Hola a todos, quería lanzar una consulta a ver si alguno de vosotros sabe ayudarme, hace poco compré una honda vfr 800 vtec v4, modelo del 2002, pero matriculada en 2004, ya la había probado hace años y me encantó, y tuve ocasión de comprar ésta y no me lo pensé... pero mi sorpresa vino a la hora de repostar... generalmente la uso en ciudad y alguna que otra salida de fin de semana. Resulta que rodando en ciudad el depósito de 22litros me da hasta dejarlo seco para 170kms., vamos sale un consumo de 13litros a los 100. Entonces a ver a vosotros si os consume lo mismo o no o que puede pasarle a la moto...
Un saludo.
Alguien te roba la gasolina en el garaje? 8O
Primero te rogaria que pasaras por el apartado quienes somos para que el resto de compañeros te pudieran conocer.
Sobre la gasolina la vtec creo q anda con un consumo medio alrededor de 7 litros así que o bien como te dice holleros te sisan la gasolina o tienes alguna perdida por algun sitio (ya que una descompensacion de la inyeccion para llegar a esos consumos me parecería bárbara
o una de dos ... o en el deposito tienes un agujero.., o has repostado aire
Pienso Asgar, que circular en ciudad es muy relativo y que el consumo puede ser normal porque no pruebas a ver lo que te gasta a campo abierto,vamos autovía o Nacional.(¿Cuando le cambiaste las bujías?) :think:
es un consumo exagerado, a no ser que vayas a todo gas pero en ciudad eso es un poco dificil. A mi me gasta unos 6 litros.
V'sssssss
Cita de: "asgar"Hola a todos, quería lanzar una consulta a ver si alguno de vosotros sabe ayudarme, hace poco compré una honda vfr 800 vtec v4, modelo del 2002, pero matriculada en 2004, ya la había probado hace años y me encantó, y tuve ocasión de comprar ésta y no me lo pensé... pero mi sorpresa vino a la hora de repostar... generalmente la uso en ciudad y alguna que otra salida de fin de semana. Resulta que rodando en ciudad el depósito de 22litros me da hasta dejarlo seco para 170kms., vamos sale un consumo de 13litros a los 100. Entonces a ver a vosotros si os consume lo mismo o no o que puede pasarle a la moto...
Un saludo.
Esa moto te va a dar problemas, me la dejas un mes y te la arreglo gratis... 8) 8) 8)
A ver, tu termostato está roto en abierto y ahora que es invierno, la ECU está enriqueciendo la mezcla para compensar. ¿Cómo lo sé? La mía hace lo mismo. En cuanto salga de recorridos cortos para ir al trabajo o los recados en la ciudad y me pego un día de curvas en montaña o viaje en autovía, el consumo vuelve a ser totalmente normal (250-300 km). En fin, tu motor no está trabajando en el rango de temperaturas óptimas.
Cita de: "vectragt"Primero te rogaria que pasaras por el apartado quienes somos para que el resto de compañeros te pudieran conocer.
Sobre la gasolina la vtec creo q anda con un consumo medio alrededor de 7 litros así que o bien como te dice holleros te sisan la gasolina o tienes alguna perdida por algun sitio (ya que una descompensacion de la inyeccion para llegar a esos consumos me parecería bárbara
Voy a ponerle el nombre de Bárbara a mi VTEC 8) 8) 8) 8) 8)
Cita de: "asgar"Hola a todos, quería lanzar una consulta a ver si alguno de vosotros sabe ayudarme, hace poco compré una honda vfr 800 vtec v4, modelo del 2002, pero matriculada en 2004, ya la había probado hace años y me encantó, y tuve ocasión de comprar ésta y no me lo pensé... pero mi sorpresa vino a la hora de repostar... generalmente la uso en ciudad y alguna que otra salida de fin de semana. Resulta que rodando en ciudad el depósito de 22litros me da hasta dejarlo seco para 170kms., vamos sale un consumo de 13litros a los 100. Entonces a ver a vosotros si os consume lo mismo o no o que puede pasarle a la moto...
Un saludo.
8O , no me acojonen que la mia tb es del 2002, y la tengo hace 15 dias.....filtro de aire,filtro de gasolina, bijias, aceite motor.....hazle una revision que le sentara de maravilla, aunque su antiguo propietario le haya cambiado la ecu! verifica que sea de origen tu moto sino ,si es que viene con tara o de alguien que hacia uso "racing"....
Saludos
El consumo es, + o -, el que dice vectra. En carretera, entre 120-140 km/h, la mía anda sobre 280-300 km de autonomía. En ciudad un poco más, pero no tanto como la tuya, naturalmente.
Este tema ya lo saque hace un tiempo y a mi también me tenia mosqueado.
La autonomia de mi VTEC del 2004 matriculada en 2006 gasta por deposito una media apox de 220 km. No falla. El consumo medio de 10litros.
El mecanico de honda me dijo que era normal ese consumo.
También se que depende de tu forma de conducir. A veces a estilo a saco, he gastado el doble casi.
Pero recuerdo bien bien, que el año pasado cuando fui a pinguinos, por autovias, a una media de velocidad de 120 km como mucho (un poco
cargado,eso si) el consumo era de medio deposito cada hora...es decir haciendo una media de 120 km. Damohe que venia conmigo con una
Vtec del 2003 tenia el mismo consumo que yo. Entonces me tranquilice ya que no me preocupo tanto...
Ahora al leer este post... me vuelvo a asustar?¿???? Por que tan solo una vez me duro el deposito 270 km.
También añado que como nota curiosa y me gustaria saber a los propetarios de vtec, cuanto os da la reserva. Por que una vez parpadear la
rallita de reserva le he hecho a la reserva hasta 60 km!!!
Otra preguntilla, el contador de gasolina es nivel o lo que ella calcula...a ver si me explico, mi coche si la apreto durante el tramo calcula que el
consumo de forma diferente.
Perdon por extenderme!
Sergi te pongo en el mismo barco que yo... tienes el termostato pillado en abierto (bueno tú no, la moto jejeje) y tu amigo tb...
Es lo único que se me ocurre... porque hasta hace poco la mía sacaba de 250 - 300 km sin problemas y la había apretado una vez yendo con tranquilidad a 350 km...
¿Puede que la calidad de la gasolina haya bajado tanto en 6 años?
Puede que haga falta hacer la limpieza de esas válvulas que subió JCAP un hilo de cómo hacerlo... puede que el catalizador una vez saturado los sensores de O2 ya no hacen su trabajo bien... o que los sensores mismos se vuelven raros... no lo sé... pero te aseguro que la última vez que pasé mi VTEC por la ITV... se supone que sus emisiones fueran mmenos de la mitad de lo que marcaba (creo que marcaba 2,5 y una vez caliente bajó a 2,1... cuando ha de marcar menos de 1 creo... creo que 0,5...) el chico se enrolló bastante porque había una Derby restaurada que dejé pasar antes aq me tocaba a mi y estuvimos hablando de restauraciones y tal y le dije que tenía pedidos el filtro de aire y bujías nuevas en Honda peo no habían llegado... vamos me aprobó por simpatía no más...
Ahora si salgo a carretera sí que saco 250 km...
La reserva te aguantará almenos 50 millas... vamos que creo que 80 km... pero con 60 km ya te estás arriesgando dado el consumo elevado que tiene...
Muchas gracias sonic por la explicacion...pero desde el dia que la adqueri ha tenido ese consumo...no es que a la larga se haya jodido ni nada de eso.
Es mu complicao eso que tengo que hacerle¿
Que esta en mecanica?¿
yo llaneando en autovia cargado a tope le he sacado medias de 6 litros,a velocidad por encima de lo legal 140-150 ,lo que nunca he comprobado es el consumo por ciudad,que seguro que se pasa de 10 litros minimo,yo cuando veo los consumos del coche en ciudad a tiempo real me da hasta miedo y eso que es diesel, en sierra cuando voy dandole saca por encima de 8 litros
Cita de: "VILASERGI"Muchas gracias sonic por la explicacion...pero desde el dia que la adqueri ha tenido ese consumo...no es que a la larga se haya jodido ni nada de eso.
Es mu complicao eso que tengo que hacerle¿
Que esta en mecanica?¿
tb hay que tener el cuenta la forma de rodar y por donde se hace, yo te he visto en motmelo y conduces un stilo RRRRRRR :lol: :lol: :lol:
¿A que revoluciones suelen llevar la moto?
Juanito mi búcaro diesel marca parciales en aceleracion por encima de 26 litros 8O
A mí en autopista por debajo del v-tec a 160 klm me da un consumo de 6litros , pero por encima del v-tec
y dandole mango e tenido consumos de 7.5 ó 8 litros.
Es muy importante llevar bien bujías y filtro de aire. :adios1:
Cita de: "vectragt"Cita de: "VILASERGI"Muchas gracias sonic por la explicacion...pero desde el dia que la adqueri ha tenido ese consumo...no es que a la larga se haya jodido ni nada de eso.
Es mu complicao eso que tengo que hacerle¿
Que esta en mecanica?¿
tb hay que tener el cuenta la forma de rodar y por donde se hace, yo te he visto en motmelo y conduces un stilo RRRRRRR :lol: :lol: :lol:
¿A que revoluciones suelen llevar la moto?
Juanito mi búcaro diesel marca parciales en aceleracion por encima de 26 litros 8O
Sinceramente aunque muchas veces voy estilo "R" la utilizo a diario como metodo de transporte a mi lugar de trabajo. Sinceramente no se activa el Vtec. Es decir..por debajo de las 5mil rev.
Sinceramente sigo comentandolo..muchas veces me puesto en plan carca y he comprobado que el consumo es ese....
pues tienes un problema seguro 100%
Cita de: "VILASERGI"Cita de: "vectragt"Cita de: "VILASERGI"Muchas gracias sonic por la explicacion...pero desde el dia que la adqueri ha tenido ese consumo...no es que a la larga se haya jodido ni nada de eso.
Es mu complicao eso que tengo que hacerle¿
Que esta en mecanica?¿
tb hay que tener el cuenta la forma de rodar y por donde se hace, yo te he visto en motmelo y conduces un stilo RRRRRRR :lol: :lol: :lol:
¿A que revoluciones suelen llevar la moto?
Juanito mi búcaro diesel marca parciales en aceleracion por encima de 26 litros 8O
Sinceramente aunque muchas veces voy estilo "R" la utilizo a diario como metodo de transporte a mi lugar de trabajo. Sinceramente no se activa el Vtec. Es decir..por debajo de las 5mil rev.
Sinceramente sigo comentandolo..muchas veces me puesto en plan carca y he comprobado que el consumo es ese....
Pues estará el hilo en Temas de Consulta... y no parece nada difícil. Yo pienso hacerlo a la mía cuando limpie el filtro de aire, que lo necesita.
Otra cosa, parece que el commuting (ir al trabajo, por ciudad etc.) esta moto no saca buenos consumos. el uso pensado para esta moto es carretera abierta...
Si haces revisiones en Honda deben haberle visto el motivo.. pero no sé si tu servicio Honda es igual de adepto (es decir: cero) que el de aquí.
Sería interesante realizarle el diagnóstico de parpadeo del testigo FI, a veer si hay algún error registrado del sistema de inyección... tb hay un hilo de Temas de Consulta sobre cómo hacerlo y es tb fácil de hacer. Lo haré en la mía en seguida a ver. Pero lo que diferencia la mía de la tuya es que la mía se porta bastante en carretera, aq no como al poco comprarla.
Yo, cuando vi que consumía más de la cuenta, lo achaqué a los viajes de poco recorrido de ir y venir del trabajo... luego, en invierno de este año, vi que tarda en coger la temperatura ideal.. y me adapté a ello rodando a pocas RPM hasta que no suba de temp... pero es que aún así se enriquece la mezcla...
