Bueno visto ultimamente la dinamica del foro yo me pregunto, ¿que pasa con las VFR que no se venden? o se tiran de precio como hemos visto casos en el foro o es imposible, he leido a Pecha hacer algun comentario sobre que en el taller ni preguntan por ellas, que paso con el buen valor de reventa de este modelo, ¿somos nosotros los que por necesidad estamos tirando los precios por los suelos?, o es que es un modelo que ha dejado de gustar.
espero que sea la crisis y pase como todo en esta vida.
un saludo
Cita de: "OLAF"Bueno visto ultimamente la dinamica del foro yo me pregunto, ¿que pasa con las VFR que no se venden? o se tiran de precio como hemos visto casos en el foro o es imposible, he leido a Pecha hacer algun comentario sobre que en el taller ni preguntan por ellas, que paso con el buen valor de reventa de este modelo, ¿somos nosotros los que por necesidad estamos tirando los precios por los suelos?, o es que es un modelo que ha dejado de gustar.
espero que sea la crisis y pase como todo en esta vida.
un saludo
ya sabes que este año es el año del CONSUMISMO.....
osea,con-su-mismo coche,con su mismo calzado,etc,etc,
lo cual no creo que sea por el modelo,estoy seguro que a mas de uno le gustaria tener esta moto,o en su caso cambiarla.
pd.voy a teruel todos los meses,a ver si tomamos unas birras.
Cita de: "wiliangualas"Cita de: "OLAF"Bueno visto ultimamente la dinamica del foro yo me pregunto, ¿que pasa con las VFR que no se venden? o se tiran de precio como hemos visto casos en el foro o es imposible, he leido a Pecha hacer algun comentario sobre que en el taller ni preguntan por ellas, que paso con el buen valor de reventa de este modelo, ¿somos nosotros los que por necesidad estamos tirando los precios por los suelos?, o es que es un modelo que ha dejado de gustar.
espero que sea la crisis y pase como todo en esta vida.
un saludo
ya sabes que este año es el año del CONSUMISMO.....
osea,con-su-mismo coche,con su mismo calzado,etc,etc,
lo cual no creo que sea por el modelo,estoy seguro que a mas de uno le gustaria tener esta moto,o en su caso cambiarla.
pd.voy a teruel todos los meses,a ver si tomamos unas birras.
Cuando quieras me das un toque y las tomamos, ya que en la quedada me quede con las ganas ya que aparte que me entere tarde trabajaba ese domingo.
A ver , teniendo en cuenta que las motos que mas se venden son las mas comerciales , no es de extrañar que no se vendan VFR
Aparte la caida de precios
Se llama ley de oferta y demanda
No, no ha caido ningun mito. Es la crisis. Verás, en los años normales cuando las fazer, hornet y demás iban subiendo de ventas de manera exponencial, la vfr se mantenía constante en torno a las 350-400 unidades.
Es una moto de un mercado concreto. Una gente concreta. Si te fijas, el perfil habitual (que no siempre) del poseedor de una vfr es el de una persona de mas de 35 años, con bastante experiencia en motos, o sea que no es ni la primera ni la segunda moto que tienen, y que le dan un uso mixto en saliditas de domingo y tiradas mas largas.
El perfil standar del comprador de una moto de cilindrada alta se decanta por una sport o rr, que suelen tener precios "diferentes". Recuerda que en este país la gente prefiere una gsxr600 de 125-130 caballos y 160 kilos, que una vfr de 240kilos y 110 cv. Ademas una gsxr la tienes mas barata.
En fin, que es un modelo de moto para un publico con unas necesidades muy concretas y que sabe exactamente lo que quiere (en general) y ahora la cosa esta jodida de eurillos... con lo que los precios caen, sin contemplaciones.
que le vamos a hacer...
