Pues al final he decido sacarla del cuarto oscuro, muchos ya sabreis que me coji una vfr del 91, americana, compre el cuadro a un forero, la rueda delantera completa a otro, alguna pieza que otra a otro y por fin me puse manos a la obra, cambie la llanta completa ya que mi problema era un disco un poco alaveado, tema zanjado, coloque las entradas de aire, la tapa de fusibles y la gemela del otro lado, he cambiado el liquido de embrague y de frenos, el kit de arrastre completo,
me queda
* liquido refrigerante, hay tutorial para una del 91?? No lo veo
* bujias
* filtro aire
* aceitre y filtro aceite, que densidad de aceite me recomendais?
* buscar la boca de tiburon, la mia esta partida por arriba
* valvulas se auto regulan verdad?
* tapar agujerito en la marmita
* desmontar y repasar caballete, se mueve mucho la moto, tendra holgura
* revisar acelerador, al girar al tope en ambos lados se me queda acelerada y al mover el manillar vuelve solo a su posicion, pero estando al tope en alguno de los lados si aceleras se queda acelerada, por que sera?
* cambiar bombilla, cual me recomendais??
Para este finde si me llega el seguro colgare fotos
La cosa va bien. :lol:
Citarme queda
* liquido refrigerante, hay tutorial para una del 91?? No lo veo
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13432
* bujias
* filtro aire
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15537
* aceitre y filtro aceite, que densidad de aceite me recomendais?
El que te aconseja el fabricante. Un mineral o como mucho semi, en 10/40W.
* buscar la boca de tiburon, la mia esta partida por arriba
Busca dos ya que estas. :risa3:
* valvulas se auto regulan verdad?
Pues no. Y lleva su trabajo El post anterior te indica el camino.
* tapar agujerito en la marmita
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=14592
* desmontar y repasar caballete, se mueve mucho la moto, tendra holgura
Reviisalo que suelen romper.
* revisar acelerador, al girar al tope en ambos lados se me queda acelerada y al mover el manillar vuelve solo a su posicion, pero estando al tope en alguno de los lados si aceleras se queda acelerada, por que sera?
Posiblemente tengas mal el camino de los cables o alguno pillado. Cuando sueltes el deposito para lo del filtro lo puedes seguir para ver el fallo.
* cambiar bombilla, cual me recomendais??
Hay muchas. Unas Motovision, por ejemplo
Pero ante todo, si no lo tienes, bajate el manual de taller.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208
hoy me he dado una buelta con la VFR, la noto muy dura de direccion, me explico, la cuesta entrar en curvas, cuesta girar en los cruces etc etc, que presiones recomendais? el anterior propietario tiene colocado atras unas pirelli corsa 180/55 zr 17 y delante unas metzeler z1 120/70 zr 17, las horquillas delanteras las tiene muy subidas tiene 2 o 3 dedos por encima de la tija.
estoy pensando en bajar las horquillas a su punto, colocar de cubiertas unas metzeler z6 pero en las medidas que manda la casa, pero para delante me pide 120/70 VR 17 en vez de 120/70 ZR17
las presiones son 2.5 del y 2.8 o 2.9detras.
Hola Ivantxu.
Yo tuve una VFR del 91 y le hice 100.000 Km. (antes de hostiarme y cargármela) y trastee mucho con ella. Te cuento algunas experiencias:
La moto va muy bien en curvas y es ágil. Sólo le toqué el aceite de la horquille (creo que de serie trae SAE 5 y le puse 10) y la mejoría fue radical. y con las barras de horquilla en su posición de serie
El caballete es uno de sus puntos débiles. No te fíes nunca de él. La moto se tambalea y parece que se va a caer, pero lo malo es... que se cae. La mia la tiraron varias veces estando parada con ligeros toques por detrás. Al final sólo la aparcaba sobre la pata de cabra y con una marcha metida.
Las válvulas no se autoregulan. Yo se las revisé a los 80.000 porque me daba verguenza pero la moto no sonaba nada. Sólo había tres válvulas en el límite de tolerancia y se regulan por pastillas calibradas. Estas pastilas van codificadas y en el libro taller (te lo tienes que bajar si o si) te explican el tamaño que corresponde a cada código. Jugando con ellas de una válvula a otra, ccreo que sólo tuve que comprar una o dos pastillas, que además las recuerdo bastante varatas.
Sobre neumáticos, no te puedo orientar, yo soy de Michelín. De hecho cuando me hostié, acababa de montar un Metzeler M1 delante (tendría 1000 Km el neumático) y fue tocar el freno con la rueda fría y esuve en el suelo en décimas de segundo, desde entonces ya no investigo mucho al respecto. Si la moto es nueva gasto los de serie y monto Michelín a la primera de cambio.
Lo del acelerador es otro mal endémico de ese modelo, por mucho que lo engrases, a la semana ya se atasca otra vez. Al final te acostunbras y hasta te gusta el tacto. En marcha, con las vibraciones, sí vuelve solo.
La moto me dio muchas satisfacciones, incluso más que la VTEC, claro que era 15 años más joven :D y eso se nota. Otra cosa que le sienta muy bien son los latiguillos metálicos, porque bajando puertos a saco, alguna vez me quedé sin frenos y eso se acabó con los latiguillos. Pastillas honda, son caras pero son las únicas que frenan en condciones con esos discos y duran mucho, por lo que el precio al final no es tan diferente.
También recuerdo que se merendaba los silenciosos, ninguno me duró más 30.000 km.
Valor y al toro, que merece la pena
gracias por tu explicacion, de momento bajare las horquillas a su posicion de origen, supongo que a ras del clip, sobre las valvulas no suena mucho la verdad, suena mas la campana del embrague jejejeje, el acelerador habra que acostumbrarse, sobre lo del caballete es cierto lo que comentas, la moto baila mucho de lado a lado. Sobre los neumaticos, en mi anterior moto tuve los michelin pilot road 2ct y no me gustaron na de na, he probado las metzeler z6 que son mas turisticas y me han dado buenas sensaciones, mi hermano las lleva y esta muy agusto, mas agarre que con las bt021 o a el se lo parece, lo malo de las z6 es que agarran aunque esten en las ultimas y no avisan que estan en los alambres pero siguen dando confianza.
De momento con 39000 millas tiene recien hecho el liquido de freno y embrague, kit de transmision, quiero cambiar el liquido refrigerante, aceite y filtros de aceite y aire, bujias tambien, asi parto de que con estos kilometros ( millas) tengo todo recien hecho, el calderin esta tambien un poco agujereado, tendre que colocarle soldadura en frio aver que tal.
Sobre el cambio de liquido refrigerante no encuentro el post para la RC36 I ( tendre que hacer uno ).
las tapas pues como supongo que casi todas se me mieven las tulipas de intermitentes, etc etc, asi que tendre que ir soltando todo y con silicona caliente ir pegandolo todo para su ajuste.
sobre el aceite, tengo pensado el mineral pero 20w50 o 10w40 ??
creo que lo he encontrado, post de cambio refrigerante, aver si lo hago bien.
Web Page Name (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13432)
solo tengo que ponerme a ello, las arandelas ( las de los tornillos de purgar )creo que al ser unas arandelas normales por poco precio merece la pena ponerlas
que mala suerte tengo, me pierde aceite una de las barras de horquilla, tendre que cambiar los retenes, me recomendais que cambie de las 2 los retenes o solo la que pierde? sobre el aceite cual me recomendais ?
Cita de: "ivantxu"que mala suerte tengo, me pierde aceite una de las barras de horquilla, tendre que cambiar los retenes, me recomendais que cambie de las 2 los retenes o solo la que pierde? sobre el aceite cual me recomendais ?
cambia los dos , valen a 6 euros cada uno ....... y el aceite pues cualquier sae 10 le valdra,,,,,por ejemplo repsol horquillas
gracias, sobre lo del aceite queria decir que tipo de sae, pero ya me lo as contestado, sae 10, gracias, os hare caso y cambiare ambas.
esta mañana me he dado cuenta que cada vez que doy al contacto el reloj siempre empieza en la misma hora, no se alimenta de la bateria?? o tiene pila propia?
Cita de: "ivantxu"gracias, sobre lo del aceite queria decir que tipo de sae, pero ya me lo as contestado, sae 10, gracias, os hare caso y cambiare ambas.
esta mañana me he dado cuenta que cada vez que doy al contacto el reloj siempre empieza en la misma hora, no se alimenta de la bateria?? o tiene pila propia?
se alimenta de la bateria. Comprueba que no tenga ningun corta corriente o en su defecto que la batería esté bien
Cita de: "ivantxu"gracias, sobre lo del aceite queria decir que tipo de sae, pero ya me lo as contestado, sae 10, gracias, os hare caso y cambiare ambas.
esta mañana me he dado cuenta que cada vez que doy al contacto el reloj siempre empieza en la misma hora, no se alimenta de la bateria?? o tiene pila propia?
ESE ES EL PRIMER SINTOMA
CUANTO TIEMPO TIENE LA BATERIA?
VETE LOCALIZANDO UNA ,PORQUE PROXIMAMENTE NO TE ARRANCARA...., UNA PRUEBA QUE PUEDES HACER ES CON EL CONTACTO PUESTO SIN PONER LA MOTO EN MARCHA ,PONERTE A TOCAR EL CLAXON , SI A LA CUARTA O QUINTA VEZ QUE LO TOCAS EMPIEZA A DESFALLECER ESTA MAS QUE CLARO.
Gracias Jcap, esta misma tarde bajare al garaje y tocare varias veces el claxon, la bateria ni idea de cuando es, pone yb12 o algo 12 y h eleido por el foro que recomendais la 14, ya veis que hay desalmados que tratan a las motos fatal, solo las sacan para desfogarse y destrozarlas.
Cada vez que miro algo saco mas cosillas, pero poco a poco , con ganas y mucha ayuda ( la vuestra claro ) la ire poniendo al dia.
He visto que tengo alguna luz del cuadro esta fundida asi que en breve procedere al cambio, quizas coloque led que ami me salen gratis :roll: :roll: :roll: :roll: :lol: :lol: :lol: :lol: 8) 8) 8)
por otro lado al desmontar las tapas traseras he visto que el engantxe paa sujetar los intermitentes estan roto ambos, asi que otra decepcion, las he desmontado para cambiar una bombilla del intermitente y me he dado cuenta que es el conector faston que esta partido, abrire un post para lo de los intermitentes.
Cita de: "ivantxu"Gracias Jcap, esta misma tarde bajare al garaje y tocare varias veces el claxon, la bateria ni idea de cuando es, pone yb12 o algo 12 y h eleido por el foro que recomendais la 14, ya veis que hay desalmados que tratan a las motos fatal, solo las sacan para desfogarse y destrozarlas.
Cada vez que miro algo saco mas cosillas, pero poco a poco , con ganas y mucha ayuda ( la vuestra claro ) la ire poniendo al dia.
He visto que tengo alguna luz del cuadro esta fundida asi que en breve procedere al cambio, quizas coloque led que ami me salen gratis :roll: :roll: :roll: :roll: :lol: :lol: :lol: :lol: 8) 8) 8)
por otro lado al desmontar las tapas traseras he visto que el engantxe paa sujetar los intermitentes estan roto ambos, asi que otra decepcion, las he desmontado para cambiar una bombilla del intermitente y me he dado cuenta que es el conector faston que esta partido, abrire un post para lo de los intermitentes.
es normal que la bateria sea de 12, es la que trae de serie, lo de poner la de 14 es opcional :wink:
Buen truco el del del claxon, habrá que guardarlo en la mochila para cuando haga falta, lo que sorprende es que el reloj pierda la hora pero tenga batería para arrancar el motor. Tal y como dices que está la moto de mal cuidada,revisaría la instalación por si acaso.
efectivamente, la moto arranca a la perfeccion, no guarda la hora y el claxon suena cuando quiere, si la bateria es barata cojere una y listo, a comprobar
Cita de: "iofs1968"Buen truco el del del claxon, habrá que guardarlo en la mochila para cuando haga falta, lo que sorprende es que el reloj pierda la hora pero tenga batería para arrancar el motor. Tal y como dices que está la moto de mal cuidada,revisaría la instalación por si acaso.
SI , LA VERDAD ES QUE LA GENTE ESTA ACOSTUMBRADA A TIRAR DEL ARRANQUE , PARA PUTEAR LA BATERIA, A MI NO ME GUSTA YA QUE HACEMOS SUFRIR AL MOTOR DE ARRANQUE ...., YO PREFIERO TOCAR LA BOCINA , YA QUE TIRA BASTANTE DE BATERIA ,MAS DE LO QUE IMAGINAMOS...
Y ES LA PRIMERA EN DESFALLECER...
iofs1968 , CUANDOLA BATERIA ESTA COMUNICADA ES NORMAL QUE PASE , NOS PUEDE VOLVER LOCOS , YA QUE APARENTEMENTE CHUTA BIEN, Y DA MEDIDA CORRECTA , PERO CUANDO MENOS LO ESPERAS SE VIENE ABAJO
(CLAXON QUE NO TOCA,SE QUEDA A VECES COMO QUE LE CUESTA ARRANCAR,EL RELOJ SE RESETEA ) ETC.
Pues yo la batería se la cambié en verano y me salió por unos 50€ (la 12, no la 14)
Por cierto, en un taller me dijeron que era mejor poner Yuasa o Varta, que con las otras daba más problemas que con esas... 8O Yo no sé cual tengo, pero no es ninguna de éstas.
Decirte que muy buena puesta a punto la que le estás haciendo a la V. En breves tendré que ponerme con la mía, aunque no sé si podré estar a tu nivel.
Un saludo.
A mi el fallo del reloj no me la ha dado nada más quitar el contacto, sí, a veces al darle a botón de arranque, pero es cierto que la batería cuando falla hace cosas muy raras.
jcap puso un post muy intersante de baterías, puedes mirar a ver qué tal te salen, pero no sé cómo copiarlo aquí, era este:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17622
Sólo comentar respecto lo que ha escrito algún compañero:
A mí el puño del gas no se me queda enganchado, los silenciosos... bueno, en mi caso es 'el' silencioso, lleva el de serie todavía y del caballete central no se me ha caído nunca. Tal vez en el 93 pulieran algún defectillo?
Vssss!
comprobado que el fallo del reloj no es de la bateria, debe ser del reloj que no le llega la alimentacion cuando quito el contacto, tendre que soltar el cuadro para mirarlo pero ya me he dado cuenta que tengo que desmontar media moto para ello :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: en cuanto la saque del taller que m eestan cambiando los retenes de horquilla, por otro lado ami se giro la moto hacia el tope de izq o de dcha y antes de llegar tengo acelerada la moto se queda acelerada pero en cuanto la giro un poco hacia le lado contrario de donde este se vuelve a su sitio el acelerador.
asi se queda el reloj
(http://img29.imageshack.us/img29/3180/relojfq.jpg)
Cita de: "ivantxu"comprobado que el fallo del reloj no es de la bateria, debe ser del reloj que no le llega la alimentacion cuando quito el contacto, tendre que soltar el cuadro para mirarlo pero ya me he dado cuenta que tengo que desmontar media moto para ello :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: en cuanto la saque del taller que m eestan cambiando los retenes de horquilla, por otro lado ami se giro la moto hacia el tope de izq o de dcha y antes de llegar tengo acelerada la moto se queda acelerada pero en cuanto la giro un poco hacia le lado contrario de donde este se vuelve a su sitio el acelerador.
El que la moto se te acelere sola, tiene facil solución y eso es porque al desmontar el deposito o los carenados alguna vez, has dejado pillados los cables del acelerador y por eso ahora no tiene holgura.
Prueba a levantar el deposito o quita el carenado izquierdo y vuelve a guiar los cables del acelerador por el sitio correcto, es decir que no se quden tirantes, sino con una cierta holgura, no se si me explico bien.