Vamos buscándole su etiología y seguimos comentando...
Esta semana a velocidad media hechandole 98, he llegado a 276 km.... voy mejorando no?
Buenas!! , hace dias que me paso por aqui , pero no posteo, cosas del tiempo, mas que nada que miro desde el curro y no me da tiempo. Referente al consumo, la mia no pasa de los 6,5 incluso en la autobahn a medias de 160 con gps , no me ha llegado a los 7, eso quiere decir que he llegado a hacer depositos enteros sin bajar de 200km/h. Supongo que el tema de meter gasolina de 100 octanos tendria algo que ver.
Pues yo estoy con los que dicen que te roban gasolina :P. No voy a entrar en el tema octanajes porque ya dije en su momento que es tirar el dinero, y ya se habló largo y tendido de ello, pero yo a la mía (a falta de rodarla por aquí) a ritmos legales por carretera le hacía los 300 km sin problemas (con gasolina de 91 octanos por cierto).
También es verdad que cuando retocaron la VTEC (sobre el 2006) entre los cambios (entrada y salida VTEC por ejemplo) también VENDÍAN (ya lo pongo en mayúsculas, salía en algún artículo) que con retoque de inyección también le habían bajado el consumo 1 l/100, así que en teoría para la de antes de 2006 eran unos 7 y para después unos 6 l/100.
Ah vilasergi, la reserva son 3,5 litros, así que lo que te duren depende de ti, pero a 6 l/100 si te dan sobre esos 60 km/h.
Saludos :uvves:
Cita de: "vectragt"Juanito mi búcaro diesel marca parciales en aceleracion por encima de 26 litros 8O
¿DÓNDE HAY QUE FIRMAR? :lol:
Este sábado, recién matriculado el coche (matrículas verdes) y tarde de pruebas... 22 litros a los 100 DE MEDIA. Después de ir a currar normal ayer y hoy ya lo he bajado... a 15,8 8)
Hola:
La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.
Saludos...Carlos.
Ahora voy haciendo una media de 270 km por deposito. Medio Autopista/ ciudad.
Velocidad de 80 a 120 km.
Le hecho 98 octanos.
RC36II Carburacion
95 Octanos
Conduccion "marcheta"
Media deposito 270km
consumo medio 6.5---7
alguna vez en plan carca por debajo de 6 :wink:
Cita de: "Carli"Hola:
La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.
Saludos...Carlos.
Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.
Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada :roll:
Cita de: "jami111"Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada :roll:
Igual que la mía. A que hacemos la misma ruta? :lol:
Cita de: "holleros"Cita de: "jami111"Pues la mia en los 2 ultimos meses , nada de nada :roll:
Igual que la mía. A que hacemos la misma ruta? :lol:
Esta gente me da que tira la gasolina , seguro :lol:
Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"Hola:
La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.
Saludos...Carlos.
Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Cita de: "Carli"Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"Hola:
La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Yo sigo pensando que mi moto gasta mucho, mucho, mucho, vamos que las cifras que vosotros sacais de 6 o 6,5 litros a los 100, yo ni de coña. Y lo más curioso que la moto está bien, tiene los filtros cambiados, las bujías también y en el taller me dicen que la inyección se autoregula sola. No me lo explico.
Ahora le voy a cambiar el aceite y le voy a poner un SAE 5-30, a ver si bajan algo los consumos.
Saludos...Carlos.
En el consumo influye la forma de conducción. Si abusas de las marchas cortas y/o subes mucho de vueltas, aceleras bruscamente, ...etc. etc. el consumo sube y se nota cuando repostas.
Eo, algo tienes mal en la moto fijo, te consume una barbaridad, . Por ese tipo de carreteras y sin achucharle a la mia, también FI, pero del 99, se me pone la reserva sobre los 270-300 kilómetros, según la temporada del año. Creo que tu modelo ya llevaba el estarter automático no? En la mia es manual.
