Sintomas producidos por una Bateria Fallida:
EN LA MOTO
.Reloj o parciales se resetean
.Moto no arranca o da tirones de arranque
.Inyeccion irregular (en los modelos de inyeccion)
.Aguja del cuentavueltas da saltos (En los modelos con cuentavueltas electronico)
.La bocina no toca o se viene abajo
EN LA BATERIA
.A simple vista se ve hinchada
.Al desprecintarla (quitar las tapas selladas)desprende mal olor
.Al dar al contacto con la bateria desprecintada ,los vasos hierben (salen burbujas)
.Voltaje por debajo de 11v
NOTA: OJO¡¡ La Bateria puede dar comprobada por un polimetro carga perfectamente ,pero si veis alguno de los
sintomas anteriores desconfiad de la bateria ,ya que lo mas probable es que tenga algun vaso en corto y aunque de
perfectamente los 12 voltios , no mantiene ese voltaje y se viene abajo, normalmente los vasos que suelen entrar en
corto son los laterales.
Proceso de instalacion de una bateria:
Bateria en su caja:(este modelo es valido para todas las vfr es el que da mas amperaje y el que utiliza pa Honda Panan)
(http://i33.tinypic.com/6zr8qs.jpg)
Sacamos la bateria de la caja, veremos que tambien viene el acido para instalar
(http://i37.tinypic.com/s0zbxv.jpg)
A continuacion desprecintamos la Bateria...
(http://i35.tinypic.com/abpo35.jpg)
Pongo una foto para que veais que no hay carga , jajajaja
(http://i37.tinypic.com/s2xgns.jpg)
A continuacion , sin desprecintar el recipiente del acido , lo encajamos en las
boquillas de la bateria, no hay que preocuparse por los precintos , ya que al hacer
presion fuerte hacia abajo este se rompera y vertera el acido dentro de la bateria
(http://i38.tinypic.com/okzhc3.jpg)
Mantener un poco si quereis.....
(http://i38.tinypic.com/2cfzm2b.jpg)
En esta toma ya se ve el acido bajando...
(http://i37.tinypic.com/2uj5i82.jpg)
En el momento que baja el acido ya empieza a dar carga (exelente¡¡)
(http://i38.tinypic.com/vf70o.jpg)
Una vez que ha caido hasta la ultima gota, se deja reposar un minimo de 20 minutos
antes de cerrarla.
(http://i37.tinypic.com/2aih2sz.jpg)
A continuacion procederemos a cerrarla...
una vez sellada se espera 30 minutos, se monta en la moto y ya se podria utilizar.
ya esta al 100%
(http://i36.tinypic.com/30rr0nk.jpg)
Para los que tengan cargador , yo recomendaria al dia siguiente de haberla puesto, meterle un buen
chute de carga lenta, para que asi coga todo su limite de carga total...
(cargador de bateria del Lidl , cortesia de AIr23 )
(http://i36.tinypic.com/11wasjl.jpg)
Je je.. muy bueno tio... lastima que no se vea ese cargador... vayaa
Cita de: "Thundercats"Je je.. muy bueno tio... lastima que no se vea ese cargador... vayaa
jajaja
taba aburrido...., ya se que es una mariconada , pero aun hay gente que ni se atreve , ademas vienen bien saber los sintomas
de cuando la bateria esta kaputt
8) :lol: :lol:
¿Te estás poniendo las pilas Jony?
8) 8) 8) 8)
Gracias Jony :wink: . Muy gráfico y explicativo. Y fácil es, hasta yo con estas manitas de cerdo he cambiado alguna batería :lol:
Apuntar que esa batería, la Power Thunder (Poder del trueno) es bastante más baratita que la original (sobre 75 €) y puede, y debe, dar mucha marcha a la moto. A mi me suele durar sobre los cuatro años y aguantan la carga como un mes o dos sin desmayo ni sustos
Exactamente,así lo ice yo pero. La deje cargando toda la notxe. Gracias x las fotos y el brico
:D jejeje, ese mismo cargador del LIDL es el que me compre hace poco. Buen tutorial, como las imagenes no hay nada :palmada:
siempre es bueno saber que no se deja en carga despues de meter el acido,gracias.(yo ya lo sabia jejejej)
pues gracias por la exposicion.
Me surge una duda en la foto la bateria esa ¿¿¿trabaja tumbada??? 8O
(http://i36.tinypic.com/11wasjl.jpg)
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"pues gracias por la exposicion.
Me surge una duda en la foto la bateria esa ¿¿¿trabaja tumbada??? 8O
(http://i36.tinypic.com/11wasjl.jpg)
SalVdos.
si , no trabaja del todo recta, trabaja con un poco de inclinacion, por eso queria comprar la de gel, pero no pudo ser....
Ya se que podria acortar la vida .
pero por los 27.60 € que me costo la bateria + 19.93€ de gastos de envio , por mi como si me dura un año, ya esta mas que amortizada.
:lol: :lol: :lol:
(//%5Bimg%5Dhttp://i34.tinypic.com/2ed9rn7.jpg)[/img]
Cita de: "jcap"
pero por los 27.60 € que me costo la bateria + 19.93€ de gastos de envio , por mi como si me dura un año, ya esta mas que amortizada.
:lol: :lol: :lol:
no, si no lo digo por el precio y con el año te puedes dar por amortizado, pero a veces ciertas compras pueden salir caras :roll:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jcap"
pero por los 27.60 € que me costo la bateria + 19.93€ de gastos de envio , por mi como si me dura un año, ya esta mas que amortizada.
:lol: :lol: :lol:
no, si no lo digo por el precio y con el año te puedes dar por amortizado, pero a veces ciertas compras pueden salir caras :roll:
SalVdos.
Exacto... como tenga una fuga... con lo corrosivo que es esa mierda... mira si Holleros me puso un enlace a una batería de gel por menos de 40 €... ya no tengo el enlace... pero no me fiaba tampoco de esa me compré la Yuasa de 14 por 90€ (creo que suele costar unos 140€)... si dura 6 años como la original, la doy por más que amortizada...
8)
En retrospectiva, haber comprado la barata de gel para ver qué tal... pero no quiero pasar por aros eléctricos otra vez...
Cita de: "Sonic"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "jcap"
pero por los 27.60 € que me costo la bateria + 19.93€ de gastos de envio , por mi como si me dura un año, ya esta mas que amortizada.
:lol: :lol: :lol:
no, si no lo digo por el precio y con el año te puedes dar por amortizado, pero a veces ciertas compras pueden salir caras :roll:
SalVdos.
Exacto... como tenga una fuga... con lo corrosivo que es esa mierda... mira si Holleros me puso un enlace a una batería de gel por menos de 40 €... ya no tengo el enlace... pero no me fiaba tampoco de esa me compré la Yuasa de 14 por 90€ (creo que suele costar unos 140€)... si dura 6 años como la original, la doy por más que amortizada...
8)
En retrospectiva, haber comprado la barata de gel para ver qué tal... pero no quiero pasar por aros eléctricos otra vez...
Ya , pero no encontre ninguna en ese momento de gel , cruzare los dedos
Si una batería tiene una fuga nos podemos dar por fastidiados cualquiera, o vosotros tomais las cuvas sin tumbar
Cita de: "champa"Si una batería tiene una fuga nos podemos dar por fastidiados cualquiera, o vosotros tomais las cuvas sin tumbar
:risa3: :risa3: :risa3: :ok1:
Cita de: "champa"Si una batería tiene una fuga nos podemos dar por fastidiados cualquiera, o vosotros tomais las cuvas sin tumbar
uffff no seamos mas papistas que el papa ehhh 8)
SalVdos.
