Buenas tardes!! Es la primera vez que escribo en este foro, y lo se... me tenía que haber presentado, pero os explico, prefiero dejar la presentación por si la proxima semana ya soy un propietario de una VFR oficialmente!
Mi duda viene aquí, voy a ir a ver una VFR para comprarla y el caso es que me dicen que no funciona el cuentakilometros, me gustaría poder probar de donde viene la avería, ya que pienso que si el cable no presenta movimiento puede ser de ahí y en cambio si el cable gira y el cuadro no marca... chungo asunto y cara pieza el cuadro!! Que os parece? como lo comprobariais? donde comienza el cable del cuentakilómetros?
Un saludo y muchas gracias por vuestra paciencia.
P.D: Las birras en cuanto me compre la VFR!!
Bienvenido!
Tal vez deberías indicar que modelo de VFR es. En las más antiguas es frecuente encontrar el problema de que en el punto de encaje del cable del velocímetro cerca del piñon de ataque se estropee una pequeña pieza de plástico de precio también pequeño (alguien tal vez te pueda dar algún link, es algo que ya ha salido otras veces, aunque no es que sea tampoco que siempre se rompe, por ejemplo la mía con 99.200 km todavía no se ha roto).
Tal vez más preocupante sea que si hace mucho que se averió y no se reparó los km indicados en el panel no serán reales.
Suerte con la compra!
Vssss!
Antonio RC la moto es igual que la roja tuya!! es del año 93 con llantas rojas y demás! Donde va ubicado el piñon de plastico? Cuanto me puede salir?? si alguien me puede pasar el link se lo agradezco porque no lo he encontrado en el buscador.
Muchísimas gracias!
Hecha un vistazo la pieza pone TDK http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17982&highlight=velocimetro
Este sensor es el mismo para la VFR 750 F, es que el ejemplo es una 800, un saludo!
Cita de: "rg"Este sensor es el mismo para la VFR 750 F, es que el ejemplo es una 800, un saludo!
Parecidos. En tu futura es mecánico, mientras que en la 800 es eléctrico, pero el casquillo plástico es similar.
Muchas gracias hollero!! Vosotros como lo comprobariais? quitariais la entrada de ese cable al marcador y así comprobariais si presenta movimiento o no al girar la rueda trasera, no?
Muchísimas gracias!! os debo unas birras!
Con soltarlo y hacerlo girar con la mano algo debería marcar y ya de paso veis el estado del mismo. En algunos casos se va separando de la tuerca que aprieta el piñón y llega a no hacer buen contacto con la misma, arreglándose momentáneamente con una arandela para suplementar y acercar las piezas. En otras ocasiones simplemente se rompe, por uso o tiempo. 8)
Hola Rg, como te dice Holleros en la Rc 36 es mecanico, es decir lo que hace mover la aguja del cuenta kms es el cable girando y no la electronica como en la de las fotos, y la pieza de plastico que se suele cascar casi siempre va en la parte izquierda del carter, por donde esta mas o menos el embrague; mi consejo es que sigas el cable desde el cuenta kilometros y donde acaba desmontes y enseguida veras si el cable o la pieza de plastico estan rotos, es sencillo de cambiar, ademas en ebay tienes el cable completo y nuevo por unos 9 euros, mas portes, lo compre hace unos meses en Alemania, y no tengo claro si era taschowelle, o algo asi, ahora estoy en el trabajo y no tengo la direccion, pero no es dificil, otra cosa es el estado de la moto, es raro que le hayan quitado el cable para hacerle muchos kms y que no sumen en el cuenta kms, mira su estado en discos, asiento, carenado, el color del aceite, o alguien que te eche una mano, pero la vfr es una gran moto, y hay que ser muy anormal para machacar esta moto, pero de todo hay.
Bienvenido, saludos
Cita de: "holleros"Cita de: "rg"Este sensor es el mismo para la VFR 750 F, es que el ejemplo es una 800, un saludo!
Parecidos. En tu futura es mecánico, mientras que en la 800 es eléctrico, pero el casquillo plástico es similar.
Hasta pone TDK y todo :wink: holleros :bienn: :ok1:
Cita de: "xto"Hasta pone TDK y todo :wink: holleros :bienn: :ok1:
Como en mis cintas de vídeo y cd's. :lol: :lol: :lol:
-Te puedo comentar que a mi me sucedio lo mismo y al final era el casquillo de plastico que va encajado en el piñon de salida, estaba todo gastado. Solucion, he ido al conce de Honda, lo he comprado (9€ aprox.) lo he sustituido y problema resuelto.
un saludo.
Muchísimas gracias a todos por vuestras repuestas!!
Sabeis si se tarda mucho en quitar el carenado? lo digo porque no es plan de desmontarme media moto delante del tio! aunque es un conocido.. a ver si finalmente hay suerte y puedo hacer las presentaciones!!
Muchísmas gracias!
Yo haría lo que te dice Holleros,
Saca el casquillo para comprobar el engranaje de plástico con el piñón, y de paso comprueba que al girar la pieza de plástico, el velocímetro se mueve (Supongo que hablamos del velocímetro, claro)
Si no tiene el casquillo de plástico, como dicen, no llega a 9 euros (aún así y ya que estás en este punto comprueba el cable), pero el cable en concesionario oficial honda anda por unos 100 euros, así que si puedes comprarlo en eBay como dice el compañero, no lo dudes.
Para sacar el casquillo sólo necesitas sacar la parte baja del carenado izquierdo, para lo que tendrás que aflojar un poco el carenado intermedio. Sacar el casquillo lleva dos minutos.
En caso de que tengas que cambiar la pieza, es algo que puedes hacer tú, sin ir al taller. Lo peor es meter el extremo del cable en el conector del cuadro. Yo lo hice sin mucho esfuerzo.
Un saludo, y estás a punto de comprar una gran moto!!!
Los compañeros ya te han explicado muy bien como hacerlo, pero te pondré unas imágenes y unas explicaciones personales por si te pueden servir también.El fallo que comentas puede ser principalmente de dos cosas, que el casquillo de plástico esté gastado (el alojamiento se hace redondo) en la parte que entra el reenvío, o que el cable cuenta kms está a punto de romperse.
Antes que nada decirte que no hace falta desmontar nada del carenado, ya que el reenvío queda al descubierto.Solo tienes que sacar los tornillos 1 y 2 de la foto.
(http://fotos.subefotos.com/42f9958d3d62aaf1abb5b90e7419cfe8o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/e5ea7f592a1250456c28d2f03c54419co.jpg)
Luego extraes el casquillo de plástico que se suele quedar en la cabeza del tornillo del piñón de arrastre, y te aseguras de que el alojamiento en donde acopla el reenvío tiene forma rectangular.Si no es así y se a hecho redondo el reenvío no girará.Solo hay que sustituirlo por otro nuevo.
El reenvío por la parte interior:
(http://fotos.subefotos.com/23f836873855c75a4e692252d6fcbf45o.jpg)
El casquillo de plástico en donde acopla en el reenvío, y que en el centro tiene que tener forma rectangular, (este tiene algo de desgaste):
(http://fotos.subefotos.com/b5c8b065bc43ec400f8fa04d35371c7do.jpg)
Si ves que está bien, desmonta el tornillo 3 de la primera foto que suele dar algún problemilla al ser de estrella y se agarrota (sácalo por completo de su alojamiento), separas la funda del reenvío. Sacas el cable de la funda que sale por la parte de abajo (se puede hacer metiendo un pequeño destornillador plano en la ranura)."El cable no sobresale de la funda", yo lo he sacado algo para que se vea mejor.
Si ves que está a punto de romperse ya sabes lo que toca, cable nuevo, que creo que lo venden junto a la funda, pero que como para cambiar la funda hay que desmontar media moto (para acceder al cuadro de relojes) puedes cambiar solo el cable aprovechando la funda que ya tienes, eso si, si ves que el nuevo entra y gira fácilmente.
A la hora de montarlo ponle algo de aceite o grasa (nunca grasa de cadena o similar).El cable se puede meter desde la parte inferior de la funda sin problemas,y cuando vaya a entrar el el cuenta/kms basta con girarlo un poco con el mismo destornillador antes comentado y acopla perfectamente.
Se vuelve a montar de forma inversa y problema resuelto.Si ves que la cabeza del tornillo 3 (que es de estrella y material blando) se a hecho redonda ponle cualquiera de allen.
Cita de: "amoteros"
...A la hora de montarlo ponle algo de aceite o grasa (nunca grasa de cadena o similar...
Yo le pondría vaselina; sí, esa que se usa tb para dar por el ... :lol: , pues esa, y ya te queda suavecito para cienes y cienes de kilómetros :idea:
Yo he tenido la misma averia y finalmente resulto ser el cable, peque de pardillo y lo compre en HONDA (unos 14 E), lo que mas cuesta es conectarlo al cuenta Km, pero para verificar su estado como bien a dicho el compañero, solo tienes que quitar un par de tornillos que quedan fuera del carenado y seguro que reconoceras la averia.
Muy útil el post aún siendo antiguo, pensaba que era el cable y solamente era la pieza de unión al reenvío que se me ha quedado redondita :ok:
Buenas a todos, he diseñado la pieza de plástico en 3D, pero no vale una impresora de plástico normal, tendría que ser de resina endurecida por UV.
Aquí os dejo el proyecto y la pieza, un saludo
https://drive.google.com/drive/folders/1YXLB-YRp6dpLhWpytpTKUesxgyJT126l?usp=sharing (https://drive.google.com/drive/folders/1YXLB-YRp6dpLhWpytpTKUesxgyJT126l?usp=sharing)
Cita de: Joe Hallenbeck en Julio 15, 2020, 11:13:34 AM
Buenas a todos, he diseñado la pieza de plástico en 3D, pero no vale una impresora de plástico normal, tendría que ser de resina endurecida por UV.
Aquí os dejo el proyecto y la pieza, un saludo
https://drive.google.com/drive/folders/1YXLB-YRp6dpLhWpytpTKUesxgyJT126l?usp=sharing (https://drive.google.com/drive/folders/1YXLB-YRp6dpLhWpytpTKUesxgyJT126l?usp=sharing)
Hola.
Te agradeceremos que pases por "presentaciones" para darte la bienvenida formal.
Un saludo.
Fallo común... Yo creo que el 90% de rc36 hemos cambiado la pieza esa de plástico. Está justo a la derecha del bombín de embrague, cambiarlo son 2 min.