Quién me puede echar una mano, me gustaría saber cuales son los reglajes de suspensión de origen de la rc 46, porque después de tocar para una lado y para otro, me he perdido un poco, y cada vez voy a peor, así empiezo otra vez con los originales. un saludo y gracias
Las originales no se, pero prueba con estas a ver que tal te va.
(http://i49.tinypic.com/4i0ilc.jpg)
Entiende que hay que mover todo a soft (a la izquierda) y a partir de hay, son 2 para la derecha en la horquilla delantera,,, y lo mismo en la trasera,,, también 2 de estar haciendo tope a la izquierda hacia la derecha????
y lo de 1,25 que es el muelle trasero?
Delante, que se vean 2 rallas (precarga) es decir, todo girado y que solo asomen dos rallas.
Detras, la segunda posicion desde blando, y el tornillo de compresion (debajo, en el amortiguador) a 1,25 vueltas.
Si quieres un consejo, si pasas de los 80 kilos ponle un poco mas de precarga detras, todo depende, si llevas baúl o no... tipo de conduccion...
Dudo en lo de atrás,,,, el tornillo solamente 1,25? que tiene muy poco juego??
y la segunda posición desde blando te refieres al muelle no?
si, el tornillo tiene muy poco recorrido, y la segunda posicion desde blando efectivamente me refiero al muelle.
saludos
ok. pues a probar sea dicho, aunque con el viento que hace hoy por aquí, voy a tener que llevar contrapesos, Gracias Holleros, furylow. Un saludo :lol:
No hay de que, a probar toca!
Ojo, el 1,25 es desde cerrado (desde 'duro' podríamos decir) y es el hidráulico en extensión (no tiene regulación hidráulica en compresión). Es el tornillito que está debajo, casi al final, del amortiguador trasero, en un lateral. Se acciona con un destornillador plano. Ciérralo del todo y gíralo contrarreloj (aflójalo) aprox. 1.25 vueltas, hasta que las dos muescas taladradas coincidan.
Lo mismo te sirve de algo:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=315696#315696
Cita de: "Antonio_RC36"Ojo, el 1,25 es desde cerrado (desde 'duro' podríamos decir) y es el hidráulico en extensión (no tiene regulación hidráulica en compresión). Es el tornillito que está debajo, casi al final, del amortiguador trasero, en un lateral. Se acciona con un destornillador plano. Ciérralo del todo y gíralo contrarreloj (aflójalo) aprox. 1.25 vueltas, hasta que las dos muescas taladradas coincidan.
Lo mismo te sirve de algo:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=315696#315696
Pues la regulación de 1,25 trasero lo he hecho al revés, porque empezé haciendo tope en la izquierda(blando), así que lo tengo que hacer al revés, destornillador y lo giro hacia el lado derecho y luego lo vuelvo hacia la izquierda 1 , 25 vuelta, ok?
El muelle trasero estaba correcto, posición 2, aunque pesando mucho como peso y suelo ir con baúl, me iría mejor un poco más duro por ejemplo al 3??
La regulación delantera, que se vean las dos rayas, pero para ello hay que dejar la segunda raya a paño del torinillo de la horquilla, porque sino entre una raya y otra va casi una vuelta entera, esa sería su posición correcta,?
si vas habitualmente con baul prueba a mas duro detras y mas blando delante, para que no te flote la direccion (es decir que se vean mas las rayas de la horquilla delantera.
Cita de: "Luismotokero"Cita de: "Antonio_RC36"Ojo, el 1,25 es desde cerrado (desde 'duro' podríamos decir) y es el hidráulico en extensión (no tiene regulación hidráulica en compresión). Es el tornillito que está debajo, casi al final, del amortiguador trasero, en un lateral. Se acciona con un destornillador plano. Ciérralo del todo y gíralo contrarreloj (aflójalo) aprox. 1.25 vueltas, hasta que las dos muescas taladradas coincidan.
Lo mismo te sirve de algo:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=315696#315696
Pues la regulación de 1,25 trasero lo he hecho al revés, porque empezé haciendo tope en la izquierda(blando), así que lo tengo que hacer al revés, destornillador y lo giro hacia el lado derecho y luego lo vuelvo hacia la izquierda 1 , 25 vuelta, ok?
El muelle trasero estaba correcto, posición 2, aunque pesando mucho como peso y suelo ir con baúl, me iría mejor un poco más duro por ejemplo al 3??
La regulación delantera, que se vean las dos rayas, pero para ello hay que dejar la segunda raya a paño del torinillo de la horquilla, porque sino entre una raya y otra va casi una vuelta entera, esa sería su posición correcta,?
Lo de la precarga trasera yo lo llevo mucho más duro que de serie, depende del peso, del estilo de conducción, etc. Si tu peso es algo elevado yo iría probando posiciones de más precarga, sobretodo detrás.