pero vamos a ver, si hasta la de origen no es de acido, nos es normal para nada que vierta pese a la posicion que lleva en la moto, y si se vierte mancha y poco mas 8)
Cita de: "vectragt"pero vamos a ver, si hasta la de origen no es de acido, nos es normal para nada que vierta pese a la posicion que lleva en la moto, y si se vierte mancha y poco mas 8)
Angel ya lo se, se de esa inclinacion minima que lleva, pero lo preguntaba pq no es normal lo que veo en esta foto, pues al menos a mi me parece que esa bateria esta totalmente de costado, no se si solo para el momento de la carga.... :roll: , pues de no ser asi :? , por ello mi anterior pregunta. 8)
(http://i36.tinypic.com/11wasjl.jpg)
y eso de que mancha y poco mas es muy pero que muy relativo :wink:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"pero vamos a ver, si hasta la de origen no es de acido, nos es normal para nada que vierta pese a la posicion que lleva en la moto, y si se vierte mancha y poco mas 8)
Angel ya lo se, se de esa inclinacion minima que lleva, pero lo preguntaba pq no es normal lo que veo en esta foto, pues al menos a mi me parece que esa bateria esta totalmente de costado, no se si solo para el momento de la carga.... :roll: , pues de no ser asi :? , por ello mi anterior pregunta. 8)
(http://i36.tinypic.com/11wasjl.jpg)
y eso de que mancha y poco mas es muy pero que muy relativo :wink:
SalVdos.
No os precupeis , es el angulo del cual se tomo la foto , parace mucho mas inclinado de lo que esta,,,,,,,
ademas no carge la bateria en esa posision, solo fue para sacar la foto de rigor...., la habia cargado fuera..
Hola a todos.
Hace unas pocas horas acabo de cometer el error de conectar el positivo de la batería de mi coche con el negativo de la batería de mi VFR750F y viceversa. Ya se que la he cagado porque la pobre moto no da signos de vida. :oops:
Alguno de vosotros sabe qué coño me he cargado de la moto.
Saludos y muchas gracias.
Alejandro
Cita de: "jandrius"Hola a todos.
Hace unas pocas horas acabo de cometer el error de conectar el positivo de la batería de mi coche con el negativo de la batería de mi VFR750F y viceversa. Ya se que la he cagado porque la pobre moto no da signos de vida. :oops:
Alguno de vosotros sabe qué coño me he cargado de la moto.
Saludos y muchas gracias.
Alejandro
Tienes respuestas en tu hilo :wink:
SalVdos.
Buenas, tengo algunas dudas sobre el proceso para activar una batería nueva, de estas que vienen con el ácido aparte, a ver si alguno de vosotros me las puede aclarar:
1.- Tal como ya sabemos, hay que verter el ácido y dejar abiertos los vasos como mínimo 20 min. La primera duda es, si sería mejor dejar pasar aún más tiempo con los vasos abiertos, o por el contrario no se gana nada.
2.- Una vez sellados los vasos de la batería y pasados los 30 min. que indica Jcap antes de poder utilizarla, en teoría ya se puede instalar en la moto. Mi duda aquí es si sería beneficioso (o perjudicial) para la batería el conectarle un cargador (tipo LIDL) para cargarla totalmente, o mejor no hacer nada y utilizarla directamente. En el manual de la batería (una Magneti Marelli YTX12-BS) no pone nada de cargarla tras echarle el ácido, pero si el meterle una primera carga lenta ayuda a que tenga una mayor longevidad, pues se lo podría hacer con un cargador que tengo de estos sencillitos del LIDL.
Saludos y gracias. :wink:
Cita de: "jutel"Buenas, tengo algunas dudas sobre el proceso para activar una batería nueva, de estas que vienen con el ácido aparte, a ver si alguno de vosotros me las puede aclarar:
1.- Tal como ya sabemos, hay que verter el ácido y dejar abiertos los vasos como mínimo 20 min. La primera duda es, si sería mejor dejar pasar aún más tiempo con los vasos abiertos, o por el contrario no se gana nada.
2.- Una vez sellados los vasos de la batería y pasados los 30 min. que indica Jcap antes de poder utilizarla, en teoría ya se puede instalar en la moto. Mi duda aquí es si sería beneficioso (o perjudicial) para la batería el conectarle un cargador (tipo LIDL) para cargarla totalmente, o mejor no hacer nada y utilizarla directamente. En el manual de la batería (una Magneti Marelli YTX12-BS) no pone nada de cargarla tras echarle el ácido, pero si el meterle una primera carga lenta ayuda a que tenga una mayor longevidad, pues se lo podría hacer con un cargador que tengo de estos sencillitos del LIDL.
Saludos y gracias. :wink:
jutel a lo de los 20 minutos es un tiempo minimo de seguridad , ya que justo cuando vertemos el acido empiezan los procesos quimicos y la bateria empieza a calentarse un poco, hasta que se estabiliza....
en cuanto a lo segundo , no hace falta poner el cargador, ya que la bateria esta totalmente cargada, la foto que puse es un añadido por si habia gente que usa la moto de cuando en cuando,( se deja conectada al cargador y siempre esta a tope de carga)
Ok, gracias J.
Entonces, respecto a mi primera pregunta, si tras volcar el ácido dejo los vasos destapados más de los 20 mínimos que recomiendan, ¿es mejor o da igual 20 que 50 min??
Como dice YUASA, déjala reposar al menos 30 minutos, dándola ligeros golpes de vez en cuando para que si se producen burbujas, estas suban a la parte superior y una vez transcurrido el tiempo, cárgala de 3 a 5 horas con ese cargador del Lidl, que si no recuerdo mal, no sobrepasaba 1 ampere de carga. 8)
o despues de esperar esos 30 minutos se la enchufas a la moto, la arrancas y te vas a dar una vuelta a ver a los amigos y a tomar unos pinchitos, la bateria se cargará del todo con el sistema de carga de la moto y tu cuerpo tb te lo agradecerá :wink:
Sumemos otro mas. :roll:
:lol: Entonces, qué hago?? :eh:
Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:
Yo le echaría el ácido y la dejaría toda la noche si puedes, luego por la mañana la cierras la montas y a darte una vuelta por ahí.
Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:
lo que te dé la gana :lol: :lol: :lol:
Cita de: "champa"Cita de: "jutel":lol: Entonces, qué hago?? :eh:
Yo le echaría el ácido y la dejaría toda la noche si puedes, luego por la mañana la cierras la montas y a darte una vuelta por ahí.
Como poder, puedo dejarla todo el tiempo que quiera, ya que el amigo Peter34 me ha prestado una batería, aparte de que la moto la cojo de domingo en domingo, por lo que no es una cosa urgente.
Como el próximo fin de semana no voy a salir con la moto, pues dejaré para la semana que viene la "activación" de la nueva batería. La dejaré 1 o 2 horas con los vasos abiertos tras echarle el ácido, la sellaré y al día siguiente me pegaré una buena vuelta, a ver qué tal.
La verdad es que en el manual de la batería, aparte de las instrucciones de activación, sólo dice que se compruebe el voltaje de la batería
a circuito abierto (que no sé a lo que se refiere...). Si el voltaje es superior a 12,60 V, se puede instalar ya en la moto. En caso de que tras 10-12 horas de haber sido rellenada con el ácido no se alcance dicho voltaje, se proceda a cargar la batería (aunque yo más bien procedería a devolverla y que me la cambiaran por otra...:lol:).
¿A qué se refiere el manual de la batería con "
voltaje a circuito abierto"?
Saludos :wink:
Sin conectar a ningus sitio, desenbornada.
OK :wink: muchas gracias a todos por las respuestas.
Ya os cuento cómo ha ido el tema cuando ponga la nueva "baterida".
Saludos
Bueno pues, el pasado fin de semana instalé la nueva batería. Le introduje el ácido, la dejé un par de horas con los vasos abiertos antes de sellarla, y al día siguiente salí de rutilla dominguera (unos 160 kms) y todo perfecto. Le noto bastante brío al arrancar, también porque la anterior batería era de 8Ah, en lugar de 10Ah que tiene la que le he puesto. Otra cosa que he notado es que antes, a ralentí bajaba ligeramente la intensidad de las luces, y subía un pelín cuando pasaba de 1200 rpm. Ahora eso no se nota, y las luces tienen la misma intensidad en todo momento.
La única medición que he hecho de la nueva batería ha sido justo antes de montarla, y estaba en 12,83V.
Saludos y gracias de nuevo. :wink:
PD: Peter34, gracias a tí también por la batería prestada durante 2 semanitas. A ver si quedamos y te la devuelvo! :ok2: