Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 11:40:43 AM

Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 11:40:43 AM
Pues ya de tanto hablar del tema, se le ha colado una empatía automovilística a mi VTEC y ayer por la AM casi no quiso arrancar. Al salir del curro arrancó por los pelos y al llegar a casa y apagar, pruebo a ver y no tenía fuerzas (dio varias patéticas vueltas lentas el estárter).

Bien, ya conozco la rutina. Saco la batería y la subo al piso y engancho al cargador. Marca naranja así que estaba baja la carga... a la media hora - 1 hora, comienza a pasar a verde y volver a naranja... alternando así un rato... a las 2 horas marcaba verde fija. La dejé toda la noche cargando...

Esta mañana la desconecto del cargador y la dejo reposar (marcaba 12,94 y bajó a 12,9 rápido) ... una hora más tarde marca 12,87...

Ahora mismo bajaré a meterla (la batería a la moto... malpensados  :lol: ), y tomaré mediciones... según lo que vea, tb cambiaré el regulador (tengo uno nuevo no original) a ver si aguanta... pero antes, en mi humilde opinión, no va a ser el estátor que es prácticamente nuevo, sino que probablemente la batería que ya estará moribunda... no sé si es la original, creo que no, ya que pone "superMF". Pero yo compré la moto hace ya 2 años y es del 2003... habrá sufrido mucho cuando se le moría el estátor.

La verdad es que hace dos fines de semana no quiso arrancar y le di una buena vuelta a la moto por carreteras, suponiendo que sería efecto de ir todos los días al trabajo (un recorrido de sólo 10 minutos a 80 como mucho y mayormente a 60 km/h.... a pocas RPM pq durante la mitad del recorrido no está a temp de VTEC (yo espero un par de minutos y no fuerzo el motor). Aq en cuanto esté a temp, engancho con modo VTEC para divertirme...

Vamos que tb puede ser el regu ya que tb es el original, tb superviviente de la caída del estátor...

¿Qué batería me compro y dónde? ¿Realmente puedo meterle una de mayor amperaje? ¿Cuánto? Que me lo pongáis bien claro... no me digáis creo que esto o supongo lo otro... decídmelo con pelos y señales (marca, modelo, nivel de amperaje etc...)... si sois tan amables...

Ya tengo regu.

Bueno.. manos a la obra...
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 01:29:20 PM
Bueno a ver...

No puedo probar el otro regu porque se me había olvidado de que el actual está conectado con empalme... no lleva conector.. así que si quiero probar el otro me supone montar otra historia de estañar y empalmar cable y/o conectores y me falta la hembra, es decir sería comprometerme a empalmar el otro de manera ya "permanente"... y prefiero volver a montar conectores y así tener la facilidad de intercambiar regus... hoy no va a ser.. tal vez el domingo... ¡¡qué divertido!!

Pero primero, quiero vuestra opinión, ya que no veo nada raro en el sistema de carga...

Tiendo a pensar que la batería ya ha visto mejores días...

He metido la batería "cargada". Marcaba como ya dije 12,9 V DC... esto ya me parece un poco bajo ya que me parece que debería ser entre 13 - 13,2 V, al menos las nuevas... sé que 12,3 V es el umbral mínimo crítico.

Hago la prueba de fuga en borne negativo... nada fe fugas...

Arranco el motor y dejo que se caliente... aq mientras mido V DC en bornes... marca 14,3 V... bien digo yo... suficiente para mantener la batería cargada ¿no?  El manual habla de un máximo de 15,5 V a 5000 RPM con lals largas puestas... (más de esto es signo de que el regu ya no regula). El regu está perfectamente en cuanto a regular picos ya que, una vez caliente el motor la subo a 5000 RPM y no se mueve, como mucho sube a 14,4 V.... no baja de allí... es constante, sin variaciones... buena señal... pongo largas y baja a 13,9... pierde 0,4 V... nada yo no uso las largas tanto y aún me parece bien lo que marca (corrijanme si me equivoco).

No puedo hacer las pruebas del estátor porque no puedo desconectar el conector, ya que no lo hay  :?  Así que claro, da continuidad porque está todo conectado y me parece que esto debe de hacerse con el conector desconectado. Tampoco marca ninguna resistencia, creo que por el mismo factor... de todas formas el estátor sería un problema si en bornes viera una tensión de carga inferior a lo necesario y 14,3 V DC me parece bien... creo que en mi FI marca 14,6.

Compruebo el negativo (Rojo y Blanco) del regu a masa y marca lo mismo que en bornes... lo hago en cada lado del conector... igual.

Vale, me pongo a putear la batería... arranco y apago la moto como 10 veces seguidas... sólo a 8 veces parece que le cuesta un pelín más, pero casi nada... arranca muy bien... dejaré que se enfrie a ver que pasa... ahora al dejarla, con motor apagado, en bornes marcaba 12,77... va a ser que la batería no aguanta digo yo...

A ver qué batería compro y dónde...
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Septiembre 18, 2009, 01:30:18 PM
hola sonic

yo estoy contigo que solo va a ser bateria,  y haces bien en cambiarla cagando leches,  que ya sabes que por circular con ellas en mal estado al final se fuerzan el regulador y el alternador y la averia se multiplica en pasta.

yo sinceramente me iria a una bateria de tipo platinum,  es decir DE LAS BARATAS.

la bateria original es una YTZ 12S  bien con referencia honda o bien con referencia yuasa.


en yuasa YTZ12S  cuesta sobre tarifa  132  euros mas iva.

en PLATINUM  la referencia es la misma, pero acabada en -BS (que quiere decir que hay que hechar el acido para activarla,  y esas de tarifa cuestan 63 + iva.

te estoy dando los precios para una vtec 2006 abs que en microfichas sale como bateria de 12A

en por ejemplo una 2002 SIN abs  por microficha deberias tener una de 10A  que supongo que sean algo mas economicas.

lo que no te puedo confirmar,  porque no tengo ninguna vtec ahora mismo en el taller si a la tuya por tamaño se le pueda meter la de 12Amperes,  o tenga que ser por eggs la de 10A

saludos.  pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 02:04:31 PM
Gracias Pecha... la mía es una 2003 sin ABS.. pero muchos dicen de meterle una batería de 12 en vez de 10 Amp... ¿qué opinas?

¿Platinum es una marca? ¿O es un tipo de batería genérica?

La batería que viene de serie está cerrada herméticamente... no veo que pueda abrirse por lo que entiendo que no es de esas que dices de meterle el ácido uno mismo... ¿es por eso la diferencia en precio?

Pienso comprarla en internet... si alguien sabe de alguna página web que han usado y les ha salido redondo que me lo digan... quiero hacerlo cuanto antes... hasta que no llegue procuraré a sacar la batería y ponerla a cargar todas las noches...
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 02:11:54 PM
Por cierto no creo que haya diferencia en el tamaño de la de 10 y la de 12 si la única diferencia es los Amp y que la moto es de ABS... ya que es la misma moto y el hueco es el mismo de la de ABS a la sin ABS... la diferencia está en el otro lado de la moto donde va todo el mecanismo del ABS que en la mía está hueco y guardo cosillas...

Digo yo...  8)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2009, 02:18:43 PM
(http://img3.imageshack.us/img3/2741/esquemticasistemacarga.jpg)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Septiembre 18, 2009, 02:58:45 PM
PLATINUM es una marca


y las distribuye vicma,  en TOTANA.

http://www.vicma.es/empresa/situacion/

preguntales,  porque igual sumando portes te interese comprarla en mano.

de todos modos,  si quieres ver mas fabricantes.

http://shop.ebay.de/i.html?_nkw=batterie+vfr&_sacat=0&_trksid=p3286.m270.l1313&_odkw=Platinum+Angel&_osacat=0

recuerda que terminacion S es bateria sellada
terminacion BS  son de las que llevan tapones y que tu tienes que cargar acido para activarla.


saludos.  pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: furylow en Septiembre 18, 2009, 03:41:34 PM
vale la pena comprarla con acido para activar, joder...
Pensaba que la original era de gel, alguien lo puede confirmar?
Gran ayuda pecha!
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: biker57 en Septiembre 18, 2009, 04:31:35 PM
Esta es la batería original y según estos, llevan la misma batería desde el 2002 hasta el 2009, con o sin ABS.

Lo del Gel no lo sé, no controlo mucho en english.

http://www.yuasabatteries.com/battery.php?bID=B178&vID=638

UV'ss
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: biker57 en Septiembre 18, 2009, 04:38:28 PM
Y esta sería la otra batería, ojo, también en la casa YUASA

http://www.yuasabatteries.com/battery.php?bID=B11&vID=3687

No para que las pilles allí, que valen un webo, para que veas las especificaciones y sobre todo las dimensiones.

UV'ss

PD: ojito, la segunda es más alta que la primera en 2 cms.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Septiembre 18, 2009, 05:40:26 PM
las baterias de gel  y las de acido,  las podemos de alguna manera "comparar"  con las pilas alcalinas o las salinas

si quereis informacion de lo que es una bateria GEL,  echad un vistazo a este pdf

http://www.enervolt.net/PDF/pdfnaval/Bater%EDas/Bater%EDas%20de%20gel.pdf

pero yo personalmente por la diferencia de precio,  le pongo de las BS, de las de acido.

saludos. pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: furylow en Septiembre 18, 2009, 06:52:19 PM
por la posicion que lleva en la V yo creo que lo suyo es una de gel (inclinada) que estan diseñadas para poder volcarse "just in case"
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: blas en Septiembre 18, 2009, 07:45:30 PM
Buenas,

Yo pillé la batería en Honda (Toledo) ypor 92€, me hicieron descuento porque era el mes de Jerez y decían que por haber Gran Premio hacían descuento.

Lo mismo ahora que se acerca Cheste.......

Saludos

Por cierto, es Yumasa
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Vfrlopez en Septiembre 18, 2009, 08:14:34 PM
Hola Sonic, y Cia.
Lamento la averia, pero si solo es la bateria, es como las ruedas, tienen un limite de vida.
Yo particularmente no usaria una de las que tienen liquido, por varios motivos. el primero ecologico, el segundo que duran menos y el tercero
que desprenden vapores y esos vapores hacen polvo todos los alrrededores pues son corrosivos.
Lo del precio, bueno, tienes razon, ...... por la misma regla, en vez de una vfr te podias haber comprado una bandit, es mas barata tambien :wink:

salu2
:uvves:
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: vectragt en Septiembre 18, 2009, 08:32:57 PM
pues yo al contrario que vfr como pecha te aconsejo la platinum, son economicas y van de fábula y duran exactamente igual que las de gel.
Espero no tener que recojer la moto del suelo nunca, pero si pasa, (que se vierta algo de liquido (que no tiene pq ya que se cierran con tapa) es lo que menos me importará en ese momento
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: jami111 en Septiembre 18, 2009, 08:38:17 PM
Pos va a ser la junta la trocola  8)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: jcap en Septiembre 18, 2009, 08:40:29 PM
Cita de: "jami111"Pos va a ser la junta la trocola  8)

:ok2:
o el condensador de Fluzo , como dicen otros :risa3:  :risa3:
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: gilito en Septiembre 19, 2009, 08:57:15 PM
hola a todos !!
coy a aprovechar este tema para resolver dudas .Resulta que mi V cuando me quedo mas de 10 dias si usarla  la bateria esta seca yo se lo hacacaba a que llevo alarma , una scorpio sr 500 i que cierto es que no la dejo conectada porque eñ garaje es propio aunque pienso que sin conectar siempre tiene algo de consumo por el mando a distancia. pero al ver este tema las dudas me asaltan mi moto es de 2004 tiene 50000 km y no se si la bateria fue cambiada anteriormente ya que es de segunda nano entiendo que deberia cambiar la bateria para evitar futuros problemas no ? otra pregunta he visto que si es ABS el amperaje es 12?
entiendo que si la cambio y los problemas recurren debo malpensar en regu o alternador no ????
a ver si alguien que lleve alarma me puede dar pistas aunque creo que despues de leer este tema se me ha cerrado el culo y voy a ver si cambio la bateria.
si hay alguien que lleve alarma a ver si contesta y me cuenta su experiencia
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: vectragt en Septiembre 19, 2009, 10:51:33 PM
Cita de: "gilito"hola a todos !!
coy a aprovechar este tema para resolver dudas .Resulta que mi V cuando me quedo mas de 10 dias si usarla  la bateria esta seca yo se lo hacacaba a que llevo alarma , una scorpio sr 500 i que cierto es que no la dejo conectada porque eñ garaje es propio aunque pienso que sin conectar siempre tiene algo de consumo por el mando a distancia. pero al ver este tema las dudas me asaltan mi moto es de 2004 tiene 50000 km y no se si la bateria fue cambiada anteriormente ya que es de segunda nano entiendo que deberia cambiar la bateria para evitar futuros problemas no ? otra pregunta he visto que si es ABS el amperaje es 12?
entiendo que si la cambio y los problemas recurren debo malpensar en regu o alternador no ????
a ver si alguien que lleve alarma me puede dar pistas aunque creo que despues de leer este tema se me ha cerrado el culo y voy a ver si cambio la bateria.
si hay alguien que lleve alarma a ver si contesta y me cuenta su experiencia
el consumo que debe tener una alarma decente es infimo precisamente para que no descargue la batería.
Si tienes alarma y no tienes corriente para que funcione ¿de que sirve la alarma?
Revisa primero la instalacion para comprobar consumos y tb comprueba el estado de la batería  :wink:
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: holleros en Septiembre 20, 2009, 03:25:11 AM
Cita de: "gilito"hola a todos !!
coy a aprovechar este tema para resolver dudas .Resulta que mi V cuando me quedo mas de 10 dias si usarla  la bateria esta seca yo se lo hacacaba a que llevo alarma , una scorpio sr 500 i que cierto es que no la dejo conectada porque eñ garaje es propio aunque pienso que sin conectar siempre tiene algo de consumo por el mando a distancia. pero al ver este tema las dudas me asaltan mi moto es de 2004 tiene 50000 km y no se si la bateria fue cambiada anteriormente ya que es de segunda nano entiendo que deberia cambiar la bateria para evitar futuros problemas no ? otra pregunta he visto que si es ABS el amperaje es 12?
entiendo que si la cambio y los problemas recurren debo malpensar en regu o alternador no ????
a ver si alguien que lleve alarma me puede dar pistas aunque creo que despues de leer este tema se me ha cerrado el culo y voy a ver si cambio la bateria.
si hay alguien que lleve alarma a ver si contesta y me cuenta su experiencia

Lo primero que debes hacer es medir el consumo de esa alarma puesto que yo he visto alguna que subía hasta los 150 miliAmperes, por lo que en menos de una semana dejaban la batería muerta.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: gilito en Septiembre 20, 2009, 10:29:43 AM
no me debo haber explicdo bien rectifico
la alarma no le tengo puesta , si conectada pero no pesta vamos que no suena lo unico que debe estar en funcionamiento es el receptor del mando a distancia y en 10 dias la bateria se queda seca
como se que la bateria esta en las ultimas miro el consumo en parado ???
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: vectragt en Septiembre 20, 2009, 09:26:24 PM
Cita de: "gilito"no me debo haber explicdo bien rectifico
la alarma no le tengo puesta , si conectada pero no pesta vamos que no suena lo unico que debe estar en funcionamiento es el receptor del mando a distancia y en 10 dias la bateria se queda seca
como se que la bateria esta en las ultimas miro el consumo en parado ???
desconecta la bateria, cargala a tope y observa el valor que te dá. Deja que pase un par de dias sin enchufar y vuelve a medir y cuelga aqui los datos
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Marin en Septiembre 22, 2009, 11:40:43 PM
Cita de: "Sonic"Gracias Pecha... la mía es una 2003 sin ABS.. pero muchos dicen de meterle una batería de 12 en vez de 10 Amp... ¿qué opinas?

¿Platinum es una marca? ¿O es un tipo de batería genérica?

La batería que viene de serie está cerrada herméticamente... no veo que pueda abrirse por lo que entiendo que no es de esas que dices de meterle el ácido uno mismo... ¿es por eso la diferencia en precio?

Pienso comprarla en internet... si alguien sabe de alguna página web que han usado y les ha salido redondo que me lo digan... quiero hacerlo cuanto antes... hasta que no llegue procuraré a sacar la batería y ponerla a cargar todas las noches...

Sonic, puedes preguntar en Remoto. Esta en ronda sur, a la altura del cruce con Pio XII, yo compre alli
un kit de cadena a buen precio.  :D
Saludos..
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Septiembre 23, 2009, 12:27:53 AM
Joder,  con lo barato y facil de instalar que era  el comprobador FERVE f-93 o el f-94


(http://www.ste-sa.com/product/ferve/images/ferve-f-94.jpg)

y que me temo que ya no este en su catalogo.

esa pieza,  super-canija,  (como el hueco del tipico conmutador de luces de un coche)  era super practica.


que tambien tenia su variante para pinchar directamente en la toma de mechero de 12V

tienes lectura de tension en parado,  en MARCHA, y los led te indicaban si tenias problemas de ALTERNADOR o de REGULADOR.

una pieza de esas,  nos ahorraba mas de un disgusto y la pasta de una reparacion bastante costosa.

eso,  como los puños calefactables, en una moto de 2 millones de pesetas,  deberia ser OBLIGATORIO Y DE SERIE.

saludos. pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: furylow en Septiembre 23, 2009, 05:50:00 PM
pedro se nota que eres un tio mayor! jajaja el tiempo que hacia que no veia el cacharro infernal ese... creo que desde que no voy de desguaces, aproximadamente!
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Septiembre 25, 2009, 12:19:35 AM
Cita de: "furylow"pedro se nota que eres un tio mayor! jajaja el tiempo que hacia que no veia el cacharro infernal ese... creo que desde que no voy de desguaces, aproximadamente!

pues tu me diras que cosa mas "moderna"  que ocupe poco espacio,  que sea especifica de empotrar.   que te de valores de tension en parado,  en marcha, y que de propina te indique si el regulador esta alto, o esta fallando el alternador  fabrican hoy dia  y que no cueste mas de 14 pavos como recuerdo que valian esos comprobadores ferve.

dime cual y me lo compro.

saludos.  pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Septiembre 27, 2009, 04:44:39 PM
Me uno al club de las baterias rotas.Se jodio la original con 30000 km.De momento pedire precios por las tiendas de aqui y buscare la platinum que comentais haber que encuentro y a que precio.Saludos.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: holleros en Septiembre 27, 2009, 04:58:35 PM
Cita de: "gilito"no me debo haber explicdo bien rectifico
la alarma no le tengo puesta , si conectada pero no puesta vamos que no suena lo unico que debe estar en funcionamiento es el receptor del mando a distancia y en 10 dias la bateria se queda seca
como se que la bateria esta en las ultimas miro el consumo en parado ???

Resumiendo, que la tienes conectada aunque sin salida. Pero el receptor esta consumiendo de continuo y ese consumo es el que debes comprobar para ver cual es. Intercala el miliamperímetro en la linea para salir de dudas, no sea una alarma de esas chinas que consumen lo que no esta escrito.  :lol:
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 01, 2009, 02:50:03 PM
He encontrado la siguiente de Yuasa en Ebay... es la YTZ14S con un poco más de chicha para el arranque. Sus dimensiones son als mismas y ya tengo confirmado que en EEUU muchas dicen que se nota la diferencia positivamente.

http://cgi.ebay.es/New-Genuine-Yuasa-YTZ14S-Battery-YTZ-14S-YTZ14-S_W0QQitemZ120470309637QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item1c0c970b05&_trksid=p3286.c0.m14

Está muy bien de precio (Unos 90€ en casa desde Gran Bretaña), hay otras marcas (desconocidas por mi) incluso una que va por unos 50 € pero no me fío... ¿seré victima de marquismo?
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 01, 2009, 08:39:02 PM
Yo le coloque la platinum , 70 euros y a correr.Vamos a hacer una prueba a ver lo que duran que os parece.Se admiten apuetas , y vamos recaudando para la siguiente jejejejeje. 8)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 01, 2009, 09:16:58 PM
Cita de: "oscargp"Yo le coloque la platinum , 70 euros y a correr.Vamos a hacer una prueba a ver lo que duran que os parece.Se admiten apuetas , y vamos recaudando para la siguiente jejejejeje. 8)

Entonces está claro, por 20€ más me compro la Yuasa YTZ14S
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: gilito en Octubre 02, 2009, 08:07:47 PM
Cita de: "holleros"
Cita de: "gilito"no me debo haber explicdo bien rectifico
la alarma no le tengo puesta , si conectada pero no puesta vamos que no suena lo unico que debe estar en funcionamiento es el receptor del mando a distancia y en 10 dias la bateria se queda seca
como se que la bateria esta en las ultimas miro el consumo en parado ???

Resumiendo, que la tienes conectada aunque sin salida. Pero el receptor esta consumiendo de continuo y ese consumo es el que debes comprobar para ver cual es. Intercala el miliamperímetro en la linea para salir de dudas, no sea una alarma de esas chinas que consumen lo que no esta escrito.  :lol:

perdon por haber tardado tanto en responder me uno al club de incultos en internet que han tenido problemas con la pagina
bueno te comento holleros la alarma en principio no es mala es una scorpio i500 y no debe tener mucho consumo de todas formas voy a hacer lo de la carga de la bateria y lo del consumo de la alarma y esta semana os cuelgo los datos asi me decis el diagnostico (da gusto tener tantos doctores volcados con la enfermedad de mi niña )
gracias
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 04, 2009, 11:08:46 AM
:cry: Me parece que el titulo de este hilo me lo voy a adjudicar, tras cambiarle la bateria fuy de ruta este sabado y me volvio a dejar tirado a unos 80 km , mal por mi parte ya que ni comprobe los niveles de carga ni los otros puntos que comenta sonic, confiado que es uno ¿como me va a tocar a mi hombre? pues toma en tol morro.
Voy a cargar la bateria y a seguir los pasos que narra Sonic , al que doy las gracias por sus explicaciones , y solo me queda alguna duda;

-Como se hace la prueba del borne negativo
-Como compruebo el stator y que es exactamente porque no acabo de saber que pieza es.

Seguro que hay mas informacion en otros hilos asi que voy a echar un ojo y mientras dejo testigo de otra vfr con fallos electricos.
Un saludo.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 04, 2009, 04:23:23 PM
Ya tome un monton de apuntes de un monton de hilos del foro ( la vfrpedia diria yo) y resueltas mis dudas esperare a que cargue la bateria y empezare a comprobar todos los elementos implicados , bateria, regulador y alternador con el estado de su stator.
Tengo que dar las gracias a todos los que habeis aportado cada granito de arena en este foro ya que se a logra un punto de informacion infinitamente util para el mantenimiento y convivencia con la honda vfr , y una ayuda a la economia de cada usuario.Chicos, un trabajo pata-negra.

Seguire contando...
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 05, 2009, 12:29:51 AM
Te esperamos ansiosos de los resultados de las pruebas... sin tienes dudas... pregunta... y antes de hacer nada que pueda suponer el cambio de piezas, haber si te ayudamos a ahorrar unos eurillos...
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 05, 2009, 10:46:32 PM
Bueno , bueno , tras comprobar la salida del alternador , cada combinacion de cables amarillos me da una medida distinta y dos de ellas por debajo de 9v y al acelerar no pasaban de 11v.Creo que tengo el stator achicharrado , mañana desmonto y subo fotos.
Lo que no logre es comprobar el regulador ya que hay que poner el tester en posicion de medicion de diodos y no sabemos como se hace (me echa una mano un compi,que las chispas y yo.....)si me podeis echar un cable agradecido.De todas formas recomendais cambiarlo tambien no?.
Tengo solo 30000 km , no es muy precoz hasta para una vtec?
Al unirme al club y leer un hilo le hize un puente a la bateria para que le llegara mejor informacion al alternador, tengo que tenerlo en cuenta a la hora de las comprobaciones.Lo digo por que en todos lo ejemplos de comprobaciones no vi ningun cable puenteado.
Echame una mano primo, que viene el stator a joderme.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 05, 2009, 11:40:51 PM
Pues si compras estátor en ServiceHonda.com con lo que te ahorras, te compras tb el regulador y así, si no está tocado, el original te valdrá de repuesto de emergencia... la verdad que una vez sustituido el estátor podrás ver si el regu hace su trabajo bien con sólo medir en bornes (suponeiendo que el nuevo estátor no viene defectuoso, cosa que dudo mucho)... (es que no sé testear el regu de otra manera, así que no te puedo ayudar con lo del polímetro)...

30.000 km ¿poco?... bueno, no, ya se ha dado el caso antes. Pero ¿una vergúenza? sí que lo es. ¡¡Madre HONDA que no tienes abuela!!
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: pecha en Octubre 06, 2009, 12:36:32 AM
Cita de: "Sonic"...........................

30.000 km ¿poco?... bueno, no, ya se ha dado el caso antes. Pero ¿una vergúenza? sí que lo es. ¡¡Madre HONDA que no tienes abuela!!

30.000 kms es poco,  si se llevaba la bateria siempe en CONDICIONES.

si la bateria no ha tenido una buena vida,  moto mas tiempo parada que en marcha,  recorridos cortos, frecuentes arranques, etc    se agota muy pronto,  por lo que esta sometiendo continuamente a SOBRE-ESFUERZOS al conjunto regulador-alternador.

aun no siendo un componente de una calidad para tirar cohetes,  el regulador y/o el altenador se los carga el usuario del vehiculo

recordad que llevamos una moto con casi los mismos componentes electricos que un coche canijo, con la diferencia que un coche por pequeño que sea,  tiene un alternador muy gordo, y una bateria de 45 amperes o mas.

en la moto por temas de espacio, bateria canija,  de entre 9 y 12 amperes, y alternador canijo por estrechez del motor.

en mi coche,  que llevo una bateria de 110 amperes, dificil es de que se agote y se recargue todos los dias.

saludos. pecha.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 06, 2009, 04:21:57 PM
Cita de: "pecha"
Cita de: "Sonic"...........................

30.000 km ¿poco?... bueno, no, ya se ha dado el caso antes. Pero ¿una vergúenza? sí que lo es. ¡¡Madre HONDA que no tienes abuela!!

30.000 kms es poco,  si se llevaba la bateria siempe en CONDICIONES.

si la bateria no ha tenido una buena vida,  moto mas tiempo parada que en marcha,  recorridos cortos, frecuentes arranques, etc    se agota muy pronto,  por lo que esta sometiendo continuamente a SOBRE-ESFUERZOS al conjunto regulador-alternador.

aun no siendo un componente de una calidad para tirar cohetes,  el regulador y/o el altenador se los carga el usuario del vehiculo

recordad que llevamos una moto con casi los mismos componentes electricos que un coche canijo, con la diferencia que un coche por pequeño que sea,  tiene un alternador muy gordo, y una bateria de 45 amperes o mas.

en la moto por temas de espacio, bateria canija,  de entre 9 y 12 amperes, y alternador canijo por estrechez del motor.

en mi coche,  que llevo una bateria de 110 amperes, dificil es de que se agote y se recargue todos los dias.

saludos. pecha.

Si digo yo que se dan casos, pero es una vergüenza... no estoy del todo de acuerdo con eso de que se lo carga el usuario... ¿por qué entonces en todos los demás modelos/año de la VFR este problema no es tan extendido? estos usuarios hacen los mismos "descuidos" que los dueños de la VTEC 2002-2005... Honda admitió en circulares en varios países (EEUU, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda...) que el estátor estaba tocado (concretamente tiene un material aislante inadecuado)... ¿Es una casualidad que lo que falla en el estátor de las VTEC de nuestros amigos del club sea precisamente eso... el aislante (se achicharra y se comunican las fases)? Para mi no lo es Pecha. Vale, si falla por otra cosa vale... y unos años después, Honda vuelve a admitir que todo el harnés de cableado tb tenía fallos gordos... hasta el punto de ser peligroso (se prohibió la venta de unidades que no tuvieran el problema subsanado)... Honda desarrolló un nuevo harnés para ello...

Lo siento pero todo apunta a que es el diseño y la fabricación de estos componentes lo que falla, no el usuario... ¿o es que a los dueños de la VTEC de 2002-2005 hay que echarles de comer a aparte por tener hábitos de uso de su moto tan radicalmente diferentes a los demás?
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 07, 2009, 09:41:57 PM
Aqui esta mi amigo.(http://i35.tinypic.com/awt8cz.jpg)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: uveefeerre en Octubre 07, 2009, 09:45:35 PM
Cita de: "oscargp"Aqui esta mi amigo.(http://i35.tinypic.com/awt8cz.jpg)


pos tiene mu mala cara tu amigo  :?

SalVdos.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 07, 2009, 09:58:12 PM
Ahora me toca buscar el recambio y la mejor direccion creo que es servicehonda.com  no?, por lo menos el stator lo buscare hay y de paso el regulador , aunque vi uno en segundamano.com por 140€ , quizas le pregunte si me lo vende por 100€ y asi se lo quito de encima.
Luego estan el filtro de aceite,aceite , pasta para juntas( de que tipo , de las tipicas de tapas de balancines con resistencia a aceites o con alguna especificacion mas?) la junta nueva y fija tornillos del azul verdad?.Todo esto lo cotejare en precio con lo de las tiendas de aqui y si ni hay mucha diferencia no me complico.
Una vez tenga el stator nuevo, desmontare el viejo y me tengo que fijar en la posicion de la salida del cableado verdad?, creo que esta todo a tiro gracias a los hilos consultados pero si veis que me dejo algo me dais un bocinazo vale.
Tendria que despejar mas la zona para la hora de colocar la tapa con la junta o asi valdria?(http://i34.tinypic.com/ixh5yx.jpg)
Ya me contareis , un saludo.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: vectragt en Octubre 07, 2009, 11:24:15 PM
Cita de: "oscargp"Ahora me toca buscar el recambio y la mejor direccion creo que es servicehonda.com  no?, por lo menos el stator lo buscare hay y de paso el regulador , aunque vi uno en segundamano.com por 140€ , quizas le pregunte si me lo vende por 100€ y asi se lo quito de encima.
Luego estan el filtro de aceite,aceite , pasta para juntas( de que tipo , de las tipicas de tapas de balancines con resistencia a aceites o con alguna especificacion mas?) la junta nueva y fija tornillos del azul verdad?.Todo esto lo cotejare en precio con lo de las tiendas de aqui y si ni hay mucha diferencia no me complico.
Una vez tenga el stator nuevo, desmontare el viejo y me tengo que fijar en la posicion de la salida del cableado verdad?, creo que esta todo a tiro gracias a los hilos consultados pero si veis que me dejo algo me dais un bocinazo vale.
Tendria que despejar mas la zona para la hora de colocar la tapa con la junta o asi valdria?(http://i34.tinypic.com/ixh5yx.jpg)
Ya me contareis , un saludo.
en estados unidos habia un lugar donde estaban realmente baratos, si encuentro el enlace te lo cuelgo
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 08, 2009, 01:43:53 AM
¡¡NO COMPRES NINGÚNA ESTÁTOR DE 2ª MANO!!

Por un poco más tienes uno nuevo con garantía... el de DavidSilver seguramente está bien de precio y original (pregúntales si es el modelo mejorado). Si no, en EEUU puedes pillarte uno del mercado auxiliar de un amigo mío por 140 con portes...

La junta píllatela donde quieras pero yo lo pillé con filtro de aceite para amortizar un poco los portes... prueba DavidSilver para ello... se ahorra siempre comparado con el conce oficial... si tu aceite y filtro son basstantes nuevos, los puedes reutilizar (filtra el aceite en un colador de mecánica o al menos límpio... son más de tela que de rejilla de metal ehhh)...

Más que despejar la zona, te vendrán de perlas un par de manos de algún amigo. así se puede apartar algún manguito que pueda estosrbar un poco pero no recuerdo que fuera algo que tuvimos que tener en cuenta cuando lo hicimos (ya van dos veces, en VTEC y FI)... por cierto si la tuya es VTEC... fíjate en mis hilos explicativos ya que hay que atarle un hilo al conector del lado derecho antes de paasarlo por en medio de la V del motor, para poder recuperarlo al mismo lado derecho tirando del hilo... hazlo con cuiidado de no descolocar nada de lo q haya allí adentro

Silicona... yo compré de BERNER: Silicona de Juntas Aluminio (moores de aluminio)... es gris la pasta y el bote naranja... lo compré porque el aplicador parecía tener buena pinta para acceder a las superficies de unión del motor, pero la 2ª vez que monté un estátor se rompió el aplicador (aq pude sacarle pasta))

Fíjate en el manual que explica donde aplicar la silicona... no es en toda la circunferencia... pon la silicona en la superficie del motor y en la misma zona correspondiente en la junta, pero pon la junta en el motor y luego acerca la tapa... se puede descolocar con menos facilidad así q si la pones en la tapa.

"Fijatronillos" azul si.

A la hora de acercar la tapa al motor, por el imán que querrá arrancártela de la mano, ten especial hincapié en la zona de salida del cableado y la goma en forma de cuña, que se quede en su sitio (yo aproveche la silicona para una ayuda extra en este sentido pero no te pases con la silicona en general eh... no lo quieres dentro

Emmm... para más.. mira mis hilos... pero el resto es fácil ehhh

Ahh y pon la tapa (sin cambiar la junta aun) de momento, hasta q tengas el stator nuevo... pa q no le entre humedad.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: jrar29 en Octubre 08, 2009, 10:30:55 AM
Una pregunta, que me está entrando un cangueloooooo....

Yo tengo una VTC que según dicen los papeles de la documentación de Honda España, que me dieron en el conce es del año 2007 (la compré este año).

Creéis que este modelo también tendrá problemas de este tipo, o habeis leído algo de que ya están arreglados dichos problemas?

De momento tengo 5600 kms en la moto y no tengo problemas todavía (es demasiado pronto, lo sé).

V'sss
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 08, 2009, 02:00:39 PM
Tome buena nota del tema de la guia y lo hice con un alambre.(http://i38.tinypic.com/3321je9.jpg)
Creo que las problematicas son de los años 2001 hasta 2005 , si no que me corrija quien lo sepa con seguridad.
Pero que facil me lo poneis , muchas graciaaasssss.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: holleros en Octubre 08, 2009, 04:51:07 PM
Se dieron mas en unos años concretos, quizás influyera en ello el número de ventas, pero todas son susceptibles de tenerlos ya que llevan unos cableados asquerosos.  8)
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: oscargp en Octubre 09, 2009, 09:35:11 PM
Ya hice el pedido en servicehonda.com con los siguientes precios y referencias por si le sirven a alguien;

Stator; ref.31120-MCW-D03   176$  -  119.48€
Regulador; ref.31600-MCW-D01  126$  -  85.60€
Junta tapa alternador; ref.11636-MCW-000   10$  -  6.78€
Filtro aceite; ref.15410-MFJ-D01    8.51$  -  5.7€

Y ahora a esperar 3 semanitas , pero que se le va hacer chico , la pela es la pela.
Título: Ya me ha tocado (¿Batería,Regu o Estátor?)
Publicado por: Sonic en Octubre 10, 2009, 01:30:35 AM
Cita de: "jrar29"Una pregunta, que me está entrando un cangueloooooo....

Yo tengo una VTC que según dicen los papeles de la documentación de Honda España, que me dieron en el conce es del año 2007 (la compré este año).

Creéis que este modelo también tendrá problemas de este tipo, o habeis leído algo de que ya están arreglados dichos problemas?

De momento tengo 5600 kms en la moto y no tengo problemas todavía (es demasiado pronto, lo sé).

V'sss

Todavía no se están viendo muchos casos... de hecho, creo que no  he visto ninguno en modelos a partir de 2006 inclusive... corríjanme si me equivoco... pero sí...  falta por ver cómo aguantarán con más de 30.000 km... digamos en 60.000 km se tendría que empezar a ver casos, si se van a dar, claro...