Lo del tornillito del hidráulico en extensión sí, lo has hecho al revés. Los hidráulicos se cuentan desde cerrado ("duro") hacia abierto, desenroscando desde tope. La compresión de muelle suele ser al revés, desde más blando a más duro. Si pones más duro el muelle (posiciones más altas de precarga) puede ser necesario cerrar un poco más el hidráulico, pero ojo, que muy poco hace bastante y nunca lo dejes totalmente cerrado (el hidráulico). Si lo llevas demasiado suelto notas como cuando la suspensión se descomprime (por ejemplo tras un bache) parece que rebota demasiado rápido al volver a extenderse (como si te pegara una coz), debido a que el muelle está demasiado suelto.
Lo que dices de las rayas de la horquilla no te entiendo. Cuantas
menos 'anillas' se ven más precarga llevas (mas comprimidos los muelles y por tanto más dura la suspensión).
Fury, lo que comentas de aflojar delante yo iría con ojo con eso, no sé, lo normal es que si endureces detrás también lo hagas delante, o lo dejes igual, pero si aflojas te puedes encontrar con unas suspensiones descompensadas, que funcionen demasiado diferente delante y atrás, no te parece?
Vssss!
Editado: perdón!
Antonio, discrepo contigo en lo de las anillas: cuanto mas se ve el pitorro, menos precargada "mas blanda" esta la horquilla. La prueba es facil: cuesta mas meter el pitorro, tienes que hacer mas fuerza, porque estas metiendole carga al muelle.
Por lo de descompensar, siempre con un poco de cuidado, pero yo la experiencia que tengo es que yendo solo la configuracion estandar me va de fabula y con mi mujer o el baul, ya tengo que tocar precargas; muchas veces me basta con girar el pomo de precarga trasera pero si quitara un poco de precarga delante mejor.
Lo que hay q hacer es cambiar "poco a poco" y jugar con incrementos pequeños, y siempre teniedo apuntado cual es el punto de partida.
Tambien Luis, ten en cuenta que una cosa es el amortiguador nuevo y en perfectas condiciones y otra un amortiguador con años.
Saludos!
Por ese motivo quería saber cual es la configuración standar, porque ya no tenía narices de ponerlo en su sitio, en teoría la tenía blandísima en la parte delantera y dura en la trasera , total que daba miedo llevarla,, ayer siguiendo vuestras indicaciones la puse de serie, y solo por el pueblo y en las rotondas ya parecia otra moto.
Me queda poner el hidraúlico trasero al revés porque emepezé desde la zona más blanda
Y respecto a la horquilla delantera, pienso que cuando más giras hacia la derecha más aprietas, más comprime y más dura más. Y lo de las marcas en la suspensión delantera, digo yo que sea así que para ponerlo más blando o más duro, tienes que girar bastante, porque de raya a raya van casi 3mm, Asi que yo la he dejado que se vean las dos rayas y a paño la última raya con la tuerca, ahora que lo ideal sería medirlo a zona plana con un calibre...
Cita de: "furylow"Antonio, discrepo contigo en lo de las anillas: cuanto mas se ve el pitorro, menos precargada "mas blanda" esta la horquilla. La prueba es facil: cuesta mas meter el pitorro, tienes que hacer mas fuerza, porque estas metiendole carga al muelle.
Por lo de descompensar, siempre con un poco de cuidado, pero yo la experiencia que tengo es que yendo solo la configuracion estandar me va de fabula y con mi mujer o el baul, ya tengo que tocar precargas; muchas veces me basta con girar el pomo de precarga trasera pero si quitara un poco de precarga delante mejor.
Lo que hay q hacer es cambiar "poco a poco" y jugar con incrementos pequeños, y siempre teniedo apuntado cual es el punto de partida.
Tambien Luis, ten en cuenta que una cosa es el amortiguador nuevo y en perfectas condiciones y otra un amortiguador con años.
Saludos!
Perdón, tienes razón con lo de las anillas, no sé como lo escribí así (estaba viendo el partido mientras escribía... :oops: ).
:wink:
Donde pone más debía poner menos... ahora lo cambio, que no confunda a nadie.
Cita de: "Luismotokero"Por ese motivo quería saber cual es la configuración standar, porque ya no tenía narices de ponerlo en su sitio, en teoría la tenía blandísima en la parte delantera y dura en la trasera , total que daba miedo llevarla,, ayer siguiendo vuestras indicaciones la puse de serie, y solo por el pueblo y en las rotondas ya parecia otra moto.
Me queda poner el hidraúlico trasero al revés porque emepezé desde la zona más blanda
Y respecto a la horquilla delantera, pienso que cuando más giras hacia la derecha más aprietas, más comprime y más dura más. Y lo de las marcas en la suspensión delantera, digo yo que sea así que para ponerlo más blando o más duro, tienes que girar bastante, porque de raya a raya van casi 3mm, Asi que yo la he dejado que se vean las dos rayas y a paño la última raya con la tuerca, ahora que lo ideal sería medirlo a zona plana con un calibre...
