Hola a todos,
Llevo más de 12000 kms con mi VFR, y ayer cuando la cogí me dio la sensación de que las rpm no iban igual que antes... igual es una sensación mía, pero para mí que ahora para ir en la misma marcha engranada, a la misma velocidad, va a menos rpms...
Por ejemplo, en segunda a 50 antes iba a 5000, y ahora a 5000 va a 55-56km/h...
Si puede ser que esto esté pasando y no sea sensación mia (que igual no recuerdo bien a cuantas rpm iba antes...), por que puede ser'
Vss y gracias!
a ver si es que te han cambiado el desarrollo sin darte cuenta.... :lol: :risa3:
puede ser la sensacion tuya , haz cogido otra moto sin ser la tuya?
muchas veces al cambiar de monturas pasa eso....., o por lo menos a mi...
tambien cuando la goma esta en las ultimas el desarrollo puede que se acorte un pelin , pero casi ni se nota... :roll: :roll:
no se....cosas de brujas...., algun cambio de aceite por otra marca hace poco?
:think:
Como bien dice jcap, el desarrollo es inamovible, no puede cambiarte de repente, asi que a menos que hayas cambiado la distribucion (catalina o/y piñon) o que te patine el embrague y te de subidas de revoluciones en "vacio" (que se nota mucho y no es el caso) tambien me inclino por el factor psicologico, pa mi que fallas en los redondeos :lol: Lo del cambio de aceite (que en teoria si toca con 12.000) no veo como va a influir, pero a lo mejor se me escapa algo, pero no te fies, que al jcap le gusta echarle la culpa de todo siempre al aceite :lol:
Lo de la rueda tiene su logica, pero acabo de hacer unos calculillos en el papel y si no me cole en nada para llegar a ese 10% de error de velocimetro tendrias que haberte comido 3 cm de radio del neumatico, cosa "un poco" dificil (repito, CM) :wink:
Me temo que puede tener que ver con eso de que se te reseteó el reloj... lo del otro hilo que tienes abierto...
Cita de: "Sonic"Me temo que puede tener que ver con eso de que se te reseteó el reloj... lo del otro hilo que tienes abierto...
Pues en este caso (y con la boca pequeñita) discrepo, la velocidad en una marcha y a unas revoluciones es fija mecanicamente, no puede verse afectada por la bateria ni por nada electrico.
A menos que te refieras a que ahora marque mal el velocimetro, que tambien me extrañaria porque lo unico que hace es "contar vueltas" y transformarlo (que ahora lo este convirtiendo mal?)
Prueba facil, que algun otro por aqui (yo es que la tengo en millas, pero si me acuerdo lo cambio a kilometros y lo miro) se fije que velocidad le marca a 5.000 rpm en segunda.
¿La cuentarevoluciones es totalmente mecánica?
(http://img196.imageshack.us/img196/9246/tachometer.jpg)
Tienes q quitar carenado frontal y lateral derecho.
Te lo traduzco:
Inspección del sistema.
Quita la tapa del conector de la parte de atrás del cuadro de instrumentos.
Conecta el polímetro (V DC) a los cables del cuentarevoluciones: Amarillo/Verde (+) y Verde (-)
Herramientas:
Polímetro (resumientdo). Con una impedancia de 10 MegaOhimos y con Voltaje en DC en la mínima escala que tenga.
Conexión: Amarillo/Verde(+) y Tierra (-)
Enciende el motor y mide el voltaje en picos.
Voltage de pico: 10,5 V (DC) mínimo
Si el valor es normal, sustituye el cuentarevoluciones.
Si el valor medido está por debajo de 10,5 V, sustituye el ECM.
Si el valor es 0 V, comprueba que haya continuidad entre el conector de 20 pins del cuadro y las terminaciones de Amarillo/Verde en el multiconector de 26 pins del ECM (gris claro, está en el lado derecho delante del borde delantero del radiador del mismo lado... por eso lo d quitar el carenado correspondiente).
Si no hay continuidad, comprueba el cableado del subarnés del cuadro a ver si hay un circuito abierto (¿cables rotos?).
Si hay continuidad, sustituye la placa de circuito del cuadro de instrumentos (nos refiere a la página 9 del capítulo 20 para este caso).
