Cuarenta años de diferencia:
Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.
Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo
servido por azafatas espectaculares.
Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que
te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la
que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si
tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro.
Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si
llevas drogas. Se pierden las maletas.
Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al
colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un
tirachinas.
Año 1969: El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña
la suya, que es antigua, pero mejor, le dice que la guarde y comienza la
clase.
Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo
al reformatorio. Antena 3 y Telecinco presentan los informativos de las
15:00 desde la puerta del colegio. Tertulias monotema en radio y tv.
Escenario: Disciplina escolar
Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al
llegar a casa tu padre te arrea otras dos.
Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta
un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan
siendo colegas.
Año 2009: La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia
escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3
aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del
colegio para presentar el telediario.Tertulias monotema en radio y tv.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el
cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la
universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.
Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura
paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de
que el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La
madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de
Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia. Tertulias monotema en
radio y tv.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla.
Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo
abraza para confortarlo.
Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se
enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en
terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por
trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se
suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un
coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta
demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan.
Telecinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató
de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle. Tertulias
monotema en radio y tv.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia
metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento
cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se
trabaja y no pasa nada.
Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje "All Inclusive", la gente
sufre trastornos del sueño, depresión postvacacional y amenorrea. Los
informativos abren su edición con los últimos estudios realizados por
científicos que demuestran estas alteraciones. Aumento de bajas laborales.
etc...
Conclusión: Nos hemos vuelto gilipollas.
Que razón llevas y lo jodido es que va a peor.
yo de pequeño ya recibi algunas tortas de mi padre pero ahora no le veo como maltratador ni nada de eso, sino q era un cabezon y no hacia ni caso a mi padre y ahi aprendi la leccion....
en fin, cada vez el mundo esta mas loco.... y hasta a veces senti un poco de verguenza ser español por exageracion de radares, el peor parado de empleo de europa, velocidad de adsl mas baja y mas cara de europa, velocidad maxima para circular en españa es de 120 ya desde hace 30 o 40 años, no ven como lo hemos evolucionado los coches motos? y sigue siendo la misma velocidad maxima limitada....y de politica, mejor no digo nada.
en resumen, para mi todo eso es decepcionante....
nada hombre nos os preocupéis en otros cuarenta mas casi todos calvos 8)
mirarlo por el lado bueno, dentro de 40 años seremos aun mas gilipollas.
Cita de: "ferran_zz"Conclusión: Nos hemos vuelto gilipollas.
Tienes mas razon que un santo :wall:
felicidades nen por los 40 :wink:
son verdades como puños
Cita de: "champa"Que razón llevas y lo jodido es que va a peor.
un saludo fuerte
Como han cambiado las cosas.........
Lo de los puñetazos me parece que lo recuerdo........... :twisted: :twisted: :twisted:
V´ssssssssss
Cualquier tiempo pasado fue mejor? Para mi sin duda si.
:uvves:
Qué tal Ferran?
Muy bueno el post (me he reido un montón leyéndolo pero también me ha hecho reflexionar) :think:
Qué razón más grande, hay situaciones completamente surrealistas pero reales.
Salu2 y gracias por recordarnos esta retrospectiva que tanto ha cambiado la vida en nuestro país (y a peor, no hay duda)
:moto1: :uvves: