Buenas,
Veo que la cosa está entorno a regulador ultimamente-
El otro día la moto del año 2003 con 80000kms, me dejó tirado en plena autopista, se empezó a apagar todo kms, tacómetro, luces.... hasta que se apagó la moto en plena autopista.
Total que con un tester empecé a medir como indica en el manual Haynes y todo parecía estar bien, por lo que según el manual el había que cambiar el regulador, pero..... y aquí mi duda, de los cable que salían del alternador (con la moto encendida) no llegaban a 10 V, por lo que se chupó la batería que me habían dejado y se volvió a apagar la moto.
Le he cambiado el regulador y nada...... la moto sigue sin cargar la batería.
Mi pregunta es:
¿Será que la batería está tan hecha polvo que no carga?
o
¿Será que el alternador ha dicho basta?
El caso es que la resistencia que se supone que tienen que tener las bobinas es 0.4 O que es la que se supone que tiene que tener.
Muchas gracias y cualquier idea que se os ocurra será bienvenida.
Muchas gracias
Saludos a todos
Si la batería era nueva aunque haya sufrido picos de tensión podría estar O.K. Hazla una carga lenta y luego mides pasado 24 h a ver si ha bajado mucho la carga. Si no es capaz de almacenar y conservar podría ser vaso comunicado.
La lógica de que si te dejaron una y se la ventiló en poco tiempo hace poco probable que sea la batería la culpable. Yo me considero profano en la electricidad pero los puntos donde podría radicar el problema son:
- Alternador que haya dicho basta.
- Regulador/rectificador que descartamos pq has cambiado y sigue igual.
- CDI
- Bobinas.
No se como puedes hacer el checking correctamente tu mismo. Tal vez en un buen Servicio Oficial Honda o en Bosch Car&Service te pueden enchufar el sistema electrico de tu moto al ordenador y hacer el autodiagnostico para ver la avería. Mucha suerte y lamento no poder ser de más ayuda.
Si el alternador no da más de 10V (AC) entre ninguna de las 3 combinaciones de cables amarillos... allí tienes la respuesta (aq no dices si las 3 combis marcan los mismo voltios ni si sólo las probaste a ralentí, pq tb hay que comprobar que suban unos 11-13 V con cada incremento de 1000 RPM)...
Faltan estos datos y tb el de la continuidad... hay unos hilos por aquí que te explican cómo comprobarlo todo todo y llegar al diagnóstico... pero si se supone que no mencionas las demás pruebas porque estaban dentro de los parámetros aceptables, menos lo de los 10 V máximos entre cables amarillos, entonces lo tengo claro.. estátor (del alternador) frito... la prueba de la continuidad nos dirá si están comunicados los cables amarillos (probablemente debido a que el aislante del estátor ha fallado/firto).
Muchas gracias a los dos,
La batería era practicamente nueva, asi que casi seguro que es el alternador.
Hice las tres medidas de las resistencias en los cables amarillos del alternador y estaban en los parámetros que indicaban, también hice la prueba de continuidad y también estába bien.
Lo que no conseguí ni con el regulador antiguo ni con el nuevo es que llegase a la batería chicha. Poniendo el motor a unas 5000 rpm, se veía la tensión de la batería caer poco a poco, hasta que las fria.
Muchas gracias, os informaré del estado del alternador.
Saludos
Yo tambien quisiera preguntar si me falla el Regulador o el Alternador. Os voy a explicar desde el principio, aunque va a ser mas largo que la biblia asi que pido perdron por el tocho :oops: .
Compre la moto de segundamano hace 4 meses, y al poco tiempo me dio problemas electricos (no arrancaba la moto) supuse que era la bateria, asi que la cambie, pero a los 10 dias (mas o menos) le volvio a pasar lo mismo, por lo que la lleve al taller. Me dijeron que era el alternador, creo recordar que me dijeron que cargaba pero no tenia fuerza (o algo parecido), el caso es que nuevo costaba una pasta 8O , asi que decidi repararlo en vez de ponerlo nuevo (he leido por ahi que no es conveniente, pero la crisis :cry: ...........)
Pues bien, este fin de semana tenia pensado ir a Cantabria con unos compis (yo vivo en Castellon), pues bien, de camino a unos 100km un compi se me acerca y me dice que la luz de posicion y los intermitente lucen muy poco, mas adelante en una travesia cuando me disponia a poner segunda al embragar la moto se paro, menos mal que iba despacio y en pendiente por lo que la puede arrancar en segunda, ya estaba mosca :evil: , y como veia que no iba fina, me dio por dar una rafaga con la luz larga, el cuadro se volvio loco 8O y me quede to rayao, al pararme, como era logico no arranco.
Fui a un taller cercano a 10km con la moto, pensando ingenuo de mi que podria ser la bateria :roll: y asi cambiarla y continuar viaje, pero alli me dijeron que la bateria estaba bien, el problema era que con cargaba, o sea ALTERNADOR O REGULADOR, se jodio el finde en Cantabira, la moto en grua y yo a casita en taxi.
Mi pregunta es, con los pocos datos que os doy ¿cual puede ser el problema? la bateria tiene 2 meses, el alternador reparado 1 mes y medio, espero que sea el REGULADOR que es lo unico que me queda por cambiar.
Por cierto mi moto es una VFR Vtec del 2003, y tiene 56.000 km, Gracias y perdon por la "novela", espero que no os durmais leyendola, jejejejeje :D
Cita de: "blas"Muchas gracias a los dos,
La batería era practicamente nueva, asi que casi seguro que es el alternador.
Hice las tres medidas de las resistencias en los cables amarillos del alternador y estaban en los parámetros que indicaban, también hice la prueba de continuidad y también estába bien.
Lo que no conseguí ni con el regulador antiguo ni con el nuevo es que llegase a la batería chicha. Poniendo el motor a unas 5000 rpm, se veía la tensión de la batería caer poco a poco, hasta que las fria.
Muchas gracias, os informaré del estado del alternador.
Saludos
Blas... PINCHA AQUÍ (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17164&postdays=0&postorder=asc&start=0)
Cita de: "LUISENRIQUE232"Yo tambien quisiera preguntar si me falla el Regulador o el Alternador. Os voy a explicar desde el principio, aunque va a ser mas largo que la biblia asi que pido perdron por el tocho :oops: .
Compre la moto de segundamano hace 4 meses, y al poco tiempo me dio problemas electricos (no arrancaba la moto) supuse que era la bateria, asi que la cambie, pero a los 10 dias (mas o menos) le volvio a pasar lo mismo, por lo que la lleve al taller. Me dijeron que era el alternador, creo recordar que me dijeron que cargaba pero no tenia fuerza (o algo parecido), el caso es que nuevo costaba una pasta 8O , asi que decidi repararlo en vez de ponerlo nuevo (he leido por ahi que no es conveniente, pero la crisis :cry: ...........)
Pues bien, este fin de semana tenia pensado ir a Cantabria con unos compis (yo vivo en Castellon), pues bien, de camino a unos 100km un compi se me acerca y me dice que la luz de posicion y los intermitente lucen muy poco, mas adelante en una travesia cuando me disponia a poner segunda al embragar la moto se paro, menos mal que iba despacio y en pendiente por lo que la puede arrancar en segunda, ya estaba mosca :evil: , y como veia que no iba fina, me dio por dar una rafaga con la luz larga, el cuadro se volvio loco 8O y me quede to rayao, al pararme, como era logico no arranco.
Fui a un taller cercano a 10km con la moto, pensando ingenuo de mi que podria ser la bateria :roll: y asi cambiarla y continuar viaje, pero alli me dijeron que la bateria estaba bien, el problema era que con cargaba, o sea ALTERNADOR O REGULADOR, se jodio el finde en Cantabira, la moto en grua y yo a casita en taxi.
Mi pregunta es, con los pocos datos que os doy ¿cual puede ser el problema? la bateria tiene 2 meses, el alternador reparado 1 mes y medio, espero que sea el REGULADOR que es lo unico que me queda por cambiar.
Por cierto mi moto es una VFR Vtec del 2003, y tiene 56.000 km, Gracias y perdon por la "novela", espero que no os durmais leyendola, jejejejeje :D
Pues no me fiaría del rebobinado pero es fácil de comprobar... hay hilos en el foro que explican cómo hacer las mediciones con un polímetro y salir de duda... pero puede ser sólamente el regulador y espero que sí que son fáciles de cambiar... ah.. y hay soluciones más económicas que comprarte el estátor en tu conce de Honda... en internet, desde los EEUU te sale por 400€ menos... 8O
Si gracias, ya vi la pagina www.servicehonda.com para ver el estator, que si el rebobinado esta mal, que me lo arreglen otra vez porque solo tiene 1 mes y medio, y sino hay mas remedio lo comprare en esa pagian que esta bastante bien :D , por cierto, en esa pagina no encuentro el Regulador, ¿algien sabe como se llama? es que he pinchado en todos los dibujos y no doy con el. Gracias.-
Lo incluyen como parte del arnés de cableado...
AQUÍ LO TIENES (http://www.xtremeusa.com/fiche_section_detail.asp)
El número de la pieza a partir de 2006 es: 31600-MCW-D61
La referencia de 2002-2005 es el: 31600-MCW-D01
Se llama: Regulator/Rectifier
La mia es del 2003 asi que supongo que la referencia sera la D01, me podria valer la primera (D61)? o no son compatibles? lo digo porque a lo mejor son mas fiables los reguladores a partir del 2006, GRACIAS por la ayuda.-
Hola LUISENRIQUE232,
A mí me pasaba exactamente lo mismo y le cambié el regulador y sige pasándole.
Estoy bastante seguro de que el problema está en el alternador y la moto es exactamente la misma modelo 2003 y con 80000kms
Sonic muchas gracias por los enlaces, a ver si tengo tiempo y abro a ver que me encuentro....
Cita de: "LUISENRIQUE232"La mia es del 2003 asi que supongo que la referencia sera la D01, me podria valer la primera (D61)? o no son compatibles? lo digo porque a lo mejor son mas fiables los reguladores a partir del 2006, GRACIAS por la ayuda.-
Pues yo preguntaría en Honda y luego se lo compro en ServiceHonda... sé que los estátores de 2002-2005 en su día salieron muchos con un aislamiento inadecuado... por eso el fallo común... y entonces sacaron un modelo mejorado... a ver si las microfichas de la página web donde saqué las referencias no está actualizado y la referencia de D61 es el modelo mejorado... yo pediría éste último, aq ignoro si el conector va a ser igual, y el conector es en realidad lo de menos (puedes empalmarle otro), lo importante es que dé los valores adecuados y dudo mucho que este punto haya cambiado... pero una llamada a Honda y solucionado...
¿Alquien quiere tostadas?
(http://img24.imageshack.us/img24/2652/29112008q.jpg)
Cita de: "Sonic"Cita de: "LUISENRIQUE232"La mia es del 2003 asi que supongo que la referencia sera la D01, me podria valer la primera (D61)? o no son compatibles? lo digo porque a lo mejor son mas fiables los reguladores a partir del 2006, GRACIAS por la ayuda.-
Pues yo preguntaría en Honda y luego se lo compro en ServiceHonda... sé que los estátores de 2002-2005 en su día salieron muchos con un aislamiento inadecuado... por eso el fallo común... y entonces sacaron un modelo mejorado... a ver si las microfichas de la página web donde saqué las referencias no está actualizado y la referencia de D61 es el modelo mejorado... yo pediría éste último, aq ignoro si el conector va a ser igual, y el conector es en realidad lo de menos (puedes empalmarle otro), lo importante es que dé los valores adecuados y dudo mucho que este punto haya cambiado... pero una llamada a Honda y solucionado...
Sonic creo que te equivocas entre regulador y alternador. La referencia D61 es del regulador y la del alternador nuevo es D03 que substituye a la D01.
De todas formas después de preguntar en varios concesionarios Honda y también en USA, las referencias del alternador y regulador según fabricante para nuestras Vtec son estas:
31600-MCW-D01 Rectifier, Regulator
31120-MCW-D03 Stator
He buscado la referencia D61 del regulador, pero no he encontrado nada que diga que es una versión mejorada del D01.
Cita de: "Vfraddiction"Cita de: "Sonic"Cita de: "LUISENRIQUE232"La mia es del 2003 asi que supongo que la referencia sera la D01, me podria valer la primera (D61)? o no son compatibles? lo digo porque a lo mejor son mas fiables los reguladores a partir del 2006, GRACIAS por la ayuda.-
Pues yo preguntaría en Honda y luego se lo compro en ServiceHonda... sé que los estátores de 2002-2005 en su día salieron muchos con un aislamiento inadecuado... por eso el fallo común... y entonces sacaron un modelo mejorado... a ver si las microfichas de la página web donde saqué las referencias no está actualizado y la referencia de D61 es el modelo mejorado... yo pediría éste último, aq ignoro si el conector va a ser igual, y el conector es en realidad lo de menos (puedes empalmarle otro), lo importante es que dé los valores adecuados y dudo mucho que este punto haya cambiado... pero una llamada a Honda y solucionado...
Sonic creo que te equivocas entre regulador y alternador. La referencia D61 es del regulador y la del alternador nuevo es D03 que substituye a la D01.
De todas formas después de preguntar en varios concesionarios Honda y también en USA, las referencias del alternador y regulador según fabricante para nuestras Vtec son estas:
31600-MCW-D01 Rectifier, Regulator
31120-MCW-D03 Stator
He buscado la referencia D61 del regulador, pero no he encontrado nada que diga que es una versión mejorada del D01.
A pues sí, será que me lié con las refs... me has pillado jejeje...
Pero... estamos hablando al final de comprar el estátor ¿no? entonces sería mejor saber si el estátor se sacó en versión mejorada... no el regulador jejeje...
Sonic, yo me referia al REGULADOR. Entiendo entonces que no hay una version mejorada, sino que te has confundido y hablabas del stator, verdad?.-
Pues, las dos referencias que puse son del regulador:
31600-MCW-D01 = 2002-2005
31600-MCW-D61 = 2006-Hoy
Comprobado.
Mi pregunta es si el 61 vale para la VFR de 2002-2005 y es una versión mejorada, o si tienen nºs de referencia diferentes porque no son intercambiables.
Buenas,
La referencia para el regulador de la versión 2003 es:
...-001
No sé si serán intercambiables, pero preguntaría antes de nada.
Ayer medí (otra vez) las resistencias de las bobinas del alternador y están bien y no tienen derivaciones ni nada raro, así que ..... A ver si puedo empezar a desmontar,
Saludos
Unas fotitos de como lo haces no estaria mal, y si tengo que hacer lo mismo que tu ya se por donde empezar :D .
Todavia no ha llegado la moto al taller :x , como muy tarde me dijeron que mañana, asi que ya os contare que me dicen :? .
Cita de: "Sonic"Pues, las dos referencias que puse son del regulador:
31600-MCW-D01 = 2002-2005
31600-MCW-D61 = 2006-Hoy
Comprobado.
Mi pregunta es si el 61 vale para la VFR de 2002-2005 y es una versión mejorada, o si tienen nºs de referencia diferentes porque no son intercambiables.
Buena pregunta. Un millón para el que la sepa.
Ya he desmontado....
Ahí va lo que me he encontrado,
(http://lh6.ggpht.com/_SJY3iZBBnDA/SrO-758DFjI/AAAAAAAAH78/iTUAjD7YSuU/s512/IMG_0936.JPG)
Tostadas??
(http://lh3.ggpht.com/_SJY3iZBBnDA/SrO-zeG2gwI/AAAAAAAAH74/BZAu5SHfBKQ/s640/IMG_0935.JPG)
Lo del cablecito, fundamental si queréis volver a dejar el cable más o menos por donde estaba. (Gracias Sonic por tu sabio consejo)
(http://lh4.ggpht.com/_SJY3iZBBnDA/SrO_CVH3JSI/AAAAAAAAH8A/viwu22_xh0A/s512/IMG_0939.JPG)
Vamos que desmontando no se sabe que es, imagino que será el estator y no el volante, aunque las mediciones de resistencia me siguen dando dentro de los valores que indican.
Joe Blas, yo no se si seria capaz de desmontar la moto y luego volverla a montar sin que me sobre alguna pieza :roll: . Es complicado de hacer? no el desmontar el carenado sino quitar el viejo stator y poner el nuevo, es simplemente quitar y poner?
Por cierto, a no saber nada de la moto fui al taller y me dijeron que un par de bobinas del satator estaban comunicadas (hacia 1 mes y medio que me lo habian rebobinado) asi que estan comprobando el regulador y la conexiones de la moto para ver ( segun dicen ellos) que causa el sobreesfuerzo para que queme el stator. Yo creo que no tienen ni idea, asi que dejare que me vuelvan a reparar el estator (porque segun parece las reparaciones tienen garantia de 3 meses o 2000 kms ) y me parece que en ese talle no me van a ver el pelo mas :evil:
Buenas,
Desmontar como siempre es bastante fácil, a parte del carenado, hay que quitar el depósito del agua y 6 o 7 tornillos para poder quitar la tapa. Depués hay que desconectar la clema del cable del estator, que está en el lado derecho y recuperar el cable desde el otro lado, dejando un cable de guía para poder volver a pasarlo para el otro lado.
Otra cosa será montarlo, porque hay que poner un poco de aislante y demás.... ya os contaré....
Ánimo con el rebobinado, a ver si de una santa vez lo hacen bien. Lo malo es que cada vez que tienes que tocar en el alternador toca sacar el aceite y es un poco más peñazo.
Saludos
Buenas,
Efectivamente he estado mirando el estator y el aislante está KO, además tiene un par de bobinas bastante chamuscadas..... en fin,
Saludos
No hay duda s, tiene la misma pinta que los que he visto yo... el bobinado de las 4.00 horas de la foto está de Barbacoa... ya verás que todo vuelve a la normalidad en cuanto hayas instalado el nuevo...
Buen trabajo... limpia los restos de junta bien pero no rayes las superficies de unión... paciencia y buena mano.. tal vez empapando con limpiafrenos (no deja restos que puedan fastidiar la unión y silicona de juntas nuevas) ayude el quitarlos con más facilidad...
El trabajo es relativamente sencillo, como dije, si eres de los que hace su propio mantenimiento en la moto (bujías, aceite, cambi de neumático (quitando la llanta uno mismo), y usas el truco de atarlo algún hilo al pasar el conector de dcha a izqda para poder recuperarlo por el mismo lado... tirando con cuidado del hilo... lo podrás hacer... lee el hilo que enlacé a la fotos y explicación (creo que lleva explicación, si no, hay otro hilo donde sí que lo explico)... y decide si eres capaz... oye... pero igual no te hara falta... eso sí.. .cuando te lo rebobinen, hazles entender que el reloj de la garantía vuelve a cero y los 3 meses (o cuánto fuera) comienzan de nuevo desde la fecha que la saques del taller...
¡¡Suerte!!
Gracias Sonic,
Seguramente lo compre nuevo, ya que la moto me tiene que durar...... este ha durado 80000kms y ha tenido un trote bastante durete.....
A ver que tal,
Pues 80.000 KM esta muy bien para estos estátores defecados, digo defectuosos...
El original lo tienes muy barato en servicehonda.com (creo que de los EEUU, pero aq el aduana te pida aranceles, sale muuuucho más barato).
Mi VTEC tiene 73.000 km pero el estátor se me fue hace unos 10.000 creo... ahora se me está muriendo la batería... que no me sorprende con lo que ha sufrido... y veo que no era la original sino una algo más fuerte... en vez de MF es SuperMF y en vez de YTZ pone FTZ pero tiene la Ala y Marca de Honda... espero que la nueva VFR1200 tenga mejor sistema eléctrico...
Funciona!!!!!!!
Jejeje, pues eso que al final era el alternador, ya lo instalé y me he dado una vuelta más o menos laraga para cargar la batería.
Muchas gracias a todos y a por los siguientes 80000kms.............. saludos
Cita de: "blas"Funciona!!!!!!!
Jejeje, pues eso que al final era el alternador, ya lo instalé y me he dado una vuelta más o menos laraga para cargar la batería.
Muchas gracias a todos y a por los siguientes 80000kms.............. saludos
si señor lo has solucionado muy pronto.
Cuanto te ha costado finalmente la reparacion???
Bueno,
Pronto pronto...... me quedé tirado a principios de septiembre.....
Pues me ha costado:
Un regulador (que no me ha heho falta y lo tengo que vender)
Un alternador
Una junta
Un clip del carenado (maldito invento)
Un cambio de aceite......
No lo quiero sumar que me deprimo
Saludos
El regulador no lo vendas, que te pude hacer falta. :)
Cita de: "blas"Bueno,
Pronto pronto...... me quedé tirado a principios de septiembre.....
Pues me ha costado:
Un regulador (que no me ha heho falta y lo tengo que vender)
Un alternador
Una junta
Un clip del carenado (maldito invento)
Un cambio de aceite......
No lo quiero sumar que me deprimo
Saludos
Asegurate de que el regulador no está realmente roto. Tengo entendido que pueden ir bien en frio, pero fallar en caliente.
Yo personalmente se lo he cambiado a la mía aún dando mediciones correctas. Después de cambiar batería, alternador y junta no iba a jugármela por un regulador con bastantes kilómetros y superviviente de un alternador chamuscado y una batería fundida.
Parece que está bien,
A parte de las mediciones el sábado le metí 150 kms y no dió ningún problema, vamos que todo será que se fastidie al día siguiente de venderlo.
Recuerdo que a las dos semanas de comprar la moto regalaban las maletas....... :?
Primero enhorabuena..
A ver... si se dan las mediciones correctas en bornes lo más probable es que el regulador está bien.
¿Qué lleva puesto ahora el regu nuevo o el de antes?
No vendas el regu nuevo, muchas veces cuando se muere el etátor el regu sufre y al final hay que cambiarlo también... se verá con algo más de tiempo, llevas poco con el nuevo estátor y un estátor jodido se asoma en seguida pero un regulador que se porta mal intermitentemente se nota a más largo plazo...
A ver, si el aceite era bastante nuevo no tenías porque cambiarlo, se pasa por un colador al meterlo de nuevo en el motor... el filtro sí que lo cambiaba.
Un estátor puede salir por 140€ y la junta por 10€... coste real de la reparación 150€... pero habiendo comprado todo lo demás: Aceite, Filtro, Regulador... algo más has gastado (Aceite 20-30€, Filtro 10€, Regulador 90€). ¡¡Claro que hablo de marcas que no son Honda!!
Pero bueno, lo importante es que estés de nuevo rulando...
Buenas,
El aceite lo he cambiado porque llevaba ya unos 5000 kms luego ya le tocaba. Asi que aceite (motul 5100) y filtro = 50€ más o menos.
El regulador original de honda son unos 260€, así que ya sabéis porque quiero venderlo, demasiado inmovilizado para estos tiempos que corren..... hay que comprar pañales y demás.
El estator ni os cuento pero el original de honda pasa largamente de 300€.....
Así que sumando todo...... no quiero ni sumarlo,
Por cierto un clip del carenado un par de €,
Ea, ya está hecho y funciona, así que espero que funcione durante bastante tiempo......
Saludos
Para la próxima vez, pásate por Motocard tienes el Motul 5100 por 12 euros los dos litros y los recambios originales Honda en www.servicehonda.com; alternador, regulador y junta por 320 todo incluído. Así con lo que te ahorras tienes para comprar pañales y potitos de marca :wink:
Bueno Blas, me alegro de que tengas tu VFR en funcionamiento, a mi todavia que queda unos dias. Estuve esta mañana en el taller y como yo me imaginaba (y vosotros tambien) era culpa de mal rebobinado, asi que otra vez a repararlo, y espero que esta vez lo hagan bien. Les pregunte que como solo habia pasado 1 mes y medio que estaba en garantia, y me dijeron que si al igual que la mano de obra (solo faltaria que tuviese que pagar algo :quemado: ) .
Tengo un mono impresionante :peta5: de volver coger mi VFR
Cita de: "Vfraddiction"Para la próxima vez, pásate por Motocard tienes el Motul 5100 por 12 euros los dos litros y los recambios originales Honda en www.servicehonda.com; alternador, regulador y junta por 320 todo incluído. Así con lo que te ahorras tienes para comprar pañales y potitos de marca :wink:
Vaya, pues nada la siguiente vez ya sé donde las voy a pillar............ Gracias por las direcciones
Cita de: "LUISENRIQUE232"Bueno Blas, me alegro de que tengas tu VFR en funcionamiento, a mi todavia que queda unos dias. Estuve esta mañana en el taller y como yo me imaginaba (y vosotros tambien) era culpa de mal rebobinado, asi que otra vez a repararlo, y espero que esta vez lo hagan bien. Les pregunte que como solo habia pasado 1 mes y medio que estaba en garantia, y me dijeron que si al igual que la mano de obra (solo faltaria que tuviese que pagar algo :quemado: ) .
Tengo un mono impresionante :peta5: de volver coger mi VFR
Muchas ánimo que ya te queda menos
Hola peña!!,
Mi nena es del 2004, y en el taller (en principio confio en ellos), me dijeron que el alternador esta como recién salido de la barbacoa, la moto tiene ahora los 40.000kms. Es normal?, me han dicho que el modelo sufre por ese lado, alguién lo ha tenido que canviar tan pronto.
Cita de: "drastvfr"Hola peña!!,
Mi nena es del 2004, y en el taller (en principio confio en ellos), me dijeron que el alternador esta como recién salido de la barbacoa, la moto tiene ahora los 40.000kms. Es normal?, me han dicho que el modelo sufre por ese lado, alguién lo ha tenido que canviar tan pronto.
Es cosa comun en ese modelo, pero con esos kilometros poco frecuente , si hacen la comprobacion de los valores y ven que esta dando problemas ,pues mejor cambiarlo....., pero mejor no montar el original de Honda.
:lol: 8)
Muchas gracias. No en un principio voy a probar con el rebobinado y si este sale rana, pues ya´pediré al taller que me pongan uno de la industria auxiliar. De hecho esta mañana me han comentado que en cuanto lo reciban van a intentar asegurarse que el regulador no ha sufrido daños y funcione correctamente, si no tambien habrá que cambiarlo, que espero no sea el caso.
gracias de nuevo.