Ya esta aqui el invierno , y sobre todo por donde vivo se nota la bajada de temperatura y que a mi VTEC le cuesta pasar de 65 grados en marcha y la verdad me parece poca temperatura para el motor.
¿Hay algun artilugio o manera de protejer el radiador del contacto tan directo con el gelido aire de invierno?Me acuerdo que para los coches habia una especie de alfombrillas de goma que se colocaban en la rejilla de entrada de aire frontal, con una parte que podias plegar para dejar pasar mas o menos aire directamente sobre el radiador , pero para moto no vi nada parecido y comentando por los cafes entre compañeros me cuentan que si suele taponar un poco parte del radiador para preservar una temperatura algo mas alta en estos
meses tan frios.¿Como lo veis vosotros machotes?
Un saludo desde la ciudad del moco-liqui.
no es para nada normal que no te suba de 65º por mucho frio que haga. tienes toda la pinta de tener el termostato abierto dejando pasar continuamente refriguerante al radiador.
Te desaconsejo totalmente utilizar cualquier tipo de artilugio para tapar el radiador, debe funcionar sin nada mas :wink:
Todavía no ha empezado el invierno y ya la llevas así? :?
Apúntate una revisión de termostato como te han dicho. :wink:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15012
Eso es termostato jodido casi seguro. Como Vectra te dijo deja pasar continuamente refrigerante y el motor no pilla temperatura ni pa´tras. A mí ya me ocurrió y tuve que cambiar termostato. Yo vine de Pingüinos con temp ambiente en torno a 2º y el motor sin llegar a 50º :frio: :frio: . En 84.000 Km cambié 2 termostatos ya.
V´sssssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Eso es termostato jodido casi seguro. Como Vectra te dijo deja pasar continuamente refrigerante y el motor no pilla temperatura ni pa´tras. A mí ya me ocurrió y tuve que cambiar termostato. Yo vine de Pingüinos con temp ambiente en torno a 2º y el motor sin llegar a 50º :frio: :frio: . En 84.000 Km cambié 2 termostatos ya.
V´sssssssssss
¿Que anticongelante usas javi??
Prueba el de opel de coches, es sencillamente cojonudo
Cita de: "vectragt"
¿Que anticongelante usas javi??
Prueba el de opel de coches, es sencillamente cojonudo
Pues el original HONDA. Sùpongo que con las especificaciones valdría de cualquier otra marca. No me preocupa tanto pa el frío como pa el calor.
V´sssssssssssss
no te aconsejo que tapes de ninguna forma los radiadores, en cuanto a la temperatura de 65º te preguntaria, es lo maximo que te alcanza incluso en parado??
SalVdos.
Yo e cambiado el anticongelante, cero que sl 40% como marca Honda pero si es cierto
que en mi RC36 tarda mutxo encoger temperatura, como puedo comprobar si esta bien
o el termoestato esta dañado?
Cita de: "ivantxu"Yo e cambiado el anticongelante, cero que sl 40% como marca Honda pero si es cierto
que en mi RC36 tarda mutxo encoger temperatura, como puedo comprobar si esta bien
o el termoestato esta dañado?
En principio,la mezcla debe ser al 50%.
Una comprobación rápida es arrancar el motor y observar al tacto si la temperatura en el radiador sube a la vez que la del motor. Ello indicaría que el termostato se te quedado abierto, que suele ser lo habitual.
En tu moto puedes acceder al mismo desde el lateral.
(http://i45.tinypic.com/2zg84cp.jpg)
Joder , pues estamos buenos.........hace dos dias el stator y el regulador, ahora el termostato si compruebo que realmente es asi , nada mas comprarla un fallo electrico por una bombilla cortocircuitada que me fundia fusibles , estoy un poquito hasta los huevos ya la verdad , en 12.000 km 3 veces la moto desmontada.
Vamos a ver si me entero , la arranco y dejo subir la temperatura hasta 40 grados y compruebo si llega calor a los manguitos de los radiadores y si es asi a desmontar ¿ no ?.
Menos mal que haceis posible la vfrpedia , que si tengo que estar pendiente de talleres al final me arruino ,gracias chicos. :x
¿ Por cierto cuanto cuesta el aparatito?
Cita de: "uveefeerre"no te aconsejo que tapes de ninguna forma los radiadores, en cuanto a la temperatura de 65º te preguntaria, es lo maximo que te alcanza incluso en parado??
SalVdos.
En parado va subiendo la temperatura normalmente pero una vez que te pones en marcha baja hasta 65º mas o menos y se mantiene.Pero vamos que ya comprobe y los radiadores estan conectados y cojen calor nada mas arrancar , asi que ya pedi el termostato (52 € iva incluido ) y el sabado me pongo a desmontar a saco, una vez mas :?
¿ Cuanto anticongelante le hace falta? En la kawa utilize el Castrol moto , cual se utiliza en Honda?
Gracias chicos.
Cita de: "oscargp"Cita de: "uveefeerre"no te aconsejo que tapes de ninguna forma los radiadores, en cuanto a la temperatura de 65º te preguntaria, es lo maximo que te alcanza incluso en parado??
SalVdos.
En parado va subiendo la temperatura normalmente pero una vez que te pones en marcha baja hasta 65º mas o menos y se mantiene.Pero vamos que ya comprobe y los radiadores estan conectados y cojen calor nada mas arrancar , asi que ya pedi el termostato (52 € iva incluido ) y el sabado me pongo a desmontar a saco, una vez mas :?
¿ Cuanto anticongelante le hace falta? En la kawa utilize el Castrol moto , cual se utiliza en Honda?
Gracias chicos.
el anticongelante puedes usar el que quieras siempre que sea para motores de aluminio.
Yo uso el de opel que dicen que reduce 4 grados la temperatura. La cantidad, le hinco un boe puro de un litro que viene para mezclar con agua y el resto de h2o :wink:
Cita de: "oscargp"Cita de: "uveefeerre"no te aconsejo que tapes de ninguna forma los radiadores, en cuanto a la temperatura de 65º te preguntaria, es lo maximo que te alcanza incluso en parado??
SalVdos.
En parado va subiendo la temperatura normalmente pero una vez que te pones en marcha baja hasta 65º mas o menos y se mantiene.Pero vamos que ya comprobe y los radiadores estan conectados y cojen calor nada mas arrancar , asi que ya pedi el termostato (52 € iva incluido ) y el sabado me pongo a desmontar a saco, una vez mas :?
¿ Cuanto anticongelante le hace falta? En la kawa utilize el Castrol moto , cual se utiliza en Honda?
Gracias chicos.
bueno mirale la parte positiva, averia localizada :roll: , ahora paciencia una cervecita y al toro :roll:
Cita de: "vectragt"
el anticongelante puedes usar el que quieras siempre que sea para motores de aluminio.
Yo uso el de opel que dicen que reduce 4 grados la temperatura. La cantidad, le hinco un boe puro de un litro que viene para mezclar con agua y el resto de h2o :wink:
Entiendo H2O como agua destilada verdad Angel :think: , de lo contrario es lo aconsejable y eso bien lo sabes tu "profe" :wink:
SalVdos.
Cita de: "oscargp"En parado va subiendo la temperatura normalmente pero una vez que te pones en marcha baja hasta 65º mas o menos y se mantiene.Pero vamos que ya comprobe y los radiadores estan conectados y cojen calor nada mas arrancar , asi que ya pedi el termostato (52 € iva incluido ) y el sabado me pongo a desmontar a saco, una vez mas :?
¿ Cuanto anticongelante le hace falta? En la kawa utilize el Castrol moto , cual se utiliza en Honda?
Gracias chicos.
Posiblemente el de Castrol te sirva y si no esta en la proporción adecuada, cualquiera del comercio mas cercano. Ahora bien, como vives en una zona que a partir de ahora bajaran mucho las temperaturas, siempre pudes buscar uno en la proporción del 60/40 como te aconseja el fabricante.
(http://i49.tinypic.com/2ms0bv7.jpg)
En cuanto a las cantidades, nada como el manual. :lol:
(http://i48.tinypic.com/ab5a0y.jpg)
pues yo le pongo HEINEKEN en verano y BRUGAL con coca-cola en invierno :lol:
son unos anticongelantes Cojonudos. aunque tengo que reconocer que en verano incremento y mucho el porcentaje de birras por litro de sangre, jajajajajaja.
pecha.
Cita de: "pecha"pues yo le pongo HEINEKEN en verano y BRUGAL con coca-cola en invierno :lol:
son unos anticongelantes Cojonudos. aunque tengo que reconocer que en verano incremento y mucho el porcentaje de birras por litro de sangre, jajajajajaja.
pecha.
:juass: :juass: :juass: :juass: :risa2: :ok1:
Cita de: "jcap"Cita de: "pecha"pues yo le pongo HEINEKEN en verano y BRUGAL con coca-cola en invierno :lol:
son unos anticongelantes Cojonudos. aunque tengo que reconocer que en verano incremento y mucho el porcentaje de birras por litro de sangre, jajajajajaja.
pecha.
:juass: :juass: :juass: :juass: :risa2: :ok1:
Jejeje :ok2:
:roll:
Cita de: "pecha"pues yo le pongo HEINEKEN en verano y BRUGAL con coca-cola en invierno :lol:
son unos anticongelantes Cojonudos. aunque tengo que reconocer que en verano incremento y mucho el porcentaje de birras por litro de sangre, jajajajajaja.
pecha.
Eo, porfin entiendo algo en el apartado de mecánica. Ya estaba yo preocupado de no entender nunca nada en estos hilos. Ahora sí, resulta que no era problema mío, sino de la gente que ponía cosas poco claras.
GRACIAS PECHA ,por hacerme entender un poco de mecánica.
Hola compañeros
hoy he tenido que dejar la VFR porque tenia sintomas parecidos, le costaba pasar de 65º en marcha. En una primera inspeccion han comprobado si el reloj marcaba bien la temperatura, despues de estar un rato calentandose al llegar a los 90º el radiador izquierdo marcaba unos 67º, al llegar a 103º y saltar el electro el radiador izquierdo marcaba 37º 8O despues de apagarse el electro marcaba 67º otra vez y el derecho marcaba lo mismo, al poco ha subido a 85º el mismo radiador derecho. Conclusion, a falta de desmontar y de comprobar con todo desmontado es que el termostato o la electrovalvula que lo regula esta fastidiado@. Seguire informando.
v'ssssssssssssss
Hola chicos , ya tengo todo casi en orden y efectivamente el termostato esta abierto y en bastante mal estado,quise haber echo fotos pero no pude no ando muy bien de tiempo.El anticongelante es de color verde esmeralda lo que me hace pensar que no se a mezclado con agua.¿puede un anticongelante puro estropear el termostato?.Seguire tu consejo Holleros para mi moto , y lo demas para cuando me baje de ella. :P
Alguien hace apuestas haber que se me jode ahora :lol:
Un saludo
Hombre, el color del refrigerante está correcto en mi opinión. Hoy día ya vienen mezclados a 50:50 con agua destilada de la buena (no sé si vale el de planchas de ropa)... así que no hay que añadir nada... hay gente que prefiere mezclar su propio caldo... pero paso de estas historias en algo tan sencillo que ya viene hecho...
Buen trabajo... viendo el comportamiento de la mía, y según lo que tengo entendido de la prueba de si se calientan los dos radiadores por igual desde el arranque (frío), parece ser que el mío tb está en abierto... me cachis, justo cuando empiza a hacer frío...
¿Qué tal la operación? ¿Es un fregado?
Cita de: "pecha"pues yo le pongo HEINEKEN en verano y BRUGAL con coca-cola en invierno :lol:
son unos anticongelantes Cojonudos. aunque tengo que reconocer que en verano incremento y mucho el porcentaje de birras por litro de sangre, jajajajajaja.
pecha.
:risa3: :ok2:
SalVdos.
Cita de: "oscargp"Hola chicos , ya tengo todo casi en orden y efectivamente el termostato esta abierto y en bastante mal estado,quise haber echo fotos pero no pude no ando muy bien de tiempo.El anticongelante es de color verde esmeralda lo que me hace pensar que no se a mezclado con agua.¿puede un anticongelante puro estropear el termostato?.Seguire tu consejo Holleros para mi moto , y lo demas para cuando me baje de ella. :P
Alguien hace apuestas haber que se me jode ahora :lol:
Un saludo
aunque hubiera sido no tiene nada que ver.
Es mas probable que hubiese andado antes solo con agua o que pese a que tenga un color mu bonito el anticongelante que tenga sea una real mierda (como le pasaba a renault con su anticongelante)
Cita de: "oscargp"Hola chicos , ya tengo todo casi en orden y efectivamente el termostato esta abierto y en bastante mal estado,quise haber echo fotos pero no pude no ando muy bien de tiempo.El anticongelante es de color verde esmeralda lo que me hace pensar que no se a mezclado con agua.¿puede un anticongelante puro estropear el termostato?.Seguire tu consejo Holleros para mi moto , y lo demas para cuando me baje de ella. :P
Alguien hace apuestas haber que se me jode ahora :lol:
Un saludo
En pocos sitios venden anticongelante puro y cuando es así viene bien explicado en el envase.
Si le metes solo anticongelante sin mezcla, el poder de refrigeración lo pierde y puedes estropear bastantes mas cosas que el termostato. :lol:
Se aconseja una proporción mínima de 40/60 y una máxima para climas fríos de 60/40, de ahí que el término medio sirva prácticamente para todo. :wink:
Pues la mia tiene tambien el termostato fastidiado, falta comprobar que la valvula funcione correctamente.
v'sssssssssssss
Cita de: "Sonic"Hombre, el color del refrigerante está correcto en mi opinión. Hoy día ya vienen mezclados a 50:50 con agua destilada de la buena (no sé si vale el de planchas de ropa)... así que no hay que añadir nada... hay gente que prefiere mezclar su propio caldo... pero paso de estas historias en algo tan sencillo que ya viene hecho...
Buen trabajo... viendo el comportamiento de la mía, y según lo que tengo entendido de la prueba de si se calientan los dos radiadores por igual desde el arranque (frío), parece ser que el mío tb está en abierto... me cachis, justo cuando empiza a hacer frío...
¿Qué tal la operación? ¿Es un fregado?
Bueno , tiene su miga y bastantes horas.Complicado mantener todos las conexsiones controladas, el soltar la linea de admision cuesta un huevo y para dejar el acelerador bien ajustado tienes que haberle metido mano antes y saber de que va el rollo.La linea de admision tiene elemento delicados, y si te puede echar una mano alguien mejor para soltar las conexiones inferiores de la caj del filtro y la rampa de admision, y si te ayudan tiras menos del conjunto.Como me dijo alguien , una cervecita y al toro........pero hay que poner interes.
Cita de: "oscargp"
Bueno , tiene su miga y bastantes horas.Complicado mantener todos las conexsiones controladas, el soltar la linea de admision cuesta un huevo y para dejar el acelerador bien ajustado tienes que haberle metido mano antes y saber de que va el rollo.La linea de admision tiene elemento delicados, y si te puede echar una mano alguien mejor para soltar las conexiones inferiores de la caj del filtro y la rampa de admision, y si te ayudan tiras menos del conjunto.Como me dijo alguien , una cervecita y al toro........pero hay que poner interes.
venga va que eso esta chupao :lol:
SalVdos.
Cita de: "valenvfr"Pues la mia tiene tambien el termostato fastidiado, falta comprobar que la valvula funcione correctamente.
v'sssssssssssss
Da la impresión que los termostatos fallan mas que una escopeta de feria. 8O
No te compliques la vida con inventos de tapar radiadores,a la mia tuve que cambiarselo y de maravilla,que sepas que te consume bastante mas gasolina un 30% mas,está comprobado.Te enriquece la mezcla porque le manda señal de que está fria.
pues y me apunto a la fiesta jejejejeje como oscar y sonic tengo el termostato chungo o por lo menos espero que sea eso. Ahora mismo yegue de dar una vueltina y tramos de 60ºC y otros de 55 jod.. es frio no? el jueves voy pal teller a ver que me dicen pero supongo que sera el termostato
por cierto alguien me puede decir cuanto tiempo de mano de obra puede llevar cambiarlo? y los materiales a necesitar ???
unes sidrines pa tod@s
Al final igual es interesante un post sobre fallos de termostatos también. 8O
Cita de: "nacho-z"pues y me apunto a la fiesta jejejejeje como oscar y sonic tengo el termostato chungo o por lo menos espero que sea eso. Ahora mismo yegue de dar una vueltina y tramos de 60ºC y otros de 55 jod.. es frio no? el jueves voy pal teller a ver que me dicen pero supongo que sera el termostato
por cierto alguien me puede decir cuanto tiempo de mano de obra puede llevar cambiarlo? y los materiales a necesitar ???
unes sidrines pa tod@s
En mi caso tarde unas seis horas en total para cambiar el termostato 52€, y el anticongelante mas el agua desmineralizada 30€.
Cita de: "holleros"Al final igual es interesante un post sobre fallos de termostatos también. 8O
8O 8O Joel .... Regulator II
Ayer los reguladores, hoy los termostatos. Mañana .....
El Cardan??????
(http://www.motoqueros.cl/informacion/not_958c87_normal_Honda_VFR1200_2010_00.jpg)
8O
Tengo miedo ......
Cita de: "holleros"Al final igual es interesante un post sobre fallos de termostatos también. 8O
Pues va a ser que si,....la mia hoy hacia lo mismo que comentan los demas,...entre 60 y 65º e incluso más bajo,...no le habia dado importancia, pero visto lo visto habra que revisarlo.... 8O ,....
¿Sabeis a que temperatura abre el termostato de la Vtec?,...lo mirare en el libro a ver si lo pone...
Ya digo ... peor que la gripe A 8O 8O
Parece paranormal ......
Joelll
Cita de: "FuturVFR"
¿Sabeis a que temperatura abre el termostato de la Vtec?,...lo mirare en el libro a ver si lo pone...
(http://i50.tinypic.com/21jas5c.png)
SalVdos. :wink:
Cita de: "Nebari"
Ayer los reguladores, hoy los termostatos. Mañana .....
Mañana, el alternador.......... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
V´ssssssssssssss
Pues si, mucho se habla de los reguladores pero según parece el termostato es un elemento mas propenso a cascar. :lol:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "FuturVFR"
¿Sabeis a que temperatura abre el termostato de la Vtec?,...lo mirare en el libro a ver si lo pone...
(http://i50.tinypic.com/21jas5c.png)
SalVdos. :wink:
De esto deduzco que el rango de temp. óptimo para el funcionamiento es de 80-84º a 95º C
Este fin de me he ido de viaje y hace fresquete aquí en Murcia/Almería.. a la vuelta al ponerse el sol, hacía unos 10º C. La moto marcaba 78º C e iba como la seda... la verdad es que me parece que tarda en coger temperatura, pero a medio día en ciudad incluso salta el ventilador... me quejaba de los consumos pero claro, hablaba de ir al trabajo y vuelta, en el que casi tarda más en calentarse la moto que llegar al trabajo... en carretera, este fin de, he visto que la autonomía de la moto habrá sido de 300 km si hubiera apurado el depósito un poco más (parpadeando entiendo que me queden algo más de 50 km...
Así, el consumo parece bastante más normal... pero entonces el que note el rad derecho calentarse a la par que el izquierdo, ¿qué significará?
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "FuturVFR"
¿Sabeis a que temperatura abre el termostato de la Vtec?,...lo mirare en el libro a ver si lo pone...
(http://i50.tinypic.com/21jas5c.png)
SalVdos. :wink:
Gracias,...esto me demuestra que si que hay que revisarlo,...
Cita de: "Sonic"Cita de: "uveefeerre"Cita de: "FuturVFR"
¿Sabeis a que temperatura abre el termostato de la Vtec?,...lo mirare en el libro a ver si lo pone...
(http://i50.tinypic.com/21jas5c.png)
SalVdos. :wink:
De esto deduzco que el rango de temp. óptimo para el funcionamiento es de 80-84º a 95º C
Este fin de me he ido de viaje y hace fresquete aquí en Murcia/Almería.. a la vuelta al ponerse el sol, hacía unos 10º C. La moto marcaba 78º C e iba como la seda... la verdad es que me parece que tarda en coger temperatura, pero a medio día en ciudad incluso salta el ventilador... me quejaba de los consumos pero claro, hablaba de ir al trabajo y vuelta, en el que casi tarda más en calentarse la moto que llegar al trabajo... en carretera, este fin de, he visto que la autonomía de la moto habrá sido de 300 km si hubiera apurado el depósito un poco más (parpadeando entiendo que me queden algo más de 50 km...
Así, el consumo parece bastante más normal... pero entonces el que note el rad derecho calentarse a la par que el izquierdo, ¿qué significará?
Esas medidas son normales, estate tranquilo. El reloj marca de menos segun pude comprobar en el taller, la temperatura real del motor era unos 10 grados mas alta. La mia por ejemplo, despues de un buen rato andando que ya deberia tener suficiente temperatura solo marcaba 60 grados.
V'sssssssssss
Lo dicho, fenómenos paranormales :roll:
La mía va muy caliente :lol: Su temperatura normal es 69º y no es coña. Siempre llevo la temperatura ambiente, pero cuando me ha dado por controlar la otra, esa es la temperatura en invierno, este año y el pasado.
El consumo auenta un poco en invierno pero no va más allá de un 7 u 8 %. Pero los radiadores se calientan a la vez que el motor, es decir, que otro caso de temostato y anda que está accesible el puñetero :cry:
Me parece que estas vacaciones navideñas la V se va a llevar gran parte del presupuesto para regalos y del tiempo libre :wall:
Ayer recogi la moto del taller, me cambiaron el termostato que estaba abierto, la electrovalvula que lo gestiona porque no funcionaba correctamente y el liquido refrigerante, claro.
Esta mañana viniendo al trabajo con -3º en el reloj la moto llegaba hasta los 80º y al llegar al garaje de la oficina enseguida ha subido a los 90º. Ya pondre datos de consumo, que se habia elevado con la averia.
v'sssssssssssss
Yo ayer vi esa sustancia lechosa otra vez en el ojo de buey, fruto de funcionar el motor a bajas temperaturas, enriquiciendo la mezcla y no eliminando las condensaciones como debería...
Voy a tener que meterle mano y cambiar el termo... igual está roto a medio abrir...
Cita de: "valenvfr"Ayer recogi la moto del taller, me cambiaron el termostato que estaba abierto, la electrovalvula que lo gestiona porque no funcionaba correctamente y el liquido refrigerante, claro.
Esta mañana viniendo al trabajo con -3º en el reloj la moto llegaba hasta los 80º y al llegar al garaje de la oficina enseguida ha subido a los 90º. Ya pondre datos de consumo, que se habia elevado con la averia.
v'sssssssssssss
Y los dineritos que te ha costado ??.... podrías ponerlos..... porque yo voy a tener que ir un día de estos....
UV'ss
Todavia no la he pagado, ayer no estaba el jefe de taller y todavia tiene que echar cuentas. Por lo que pude ver en la hoja de reparacion el termostato cuesta 50€ y la electrovalvula unos 60€. Miedo me da ir a pagar porque hay que sumarle la reparacion de los tensores.
Ya os contare.
v'sssssssssss
Me quedo con la boca abierta. Al igual que muchos de los presentes, pensaba que funcionar en invierno a 60º era algo normal. Veo que tengo el termostato gripado.
Respecto a lo del aumento de consumo, no puedo opinar, porque como cada vez que la arranco se me restea el parcial (el regulador, estator ¿?) no puedo hacer cuentas.
Estas navidades toca mancharse las manos con los dos temas estrella de la V, el regulador y el termostato.
Gracias foreros por sacarme de la ignorancia "térmica"
Uves.
Cita de: "Halconmilenario"Me quedo con la boca abierta. Al igual que muchos de los presentes, pensaba que funcionar en invierno a 60º era algo normal. Veo que tengo el termostato gripado.
Respecto a lo del aumento de consumo, no puedo opinar, porque como cada vez que la arranco se me restea el parcial (el regulador, estator ¿?) no puedo hacer cuentas.
Estas navidades toca mancharse las manos con los dos temas estrella de la V, el regulador y el termostato.
Gracias foreros por sacarme de la ignorancia "térmica"
Uves.
Revisa primero la bateria, puede ser que este en las ultimas, es asi como se manifiesta. La mia tambien lo hacia ultimamente pero el regulador y todo el sistema de carga estan bien.
V'ssssssssss
Cita de: "valenvfr"Todavia no la he pagado, ayer no estaba el jefe de taller y todavia tiene que echar cuentas. Por lo que pude ver en la hoja de reparacion el termostato cuesta 50€ y la electrovalvula unos 60€. Miedo me da ir a pagar porque hay que sumarle la reparacion de los tensores.
Ya os contare.
v'sssssssssss
Podías decir el nombre del taller y la dirección. Siempre viene bien saber dónde trabajan con profesionalidá.
Cita de: "Halconmilenario"Me quedo con la boca abierta. Al igual que muchos de los presentes, pensaba que funcionar en invierno a 60º era algo normal. Veo que tengo el termostato gripado.
Respecto a lo del aumento de consumo, no puedo opinar, porque como cada vez que la arranco se me restea el parcial (el regulador, estator ¿?) no puedo hacer cuentas.
Estas navidades toca mancharse las manos con los dos temas estrella de la V, el regulador y el termostato.
Gracias foreros por sacarme de la ignorancia "térmica"
Uves.
como te dice valen revisa la bateria, pero ya, De lo contrario por andar con la bateria mala y tener el alternador y el regulador cargando constantemente te lo puedes cepillar.
En cuanto a la temperatura ya sabes lo que te toca tb jejeje. No lo dejes pq no es bueno para el motor trabajar tan frío.
Por cierto en velilla vive una prima hermana mía jejeje
Cita de: "Halconmilenario"Me quedo con la boca abierta. Al igual que muchos de los presentes, pensaba que funcionar en invierno a 60º era algo normal. Veo que tengo el termostato gripado.
Respecto a lo del aumento de consumo, no puedo opinar, porque como cada vez que la arranco se me restea el parcial (el regulador, estator ¿?) no puedo hacer cuentas.
Estas navidades toca mancharse las manos con los dos temas estrella de la V, el regulador y el termostato.
Gracias foreros por sacarme de la ignorancia "térmica"
Uves.
Otro mas para la lista. :)
Seguiré vuestros consejos Valen y VectraGT. Vamos a empezar por cambiar la batería.
De paso, sigo recopilando información para comprobar el regulador, revisare los otros elementos susceptibles de fallos.
Reportaré mis progresos.
Uves
P.D. Vectra, saludaré a tu prima si me la cruzo por las calles de Velilla, jejeje
Cita de: "Halconmilenario"Seguiré vuestros consejos Valen y VectraGT. Vamos a empezar por cambiar la batería.
De paso, sigo recopilando información para comprobar el regulador, revisare los otros elementos susceptibles de fallos.
Reportaré mis progresos.
Uves
P.D. Vectra, saludaré a tu prima si me la cruzo por las calles de Velilla, jejeje
en la calle de los toreros jejeje aunque no me acuerdo de cual.
:wink:
Hola Amigos, tengo tambien un problema con la temperatura (y mas estos días que donde vivo está a casi 0º por el día ), ya que la aguja de la temperatura, en marcha, me sube lijeramente un poco de la zona primera que pone C de temperatura baja. Si la tengo en el garaje arrancada, despues de unos 10 minutos si que sube y entra el electroventilador, pero cuando ando con ella baja a la zona que comenté antes. El problema es que no tengo referencias anteriores de ella, ya que la he comprado hace 2 semanas y no sé cual es la zona normal de la aguja de la temperatura, ya que no vienen los grados. Yo creo por lo que se comenta en el foro, que puede ser el termostato mecánico, que se queda siempre abierto, pero como no tengo experiencia, ¿podeis darme vuestra opinión ?. si fuera el térmostato, donde podría comprarlo a buen precio?
¿El termostato se desmontaría en mi moto ( VFR750F año 90 ) igual quel tutorial de comprobación de este que viene con fotos de la VFR 800?