Ahora hay muchos modelos y ofertas que antes no existian ya que el sector cbf-fazer hace daño a las ventas de las vfr al ser buenas sport-turismos para el uso diario y economicas. Si a eso le sumamos los maxiscooters y las maxitrail que estan mas enfocadas a turismo estamos viendo unas posibles ventas de vfr perdidas. Eso si hay marcas que han perdido totalmente motos de este segmento como la gsx750f.
yo creo que es la crisis,date cuenta de que cuando empieza a escasear el trabajo y se resiente la economia lo primero que te quitas de encima son los lujos o jovis caros como son las motos,y si te pones a las malas pues una moto pero mucho mas accesible y rodar menos de lo normal,cosa que la VFR no compensa es un gasto un tanto mayor que todas las naked semicarenadas del mercado que cumplen como moto para rutillas y viajes,
A parte de la crisis que creo que sobretodo afecta a las motos caras (y la VFR lo es) yo diría que hay un factor importante en el concepto de moto: que ya no es válido en este país.
Me explico, que es una VFR? una moto sport-turismo rápida y en palabras llanas yo diría que es una moto que te permite viajar a alta velocidad con seguridad. A mi me encantaba antiguamente meterle una buena tunda de km en pocas horas. Hoy día eso es imposible a menos que no te importe conducir sin carnet.
Para hacer turismo hoy cualquier cosa que supere los 120 por hora ya te vale, para que te vas a comprar una VFR si no vas a poder usar ni la mitad de su potencial?
Los que la amamos y seguimos teniéndolas o comprándolas es porque sabemos que es una maravilla de la mecánica y la tecnología, pero francamente con la criminalización de la velocidad en este país lo que me sorprende es que se siga vendiendo alguna.
Vssss!
PD. Desde el carnét por puntos no he vuelto a hacer viajes de verdad por la península en moto. Sí, podría seguir haciéndolos a 120 por hora, pero con la VFR soy incapaz, me desespero, me duermo, será mi culpa, no digo que no, pero me da una rabia tremenda tener que estar vigilando la aguja del cuentakilómetros constantemente aun con la sensación de estar yendo parado (te adelantan hasta las furgonetas!), así que sólo la uso para salidas domingueras de curvitas, para lo cual hay muchas otras motos mejores.
Perdón por el tocho :oops:
Bueno Olaf lo de la vfr ha pasado como con lo de los precios de la vivienda.
No es normal que hace poco se vendieran rc36 por 2500-3000. Algunos todavia se empeñan en que su moto lo vale, pero estan fuera de toda logica de mercado, y no las venden.
En tu caso concreto tu moto estaba muy bien de estado, pero cara. La depreciacion de un vehiculo deberia de ser -20% la primera vez que se matricula y perder un 10% por año, hasta llegar a un valor "residual" por debajo del cual nadie vende (pon 1000-1500 euros).
Y respecto a que lo que se esta depreciando sea la vfr, no lo creo, pasara igual con todas las motos, lo que pasa que la V se vendia tradicionalmente "cara" y por eso mismo se acusa mas.
Yo mismo vendi mi rc46 por 3500 cuando esperaba sacar por ella 3800-4000. Aun puedo pensar que tuve suerte porque casos como el de bonerkc que aun no ha conseguido venderla estan ahi.
Y antoniovfr, no comparto tu opinion. La epoca del desfase ha pasado, y ahora cabe moderarse con el puño.
Cita de: "furylow"
Y antoniovfr, no comparto tu opinion. La epoca del desfase ha pasado, y ahora cabe moderarse con el puño.
Hombre, la opinión es libre, está claro, pero yo nunca he hablado de desfase, aunque todo es subjetivo, imagino que según tú toda la población alemana que circula a 200 o más por autopistas en las que está permitido van desfasados, no?
Vssss!
Alemania es un pais que para nada se puede comparar con España. Alli si no hay limite no hay limite, pero si lo hay se cumple, no se si me explico.
Lo que no puede ser es que los fines de semana mucha gente se tome las carreteras como un circuito y vayan invadiendo carril contrario, y que salir por segun que zonas sea una casquería. No digo que tu lo hagas, Antonio.
Y ojo yo soy el primero que corro y me salto las normas a la torera.
Te explicas, pero no entiendo entonces porqué me dices que la época del 'desfase ha pasado' (si no lo dices por mí, que supongo que al no conocerme no será, imagino que lo dices por los descerebrados, yo los continúo viendo igual), no sé si me entiendes tú a mí.
Está claro que en Alemania son más cumplidores de las normas (tengo bastante trato con ellos y sí, son cabecicuadrados), pero eso no quita que las normas aquí estén hechas con el culo. Tal vez nuestro carácter 'latino' también nos haga más poco cumplidores de las normas, y aquí te encuentras además con que la gente se pican como tontos (como tú dices se creen que están en carrera cuando circulan por carretera abierta, no hay nada que yo critique más), pero tal vez ayudaría a que aquí fuéramos más cumplidores si en lugar de una política de represión se actuara con una política de educación unida a unas normas lógicas.
Vssss!
Cita de: "OLAF"Bueno visto ultimamente la dinamica del foro yo me pregunto, ¿que pasa con las VFR que no se venden? o se tiran de precio como hemos visto casos en el foro o es imposible, he leido a Pecha hacer algun comentario sobre que en el taller ni preguntan por ellas, que paso con el buen valor de reventa de este modelo, ¿somos nosotros los que por necesidad estamos tirando los precios por los suelos?, o es que es un modelo que ha dejado de gustar.
espero que sea la crisis y pase como todo en esta vida.
un saludo
Con estos datos no se puede hacer una comparativa
habría que ver en que posición están las motos equivalentes a la VFR
la triumph Sprint, las Ducati ST2 ST3 ST4, etc...
Me gustaria saber si en los concesionarios preguntan por las Sprint, o cuantas ducatis ST se venden al año
Seguramente sorprendería los resultados
Mientras de las otras marcas se vendian en españa 20 o 30 al año de VFR se vendian 350 o 400
Ahora hay muchas vfr en venta porque hay muchas vfr en el mercado y la crisis afecta.
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Te explicas, pero no entiendo entonces porqué me dices que la época del 'desfase ha pasado' (si no lo dices por mí, que supongo que al no conocerme no será, imagino que lo dices por los descerebrados, yo los continúo viendo igual), no sé si me entiendes tú a mí.
Está claro que en Alemania son más cumplidores de las normas (tengo bastante trato con ellos y sí, son cabecicuadrados), pero eso no quita que las normas aquí estén hechas con el culo. Tal vez nuestro carácter 'latino' también nos haga más poco cumplidores de las normas, y aquí te encuentras además con que la gente se pican como tontos (como tú dices se creen que están en carrera cuando circulan por carretera abierta, no hay nada que yo critique más), pero tal vez ayudaría a que aquí fuéramos más cumplidores si en lugar de una política de represión se actuara con una política de educación unida a unas normas lógicas.
Vssss!
Evidentemente no lo digo por ti, no te lo tomes a mal.
El problema es que la educacion es la que es y aqui solo vale la sancion. De todas maneras alli aprenden a base de leches, que hace poco estuve y a una chica joven en el metro por no llevar billete casi se la llevan a la camara de gas, la trataron como a un perro.
Un saludo
Cita de: "furylow"Y antoniovfr, no comparto tu opinion. La epoca del desfase ha pasado, y ahora cabe moderarse con el puño.
Yo si que estoy contigo antonio, no se puede pretender hacer unas normas estupidas y que las gente las respete a base de hostias (que ya no estamos en "esa" epoca, a pesar de que la Seguridad Vial se siga tratando asi). Y precisamente el que el 70% de los limites de velocidad sean estupidos invalida el 30% restante restante porque pierde su sentido (ya supones que todos los limites son estupidos y politicos).
La gente actua con logica, nadie quiere matarse ni matar a nadie, si donde no hay peligro (autopistas, por ejemplo) dejaran correr y donde hay peligro (cruces, incorporaciones, poblaciones) pusieran limites creo que se respetarian mucho mas, porque sabrias que esos limites estan ahi por algo.
Por cierto, cualquier analisis basado en datos (y no en opiniones politicas o en supuesto "sentido comun") avala que la velocidad no es causa de accidentes, al menos en autopistas/autovias.
Saludos :uvves:
Bueno bueno haya paz que no estamos para discutir por culpa del Sr. Navarro, decis que la vfr es una moto cara pero yo veo muchas gs1200 que es una moto más cara que la vfr, no sera que como apuntais el concepto vfr esta ya desfasado ya que para que quieres como dice Antonio una moto para hacer km a 180 si ya no se puede porque entonces eres un delincuente, en cambio motos como la gs y demas tipo trail y naked estan ganando adeptos a pasos agigantados aparte de las RR para circuito, es una opinión en la que seguramente me equivoco.
Cita de: "furylow"Evidentemente no lo digo por ti, no te lo tomes a mal.
El problema es que la educacion es la que es y aqui solo vale la sancion. De todas maneras alli aprenden a base de leches, que hace poco estuve y a una chica joven en el metro por no llevar billete casi se la llevan a la camara de gas, la trataron como a un perro.
Un saludo
No me lo tomo a mal, no te preocupes :wink: Sí, ahí también tienes razón, se comportan porque tienen miedo al palo, pero de todos modos coincido con lo que dice Pimba, unas normas más lógicas creo que serían más respetadas (aunque la verdad es que tampoco estoy muy seguro).
Vssss!
Cita de: "OLAF"Bueno bueno haya paz que no estamos para discutir por culpa del Sr. Navarro, decis que la vfr es una moto cara pero yo veo muchas gs1200 que es una moto más cara que la vfr, no sera que como apuntais el concepto vfr esta ya desfasado ya que para que quieres como dice Antonio una moto para hacer km a 180 si ya no se puede porque entonces eres un delincuente, en cambio motos como la gs y demas tipo trail y naked estan ganando adeptos a pasos agigantados aparte de las RR para circuito, es una opinión en la que seguramente me equivoco.
Sí que es verdad que el miedo a la sanción parece que está derivando en que haya (en proporción) más nakeds o trail turísticas o incluso customs. Además en el sector de las nakeds la oferta diría que se ha ampliado bastante en la vertiente 'naked-sport', con grandísimas motos a precios más asequibles (Fazers, Zetas, GSRs, Hornets, etc.).
Vssss!
Tienes razon Olaf, ya se me escaparon los comentarios tronchahilos que no tienen que ver con el tema :oops:
Yo creo que hay un puñado de razones por las que la VFR se esta buscando menos ahora: crisis, imagen, competencia y renovacion (pero no concepto).
De precio porque en epoca de crisis obviamente las motos mas caras (como es la nuestra) se venden bastante peor, tanto nuevas como de segunda mano (yo creo que las GS que ves por ahi tampoco son motos que se esten vendiendo ahora, son motos compradas en el ultimo par de años que hubo buena situacion economica).
De imagen porque antiguamente la VFR tenia la imagen marca, de la "pata negra", de lo mejor que podias comprar, y ahora (con razon o sin ella) esa imagen la tiene BMW.
De competencia porque nos pese o no en los ultimos años ha salido competencia con similar concepto y mejor precio (y aunque peores que la V en algunas cosas son mas modernas y con mejor motor) como son la Triumph Sprint, la Fazer FZ1, la Bandit 1250 S, la CBF1000, etc.
Y por ultimo de renovacion, cualquiera que busque un poco por internet va a ver que supuestamente el año que viene vamos a ver una nueva VFR en el mercado, y eso implica (para la mayoria de la gente, yo incluido) o aprovechar para comprar el modelo "viejo" a precio chollo o esperar al nuevo modelo.
Asi que no creo que sea cuestion de concepto (para mi el concepto Sport-Turismo sigue teniendo mucho tiron) ni de limites de velocidad (tampoco me parece que las RR se compren principalmente por circuito, mucha gente no las mete en circuito nunca, yo creo que se compran mas por prestaciones y por estetica), si no de los puntos anteriores.
Asi que (perdon por el tocho :oops: , estoy intentando no tronchar este hilo :D) todo este rollo viene a ser para darte la razon en que es muy mal momento para vender en general y que si que creo que la VTEC en particular peor que otras motos.
Saludos
:uvves: