He estado buncando y no he encontrado en el foro este tema, por lo que agradeceria me dierais vuestra opinion sobre este fenomeno, que neumaticos son mejores, y hasta como se puede de ir.
Para empezar doy mi mindunda opinion:
Lo primero es que si llueve no la cojo, asi de entrada, entre otras porque se queda de guarra la moto que no veas, y es un agobio limpiarla.
No obstante a la semana de tenerla me cayo un aguacero de la leche, jo no me habia hecho a la moto, y ya tenia que limpiarla, yo pensaba que estaria asi de impoluta in secula.. seculoron...
En cuanto a la conduccion voy todo lo fino y suave que puedo, intento frenar con mucha anticipacion, y prucuro correr lo menos posible,pero mas que lo cabrones de los camiones, pues si te pasan lloviendo, te cagas encima, entre la ventola que te da y el agua que te tiran, uf.. se pasa canuta, asi que si puedo que no me adelante.
Los neumaticos que llevo son lo michelin pilot, a secas, no pone nada mas, en seco los veo muy bien (los hay mejores, seguro), y en lluvia me parecieron correctos, pero no se ir a 120-140 como he leido en algun post, creo que es mucho, claro que tambien yo soy un cagon, todo hay que decirlo.
Buenas! Con lluvia sobre todo hay que conducir sin hacer brusquedades, con mucha antelación, y seguro que no tienes ningún problema...
Yo llevo los road 2, y en mojado van bien, aunque no he intentado tumbar mas de la cuenta, con lo que no se cual es su limite, ni falta que hace...
Vss...
con lluvia la moto se trata como una mujer.... con mucho cariño.(que pensabais que hago con la moto "guarrimentes") :lol: :lol: :lol:
con lluvia hay que coger el paraguas :lol:
Pues , uve34 opino lo mismo que tu....
si puedo cuando caen 3 gotas , ni la saco......, prefiero no tentar la suerte...., a gastarme una fortuna en carenados y reparaciones.
por desgracia la semana pasada me cogio la lluvia a 200kilometros de casa, llevar la moto asi ,se me hace la situacion tensa...
y voy con mucho cuidado...
ese mismo dia de camino a casa, la moto me patino de atras (llevo un Michelin pilot road 2Ct).
No se a que coño fue debido eso, no se si pase por encima de una junta lisa o sobre un charco de gasoil.... :roll: , pero me asuste por que casi doy contra un guardarail solo iba a 90km/h.
Segun los entendidos el mejor tipo de neumatico para esas situaciones son los sport turismo que tengan mayor canal de evacuacion de agua.
(Diablo strada) por ejemplo (Pilot road o el 2ct) , pero yo ya no me fio de ninguno , por que basta que le cojas confianza para que bajes la guardia y zassss :wink:
Na hombre, lo de la lluvia no es un problema... el sabado pillé un aguacero desde Lleida a Burgos, y mira, sin problemas. :twisted: :twisted:
Hombre, hay que ir con cudadín y cada uno sabe hasta donde se encuentra seguro inclinando, pero para un ejemplo, el sabado hicimos rutilla con lluvia y Alvaro que iba sin neumático delantero iba a una velocidad que a mi con neus nuevos me costaba andar. No iba por encima de mis posibilidades, ni de coña, pero no iba con la soltura que iba el otro con su costumbre de rodar por la humeda Asturias.
A jcap, ni puto caso, que vive en una isla que no llueve mas de un par de dias al año.... :twisted:
Simplemente cons suavidad, sin brusquedades y paciencia, que si llevas un rato te vas soltando y los neus aprenden a ir en mohjado.
Saludos.
Yo pienso que en moto se puede ir siempre, otra cosa es lo que a ti te apetezca mas.
En mojado pues como ya te han dicho la suavidad es la reina, ojo ir suave no tiene por que ser necesariamente lento es mas a menor velocidad mas sientes el peso de la moto y mas fuerza empleas para hacer las mismas maniobras. Lo mejor es anticipar en lo posible las maniobras, acelerar lentamente y frenar con un dedo (sin ABS) y con un par mas si tienes ABS, en las curvas intenta seguir las huellas de los vehiculos que te preceden pues las rodadas estaran mas limpias de grasas o barro que las zonas mas humedas. Si vas completamente solo pues busca mas la linea central que las de los arcenes, pues sobre todo en las carreteras convencionales suelen tener caida del centro al arcen para ayudar a evacuar el agua. Mas cuidado cuando menos llueva o al empezar a caer, dado que sera cuando mas sucia y resbaladiza se vuelva el asfalto al levantar el agua toda la mierda que tiene. Una vez lleve rato lloviendo o si cae con relativa fuerza la carretera estara mas limpia y se puede conducir mas seguro.
No obstante esta claro que lloviendo se multiplican las posibilidades de caida, pero yo me he hecho unos cuantos kilometros bajo la lluvia, tanto en trayectos cortos como muy largos, y las veces que me he caido ha sido siempre en seco y a baja velocidad. Quizas por que vas mucho mas relajado y es mas facil cometer errores.
Un saludo.-
Y aunque todos lo sabemos, mucho cuidadín con la pintura blanca del asfalto, especialmente los pasos para peatones... hay que evitarlos a toda costa, sobretodo en mojao, que no veas lo que patinan y te dan unos sustos de tres pares de coj... y claro, ni se te ocurra frenar encima de la pinturita blanca de las pelotitas... :oops: :oops: :oops: :oops:
Cita de: "ferran_zz"A jcap, ni puto caso, que vive en una isla que no llueve mas de un par de dias al año.... :twisted:
Saludos.
Es verdad, aqui nunca llueve... :wink: :D :D :D :fiesta5: :fiesta5: :risa3:
Yo simplemente esquivo las gotas... 8)
(Juraría que subí este mensaje hace horas pero ya no está)
En una prueba que anda por ahi escaneada en el foro en la que comparaban neumaticos de sport-turismo precisamente en una VFR ponian a los Michelin Pilot Road 2CT como los mejores en lluvia con diferencia.
En cuanto a la conduccion en lluvia yo creo que mucho es psicologico, la moto va mejor de lo que parece en agua, de hecho es menos susceptible al aquaplaning que un coche. Yo por agua conduzco mas o menos normal, un poco mas despacio y con mas cuidado con el acelerador y el freno (y ojo a las zonas pintadas o con barro u hojas).
Ah, y lo que dice Buho, cuidado sobre todo de la que empieza a llover.
Saludos :uvves:
Pues con musho cuidadín y suavesito...
Anticipación, si normalmente con los ojos bien atento en estás circunstancias hasta con el 3er ojo en alerta pa no cagarla! jejeje :frio:
La velocidad pues la adecuada para frenar con seguridad y no piñar (necesitarás muchos metro más) y más tacto en la maneta y pedl para que no patinen. Lo mejor es anticipar y conducción a la defensiva (imagina que cada enlatao situado en el ceda el paso de la rotonda se lo va a saltar o el camión del notas ese no va a hacer el stop). Te pones en alerta e intentas conducir con marchas largas y e motor bajo de vueltas.
Especial cuidado cuando empieza a llover. Se forma un barrillo mezcla de arena, agua, gasoil... que hace el asfalto muy muy deslizante y peligroso. POr norma hasta que no está bien mojada la carretera ponte en que el agarre no será bueno.
Tb cuidado con el aquaplaning. Cuanta más velocidad más agua trabajo para el neumático par expulsar agua. Si pillas un buen charco pues susto. Moderar velocidad al estado de carretera.
Y por último llevar buena ropa. De lo contrario mejor pasarte al grupo de enlataos.
Saludos,
(http://i32.tinypic.com/169izd5.jpg)
Cita de: "Kurry"con lluvia hay que coger el paraguas :lol:
Eo, que no, que con el casco para que no se te moje la calva sobra 8)
Coincido con todos los consejos que te han dado. En mi caso, si llueve mucho, sólo freno delantero y si se va de atrás, hay que acelerar fuerte y enderezar la moto, aunque el cerebro te pida frenar, si frenas, seguro que acabas en el suelo.
Había un piloto americano que en mojado ante cualquier problema utilizaba la siguiente expresión: Open gas and close your eyes!! (Dale al mango y cierra los ojos!!!)
Cita de: "sz2006"Coincido con todos los consejos que te han dado. En mi caso, si llueve mucho, sólo freno delantero y si se va de atrás, hay que acelerar fuerte y enderezar la moto, aunque el cerebro te pida frenar, si frenas, seguro que acabas en el suelo.
Había un piloto americano que en mojado ante cualquier problema utilizaba la siguiente expresión: Open gas and close your eyes!! (Dale al mango y cierra los ojos!!!)
A mi lo del gas a mi me da un poco de miedo pero vale (yo creo que lo mejor seria mantener gas pero por experiencia lo que he hecho al patinarme en agua por pasarme con el gas fue aflojar gas instintivamente :? , que es que el instinto a veces es muy malo -por lo menos no freno-).
Pero lo de solo freno delantero por que :?: En realidad yo diria que es aun mas importante hacerlo como siempre, primero un poco de trasero (suave) que de paso te sirve para comprimir un poco la horquilla delantera y tener buen apoyo en la rueda de alante y luego lo gordo ya con el delantero, y es que encima en lluvia si lo estas haciendo suave y te patina de atras es muy facil de corregir, pero si cargas toda la frenada delante y se te va de alante estas jodido (por lo menos yo).
Di tu que es lo bueno que tiene haberla pillado con CBS y ABS, la mia sirve para tontos (perfecta para mi :P)
bueno a parte de todos las opiniones dadas, que creo son todas certeras, seamos claro conducir con lluvia es un desagrado total, a parte de que vas con una inseguridad tremenda y mas si son las primeras aguas que reblandecen toda la porqueria de la via con sus tremendas consecuencias, tambien estás continuamente sin ver bien por las salpicaduras en la pantalla del casco que en mas de una ocasion termina siendo agua sucia entre la lluvia y la que levantan los demas vehiculos.
SalVdos.
No te puedo ayudar mucho,aquí en Galicia solo llueve un par de veces al año el problema que dura un par de meses :lol: Todo lo dicho anteriormente me parece muy apropiado,lo de dar más gas ya tengo mis dudas,porque supongo que atravesarás la moto,ese piloto no sería de coches :wink: ,yo diría sigue igual y no toques nada ,de todas maneras tampoco tumbes mucho por si acaso y nunca dejes que un camión te adelante no es necesario ir tan lento,en mi anterior casco tenía una pantalla amarilla,(que no me digas porqué),pero se veían los charcos sobre todo de noche muy bien asi que la recomiendo,ah otra cosa yo si que toco el freno trasero pero muy suavecito,para no bloquear la rueda :wink:
Cita de: "xto"No te puedo ayudar mucho,aquí en Galicia solo llueve un par de veces al año el problema que dura un par de meses :lol: Todo lo dicho anteriormente me parece muy apropiado,lo de dar más gas ya tengo mis dudas,porque supongo que atravesarás la moto,ese piloto no sería de coches :wink: ,yo diría sigue igual y no toques nada ,de todas maneras tampoco tumbes mucho por si acaso y nunca dejes que un camión te adelante no es necesario ir tan lento,en mi anterior casco tenía una pantalla amarilla,(que no me digas porqué),pero se veían los charcos sobre todo de noche muy bien asi que la recomiendo,ah otra cosa yo si que toco el freno trasero pero muy suavecito,para no bloquear la rueda :wink:
Xto:
"No te puedo ayudar mucho,aquí en Galicia solo llueve un par de veces al año el problema que dura un par de meses" :risa7:
Lo cierto es que los de la cornisa cantábrica sois los que más conocimiento de causa teneis acerca de la conducción en lluvia, no hay duda.
:moto1: :uvves: :moto1: :uvves:
La conducción viene a ser igual, pero sin brusquedades. Nada mas. Y los años conduciendo en agua lo avalan.
Cita de: "beep"La conducción viene a ser igual, pero sin brusquedades. Nada mas. Y los años conduciendo en agua lo avalan.
Cierto, sin brusquedades :lol: :wink: :wink:
Con más suavidad y tacto. 8O 8O 8O 8O 8O
Vaya firma más guapa tienes, jo.
Salu2.
Yo cuando llueve llevo la moto con los pies haciendo más presión en las estriberas que en el manillar. En el tema frenada, la presión es mucho más suave, pero al tener cbs no me preocupo de frenar con el de atrás. La mia lleva abs, cosa que a priori me da más seguridad.
:uvves:
Cita de: "Vigus"Yo cuando llueve llevo la moto con los pies haciendo más presión en las estriberas que en el manillar. En el tema frenada, la presión es mucho más suave, pero al tener cbs no me preocupo de frenar con el de atrás. La mia lleva abs, cosa que a priori me da más seguridad.
:uvves:
calla , que en Galicia nunca llueve..... 8) :lol: :wink:
Por lo general, a más potencia peor se pasa en agua... 8)
Vssss!
Yo llevo los bridgestone, y sinceramente los encuentro bastante polivalentes para seco y mojado, lo q esta claro q esta moto es super sencillo de llevar en ambas circunstancias, es muy fina a la hora de abrir gas, yo en mi anterior moto (k1200r) era tener q ir muy fino ya q en dias de lluvia era complicado por la relación peso y potencia, hoy aqui en valencia salimos unos amigos a almorzar a la zona de la cueva santa, y la verdad es q da gusto la vfr, poco a poco me voy haciendo a ella, y he de decir q me sorprende gratamente su sencillez a la hora de curvear.
Pues yo debo ser mu raro, porque me gusta bastante sacar la moto cuando llueve.
Voy a trabajar en moto casi todos los dias independientemente de como esté el cielo. He llevado durante mucho tiempo unos Diablo y nunca he tenido una caida en mojado, a pesar de que he conducido bajo autenticos aguaceros y llevo muchos kilometros con lluvia. Si se conduce sin brusquedad se puede ir a un paso bastante ligero sin llevarse sustos. Yo uso los dos frenos, y si patina de atrás no acelero fuerte ni loco, y mucho menos frenar, en todo caso mantengo el gas.
Cita de: "Patrick"Pues yo debo ser mu raro, porque me gusta bastante sacar la moto cuando llueve.
Voy a trabajar en moto casi todos los dias independientemente de como esté el cielo. He llevado durante mucho tiempo unos Diablo y nunca he tenido una caida en mojado, a pesar de que he conducido bajo autenticos aguaceros y llevo muchos kilometros con lluvia. Si se conduce sin brusquedad se puede ir a un paso bastante ligero sin llevarse sustos. Yo uso los dos frenos, y si patina de atrás no acelero fuerte ni loco, y mucho menos frenar, en todo caso mantengo el gas.
gracias a que no pasaras por muchas lineas blancas y que no has tenido que tirar de maniobra de emergencia para esquivar algo.
El agua es peligrosa