Un fuerte saludo a este gran foro.
Oscar
Cita de: "oscartm"Hola Amigos, tengo tambien un problema con la temperatura (y mas estos días que donde vivo está a casi 0º por el día ), ya que la aguja de la temperatura, en marcha, me sube lijeramente un poco de la zona primera que pone C de temperatura baja. Si la tengo en el garaje arrancada, despues de unos 10 minutos si que sube y entra el electroventilador, pero cuando ando con ella baja a la zona que comenté antes. El problema es que no tengo referencias anteriores de ella, ya que la he comprado hace 2 semanas y no sé cual es la zona normal de la aguja de la temperatura, ya que no vienen los grados. Yo creo por lo que se comenta en el foro, que puede ser el termostato mecánico, que se queda siempre abierto, pero como no tengo experiencia, ¿podeis darme vuestra opinión ?. si fuera el térmostato, donde podría comprarlo a buen precio?
¿El termostato se desmontaría en mi moto ( VFR750F año 90 ) igual quel tutorial de comprobación de este que viene con fotos de la VFR 800?
Un fuerte saludo a este gran foro.
Oscar
No, en la 90 se puede acceder a el desde un lateral.
(http://i47.tinypic.com/otem40.jpg)
hola de nuevo, ayer desmonte el termostato y no parece estar mal. lo limpié y lo meti en un cazo con agua poniendolo a hervir. Antes de hervir se iba abriendo poco a poco hasta abrirse completamente. Lo sacaba y lo ponia en agua mas templada y cerraba. Para mí estaba ien. ¿ que otra cosa puede influir en que no se caliente mas la moto con el frio ? ya que en parado llega a entrar el electroventilador.
Aqui os dejo una foto del reloj. La temperatura moviendome con ella haciendo mucho frio es bastante mas baja que donde esta ahora la aguja.
Me podeis decir cual es la posición normal ( ya que la he comprado hace tres semanas y no tengo referencias anteriores ). Puede ponerme alguien la escala de grados aproximada.
(http://img64.imageshack.us/img64/1732/relojtemperatura.jpg)
un saludo.
Como ves en la escala, siempre que te encuentres dentro de la casilla donde está la aguja, la temperatura es buena. Estos modelos con radiador delantero no tienen problemas de refrigeración. :wink:
Cita de: "oscartm"
(http://img64.imageshack.us/img64/1732/relojtemperatura.jpg)
la mia tambien suele ir como en la foto, pero con 0 grados o menos tambien me baja bastante mas, casi hasta la C del frio, pensaba desmontar el termostato un dia pero si dices que lo has desmontado y parecia que iba bien creo que no me complicare ya que solo lo hace con frio extremo, el resto del invierno bien.
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "oscartm"
(http://img64.imageshack.us/img64/1732/relojtemperatura.jpg)
la mia tambien suele ir como en la foto, pero con 0 grados o menos tambien me baja bastante mas, casi hasta la C del frio, pensaba desmontar el termostato un dia pero si dices que lo has desmontado y parecia que iba bien creo que no me complicare ya que solo lo hace con frio extremo, el resto del invierno bien.
Ni te molestes yo en la mia lo cambié por la misma paranoya y algo mejoró pero practicamente inapreciable.
La moto es así y ya está.
Andaba un poco mosca con la temperatura de la moto -no pasaba de 65º en carretera en los últimos meses- y después de leer este hilo me decidí a cambiar el termostato. Con el manual es una operación más o menos fácil, aunque en algunos puntos entraña cierta dificultad. Pero con cierta maña y cuidado se puede hacer sin problemas. Lo que más me costó fue sacar el conjunto de la inyección. Después de varios años - mi VFR es del 98- estaba pegado. Haciendo palanca con mucho cuidado entre la culata trasera y el soporte de los inyectores traseros despegué primero este lado y el delantero salió fácilmente. ¡Cuidado al hacer esta operación y no doblar o romper nada! Y, ¡vaya con la ubicación de los tornillitos de las abrazaderas de la admisión! Se accede a ellos desde el lateral izquierdo por un hueco bajo el chasis... Os hará falta un destornillador largo, y mejor uno de esos de vástago flexible para los cilindros que quedan más lejos.
Luego, lo justito que están algunos de los tubos de vacío y de los sensores de la inyección hace que una operación que sería bastante fácil se complique un poco. Pero nada que no se supere con paciencia. Por lo demás, el resultado es cojonundo. Arranqué la moto (a la primera, como si no hubiera desmontado toda la inyección), subíó hasta 86º y al abrir el termostato (el otro no cerraba) la temperatura vuelve a bajar a 75º para volver a subir hasta los 86º y bajar de nuevo en un bucle que debe repetirse constantemente.
Animo y ahorraos una perrillas, ¡qué la crisis aprieta!
-Tres consejos:
1º-Comprad el termostato (54 euros con IVA (nº Ref: 19300-MBG-003) y la junta de la caja donde va alojado (un aro de goma con referencia: 91311-KE8-000). Esta cuesta unos 3 euros. Además, como habréis de sacar el líquido refrigerante y volver a rellenar el ciruito (vale cualquier anticongelante a base de Glycol Ethanol anti corrosivo de aluminio), comprad también las arandelas-junta de los tornillos de vaciado (uno en la bomba y otro en la base de los cilindros delanteros) cuya referencia es 90430-PD6-003-ambas son iguales-.
2º-Haced la operación con el depósito casi vacío (hay que quitarlo del todo y con bastante gasolina es fácil que se dearrame al quitar los macarrones).
3º-Haceros un croquis de la caja del fltro de aire y poned adónde va cada tubito con su numeración -la que llevan impresa cada uno de ellos- Son unos cuantos y así luego volveréis a poner todo en su sitio. Cercioraos de que habeis conectado todo antes de montar la siguiente pieza.
Os dejo unas cuantas fotos:
El termostato viejo junto al nuevo.
(http://img132.imageshack.us/img132/2046/vistatermostatosviejoyn.jpg)
El termostato antiguo. Como veis en la parte de arriba, no cierra.
(http://img138.imageshack.us/img138/9530/vistatermostatoviejo.jpg)
El nuevo cierra perfectamente.
(http://img689.imageshack.us/img689/9877/vistatermostatosnuevo.jpg)
El conjunto de la inyección. Como véis, tiene mil y un tubitos. Mas vale hacer un croquis de dónde se conectan en la caja del filtro del aire.
(http://img190.imageshack.us/img190/6626/vistacojuntoinyeccin3.jpg)
Saludos a todos y ¡Feliz Año! :D[img][img
sube las fotos de nuevo que no estan en el servidor... :cry:
Hecho.
te las pongo directas.. 8) :wink:
gracias
He hecho la prueva en mi vfr vtec y me pasa lo mismo con la temperatura, en marcha me baja hasta los 65 grados y los radiadores se empiezan a calentar desde el principio de arrancar la moto.
Otro al saco.
Vssssss
Cita de: "jfb28"He hecho la prueva en mi vfr vtec y me pasa lo mismo con la temperatura, en marcha me baja hasta los 65 grados y los radiadores se empiezan a calentar desde el principio de arrancar la moto.
Otro al saco.
Vssssss
Yo la llevo a hacer la revisión la semana que viene,...y de paso lo cambio,...el finde pasasado me subi a la Sierra de Urbasa (Estella-Navarra) y en ocasiones llego a 59º :? ,....preocupante!!!
Hoy le he hecho 200 km por carretera a mi VFR después de cambiarle el termostato y ha quedado de p.m. Con una temperatura ambiente entre 3º y 7º la moto iba a 78-80º. Al parar en una gasolinera durante un rato la temperatra ha subido hasta 92º y al salir a carretera en seguida ha bajado quedándose de nuevo en 78-80º.
Además, he notado al salir de casa que la moto cogía temperatura mucho antes.
Una cosa, hay quien habla de una electroválvula estropeada y/o termostato. ¿Seguro que esta moto -al menos la VFR 98- lo tiene? La mía sólo lleva el termostato que cambié.. ¡qué yo sepa!
V´ssss.
Carlos
Cita de: "Carlosio1001"Hoy le he hecho 200 km por carretera a mi VFR después de cambiarle el termostato y ha quedado de p.m. Con una temperatura ambiente entre 3º y 7º la moto iba a 78-80º. Al parar en una gasolinera durante un rato la temperatra ha subido hasta 92º y al salir a carretera en seguida ha bajado quedándose de nuevo en 78-80º.
Además, he notado al salir de casa que la moto cogía temperatura mucho antes.
Una cosa, hay quien habla de una electroválvula estropeada y/o termostato. ¿Seguro que esta moto -al menos la VFR 98- lo tiene? La mía sólo lleva el termostato que cambié.. ¡qué yo sepa!
V´ssss.
Carlos
En la VTEC si que la lleva, es cilindrica, yo he visto desmontada la que me cambiaron a mi aunque no se decir exactamente donde va ubicada. La 800 fi no se si la lleva.
v'sssssssssssss
Cita de: "FuturVFR"Cita de: "jfb28"He hecho la prueva en mi vfr vtec y me pasa lo mismo con la temperatura, en marcha me baja hasta los 65 grados y los radiadores se empiezan a calentar desde el principio de arrancar la moto.
Otro al saco.
Vssssss
Yo la llevo a hacer la revisión la semana que viene,...y de paso lo cambio,...el finde pasasado me subi a la Sierra de Urbasa (Estella-Navarra) y en ocasiones llego a 59º :? ,....preocupante!!!
Cuando lo sepas, dime el palo que pegan por revisión+cambio de termostato (para irme mentalizando) :( :? :cry:
Y anticongelante orgánico!!!, en carefour los 5 litros muy bién de precio, :roll:
Cita de: "valenvfr"Cita de: "Carlosio1001"Hoy le he hecho 200 km por carretera a mi VFR después de cambiarle el termostato y ha quedado de p.m. Con una temperatura ambiente entre 3º y 7º la moto iba a 78-80º. Al parar en una gasolinera durante un rato la temperatra ha subido hasta 92º y al salir a carretera en seguida ha bajado quedándose de nuevo en 78-80º.
Además, he notado al salir de casa que la moto cogía temperatura mucho antes.
Una cosa, hay quien habla de una electroválvula estropeada y/o termostato. ¿Seguro que esta moto -al menos la VFR 98- lo tiene? La mía sólo lleva el termostato que cambié.. ¡qué yo sepa!
V´ssss.
Carlos
En la VTEC si que la lleva, es cilindrica, yo he visto desmontada la que me cambiaron a mi aunque no se decir exactamente donde va ubicada. La 800 fi no se si la lleva.
v'sssssssssssss
Si os referis al termocontacto que enciende el electroventilador... este va enroscado en el cuerpo del radiador izquierdo... en la parte que queda hacia delante... si os referís a lo que llamamos en inglés "wax element" esto va montado entre los dos bancos de cilindros.. en lo que sería el "valle" del motor en V.
Pues ayer ya pague la factura de la reparacion por cambiar el termostato, en total me han cobrado cinco horas de mano de obra pero tambien me han cambiado los tensores de la distribucion, limpiaron los cuerpos de las mariposas, cambio del liquido de embrague, revision del sistema de carga para asegurar que lo que estaba mal era la bateria y alguna chorrada mas que ahora se me olvida. El total han sido 570€, el desglose del termostato seria, con unas 3,5 horas de trabajo:
Termostato: ........................45.94
Valvula electroventilador: .....62.81
Liquido refrigerante:...............8.40
Abrazadera manguito:............0.80
Mano de obra:..........3,5x35=87.50
TOTAL:...............................205.45
IVA:....................................32.87
FINAL:................................238.32
Pensaba que iba a ser mas caro :roll: o mi mecanico se ha tirado bastante el rollo en la factura.
Despues de estar usando la moto todos estos dias de lluvia y frio y de unos dos o tres depositos de combustible gastados el consumo ha bajado bastante, unos 6 l./100km, usandola para todo, ciudad y carretera.
v'sssssssssssssss
Pues no parece caro. 8)
Cita de: "jfb28"Cita de: "FuturVFR"Cita de: "jfb28"He hecho la prueva en mi vfr vtec y me pasa lo mismo con la temperatura, en marcha me baja hasta los 65 grados y los radiadores se empiezan a calentar desde el principio de arrancar la moto.
Otro al saco.
Vssssss
Yo la llevo a hacer la revisión la semana que viene,...y de paso lo cambio,...el finde pasasado me subi a la Sierra de Urbasa (Estella-Navarra) y en ocasiones llego a 59º :? ,....preocupante!!!
Cuando lo sepas, dime el palo que pegan por revisión+cambio de termostato (para irme mentalizando) :( :? :cry:
Ya te puedes ir haciendo una idea con lo que han puesto,...yo creo que la semana que viene ya la tendre,...ya que le estoy pegando un repaso de aupa ademas del termostato:
Termostato
Aceite y filtro
Pintar barras de la horquilla, peladas supuestamente por la sal
Liquido de las barras
Liquido de embrague y frenos
Liquido anticongelante
Unos puñitos calefactables Oxfor,.....
Una pasta :? ,....ya os contare....
Bueno,...ya tengo la moto en casa, despues de una buena revisión,...pero...despues de cambiarme el termostato, todavia la moto baja la temperatura hata los 65º o más,...la traje por la autopista a 130 kms/h, cuando sali de la capital, aguantaba los 74º pero a los 20 kms de distancia empezo a bajar, en regimenes que creo no muy normales,...debo llamar al taller,...pero antes, haceros una pregunta,...he leido en este hilo que aparte del termostato, cambiaban cierta valvula o regulador,...¿que es exactamente?,...para cuando le llame a mi mecanico, saber por donde guiarle,...por que estas temperaturas no me convencen nada.
Pues yo diría que, o bien la moto no marca bien la temperatura, o si te han cambiado el termostato no funciona correctamente. El motor en caliente no debe bajar de los 75-78º con un termostato en condiciones.....
Cita de: "FuturVFR"Bueno,...ya tengo la moto en casa, despues de una buena revisión,...pero...despues de cambiarme el termostato, todavia la moto baja la temperatura hata los 65º o más,...la traje por la autopista a 130 kms/h, cuando sali de la capital, aguantaba los 74º pero a los 20 kms de distancia empezo a bajar, en regimenes que creo no muy normales,...debo llamar al taller,...pero antes, haceros una pregunta,...he leido en este hilo que aparte del termostato, cambiaban cierta valvula o regulador,...¿que es exactamente?,...para cuando le llame a mi mecanico, saber por donde guiarle,...por que estas temperaturas no me convencen nada.
Estoy seguro que se refieren al termointerruptor que enciende el ventilador cuando la temperatura sube más allá de 106ºC... cosa que en tu caso no influye para nada... pero como veo la palabra "válvula" pues... igual no es lo que digo yo... igual es el Wax Element que decía yo... pero creía que sólo influía éste en el arranque...
A ver... si sigue haciendo lo mismo, o una de dos: o el muevo termostato estaba defectuoso, o te han timado y sigue el termostato original allí metido... ¿te enseñaron el viejo? Yo SIEMPRE pido que me guarden y enseñen las piezas sustituidas... así saben de antemano que no me pueden estafar... y es que algunos prueban con no sé qué líquido que puede hacer que el termostato recupere funcionalidad durante un tiempo... ahora mismo no me acuerdo de qué consistía dicho líquido...
Comprueba si se calienta el radiador antes de lo debido, desde que cambie el termostato la moto ronda los 75-85º en marcha y por aqui hace fresquito , unos 2º en orden de marcha cuando hay suerte jeje.
De todas maneras 3 horas de mano de obra me parece poco, preguntale por tus dudas de temperatura y se amable , ya que si es verdad que te lo cambio todo , en la factura se porto bien.
Parece comun esto del termostato hee....o sera la envidia que es muy mala :D Un saludo chicos.
Bueno,..pues algo raro pasa, ya que los radiadores de la moto se calientan apenas con 60º, asi que el termostato no funciona,...o...no lo han cambiado,...llamo mañana al mecanico,...esta semana no puedo llevarla al taller, la siguiente se la llevare...
And the winner is "Otro termostato".
En la pequeña ruta motera de hoy hasta Puertu de Vega (algunos lo conoceis) no ha pasado la temperatura de 65 grados, ademàs de un incremento en el gasto de combustible.
Estoy deseando meterle mano......
Pues si que caen, si. 8O
Cita de: "holleros"Pues si que caen, si. 8O
8O +1
Ahora la pregunta sería ¿de los que se le ha ido cuantos habian cambiado el liquido completo en alguna ocasión?
Visto lo visto.
Igual hay que cambiarlo cómo medida preventiva (más que correctiva) en alguna de las intervenciones grandes que se hagan a la moto.
Precio del recambio y manera de conseguirlo (David Silver p.ej), please??
Vectragt, entiendo que tu pregunta va por que si el líquido puede perjudicar el termostato al degradarse excesivamente.......
V's
exactamente, recuerdo aun muchos problemas con las culatas de renault por un anticongelante bastante pésimo que se solucionaba simplemente cambiando este.
Yo a la mia se lo cambié cuando la compré, no lleva mucho tiempo y te asegurar que el circuito esté limpio
Tengo una duda con esto del termostato, me entro la curiosidad y me di un rule con la moto y nada mas arrancar la moto(unos 5 minutos) coje temperatura observo si los 2 radiadores se calientan por lo tubos q se ven por encima , haber si obsevais la moto desde la tija los dos tubos q entran en los radiadores y nada estan calentitos no ardiendo; salgo a carretera y la moto a una temperatura de 74 grado arriba , grado abajo ¿tiene el termostato jodio?, la verdad que tengo un poco de lio pero la moto va bien.
Gracias de antemano
salu2
un motor pese a tener el termostato jodido funciona perfectamente salvo que en lugar de trabajar en el rango de temperatura optimo lo hace siempre mas fresquito si es que se ha quedado abierto (o pudiendo llegar a sobrecalentar el motor si se ha quedado cerrado).
La moto parada es normal que coja temperatura ya esté el termostato abierto o cerrado puesto que no hay ninguna corriente de aire que lo refriguere, en cambio al rodar e ir enfriando el aire el radiador, si no pasa el agua desde el motor no puede mas que enfriar el agua que allí está, al no circular, la del motor se queda caliente (si está cerrado) y si está abierto al circular constantemente se enfria debido a esa circulacion de aire no llegando a la temperatura optima.
Lo que debería hacer es cerrado llegar hasta los 100º (no recuerdo exactamente a que temperatura abre) y abrir, la temperatura bajara a unos 88 y se volverá a cerrar volviendo a subir y así continuamente :wink:
Resumiendo que mi niña no sufre del mal del termostato ya que coje temperatura no???? :D .................de momento claro, pero como dicen los compis que se calientan los radiadores y tal me entro el mosqueo la verdad y hice la prueba pero como no soy muy ducho en esto .........
Gracias vectragt
si se ha quedado abierto en marcha no supera los 65 grados, estate tranquilo :wink:
V'sssssss
Cita de: "vectragt"Cita de: "holleros"Pues si que caen, si. 8O
8O +1
Ahora la pregunta sería ¿de los que se le ha ido cuantos habian cambiado el liquido completo en alguna ocasión?
La mia como sabeis la coji de segunda mano con 18000 km, y el anticongelante parecia cambiado.Ahora bien,visto lo visto en mi moto vete tu a saber.Por lo menos barrillo no parecia , mas bien un flash de kiwi. :P
Cita de: "oscargp"Cita de: "vectragt"Cita de: "holleros"Pues si que caen, si. 8O
8O +1
Ahora la pregunta sería ¿de los que se le ha ido cuantos habian cambiado el liquido completo en alguna ocasión?
La mia como sabeis la coji de segunda mano con 18000 km, y el anticongelante parecia cambiado.Ahora bien,visto lo visto en mi moto vete tu a saber.Por lo menos barrillo no parecia , mas bien un flash de kiwi. :P
ese es el color del verde tipico jeje
cuando lo cambies echalo rosa (el de opel para motores de aluminio es genial y ayuda a reducir la temperatura)
Échale que sea mezcla al 50% y olvídate de los colores. :)
:whistle:
Lo que no entiendo es como siendo un fallo anormal (puesto que creo no deberia de agarrarse el termostato tan facilmente) la casa no se hace responsable de este fallo. Igual es que no nos ponemos de acuerdo para hacer una reclamacion por que por lo visto falla un huevo, aparte de la gente que no se habra enterado de que eso va mal. :think:
Un termostato es una pieza de desgaste, no para toda la vida. 8)
Cita de: "holleros"Un termostato es una pieza de desgaste, no para toda la vida. 8)
Pero cuantos termostatos se averian de otras motos de diferentes marcas, en los coches (igual no es lo mismo) hay muchos que con una
porrada de km se van al desguace sin haverle cambiado :roll:
Cita de: "richi"Cita de: "holleros"Un termostato es una pieza de desgaste, no para toda la vida. 8)
Pero cuantos termostatos se averian de otras motos de diferentes marcas, en los coches (igual no es lo mismo) hay muchos que con una
porrada de km se van al desguace sin haverle cambiado :roll:
muchos, en muchos coches y muchas motos fallan tb y generalmente es por un mal mantenimiento :wink:
Cita de: "vectragt"muchos, en muchos coches y muchas motos fallan tb y generalmente es por un mal mantenimiento :wink:
¿Y cuál sería el mantenimiento a realizar para no estropear el termostato, o al menos, retrasar su avería?
Saludos
Cita de: "jutel"Cita de: "vectragt"muchos, en muchos coches y muchas motos fallan tb y generalmente es por un mal mantenimiento :wink:
¿Y cuál sería el mantenimiento a realizar para no estropear el termostato, o al menos, retrasar su avería?
Saludos
Lo lógico es cambiar el anticongelante en los intervalos aconsejado por el fabricante, cómo mínimo.
Si además el líquido es bueno, pues mejor que mejor.
Un saludo.
Cita de: "hiperbertone"Cita de: "jutel"Cita de: "vectragt"muchos, en muchos coches y muchas motos fallan tb y generalmente es por un mal mantenimiento :wink:
¿Y cuál sería el mantenimiento a realizar para no estropear el termostato, o al menos, retrasar su avería?
Saludos
Lo lógico es cambiar el anticongelante en los intervalos aconsejado por el fabricante, cómo mínimo.
Si además el líquido es bueno, pues mejor que mejor.
Un saludo.
Hombre, eso por supuesto. Pero se da el caso de que siguiendo las indicaciones del fabricante y sustituyendo en los intervalos de tiempo/kilómetros recomendados, se siguen estropeando los termostatos, de ahí que preguntara a Vectra específicamente si había alguna otra cosa que se pudiera hacer, además de seguir las indicaciones del fabricante, para retrasar la avería del termostato.
Saludos :wink:
Cita de: "jutel"Cita de: "vectragt"muchos, en muchos coches y muchas motos fallan tb y generalmente es por un mal mantenimiento :wink:
¿Y cuál sería el mantenimiento a realizar para no estropear el termostato, o al menos, retrasar su avería?
Saludos
realmente no hay nada que se pueda hacer para evitarlo. Sencillamente como te dicen un mantenimiento del circuito con un anticongelante de calidad (si alguna vez se desmontase, limpiase y aceitase se prolongaría la vida, pero como todo elemento en contacto con liquido se termina degradando
Vale, entonces me quedo tranquilo de que lo que hice nada más comprarla, es lo único que se puede hacer para tener en condiciones el circuito, termostato, radiador, etc, y fué tirar el refrigerante que llevaba, limpiar el depósito de expansión, limpiar el circuito con agua destilada, tirarla y llenar con anticongelante especial para radiadores y motores de aluminio. Ahh, y cambiar el tapón del radiador.
Saludos :wink:
Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O
Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:
Saludos :wink:
Cita de: "jutel"Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O
Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:
Saludos :wink:
El bicarbonato se empleaba hace años para limpiar los circuitos de refrigeración.
El asunto es bien sencillo tiras en anticongelante, metes la manguera por el tapón del radiador un poco abierta y con el tornillo de vaciado quitado arrancas y pegas unos acelerones para limpiar bien el circuito de anticongelante y los restos que puedan quedar.
Luego echas en el radiador como medio bote de bicarbonato, rellenas con agua del grifo y lo dejas como una semana o 15 dias andando normalmente.
Al cabo de los dias tiras el agua con el bicarbonato y toda la guarreria que se ha desprendido, vuelves a enjuagar el circuito, rellenas con anticonjelante y a correr.
No se si me he explicado.
Cita de: "champa"Cita de: "jutel"Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O
Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:
Saludos :wink:
El bicarbonato se empleaba hace años para limpiar los circuitos de refrigeración.
El asunto es bien sencillo tiras en anticongelante, metes la manguera por el tapón del radiador un poco abierta y con el tornillo de vaciado quitado arrancas y pegas unos acelerones para limpiar bien el circuito de anticongelante y los restos que puedan quedar.
Luego echas en el radiador como medio bote de bicarbonato, rellenas con agua del grifo y lo dejas como una semana o 15 dias andando normalmente.
Al cabo de los dias tiras el agua con el bicarbonato y toda la guarreria que se ha desprendido, vuelves a enjuagar el circuito, rellenas con anticonjelante y a correr.
No se si me he explicado.
Champa ese truco es de la época en que se utilizaba la patata para que resbale el agua de la visera jeje :ok1:
Yo ya lo he dicho... al sistema de refrigeración de mi moto no le meto nada que no sea agua destilada (pero de la bien destilada) o el refrigerante... ¿agua del grifo? joder... bueno... tú eres el químico Champa...
Yo te digo que el bicarbonato se ha empleado para limpiar radiadores toda la vida y funciona, sino preguntale a cualquier mecánico de la vieja escuela.
Respecto al agua depende muchisimo donde vivas, en murcia mejor ni se te ocurra. Pero en madrid y donde yo vivo lo puedes hacer sin problemas.
Para que hagas a la idea yo le echo agua del grifo a la batería y sin problemas. Ahora en murcia ni se ocurra hacerlo.
JAjajaja..lo del bicarbonato lo hacia con mi padre en el taller con los r8 ,seat 127 y 4ls de la epoca el caudillo,podriamos rememorar la vieja escuela con el pimenton que se echaba en las fugas de los radiadores y los chicles y los bolis de BIC para las fugas en los manguitos de gasolina.Se podria hacer un hilo titulado "Remedios del abuelo bujias" JAJAJAJA... :D
Por cierto al comenzar este foro comente la posibilidad de taponar parcialmente el radiador para que mantuviera mas temperatura el motor en invierno, y vi en unas fotografias de entrenamientos invernales que a los radiadores les colocaban una o dos tiras de cinta adhesiva de aluminio de manera vertical.Si encuentro las fotos intentare subirlas.
Tu que sabes de viejos remedios hazte unas cortinillas como las que le ponían a los pegaso comet.
Cita de: "champa"Tu que sabes de viejos remedios hazte unas cortinillas como las que le ponían a los pegaso comet.
Todavia tengo las del r-12 de mi padre , no me piques que las acoplo :D
Buenas tardes foreros.
Respecto a los problemas de mi "V", para ponernos en antecedentes, eran dos:
-.Puesta a cero del cuentaquilómetros y el reloj al arrancar la moto, además de costarle más de lo normal arrancar de vez en cuando.
-.Temperatura de funcionamiento en invierno inferior a 60º, ambos radiadores calientes antes de alcanzar la temperatura de funcionamiento = termostato gripado abierto.
Lo primero se solucionó cambiando la batería. Lo segundo creo que se acaba de solucionar hace un rato, tras unas 4 horitas de mecánica casera con la inestimable ayuda de mi padre. Hemos ido haciendo fotos para ampliar, humildemente, el post actual. Como consejo para otros foreros, hemos pegado cinta aislante con un código pintado, en los extremos de los muchos tubos que hay y en el lugar donde van alojados. Esto hace más sencillo el montaje de todo.
También he de decir que ha aparecido un problema, no salta el eletroventilador (llega hasta 116º y nada). Espero que sea una burbuja en el circuito que saldrá en algún momento. Mientras escribo, estoy esperando a que se enfríe para rellenar.
Luego sigo...
.