Hola VFR-Lovers
Bueno, acabo de perder el texto que me había costado media horita tecleando como un loco... por algún fallo en Windows Explorer debido a la mierda que nos vende Microsoft como si fuera un producto completo, terminado y pulido...
A ver... últimamente noto que la moto no anda muy recta... a cualquier velocidad el más mínimo soplo de aire, irregularidad en la superficie del asfalto o movimiento mío, la hace bambolear... y como soy así como soy, me está ¡¡TOCANDO LO COJONES!! :twisted:
Vale, habemus decorum...
Identifico una serie de posibles causas:
1. Presiones y estado neumáticos
2. Rodamientos rueda delantera y buje
3. Rodamientos dirección
4. Suspensiones mal ajustadas
5. Niveles bajos de sangre en alcohol
1. Fácil de comprobar. Las presiones están correctas y ni el trasero está cuadrado ni el delantero desgastado por desigual ni escalonado
2. Tirando laterlamente de las llantas ni se mueven como no deben ni tienen problemas por girar libremente (en caballete para comprobar la trasera y con un gato debajo de los colectores para la delantera)... sé un buen chsite sobre un gato... ala, lo dejo para otra ocasión que me tengo que ir...
3. Estos los comprobé hace unos días desmontando las tijas/horquillas y no veo desgastes ni nada raro, ni en los rodamientos propiamente dicho ni en las pistas. (No sorprende, tienen unos 6 meses, pero por si los había montado malamente los miré). Girando los manillares de un lado a otro no noto que se pille nada (y sé como es cuando se pillan) ni hay holgura de más (por ejemplo un "clack" al frenar fuerte)... sé un método de detectar esto, pones el dedo pulgar izquierdo entre tija superior y chasis y frenas fuerte pero rápidito, y lo notas moverse si está suelto.
4. Las suspensiones la verdad es que me tienen loco, nunca pilló un ajuste a mi gusto... y tras 75000 km, pues es posible que ya no estén como nuevas... pero cambié el líquido hidráulico por un SAE15W (que por cierto no me gusta) y los muelles estaban aún dentro de tolerancias según el manual... pero eso sí, para alguien como yo, son insuficientes... tengo que pillarme muelles más duros y algún amortiguador que valga...
5. Negativo jejeje
Pero me acordé de otro factor... y el hecho es que tengo las barras subidas por las tijas... creía que las había dejado en 5 mm más que estándar la ultima vez que hice mantenimiento de las horquillas... porque la primera vez que hice esta modificación las subí 10mm y me parecía demasiado... así que saco el pie de rey (o como se diga) y lo mido...
Lo que debe medir:
(http://img697.imageshack.us/img697/6391/yoke2tube.jpg)
pues... que me folle un pez... las tenía en 50,5 mm... es decir, que había vuelto a subirlas los 10mm como la primera vez... así que las he bajado y dejado en 5 mm (46 mm según la foto) y mañana emprendo viaje por la costa hasta cabo de gata donde pernoctaré y volveré el domingo (me toca currar el lunes y el martes)... ya os contaré si noto alguna diferencia y si los sigo teniendo "tocados"...
En cuanto pille tres días libres seguidos, quiero meterle mano a la moto en serio... cambiar termostato, limpiar válvulas par, cambiar líquido horquillas, nuevo tapón de radiador, sanear unos cables que me dan mala espina (se están calentando mucho)... pero de momento y para no tronchar mi propio hilo, me centraré en esto de la estabilidad en rectas...
Esperaremos comentarios a la vuelta. 8)
Sonic cuando estes en cabo de gata si quieres dame un toque y nos tomamos una cocacola jejeje te dejo mi movil
630367492
ademas si quieres te puedo equilibrar las ruedas de gratis ,bueno pagas la cocacola jajaja
Te falta un factor, para saber si estas desestabilizando la moto.... tu para que lado cargas? :lol:
Se ve que Sonic no leera esto por su ruta y hoy estara en almeria,alguno sabeis su numero de telefono,en el foro no lo he visto.asi lo llamo,por fvor decirmelo si lo sabeis
Cita de: "PimbaPimba"Te falta un factor, para saber si estas desestabilizando la moto.... tu para que lado cargas? :lol:
:lol: :lol: :lol:
yo me inclino a que es la altura de las barras, eso te cambia la geometria y con un solo centimetro ya se nota un huevo.. 8) :lol: :lol:
Todo lo que tocas de adelante lo vas a sentir por detras.. 8) :risa2:
Deja los ajustes de serie y pon la precarga trasera a la mitad, ya veras como lo notas.
suele pasar cuando se toquetean las alturas de las barras.
de ESTRICTA SERIA la moto va perfecta, los inventos, a veces van bien y la mayoria........... pufffffff
la mayoria de ocasiones es mejor si el problema es de altura de asiento-suelo, llevar el mismo al tapicero y que te lo rebaje al maximo posible.
en moto se cuele cumplir el efecto "goma" como yo le llamo
si tocas una cosa que en teoria mejora en algo, te perjudica en el lado contrario.
es decir, si tocas geometria para que entre mejor en curvas , pierdes estabilidad en rectas, y viceversa.
igual que cuando se cambia un escape por uno racing, que las rpm que ganas por arriba, las pierdes por abajo.
saludos. pecha
Pues estaremos a la espera de tus noticias y sobre lo que piensas hacer de mantenimiento a la moto después yo estoy interesado en saber que y como lo haces
Cita de: "Sonic"Hola VFR-Lovers
Bueno, acabo de perder el texto que me había costado media horita tecleando como un loco... por algún fallo en Windows Explorer debido a la mierda que nos vende Microsoft como si fuera un producto completo, terminado y pulido...
A ver... últimamente noto que la moto no anda muy recta... a cualquier velocidad el más mínimo soplo de aire, irregularidad en la superficie del asfalto o movimiento mío, la hace bambolear... y como soy así como soy, me está ¡¡TOCANDO LO COJONES!! :twisted:
Vale, habemus decorum...
Identifico una serie de posibles causas:
1. Presiones y estado neumáticos
2. Rodamientos rueda delantera y buje
3. Rodamientos dirección
4. Suspensiones mal ajustadas
5. Niveles bajos de sangre en alcohol
1. Fácil de comprobar. Las presiones están correctas y ni el trasero está cuadrado ni el delantero desgastado por desigual ni escalonado
2. Tirando laterlamente de las llantas ni se mueven como no deben ni tienen problemas por girar libremente (en caballete para comprobar la trasera y con un gato debajo de los colectores para la delantera)... sé un buen chsite sobre un gato... ala, lo dejo para otra ocasión que me tengo que ir...
3. Estos los comprobé hace unos días desmontando las tijas/horquillas y no veo desgastes ni nada raro, ni en los rodamientos propiamente dicho ni en las pistas. (No sorprende, tienen unos 6 meses, pero por si los había montado malamente los miré). Girando los manillares de un lado a otro no noto que se pille nada (y sé como es cuando se pillan) ni hay holgura de más (por ejemplo un "clack" al frenar fuerte)... sé un método de detectar esto, pones el dedo pulgar izquierdo entre tija superior y chasis y frenas fuerte pero rápidito, y lo notas moverse si está suelto.
4. Las suspensiones la verdad es que me tienen loco, nunca pilló un ajuste a mi gusto... y tras 75000 km, pues es posible que ya no estén como nuevas... pero cambié el líquido hidráulico por un SAE15W (que por cierto no me gusta) y los muelles estaban aún dentro de tolerancias según el manual... pero eso sí, para alguien como yo, son insuficientes... tengo que pillarme muelles más duros y algún amortiguador que valga...
5. Negativo jejeje
Pero me acordé de otro factor... y el hecho es que tengo las barras subidas por las tijas... creía que las había dejado en 5 mm más que estándar la ultima vez que hice mantenimiento de las horquillas... porque la primera vez que hice esta modificación las subí 10mm y me parecía demasiado... así que saco el pie de rey (o como se diga) y lo mido...
Lo que debe medir:
(http://img697.imageshack.us/img697/6391/yoke2tube.jpg)
pues... que me folle un pez... las tenía en 50,5 mm... es decir, que había vuelto a subirlas los 10mm como la primera vez... así que las he bajado y dejado en 5 mm (46 mm según la foto) y mañana emprendo viaje por la costa hasta cabo de gata donde pernoctaré y volveré el domingo (me toca currar el lunes y el martes)... ya os contaré si noto alguna diferencia y si los sigo teniendo "tocados"...
En cuanto pille tres días libres seguidos, quiero meterle mano a la moto en serio... cambiar termostato, limpiar válvulas par, cambiar líquido horquillas, nuevo tapón de radiador, sanear unos cables que me dan mala espina (se están calentando mucho)... pero de momento y para no tronchar mi propio hilo, me centraré en esto de la estabilidad en rectas...
Hey Sonic, pero si tú eres el maestro en suspensiones... :ok1: Por tu "culpa" voy con libreta apuntando reglajes... jejeje
Por lo poco que he leido por ahí, entiendo que si bajas el tren delantero (bien por aflojar precarga o subir las barras de horquilla) varía la geometría de dirección y disminuyes batalla, de manera que se hace más ágil y maniobrable para entrar en curva, incluso si te pasas en los reglajes pierdes o derrapas con mayor facilidad el tren trasero y volverse sobreviradora...
Peeeero, seguro se pierde estabilidad en recta, peor cuanto mayor velocidad lleves y peor asfalto te encuentres, viento sobre todo, turbulencias de camiones de frente, etc.
Quizás la llevas muy sensible de dirección, al bajar tanto el puente. Y por aumentarle el SAE puede que no sea capaz de "seguir" todas la irregularidades del asfalto a la suficiente velocidad de recuperación, y puede que tengas rebotes bruscos que produzcan esa inestabilidad porque se hacen más duras y lentas las transiciones de extensión a compresión de hidráulico.
Apretar precarga por ej. una vuelta delante y un solo click detrás, aumenta aunque sea poco la distancia entre ejes, no sé cuánto (+estabilidad) pero a veces solo eso me hace que deje de flanear la moto por el rizado o recuperar la estabilidad con viento más o menos fuerte. Supongo que influyen varias cosas, reparto de pesos, avance del tren delantero, batalla... Cada vez que paro voy retocando en muy pequeños ajustes para aprender comportamientos. Esto es un mundo.
V'sss :uvves:
Yo llevo las tijas bajadas un poquito y sae 15 y va perfecta aun con el amortiguador trasero muerto sonic probo la mia y le parecio que iva muy bien......
Yo pienso que tiene muy bajo el zinc y eso le incide en el equilibrio :roll:
Cita de: "wookie"Yo pienso que tiene muy bajo el zinc y eso le incide en el equilibrio :roll:
Tu crees que va a ser eso? :think:
Sonic, estamos esperando noticias. :wink:
Será por casualidad o por empatía pero llevo un par de semanas notando lo mismo. He hecho las comprobaciones que tu dices (más chapuceras seguro) y todo es correcto. Pero ahora al soltar el manillar a poca velocidad vibra mucho, cosa que hace dos semanas no hacía. Hoy incluso he parado porque la moto iba tan mal que creía que había pinchado, pero las presiones OK.
A las ruedas, sobre todo la trasera, no le queda mucho, pero aún no ha llegado a los marcadores y no tiene escalones ¿Será el Road 2 que cuando se va acabando te avisa así?
El caso será distinto porque las suspensiones no las he tocado nunca, ni para bien ni para mal, pero si has descubierto algo igual nos iluminas, como siempre.
Vs.
Aunque espero no equivocame....vuestro problema se llama michelin pilotroad2, estos neus van en general muy bien y algunos del foro se niegan a montar otra cosa excepto el power, pero el "problemilla" por decirlo de algun modo que tienen es que la carcasa es mas blanda de lo habitual para un neu rutero y en motos que superan de largo los 220kg.
Se de buena tinta que hay muchas reclamaciones en este neumatico en motos ruteras por estas condiciones, aunque esto se comprueba pronto....cambiais neus y probais :wink:
Cita de: "wookie"Aunque espero no equivocame....vuestro problema se llama michelin pilotroad2, estos neus van en general muy bien y algunos del foro se niegan a montar otra cosa excepto el power, pero el "problemilla" por decirlo de algun modo que tienen es que la carcasa es mas blanda de lo habitual para un neu rutero y en motos que superan de largo los 220kg.
Se de buena tinta que hay muchas reclamaciones en este neumatico en motos ruteras por estas condiciones, aunque esto se comprueba pronto....cambiais neus y probais :wink:
8O :?: :?: Sinceramente si el problema fuera de carcasa no le sacariamos los kms que le sacamos de ninguna manera. (Que pueda haber gomas malas no te digo q no pero que es una cubierta que da problemas para ruteras...)
Conozco mucha gente que las monta, incluso en el foro xx se vá prodigando cada vez mas y ni una queja oiga.
Hablando con el distribuidor de neus de moto de guerrero me confirmó que para hacer turismo es el mejor neumatico con diferencia en agarre-duración
Yo las he montado a mano y la carcasa es mas blanda que neumatico similares, como te digo hay gente que le va genial pero segun mi distribuidor que distribuye muchas gomas en la zona levante han tenido bastantes reclamaciones. Por supuesto ni todos conducimos igual ni somos igual de finos. Algunos llevan la goma delantera con 0.6bar nada mas y ni se enteran y otros cuando baja la presion de 2.4 a 2.2 ya lo notamos nada mas salir del garaje :wink:
Cita de: "wookie"Yo las he montado a mano y la carcasa es mas blanda que neumatico similares, como te digo hay gente que le va genial pero segun mi distribuidor que distribuye muchas gomas en la zona levante han tenido bastantes reclamaciones. Por supuesto ni todos conducimos igual ni somos igual de finos. Algunos llevan la goma delantera con 0.6bar nada mas y ni se enteran y otros cuando baja la presion de 2.4 a 2.2 ya lo notamos nada mas salir del garaje :wink:
Wookie el otro dia antes de salir con los amigos le mire la presion por casualidad y llevaba 0.5 bar en la rueda delantera,mi calle esta cuesta abajo y aveces salgo con la moto en ralenti y se calienta andando,y apenas rodaba la moto jajaja llevo un dunlop D211 Gp delante,aunque la presion recomendada para este neumatico es de 1.8bar yo me he acostumbrado a llevarlas delantera 1.8bar y trasera 1.9bar y me gusta mas ,me da mas confianza,auqnue callejeando se pone muy pesada.
No te sofoques wookie que a los de los road2 no los apeas de ahí.
A mi tu amiguete me comento esactamente lo mismo cuando los puse. Además de ser más blanda la carcasa es también algo más picuda y tiende a hacer algunas cosas raras.
Cita de: "champa"No te sofoques wookie que a los de los road2 no los apeas de ahí.
A mi tu amiguete me comento esactamente lo mismo cuando los puse. Además de ser más blanda la carcasa es también algo más picuda y tiende a hacer algunas cosas raras.
+1
utilizo pilot road 2 y te doy la razon , alguna vez que otra me ha hecho extraños , y aun asi nadie me apea de michelin... 8)
:lol: :lol:
Cita de: "jcap"Cita de: "champa"No te sofoques wookie que a los de los road2 no los apeas de ahí.
A mi tu amiguete me comento esactamente lo mismo cuando los puse. Además de ser más blanda la carcasa es también algo más picuda y tiende a hacer algunas cosas raras.
+1
utilizo pilot road 2 y te doy la razon , alguna vez que otra me ha hecho extraños , y aun asi nadie me apea de michelin... 8)
:lol: :lol:
Con la VFR siempre desde hace unos añitos (desde que los probé) que monto Diablo (a secas) y van de lujo... eso sí, a algun trasero le saco sólo 5000 km y poco... y en el mejor de los casos nunca me llega a los 7.000 :oops: Pero susto ninguno de principio a fin y calientan en poco tiempo.
Lo único es que en vistas de lo que me están durando los Power 2ct en la VTR lo mismo los pongo también en la VFR (los Dunlop D208 en la VTR me duraron tres mil y poco, y en cambio los Power 2ct llevan ya esos km y tienen muy buen aspecto todavía, en la VFR seguro que duran mucho más, a ojo yo diría que más que los Diablo a secas, siendo supuestamente más blandos los Miguelines).
Vssss!
Bueno... no sé no sé... el viaje a Almería no sé si puedo usarlo como comprobación... ¿por qué? pues porque llevaba paquete y una bolsa pesada... esto cambia bastante las cosas y no es una comprobación en las mismas condiciones en las que notaba la inestabilidad... pero diré que no lo hacía tanto durante el viaje.
Tb he estado en circuito, con slicks con presiones menores, la precarga delantera aflojada bastante y detrás algo más dura... no noté la desdichosa inestabilidad, pero claro, el asfalto en circuito está casi perfecto y las rectas las atacaba con todo lo que daba la moto de sí...
Así que lo único que puedo concluir es que no hay conclusión... aún...
Tengo que ponerme manos a la obra y cambiar líquido y muelles de horquilla.
Me pica la curiosidad de si se debería el fenómeno a los rodamientos cónicos que le puse... creo que comparados con las de bolitas podría ser un factor...
Los rodamientos conicos son mejores que los de bolas, van a ser los pilot (ojo no se van es una sensacion).
Antonio prueba en el proximo cambio a montar un diablo delante y un strada detras :wink:
Cita de: "wookie"Los rodamientos conicos son mejores que los de bolas, van a ser los pilot (ojo no se van es una sensacion).