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
No me ha salido nada de lo que he escrito 8O
Reescribo: El consumo depende del tipo de conducción que hagas. Si abusas mucho de las marchas cortas, si subes mucho de vueltas el motor antes de cambiar, si aceleras bruscamente, etc. etc. influye en el consumo y se nota a la hora de repostar.
Hola.
A mi por carretera nacional, 100-120 media, adelantamientos, alguna travesia, etcc.... me sale una media de unos 6 litros/100 km.
Cita de: "Carli"
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.
Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.
Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.
Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo :lol:
Cita de: "Nebari"Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.
Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.
Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo :lol:
Hola.
Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.
Cita de: "Carli"Cita de: "Nebari"Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.
Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.
Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo :lol:
Hola.
Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.
Yo cuando vea que mi moto llega a los 300km con un depósito la llevaré al taller seguro,porque normalmente en salidas mañaneras de fin de semana no llega a los 220km pero estamos hablando de Galicia donde "en ocasiones veo rectas" 8)
Cita de: "xto"pero estamos hablando de Galicia donde "en ocasiones veo rectas" 8)
Muy cierto. Ya somos dos :ok1:
Cita de: "Carli"
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
A mi parecer será del 98-99 porque creo que fue en las de 2000-2001 que ya se cambió el estárter a automático...
Algo le pasa a tu marcador porque si no pasa de 3 rayas...
¿Has mirado si la temperautra sube de 70ºC? Porque si no, puede que el termostato esté roto en abierto y el sistema de FI ajustaría algo la mezcla, incluso en el modelo con estárter manual... aq esto no lo sé de ciencia cierta...
A ver si te pusieron bujías de esas más "calientes" por el invierno...
Vamos tienes que ir eliminando posibles causas. (Será ilegal, pero tal vez un día de sol, puedes subir a zonas aisladas con una garrafa atada detrás (camúflala poniéndole una bolsa encima para que no llame la atención) y controla los kms recorridos... total, si el marcador está mal... no sabrás cuando entra en reserva , pero por kms puedes llegar a conclusiones si te quedas sin gasofa... y si consume más, pues lo mismo.
Cita de: "Carli"Hola:
La V que tengo es una 800 FI del 2001 y el tema de los consumos es algo que me preocupa.
El otro día le llené el depósito y a velocidades normalitas, ya que circulábamos por carreteras secundarias con curvas, en rectas no más de 130, sin subirla de 6000 vueltas, a los 220 kilómetros se me encendió el chivato de reserva. Anduve hasta la gasolinera unos 35 kilómetros más y con los eggs en el cuello.
En un viaje que hice con un colega a Lisboa, éste con una moto como la mía, con parienta y alforjas, yo iba solo y sin alforjas, yendo por autovía a una máxima de 160 kms/h, al parar en una gasolinera le llené el depósito y le entraron 3 litros y pico más que a la suya. Esto es algo que no me explico........
Saludos...Carlos.
Ya veo que tienes una comparativa bien objetiva con el viaje que hiciste junto con otra moto igual y además, más cargada...
:think: :think: :think:
Cita de: "Carli"Cita de: "Nebari"Cita de: "gasofa"Cita de: "Carli"
Hola.
Pues la mía aunque está matriculada en el 2001, debe ser de las últimas unidades del 2000, porque lleva estárter manual, pero vamos que no es razón para que consuma más de la cuenta.
Algo debe de tener pero ni en el taller saben qué puede ser. Será cuestión de llevarla a otro sitio, aunque visto lo visto......
Eo, lo decía por si era automática, por si se quedaba abierto por fallo.
Neba, a mi el consumo ese tan elevado sólo me salía cuandi iba por encima de 6.000 revoluciones y achuchándole a lo lindo al acelerador, a velocidades digamos "locas". Al ritmo que dice que le pasa, los consumos no suelen subir de 6.5- 7 litros. Por cierto Neba, me encanta tu avatar, al vejo estilo, sin descolgarse, buena tumbada
Si tienes razón, quizás 1 litro-1,5 litros sea mucha diferencia, habría que ir encendido pero por otra parte dice que tiene los elementos que pueden influir en el consumo de gasofa :lol: cambiados: Bujias y filtro de aire. También pudiera ser que estuviera mal el aforador y marcara menos de lo que realmente tiene, pero Carli, tendrías que decir cuanto entra en el depósito cuando repostas en reserva.
