Hola compañeros,
esta mañana me he puesto el mono de trabajo, el otro ya lo llevo siempre :lol: , y le he hecho la revision a la VTEC. Ha sido un cambio de aceite, filtro de aceite, filtro de aire, tensado de cadena, añadir anticongelante y revisar las cuatro cosas que se van desgastando como las pastillas y poco mas.
He empezado a las 9:20 y a las 10:50 ya habia terminado todo. No soy ningun genio de la mecanica ni estoy haciendo cambios de aceite continuamente, ademas hay que sacar toda la herramienta y despues dejar todo el garaje recogido, con lo que se va otro rato. Asi el trabajo puramente mecanico habra sido de 1 hora o 1 hora y cuarto. Tambien tengo que decir que yo la dejo escurrir bien todo el aceite y ademas voy limpiando todo lo que voy viendo con bastante mas meticulosidad que lo hacen en un taller.
Al grano, ya sabeis lo que se puede tardar en una revision basica que en un taller es de lo mas comun. No voy a entrar en el precio de la hora de mano de obra, ni en el de los recambios, en los talleres tambien tienen que pagar el local y todos los gastos que supone y algun beneficio tienen que tener. Pero me fastidia cuando veo que en una revision normalita llegan a cobrar 3 o 4 horas de trabajo. He visto una factura hasta con 10 horas y no era por una averia mecanica importante.
Por cierto que bien le sienta que la anden toqueteando, va de un suaveeeeeee...!!!
v'sssssssssssssssssss
Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
Cita de: "vfrlopez"Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
+1
yo no soy un ultra defensor de los talleres, pero cuando uno empieza a pagar los modulos,sueldos y salarios,iva,tasas al ayuntamiento y leches es normal que pase eso...
creo que suelen hacer las cuentas de la lechera, en vez de cobrar una hora pues mejor 3 hora no?
(una para cubrir sueldos de empleados, la segunda para gastos del taller y la otra de beneficios) :juass: :juass: :juass: :juass:
Lo llevo al General. 8)
Cita de: "jcap"Cita de: "vfrlopez"Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
+1
yo no soy un ultra defensor de los talleres, pero cuando uno empieza a pagar los modulos,sueldos y salarios,iva,tasas al ayuntamiento y leches es normal que pase eso...
creo que suelen hacer las cuentas de la lechera, en vez de cobrar una hora pues mejor 3 hora no?
(una para cubrir sueldos de empleados, la segunda para gastos del taller y la otra de beneficios) :juass: :juass: :juass: :juass:
+1. YO no soy nada manitas entonces me toca pasar por caja, y cuando me toca pues miro todo y precio, referencias.
Esto es como todo en la vida hay listos y hay profesionales.
Un saludo VAlen
¿Qué es un taller?
8) 8) 8) 8)
Cita de: "Sonic"¿Qué es un taller?
8) 8) 8) 8)
:risa5: :risa5: :risa5: :risa5: :risa5: :risa5:
salu2
:uvves:
Cita de: "vfrlopez"Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
coincido totalmente con tu explicacion sin que sirva de precedente :twisted:
Cita de: "vfrlopez"Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
Pienso que si los talleres aplicasen el descuento que reciben y lo que realmente les cuesta la pieza, tal como filtro de aceite, filtro de aire, aceites etc, aunque la mano de obra evidentemente se tiene que pagar, pues la factura seria otra cosa, pero lo que no se puede hacer es como taller, compar una marca de piezas al distribuidor a por ejemplo 5€ la unidad, que le puede llegar a salir un filtro de aceite y meterlo en factura al cliente como 14€+IVA, eso es una cabronada, y eso lo hacen los talleres, asi que no se de que se quejan ahora, si hubiesen sido un poco mas sinceros y hubiesen pensado un poco mas en no ganar tanto y tener mas contento al cliente creo que hoy en dia otro gallo cantaria. 8)
Jejeje y cuidado que hablamos de pagar la mano de obra, pero para un PROFESIONAL DEL SECTOR, no para muchos chavales que trabajan hoy en dia en los talleres (eso creo que todos lo hemos visto) y no tienen titulacion alguna, vamos que el unico titulado es el jefe de taller y poco mas. 8)
El ejemplo mas cercano lo vivi en una SH125, ademas en el servicio oficial Honda, le montaron el filtro de aceite al reves, cosa que no entra a no ser que lo fuerces, pero para el proximo cambio de aceite evidentemente estará roto, por lo que hay que pagar otro nuevo, este es un filtro en forma de capuchon y reutilizable ya que es simplemente de maya metalica y para colmo el tapon del carter que viene perfectamente con un surco para poner un O-ring, pues lo montaron sin este, para que veais la estanqueidad que podia tener siendo metal con metal. El efecto a los dos dias goteando aceite, pero claro la mano de obra se pagó como si de un profesional se tratase, aunque el que hizo el trabajo fue un chaval que lo tenian alli simplemente para mover motos y hacer este tipo de cosas simples, evidentemente no tenia titulacion alguna, jeje pero como digo la mano de obra pagada tal cual. 8)
Podria escribir un libro pero paro pq me :quemado:
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vfrlopez"Hola valenfr,
eso de poderse hacer las cosas uno mismo está pero que muy bien, y ademas te has metido prisa,,,,,, :o
pregunta tonta:
?Cuanto le cobrarias por esa mano de obra si tubieras un alquiler de local, una secretaria, un contable o asesor, y algun ayudante de mecanico,
sin contar con el telefono la luz y..... ? es igual. :evil:
Está claro, que hay talleres que son una autentica estafa, y entiendo perfectamente lo que quieres decir.
pero no se miden las cosas como tu las has hecho,. por que tu la haces por amor al arte y por que te gusta y sabes hacerlo.
Yo mismo me hago todo lo que puedo yo mismo (si sé) pero cuando hay que llevarla altaller....¡hay que llevarla! y entonces si que hay que estar al loro de lloevarlo a un buen taller.
salu2
:uvves:
Pienso que si los talleres aplicasen el descuento que reciben y lo que realmente les cuesta la pieza, tal como filtro de aceite, filtro de aire, aceites etc, aunque la mano de obra evidentemente se tiene que pagar, pues la factura seria otra cosa, pero lo que no se puede hacer es como taller, compar una marca de piezas al distribuidor a por ejemplo 5€ la unidad, que le puede llegar a salir un filtro de aceite y meterlo en factura al cliente como 14€+IVA, eso es una cabronada, y eso lo hacen los talleres, asi que no se de que se quejan ahora, si hubiesen sido un poco mas sinceros y hubiesen pensado un poco mas en no ganar tanto y tener mas contento al cliente creo que hoy en dia otro gallo cantaria. 8)
Jejeje y cuidado que hablamos de pagar la mano de obra, pero para un PROFESIONAL DEL SECTOR, no para muchos chavales que trabajan hoy en dia en los talleres (eso creo que todos lo hemos visto) y no tienen titulacion alguna, vamos que el unico titulado es el jefe de taller y poco mas. 8)
El ejemplo mas cercano lo vivi en una SH125, ademas en el servicio oficial Honda, le montaron el filtro de aceite al reves, cosa que no entra a no ser que lo fuerces, pero para el proximo cambio de aceite evidentemente estará roto, por lo que hay que pagar otro nuevo, este es un filtro en forma de capuchon y reutilizable ya que es simplemente de maya metalica y para colmo el tapon del carter que viene perfectamente con un surco para poner un O-ring, pues lo montaron sin este, para que veais la estanqueidad que podia tener siendo metal con metal. El efecto a los dos dias goteando aceite, pero claro la mano de obra se pagó como si de un profesional se tratase, aunque el que hizo el trabajo fue un chaval que lo tenian alli simplemente para mover motos y hacer este tipo de cosas simples, evidentemente no tenia titulacion alguna, jeje pero como digo la mano de obra pagada tal cual. 8)
Podria escribir un libro pero paro pq me :quemado:
SalVdos.
Hola eusebio,
encantado de leerte otra vez.
Tienes casi toda la razon, lo que pasa es que ......la gente que hoy monta talleres y/o trabaja en talleres de mecanico sin titulacion previa, normalmente son gente que se hace las cosas él mismo y al final de tanto hacerlo se cree que sabe.
Una vez que monta el taller deja de tener amigos que.....antes decian ..¡que bueno eres! ¡ eres el mejor! >¡los del servicio oficial no tienen n.p.i! etc etc....para pasar a ser el que....... por una mie_da de tornillo me ha cobrado xx€.
El tema va de lo siguiente. Hay que ser personas coherentes y si te tienes que llevar la moto al taller, como minimo debes hablar con el mecanico, para ver de que va. y no encontrarte a uno que se sabe de memoria todos los mundiales de motogp pero no sabe la diferencia que hay entre par maximo a x revoluciones y par de apriete en Nm. en definitiva un taller de confianza, sea oficial u oficioso.
Tambien entra el tema de que los usuarios de moto han cambiado mucho. Cuando en los años 78, y siguientes te comprabas una moto, era por que eras motero, y sabias como iba, y te cambiabas tu los discos de embrague, los cables de los frenos (No eran hidraulicos), y hasta desmontabas las culatas para limpiarlas y cambiar las juntas por que estabas harto de desmontar y montar mobyletes, vespinos, puch's, derbis etc.... Hoy la gente se compra la moto por que .......le queda bien, (yeeee tranquilos que no va por todos) por que rossi mola, pedrosa mola, lorenzo mola, se liga mas, etc etc.... y gracias a esto es por lo que se crean estos monstruos de talleres que te reciben con una sonrisa y te despachan con unas lagrimitas.
y claro te puedes encontrar a gente que lleva una moto por una chorrada a un taller que es de un inutil y le pegan un sablazo acojonante por limpiarle un filtro de aire obstruido.
En fin
Ni pu_o caso, cada uno a su aire. sorry por el tocho
salu2
:uvves:
Yo lo que rogaría es no generalizar. evidentemente que en muchos talleres se excederan en el tema economico, pero creerme que en otros, el margen en piezas es de un 20% y el costo de la mano de obra de los empleados situa a los empresarios en una situacion contra la espada y la pared.
A mí vergonzoso me parece que tenga que pagar por echar gasolina lo que pago por ejemplo
o pagar impuestos y tener que volver a pagar cuando quiero rodar por una autopista por ejemplo
o pagar por dos carnet de conducir distintos y si me quitan los puntos me quitan los dos a la vez por ejemplo
o pagar en grandes franquicias internacionales de ropa que son capaces de hacer rebajas despues de un 80%
pero sinceramente hay muchos, PERO MUCHOS talleres honrados y el problema es que hay averías q ademas son difíciles de diagnosticar
Cita de: "vectragt"Yo lo que rogaría es no generalizar. evidentemente que en muchos talleres se excederan en el tema economico, pero creerme que en otros, el margen en piezas es de un 20% y el costo de la mano de obra de los empleados situa a los empresarios en una situacion contra la espada y la pared.
A mí vergonzoso me parece que tenga que pagar por echar gasolina lo que pago por ejemplo
o pagar impuestos y tener que volver a pagar cuando quiero rodar por una autopista por ejemplo
o pagar por dos carnet de conducir distintos y si me quitan los puntos me quitan los dos a la vez por ejemplo
o pagar en grandes franquicias internacionales de ropa que son capaces de hacer rebajas despues de un 80%
pero sinceramente hay muchos, PERO MUCHOS talleres honrados y el problema es que hay averías q ademas son difíciles de diagnosticar
Si tenes razon hay que dartela :D
se te ha olvidado decir :
que si tienes tres vehiculos pagas el seguro obligatorio de los tres aunque solo puedes conducir uno a la vez.
si es que estamos como dicen mas atras :quemado: :quemado: :quemado:
salu2
:uvves:
Cita de: "vfrlopez".
Tambien entra el tema de que los usuarios de moto han cambiado mucho. Cuando en los años 78, y siguientes te comprabas una moto, era por que eras motero, y sabias como iba, y te cambiabas tu los discos de embrague, los cables de los frenos (No eran hidraulicos), y hasta desmontabas las culatas para limpiarlas y cambiar las juntas por que estabas harto de desmontar y montar mobyletes, vespinos, puch's, derbis etc.... Hoy la gente se compra la moto por que .......le queda bien, (yeeee tranquilos que no va por todos) por que rossi mola, pedrosa mola, lorenzo mola, se liga mas, etc etc.... y gracias a esto es por lo que se crean estos monstruos de talleres que te reciben con una sonrisa y te despachan con unas lagrimitas.
y claro te puedes encontrar a gente que lleva una moto por una chorrada a un taller que es de un inutil y le pegan un sablazo acojonante por limpiarle un filtro de aire obstruido.
En fin
Ni pu_o caso, cada uno a su aire. sorry por el tocho
salu2
:uvves:
no te creas...... lo que pasa que hoy en dia hay que tener un poco de "00" para tocar ciertos temas en la moto debido a tanta jodienda de electronica y si a esto se suma que se es un poco cortito en el tema pues con mas razon, aun asi, tu mismo lo dices "te puedes encontrar a gente que lleva una moto por una chorrada a un taller que es de un inutil y le pegan un sablazo acojonante por limpiarle un filtro de aire obstruido" y yo te pregunto ¿¿ese sablazo de quien es culpa del dueño del amoto o del bandido del Taller?? 8) , no creo que tenga mucho que ver con sentirse o no motero :wink:
SalVdos.
Cita de: "vectragt"Yo lo que rogaría es no generalizar.
Angel ya sabes lo que pasa....como en casi todo pues "pagan justos por pecadores" y por ello no quiero decir que todos los talleres existentes funcionen asi, pero una gran mayoria si. :roll:
Cita de: "vectragt"pero creerme que en otros, el margen en piezas es de un 20% y el costo de la mano de obra de los empleados situa a los empresarios en una situacion contra la espada y la pared.
Angel yo tambien te puedo asegurar que compro piezas que me salen entre un 50% y 60% mas barato que su venta al publico con eso te lo digo todo 8) ademas no hablemos de los empresarios que estos no se cortan mucho que digamos.
SalVdos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"Yo lo que rogaría es no generalizar.
Angel ya sabes lo que pasa....como en casi todo pues "pagan justos por pecadores" y por ello no quiero decir que todos los talleres existentes funcionen asi, pero una gran mayoria si. :roll:
Cita de: "vectragt"pero creerme que en otros, el margen en piezas es de un 20% y el costo de la mano de obra de los empleados situa a los empresarios en una situacion contra la espada y la pared.
Angel yo tambien te puedo asegurar que compro piezas que me salen entre un 50% y 60% mas barato que su venta al publico con eso te lo digo todo 8) ademas no hablemos de los empresarios que estos no se cortan mucho que digamos.
SalVdos.
yo llamo empresa a la tipica de por aqui de un taller con sus 4 o cinco empleados y en el que el empresario es currante tb XD.
te vuelvo a asegurar que yo tb compro ropa con un 80% de descuento, pero tb he comprado piezas para el taller con un margen de un 20% y si es de renault un 10% para la competencia
Cita de: "valenvfr"Hola compañeros,
esta mañana me he puesto el mono de trabajo, el otro ya lo llevo siempre :lol: , y le he hecho la revision a la VTEC. Ha sido un cambio de aceite, filtro de aceite, filtro de aire, tensado de cadena, añadir anticongelante y revisar las cuatro cosas que se van desgastando como las pastillas y poco mas.
He empezado a las 9:20 y a las 10:50 ya habia terminado todo. No soy ningun genio de la mecanica ni estoy haciendo cambios de aceite continuamente, ademas hay que sacar toda la herramienta y despues dejar todo el garaje recogido, con lo que se va otro rato. Asi el trabajo puramente mecanico habra sido de 1 hora o 1 hora y cuarto. Tambien tengo que decir que yo la dejo escurrir bien todo el aceite y ademas voy limpiando todo lo que voy viendo con bastante mas meticulosidad que lo hacen en un taller.
Al grano, ya sabeis lo que se puede tardar en una revision basica que en un taller es de lo mas comun. No voy a entrar en el precio de la hora de mano de obra, ni en el de los recambios, en los talleres tambien tienen que pagar el local y todos los gastos que supone y algun beneficio tienen que tener. Pero me fastidia cuando veo que en una revision normalita llegan a cobrar 3 o 4 horas de trabajo. He visto una factura hasta con 10 horas y no era por una averia mecanica importante.
Por cierto que bien le sienta que la anden toqueteando, va de un suaveeeeeee...!!!
v'sssssssssssssssssss
Totalmente de acuerdo. Yo hago lo mismo que tu
Cita de: "vectragt"Yo lo que rogaría es no generalizar. evidentemente que en muchos talleres se excederan en el tema economico, pero creerme que en otros, el margen en piezas es de un 20% y el costo de la mano de obra de los empleados situa a los empresarios en una situacion contra la espada y la pared.
A mí vergonzoso me parece que tenga que pagar por echar gasolina lo que pago por ejemplo
o pagar impuestos y tener que volver a pagar cuando quiero rodar por una autopista por ejemplo
o pagar por dos carnet de conducir distintos y si me quitan los puntos me quitan los dos a la vez por ejemplo
o pagar en grandes franquicias internacionales de ropa que son capaces de hacer rebajas despues de un 80%
pero sinceramente hay muchos, PERO MUCHOS talleres honrados y el problema es que hay averías q ademas son difíciles de diagnosticar
Estoy de acuerdo contigo Vectra, un taller es una empresa como todas, y como todas por un lado tiene muchos gastos y por otro intenta ganar dinero, asi que los precios son por algo. A mi no me parece tan desorbitado, lo que pasa es que es una materia en la que la gente que sabe meterle mano a la moto ve claramente lo barato que les sale, pero es algo que se podria decir con todo, ponte a comparar por decir algo lo que te cobran por hacerte un huevo frito en una cafeteria, o por hacerte unos papeles en una notaria que si supieras hacerlos te llevaba 10 minutos.
Otra cosa muy distinta y en la que estoy completamente de acuerdo es lo que dice uveefeerre, las motos cada vez son mas complicadas y encima cada vez mas a menudo te encuentras con que la gente que se va a hacer cargo de tu moto en el taller es gente poco preparada, con poca experiencia y poco competente (reduccion de costes?), aunque eso si, te siguen cobrando la mano de obra a precio de ingeniero. Eso se arregla con el boca a boca, yo desde luego prefiero ir a un taller donde el mecanico sepa que sea bueno que al mas barato.
PD: efectivamente lo de la ropa es el mejor ejemplo de jeta y nadie protesta, por poner un ejemplo yo me he comprado aqui hace poco camisas por $12, que segun me dijeron por ahi cuesta como 90 euros en España, asi que cuanto les puede costar a ellos realmente hacerla, 5 euros? El que quiera que haga los calculos del margen...
El motivo del hilo no es debatir si un taller es caro o barato, o si cobran mas o menos por el servicio prestado, como algunos habeis dicho la mayoria son empresas que tienen sus gastos y tienen que sacar beneficio de algun sitio, hasta yo mismo lo decia. Lo que queria decir es que si una persona como yo, con unos conocimientos de mecanica basicos, adquiridos a base de probar con mis motos con algun fracaso incluido, puede hacer una revision de las normalitas en un tiempo mas o menos normal, en un taller no tienen por que cobrar mucho mas por hacer lo mismo.
Solo era a modo de orientacion para el que pregunta si es caro lo que le han cobrado por una revision.
Por cierto, cuando hay que hacer algo mas serio en la moto o algo para lo que no tengo la herramienta adecuada, yo tambien la llevo al taller de confianza de toda la vida.
v'ssssssssssssss
Mi triste experiencia tanto en coche como en moto, es que los talleres que he tenido la oportunidad de visitar son auténticos rompe-motos, tanto los oficiales como los de "barrio". Sin excepción. Tanto si eres entendido como si vas de "cateto", te la pegarán igualmente. Al final me ha tocado explicarle al mecánico "titulado" que cuando pones el bulón del cilindro tienes que cambiar el clip porque si no se sale y gripas el motor, o cómo se monta la válvula de escape "del derecho" en la NSR125-2T, después de limpiarla, para que no acelere cuando cortas gas o se ahogue cuando abres... Que no puedes poner un trapo de mierda tapando la caja del filtro de aire del coche mientras vas y buscas el filtro nuevo porque las tuercas que lleva el trapo pasan a la admisión y rompes válvulas y gripas el motor... Pagas un pastón y lo que recibes sale peor que como entró, plásticos rotos, faltan tornillos, un desastre. Es que manda huevos que tenga el cliente que enseñar al profesional.
Moraleja: Si quiero tener una buena moto en buen estado y que me dure muchísimos años con total garantía (toda la vida o mientras el fabricante suministre repuestos) me he tenido que hacer mecánico aficionado. Mi VFR nueva (paralela, 3.000€ menos) no ha pisado el taller ni para sellar la "euro" garantía, total no la pienso vender.
P.D: la última fue un latiguillo del coche "pinchado" por error, con un destornillador. Al salir del taller, en la 1a. frenada al entrar en una curva de 40km/h de incorporación a autovía reventó y me quedé sin frenos de golpe, por una simple revisión de rutina con cambio de pastillas. El H*** P*** todavía me echaba las culpas, que podía ser un palo que cogí por el camino... ¿cuántos accidentes impunes no habrán sido responsabilidad de una negligencia del mecánico de turno despachante de revisiones? No hace mucho contaba en el foro de VFR-World un propietario de VFR que al frenar le salió disparada en marcha la pinza del. izquierda de freno DCBS por no tener ni apretados los 2 pernos que la sujetan a la barra, al poco de salir de un taller en Estados Unidos. Se quedó sin frenos delanteros y trasero.
V'sss
Cita de: "bandolero2"
P.D: la última fue un latiguillo del coche "pinchado" por error, con un destornillador. Al salir del taller, en la 1a. frenada al entrar en una curva de 40km/h de incorporación a autovía reventó y me quedé sin frenos de golpe, por una simple revisión de rutina con cambio de pastillas.
V'sss
Eso mismo te iba a decir, que seguro decian que la culpa podria haber sido tuya, menuda cara dura :evil:
SalVdos.