Honda convertirá su fábrica de motocicletas de Barcelona en un centro de diseño para intentar contentar a los sindicatos. Sabiendo como funcionan ultimamente los sindicatos en España a la fabrica le quedan dos telediarios.
La multinacional japonesa Honda ya tiene el futuro escrito para la fábrica barcelonesa de Santa Perpètua de la Mogoda: transformar la instalación fabril de motocicletas en un centro de diseño de productos de inyección y pinturas. Lejos quedarán los años en los que, desde 1989, se producían motocicletas Honda y Montesa.
Mientras los sindicatos Comisiones Obreras y UGT confían en que con este movimiento se vaya a preservar todo el empleo y se mantenga la producción de los cinco modelos actuales de motocicletas, los directivos en Japón ya han decidido deslocalizar la mayor parte a su planta en Italia, reducir en más de la mitad el empleo y limitar la actividad de fabricación de motocicletas para que pase de las actuales 18.000 unidades al año a poco más de 400 a finales del año próximo. En otras palabras, más innovación, pero menos empleo.
El plan industrial que ha presentado el fabricante japonés al comité de empresa, al que ha tenido acceso El Confidencial, insiste en que la fábrica barcelonesa pase a convertirse a partir de abril de 2010 en un centro de excelencia donde sólo se fabricará el modelo de trial Cota. La maquinaria actual se deslocalizará a Italia y el centro se transformará en un lugar donde se investigarán nuevos componentes de inyección y efectos de la pintura en los chasis. La decisión de instalar en España el centro de diseño se produce apenas un mes después de que la multinacional nipona anunciase por sorpresa que cerraba su centro de diseño europeo, ubicado en la localidad alemana de Offenbach, cierre que será efectivo a partir de este mes de noviembre.
La prioridad de Honda es ir preparando tanto al comité de empresa como a la Consejería de Trabajo de la Generalitat para que, sea como sea, en los próximos cuatro meses se produzcan recortes de empleo mediante prejubilaciones, bajas incentivadas y no renovación de contratos temporales, como ha manifestado al comité el pasado martes un directivo japonés desplazado a Barcelona. "La empresa sabe que no puede presentar a la Administración un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) porque la planta barcelonesa es rentable y la Generalitat no aceptaría recortes: ganó 6,5 millones de euros el año pasado a pesar de la caída de las ventas en España y la crisis económica", aseguran a este diario fuentes que asistieron a la reunión con la dirección japonesa de Honda.
"Trasladar la producción de motocicletas desde Barcelona hacia Italia significará el primer paso para iniciar el cierre definitivo de la planta barcelonesa y no lo vamos a permitir porque es una fábrica rentable", señala el responsable del sindicato Comisiones Obreras, Diego Pereira. "Nuestro principal temor es que a lo largo de 2010 Honda concentre y aumente el peso de su planta de Italia y poco a poco vaya reduciendo su presencia en Barcelona para acabar cerrándola. Seguimos pidiendo a la dirección que presente un plan industrial y que mantenga la producción de motocicletas en Barcelona", prosigue Pereira. Sin embargo, otras fuentes consultadas del comité de empresa reconocen que ven improbable que la multinacional dé marcha atrás en el traslado de la producción a Italia, y los representantes sindicales esperan que Honda presente al menos un plan de viabilidad para la fábrica de Santa Perpètua y un plan de prejubilaciones, jubilaciones y bajas incentivadas que permita cubrir el excedente de plantilla sin necesidad de despidos.
Para lograr este plan de reconversión de la fábrica, que no de reactivación industrial con nuevos modelos, la dirección de Honda quiere despedir entre 180 y 200 trabajadores del total de 340 que emplea Honda en el centro catalán. Hasta hace poco menos de un mes, la dirección de la empresa en Barcelona se comprometió a que mantendría la producción de los cinco modelos de motocicletas de distintas cilindradas, a pesar de la caída en las ventas y de la crisis económica. Según ha podido saber este diario, el fabricante tiene la intención de trasladar cuatro de los cinco modelos de motocicletas que actualmente se producen en Barcelona hacia la factoría que dispone en Italia. Se trata de los modelos KPC de 125 centímetros cúbicos; la NTV, de 750 centímetros cúbicos; la Varadero, de 1.000 centímetros cúbicos y la MSS con una cilindrada de 650 centímetros cúbicos.
Manifestación y movilizaciones
A Honda, sin embargo, le espera un invierno caliente. Los sindicatos han convocado para el próximo sábado una manifestación a las puertas de la Generalitat para pedir a la Administración que no permita los despidos en Honda. "Si después de estas protestas no vemos reacción ni por parte de la Generalitat ni de la dirección para mantener el empleo, nos plantearemos iniciar acciones de protestas más contundentes como la paralización de la producción y paros puntuales durante el mes de diciembre", confirman fuentes sindicales.
El comité de empresa de la factoría catalana ha pedido, además, una reunión urgente con el consejero de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, para intentar evitar los 180 despidos que prevé llevar a cabo la firma japonesa. Según UGT, Honda no tiene datos objetivos que justifiquen estos despidos, ya que la multinacional viene obteniendo beneficios desde la compra de Montesa. Sindicatos y empresa tienen previsto reunirse nuevamente el próximo martes, día 24, con la mediación de la autoridad laboral, para tratar de llegar a un acuerdo sobre las condiciones del recorte de plantilla.
