Bueno, si empiezan a ponerlos en tramos largos yo pienso poner una gasolinera por ahi en medio, me iba a forrar :twisted:
PD: puesto a buscarle las cosquillas, no me parece que este tan claro que el error sea minimo, y si dices que estaba lleno de coches y te pasaste el rato adelantando y volviendo a tu carril, adelantando y volviendo a tu carril y luego todas las curvas por el lado exterior? La distancia que habrias recorrido seria bastante mayor, no?
No defiendo ningún sistema recaudatorio de estos, pero la verdad es que este es el que veo más justo de todos. ¿A quién no le ha pasado alguna vez que se ha despistado y cuando se ha dado cuenta va a 130 o 135 KM/h? Si ese despiste lo tienes al pasar por un radar normal, te comes la multa como un campeón, pero si te pasa en un tramo controlado de estos, puedes "arreglarlo" aflojando un poco la velocidad.
Y ya digo, que no defiendo estas cosas, pero ves a algunos por ahí que van a toda ostia que se merecen que los multen quitándoles hasta los gallumbos o la bragas, que los/las hay de ambos sexos...
A ver cuando sacan un laser como opcion en las motos
La madre que los pario :evil:
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: si los quemasemos como hacemos en extremadura no pondrian tantos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Cita de: "vectragt":twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: si los quemasemos como hacemos en extremadura no pondrian tantos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Quema todos los que quieras, que los repondrán con tu dinero, el mío y el de todos.
Cita de: "vectragt":twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: si los quemasemos como hacemos en extremadura no pondrian tantos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Yo lo veo buena idea, que no es lo mismo reponer uno de 60.000 que uno de 500.000, es solo cuestion de comprar pasamontañas, donde se apunta uno? :wink:
Cita de: "carmeloco"Cita de: "vectragt":twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: si los quemasemos como hacemos en extremadura no pondrian tantos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Quema todos los que quieras, que los repondrán con tu dinero, el mío y el de todos.
hasta que se acabe y no sepan que razon dar.
si quemaramos todos y cada uno de ellos se replantearian muchas cosas ya que realmente nos gobiernan a NOSOTROS y están elegidos por nosotros; sino que me pregunten a mi que hacer con los presupuestos
si los radares nuevos van extendiendose por toda españa ¿para que sirve una moto de mas de 100 cv?
si no lo usa para el circuito, no servira para nada
es un decir....
Cita de: "ignacio_VFR"si los radares nuevos van extendiendose por toda españa ¿para que sirve una moto de mas de 100 cv?
si no lo usa para el circuito, no servira para nada
es un decir....
¿Por tener una moto de 100 CV es necesario ir más de 120? Este verano me he ido a Holanda, bélgica, luxemburgo... y solo he pasado de 120 en francia, donde el límite es de 130 y no recuerdo si en algún sitio más...
Sigo recordando que no defiendo el afán recaudatorio de la DGT, pero también tenemos que ser un poco coherentes. Ya sé que el límite de 120 es bastante patético, uno de 140 sería algo más lógico hoy en día, pero mientras haya cafres en la carretera haciendo el imbécil y provocando accidentes, seguiremos teniendo radares, y cada vez más.
Si les seguimos dando razones, nunca podremos defender una idea contraria a la suya...
Lo de quemar radares, pues nada adelante, quemarlos todos, ya vereis que rápido sube el precio de la gasolina "sospechosamente" para poder pagar la reposición de los que se hayan quemado. A ver si lo entendemos de una vez, que lo pagamos NOSOTROS y siempre lo pagaremos NOSOTROS, y cuando falte dinero, se sacará de otro sitio para que lo sigamos pagando NOSOTROS.
Cita de: "carmeloco"Cita de: "ignacio_VFR"si los radares nuevos van extendiendose por toda españa ¿para que sirve una moto de mas de 100 cv?
si no lo usa para el circuito, no servira para nada
es un decir....
¿Por tener una moto de 100 CV es necesario ir más de 120? Este verano me he ido a Holanda, bélgica, luxemburgo... y solo he pasado de 120 en francia, donde el límite es de 130 y no recuerdo si en algún sitio más...
solo es cuestion de tener conciencia, eres consciente de ir a 120 o 130 con una moto q tenga mas de 100 cv....
pero yo puf, en algunas ocasiones voy a 200. Reconozco q no soy nada de consciente. No me puedo imaginar con una nueva moto vfr 1200 con 170 cv :frio:
Cita de: "carmeloco"Ya sé que el límite de 120 es bastante patético, uno de 140 sería algo más lógico hoy en día, pero mientras haya cafres en la carretera haciendo el imbécil y provocando accidentes, seguiremos teniendo radares, y cada vez más.
Si les seguimos dando razones, nunca podremos defender una idea contraria a la suya...
Discrepo contigo carmeloco, no en lo del limite (bueno tambien, 140 en una buena autopista para mi es igual de ridiculo) sino en que mientras haya cafres haciendo el imbecil y provocando accidentes seguiremos teniendo radares.
Los radares no estan ahi para evitar accidentes (desgraciadamente, si los quisieran evitar estarian puestos en los puntos negros en las carreteras secundarias), estan por dos sencillas razones:
1 - Como una fuente de ingresos (igual que los impuestos elevados de la gasolina, matriculacion, etc, etc). De hecho los ingresos por multas forman parte del presupuesto oficial de la GC (y buena parte)
2 - Para echarle la culpa a la velocidad (que no la tiene) y por ende al conductor de los accidentes y que el Gobierno se lave las manos de su responsabilidad, y hagan como que estan haciendo cosas para evitar los accidentes (poner radares, que da dinero) cuando en realidad no estan haciendo nada (porque las medidas efectivas que son modificaciones de la red viaria cuestan dinero)
Cita de: "PimbaPimba"Cita de: "carmeloco"Ya sé que el límite de 120 es bastante patético, uno de 140 sería algo más lógico hoy en día, pero mientras haya cafres en la carretera haciendo el imbécil y provocando accidentes, seguiremos teniendo radares, y cada vez más.
Si les seguimos dando razones, nunca podremos defender una idea contraria a la suya...
Discrepo contigo carmeloco, no en lo del limite (bueno tambien, 140 en una buena autopista para mi es igual de ridiculo) sino en que mientras haya cafres haciendo el imbecil y provocando accidentes seguiremos teniendo radares.
Los radares no estan ahi para evitar accidentes (desgraciadamente, si los quisieran evitar estarian puestos en los puntos negros en las carreteras secundarias), estan por dos sencillas razones:
1 - Como una fuente de ingresos (igual que los impuestos elevados de la gasolina, matriculacion, etc, etc). De hecho los ingresos por multas forman parte del presupuesto oficial de la GC (y buena parte)
2 - Para echarle la culpa a la velocidad (que no la tiene) y por ende al conductor de los accidentes y que el Gobierno se lave las manos de su responsabilidad, y hagan como que estan haciendo cosas para evitar los accidentes (poner radares, que da dinero) cuando en realidad no estan haciendo nada (porque las medidas efectivas que son modificaciones de la red viaria cuestan dinero)
Ya sé que los radares no evitan accidentes, incluso hau un estudio que dice que hasta los provocan por los frenazos al llegar a ellos, pero los accidentes son la excusa perfecta para la DGT.
Extraido del Editorial de El Mundo del siglo XXI de hoy 13/08/2009
(http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2009/08/13/1243071340_extras_portada_0.jpg)
SI BIEN los resultados avalan algunas de las iniciativas de la Dirección General de Tráfico para mejorar la seguridad vial, su decisión de instalar más radares parece más orientada a recaudar fondos para Hacienda que a evitar accidentes. Si la verdadera prioridad de los radares fuera reducir el número de accidentes su distribución sería muy distinta a la actual. En España hay registrados 157 tramos donde existe un alto riesgo para los conductores. Pues bien, de los 505 radares que hay instalados, sólo 41 de ellos están en esos puntos negros. Es decir, la DGT podría cubrir todos y cada uno de los tramos más peligrosos y aún le sobrarían otros 348 para ubicarlos donde quisiera. ¿Por qué no lo hace?
Tal distribución de los controles es aún más incomprensible si se tiene en cuenta que se ha comprobado sobre el terreno que los radares funcionan como elemento disuasorio de los excesos de velocidad. El ejemplo más claro es el de un punto ubicado en la N-332, en Benidorm, que encabezaba la lista de accidentes del país hasta que a principios de año se puso un control de velocidad. Desde entonces no ha vuelto a haber un solo percance. En cambio, la M-119, la comarcal que une las provincias de Madrid y Guadalajara, no tiene un solo radar pese a que se ha convertido en una de las carreteras con mayor siniestralidad de la red.
Hay más datos que revelan el afán recaudatorio de la DGT. Aunque el 80% de los accidentes se producen en la red secundaria, la inmensa mayoría de los radares no sólo se ha instalado en autovías y autopistas, sino en tramos donde nunca se producen. Estas vías son muchísimo más seguras y en ellas, lógicamente, se dan las condiciones para ir más rápido. Pero además, la velocidad sólo es el factor determinante del 12,8% de los siniestros y de una sexta parte de los fallecidos. ¿Por qué concentrar los esfuerzos entonces en controlar exclusivamente la velocidad cuando el 87% de los accidentes y la gran mayoría de las muertes en carretera responden a otras causas? La rentabilidad económica ofrece, de nuevo, la respuesta. La inversión que supuso instalar los radares fue de unos 33 millones de euros. Pues bien, se calcula que éstos han recaudado hasta 171 millones en su primer año y medio de funcionamiento. Es decir, son una máquina de hacer dinero. Además, la DGT completa los radares fijos con móviles. Esta misma semana ha sacado a las carreteras 264 de estos radares para supervisar los desplazamientos en unos días clave de las vacaciones. Tráfico está ahora experimentando con radares que miden la velocidad media de los automóviles a lo largo de un tramo determinado, por lo que serán más eficaces a la hora de controlar los vehículos. No bastará, pues, que el conductor frene cuando vea las cámaras para volver a acelerar poco después, ya que los nuevos aparatos calculan la velocidad en trayectos de varios kilómetros. La intención de la DGT es que los primeros radares de este tipo se instalen antes de acabar el año.