Es lo que dice el manual. Si hasta este punto (desde el motor o trnasmisión), es mecánico, lo ignoro. Que alguien lo aclare. Por mi parte puedo decir que mi cuentrarevoluciones se volvió loco cuando falló mi estátor (alternador)... de allí mi suposición... el cuadro es electrónico y si el sistema de carga (batería, regulador, alternador) falla, la moto se vuelve espástica... la inyección ylos instrumentos se vuelven locos... el reloj se resetea... de allí le saco una posible relación entre los dos hilos que tiene el zagal :roll:
Lo que dice Jaime es que a menos revoluciones la moto coge mas velocidad, todo lo contrario a lo que pasa cuando patina el embrague.
La mia tambien lo hace, pero yo creo que es porque con el paso de los km el motor se suelta mas y tiene menos friccion interna con lo que desarrolla mas velocidad a las mismas revoluciones. :roll:
v´sssssss
Cita de: "valenvfr"Lo que dice Jaime es que a menos revoluciones la moto coge mas velocidad, todo lo contrario a lo que pasa cuando patina el embrague.
La mia tambien lo hace, pero yo creo que es porque con el paso de los km el motor se suelta mas y tiene menos friccion interna con lo que desarrolla mas velocidad a las mismas revoluciones. :roll:
v´sssssss
Eso es imposible. Los desarrollos no varían. Es decir, si por ejemplo, a 2000 rpm en 2ª va a 40km/h, eso no va a cambiar nunca (a menos que le modifiques el desarrollo, obviamente). Otra cosa es que le cueste menos alcanzar determinadas rpm, o lo que sea, pero los desarrollos no cambian.
Saludos.
Cita de: "jutel"Cita de: "valenvfr"Lo que dice Jaime es que a menos revoluciones la moto coge mas velocidad, todo lo contrario a lo que pasa cuando patina el embrague.
La mia tambien lo hace, pero yo creo que es porque con el paso de los km el motor se suelta mas y tiene menos friccion interna con lo que desarrolla mas velocidad a las mismas revoluciones. :roll:
v´sssssss
Eso es imposible. Los desarrollos no varían. Es decir, si por ejemplo, a 2000 rpm en 2ª va a 40km/h, eso no va a cambiar nunca (a menos que le modifiques el desarrollo, obviamente). Otra cosa es que le cueste menos alcanzar determinadas rpm, o lo que sea, pero los desarrollos no cambian.
Saludos.
¿Yquiénmoderaalosmoderadores? 8)
Cita de: "Sonic"
¿Yquiénmoderaalosmoderadores? 8)
Los WeboMaster :roll:
Este cangurin sarebotao :twisted:
Cita de: "Sonic"Cita de: "jutel"Cita de: "valenvfr"Lo que dice Jaime es que a menos revoluciones la moto coge mas velocidad, todo lo contrario a lo que pasa cuando patina el embrague.
La mia tambien lo hace, pero yo creo que es porque con el paso de los km el motor se suelta mas y tiene menos friccion interna con lo que desarrolla mas velocidad a las mismas revoluciones. :roll:
v´sssssss
Eso es imposible. Los desarrollos no varían. Es decir, si por ejemplo, a 2000 rpm en 2ª va a 40km/h, eso no va a cambiar nunca (a menos que le modifiques el desarrollo, obviamente). Otra cosa es que le cueste menos alcanzar determinadas rpm, o lo que sea, pero los desarrollos no cambian.
Saludos.
¿Yquiénmoderaalosmoderadores? 8)
:?: :?: :?: :?: :?:
:burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2:
Cita de: "Sonic":burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2:
(http://www.vstromclub.es/images/smilies/Violence44.gif)(http://www.vstromclub.es/images/smilies/Violence44.gif)(http://www.vstromclub.es/images/smilies/comando.gif)(http://www.vstromclub.es/images/smilies/suicide.gif)
Cita de: "Sonic":burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2:
te vas a enterar cuando te pillemos canguro saltarin :dgt: :burla1:
v´ssssssssssss
Cita de: "Sonic"¿La cuentarevoluciones es totalmente mecánica?
Nopi, solo queria decir que es un sistema tan sencillo que me extrañaba que por haberse ido y vuelto "la luz" :P se estropeara, pero tendras razon, ya te digo que yo de electronica entre poco y nada.
Por cierto, lo que estas describiendo despues es el velocimetro, no el cuentarrevoluciones, verdad?
Cita de: "jutel"Cita de: "valenvfr"Lo que dice Jaime es que a menos revoluciones la moto coge mas velocidad, todo lo contrario a lo que pasa cuando patina el embrague.
