Hola de nuevo, pues después de comprar el regulador, que me lo enviasen y montarlo me fuí de vacaciones a Castellón y luego pretendía subir a Andorra/sur de Francia pero en Castellón murió de nuevo la moto... alternador roto, después de moverve bastante he encontrado que en Motostión los reparan por 180 pavos (me dieron precio del alternador nuevo de 590 leiros), asi que voy a desmontarlo yo y llevarlo a reparar.
Voy a mirar por el foro si alguien lo ha hecho ya para saber como va, de momento lo tengo ubicado y se que hay que vaciar el aceite antes, lo que no sé es si es dificil sacar la bobina o si hay que usar alguna llave de extracción especial... en fin si sabeis algo os agradecería vuastra ayuda.
Saludos y V'ss pa tos.
pues no hace falta ninguna llave especial y no es dificil quitarlo, con el manual si te das maña te sobraras, pero yo pasaria de esa recostruccion y compraria uno nuevo en eeuu que te saldrá incluso mas barato.
mira por ejemplo:
http://www.electrexworld.co.uk/g52-generator-stator-alternator-honda-cbr900rr-fireblade-cbr1100xx-blackbird-vfr750f-1023-0.html
como dice angel, no es dificil sacarlo,
aqui tienes una foto para que te hagas a la idea, es de la 750 , pero es algo parecido...
(http://img259.imageshack.us/img259/3636/alternador.png)
la foto esta es de la vtec
(http://www.vfrdiscussion.com/forum/uploads/1170388180/gallery_4338_1246_71511.jpg)
(http://www.vfrdiscussion.com/forum/uploads/1181867173/gallery_11167_3100_80309.jpg)
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?showtopic=29102&st=30&start=30
Rosen, he encontrado esto , tal vez te pueda interesar....
de momento esta a 22 euros....... :wink:
http://cgi.ebay.es/GENUINE-HONDA-VFR800-VFR800F-VFR-800-STATOR-ASSY_W0QQitemZ190330444574QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item2c50941b1e&_trksid=p3286.c0.m14
y este otro a 19.99L
http://cgi.ebay.co.uk/GENUINE-HONDA-VFR800-VFR800F-VFR-800-STATOR-ASSY_W0QQitemZ190330444574QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item2c50941b1e&_trksid=p3286.c0.m14
Cómpraselo a un conocido mío de EEUU (no es original) en Wiremybike.com por un poco más de 100€...
No lo rebobines.
Es fácil quitarlo. Sí, drena el aceite antes. Hay un hilo por allí donde explico cómo se hace.. creo yo...
No es que sea una herramienta muy especial, pero vas a necesitar llave "Torx" de nº 5 ó 6, por allí... es parecido a las Allen pero en forma de estrella... ¿sabes cuál digo? Es para los tornillos que sujetan el estátor (bobinado) a la tapa del alternador... yo llevo la llave Torx en mi kit de herramientas en la moto...
A ver... resumido:
Ten a mano:
Junta nueva de la tapa de alternador.
Estátor nuevo.
Silicona de juntas.
Filtro y aceite nuevo (o reutilizar si son casi nuevos lo puestos)
Hilo o alambre fino (metro y medio). Mejor alambre.
Llave de par (mejor si la tienes, si no, maña y sabiduría para el apriete de tornillos).
Líquido Fijatornillos
Drena aceite.
Desconecta el conector de estátor/regulador (3 cables amarillos) en el lado derecho de la moto (tienes que quitar carenado derecho e izquierdo para esta operación).
Átale el hilo o alambre al conector que tendrás que pasar por en medio del motor para sacarlo por el lado izquierdo... por eso el alambre, que más tarde atarás al conector del nuevo estátor, para poder tirar del alambre (con cuidado y muuuucha maña) para sacar el conector al lado derecho y así poder enchufarlo al regulador... viejos trucos... así evitas los pasos que explica el manual de quitar depósito, caja de filtro de aire, cuerpos de aceleración... a no ser que quieras hacer un reglaje de válvulas mientras... 8))
Es difícil, hay que tener maña y paciencia, y un destornillador largo ayuda en su paso por en medio del motor en V. Cuando lo hice, se enganchó en un punto y temía arrancar algo si tiraba demasiado... con maña lo saqué...
Quita los 8 (aprox) tornillos de la tapa del alternador... hazlo como las tuercas de las llantas, cruzando, no en serie circular...
Hay un punto ensanchado donde hacer palanca para romper la unión de la silicona de juntas que mantiene la tapa tan fuertemente unida al motor, busca en la parte de abajo del borde de la tapa y allí puedes utilizar las garras (quitaclavos) de un martillo grande por ejemplo...
Saldrá un poco de aceite que siempre queda...
Fíjate bien en cómo va orientado el estátor dentro de la tapa para tener referencia al instalar el nuevo... por el cable más que nada.
Quita los 5 tornilllos Torx que sujetan estátor y su cable a la tapa. Al instalar el nuevo estátor, utiliza una gotita de fijatornillos azul (no el rojo) en cada tornillo Torx como buena medida. Es que el rotor del alternador es un fuerte pedazo imán.
Canaliza bien el cable en el interior de la tapa para que no roce con nada.
Limpia las dos superficies de restos de junta. Límpialos bien... con paciencia y cuidado de no rayar demasiado estas superficies, no dejes fuertes surcos... a veces ayuda mojando los restos con algo como limpiafrenos... yo de hecho utilizé limpiafrenos para limpiar todo el interior de la tapa y del rotor.
Que estén secas las superfices donde irá la junta.
Aplica la silicona en los puntos que dice el motor (resultan ser dos zonas, en sentido vertical, los dos "laterales" de la circunferencia... es decir no en lo alto ni en lo bajo... y asegura de aplicar suficiente pero sin pasarte en la zona de la goma/retén de forma triangular que hay en el cableado...
La junta la pones en el motor, no el la tapa, si no, se te caera o torcerá cuando acercas la tapa al motor... el rotor es un imán que te arrancará la tapa de las manos en un momento, asegúrate de que esté bien alineada la tapa y que la junta esté posicionada bien. Hay unos cilindritos que actúan como guías... que además no están fijas... cuidado desde el principio de que no se te pierdan.
Haz hincapié en que la goma triangular quede bien en su sitio. La operación es más fácil con dos personas... con una casi imposible.
Mete los 8 (aprox) tornillos de la tapa y apriétalos en cruzado... no en serie, como dije antes, como las tuercas de las llantas.
Pasa el nuevo conector al otro lado del motor con la ayuda del alambre...
Conécatlo.
Llena de aceite.
Arrancar y tomar mediciones con el polímetro.
Creo que ya está
(http://img24.imageshack.us/img24/7944/cimg4185.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4185.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/9448/cimg4186.jpg) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=cimg4186.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/2377/cimg4187.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4187.jpg)
(http://img26.imageshack.us/img26/5104/cimg4188.jpg) (http://img26.imageshack.us/my.php?image=cimg4188.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/6371/cimg4189.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4189.jpg)
(http://img15.imageshack.us/img15/7301/cimg4191.jpg) (http://img15.imageshack.us/my.php?image=cimg4191.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/5967/cimg4192.jpg) (http://img5.imageshack.us/my.php?image=cimg4192.jpg)
(http://img26.imageshack.us/img26/5562/cimg4193.jpg) (http://img26.imageshack.us/my.php?image=cimg4193.jpg)
(http://img13.imageshack.us/img13/9048/cimg4195o.jpg) (http://img13.imageshack.us/my.php?image=cimg4195o.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/8177/cimg4196.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4196.jpg)
(http://img15.imageshack.us/img15/5465/cimg4197.jpg) (http://img15.imageshack.us/my.php?image=cimg4197.jpg)
(http://img17.imageshack.us/img17/7013/cimg4198.jpg) (http://img17.imageshack.us/my.php?image=cimg4198.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/2262/cimg4199.jpg) (http://img5.imageshack.us/my.php?image=cimg4199.jpg)
(http://img15.imageshack.us/img15/914/cimg4200.jpg) (http://img15.imageshack.us/my.php?image=cimg4200.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/1302/cimg4201.jpg) (http://img9.imageshack.us/my.php?image=cimg4201.jpg)
(http://img26.imageshack.us/img26/7664/cimg4203.jpg) (http://img26.imageshack.us/my.php?image=cimg4203.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/7626/cimg4205.jpg) (http://img5.imageshack.us/my.php?image=cimg4205.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/7501/cimg4206.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4206.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/7501/cimg4206.jpg) (http://img24.imageshack.us/my.php?image=cimg4206.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/7891/cimg4208.jpg) (http://img5.imageshack.us/my.php?image=cimg4208.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/6300/cimg4209.jpg) (http://img5.imageshack.us/my.php?image=cimg4209.jpg)
joder, Brad , como dices, lo tienes grabado en el cerebro.... :lol:
seguro que nunca lo has sacado? :risa3: :risa3:
oye, este repor es el que faltaba para ponerlo en temas de consulta...
seria conveniente que crearas un tema nuevo con todos los pasos a seguir ( corta y pega) y que le añadas las fotukis :wink: .... , convenientemente ordenadas. :lol: 8) :lol: :lol: , seria un lujazo..
Si os sirve de ayuda, hay una página de USA (www.servicehonda.com) que venden recambio original a precio increíble. Yo que tengo el alternador y regulador petado voy a pedirlo allí.
En España unos 850euros y allí 245euros sin incluir aranceles, despacho de aduana e IVA.
Perdonen... se me olvidó que lo que expliqué sobre el conector y el alambre era para el que abrió el post que tiene una VTEC... en las fotos la operación se la realizamos a un FI... que tiene el regulador en el mismo lado que el alternador (izquierdo) pero bajo el colín, que éste hay que quitarlo tb)... y aquí en la FI no hay que usar alambre, está claro por donde pasa el cableado y fácil de realizar el paso con las manos... hagan caso omiso a las imágenes del empalme de los cables amarillos, es que tuvimos que empalmarle un conector nuevo... que se había quemado el original...
Hombre, supongo que el "i-taller" podría curarse mucho más y tener más imágenes y mejor orden etc... pero de momento está bien... es que actualmente estoy traduciendo otro que espero tener a su disposición cuanto antes posible...8)
Joer chicos sois la bomba, muchas gracias por vuestras aclaraciones. Siento no respondeos tan rápido porque he tenido que dar de baja el internet, ya sabéis la crisis, y la moto la tengo parada también... veo que no os mola mucho el rebobinado.
Vectragt- He visto tu link pero me parece que el que venden es para VFR80 sin inyección, al menos eso pone... creía que todas eran inyección, en fin que muchas gracias.
Jcap- He llegado tarde al ebay... muchas gracias también y por las fotos.
Sonic- Sorprendido con tu manual de taller!! como te lo curras majo!, no dudes que me lo voy a imprimir para cuando me ponga manos a la obra, documento gráfico excepcional sin duda. Voy a ver la web de tu colega... como ha de comprarse? tengo que tener cuenta de paypal o algo así? tienes contacto con él? Muchas gracias también.
Vfraddiction- Gracias por el link pero no sería mejor pillarselo al amigo de Sonic? encima es más barato....
Cita de: "Rosen"Joer chicos sois la bomba, muchas gracias por vuestras aclaraciones. Siento no respondeos tan rápido porque he tenido que dar de baja el internet, ya sabéis la crisis, y la moto la tengo parada también... veo que no os mola mucho el rebobinado.
Vectragt- He visto tu link pero me parece que el que venden es para VFR80 sin inyección, al menos eso pone... creía que todas eran inyección, en fin que muchas gracias.
Jcap- He llegado tarde al ebay... muchas gracias también y por las fotos.
Sonic- Sorprendido con tu manual de taller!! como te lo curras majo!, no dudes que me lo voy a imprimir para cuando me ponga manos a la obra, documento gráfico excepcional sin duda. Voy a ver la web de tu colega... como ha de comprarse? tengo que tener cuenta de paypal o algo así? tienes contacto con él? Muchas gracias también.
Vfraddiction- Gracias por el link pero no sería mejor pillarselo al amigo de Sonic? encima es más barato....
Si por ahorrarte 16 euros no prefieres el original... :o
Miento como pinocho, son 26 euros de diferencia.
145 dólares donde dice Sonic y 171 donde digo yo. Es un poco más caro, pero original.
Por cierto, si al final lo pides a EEUU pide que te lo manden por correo ordinario, que no usen compañias de las privadas (vamos, que no usen ni UPS ni FedEx para enviarlo), y si es posible -por ejemplo el amigo de Sonic- que ponga que es usado y que es un regalo, o que haga una factura por menos valor por si acaso.
La compañia de correos "normal" (usease, la "Correos" de aqui) es USPS (United States Postal Services), no confundir con UPS (United Parcel Service). Todo este rollo es que (lo digo por experiencia) en los envios a España que he hecho o recibido usando la estatal (USPS) nunca han cobrado los impuestos y/o aranceles, y en los de las privadas (UPS o FedEx) siempre, vamos, que al ir a recoger el paquete te toca pagar los impuestos extra. Ya digo que no se la razon, lo digo por experiencia, no te puedo garantizar que no te vayan a cobrar los impuestos enviandolo por la publica, pero ya te digo que enviandola por las privadas si que te garantizo que te los van a cobrar.
Saludos :uvves:
Cita de: "Vfraddiction"Miento como pinocho, son 26 euros de diferencia.
145 dólares donde dice Sonic y 171 donde digo yo. Es un poco más caro, pero original.
Si te pillas el original... asegúrate de que sea de la nueva referencia numérica... digamos a partir de 2006... porque la de 2002-2005 era defectuosa... a uno que conozco por aquí, le colocaron el de la misma referencia y se le acaba de volver a quemar... 2000 € en total las dos bromas...
Cita de: "Sonic"Cita de: "Vfraddiction"Miento como pinocho, son 26 euros de diferencia.
145 dólares donde dice Sonic y 171 donde digo yo. Es un poco más caro, pero original.
Si te pillas el original... asegúrate de que sea de la nueva referencia numérica... digamos a partir de 2006... porque la de 2002-2005 era defectuosa... a uno que conozco por aquí, le colocaron el de la misma referencia y se le acaba de volver a quemar... 2000 € en total las dos bromas...
Tranqui, que es la nueva referencia(31120-MCW-D03). Mas que nada porque la antigua, (la D02) ya no la sirven como recambio.
En cuanto a lo de enviarlo por Correos y no por UPS, Fedex o la que sea, es un poco complicado. Normalmente si es una empresa que vende recambio a todo el mundo suele tener cuenta comercial con una de estas empresas y se lo vienen a recoger y todo eso. Vamos que no es como un particular que se acerca a Correos, hace cola y blah, blah... Por el tema de las aduanas, pues siempre es mejor que pongan que son "samples" (muestras), "gift" (regalo) o incluso material promocional, pero volviendo al tema, si la empresa suele ser seria son un poco reticentes. Igual que a declarar menor valor en la factura dándole un simple valor estadístico. Si el vista de la aduana tiene el día te pueden paralizar el envío (canal naranja) y entre que investigan y piden información etc se puede demorar un tiempo precioso y eso son gastos de almacenaje que suman... Normalmente si el envio es menor de unos 150 euros no suele pasar control aduanero, pero en la aduana no son tontos así que ojo con los trapicheos. Todo esto es fruto de la experiencia de trabajar en el sector del transporte y os lo dice uno que se ha tenido que pelear por los trámites aduaneros de un yate que compró el mísmisimo Ralph Schumacher y en el que se quería ahorrar lo que no ganaba en la F1 :wink:
Cita de: "Vfraddiction"En cuanto a lo de enviarlo por Correos y no por UPS, Fedex o la que sea, es un poco complicado. Normalmente si es una empresa que vende recambio a todo el mundo suele tener cuenta comercial con una de estas empresas y se lo vienen a recoger y todo eso. Vamos que no es como un particular que se acerca a Correos, hace cola y blah, blah... Por el tema de las aduanas, pues siempre es mejor que pongan que son "samples" (muestras), "gift" (regalo) o incluso material promocional, pero volviendo al tema, si la empresa suele ser seria son un poco reticentes. Igual que a declarar menor valor en la factura dándole un simple valor estadístico. Si el vista de la aduana tiene el día te pueden paralizar el envío (canal naranja) y entre que investigan y piden información etc se puede demorar un tiempo precioso y eso son gastos de almacenaje que suman... Normalmente si el envio es menor de unos 150 euros no suele pasar control aduanero, pero en la aduana no son tontos así que ojo con los trapicheos. Todo esto es fruto de la experiencia de trabajar en el sector del transporte y os lo dice uno que se ha tenido que pelear por los trámites aduaneros de un yate que compró el mísmisimo Ralph Schumacher y en el que se quería ahorrar lo que no ganaba en la F1 :wink:
No, si ya veo que sabes mas tu que yo de esto, ya te digo que yo solo lo se de enviar cosas o de gente que se pillo cosas de paginas americanas, no me dedico a ello ni nada.