Los trabajadores sostienen que la estrategia de Honda no responde a razones económicas porque la compañía obtiene beneficios desde que en 1986 compró la firma Montesa, especializada en actividades de trial y que fabrica unas 1.500 unidades anuales. En el ejercicio fiscal del 2008, que acabó en marzo del 2009, Honda vendió 276.000 motos en Europa, el 12% menos que el año anterior. El mercado europeo de motocicletas vendió en total cerca de 1,2 millones de unidades en el 2008, pero está previsto que la cifra se reduzca el 15% en el ejercicio fiscal del 2009. Ante esta situación, Honda ha vuelto la vista a mercados emergentes como el de la India.
FUENTES:| COTIZALIA.COM
Articulo Copiado de: Cafe En cadiz
dep.
:cry: :cry: :cry: :cry:
Mala noticia para Honda y sus clientes............ :? :? :? :?
V´ssssssssssss
Desdeluego es qeu esta gente, como que honda no tiene datos objetivos para cerrar, pues si los tiene, "por que les sale de los mismisimos" y con eso para ellos ya es razon suficientea ver, el mundial tenia que pasar a 4T , por que, pues por que si, , pues esto es igual...
Al final haran lo que les venga engana, la solucion, `pues, huelga de compradores no comprar ni una honda, una amenaza real decir qeu si se cierra la fabruica, se cierra la compra...
Cita de: "Jaso_VFR"Desdeluego es qeu esta gente, como que honda no tiene datos objetivos para cerrar, pues si los tiene, "por que les sale de los mismisimos" y con eso para ellos ya es razon suficientea ver, el mundial tenia que pasar a 4T , por que, pues por que si, , pues esto es igual...
Al final haran lo que les venga engana, la solucion, `pues, huelga de compradores no comprar ni una honda, una amenaza real decir qeu si se cierra la fabruica, se cierra la compra...
sería el ideal, pero si lo hicieramos igual que todo
No daba ni un misero centimo para los que se consideran mi gobierno lo malgasten :twisted:
ya me lo administraré yo, me pago mi sanidad y me guardo mi jubilacion
Cita de: "JAVI-SVQ"Mala noticia para Honda y sus clientes............ :? :? :? :?
V´ssssssssssss
A HONDA SE LAS SOPLA LOS CLIENTES ESPAÑOLES,
PARA HONDA SOLO EXISTE (FRANCIA ,ALEMANIA ,ITALIA Y EEUU)
Como esta este pais,...y yo lo sufro en mis carnes,..y no me quejo,...llevo un año trabajando a "fases",...ahora si ahora no,...empleos eventuales, no consigo uno de tiempo prolongado, maximo 3 meses, esta mañana donde he ido a pedir trabajo habian pasado 3 con el mismo resultado..."no hay",..pero los empleados quejandose de lo que les "atornillan", habiendo mucho trabajo,...no pagaban las horas y no cogian a nadie,...uffff que epoca madre mia....
Cita de: "jcap"Cita de: "JAVI-SVQ"Mala noticia para Honda y sus clientes............ :? :? :? :?
V´ssssssssssss
A HONDA SE LAS SOPLA LOS CLIENTES ESPAÑOLES,
PARA HONDA SOLO EXISTE (FRANCIA ,ALEMANIA ,ITALIA Y EEUU)
Tb somos un mercado importante para ellos no te olvides, aunque como países más industrializados que nosotros y son más potentes, y eso tb se nota.............
V´ssssssssssssss
Como siempre le pasa a España, las marcas de fabricantes se piran a otros paises porque la mano de obra, es mucho mas barata y las compañias buscan el mayor beneficio para ellas.
Chupan subvenciones de los paises y luego se piran.
QUE ASCO DE VIDA :evil:
Asi va España que seremos los ultimos en salir de la crisis ......suerte que nos queda el falmenco, los torros, la gastonomia y......yo que se..
.........eso si si vendieran en España el 50% de sus ventas totales veras como nos dejaban la fabrica abierta......
Bueno despues de la tempestad siempre viene la calma y tranquilos que tal dia hara un año.
Salu2.
Lastima de lo que lleva pasando un año tras otro con el mal llamado tejido industrial de este pais, a este paso solo va quedando en desgarro industrial, creo que Jason tiene razon y lo llegue a ver en otro sector en el pais vecino (Francia me refiero), pero como bien sabemos todos es muy dificil unificar criterios en el consumidor y de esto se valen las industrias a la hora de tomar decisiones, sean en este sentido o en otros, que sus objetivos, no son otros mas que la pasta, y no nos dejemos engañar, lastima repito, siempre me gusto la marca, pero sera necesario concienciarnos un poquito y buscar medidas de presion comercial, recordamos todos que el individuo es fuerte por si mismo, pero realmente es mucho mas fuerte deltro del grupo. Salu2s....... :cry: :cry: :cry:
Cita de: "jcap"A HONDA SE LAS SOPLA LOS CLIENTES ESPAÑOLES,
PARA HONDA SOLO EXISTE (FRANCIA ,ALEMANIA ,ITALIA Y EEUU)
No estoy de acuerdo, dentro de Europa creo que España es el segundo mercado mas grande de motos despues de Italia, un poco mas que Francia y por delante de Alemania, y seguramente en lo que respecta a Honda incluso hay mas diferencia. Otra cosa es que les compense llevar la fabrica a otro lado, porque desgraciadamente con nuestro sentimiento patriotico y de chabacanos trabajando el hecho de que este "fabricado en España" o nos la pela o lo consideramos incluso peor, gran diferencia con los otros paises (Francia o Alemania, por ejemplo, y con EEUU no te cuento nada, solo por poner "Made in USA" ya vende el doble).