Antonio prueba en el proximo cambio a montar un diablo delante y un strada detras :wink:
Para el ritmo de Antonio los Strada traseros se le quedan cortos, Wookie. Es verdá que duran más y tienen mucho grip pero saliendo alegre de las curvas se van. Al menos en mi caso es así. Yo ya he optado en ambas motos por Diablo y Diablo. Y sí, solo duran sobre los 6.000 km. :evil:
Estoy como loco por probar los Ángel traseros pero por unas cosas o por otras acabo con Diablo.
Vaya...yo que he cambiado stradas traseros con 6.500km :twisted:
Coño, y los que teneis diablos , por que no probais los diablos rossos (son los nuevos bicompuestos algo parecidos al road 2ct)
8)
Cita de: "jcap"Coño, y los que teneis diablos , por que no probais los diablos rossos (son los nuevos bicompuestos algo parecidos al road 2ct)
8)
No pondría la mano en el fuego pero creo que Pirelli no tiene bicompuestos. En mi caso es porque duran menos que un suspiro. Si los Diablo llegan raspando a los 6.000 km. los Rossos tienen que durar menos que un polvete de un eyeculador precoz con siete meses de abstinencia :lol:
Fíjate tú :wink:
Cita de: "wookie"Vaya...yo que he cambiado stradas traseros con 6.500km :twisted:
Tú es que eres un correrectas :risa6:
Cita de: "Nebari"Cita de: "wookie"Vaya...yo que he cambiado stradas traseros con 6.500km :twisted:
Tú es que eres un correrectas :risa6:
Eso sera :roll: , tengo que apretar lo que pierdo en las curvas.
El Rosso no es un bicompuesto...es un tricompuesto.
Po Zí , son tri-compuesto.. :roll: :roll:
Cita de: "wookie"Cita de: "Nebari"Cita de: "wookie"Vaya...yo que he cambiado stradas traseros con 6.500km :twisted:
Tú es que eres un correrectas :risa6:
Eso sera :roll: , tengo que apretar lo que pierdo en las curvas.
El Rosso no es un bicompuesto...es un tricompuesto.
Ya lo decía yo ..... no es bicompuesto :oops:
Cita de: "Nebari"Cita de: "wookie"Cita de: "Nebari"Cita de: "wookie"Vaya...yo que he cambiado stradas traseros con 6.500km :twisted:
Tú es que eres un correrectas :risa6:
Eso sera :roll: , tengo que apretar lo que pierdo en las curvas.
El Rosso no es un bicompuesto...es un tricompuesto.
Ya lo decía yo ..... no es bicompuesto :oops:
:risa2: :risa2: :ok2: :wink: :drink7:
Cita de: "wookie"Aunque espero no equivocame....vuestro problema se llama michelin pilotroad2, estos neus van en general muy bien y algunos del foro se niegan a montar otra cosa excepto el power, pero el "problemilla" por decirlo de algun modo que tienen es que la carcasa es mas blanda de lo habitual para un neu rutero y en motos que superan de largo los 220kg.
Se de buena tinta que hay muchas reclamaciones en este neumatico en motos ruteras por estas condiciones, aunque esto se comprueba pronto....cambiais neus y probais :wink:
Creo que te equivocas totalmente.Llevo los Road 2ct y nada de eso que comentas.Incluso me he metido en circuíto y ni una queja.
También podrías documentar esas "muchas reclamaciones" ya que sabes de "buena tinta" que las hay , así me uno a ellas a ver si saco unos neus nuevos por la cara :roll:
Maya, yo no los he montado pero conozco algunos que los han montado y les ha dado ese problema, aparte un amigo nuestro es comercial de neumaticos de moto y reparte gomas por los talleres de la provincia de valencia. Y el mismo jcap ha confirmado la "sensacion" ya te digo que ha todos no les pasa si no esta claro que habrian tenido que modificar el neu.
Comercial de Pirelli, no? :risa3:
Pirelli,michelin,bridgestone,metzeler...
Cita de: "wookie"Maya, yo no los he montado pero conozco algunos que los han montado y les ha dado ese problema, aparte un amigo nuestro es comercial de neumaticos de moto y reparte gomas por los talleres de la provincia de valencia. Y el mismo jcap ha confirmado la "sensacion" ya te digo que ha todos no les pasa si no esta claro que habrian tenido que modificar el neu.
Es posible que se pueda tener esa sensación por cosas comentadas más arriba , no niego que pueda haber gente que les pase , pero yo por lo menos la única sensación "negativa" entre comillas que les noto es cuando abres gas bastante inclinado saliendo de curva la dirección se vuelve muy "sensible" pero nada problemático ni alarmante para no aconsejar unas gomas como estas.
Cita de: "champa"No te sofoques wookie que a los de los road2 no los apeas de ahí.
A mi tu amiguete me comento esactamente lo mismo cuando los puse. Además de ser más blanda la carcasa es también algo más picuda y tiende a hacer algunas cosas raras.
Champa , los neumáticos deportivos precisamente tienen la carcasa más blanda con lo que la goma coje su temperatura de trabajo antes , se adapta mejor a la pisada y teniendo más superficie de contacto con el asfalto , y la forma más picuda es para darle más agilidad en la entrada en curva y en los cambios de dirección.Por contra tienden a ser más inestables en las frenadas y rectas.Para ir deprisa de verdad es lo que hay que montar en una RR si te gusta buscar límites.
El Road 2ct no es de los más picudos que he llevado ni mucho menos.Por ej los Z6 son bastante más picudos y son unos neumáticos de la misma gama que los Road 2ct , 021 etc y no por tener esa forma tiene que dar problemas de inestabilidad necesariamente.
Pienso que depende de que tipo de moto , presión , desgaste etc son los elementos que hacen que uno tenga sensaciones diferentes encima de la moto.
Bueno , no me enrollo más.Un saludorrr
Añadiría una cosa muy importante: estado, calidad y/o reglaje de suspensiones.
Maya difiero sólo con lo que comentas de que los neumáticos más blandos alcanzan antes su temperatura de trabajo. Normalmente los neumáticos más blandos, más deportivos, están diseñados para tener una temperatura de funcionamiento más elevada, por estar preparados para exigírseles más.
Yo al menos es la sensación que tengo, con los más turísticos noto que en segu¡da están a temperatura, con los más racings... a veces te llevas algún sustito porque todavía están fríos, cuando unos más 'tranquilos' ya se habrían calentado.
Vssss!
Cita de: "Antonio_RC36"Añadiría una cosa muy importante: estado, calidad y/o reglaje de suspensiones.
Maya difiero sólo con lo que comentas de que los neumáticos más blandos alcanzan antes su temperatura de trabajo. Normalmente los neumáticos más blandos, más deportivos, están diseñados para tener una temperatura de funcionamiento más elevada, por estar preparados para exigírseles más.
Yo al menos es la sensación que tengo, con los más turísticos noto que en segu¡da están a temperatura, con los más racings... a veces te llevas algún sustito porque todavía están fríos, cuando unos más 'tranquilos' ya se habrían calentado.
Vssss!
Es verdad lo que comentas Antonio en cuanto que la sensación de agarre la tienes antes con un neumático touring o sport-touring que con uno sport.Esto es debido a que los neus sport-touring tienen un alto compuesto en silice , lo que hace que en condiciones de frio-humedad o simplemente empezar a rodar tenga un gran agarre , o sea que la gama de temperatura de servicio optima la tienen más grande.Por contra si los calientas demasiado ese mismo silice se vuelve en tu contra y tiende a deslizar.
Los neus deportivos carecen de silice o lo tienen en bajo porcentaje lo cual si no alcanzamos la temperatura óptima de utilización nos encontramos con "sorpresas" pero realmente la carcasa se calienta antes y da su rendimiento optimo antes también.
Tu y yo tenemos razón en nuestras explicaciones :wink:
Una pregunta, ¿por qué razón has modificado la altura de las barras en las tijas?
Eso modifica la geometría de la moto en varios aspectos. Modifica el lanzamiento, que a su vez modifica el avance y la distancia entre ejes, además de modificar el reparto de pesos. Subiendo las barras, el avance se reduce, lo que reduce también el lanzamiento y la distancia entre ejes, y aumenta el peso en el tren delantero. El aumento de peso delante será casi despreciable, pero la reducción del avance no. El avance es uno de los factores que más influencian la estabilidad de la moto, y si se reduce, crea esactamente ese efecto, el de poca estabilidad en recta, aunque más ágil en curva y lo mismo pasa con la disminución de la distancia entre ejes.
Todo esto nos lleva a la pregunta inicial, ya que, desde mi punto de vista, si lo que queremos es conseguir alguna de esas reacciones, ya va bien modificar la altura de las barras, pero si no, habría que ver qué razón tiene esa modificación.