Eo, uno ya no puede tener otro estilo: El viejo :lol:
Hola.
Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.
Estás calculando a ojímetro. Así no puedes saber si gasta más o menos. Para saber lo que realmente gasta tienes llenar hasta arriba el depósito y luego de disfrutar de la ruta volver a llenar hasta el mismo punto. Así sabes litros y kilómetros.
Cita de: "Carli"Hola.
Cuando salí el domingo pasado, me marcaba tres rayas el aforador, aunque no le doy mucha fiabilidad, porque cuando compré la moto ya venía estropeado y ahora, después de poner un aforador nuevo, no pasa de tres rayas, pero al menos se enciende la última raya, la de la reserva y parpadea, antes se quedaba marcando más de la mitad del depósito y de ahí no pasaba, en sentido decreciente.
Bien, cuando le llené el depósito, al salir, me entraron 15 litros y cuando reposté después de hacer la ruta, ya estaba cerca de casa y sólo le eché diez euros en una gasolinera de Portugal. Allí cuesta el litro 30 céntimos de euro más. Con ese importe me entraron unos 7.7 litros y según se apreciaba en el depósito le quedaría aún más de diez litros para llenarlo. En resumiendo, que en aquella ruta de unos 250 kilómetros cuando reposté al final llevaba el depósito seco, seco. Os he visto comentar a muchos de vosotros que llegais hasta los 300 kilómetros, por eso no dejo de pensar que mi moto consume más de la cuenta.
Calculando a ojo, está algo por encima de los 8 litros a los cien y a ritmo más que tranquilo.
Llevais el desarrollo original? 8O
Hola:
Respecto a lo que comentas del año de la moto, está matriculada por primera vez en mayo de 2001 y la ficha técnica también es del año 2001, por lo que debo pensar que se trata de las últimas unidades fabricadas en el año 2000.
Lo del aforador, pues ya comenté que lo tuve que poner nuevo y no ha quedado bien, porque sólo marca las tres primeras rayas, pero al menos cuando llegas a reserva el últmo tramo parpadea.
Cuando compré la moto no me percaté pero después de compararla con la Vfr del colega, nos dimos cuenta que tiene el depósito abollado por las dos partes laterales. Desde luego si lo ha hecho un chapista el tío es un genio porque apenas te das cuenta, pero los laterales están un poco rehundidos, pero perfectos.
El caso es que puede ser que la varilla donde va situada la bolla del aforador tope con el lateral y no haga bien el juego de subir y/o bajar y por eso sólo marca una parte del total.
Hay algo que sí me convence que puedan ir los tiros por ahí y es el termostato. Cuando compré la moto que fue en mayo pasado la temperatura que cogía iba en torno a los 75 grados, algo que me pareció baja, pero bueno no le di mucha importancia. Ahora en invierno no pasa de los 65 grados y eso ya es una temperatura superbaja, con lo cual el motivo del problema puede ser que vaya por ahí.
Al final le cambiaré el termostato y probaré a ver si la moto saca mejores consumos, y una vez abierta le miraré las bujías, porque ya dudo si el que me la vendió me dijo la verdad de que se las había cambiado.
Saludos
joer vecino con esas temperaturas que marcas tienes el termostato abierto seguro.
Yo tengo el modelo del 99 y he llegado a ver 340 kms (rodando suavecillo)
Pues precisamente, venia hoy con la moto pensando en este post, aunque sé que es antiguo. Hoy, he hecho una ruta curveando a ritmo ligerito, autovia a 155 Km/h (fijos) y algo de carretera comarcal. TOTAL= 334Km. Me ha saltado la reserva y he rellenado en la gasolinera (SUPER 95 COMO SIEMPRE) 18,2 l . En resumen, consumo medio a estas velocidades 5,4 l/ 100km . ¿que moto de 800cc a esas veloidades consume eso? Estoy encantado con mi moto.
Cita de: "TITODEIVID"En resumen, consumo medio a estas velocidades 5,4 l/ 100km . ¿que moto de 800cc a esas veloidades consume eso? Estoy encantado con mi moto.
Eo, la bmw f800 consume menos :lol: :lol:
Curveando ligerito y ritmo de 155 por autovia y 5,4 l/100? Ni de coña. 8O
Cita de: "holleros"Curveando ligerito y ritmo de 155 por autovia y 5,4 l/100? Ni de coña. 8O
Vale. Alabemos todos la palabra del Señor Holleros.
Si no me ha engañado el velocímetro, aunque sabemos todos que tiene un margen de error respecto a la real, y no me enseñaron mal a dividir, me sale (18, 2l / 340Km) x 100 = 5, 45 l/ 100 Km.
claro que puede ser cierto, pero sin acelerones ni demasiado sport (manteniendo velocidad me refiero en marchas largas)
Cita de: "TITODEIVID"Cita de: "holleros"Curveando ligerito y ritmo de 155 por autovia y 5,4 l/100? Ni de coña. 8O
Vale. Alabemos todos la palabra del señor holleros.
Si no me ha engañado el velocímetro, aunque sabemos todos que tiene un margen de error respecto a la real, y no me enseñaron mal a dividir, me sale (18, 2l / 340Km) x 100 = 5, 45 l/ 100 Km.
Que no coño. Que por principio yo me creo todo de todo, pero también me permito dar mi opinión y es que no me lo trago en esas condiciones, que no quiere decir que no sea verdad.
Si uno va curveando ligerito normalmente va alto de vueltas y corto de relación. Un poco de ciudad y algo de autovía a esos 155, me da a mi y por lo leído en otros post del foro, que el consumo puede ser algo superior.
Otra cosa. Antes de salir llenaste hasta arriba el depósito y a la vuelta lo volviste a llenar de la misma forma? Por que si no tampoco es muy correcto el dato.
:drink1:
Cita de: "gasofa"Cita de: "TITODEIVID"En resumen, consumo medio a estas velocidades 5,4 l/ 100km . ¿que moto de 800cc a esas veloidades consume eso? Estoy encantado con mi moto.
Eo, la bmw f800 consume menos :lol: :lol:
Totalmente de acuerdo. Es un mechero oiga. Ayer viniendo de la paella Fer echaba SIEMPRE un par de euros que nosotros 8O Serán los dos cilindros que le faltan!!!!
Cita de: "Nebari"Cita de: "gasofa"Cita de: "TITODEIVID"En resumen, consumo medio a estas velocidades 5,4 l/ 100km . ¿que moto de 800cc a esas veloidades consume eso? Estoy encantado con mi moto.
Eo, la bmw f800 consume menos :lol: :lol:
Totalmente de acuerdo. Es un mechero oiga. Ayer viniendo de la paella Fer echaba SIEMPRE un par de euros que nosotros 8O Serán los dos cilindros que le faltan!!!!
de mas??? o de menos??? :?: :?:
Cita de: "vectragt"Cita de: "Nebari"Cita de: "gasofa"Cita de: "TITODEIVID"En resumen, consumo medio a estas velocidades 5,4 l/ 100km . ¿que moto de 800cc a esas veloidades consume eso? Estoy encantado con mi moto.
Eo, la bmw f800 consume menos :lol: :lol:
Totalmente de acuerdo. Es un mechero oiga. Ayer viniendo de la paella Fer echaba SIEMPRE un par de euros que nosotros 8O Serán los dos cilindros que le faltan!!!!
de mas??? o de menos??? :?: :?:
Me ha faltado el adverbio :oops: MENOS.
pues si, despues de las curvas y nacionales-autovia a unos 160 el ordena me marcaba 4,8 l/100 de media 8)
claro como un diesel 8)
8)
Pues yo desde que he vuelto a Asturias patria querida lo poco que la he cogido la autonomía me ha bajado unos 40-50 km, seguro que es la diferencia del clima :whistle: