Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Grumer en Diciembre 29, 2009, 09:32:49 AM

Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Grumer en Diciembre 29, 2009, 09:32:49 AM
Voy a recibir un escape usado para montar para la ITV y me pregunto si podría lavarlo un poco por dentro para sacar la carbonilla y acto seguido montarlo y hacerle 30 kms de autopista para secarlo bien. ¿Eso es una chorrada o estaría bien para bajar el CO de la moto?
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: clemente en Diciembre 29, 2009, 09:59:34 AM
No entiendo mucho,pero es la primera vez que escucho lo de lavarlo para quitar la carbonilla,yo creo que lo mejor es hacerte 200 km que lavarlo por dentro.saludos
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: FERNVFR en Diciembre 29, 2009, 10:29:45 AM
el CO de la moto no va a bajar, eso seguro si sirve para algo no lo se pero lo mismo se exida mas, la carbonilla si tiene mucha yo la sacaria raspando con alambres u otros utiles.
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: holleros en Diciembre 29, 2009, 11:33:06 AM
Los silenciosos llevan por dentro una malla metálica y otra de fibras por lo que no es muy recomendable lavarlos si no te lo quieres cargar.
Para que te hagas una idea, observa este vídeo de un cambio en los componentes internos by Yoshimura.

http://www.yoshimura-rd.com/t-muffler.aspx?v=vid
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Pursang68 en Diciembre 29, 2009, 01:45:39 PM
Tu mismo te has contestado, es una auténtica chorrada  8O . Si tienes el CO mal la solución es carburarla.
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Grumer en Diciembre 29, 2009, 02:52:17 PM
Cita de: "Pursang68"Tu mismo te has contestado, es una auténtica chorrada  8O . Si tienes el CO mal la solución es carburarla.

No creo que lo tenga mal, simplemente tengo la duda si el CO2 al psasar por un tubo con mucha carbonilla origina que parte de ese CO2 pase a CO.
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Grumer en Diciembre 29, 2009, 02:58:23 PM
Cita de: "holleros"Los silenciosos llevan por dentro una malla metálica y otra de fibras por lo que no es muy recomendable lavarlos si no te lo quieres cargar.
Para que te hagas una idea, observa este vídeo de un cambio en los componentes internos by Yoshimura.

http://www.yoshimura-rd.com/t-muffler.aspx?v=vid

Interesante, creía que el original sería de laberinto.
Título: Re: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: jcap en Diciembre 29, 2009, 03:36:42 PM
Cita de: "Grumer"Voy a recibir un escape usado para montar para la ITV y me pregunto si podría lavarlo un poco por dentro para sacar la carbonilla y acto seguido montarlo y hacerle 30 kms de autopista para secarlo bien. ¿Eso es una chorrada o estaría bien para bajar el CO de la moto?

Para bajar las emisiones de co2 , lo mejor que puedes hacer es :

1.- sustitucion de filtro de aire
2. sustitucion de bujias (si son  de iridio mejor)
3. sustitucion de aceite por uno con un api superior al SJ (siempre con JASO MA por supuesto)
4. Poner los dos ultimos llenados o cuando se vaya a pasar la itv gasolina sin plomo 98.

Pequeños trucos para que te baje el nivel de co2:


-durante los dos repostajes anteriores añadir en la gasolina limpiador de inyectores. (wyn´s o wurth)


-con el motor caliente bajar ralenti a lo minimo posible.

-calentar bastante la moto y no parar el motor mientras pasemos la itv (con el motor frio entrara en funcionamiento el starter y dara nivel mas alto)

y.......
(bajo ningun concepto aditivar el aceite)
Título: Re: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: xto en Diciembre 29, 2009, 08:37:38 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Grumer"Voy a recibir un escape usado para montar para la ITV y me pregunto si podría lavarlo un poco por dentro para sacar la carbonilla y acto seguido montarlo y hacerle 30 kms de autopista para secarlo bien. ¿Eso es una chorrada o estaría bien para bajar el CO de la moto?

Para bajar las emisiones de co2 , lo mejor que puedes hacer es :

1.- sustitucion de filtro de aire
2. sustitucion de bujias (si son  de iridio mejor)
3. sustitucion de aceite por uno con un api superior al SJ (siempre con JASO MA por supuesto)
4. Poner los dos ultimos llenados o cuando se vaya a pasar la itv gasolina sin plomo 98.

Pequeños trucos para que te baje el nivel de co2:


-durante los dos repostajes anteriores añadir en la gasolina limpiador de inyectores. (wyn´s o wurth)


-con el motor caliente bajar ralenti a lo minimo posible.

-calentar bastante la moto y no parar el motor mientras pasemos la itv (con el motor frio entrara en funcionamiento el starter y dara nivel mas alto)

y.......
(bajo ningun concepto aditivar el aceite)
De acuerdo con jcap en todo.La carbonilla al tenerlo suelto le das la vuelta le das unos golpecitos y listo,pero no creo que te haga falta.Lo que te puede provocar problemas en la itv con la carbonilla es en los motores diesel,porque se revisa la opacidad y eso si que aumenta muchisimo el valor -k.
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Vfrlopez en Diciembre 29, 2009, 08:55:49 PM
La respuesta a la pregunta  de si se puede lavar es .......Sí, (No hay ninguna etiqueta que diga lo contrario como suele ser el caso de algunas prendas)
incluso diría que hasta se puede planchar.
La duda entra cuando no puedes comprobar si lo has lavado bien o No,
entoces la conclusión es.....
si no puedo ver como queda por dentro......pues no lo lavo. :wink:
salu2
:uvves:
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: jcap en Diciembre 29, 2009, 09:19:31 PM
Cita de: "vfrlopez"La respuesta a la pregunta  de si se puede lavar es .......Sí, (No hay ninguna etiqueta que diga lo contrario como suele ser el caso de algunas prendas)
incluso diría que hasta se puede planchar.
La duda entra cuando no puedes comprobar si lo has lavado bien o No,
entoces la conclusión es.....
si no puedo ver como queda por dentro......pues no lo lavo. :wink:
salu2
:uvves:
jajaja
y hasta le puedes enchufar la manguera con agua y dejarla correr para asi limpiar la marmita. 8)  :risa3:

o mejor aun , en vez de agua mete gasolina y acercale una cerilla  :juass:
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: holleros en Diciembre 29, 2009, 09:28:24 PM
8O
Título: Re: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: bandolero2 en Diciembre 29, 2009, 09:38:05 PM
Cita de: "Grumer"Voy a recibir un escape usado para montar para la ITV y me pregunto si podría lavarlo un poco por dentro para sacar la carbonilla y acto seguido montarlo y hacerle 30 kms de autopista para secarlo bien. ¿Eso es una chorrada o estaría bien para bajar el CO de la moto?

En el manual de mi ex NSR125R, 2T, que era más jodida con la carbonilla, decía que había que descarbonizarlo mediante "chorro de arena". Ignoro si hay talleres que lo hagan, hace tiempo vi un tutorial con fotos en otro foro, pero si te compras la máquina en el Leroy para hacerlo en casa... vete preparando los papeles del divorcio...  :?  

V'sss
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: PimbaPimba en Enero 01, 2010, 07:20:44 PM
Cita de: "Grumer"No creo que lo tenga mal, simplemente tengo la duda si el CO2 al psasar por un tubo con mucha carbonilla origina que parte de ese CO2 pase a CO.

 Como te dice xto lo de la carbonilla solo influye para la opacidad, no te va a influir en absoluto para el CO, y por cierto, la reacción que pones ahí es imposible, el CO2 nunca se te va a convertir espontáneamente en CO, el monóxido de carbono es super inestable, por eso sólo se da en condiciones de alta energía y bajo oxígeno, en cuanto sale a la atmósfera y pilla el oxígeno todo el CO se transforma espontáneamente en CO2. Yo creo que te estás preocupando por un "y sí", como decían por ahí pilla la moto, hazle 200 km y apriétale bastante y así ya quitas lo más gordo de suciedad y carbonilla :uvves:
Título: ¿Se puede lavar el interior de un escape?
Publicado por: Grumer en Enero 01, 2010, 08:57:19 PM
Cita de: "PimbaPimba"Yo creo que te estás preocupando por un "y sí", como decían por ahí pilla la moto, hazle 200 km y apriétale bastante y así ya quitas lo más gordo de suciedad y carbonilla :uvves:

Ahí le has dado con el "y si", en las dos últimas inspecciones me da la sensación de entrar en el sótano de Drácula sin ajos, ni cruz, ni estaca de madera. Se les ve ávidos de sangre, o mejor dicho de la cartera. En la del coche estaba claro que tenían ganas de tumbármela porque a las ruedas les quedaba poco para llegar a los avisadores, pero quedaba, y se las estuvieron mirando 2 tíos más de 5 minutos para aprobarla finalmente en plan condescendiente.