Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: VFRBOY en Octubre 28, 2009, 12:13:32 PM

Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: VFRBOY en Octubre 28, 2009, 12:13:32 PM
Tengo un conocido que vende una en buen estado y estoy pensandomelo,¿que me recomendais?¿alguna pega con este modelo?
Título: rc 24
Publicado por: Luismotokero en Octubre 28, 2009, 12:18:25 PM
No será esta no?..porque tiene una pinta cojonuda, yo lo compraría..un saludo  :wink:

http://www.segundamano.es/castellon/honda-vfr-750/a17424020/?ca=39_s&st=a
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: Antonio_RC36 en Octubre 28, 2009, 12:48:42 PM
18.000 km????  8O  8O  8O

Lo único que sé es que si no te la quedas tú se la queda Pecha  :lol: .

Vssss!
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: VFRBOY en Octubre 28, 2009, 12:50:16 PM
En principio me la quedo pero quiero me comenteis si ha tenido algun problemilla o algo que remarcar.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: jutel en Octubre 28, 2009, 12:59:54 PM
Pregúntale al dueño por qué en la tercera foto que pone en el anuncio, aparece la moto sin espejos, sin intermitentes delanteros y sin guardabarros trasero, incluídos los intermitentes traseros... Es por curiosidad... :eh:

Saludos
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: vectragt en Octubre 28, 2009, 06:43:39 PM
joer si conoces al dueño anterior q la compró nueva y esa a ese precio q está anunciada quedatelá con los ojos cerrados y si no dinosló para que la compremos cualquiera  :wink:
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: Antonio_RC36 en Octubre 28, 2009, 07:20:48 PM
Es la del anuncio que pone Luis? porque yo no veo eso de la foto sin retrovisores etc.

A mí lo que me escama es que diga que tiene sólo 18.000 km. Cómo es posible? verificaría la tarjeta de inspección técnica, ya que ahí deben constar los km cada vez que pasó la ITV.... a ver si se ve si son de verdad. Otros puntos a revisar son marcas de equilibrados anteriores en las llantas (con esos km sólo debería llevar dos o tres equilibrados máximo) así como señales de desgaste en general... tapicería asiento, brillo manetas de freno y embrague... etc.

Vssss!
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: uveefeerre en Octubre 28, 2009, 07:23:59 PM
curioso, creo que tambien le falta la boca de tiburon.....  18.000km.....y en una foto no se si sera efecto optico pero donde pone INTERCEPTOR (bajo la pegatina verde de la ITV) parece tener una raja el carenado bastante curiosa y en ese misma foto y mismo lado se puede apreciar en la base del intermitente algo raro, como si estuviese el carenado un poco jodido por caer de lado y el intermitente soportar el golpe  ¿¿gato encerrado????

SalVdos.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: ivantxu en Octubre 28, 2009, 08:40:51 PM
no  veo la foto que comentais, seguro que la ha quitado
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: jutel en Octubre 28, 2009, 08:55:56 PM
Efectivamente, en lugar de la foto que había sin retrovisores ni intermitentes, ahora ha puesto dos fotos, aunque estas últimas no parecen ser hechas en la misma fecha que las dos primeras, lo digo por las pegatinas...
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: juanmavfr en Octubre 29, 2009, 10:54:58 AM
Cita de: "uveefeerre"curioso, creo que tambien le falta la boca de tiburon.....  18.000km.....y en una foto no se si sera efecto optico pero donde pone INTERCEPTOR (bajo la pegatina verde de la ITV) parece tener una raja el carenado bastante curiosa y en ese misma foto y mismo lado se puede apreciar en la base del intermitente algo raro, como si estuviese el carenado un poco jodido por caer de lado y el intermitente soportar el golpe  ¿¿gato encerrado????

SalVdos.

Veo que tu  tambien te has fujado, efectivamente tiene una raja el carenado bastante importante y luego en la siguiente foto se observa como el asiento trasero no apoya totalmente en el subchasis, dejando una abertura de  casi dos centimetros, a la altura del asa del pasajero
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: pecha en Noviembre 03, 2009, 12:05:42 PM
asi a bote-pronto...

toda la moto esta muy blanca y sin embargo los espejos estan mataos de color 8O

sin embargo los escapes que parecen ORIGINALES,  en negro pavonado,  tienen una pinta excelente.

me da que las 2 primeras fotos no son de esa moto, y si puedan ser reales las 2 ultimas.

problemas en esa moto,   en esos tiempos tanto el regulador como el estator no eran de muy buena calidad que digamos.

si montaban 2 personas con frecuencia,  se rajaba el colin trasero.  (en los laterales, justo debajo del piloto trasero)

como es de primera serie, rc 24I al llevar intermitentes flotantes, el carenado frontal va en 3 piezas,  y la rueda delantera es de 16 pulgadas y la trasera de 18 pulgadas.

por llevar esa rueda delantera de 16 pulgadas,  era bastante torpe en curvas lentas

eso si,  114 caballitos llenos de bajos,  (el motor que deberia haber tenido la vtec para haber hecho la vfr casi-perfecta)

¿boca de tiburon?  esa moto NO llevaba boca de tiburon.

esto es aunque le falten las pegatinas, una AUTENTICA DAMA BLANCA, novatos.

(http://www.andiheinze.de/RC24-1.jpg)

si no te la quedas me lo dices que contacto con el propietario.

saludos. pecha.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: VFRBOY en Noviembre 04, 2009, 11:04:25 AM
Pues toda tuya,no me acaba de convencer.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: giorgio68 en Noviembre 11, 2009, 12:49:15 AM
Pecha, yo la vi en su día y me pareció que la moto era la típica que se tiene para circuito,  de hecho salia hasta con el caballete de competición ,pero que luego le vuelven a poner las fibras originales, y la venden, quizás por eso los kms, Pecha, hay una RC24 I, gris, en Ávila creo que está con una pinta preciosa, creo que 1500 e y 79.000 kms, yo esa creo que igual hasta está mejor, y hay otra Rc 24 II blanca por 1600 e en Madrid pero no me cuadra que tenga 30 y pico mil kms, mi majesty en 6 años tiene 40.000... las dos las tienes en segunda mano o motos .net, saludos,  :wink:
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: pecha en Noviembre 20, 2009, 05:52:41 PM
os agradezco los enlaces quen salen de rc 24 en españa,

ya miro yo casi todas las semanas,  de hecho una que me comentasteis de barcelona, (tarrasa) incluso la han bajado de precio a 850 euros, pero como no me han llamado ni contestado a mis correos, pues paso de ella.

tengo siempre el recurso de si vuelvo a germany,  bajarme una unidad impoluta,  o que entre alguna en concesionarios bmw en madrid,  que rapidito me la van a rebotar.

saludos  y muchas gracias a todos. pecha.
Título: La compré...problema !!! AYUDA !!!!
Publicado por: Residente en Noviembre 25, 2009, 10:26:28 PM
Bueno, al final la RC24 de Castellón me la compré  yo...aunque ahora veo que había generado un gran debate...A mi la moto me parece que tiene 18.000 Km, me la traje a BCN e iba como un tiro...Ahora la tengo en el garaje porque estoy vendiendo mi BMW Scarver, pero la enciendo cada día y como suena...es un angelito !!!

El caso es que tras unos días sin cogerla, ahora arranca perfectamente pero cuando meto primera se cala. Con el embrague cogido parece intentar avanzar y se cala inmediatamente...es como si no estuviera embragada...No tengo ni pajolera idea de mecánica...

¿qué puede ser ? ¿algún truco o sugerencia? Lo que quiero es poder  llevarla al mecánico para hacerle una puesta a punto y resolver el tema de la grieta en el frontal del carenado...

Pecha eres mi esperanza !!!!
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: PimbaPimba en Noviembre 26, 2009, 12:11:15 AM
Sensor de la pata de cabra? Yo no tengo ni puta idea, pero por lo que explicas hace exactamente lo que haria si tuvieras la pata de cabra puesta, que obviamente no sera el caso, asi que a lo mejor de alguna manera te esta haciendo contacto.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: jutel en Noviembre 26, 2009, 12:28:59 AM
Haz la siguiente prueba: moto arrancada y en punto muerto, le pones el caballete, y metes primera. Si se cala me inclinaría por pensar que hay algún sensor o algún mal contacto (en la maneta de embrague como ya te han dicho, en la pata de cabra, etc). Si no se cala y la rueda trasera empieza a girar, puede ser más bien lo que te comenta Jcap, que aunque aprietes la maneta de embrague, esta no llegue a hacer su función por falta de líquido, por mal estado del mismo, etc.

Ya nos cuentas!  :wink:
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: FERNVFR en Noviembre 26, 2009, 09:52:22 AM
a mi me paso eso, es era el sensor de la pata de cabra, en la rc36 va justo donde hace el giro la pata, pero las he visto que es un botoncito que pulsa la propia pata al llegar arriba del todo.
Título: A ver k pasa...
Publicado por: Residente en Noviembre 26, 2009, 11:12:58 AM
No veas que mal rollo me ha entrado con el tema este del calamiento...Efectivamente la pata de cabra estaba quitada y es cuando se cala.

Ahora probaré el tema este de arrancarla con la pata de cabra y meter primera, para descartar su malfuncionamiento...

De todas formas, la cosa pinta mal ya que para mí esto de la mecánica es un misterio...ya me veo llamando a la grúa...Más que nada es por si sabiais algún truquillo para que al menos la pudiera llevar circulando y no de forma humillante a lomos de la temida grúa...

También puede ser este tema del líquido de wmbrague, porque la moto tiene 25 años y a saber lo que le ha ido ocurriendo...lo raro es que me pegué 300 Km con ella sin problema alguno...Al revés es que flipaba de lo bien que iba el cambio, acostumbrado a los clonk-clank-clonk de la Scarver que parece un tractor...

Estoy  :cry: de pena...menos mal que mi Scarver va como la seda...

De entrada grAAAAACiAAAASSSSS a todos...sois unos cracks de los tornillejos !!!
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: pecha en Noviembre 26, 2009, 11:37:28 AM
pues ya te han comentado mas menos los compañeros de lo que puede ser

o el interruptor del embrague, o el interruptor de la pata de cabra.

en el primer  dibujo, los hilos del interruptor del embrague son los que estan debajo de la figura nº 4

http://www.bike-parts.fr/pieces-promo-4675-13ML7G41--1989-F__0300-.html

en el segundo dibujo.   es la pieza nº 1 el interruptor de la pata-cabra

http://www.bike-parts.fr/pieces-promo-4675-13ML7G41--1989-F__2301-.html


de todos modos como dices que arranca, y se te para al meter marcha, normalmente tendra todas las papeletas el interruptor de la pata-cabra.

a ver si no te cuesta mucho ponerla en orden de marcha, y vas a flipar con el MEJOR motor de toda la saga (despues de probarlo te preguntaras para que coño, 16 años despues de este motor honda se inventa la cagada del  vtec)

saludos. pecha
Título: Nivelazo
Publicado por: Residente en Noviembre 26, 2009, 06:32:02 PM
Ostiaasss pero que nivelazo de mecánica que teneis...prácticamente me estoy enterando de que alguien es capaz de llegar a desmontar y montar todo ese conjunto de piezas...y lo que es más que la cosa funcione...pero que cracks...

De momento muchas gracias, porque al menos parece que la cosa no es grave que es lo que más me preocupaba...otra historia ya es que desde mi inutilidad como mecánico me atreviese a meterme en harina...

Que nivelazo teneis !!!
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: giorgio68 en Noviembre 26, 2009, 06:59:45 PM
Hola, sí, Nivelazo si hay, y además accesibles... :roll:
Título: Prueba
Publicado por: Residente en Noviembre 26, 2009, 11:28:57 PM
He realizado la prueba...arrancada perfecta, pongo la pata de cabra y meto primera...el resultado pedazo de calada exactamente igual que lo que hace sin la pata de cabra...

Veo que comentais que puede ser el interruptor de la pata de cabra o el del embrague...Os doy otro dato a ver si esto ayuda a clarificar el tema. Si meto la  marcha. con el embrague cogido, la moto no avanza...O sea que es como si la marcha no estuviera metida...

Creeis entonces que es la pata de cabra...o pasalacabra al tema del interruptor del embrague...o al líquido de embrague como apuntaba otro crack...
Título: Re: Prueba
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 26, 2009, 11:36:24 PM
Cita de: "Residente"
Os doy otro dato a ver si esto ayuda a clarificar el tema. Si meto la  marcha. con el embrague cogido, la moto no avanza...O sea que es como si la marcha no estuviera metida...


8O  8O  8O, a ver a ver...con la moto parada y la primera marcha por ejemplo metida, si intentas mover la moto evidentemente esta no se mueve por estar engranada dicha marcha, pero si en el momento de empujarla aprietas la maneta de embrague sigues sin poder mover la moto, a eso concretamente te refieres???

SalVdos.
Título: Embrague cogido
Publicado por: Residente en Noviembre 27, 2009, 05:57:10 PM
Sí, me refiero a eso, con la marcha engranada y teniendo el embrague apretado no puedo mover la rueda, es como si la palanca de embrague no hiciera su función. Esto con la moto apagada claro está, porque encendida es meter la marcha y calarse.

Esto me hace pensar que lo de la pata de cabra no parece ser el motivo, sino algo más bien relacionado con el embrague, ya sea el interruptor o el líquido como me han comentado.

Aprovecho para pedir disculpas si he abierto el tema en dos puntos...cosas de la inexperiencia...lo siento !!!
Título: Líquido de embrague ?
Publicado por: Residente en Noviembre 28, 2009, 12:06:16 AM
He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ? ¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

Lo que intento es al menos poder sacar la moto circulando, porque ya tenía pensado pegarle una puesta a punto.

¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera ?

A ver si con esto podeis indicarme algo...
Título: Re: Líquido de embrague ?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 28, 2009, 12:21:05 AM
Cita de: "Residente"He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

pues ya ves que no, el derecho para embrague y el izquierdo para freno delantero.

Cita de: "Residente"Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ?

en tu moto seguro que no, vamos ni en muchas  :roll:

Cita de: "Residente"¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

yo personalmente ya puesto pues lo ponia completamente nuevo, mirate este enlace, aunque de diferente modelo es exactamente igual

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13536&start=0


Cita de: "Residente"¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera?

con 25 años ya no tienes ni que tener liquido yo diria mas bien cocacola,  :? , compra liquido y haz como indico  en el enlace que te puse, luego prueba y nos cuentas, en cuanto a la producir la calada el problema es que a ti no te esta funcionando el sistema hidraulico de embrague, pero claro primero un consejo, abre la tapa de la cuba en la maneta, rellena y sin cerrar te vas a la purga que tienes en la bomba, le pones un tubo para evitar salpicaduras ya que este liquido es altamente corrosivo con la pintura y plasticos, una vez eso, empieza a purgar si no te llega presion a la purga ya sabes que el problema en un principio está desde el latiguillo que llega a la boma y hacia la maneta, no puedes descartar que tengas taponado la salida de liquido por la cubeta debido al estado del liquido, incluso algun racor del latiguillo.

Resumiendo haz lo del enlace y posiblemente aclares la duda duda.

SalVdos.
Título: Re: Líquido de embrague ?
Publicado por: jcap en Noviembre 28, 2009, 08:55:45 AM
Cita de: "Residente"He estado leyendo el manual que me habeis pasado en el otro hilo, que torpemente abrí y  lo que si que es cierto es  que me fijé que el depósito junto al embrague con líquido de freno DOT4 estaba realmente bajo...pero claro,nunca había tenido una moto con embrague hidraulico y pensé que llevaba dos cajetines para el líquido de frenos...

Me habeis comentado lo de purgar el líquido de embrague, pero ¿es posible que la moto disponga de un mecanismo de seguridad que haga que se cale si  detecta que el nivel de líquido es nulo ? ¿qué tengo que hacer para rellenar este líquido, simplemente retirar la tapa y llenar o hay que hacer algún rollo de purgado del circuito?

Lo que intento es al menos poder sacar la moto circulando, porque ya tenía pensado pegarle una puesta a punto.

¿es posible que al tener 25 años este líquido se haya consumido ó evaporado ? ¿puede esto provocar la calada en primera ?

A ver si con esto podeis indicarme algo...

Residente , descarta ya interruptores leches y demas..., vete a tiro hecho a lo que te dije desde el principio, rellena el nivel de liquido y purga , que lo que tienes o es aire en el sistema o una fuga de liquido , con lo cual la varilla no esta empujando el piston que mete las marchas.
semanas atras tambien tenia el nivel bajo y al montar los retenes y no hacer un buen purgado me paso exactamente lo que cuentas....

mira aqui te dejo un post que puede resultarte interesante:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=311390#311390

antes que nada , no desmontes nada , intenta rellenar y sangrar, en caso de que siga igual revisa que no tengas fuga en los retenes del Cilindro Esclavo de Embrague
el proceso de llenado de liquido en el reservorio y de purga, yo lo hago de la siguente manera ,que es instantaneo

(http://i33.tinypic.com/fl9b8l.jpg)
Cargamos con una jeringuilla el liquido de frenos y lo inyectamos desde el tornillo de purga hasta arriba,
esa operacion hay que hacerla con cuidado y muy despacio, de esa manera el llenado se hara mas rapido y
todo el aire y burbujas quedaran fuera.

NOTA: EL PROCESO DE PURGADO TIENE QUE ESTAR PERFECTAMENTE BIEN HECHO DE LO CONTRARIO AL ENGRANAR LA PRIMERA MARCHA LA MOTO SE CALARA, AL IGUAL QUE SI ESTUBIESE LA PATA DE CABRA PUESTA.

ahora se nota mas presion en el sistema de embrague y al purgar ya no genera esas pequeñas burbujas.

tambien hay un post en el cual explican el sangrado por el sistema tradicional, (pero hay que armarse de paciencia) :wink:
Ir al post de sustitucion de liquido de embrague (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13536&start=0)
Título: Re: Líquido de embrague ?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 28, 2009, 02:16:01 PM
Cita de: "jcap"

tambien hay un post en el cual explican el sangrado por el sistema tradicional, (pero hay que armarse de paciencia) :wink:
Ir al post de sustitucion de liquido de embrague (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13536&start=0)

armarse de paciancia   :think:

SalVdos.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 28, 2009, 02:22:15 PM
Residente tambien tienes otra prueba, desmonta la bomba del embrague, coloca la moto en el caballete y que alguien se ponga por el lado contrario y te sujete fuertemente la moto, arranca la moto e intenta con por ejemplo un liston de madera empujar e introducir la varilla empuje del embrague, cuando la tengas a fondo, mete primera y suelta suavemente, si el fallo lo tienes en el sistema de bomba la marcha debe entrar y empezar a rodar la rueda que en ese momento queda suspendida por el caballete, recuerda tener la pata de cabra plegada.
Ya te digo desde un principio que tendras que hacer fuerza  :roll:
Creo que esto aclarará definitivamente si tu problema viene de un lado o del otro.
(http://i45.tinypic.com/2yl6x09.jpg)

SalVdos.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: jcap en Noviembre 28, 2009, 03:23:59 PM
Si, buena idea Eusebio :ok1:

venga Residente que son solo 3 tornillos de nada y de paso veras el estado de los retenes o si hay fuga.. :wink:
Título: Liandola parda...
Publicado por: Residente en Diciembre 01, 2009, 05:31:33 PM
bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

He intentado inyectar el líquido por la válvula de abajo a arriba, pero aquello no acaba de chupar. He visto que otro compi dice que así se puede hacer...

Total que sigo con mi Dama dentro del parking del trabajo y sin saber que hacer. ¿cómo podría inyectarlo desde la válvula? ¿me entrará aire?

Gracias !!!
Título: Re: Liandola parda...
Publicado por: pecha en Diciembre 01, 2009, 07:22:18 PM
Cita de: "Residente"bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

yo a eso lo llamo MANOS SEXUALES,  (que todo lo que tocas lo jodes,  jajajaja)

yo probaria con un destor-golpe y una punta plana  (si puedes previamente con un torna plano bien afilado, y un martillo, intentaria clavar la cabeza del tornillo  para "fabricarle"  una muesca).

otra opcion si se te resiste demasiado, es meter MUY SUAVE,  una broca de 3 mm, y luego una de 4mm o de lo que te pida, muy suave repito, ( como a las novias de antaño,  la PUNTITA NADA MAS)

a ver si consiguieras comerte la parte conica superior avellanada del tornillo y te deja sacar la tapa y posteriormente atacar a los tornillos con una mordaza o similares.  (luego logicamente a buscar un par de tornillicos nuevos.


siempre tendras la opcion de llamar a la grua del seguro,  decir que se ha estropeado y que te la lleven a un taller.
suerte  pecha

pecha.
Título: Re: Liandola parda...
Publicado por: uveefeerre en Diciembre 01, 2009, 09:04:33 PM
Cita de: "Residente"bueno, ya os he comentado que soy de los que deben llevar calcetines en las manos...Al ir a sacar los tornillos del cajetin del liquido de embrague se me han pulido y ahora no se como leches sacarlos.

He intentado inyectar el líquido por la válvula de abajo a arriba, pero aquello no acaba de chupar. He visto que otro compi dice que así se puede hacer...

Total que sigo con mi Dama dentro del parking del trabajo y sin saber que hacer. ¿cómo podría inyectarlo desde la válvula? ¿me entrará aire?

Gracias !!!

Bufff, menuda la hemos liao  :? , bueno a ver no desesperes, en cuanto a llenarlo desde la purga, pues la verdad si no sale el aire interior es por logica evidente que el liquido no entra  :roll: , en cuanto a la idea de Pecha, pues si lo haces ten mucho cuidado en la fuerza con la que golpeas, el material de las cubetas no suele ser muy resistente a los golpes y puedes escuchar un crujido y por ello haber cascado la cubeta.
Yo personalmente te aconsejo que taladres las cabezas de los tornillos, con una broca de la misma medida que la cabeza, con mucha paciencia, estos tornillos son abellanados por lo que te sera facil comerle las cabezas desde el centro evidentemente, eso si, has de taladrar con mucho cuidado y despacio, si es posible intenta hacerlo con un taladro que tenga selector de velocidad y con ello a una velocidad media, nada de zumbando, pq entonces puede que te cueles y te comas el abellanado de la tapa y fundamental una broca en condiciones, nada de "todo 1€" :lol:
Eso si tendras que comprar los tornillos en Honda, digo en Honda por ir a tiro hecho y para evitarte perder el tiempo dando vueltas en busca de un tornillo con la misma rosca, diametro, abellanado y color.

Tambien puedes utilizar los extractores de rosca inversa, pero normalmente no se suele disponer de estos, por ello la idea del taladro, para hacer uso de los extractores tendrias que hacer un taladro pequeño y adecuado a la medida del tornillo, lo suficientemente profundo para que puedas empezar a roscar los machos/rosca y estos empiecen hacer fuerza.


(http://images.virtualvillage.com/001490-062/001.jpg)

SalVdos y suerte.
Título: ¿Que tal la RC24?
Publicado por: champa en Diciembre 23, 2009, 12:38:21 PM
Menuda tienes montada entre privados y dos hilos.
No se como vas con la avería, pero te digo. Si los discos de embrague están mal la moto patina, es decir cuando aceleras la moto acelera mas de la cuenta como si aceleraras con el embrague coguido + o -. Esto lo suele hacer en marchas largas y la manera de saberlo es andando con la moto.
Yo para mi que lo que te pasa es que tienes aire en el circuito, si la moto está en el mecánico, dile que te quite los tornillos que tienes mal y que cambie el líquido por uno nuevo a ver que es lo que pasa.

Un saludo y suerte.