La mia tambien lo hace, pero yo creo que es porque con el paso de los km el motor se suelta mas y tiene menos friccion interna con lo que desarrolla mas velocidad a las mismas revoluciones. :roll:
v´sssssss
Eso es imposible. Los desarrollos no varían. Es decir, si por ejemplo, a 2000 rpm en 2ª va a 40km/h, eso no va a cambiar nunca (a menos que le modifiques el desarrollo, obviamente). Otra cosa es que le cueste menos alcanzar determinadas rpm, o lo que sea, pero los desarrollos no cambian.
Saludos.
Justo, es lo que queria intentar transmitir yo, tengo un amigo que estaba convencido de que el coche iba a mas revoluciones a la misma velocidad cuesta arriba que cuesta abajo y me costo convencerle. Es como si vas en bici, en una unica posicion del cambio por cada tres pedaladas vas a avanzar siempre lo mismo, independientemente de que vayas cuesta arriba o cuesta abajo, y si te pones en forma te costara menos, pero seguiras avanzando lo mismo :wink:
Ya te digo que si no ves al velocimetro hacer cosas raras a lo mejor te estas preocupando por nada y es solo que te acuerdas mal, antes de hacer un monton de pruebas a ver si alguien (yo mismo si me acuerdo hoy) te puede decir a que velocidad va su VTEC en segunda a 5.000 rpm.
Cita de: "PimbaPimba"
Justo, es lo que queria intentar transmitir yo, tengo un amigo que estaba convencido de que el coche iba a mas revoluciones a la misma velocidad cuesta arriba que cuesta abajo y me costo convencerle. Es como si vas en bici, en una unica posicion del cambio por cada tres pedaladas vas a avanzar siempre lo mismo, independientemente de que vayas cuesta arriba o cuesta abajo, y si te pones en forma te costara menos, pero seguiras avanzando lo mismo :wink:
Ya te digo que si no ves al velocimetro hacer cosas raras a lo mejor te estas preocupando por nada y es solo que te acuerdas mal, antes de hacer un monton de pruebas a ver si alguien (yo mismo si me acuerdo hoy) te puede decir a que velocidad va su VTEC en segunda a 5.000 rpm.
Hoy tengo ganas de liarla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Neumatico nuvo trasero se entiende 140 km/h a 4500 rpm
Neumatico trasero, el mismo, con 11.000 km 140 km/h a 5000 rpm
El desgaste del neumatico si influye y mas de lo que parece :wink:
Cita de: "PimbaPimba"Cita de: "Sonic"¿La cuentarevoluciones es totalmente mecánica?
Nopi, solo queria decir que es un sistema tan sencillo que me extrañaba que por haberse ido y vuelto "la luz" :P se estropeara, pero tendras razon, ya te digo que yo de electronica entre poco y nada.
Por cierto, lo que estas describiendo despues es el velocimetro, no el cuentarrevoluciones, verdad?
¿Por qué describiría el velocímetro si la consulta trata del cuentarrevoluciones?
Definición Tacómetro (http://es.wikipedia.org/wiki/Tac%C3%B3metro)
Cita de: "rasa"Cita de: "PimbaPimba"
Justo, es lo que queria intentar transmitir yo, tengo un amigo que estaba convencido de que el coche iba a mas revoluciones a la misma velocidad cuesta arriba que cuesta abajo y me costo convencerle. Es como si vas en bici, en una unica posicion del cambio por cada tres pedaladas vas a avanzar siempre lo mismo, independientemente de que vayas cuesta arriba o cuesta abajo, y si te pones en forma te costara menos, pero seguiras avanzando lo mismo :wink:
Ya te digo que si no ves al velocimetro hacer cosas raras a lo mejor te estas preocupando por nada y es solo que te acuerdas mal, antes de hacer un monton de pruebas a ver si alguien (yo mismo si me acuerdo hoy) te puede decir a que velocidad va su VTEC en segunda a 5.000 rpm.
Hoy tengo ganas de liarla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Neumatico nuvo trasero se entiende 140 km/h a 4500 rpm
Neumatico trasero, el mismo, con 11.000 km 140 km/h a 5000 rpm
El desgaste del neumatico si influye y mas de lo que parece :wink:
Si, claro, ya... pero el payo no va a poder meterle de una día para otro 11.000 km a su neu trasero...
Cita de: "Sonic"
Si, claro, ya... pero el payo no va a poder meterle de una día para otro 11.000 km a su neu trasero...
Hay veces que te das cuenta cuando lo cambias a nuevo que el cambio es algo mas brusco :roll:
Cangurin que no te enteras :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "Sonic"¿Por qué describiría el velocímetro si la consulta trata del cuentarrevoluciones?
Definición Tacómetro (http://es.wikipedia.org/wiki/Tac%C3%B3metro)
Tiene usted razon, el tacometro es el cuentarrevoluciones, me he colao :bienn: ,me parecia en la fotillo que el cablecillo iba al velocimetro (ya digo yo que de electronica nanai), y como hablas raro igual te habias confundido :D
Y ahora como dice Rasa, tengo ganas de liarla :wink:, la consulta "no va del cuentarrevoluciones", va de que no le marca la misma velocidad a las mismas revoluciones, asi que puede ser cualquiera de las dos cosas (o las dos) :burla2:
Cita de: "rasa"Hoy tengo ganas de liarla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Neumatico nuvo trasero se entiende 140 km/h a 4500 rpm
Neumatico trasero, el mismo, con 11.000 km 140 km/h a 5000 rpm
El desgaste del neumatico si influye y mas de lo que parece :wink:
Sera por bronca... :D
No te creo :P, lo has mirado mal, hechos los calculos otra vez y de otra manera distinta (por si acaso), para que se de el caso que cuentas (he tomado el diametro de rueda trasera de una VFR, no de la VStrom) tienes que haberte comido 30 mm de radio de la rueda, y teniendo en cuenta que la profundidad del dibujo de una rueda nueva es de 6 mm lo veo un poco imposible, a menos que te hayas comido hasta los alambres :P
(Es que hoy estoy guerrero) :D
EDITO porque me ha llegado otra iluminacion 8): despues de todos estos rollos, he llegado a la conclusion de que aunque tu velocidad real va a cambiar (aunque poco) la moto te va a marcar exactamente lo mismo con la rueda nueva que gastada. Si no me equivoco el velocimetro es mecanico y va anclado al piñon de ataque, y la velocidad es calculada en funcion de esto a un diametro de rueda constante (me imagino que de rueda nueva o de a medio desgaste), asi que:
mismas revoluciones y misma marcha=mismas vueltas del piñon=misma velocidad calculada que va a mostrar el velocimetro, independientemente de que la rueda este mas menos gastada (o como si le pones una rueda enorme, te va a marcar lo mismo), asi que definitivamente, la relacion revoluciones/velocidad que va a mostrar la moto (no la real) va a ser exactamente la misma con rueda nueva que con rueda gastada.
Ahora si Rasa :burla1: :burla1: :burla1: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: (ahora es cuando me chafais con algo que se me escapo :wink:)
No querrás decir 6 cm?
En cualquier caso, coincido en que el desgaste del neumático es imposible que cause esa diferencia.
No encuentro una explicación mejor que... hay una confusión en la apreciación de velocidad y rpm, es decir: mala memoria.
Vssss!
Edito! lo había leído mal... 30 mm de radio de la rueda, es decir 6 cm de diámetro que calculaba yo. Perdón. :wink:
Edito: te perdonare por esta vez, pero que no se repita :lol: , y porque somos los unicos tan freakies como para hacer los calculos, que tenemos que estar unidos :ok2:
Lo acabo de editar, antes de ver tu respuesta, cierto cierto, ud. disimule... :whistle: :whistle: :lol:
Vssss!
Gracias por vuestras respuestas!
La verdad es que estaria bien que alguien con otra VTEC mire la velocidad en segunda a 5000, y asi salgo de dudas...
Vss...
A 5000 vueltas en 6ª 120 km/h.
Saludos.
Cita de: "David"A 5000 vueltas en 6ª 120 km/h.
Saludos.
Jajajaja, la intención es buena pero pide velocidad a 5000 RPM en 3ª ¡¡ehhh!!
Cita de: PimbaPimbaCita de: "rasa"Hoy tengo ganas de liarla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
EDITO porque me ha llegado otra iluminacion 8): despues de todos estos rollos, he llegado a la conclusion de que aunque tu velocidad real va a cambiar (aunque poco) la moto te va a marcar exactamente lo mismo con la rueda nueva que gastada. Si no me equivoco el velocimetro es mecanico y va anclado al piñon de ataque, y la velocidad es calculada en funcion de esto a un diametro de rueda constante (me imagino que de rueda nueva o de a medio desgaste), asi que: mismas revoluciones y misma marcha=mismas vueltas del piñon=misma velocidad calculada que va a mostrar el velocimetro, independientemente de que la rueda este mas menos gastada (o como si le pones una rueda enorme, te va a marcar lo mismo), asi que definitivamente, la relacion revoluciones/velocidad que va a mostrar la moto (no la real) va a ser exactamente la misma con rueda nueva que con rueda gastada.