No hace falta medir con calibre, ya a ojo es suficiente, piensa que aunque das 'muchas vueltas' los mm que desplazas son pocos. Si quieres ser muy exacto en lugar de eso te recomiendo aflojar del todo hasta el tope y contar luego las vueltas que vas dando para llegar a la misma posición en ambas barras.
como dice antonio, no te desesperes intentandolo hacer exacto, pues dos muelles iguales de serie nunca son identicos entre si.
¿Entonces has notado mejoria? Me alegro, la verdad que es una de las cosas que mas se nota, la amortiguación con un buen reglaje.
Yo me volvi loco con mi ex GSXF intentando que la moto no se moviera la direccion al soltar las manos, llegue a pensar que el chasis tenia una hostia buena, hasta que me probó la moto un hombre que de verdad entendia y me dijo que era problema del amortiguador trasero (antes de llegar ahi cambié ruedas y todo!)
Parece a veces complicado como los reglajes de la rueda trasera afectan a la delantera y viceversa, pero es que las motos no son un coche donde juegas solo con las presiones para intentar corregir el subviraje/sobreviraje...
La verdad es que ahora tengo una buena base, esta tarde intentaré escaparme después de comer a probarla bien, porque hace un día de escándolo, por la noche ya os contaré. :lol:
:lol:
en el ohlins al menos tb se pone de cero desde lo mas duro y moviendo lo que te indica el fabricante.
Yo tengo la horquilla delantera con las 3 rallas afuera (le eché mas aceite del debido y ahora me tocará sacarlo) y el trasero pese a que esté fuera de las cotas que manda ohlins a tope de precarga he ido muy comodo.
No obstante si el tiempo se pone mu malo voy a mandarlo revalvular que en ebay he visto que no llegaba a 100 euros y vuelvo a tener amortiguador nuevo :wink:
Cita de: "Luismotokero"La verdad es que ahora tengo una buena base, esta tarde intentaré escaparme después de comer a probarla bien, porque hace un día de escándolo, por la noche ya os contaré. :lol:
:lol:
Mira con la base que te puse y luego comentas tus sensaciones.
Bueno señores, por fin hoy he podido escaparme y perfecto, parece otra moto, tanto en curvas rápidas que va aplomada de p.madre, como en las típicas curvas cerradas de puertos de montaña que me pegaba con ella para poder meterla va fenomenal, muchas gracias a todos por ayudarme y la verdad os lo agradezco porque tanto tocar para un lado, tocst para otro, la moto iba fatal.
Al final la horquilla delantera queda con las dos rayitas visibles y la última a paño de la tuerca
La trasera, queda 1,50 desde la derecha hacia la izquierda( Debido a mi tamaño un poquillo más de dureza que lo de serie)
El muelle trasero en la posición 2, desde la zona más blanda
Ya solo me falta gastar el juego de neumáticos que tengo y volver a montar unos pilot road 2ct, porque estaba enmolado con ellos.
Un saludo compañeros :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: "Luismotokero"Bueno señores, por fin hoy he podido escaparme y perfecto, parece otra moto, tanto en curvas rápidas que va aplomada de p.madre, como en las típicas curvas cerradas de puertos de montaña que me pegaba con ella para poder meterla va fenomenal, muchas gracias a todos por ayudarme y la verdad os lo agradezco porque tanto tocar para un lado, tocst para otro, la moto iba fatal.
Al final la horquilla delantera queda con las dos rayitas visibles y la última a paño de la tuerca
La trasera, queda 1,50 desde la derecha hacia la izquierda( Debido a mi tamaño un poquillo más de dureza que lo de serie)
El muelle trasero en la posición 2, desde la zona más blanda
Ya solo me falta gastar el juego de neumáticos que tengo y volver a montar unos pilot road 2ct, porque estaba enmolado con ellos.
Un saludo compañeros :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Con eso no le das mas dureza a la trasera, si no lo que haces es que el retorno de aceite vaya mas rápido.
Si quieres algo mas de dureza deberias pasar el muelle a la posición 3 y para compensar, cerrar un poco el retorno, como a los 1,25 de antes. 8)
Antes me he equivocado donde he puesto 1,5 sería 1. Porque la probé con 1,25 y luego le dí 1/4 de vuelta para la derecha.
Si le doy la vuelta más de muelle(posición 3) va todo en general más duro,comprensión, extensión???o solamente el recorrido del amortiguador,,,
De la posición 2 a la 3 no creo que se note mucho. Te iría un poco mas dura en compresión y mas viva en extensión, pero para eso le cierras un poco el paso, que sería esa posición uno que dices la tienes ahora.
ok, mañana probamos