Hola a todos! Llevo un tiempo desaparecio del foro porque he estado haciendo un curso por las tardes (3 horacas al día), que afortunadamente ya he terminado :lol:
También llevo 1 mes casi sin coger la moto (lo mínimo para que se mueva un poco cada semana) porque tengo un problemita y hasta ahora no he tenido tiempo de liarme a repararlo. El problema, que fue de un día para otro y tras caerse la moto en parado hacia el lado derecho (, consiste en lo siguiente: pasados los 40km/h, empieza a ser audible un zumbido proviniente de la cadena, por la zona del piñón de ataque, y a partir de 50-60, ya se oye un montón. Al principio, pensé que el zumbido vendría del eje delantero, que es lo que reparé hace cuatro meses (ver: "Zumbido" en foro Mecánica (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15721&start=60), así que ayer me lié con ella, desmonté la rueda delantera, inspeccioné los retenes y los rodamientos (todo correcto), volví a engrasarlos y volví a montarla, con la esperanza de que eso solucionara el problema.
Después de la operación, salí por aquí a probarla y, cuál fue mi sorpresa cuando noté que el zumbido seguía ahí! Así que volví a la base de operaciones y pensé: quizás se trate de falta de engrase, que no debería (la llevo siempre engrasada y la limpio regularmente) o una tensión excesiva. Así que al llegar, me lié a limpiar la cadena y después la engrasé de nuevo. La moto se quedó a pasar la noche y esta mañana, con la grasa bien adherida, he ido de nuevo a probarla. El zumbido seguía ahí. He vuelto y he reducido un poco la tensión de la cadena. Ya probándolo con la moto subida sobre el caballete central, en parado, la he arrancado, la he llevado hasta los 40-50 km/h y el zumbido seguía igual. Así que he vuelto a tensar la cadena como estaba, y aquí estoy, a ver si entre todos conseguimos descubrir a qué se debe este ruído que me trae de cabeza.
Agradezco cualquier ayuda o idea al respecto.
Unas birras por adelantado :drink1:
¿Seguro que es por la cadena?
¿Es decir, si gira el motor habiendo quitado la cadena y el piñon de ataque seguiría sonando?
Eso no lo se, no he probado a quitar la cadena, es un curro importante, antes de hacerlo tendría que estar muy seguro. Podría ser que fuese del piñón de ataque, pero tampoco encuentro ninguna razón por la que debiera hacer ese ruído así de repente, si antes no lo hacía. Aunque también es una posibilidad, claro.
HOla, no dices cuantos kilometros tiene la cadena, suena a desgaste de cadena, la mia tb suena, no te preocupes... dependiendo de los km puede ser mas o menos normal, igual te estas obsesionando despues de la caida...
saludos
Hola Furylow, no se cuantos km tiene, porque es la que llevaba cuando compré la moto en Febrero. A juzgar por el plástico que indica el desgaste de cadena (el que tenía la pegatinita rectangular, que ya nadie debe tener, yo tampoco), no le quedan muchos días, pero tampoco se ve al límite, por lo que pensaba que podría durar unos 2-3 mil km más (conduciendo como conduzco yo, super suave). La verdad es que he no contado con que fuese desgaste, más que nada porque fue de un día para otro, eso es lo que me descoloca.
igual vas ahora mas pendiente , pero vamos que si has comprobado que no roza con nada...
cuantos km tiene ahora ese kit de arrastre o la moto?
En lo que se ve, no roza con nada. Donde no veo, que es en la zona del piñón de ataque (están la tapa del piñón y demás cosas tapando), no lo se.
La moto tiene cerca de 36.000 km y, a juzgar por el estado de la moto, bien podría ser el kit de orígen (el regulador era el de orígen y petó hace unos 3.000 km, suelen empezar a petar hacia los 30.000km).
Me he pasado por el mecánico de confianza a ver qué opinaba y me ha dicho lo siguiente:
- Podría ser debido a una tensión excesiva, que hoy la llevo muy tensa (antes no, la tensé ayer tras destensar para ver si era problema de tensión).
- Podría ser algo que rasque en la zona del piñón, sacando la tapa del piñón se vería y se podría sacar.
- Podría ser que al haber llevado la cadena demasiado tensa (siempre la he dejado como indica el manual, de 15 a 25 mm de juego), el piñón de ataque y/o el rodamiento de su eje se hayan estropeado. En caso de que el rodamiento estuviera tocado, me ha dicho que habría que ajustar motor. Es correcto esto?
Alguna opinión o experiencia al respecto?
Quizás debería desmontar la cadena y la tapa del piñón y entonces hacer rodar así el motor, a ver si sigue haciendo el ruído, para descartar que sea la cadena o ver si realmente es el rodamiento del eje del piñón.
Hola Leroy,
Yo empezaría por retirar la tapa del piñón de ataque, limpiar bien esa zona y ver si hay algo que roce y produzca ese ruido.
También te puedo decir que a la mía, antes de cambiarle el kit de transmisión, le escuchaba una especie de "claclaclacla" cuando hacía girar la rueda trasera, y estuve bastante "mosca" durante un tiempo, tensando, destensando, etc, hasta que cambié el kit, y el ruido desapareció. Y tengo que decir que el aspecto del kit antiguo no tenía mala pinta, pero como no sabía cuántos kilómetros tenía, pues se lo cambié y listo.
Si el kit que lleva tu moto aún es el de origen, puede que ya vaya siendo hora de cambiarlo.
A veces, no oímos un ruido hasta que, a raíz de algo puntual (en tu caso, la caída de la moto) nos empezamos a fijar más, pero es posible que ya estuviera ese ruido antes.
En cuanto al rodamiento del eje del piñón de ataque, es raro que se estropee por tensión en la cadena (según tengo entendido, tendría que estar la cadena como una piedra de tensa para causar un problema en ese eje).
Saludos :wink:
Hazle caso a Jutel.
Y con los KM que tiene, podría estar ya en las últimas el kit... se les puede sacar más KMs pero no está del todo mal que lleve los q lleva.
Furlylow, si el ruido es tan fuerte, no le aplicaría yo el lema de "la ignorancia es la felicidad"... con la seguridad no hayq jugar y bueno, la cadena gira a toda hostia... no quisiera yo que algo pasara (poco, muy poco frecuente, pero posible) con la cadena estando en marcha...
Yo apuesto por un nuevo Kit como solución... pero hazle caso a Jutel 1º
¡¡Suerte!!
Muchas gracias! Entonces probaré a sacar la tapa del piñón, a limpiar bien la zona y a mirar si sin cadena también hace el ruído. Si no lo hace, estará más claro que el agua: kit nuevo. Así que no me irá mal buscar aquél hilo en el que se hablaba de cadenas para la burra.
Ya os iré contando que tal va.
Hola. Tal vez deberías además de quitar la tapa del piñon de ataque poner la moto sobre el caballete. En punto muerto y con el motor apagado gira la rueda trasera. Mira la cadena e su recorrido por abajo. ¿Ves todos los eslabone igual? ¿Ves zonas que se tensan más que otras? Si es así tienes el kit gastado.
suele pasar como bien indican que tras algo que te ha sucedido te da por prestar más atención de la habitual a las cosas y hay veces que oyes o crees oir cosas que antes no sonaban cuando en realidad no es así. Mirá la cadena, la goma sobre la que desliza y cualquier cosa que esté en contacto con ella. Mejor todo con el motor apagado. Suerte y espero que no sea nada.
(http://i31.tinypic.com/169izd5.jpg)
Muchas gracias Rattray. El domingo cuando la limpié y la engrasé, no me pareció ver ningún eslabón gripado, ni desgastes irregulares ni nada, pero también es cierto que ni había mucha luz ni estaba por ello, sino por limpiar y engrasar. Me fijaré a ver que hay.
Yo creo que va a ser que tienes el kit para cambiar.
En mi caso, hace unos cuantos miles de kilómetros, me tensaron demasiado la cadena en una revisión y esta se "deformó" de manera irregular, y al poco tiempo empezó primero a zumbar y luego a hacer claclacla (debidos a esa tensión-destensión).
De todas maneras, revísalo bien antes de cambiarlo, pero yo creo que será poner kit nuevo y se solucionará :)
Y hablando de kits de transmisión, qué os parece este DID de wemoto?
http://www.wemoto.com/popup.dyn?ac=cn&id=53546098 (http://www.wemoto.com/popup.dyn?ac=cn&id=53546098)
Sale por 92.51 GBP, lo que hoy en día son 101.24 EUR, más gastos de envío.
En motomarca también están bien de precio: http://www.motomarca.com/es/dept_13.html (http://www.motomarca.com/es/dept_13.html)
El problema estaría en que, si no me equivoco, hace falta una herramienta de cadenas, estoy en lo cierto o me equivoco? Si es así, ya se complica el tema de cambiarse el kit uno mismo.
PD: Entiendo que mi moto (1991) es una VFR750FM y he buscado en consecuencia.
Tío, pasa x 3 ó 4 talleres y pide su opinión (es un momento) y luego compara sus recomendaciones...