Ahora si Rasa :burla1: :burla1: :burla1: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: (ahora es cuando me chafais con algo que se me escapo :wink:)
Buen intento pero me temo que otra vez te quedas con las ganas... es cierto que se manda la señal de revoluciones de la llanta trasera desde un punto tan céntrico, y siempre el mismo punto, claro está... pero lo que está en contacto con el firme es la superficie del neumático y tal y como indicas, si un neu tiene mayor radio, tarda más en dar un vuelta, rodando no en caballete... si tiene menor diámetro, tarda menos... con lo que sí, habría una ligera diferencia en la velocidad marcada a las mismas RPMs según lo gastado que se encuentre un determinado neu... lo que ignoro es si el grosor de la parte del neu que se gasta pueda ser tanto como para que se aprecie de esta manera...
Eso sí, quedo corregido en cuanto al tema de la consulta... es cierto que el autor dijo diferentes velocidades a las mismas RPM... así que puede ser o el tacómetro o el velocímetro... según el punto de vista... o como dice otro: mala memoria... jejeje como yo, que hoy he ido al trabajo y vuelto y no he hecho la preuba... mañana mismo lo hago... recuérdame jejeje.
Cita de: "rasa"Cita de: "Sonic"
Si, claro, ya... pero el payo no va a poder meterle de una día para otro 11.000 km a su neu trasero...
Hay veces que te das cuenta cuando lo cambias a nuevo que el cambio es algo mas brusco :roll:
Cangurin que no te enteras :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
¿Ah no? A ver listín... yo me refería al caso que expone el chico, que habla de un cambio de velocidad marcada a las mismas RPM... y no dice nada de haber cambiado el neu...
Claro está que cuando se cambia un neu, la diferencia, si es apreciable por los sensores de la moto, se notaría más claramente, pero no es el caso del autor del hilo...
Pongo más leña al fuego... 8) 8) 8)
Antes de ponerme a pelearme con Sonic :wink: voy a dejar tranquilo a jfazer. Ahora volviendo del curro la puse en kilometros por hora y (al menos la mia) son 55 km/h clavados a 5.000 rpm en 2a :D
Cita de: "Sonic"Cita de: "PimbaPimba"Hoy tengo ganas de liarla :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
EDITO porque me ha llegado otra iluminacion 8): despues de todos estos rollos, he llegado a la conclusion de que aunque tu velocidad real va a cambiar (aunque poco) la moto te va a marcar exactamente lo mismo con la rueda nueva que gastada. Si no me equivoco el velocimetro es mecanico y va anclado al piñon de ataque, y la velocidad es calculada en funcion de esto a un diametro de rueda constante (me imagino que de rueda nueva o de a medio desgaste), asi que: mismas revoluciones y misma marcha=mismas vueltas del piñon=misma velocidad calculada que va a mostrar el velocimetro, independientemente de que la rueda este mas menos gastada (o como si le pones una rueda enorme, te va a marcar lo mismo), asi que definitivamente, la relacion revoluciones/velocidad que va a mostrar la moto (no la real) va a ser exactamente la misma con rueda nueva que con rueda gastada.
Ahora si Rasa :burla1: :burla1: :burla1: :burla2: :burla2: :burla2: :burla2: (ahora es cuando me chafais con algo que se me escapo :wink:)
Buen intento pero me temo que otra vez te quedas con las ganas... es cierto que se manda la señal de revoluciones de la llanta trasera desde un punto tan céntrico, y siempre el mismo punto, claro está... pero lo que está en contacto con el firme es la superficie del neumático y tal y como indicas, si un neu tiene mayor radio, tarda más en dar un vuelta, rodando no en caballete... si tiene menor diámetro, tarda menos... con lo que sí, habría una ligera diferencia en la velocidad marcada a las mismas RPMs según lo gastado que se encuentre un determinado neu... lo que ignoro es si el grosor de la parte del neu que se gasta pueda ser tanto como para que se aprecie de esta manera...
