Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: Zanu en Diciembre 03, 2004, 11:32:40 PM

Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: Zanu en Diciembre 03, 2004, 11:32:40 PM
Mi padre es aficionado a las motos clasicas y por curiosidad hoy hojeando el Nº27 Correspondiente a la revista de este mes (Diciembre 2004) he visto que hay un reportaje sobre la VFR 750 NC30, en el hablan de esta maravila de maquina , pero no solo de esta si no tambien de la version de carreras creada por Moriwaki yo creo que esta revista es un documento historico , uf dios mio me confieos a pesar de que tengo 21 años la moto de mis sueños es la NC30, creo que estoy madurando :lol:

V's y Rafagas
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: lulan en Diciembre 04, 2004, 07:42:51 PM
Sí, esa moto era la leche. Imagino mi moto, la VFR del 93, en plan radical y sin limitaciones... sería alucinante; una versión de carreras ...
Cuando yo estudiaba la tenían en un escaparate de enfrente y todos los días me paraba allí, como un tonto, siempre a la misma hora, escudriñando todos sus detalles..... hasta que algún afortunado la compró y en fin, adios a mi querida rutina diaria de por entonces.
por cierto, era RC-30;
Luego la RC-45, y luego, creo que el mundo de la moto dió un salto cualitativo en 4 cilindros en línea, y de momento , en ese nuevo horizonte, la V no ha participado todavía, pero... tiempo al tiempo!!!



V´sssssssssssssFRsssssssssssssssss
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: Zanu en Diciembre 05, 2004, 05:26:47 AM
AH si perdon es que la Vfr 400 replica de la RC30 se llama NC30 y como estoy enamorado de esa maquina pues me he equivocado, hombre pues yo puedo decirte que aqui en mi pueblo llegaron ha haber 5 RC30 y si la evolucion fue la RC45 pero ya no era VFR sino RVF.

V'sss y Rafagas
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: juanmavfr en Enero 04, 2005, 03:56:25 PM
Peazo de máquina

Un poco delicada eso sí, pero claro como toda moto de carreras.
En el taller donde llevo a mi niña han tenido varias y solo el montarse encima de ellas es alucinantey ya si tienes suerte que la arranquen llegas al extasis,  ¡parece que se caen las paredes! :o  :ooooh:

Según me ha dicho mi macanico, se venden algunas de segunda mano pero hay que tener cuidado  :stop: porque la mayoría están muy fogeadas en carreras y circuitos y otras no montan el motor original, ya que era más delicado y por eso montan uno de VFR, mucho más fiable. :ooooh:  :cuchicheo:
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: davidvfr96 en Enero 04, 2005, 04:41:44 PM
Pues me habéis picado el gusanillo. ahora cuendo salga de la ofis, me acerco al "puestecillo de los piriodiquios" a ver si la tienen. :reza:
La RC30 la tengo yo en maqueta de esas pequeñas para montar, pero como por aquel etonces cuando me la regalaron era un renacuajo, la monté sinpintar y sin hacerle nada. :oops:  :roll:
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: rolex en Enero 04, 2005, 05:57:02 PM
Zanu, con los colores "oficiales" está preciosa...............la pena es que aquí no se importó, llegaron algunas por "paralelo".

Ahí tienes una fotiki... :wink:

(http://www.v-four.freeserve.co.uk/images/vfr400.jpg)
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: Lord_Naf en Enero 05, 2005, 02:41:30 PM
Que preciosidad de máquina, sí señor!!!. Qué ganas hay de pilotarla!.
Felicidades Zanu es una auténtica maravilla.
8)  8)  8)  :P  :P
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: juanmavfr en Enero 05, 2005, 03:17:17 PM
Aun con la edad que tiene esa moto y está preciosa, no se pasa de moda.
Y los colores de guerra le sientan estupendamente al "viejo dinosaurio", que es así como la apodaban.
Por cierto Davidvfr, yo también la tengo en maqueta y la hice cuando era cani, posteriormente la maqueta tuvo una falta de estabilidad y hubo  que  reconvertirla en una preciosa naked :oops:  :oops:
CitarLa RC30 la tengo yo en maqueta de esas pequeñas para montar, pero como por aquel etonces cuando me la regalaron era un renacuajo, la monté sinpintar y sin hacerle nada
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: rossa91 en Enero 05, 2005, 03:50:28 PM
(http://perso.wanadoo.fr/honda.cb900f/images/RC30_006.jpg)

Cada vez que observo estas fotos me pregunto ¿es realmente una siete y medio? A mí me parece más una 250cc de GP....¿verdad? El texto que he traducido, libremente, me ha ayudado a comprender más qué es una VFR...la primera versión de la VFR fue la RVF  allá por el principio de los 80's...en Montjüic aparecieron dos máquinas listas para correr..sonaban fatal, desde luego no "sonaban" a moto... creo que era debido al calado de su cigüeñal...Lo que vino después, especialmente con la aparición de la RC30 es otro "cantar".........:

(http://www.v-four.freeserve.co.uk/images/hizzy.jpg)

La RC30 fue la primera réplica-carreras de calle que también fue una moto de carreras, debido a la homologación para las carreras de F1 y el mundial de SBK,  una moto de calle basada en la exitosa Honda RVF de SBK y Resistencia, fue la moto elegida por los pilotos  de TT y el mundial de resistencia durante años, de hecho la RC30 ha ido dejando "picas" de duro trabajo en el recorrido de la Isla de Man..incluso hasta finales de los 90's.

Todo en esta moto está fuera de compromisos. Todavía tiene aspecto "ilegal" y cuando te subes sobre ella las leyes cesan de existir...todo en ella es minimalista, menos es más.

El punto más importante de esta moto es su motor, empieza a empujar desde "ningún sitio" y al llegar a 7.000 rpm "estalla para el piloto"...llama a las puertas de cielo con un gemido-de mil rpm más...se calma de nuevo a 8.000 rpm...empujando con fuerza, sin parar, hasta las 11.000 rpm..."grita-chilla-aúlla" como un gran dragón loco...y mientras el piloto es "empujado-pateado".

¿Te ha gustado? ¿Crees que los osos van por el bosque cantando y dando saltitos..."Tra la, la, la, la, la, la...Si tuviera "cash" (dinero) sin duda, definitivamente, me pillaría una...tendrías que ponerte a la cola detrás de mi...chavalín .

Currículo: en 1989 Hislop dominó el TT, en ausencia de Joel Dunlop, y marcó el primer – 20', más de 120 MPH (180 Km./h) de media en vuelta sobre la RVF desde salida parada.....en 1990 Hislop logró el record de vuelta en 122,63 MPH, en 1990se dejo de vender y  entre sus pilotos hubo una fenomenal batalla psicológica, Hizzy logró de vuelta en 124,4 MPH que duró hasta 1.999.....    


http://www.rc30clubitaly.com/image/foto/Scansione0038.jpg

(http://rc30.jp/images/rc30_e.JPG)(http://rc30.jp/images/rc30_f.JPG)

(http://rc30.jp/images/rc30_h.JPG)(http://rc30.jp/images/rc30_k.JPG)
Título: La VFR en MOTOCICLISMO CLASICO
Publicado por: ferran_zz en Enero 05, 2005, 11:03:08 PM
Ya estamos otra vez, babeando con las explicaciones sobre mitos con ruedas.... me sigue encantando...
Oye Rossa, en el SM30 buscan un tipo con gran conocimiento sobre clásicas, por que no les llamas que seguro que te fichan  :wink:  :wink:  :wink:  :wink:

(ojo, sin desmerecer a otros miembros de este club que tambien sois un pozo de sabiduria motera....)

Salud a todos.

Por cierto, alla por el año 90 conoci a un tipo que tuvo una RC30, no me acuerdo de muchos detalles pero si de lo que me alucinó su precio y es que creo que en aquella época estaba entorno a 2.300.000 pelas de las del 90. Poca broma con el bicho... :roll:  :roll: