Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Grumer en Noviembre 20, 2009, 07:42:08 PM

Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 20, 2009, 07:42:08 PM
Estoy en racha con las pegas.

Ayer me dejó de nuevo tirado la VFR ¿Vamos Fastidiando con Reparaciones?. La suerte es que empezó a fallar a 25 m de casa, rateó, me paré, hice 4 pruebas y se murió del todo, así que nada, cuesta arriba empujando de nuevo a casa.

Están repasados todos los fusibles con el tester por si me fallaba la vista. La cosa es que lo único que va es el reloj siempre que no ponga el contacto. No se enciende nada en el tablero. La batería no es, tiene tensión y una vez quitada y puenteado el sistema con la del coche seguimos en lo mismo, incluso si pongo el cable positivo tras el relé el motor de arranque gira pero no arranca ya que supongo que el CDI no recibe corriente. Con el tester en los cables de la batería (desconectados de ésta) me da circuito cerrado este puesto el contacto o no, se nota mayor señal con el contacto puesto, pero poco más.

Según el esquema eléctrico

(http://img80.imageshack.us/img80/1907/esquemaelectrico.jpg)

la batería cierra pasando por el rectificador, así que siendo una Honda todo parece indicar que "blanco y en botella"... pero anteriormente me dejo tirado de igual forma en el monte. En aquella ocasión, tras la pertinente grúa, el mecánico dijo que era un conector que contiene el fusible principal y los cables al regulador que parecía suelto. He apretado un poco y le he dado un limpia metales con nulos resultados. Empiezo a pensar que aquel arreglo fue chiripa y que es el regulador.

¿La muerte súbita tras un breve rateo es síntoma de regulador aunque la batería este plenamente cargada?
Título: Re: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: PimbaPimba en Noviembre 20, 2009, 08:07:29 PM
Cita de: "Grumer"En aquella ocasión, tras la pertinente grúa, el mecánico dijo que era un conector que contiene el fusible principal y los cables al regulador que parecía suelto. He apretado un poco y le he dado un limpia metales con nulos resultados. Empiezo a pensar que aquel arreglo fue chiripa y que es el regulador.

 Citando a uveefeerre en este hilo: http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17998
Cita de: "uveefeerre"has comprobado el fusible que va en el rele de arranque? uno de 30 Amp. que está justo al lado de la bateria  :roll: SalVdos.

 Es ese el fusible que has comprobado? Porque lo que te pasa con el reloj parece lo mismo que le pasaba a jandrius en ese hilo.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: gilito en Noviembre 20, 2009, 08:47:07 PM
no descartes la bateria, mira en el hilo no me arranca la V
yo con la bareia dandome 14v no le daba nada mas que para el reloj puenteaba la bateria con el coche y arrancaba y en cuanto quitaba las pinzas se iba abajo conclusion BATERIA MUERTA
echale un ojo a lo mejor te sirve de ayuda
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: jcap en Noviembre 20, 2009, 08:56:01 PM
Cita de: "gilito"no descartes la bateria, mira en el hilo no me arranca la V
yo con la bareia dandome 14v no le daba nada mas que para el reloj puenteaba la bateria con el coche y arrancaba y en cuanto quitaba las pinzas se iba abajo conclusion BATERIA MUERTA
echale un ojo a lo mejor te sirve de ayuda

+1 :lol:
Título: Re: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 20, 2009, 09:03:37 PM
Citando a uveefeerre en este hilo: http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17998
Cita de: "uveefeerre"has comprobado el fusible que va en el rele de arranque? uno de 30 Amp. que está justo al lado de la bateria  :roll: SalVdos.

 Es ese el fusible que has comprobado? Porque lo que te pasa con el reloj parece lo mismo que le pasaba a jandrius en ese hilo.[/quote]

Sí, ese que está sobre el relé de arranque, además de todos menos los de las luces.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 20, 2009, 09:05:46 PM
Cita de: "gilito"no descartes la bateria, mira en el hilo no me arranca la V
yo con la bareia dandome 14v no le daba nada mas que para el reloj puenteaba la bateria con el coche y arrancaba y en cuanto quitaba las pinzas se iba abajo conclusion BATERIA MUERTA
echale un ojo a lo mejor te sirve de ayuda

He quitado la batería de la moto y he dejado únicamente la del coche con las pinzas para asegurarme que la batería de la moto no hacía un corto. Hacía exactamente lo mismo.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: iofs1968 en Noviembre 21, 2009, 09:52:37 PM
Hola Grumer:

Que el regu haya muerto es posible, pero sería raro que la moto no arranque cuando la conectas a otra batería y por otro lado, si el reloj funciona, tampoco es el fusible principal por que si no mal recuerdo, ese deja la moto muerta del todo eléctricamente.

No sé cómo está la moto, pero todo pinta a algún cable suelto o cortado (como te dijo el de la grúa) o más raramente el CDI, que podría ser víctima del típico regulador asesino de honda.

El cable es mejor avería obviamente, aunque más difícil de descubrir.

Esperemos que haya suerte y sea poca cosa.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 22, 2009, 12:25:09 AM
Cita de: "iofs1968"Hola Grumer:

Que el regu haya muerto es posible, pero sería raro que la moto no arranque cuando la conectas a otra batería y por otro lado, si el reloj funciona, tampoco es el fusible principal por que si no mal recuerdo, ese deja la moto muerta del todo eléctricamente.

No sé cómo está la moto, pero todo pinta a algún cable suelto o cortado (como te dijo el de la grúa) o más raramente el CDI, que podría ser víctima del típico regulador asesino de honda.

El cable es mejor avería obviamente, aunque más difícil de descubrir.

Esperemos que haya suerte y sea poca cosa.

Eso parece. Mañana la arrinconaré y la desvestiré despacio  :P porque parece que me la voy a tener que mirar a fondo. Antes probaré de darle un poco de aire comprimido y aceite en el contacto y las piñas por si acaso salta la liebre. Cruzo los dedos porque mi lista de tareas pendientes crece exponecialmente.  :(
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 22, 2009, 01:22:56 AM
haz una cosa, desconecta el conector del stator y comprueba con el polimetro en medicion de continuidad las tres fases de este con masa en cualquier punto del chasis, evidentemente te tiene que dar 0´0.

(http://i47.tinypic.com/1pcbk2.jpg)

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Pursang68 en Noviembre 22, 2009, 09:47:28 AM
Es el regulador. Eso como mínimo, ya que hay roturas de regulador que también se llevan por delante a la bateria. Pon uno de esos que van aleteados para mayor refrigeración.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 23, 2009, 05:17:53 PM
Cita de: "uveefeerre"haz una cosa, desconecta el conector del stator y comprueba con el polimetro en medicion de continuidad las tres fases de este con masa en cualquier punto del chasis, evidentemente te tiene que dar 0´0.

(http://i47.tinypic.com/1pcbk2.jpg)

SalVdos.

Pues resulta que SÍ hay continuidad en las tres. ¿Eso es regulador frito?

Mirando el diagrama eléctrico general veo que el reloj puentea el bombin de arranque. Esa debe ser la razón de que sea lo único que funciona y al girar el contacto se va abajo por mal función eléctrica general, recuperándose al cabo de un rato de apagar (¿recuperación de tensión de la batería?). Lo que me extraña es que no funde fusibles ni parece gastar la batería, después de algunas pruebas le pongo el cargador y la aguja vuelve a 0 a los pocos segundos.

Gracias por la ayuda.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 23, 2009, 06:07:21 PM
Cita de: "Grumer"
Cita de: "uveefeerre"haz una cosa, desconecta el conector del stator y comprueba con el polimetro en medicion de continuidad las tres fases de este con masa en cualquier punto del chasis, evidentemente te tiene que dar 0´0.

(http://i47.tinypic.com/1pcbk2.jpg)

SalVdos.

Pues resulta que SÍ hay continuidad en las tres. ¿Eso es regulador frito?

Mirando el diagrama eléctrico general veo que el reloj puentea el bombin de arranque. Esa debe ser la razón de que sea lo único que funciona y al girar el contacto se va abajo por mal función eléctrica general, recuperándose al cabo de un rato de apagar (¿recuperación de tensión de la batería?). Lo que me extraña es que no funde fusibles ni parece gastar la batería, después de algunas pruebas le pongo el cargador y la aguja vuelve a 0 a los pocos segundos.

Gracias por la ayuda.

Vamos despacio Grumer, es mejor, dices que sí hay continuidad, es decir que al quitar el conector del estator,  repito stator, el que va unido al regulador, y midiendo independientemente cada conexion en este conector del stator, cada una de las fases, (ojo NO digo entre si ya que esto es otra prueba que sí da continuidad), suelen ser tres cables amarillos,  con alguna masa de la moto te da continuidad, si es así, esto no debe suceder y el stator lo tienes en corto.

(http://i49.tinypic.com/2mwrkm.jpg)

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 23, 2009, 07:45:11 PM
Cita de: "uveefeerre"Vamos despacio Grumer, es mejor, dices que sí hay continuidad, es decir que al quitar el conector del estator,  repito stator, el que va unido al regulador, y midiendo independientemente cada conexion en este conector del stator, cada una de las fases, (ojo NO digo entre si ya que esto es otra prueba que sí da continuidad), suelen ser tres cables amarillos,  con alguna masa de la moto te da continuidad, si es así, esto no debe suceder y el stator lo tienes en corto.

(http://i49.tinypic.com/2mwrkm.jpg)

SalVdos.

Vale, revisé los tres amarillos pero con la obsesión del regulador le medí la continuidad desde el conector (macho) que viene del regulador. Ahora, y gracias por insistir, he tomado la medida en el otro conector (hembra) que viene del estator y efectivamente no hay continuidad en ninguno de los tres terminales.

Tirando de estadística, ¿para dónde me toca mirar ahora?

Gracias.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: fontespin en Noviembre 23, 2009, 09:40:31 PM
Cita de: "Grumer"
Cita de: "uveefeerre"Vamos despacio Grumer, es mejor, dices que sí hay continuidad, es decir que al quitar el conector del estator,  repito stator, el que va unido al regulador, y midiendo independientemente cada conexion en este conector del stator, cada una de las fases, (ojo NO digo entre si ya que esto es otra prueba que sí da continuidad), suelen ser tres cables amarillos,  con alguna masa de la moto te da continuidad, si es así, esto no debe suceder y el stator lo tienes en corto.

(http://i49.tinypic.com/2mwrkm.jpg)

SalVdos.

Vale, revisé los tres amarillos pero con la obsesión del regulador le medí la continuidad desde el conector (macho) que viene del regulador. Ahora, y gracias por insistir, he tomado la medida en el otro conector (hembra) que viene del estator y efectivamente no hay continuidad en ninguno de los tres terminales.

Tirando de estadística, ¿para dónde me toca mirar ahora?

Gracias.


Buenaaass...y saludosss. Verifica el conector alojado bajo el panel derecho del carenado; ese conector une directamente el estator del alternador con el cable del regulador y por los calentamientos sucesivos a lo largo de los años se reseca el  plástico del bloque donde van insertados los 3 faston de conexión y se funde parcialmente provocando que se toquen y cortocircuiten esos faston, avería que puede ser permanente o aparecer intempestivamente y no volver a hacerlo durante los chequeos, consiguiendo que durante la marcha no se recargue la batería debido a que los cortocircuitos son  intermitentes y no francos, volviendo locos a los electricistas y mañosos mejor preparados. Por cierto tengo un regulador nuevo para esta moto por no haber encontrado antes la esta avería, ¿sabeis de alguien que lo quiera?, es uqe he pasado el viejo a la parte delantera de la moto y no espero que ahí se vaya a freir nunca...
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 23, 2009, 09:51:25 PM
bien aun a falta de mirar los Omios entre las tres bobinas del stator, la prueba principal te dió bien, por ahora descartado su fallo, ahora te toca mirar las medidas entre los diferentes contactos del regualdor/rectificador, creo que  tienes en  manual, aun asi aqui te lo pongo.


(http://i47.tinypic.com/2iley2p.jpg)

Mira los valores que se te indican y saca deduciones. :wink:

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: TateVFR en Noviembre 23, 2009, 11:58:36 PM
Muy wenas!! Iba a preguntar por fallo electrico en las VFR's pero ya estoy leyendo (y hay bastante donde leer). Os comento de todas formas, un amigo tiene la VFR 800 del 2006 con unos 50.000 km (no me acuerdo bien). Un dia callejeando por Madrid, atascazo en una calle, se le apaga el cuadro en marcha ni revoluciones ni velocidad ni na de na.... y con el consiguiente calenton por no saltar electro, al dia siguiente cargamos la bateria y parece que carga bien y todo, la moto funciona bien pero al cabo de unos dias de funcionar con ella otra vez, el penso que era la bateria y compro una nueva pq en garantia ya se la cambiaron una vez, pero le vuelve a ocurrir lo mismo el otro dia en la concentracion contra-guardarrailes de Madrid.
Pensais que puede ser el regulador o alguna otra cosa??

Un saludo apañeros VFReros
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 24, 2009, 12:54:21 AM
Cita de: "TateVFR"Muy wenas!! Iba a preguntar por fallo electrico en las VFR's pero ya estoy leyendo (y hay bastante donde leer). Os comento de todas formas, un amigo tiene la VFR 800 del 2006 con unos 50.000 km (no me acuerdo bien). Un dia callejeando por Madrid, atascazo en una calle, se le apaga el cuadro en marcha ni revoluciones ni velocidad ni na de na.... y con el consiguiente calenton por no saltar electro, al dia siguiente cargamos la bateria y parece que carga bien y todo, la moto funciona bien pero al cabo de unos dias de funcionar con ella otra vez, el penso que era la bateria y compro una nueva pq en garantia ya se la cambiaron una vez, pero le vuelve a ocurrir lo mismo el otro dia en la concentracion contra-guardarrailes de Madrid.
Pensais que puede ser el regulador o alguna otra cosa??

Un saludo apañeros VFReros

hola Tate, el problema que comentas es bastante definido en las vtec, mala calidad de determinados componentes electricos, normalmente viene dado por fallo en un conector de masas, reemplazando este conector el problema debe desaparecer.
Aqui tienes un enlace con el tema al completo.

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11525&postdays=0&postorder=asc&start=15

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 25, 2009, 12:18:32 AM
Cita de: uveefeerrebien aun a falta de mirar los Omios entre las tres bobinas del stator, la prueba principal te dió bien, por ahora descartado su fallo, ahora te toca mirar las medidas entre los diferentes contactos del regualdor/rectificador, creo que  tienes en  manual, aun asi aqui te lo pongo.

Mira los valores que se te indican y saca deduciones. :wink:

Los valores están dentro de cotas:

(http://img69.imageshack.us/img69/2146/regulador.jpg)

Ademas el regulador es el SH701-12 que esta muy aleteado y parece muy reciente (no tenia roña y la marca de los tornillos es de quitar la pintura con el apriete) asi que no parece que se pudiera tostar. Aprovecharé para ponerle un poco de la silicona esa térmica para las CPU de los PCs y que haga buen contacto con la chapa.

Mañana haré las mediciones de las bobinas y tomaré la tensión de la batería al girar el contacto. Desbornaré la bocina por si acaso, algo hay que debe producir un gran consumo que haga bajar la tensión hasta hacer desaparecer el reloj hasta que no lleva un rato el contacto quitado y no hace fundir fusibles.

Gracias uveefeerre y demás foreros por los consejos. Vss
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: holleros en Noviembre 26, 2009, 10:29:11 AM
Vamos a ver grumer, si dices que los fusibles están todos bien y se te apaga el reloj, que es directo sin llave de contacto, al meter la llave, yo revisaría el cableado y contactos del relé de arranque y el propio relé, así como las masas ya que o bien hay falso contacto en la salida del relé por el fusible o unas masas insuficientes te pueden dar ese problema.

(http://i45.tinypic.com/23vxor8.jpg)
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 26, 2009, 12:18:54 PM
Cita de: "holleros"Vamos a ver grumer, si dices que los fusibles están todos bien y se te apaga el reloj, que es directo sin llave de contacto, al meter la llave, yo revisaría el cableado y contactos del relé de arranque y el propio relé, así como las masas ya que o bien hay falso contacto en la salida del relé por el fusible o unas masas insuficientes te pueden dar ese problema.


Esa es la prueba que pretendía hacer hoy, la de la continuidad del cable de la segunda masa, un cable verde. En principio pensaba que el relé sería independiente de que el tablero esté muerto, pero lo desmontaré del portarelés y lo probaré con unos cales directo a batería a ver si lo oigo cerrarse.

Gracias.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 26, 2009, 03:38:45 PM
por cierto Grumer has comprobado el estado de los cables que llegan al clauxsor?? por desgaste de aislante me refiero.

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: TateVFR en Noviembre 27, 2009, 12:35:21 AM
Wenas de nuevo!! De momento por lo que he podido ver tiene las bobinas del stator derivadas, asi que a comprar uno (508 leurazos - precio Honda) o ver si algun taller de bobinados lo puede arreglar, nos han dicho que en Motostion (Madrid) los recojen y los llevan a reparar. Mañana mirare los valores del R/R.
Gracias a todos por los temas del foro que son de mucha ayuda.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Sonic en Noviembre 27, 2009, 01:08:14 AM
Cita de: "TateVFR"Wenas de nuevo!! De momento por lo que he podido ver tiene las bobinas del stator derivadas, asi que a comprar uno (508 leurazos - precio Honda) o ver si algun taller de bobinados lo puede arreglar, nos han dicho que en Motostion (Madrid) los recojen y los llevan a reparar. Mañana mirare los valores del R/R.
Gracias a todos por los temas del foro que son de mucha ayuda.

Puedes pillarlo más barato en EEUU... original... o de David Silver Spares punto com... no pagues el precio de Honda España... puedes ahorrarte 300€ o más...
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 27, 2009, 01:29:57 AM
Cita de: "TateVFR"Wenas de nuevo!! De momento por lo que he podido ver tiene las bobinas del stator derivadas, asi que a comprar uno (508 leurazos - precio Honda) o ver si algun taller de bobinados lo puede arreglar, nos han dicho que en Motostion (Madrid) los recojen y los llevan a reparar. Mañana mirare los valores del R/R.
Gracias a todos por los temas del foro que son de mucha ayuda.

yo no te lo aconsejo, por la experiencia de otro compi que hizo eso, llevarlo a bobinar y al final le salió rana el bobinado, haz lo que te dice sonic :wink:

SalVdos.
Título: Localizado Era: avería eléctrica ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 28, 2009, 06:41:34 PM
Cita de: "holleros"Vamos a ver grumer, si dices que los fusibles están todos bien y se te apaga el reloj, que es directo sin llave de contacto, al meter la llave, yo revisaría el cableado y contactos del relé de arranque y el propio relé, así como las masas ya que o bien hay falso contacto en la salida del relé por el fusible o unas masas insuficientes te pueden dar ese problema.


Premio para el caballero  :D Aburrido de comprobar continuidades al final intentando desmontar el rele para testarlo y se me ha desintegrado toda la pieza de lo reseca que estaba. me han quedado dos cables gordos positivos: el general y el de arranque. Con la misma batería de la moto que tenía al costado he puesto las pinzas y el tablero ha resucitado. Luego he acercado la pinza al positivo del motor de arranque y ha arrancado sin problemas. Albricias que decían los antiguos.

Ahora toca mirar el precio del recambio. ¿Algún sitio en internet BBB? a veces he curioseado www.hondapartshouse.net, pero no tengo referencias.

Gracias a todos por vuestro tiempo, ayuda y sabiduría. Vsss
Título: Re: Localizado Era: avería eléctrica ¿puede ser regulador?
Publicado por: holleros en Noviembre 28, 2009, 08:01:21 PM
Cita de: "Grumer"
Cita de: "holleros"Vamos a ver grumer, si dices que los fusibles están todos bien y se te apaga el reloj, que es directo sin llave de contacto, al meter la llave, yo revisaría el cableado y contactos del relé de arranque y el propio relé, así como las masas ya que o bien hay falso contacto en la salida del relé por el fusible o unas masas insuficientes te pueden dar ese problema.


Premio para el caballero  :D Aburrido de comprobar continuidades al final intentando desmontar el rele para testarlo y se me ha desintegrado toda la pieza de lo reseca que estaba. me han quedado dos cables gordos positivos: el general y el de arranque. Con la misma batería de la moto que tenía al costado he puesto las pinzas y el tablero ha resucitado. Luego he acercado la pinza al positivo del motor de arranque y ha arrancado sin problemas. Albricias que decían los antiguos.

Ahora toca mirar el precio del recambio. ¿Algún sitio en internet BBB? a veces he curioseado www.hondapartshouse.net, pero no tengo referencias.

Gracias a todos por vuestro tiempo, ayuda y sabiduría. Vsss

:lol:  :lol:  :lol: Los síntomas del enfermo no indicaban otra cosa.
Casualmente vendieron hace na un relé en Ebay.  :?

Pd.- Aquí tienes http://cgi.ebay.es/NEW-STARTER-RELAY-HONDA-VFR750-VFR-750-88-92-4998_W0QQitemZ310170723069QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item48379da2fd
http://cgi.ebay.es/STARTER-RELAY-HONDA-VFR750-VFR-750-F-90-98-4994_W0QQitemZ310181872782QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item483847c48e
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 29, 2009, 09:50:36 PM
y lo que has aprendido Grumer con tanta comprobacion...... :wink:

SalVdos.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Sergi-k12s en Noviembre 30, 2009, 12:50:06 PM
Sin embargo yo lo llevo re-bobinado y de momento 8000 kms. y 6 meses y sin problemas.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 30, 2009, 07:19:21 PM
Cita de: "uveefeerre"y lo que has aprendido Grumer con tanta comprobacion...... :wink:

SalVdos.

Eso si que no me lo quita nadie. Ahora desmontaré un viejo PC que tengo por el garaje a ver si encuentro otro disipador para poner en el otro lado del regulador, aprovechando que lo tengo al aire  :)
Título: Re: Localizado Era: avería eléctrica ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Noviembre 30, 2009, 07:36:50 PM
Cita de: "holleros":lol:  :lol:  :lol: Los síntomas del enfermo no indicaban otra cosa.
Casualmente vendieron hace na un relé en Ebay.  :?

Pd.- Aquí tienes http://cgi.ebay.es/NEW-STARTER-RELAY-HONDA-VFR750-VFR-750-88-92-4998_W0QQitemZ310170723069QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item48379da2fd
http://cgi.ebay.es/STARTER-RELAY-HONDA-VFR750-VFR-750-F-90-98-4994_W0QQitemZ310181872782QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item483847c48e

No parecen el mismo, uno es de RC30 y el otro no parece llevar el conector portafusibles. En realidad no hay relé y portarelé como creía al principio (confusión por ser la pieza de dos plásticos de colores distintos) es relé con portafusibles y conector, y viene en el despiece como un todo. Viendo que la moto es delicadilla en lo concerniente al amperio y que el fallo ya me ha costado una caída me da un poco de repelús una pieza de desguace. En Honda, al menos en Palma de Mallorca, piden 102 euros por el recambio y en hondapartshouse.com sale al cambio por menos de 50 euros (me falta averiguar si incluye portes). De ahí ya me saldría la destalonadora que me he comprado  :D

La verdad es que cuando a mi anterior GSXF le puse unos cuantos relés me parece recordar que iban por los 4 euros el relé y por ahí el portarelé, estoy a un paso de que se me cruce el cable e intentarlo, lo que me fastidia es lo del conector.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: holleros en Diciembre 01, 2009, 02:55:21 AM
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23282/
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: Grumer en Diciembre 01, 2009, 06:13:21 PM
Cita de: "holleros"http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23282/

Muchas gracias, les he puesto un correo para una estimación de los portes y mientras tanto he ido a un desguace que hay por aquí cerca donde me piden 40 euros, lo que me parece excesivo para una pieza de 19 años sometida a desgaste, así que sabiendo que al menos tenía un relé a mano me he vuelto a la espera de recibir la contestación de los british. Dicen que los gastos están sobre las tres libras así que ya está decidido, por menos de 20 euros de diferencia es una tontería pillar algo de desguace.

Gracias de nuevo.
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: holleros en Diciembre 02, 2009, 02:48:40 AM
Entonces a esperar tocan.  :wink:
Título: Avería eléctrica, ¿puede ser regulador?
Publicado por: vectragt en Diciembre 02, 2009, 07:51:07 AM
Cita de: "Grumer"
Cita de: "holleros"http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/part_23282/

Muchas gracias, les he puesto un correo para una estimación de los portes y mientras tanto he ido a un desguace que hay por aquí cerca donde me piden 40 euros, lo que me parece excesivo para una pieza de 19 años sometida a desgaste, así que sabiendo que al menos tenía un relé a mano me he vuelto a la espera de recibir la contestación de los british. Dicen que los gastos están sobre las tres libras así que ya está decidido, por menos de 20 euros de diferencia es una tontería pillar algo de desguace.

Gracias de nuevo.
pues a mi me parece que has hecho muy bien. Los desguaces por lo general se pasan tres pueblos, han montado mucho gracias a subvenciones y recojen los vehiculos casi gratis para sajarte por la primera pieza que pidas.
En mi opinion deberían de ser mas flexibles en funcion del año del vehiculo que se trate