Hola gente , este pasado fin de semana me desplaze hasta la Bañeza un año mas, y las pase muy putas con el viento que me movio la moto como nunca , mientras que mis compañeros de delante apenas se movian y los que me seguian se sorprendieron de lo inclinada que llevaba la moto en recta y de los vandazos que pegaba de vez en cuando.¿Tanto le afecta el viento a las VTEC?
De Vigo a la Bañeza me ocurrió lo mismo con la RC36. Mucha sección carenada la hace sensible al viento. 8)
Es cierto que tiene bastante sección carenada como dice Holleros, pero también hay otros factores que con viento afectan y muchísimo. El principal el tipo de ropa que llevas, sobretodo la chaqueta, si es de cordura un poco suelta o ventilada es mortal de necesidad (la paliza que te da y lo que te llega a mover la moto, de hecho la mueves tú con los brazos sin darte cuenta) y la 2ª es si llevas top-case, curiosamente afecta también y bastante. Si no llevabas ninguna de esas cosas se reducirá todo a lo que dice Holleros, imagino.
Vssss!
Yo estoy con Antonio, me da que la moto la tendemos a mover nosotros mas de lo que la mueve el viento, yo cuando hay bastante viento casi dejo la moto mas suelta que cuando no lo hay, me da la impresion de que la moto va mejor que yo, que las ventoladas me mueven a mi pero que la moto si no la toco va bien, asi que dejo que la moto vaya "sola" y yo solo la sigo, el viento me va meneando a mi pero la moto va recta :D
Hola
En pinguinos de hace dos años, cargado con las tres maletas y señora, lo pasé bastante mal en la zona de valladolid por culpa del viento.
En principio la moto que tienes ofrece mucha mas "vela" al viento ademas de ser algo mas alta la posicion de conduccion que otras. a todos nos pasó mas o menos igual, lo de que a las otras motos parece que se muevan menos, es un efecto optico, tambien se mueven, lo que pasa es que a diez metros de distancia tu no lo apreciaras.
Las unicas que vi que iban com pletamente rectas eran las BMW 1200 en sus dos motorizaciones, supongo que algo tendra que ver el sistema de amortiguacion delantera que hace la direccion muy solida y su peso al ir lanzadas.
A si es que mi consejo es: acachate o tumbate todo lo que puedas (cuanto mas alto mas palanca para la fuerza del aire) y circula suelto, no despacio reteniendo la moto por que me da la sensacion que a una velocidad mayor (con cerebro) la fuerza de la inercia tambien ayuda a controlarla o por lo menos a que las sacudidas no sean tan violentas.
Lo mismo estoy equivocado, pero es mi experiencia
salu2
:uvves:
Eo, yo es de lo que siempre me he quejado de la vfr, casi de lo único que no me gusta de la vfr, y es que el viento y mi bicha no hacen buenas migas.
Y la prueba de que no soy yo el que voy mal posicionado ni nada de eso que influya, es que los dias de mucho viento, los de las vfr´s que salíamos juntos íbamos vendidos por el aire, de bandazo en bandazo y siendo juguetes del viento, mientras los de las otras motos iban rectos o como mucho un poco inclinados. No sé si será tema de los radiadores laterales que hagan de efecto vela o qué.
Y no es tema de suspensiones porque me lo hace desde nueva y al resto de vfr´s también.
No sé si esto os ayudará,
lo puse yo mismo hace un largo tiempo.
Salu2.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7585&highlight=
Pues yo no entiendo esto que os pasa.
A ver, a mi no me gusta el viento es la peor condición con la que se puede ir en moto... peeeero, para mi la vtec se comporta como una princesa en un baile. No será que vais muy tiesos en la moto y por eso os hace la vida imposible????
Mira que he llegao a pillar zonas de viento cabron y racheado y no he tenido ni un solo susto, al menos con la vtec. Con otras motos si que he meado sangre pero con esta... la clave, relajadito y tomando elviento como si fueras en un barco y tomaras la olas...
Saludos.
A mí en mis anteriores motos, el viento me movía de arriba, pero en la Vtec lo llevo fatal, porque dá la sensación de que sólo me afecta de abajo, incluso en algunas ocasiones casi me tira. Conclusión, si hace viento, mas despacito, porque no lo lleva mu bien esta moto.
Saludossss
Cita de: "Kabraxabi"A mí en mis anteriores motos, el viento me movía de arriba, pero en la Vtec lo llevo fatal, porque dá la sensación de que sólo me afecta de abajo, incluso en algunas ocasiones casi me tira. Conclusión, si hace viento, mas despacito, porque no lo lleva mu bien esta moto.
Saludossss
lo tuyo, va a ser de ahí abajo.
claro,
tanta maleta, tanto, top,
en algo tendrá que notarse.
ahora bien lo de ir más despacio,
yo lo haría con relatividad a la anchura de la vía y del trafico reinante.
y si no está claro,
lo mejor es parar,
que tambien existe la cerveza sin alcohol.
y a esperar que amaine el temporal..
Ya os lo han dicho. Aparte de que cuando sopla todo vehículo se ve afectado, lo mejor es no aferrarse como un poseso al manillar que lo que conseguimos es trasmsitir la fuerza del viento al manillar e ir dando bandazos. Hacer de cuerpo una vela y que te castigue a ti pero no a la moto. Indudablemente cuando sopla de verdad se nota y se van dando bandazos, pero yendo suelto y sin agarrotarse se lleva muy requetebien y tampoco es para tanto.
Solo hay que tener cuidado cuando nos cruzamos o adelantamos a camiones, por el golpe de viento que echan o el cambio de no viento cuando adelantamos a mucho viento cuando realizamos el adelantamiento.
A no ser que sean ráfagas de viento muy fuertes, el viento lo llevo mucho mejor que con la jodida niebla :twisted:
Como dice nebari, el problema con el viento muchas veces viene por agarrarse a los puños como si en ello nos fuera la vida, cuando hace viento y mas si es racheado los puños como si cogieras a un gorrion, y controlar la moto con las riodillas caderas y la presion sobre los reposapies con solo cargar mas peso en un reposapies o en otro la moto cambia la trayectoria, si nos agarrotamos con los puños el aire que nos golpeha los brazos hace que ese movimiento en los brazos se lo reasmitamos a la moto, pero si sujetamos el manillar con suavemente, esa trasmision no se produce, y no agravaremos el efecto del aire con el movimiento de los brazos, que es lo que muchas veces pasa.
Eso si tambien mucho cuidado en los adelantamientos, sobre todo a camiones, pues al pasarlos nos llegara todo el aire qeu nos quita el camion, de golpe, y no solo en esos casos sino cuando la carretera entra en un "HUECO" de montaña, al circular por un "callejón" no tienes aire pero cuando se acaba ese "callejon" y sales a carretera abierta, el aire te pegara de lleno.
or supuesto con Top Case al aumentar la superficie de la moto al aire y hacerlo por detras de la rueda trasera, se incrementan todas esas "malas sensaciones"...
Coño Max-Max, que tal andas? Joder, pues a ver si nos tomamos esa cerveza juntos un dia de estos.
Saludosssss
Yo siempre le he tenido pánico al viento.
He estado varias veces apunto de caerme por culpa de rachas de viento.
Cuando compré la V todo cambió y tiene que hacer mucho, pero mucho viento como para encontrarme incómodo sobre la moto.
Deben ser las distintas maneras de conducir que a unos les afecta mas que a otros.
Tienes razón chus, pero tal vez también se debe a que tipo de moto nos habíamos acostumbrado antes. En mi caso estaba acostumbrado a andar con una Dominator y el viento era un martirio, incluso es jodido circular tras un trailer (aunque no haga viento), cuando compré la VFR dije para mis adentros 'pedazo de moto estable! ni el viento la mueve'. Por otro lado el otro día solté los manillares de la VFR para colocarme bien la chaqueta y me tuve que volver a coger rápido por el cabeceo que comenzó a hacer la dirección (acostumbrado a la VTR me había olvidado de esas manías que tiene mi V). Es decir, todo depende del cristal con que se mire, o en este caso, con que se compare.
Vssss!
precisamente ayer vine de viaje con maletas, pasajero y con viento lateral. Si bien es cierto que algunas ráfagas te pillan desprevenido, las que menos, hay que darle la razon totalmente a nebari. Yo no diría que la vfr es torpe con viento. Recuerdo en una ocasion con las mismas circustancias, maletas mucho viento y parienta, que adelanté a una bmw gs como si estuviera parada. La bmw no es que sea mala con el viento, pero el que la conducía le tenia demasiado miedo a éste e iba agarrotado.
Es importante agarrar firmemente el manillar pero no con rigidez, ya que ese movimiento lo transmites a la moto.
Creo que la vfr no es mejor ni peor que otras motos ante el viento.
Cita de: "Nebari"Solo hay que tener cuidado cuando nos cruzamos o adelantamos a camiones, por el golpe de viento que echan o el cambio de no viento cuando adelantamos a mucho viento cuando realizamos el adelantamiento. :twisted:
Sobre todo si el adelantamiento coincide en curva con un cambio de dirección. Mucho ojito!
Mi anterior CBF tenía menos carenado y la recuerdo más sensible al viento.
SaludossssVsssss
Pues yo cuando tenia la rc-36 casi no notaba nada con el viento. Tenía mucho aplomo delantero y muy buena estabilidad. Con la rc-46 y la rc-46II ya no noto tanta estabilidad. Tengo una sensación de flotabilidad al curvear con viento que no me hace gracia.
Será que son más ligeras o es cosa mia? La suspensión tendrá que ver, no?
:uvves:
A mi de todos los fenómenos meteorológicos que se sufren en la moto el que más me molesta es el viento ni lluvia ni frio ni calor. La verdad es que la moto no se comporta mal del todo pero es desagradable a más no poder. Además de todo lo dicho hay que tener mucho ojito cuando se va a bajas velocidades o estas parado lo digo por esperiencia que a mi me tiró la moto al suelo dos veces seguidas parado y con migo encima. La conclusión es que cuando hace mucho viento lo mejor es quedarse en casa.
VSsssssss
muy interesante el debate.
champa, coincido contigo q es mejor quedarse en casa si hace mucho viento, solo digo por si hay un imprevisto en la carretera.
una vez hace tiempo, volvimos a mi casa con mi novia y yo, de repente habia mucho viento lateral y movia mucho la moto, estaba un poco acojonado y no sabia q hacer, iba muy despacio pero aun asi movia mucho mucho. Ibamos por lo menos a 40 km/h (no me acuerdo exactamente pero ibamos muy lento) en plena noche en una autovia.... Pero no se cual es mejor ir muy despacio o ir a una velocidad normal (100 km/h)?
saludos y rafagas!!
Pues yo CREO que a una velocidad un poco mas alta vas a ir mejor (no se, 80?), porque a 40 el viento te va a mover mas la moto, a algo mas de velocidad la propia inercia de la moto y efecto giroscopico van a hacer que la moto tienda a ir recta aunque le de el viento. Esa es la ventaja, la desventaja obviamente es que si te tira el viento yendo a 40 no es lo mismo que yendo a 100 :wink:
Me permito dar mi opinión porque la única piña de mi vida, muchos huesos rotos y operaciones, y mira que de joven he hecho barbaridades, ha sido por el viento. El viento, el lateral acojona, yo, el día fatídico salí con la moto, sin miedo,como siempre, pero lo que me saco de la carretera fué el bandazo imprevisto del viento, en una curva de derechas a 80 kms/h, saliendo de entre la zona de protección de montaña a un sitio donde ya no había montaña, sólo recuerdo que clavé el trasero porque el viento se me llevo como un papel hacia el exterior de la curva contra un talud de rocas, y en lugar de piñarme frontalmente me aplasté todo el lado izdo del cuerpo, a 40 kms /h, me habría caido al suelo, a 120/h no lo sé, pero lo que sí sé es que lo que me acojona es lo que no veo ni siento, e intento que no me pille desprevenido :roll:
En el viaje que os comento ibamos la contraria con traje de cordura y el menda con el de cuero , top case grande y cargado ( unos 20kgr.).El amarre del manillar siempre lo llevo fime de manos pero suelto de muñecas y codos , no tanto como Ben Spies pero hueco en los codos, y los vandazos me afectaban muchisimo a la parte baja del carenado que me empujaba la moto literalmente, y la velocidad del grupo era de unos 150 km hora , y yo tube que vajar hasta 130 km/h ya que tuve dos sustos cojonudos en curva abierta y a menos velocidad se notaba mas estable.El viento era muy fuerte , y solo durante unos 100 km , intento hacer los viajes en buen tiempo pero en desplazamientos tan largos te puedes encontrar de todo , pero os aseguro que a mi moto le afectaba bastante mas que a mis compis , pero bueno tendra que ser asi.
Ya lo he contado en este foro lo que a mi me pasó. Perdón si me repito.
En un viaje de Madrid Barcelona, entrando en la autopista de dos carriles por sentido, nada más pasar Zaragoza, el viento lateral me sacó de la carretera, es decir, del carril izquierdo, me dejó en el arcén derecho.
Iba rodando deprisa, cuando digo deprisa, digo por encima de 160, iba en el carril de la izquierdo, una ráfaga de aire me empezó a empujar hacia la derecha, intenté corregir el empuje pero me di cuenta que no lo conseguía. Cuando iba por la mitad del carril derecho, con la moto inclinada hacia la izquierda y viendo que no conseguía nada, empecé a frenar a saco. Por suerte, la ráfaga de aire paró cuando ya estaba metido en el arcén e ya iba a unos 50Km/h. :cry: :cry:
Cuando pasé la zona de aire volvía rodar deprisa, pero recuerdo que estuve un tiempo acojonado con el aire. Nunca me había pasado algo así. Desde aquello le tengo mucho respeto al aire.
Jo, pues yo debo de ser el raro porque a mi me da la impresion de que la VFR va bien con viento, ayer mismo volvi por la autopista con un monton de viento (a unos 130 km/h mas o menos) y perfecto, de vez en cuando me daban rachas fuertes pero yo con "seguir" la moto voy bien, es como si el viento solo me moviera a mi, no a la moto.
Una buena solución para enfrentarse al viento, independientemente de llevar ropa ceñida y postura lo mas recogida posible, es llevar el motor alto de vueltas. De esa forma la misma moto opone una mayor resistencia a perder la dirección marcada. Yo lo he probado y funciona.
Un saludo a todos.
Alto de vuelas :oops: no digo que no sea una opción pero a mí cuando hay mucho viento lo que me da es por parar. En Cádiz el verano pasado por el tramo de la N-340 iban mis pelotas en forma de nudo en la garganta. Yo, el equipaje y la parienta. Me quería echar a llorar de los vandalazos que me metía las ráfagas de aire que venían, brrffff, mal momento, creo que nunca lo he pasado tan mal con algún contratiempo atmosférico.
Claro que si FeliChe. Hace dos años, como algun compañero comentó mas arriba, en la zona de Salamanca-Valladolid (Pinguinos 2008) el viento fué tremendo. Yo me tuve que parar casi una hora porque no era capaz de seguir.
A partir de eso me estuve informando y el llevar el motor alto se daba como una forma de salir del problema. Yo lo he probado y te aseguro que se puede avanzar de esa forma y te mueve muchisimo menos. Otra cosa es lo que cada uno sienta o este dispuesto a arriesgar. Pruebalo la próxima vez y me cuentas.
VSS
El inicio del post era de un compañero que comentaba, que la VFR se comportaba regular-mal con el viento,
la respuesta es no, no y no, si has tenido antes una GS500F, te parecera que la VFR, no la mueve ni un Huracan, otras cosa es lo que hay que hacer para ir mejor, o peor con aire, partiendo que es la condicion mas desagradable de conduccion, algunos dicen que prefieren mil veces la lluvia que el aire.
Como vengo de una moto mu.. sensible al viento te puedo contar y razonar las cosas que se pueden hacer para mejorar la conduccion en viento, partiendo de la base que la VFR, al igual que la GS500F, al ser motos carenadas ofrecen mas superficie de contacto (latera) al viento y por lo tanto este les afecta mas.
Partimos de la base que la moto esta en condiciones, presiones y suspension OK, todo lo que mejores repercutira en todo, es decir mejor amortiguacion, un pelin menos de movimiento, neumaticos muy blandos o carretera con mucho agarre, mejor, etc..
Neumaticos, cuando mas agarre mejor (de los BT45 que traia mi susi a lo Spot-Daemon, mejoro la cosa)
Marcha adecuada, con viento conviene ir para la misma velocidad una o dos marchas menos de las que irias normalmente.
Posicion en la moto, si puedes acacharte un poco, mejor.
Posicion en la moto, sujeta los puños, pero sin sujetarlos, el tema es que el aire que te da, tu lo repercutes en la moto, por lo que debes de no trasmitir ese moviento a la moto, como, pues con mucha delicadeza al sujetar el manillar, y amortiguar con tus brazos los vaivenes, es como llevar un vaso de agua lleno, tu te mueves, das un traqueteo al andar, pero no se lo transmites al vaso para que no se derrame.
Velocidad adecuada, aunque parezca temerario, veras a veces ir a 100 se mueve menos que a 80, o a 110 se mueve menos que a 90, ya que si vas muy despacio o excesivamente despacio, el viento te mueve mas y no te digo nada los caminones que te pasan, que multiplican los efectos del viento.
llevar la ropa adecuada tambien mejora, con mono de cuero te mueve menos el viento, que con cordura, y por supuesto ropa sin olguras.
Al conducir intenta con el moviento de tu cuerpo ir compensado el viento, contramanilleando, y desplazando un poco el culo.
Ves mirando los arboles y arbustos de al lado de la carretera, para intentar adelantarte a los moviminetos del aire, si es de noche, chungo lo llevas.
Alguna cosa mas que creo que me dejo,.
Si cres que con esto no vas a notar el viento, te equivocas, pero lo llevaras mejor, y conduciras mas tranquilo, ( que no descuidado), y me reitero si cres que la VFR se mueve, piden que te dejen una GS500F, con un poco de aire, y de paso adelantas algun que otro camion, y veras que ya no necesitas subir a montañas rusas, ni tonterias de esas...
:lol: :lol:
Pues sí se mueve sí, sobre todo si entra lateral debido a tanto carenado y encima a los radiadores laterales...
Para mí la solución: moto algo revolucionada (sin sobrarse), manillar cogido con decisión pero IMPORTANTE: brazos/codos sueltos....
Y si aún así siguen los vandazos (que acojonan) pues a parar y tomarse un café.... :wink:
Ala y otambien opino :twisted: ,....vivo en la zona del Cierzo,...el valle del Ebro son meses de huracan, y la VFR con maletas con el viento lateral acojona,...pero tambien me acojonaba con mi Ex Ducati ST, motos más o menos voluminosas, con las tres maletas y un "pollo" gordo es mucho frente para vientos superiores a 60 u 80 kms hora :twisted: :wink:
Wenaaaaas:
Hablando de viento, algo que leí una vez, es que en lo referente a la amortiguación, el llevarlas blandas (y cargarle peso) disminuye la altura de la moto y por ello, disminuye la distancia entre ejes. Y a la inversa, llevarlas duras, sube la moto (o más bien no baja al cargarle ese mismo peso) por lo que aumenta la distancia entre ejes. Son pocos milímetros, pero se notan.
De esta última forma (endureciendo) se consigue una mayor estabilidad en RECTA, pero sacrificando la entrada en curvas, haciéndose más lenta o pesada de reacciones en curvas "ratoneras".
Tanto si cargo peso extra (máquina de reñir) o hace viento, o ambas cosas, le aumento la precarga de suspensiones y se consigue un plus de estabilidad.
Todo ello aparte de lo que ya se ha dicho anteriormente:
- Mantener constante el empuje, mediante marchas bajas.
- Esconderese del viento tras la cúpula, tumbarse sobre el depósito.
- Trasladar el peso hasta equilibrar la fuerza del viento, si es lateral.
- Extremo cuidado a camiones de frente, casas, montañas, etc. que corten viento de repente.
- Moderar la velocidad.
Vssss
:drink1:
el fin de semana de cheste yo subi con mi vfr y el viento me mandaba de un lado a otro de la carretera , sin embargo a un compañero con su cbr f no le movia tanto ...algo tendra que ver el peso de la moto?? digo yo