De todas maneras, algunas paginas web te dan varias opciones para el envio, y por ejemplo en lo de los 150 euros a mi hermana con cosas compradas por internet le paso lo que te comentaba, los envios que le llegaron por correo ordinario tal cual, y los que le llegaron por UPS le toco apochinar los impuestos (y eran todo envios de menos de 150 euros), no se si sera algo de la politica de UPS que pasan todo por aduanas sea del importe que sea.
Saludos :uvves:
Así es, con UPS nunca mais. :twisted:
Cita de: "holleros"Así es, con UPS nunca mais. :twisted:
Je je je, veo que ya te paso. A mi desde que le paso eso a mi hermana cuando pide algo que solo se lo envian por UPS hace que me lo envien a mi, y luego yo se lo envio por correos normales.
Si alguna vez necesitais hacer esto avisadme (eso si, de gratis na, aparte de los gastos de envio os costara una cerveza en el futuro :wink:)
Ya tengo el alternador, el regulador y la junta. Todo original por solo 320euros incluído el IVA, arancel y despacho por parte de UPS. Si lo hubiera enviado como dice Pimba y no hubiera pasado por aduana pues me hubiera ahorrado 60euros, pero aún así el ahorro respecto a comprarlo en España es de unos 600 euros. Si tenéis que comprar cualquier recambio original de bastante valor, vale la pena que lo compréis aquí.
Ahora solo me queda montarlo y si puedo haré fotos para hacer un pequeño reportaje gráfico y así otros se atrevan a repararlo en su casita y ahorrarse un dinero que seguro que a muchos no les sobra.
Cita de: "Vfraddiction"Ya tengo el alternador, el regulador y la junta. Todo original por solo 320euros incluído el IVA, arancel y despacho por parte de UPS. Si lo hubiera enviado como dice Pimba y no hubiera pasado por aduana pues me hubiera ahorrado 60euros, pero aún así el ahorro respecto a comprarlo en España es de unos 600 euros. Si tenéis que comprar cualquier recambio original de bastante valor, vale la pena que lo compréis aquí.
Ahora solo me queda montarlo y si puedo haré fotos para hacer un pequeño reportaje gráfico y así otros se atrevan a repararlo en su casita y ahorrarse un dinero que seguro que a muchos no les sobra.
Pues si... muy buen precio siendo todo original.... enhorabuena y ahora al toro...
Como sé que habrá gente como yo que lea este hilo y lo tome de referencia para cambiar el alternador, hago un par de puntualizaciones para los que estén tan verdes como yo:
En la VTEC de 2002 en adelante, para sacar la tapa del alternador, no hay cómo hacer palanca. En la zona que os marco en blanco:
(http://i11.photobucket.com/albums/a153/Abubilla/BbI-sTBmkKGrHqYH-EEqu2N-9lBKumGn7Kg.jpg)
Hay una especie de pestaña. Lo que yo hice, para poder abrir la tapa, es, desde el otro lado de la moto, apoyar en esa pestaña un destornillador y dar unos pequeños golpes hasta que se despegó. El alternador queda imantado, así que cuesta un poco sacarlo (despegas de un lado y se pega del otro, hay que tirar de la tapa entera hacia afuera).
Otra cosa... Para pasar el cable por dentro del motor... Haced como dice Sonic, alambre para un lado, tiráis, atáis y alambre para el otro... Eso sí, DESMONTAD los conectores, ya que no caben ni de coña por el hueco, sólo el cable pelado.
Yo no he puesto fijatornillo en el interior del alternador. He visto que no llevaba y he respetado par de apriete. No creo que se suelte ya que va muy, muy duro...
Si alguien tiene dudas, acabo de hacerlo, así que responderé encantado a las preguntas. O, por 100€ más las cervezas que beba durante el proceso, os lo hago :lol:
Hola, tengo que cambiar el alternador de la VFR, y guiarme por los bricos, pero no aparecen las fotos. Hay algún modo para poder verlas?. Saludos