Varias asociaciones de conductores han criticado, con razón, que se esté simplificando el problema de la velocidad y han pedido que no se persiga su exceso automáticamente. Advierten que la velocidad es peligrosa cuando es inadecuada, algo que hay que valorar en función de las condiciones de la vía y de otras variables.
La DGT ha tenido indudables aciertos en su lucha contra la siniestralidad. El carné por puntos, por ejemplo, acaba de celebrar sus tres primeros años salvando a 1.200 personas. Pero es muy fácil -y supone una tomadura de pelo a los ciudadanos- caer en la perversión de convertir un instrumento de prevención en uno de recaudación, más aún en un momento en el que las arcas del Estado se vacían, éstas sí, a toda velocidad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/13/opinion/18805012.html
Si es que me han leido la mente...
pues yo como siempre, pienso que la razon y la logica es la base de todo.
Claro que nos e deberia poder ir en ciudad a mas de 80 o 90, no se en una m-40 a 110 estaria bien como limite.
Pero en una autovia, por dios a 140 estaria bien.
Respecto a lo de ir a 120 en moto pues que quieres que te diga carmelo, menudo toston, para eso me compro una harley. al menos poder ir a 140. Y no creo que ir a 140 sea ser un quemao ni nada de eso.
Vamos que yo no paso de 160 nunca, pero que me claven una pasta por ir a 140 es para plantearse lo de quemar todo lo que sea una caja blanca de esas.
en fin, no comparto lo que dices, pero lo puedo entender creo.
a belgica a 120? la virgen santisima.
en cuarta todo el camino supongo.
Estoy de acuerdo con vosotros en todo, en los limites de velocidad y que no hay que sobrepasarlos.
Que es una locura el ir haciendo el imbecil (lo dice un ex-imbecil) tengo todos los puntos
Pero por que razón te puedes comprar una RRRRR que pilla los 340????
Creo que no tendria que estar permitido.
Creo que el tema es en ganar pasta.
Hoy en dia los que somos de Barcelona sabemos que en las entradas y salidas de autopista no se puede sobrepasar los 80 ó 70 ó yo que sé, te pasas más tiempo mirando el cuentakilometros que la circulación, esto no es peligroso????
RAFAGAS
Esta es la historia de siempre...
Vehículos super potenciados para la calle (motos superdeportivas con casi 200 caballos y coches con 500 o 600 por no hablar del Veyron con 1001 cv ...) pero luego no se puede pasar de 120 en autopistas y de 100 en la mayoría de carreteras , si no hay limitación inferior. Si no vas a circuito DIFICILMENTE vas a exprimir esos potenciales, con lo cual... Dejan que todo eso se venda (entraría aquí la controvertida hipótesis de " si no quieres que corra la gente, limita todos los vehículos a 120 de velocidad máxima" y el que quiere que lo "descape" en circuito) y luego ponen radares, siendo la gran mayoría en rectas, y sitios no peligrosos (la parte ínfima de ellos está en puntos negros)...
En fin, que habrá que poner un control de velocidad a la V por las autopistas y marcarlo a 120, o coger nacionales para los viajes largos.
Yo no es que corra mucho con la moto, pero si que voy muchas veces por encima de 120 en autopista (140 aprox.), y no considero que vaya haciendo el animal ni poniendo en peligro a nadie, pero las normas están como estan...
De todas formas, esos radares de velocidad media serán fijos, y se sabrán donde están (y se reflejarán en los navegadores GPS), con lo cual con estar un poco atentos (como se hizo siempre) pues arreglado...
Para la DGT no hay crisis.
Cita de: "Sonic"...........cocido powerrrrr
:lol: :lol: :lol:
Cita de: "NorieN"Esta es la historia de siempre...
Vehículos super potenciados para la calle (motos superdeportivas con casi 200 caballos y coches con 500 o 600 por no hablar del Veyron con 1001 cv ...) pero luego no se puede pasar de 120 en autopistas y de 100 en la mayoría de carreteras , si no hay limitación inferior. Si no vas a circuito DIFICILMENTE vas a exprimir esos potenciales, con lo cual... Dejan que todo eso se venda (entraría aquí la controvertida hipótesis de " si no quieres que corra la gente, limita todos los vehículos a 120 de velocidad máxima" y el que quiere que lo "descape" en circuito) y luego ponen radares, siendo la gran mayoría en rectas, y sitios no peligrosos (la parte ínfima de ellos está en puntos negros)...
En fin, que habrá que poner un control de velocidad a la V por las autopistas y marcarlo a 120, o coger nacionales para los viajes largos.
Yo no es que corra mucho con la moto, pero si que voy muchas veces por encima de 120 en autopista (140 aprox.), y no considero que vaya haciendo el animal ni poniendo en peligro a nadie, pero las normas están como estan...
De todas formas, esos radares de velocidad media serán fijos, y se sabrán donde están (y se reflejarán en los navegadores GPS), con lo cual con estar un poco atentos (como se hizo siempre) pues arreglado...
Para la DGT no hay crisis.
+1