Eso sí, quedo corregido en cuanto al tema de la consulta... es cierto que el autor dijo diferentes velocidades a las mismas RPM... así que puede ser o el tacómetro o el velocímetro... según el punto de vista... o como dice otro: mala memoria... jejeje como yo, que hoy he ido al trabajo y vuelto y no he hecho la preuba... mañana mismo lo hago... recuérdame jejeje.
Y ahora tu Sonic :wink: , no señor, esta vez estas equivocado :queno: ,si tu tienes el motor girando a X revoluciones por minuto el desarrollo va a hacer que el eje de la rueda va a girar a Y revoluciones por minuto "period" (ya lo pongo para que lo entiendas :P) independientemente de que la rueda sea mas grande, mas pequeña o hayas quitado la rueda. Asi que el velocimetro va a marcar la misma velocidad Z siempre a esas rpm.
Y la rueda va a tardar lo mismo en dar la vuelta completa independientemente del radio (aqui es donde falla tu razonamiento). Por poner un ejemplo tonto, si suponemos que a 1 rpm del motor el eje de la rueda da 1 rpm la rueda va a dar 1 vuelta por minuto por cojones, sea esta mas grande o mas pequeña, lo unico que va a cambiar es que el esfuerzo va a ser mayor y la velocidad REAL (no la marcada por el velocimetro) tambien va a ser mayor con una rueda mas grande. Ejemplo bici, le das una vuelta al pedal en un segundo y la rueda de atras va a girar X grados en 1 segundo independientemente de como sea la rueda, la diferencia es que te va a costar mas trabajo darle esa vuelta al pedal en 1 segundo si tienes una rueda grande que si tienes una pequeña, y que con la grande vas a avanzar mas (mayor velocidad lineal), pero la rueda va a girar lo mismo, asi que el velocimetro va a marcar lo mismo porque se basa solo en el giro y lo multiplica por el radio teorico, no se si me consigo explicar.
Resumido que la moto no esta midiendo una velocidad lineal (no tiene como), esta midiendo la velocidad angular de giro y multiplicandola por el radio de la rueda que obviamente usa siempre uno unico y teorico, porque la moto no tiene manera posible de saber el radio real del neumatico.
La logica es la misma que cuando le cambias el desarrollo por ejemplo cambiando el numero de dientes del piñon de ataque. La moto cuenta las vueltas del piñon que a su vez equivalen a X vueltas del eje de la rueda que a su vez equivale a una velocidad Y, asi que sigue marcandote la velocidad como si llevaras la moto Estandar, mientras que tu velocidad real va a ser distinta porque el numero de vueltas de piñon de ahora no se corresponden con las de rueda de antes, me explico? (y si no llenare este hilo hasta que nadie se acuerde de que iba en un principio, que soy un experto en eso :D)
Es cierto Pîmba... cierto... estoy pensando en la velocidad REAL... claro... claro.. por eso hay que usar algo como un Speedhealer para corregir lo que marca el cuadro si usas piñón/plato con más o menos dientes... vale vaaaale.. está vez me tienes en mi sitio... :twisted: :twisted: 8) 8)
Por cierto, bonito discurso... como las letras X, Y y Z existen tb en inglés, me ha resultado comprensible la explicación... jajajaja 8) 8)
la mia en segunda a 5000 rpm marca 55 km/h
v´ssssssssssss
Cita de: "Sonic"Por cierto, bonito discurso... como las letras X, Y y Z existen tb en inglés, me ha resultado comprensible la explicación... jajajaja 8) 8)
Pues menos mal, porque casi uso la Ñ :risa3: :drink1:
Jejeje... menos mal que no usaste la gue. 8)
Clavada: 55 RPM en 2ª = 55 km/h.
Conclusión: A ti tb te gusta la misma marca de cerveza Alemana que a mi... emmmm... emmm... ah si, Alzheimer creo...
jfazer, a 5000 en 2ª 55 km/h
mmm... la mia también... a 5000 en 2ª, 55 km/h... Conclusión, antes iba mal y ahora va bien... 8) :roll:
Cita de: "jfazer"mmm... la mia también... a 5000 en 2ª, 55 km/h... Conclusión, antes iba mal y ahora va bien... 8) :roll:
y todo esto por 5 km de diferencia???? :risa3: :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jfazer"mmm... la mia también... a 5000 en 2ª, 55 km/h... Conclusión, antes iba mal y ahora va bien... 8) :roll:
y todo esto por 5 km de diferencia???? :risa3: :wink:
SalVdos.
Jejeje, ya te digo...
Vss...