HOLA A TODOS!
COMO VEIS, SOY NUEVO EN ESTE PARAISO DE LAS 2 RUEDAS Y VIVO PROFUNDAMENTE ENAMORADO DE UNA V DEL '92 DE COLOR VERDE.
YA Q ME ACABO DE SACAR EL CARNE HACE SOLO 5 MESES, MI PREGUNTA ES SI PODRIA LIMITARLA PARA PODER ADQUIRIRLA Y HACER USO DE ELLA DURANTE ESTOS 2 PRIMEROS AÑOS DE 'NOVATO'
GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Y ESPERO Q ME DEIS UNA ALEGRIA (EN OTRO CASO, INDICARME MODELOS PARECIDOS Q SI ADMITAN LIMITACION)
Dudo mucho que la VFR del 92 pueda ser limitable :roll: , no hay ninguna VFR que se pueda limitar :? , por lo menos con kit de fabrica homologado y para hacerlo tu por tu cuenta, ni me imagina el trabajo y los € por lo que puede salir.
En general son limitables las motos de hasta 500 cc, y algunas 600.
Bienvenido al club y pasate por Quienes somos para contarnos algo más y dejar pagada una ronda de birritas virtuales :wink:
Un saludo
La VFR NO se puede limitar. Ni tampoco las posteriores. :nono:
Aunque encontrarás quien te haga el chanchullo de limitarla de papeles. NO te lo aconsejo. :nono: :stop:
Por lo demás, coincido con Tero.
Una pregunta: si cambias el escape por uno no original, aumentando así la potencia de la moto, q hacen las aseguradoras? porque creo q es el mismo caso q llevar la moto sin limitar... o sea llevas una moto con más caballos de los q pone en tu ficha técnica...
Cualquier modificacion qeu altere sustancialmente las caracteristicas de el vewhiculo, debe estar autorizada por la ITV, si llevas el veiculo en unas condiciones que no pase la ITV, la compañia de segiuros en caso de accidentete puede poner peguas, (igual que si te ha caducado la ITV y no la has pasado, y tienes un accidente, el seguro no te sirve para nada, se desentiende, dicho por un guardia civil qeu me paro por ir hablando con un manos libres de esos que aora no valen, los qeu se ponia er pinganillo ese en la oreja, y qeu me acabo multando por no tener pasada la ITV a tiempo, que me dijo qeu era la multa mas barata de las dos... sería verdad?, no proteste claro por que si me pongo tonto me calza las dos jejejeje).
Bueno a lo que ibamos, supongo que el cambio de silencioso con el consiguiente aumento de potencia (es un decir a veces solo aumente el ruido, y lo de el aumento de potencia es solo un efesto sicologico por el aumento del ruido), y decibelios, tendra un porcentaje de tolerancia en la ITV, para qeu no tengan que autorizartelo, y si esta dentro de esos limites no creo que haya problemas con el seguro, pero si la ITV tiene que autorizarte el cambio por qeu pase de unos porcentajes de variación maximos autorizados, ahi, es donde pueden aparecer problemas con el seguro, pro que cuando un vehiculo no cumple lo homologado por la ITV, los seguros siempre intentan escaquearse, y en segun sea el caso, seguro que pueden hacerlo.
Vaya a mí me pasó una vez que me iban a multar por ir más deprisa de la cuenta y el guardia civil, por hacerme un "favor", me multó "sólo" por no llevar el cinturón. Hay que ver el efecto psicológico que tiene esto. Fíjate que acabé dandole las gracias y todo... cuando al final me la metió doblada igualmente...
Respecto a lo que hablabamos de la potencia, seguros e itv, lo que pretendo decir es que es por todos conocido que cualquier moto viene andando por la calle con piezas no originales. Desde los scooters hasta las más deportivas, pasando por las turismo, custom o motos de campo, quads... todas llevan esto o aquello cambiado, y según el reglamento de circulación, está prohibido hacer "cualquier modificación que altere las prestaciones del motor o parte ciclo" (no estando homologado en la ficha técnica). La pregunta es: ¿donde empieza y donde acaba esta limitación? Porque, dicho sea de paso, el que esté libre de "pecado"... que tire la primera piedra. Porque hasta unas pinzas de freno brembo, destinadas a su uso en competición, podrían ser "causa de accidente".
Para el compañero "enamorado" de esa vfr, mi consejo es que busque alguna manera de limitarla, pues las hay. Para las motos deportivas de 600 les suelen cambiar la rom, la centralita de inyección. Pero también hay métodos "no quirúrgicos", como tengo entendido, en algunas motos custom hay otras maneras más mecánicas de conseguir ese descenso de potencia, como un sencillo tope en el puño, o bien en las motos con carburador creo que se puede modificar la admisión para que rinda menos. Después será cuestión de pasarla por el banco de potencia y llevar el certificado a la itv. No puede ser ni tan caro ni tan difícil. Yo no soy partidario de comprar una moto que no me guste solo por las dichosas limitaciones. Pues como digo, hay soluciones.
Otra manera fácil es buscar una tienda que se dedique a traer motos de importación, pues parece que en Alemania se puede limitar cualquier moto, así que solo sería cuestión de traerte una con el correspondiente "kit" de limitación.
Si quieres más información te puedes poner en contacto conmigo.
Espero no levantar demasiada polémica! Un saludo a todos.
Hola maicolchan...
Espero que estés seguro de todo lo que cuentas, porque si es de oídas, quizá estés dando malos consejos.
Nunca me he visto en la tesitura de limitar una moto, pero no es tan fácil. Tiene que ser con algún mecanismo homologado por la marca de turno en Industria (creo), no vale con poner un acelerador de menos recorrido y "ya está".
Tampoco me creo que en Alemania se puedan limitar todas las motos. Ya lo siento pero es que soy un poco incrédulo :-)
Un caso: un conocido mío tiene una GPZ 500 que en España no se puede limitar, aunque en otros países de la UE sí. Pues se movió y no consiguió nada. Podéis buscar el caso con el google en news://es.charla.moteros.
Para salir de dudas: que el interesado llame a Montesa-Honda, que pregunte si existe el kit, y si no lo hay, yo abandonaría, aunque en Portugal y Francia dispusieran de él.
Un saludo.
Yo "creo" que lo de la limitacion de la moto no tiene que ver con la cilindrada. Se puede limitar cualquier moto siempre que , claro esta, exista su correspondiente kit homologado a tal efecto. Yo he visto y probado ducati´s 900 limitadas (cosa horrible por cierto).
Mucha gente la limita en papeles (ellos verán :roll: ) pero pa mi lo mejor seria que comprases una 500 ligerita que se pueda limitar, la tienes un par de años, y despues la vendes limitada (muy solicitadas por cierto) y te compras una flamante vfr. Entre kits itv´s y demas seguro que te compensa economicamente.
Respecto a lo de los escapes, frenos y demas, siempre que esten homolagados e instalados por un mecanico autorizado, el seguro no puede decir ni muuuuuuu, eso si HOMOLOGADOS EN ESPAÑA. :!: :!: :!:
Aunque siempre se pueden hacer modificaciones que no excedan ni reduzcan un 3% de lo reflejado en la ficha tecnica (mas o menos), por ejemplo en los neus......