Prueba de los 50.000km de la revista Motociclismo en una K1300GT:
5000km El motor se niega a arrancar de vez en cuando
7250km La moto no arranca (suena el claxon al dar al intermitente)
19850km Discos de embrague , interruptor tempomat
24766km Revienta la campana de embrague, motor nuevo
34070km Falla la calefaccion del asiento
36.770km Cojinete de biela, cigueñal nuevo, bielas, casquillos de friccion y dos arboles de levas "de forma preventiva"...Bmw dice que quiza quedaron restos de la anterior rotura (pero se puso motor nuevo).
Para que luego digan que las muebleuves no se rompen jajaja
Bueno la verdad que romperse se rompen todas, la que te sale mala es mejor jubilarla. :uvves:
Eo, ayayay, que malo es generalizar, que malas unidades tienen todas las marcas, y a esa muebleuve le ha tocado el gordo. Pero eso también puede pasar en la mejor vfr, o en el mejor coche.
Hay que pensar en la suerte que tenemos si no nos toca la mala.
Yo hablo por experiencia propia q bmw como el chapapote. " nunca mais" Pero estoy con lo q generalizar no es nada bueno, y la verdad es q a veces te pones a ver en los foros y da pena, en fin yo solo digo q por arrancar mi moto que se me quedo sin bateria se jodio de una subida de corriente el modulador abs y el cuadro de instrumentos a tomar por saco, solución? claro 5200€.
Eo, por lo que se vé bmw tiene unos cuantos modelos "malos", claro, como venden tantos, la proporción es mayor :risa7: :risa7:
Está claro que todos los modelos de todas las marcas son susceptibles de que te "toque el gordo".... pero jode bastante más si has desembolsado una pasta gansa que sino.... y sobre todo si tiene "fama" de ser irrompible.
UV'ss
Mi experiencia: mi moto la compre de segundamano en un taller-concesionario de BMW y el jefe del taller, mu majo el tio, me dijo:
DE TODAS LAS MOTOS QUE HAY AQUI, CHAVAL, SABES CUAL ES LA MEJOR?
y yo: Pues no se, la bmw gs 1200 o otra bmw la 1200 gt
NO, LA MEJOR MOTO DE TODO EL CONCESIONARIO ES TU VFR, QUE LLEVO TODA LA VIDA DEDICADO A ESTO Y COMO UNA HONDA NINGUNA Y SI ES VFR MEJOR QUE MEJOR
y yo: 8O 8O 8O 8O 8O 8O :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :D :D :D :D :D :D :D
Bueno, chicos, como seguramente sabéis tengo una BMW K1200 S... y esta es mi historia.
50.000 Kms. (revisión pasada hace unos meses).
Incidencias:
1. Me cambiaron los tensores en garantía porque hacía ruido (en mi vtec me dijo el chaval al que se la vendí que se los tuvieron que cambiar a los cuarenta y pico).
2. Yastá.
Qué le voy a hacer, se ve que he tenido mucha suerte :wink:
victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
:frio: :frio: :frio: :frio: :frio: :frio: :risa3:
Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
no les habran untado la suficiente pasta...
yo tambien pienso que tiene mas fiabilidad una honda que el resto, pero tampoco algo exagerado.
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
no les habran untado la suficiente pasta...
yo tambien pienso que tiene mas fiabilidad una honda que el resto, pero tampoco algo exagerado.
Yo pienso que Honda es la peor de las japos :wink:
Ea, para que luego digais que como propietario de BMW no digo nah:
ME parece una absoluta vergüenza (ya lo he dicho en el foro de BMWmotos).
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1266921267
Cita de: "vectragt"Prueba de los 50.000km de la revista Motociclismo en una K1300GT:
5000km El motor se niega a arrancar de vez en cuando
7250km La moto no arranca (suena el claxon al dar al intermitente)
19850km Discos de embrague , interruptor tempomat
24766km Revienta la campana de embrague, motor nuevo
34070km Falla la calefaccion del asiento
36.770km Cojinete de biela, cigueñal nuevo, bielas, casquillos de friccion y dos arboles de levas "de forma preventiva"...Bmw dice que quiza quedaron restos de la anterior rotura (pero se puso motor nuevo).
En un motor nuevo, a veces no va incluida la culata ni otros accesorios(motor aligerado) :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
no les habran untado la suficiente pasta...
yo tambien pienso que tiene mas fiabilidad una honda que el resto, pero tampoco algo exagerado.
Yo pienso que Honda es la peor de las japos :wink:
Yo no se que tiene la edá que afecta a la cabeza....no se Rasa igual sufres una transpolarización del la parte cervical izquierda con mutación hacia el tímpano central del módulo ocular y perdida del conocimiento tempranero del cerebelo acompañado de múltiples espasmos nasales.Desde que tienes una Suzi eres otro jajajaja.
Cita de: "maya"Cita de: "rasa"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
no les habran untado la suficiente pasta...
yo tambien pienso que tiene mas fiabilidad una honda que el resto, pero tampoco algo exagerado.
Yo pienso que Honda es la peor de las japos :wink:
Yo no se que tiene la edá que afecta a la cabeza....no se Rasa igual sufres una transpolarización del la parte cervical izquierda con mutación hacia el tímpano central del módulo ocular y perdida del conocimiento tempranero del cerebelo acompañado de múltiples espasmos nasales.Desde que tienes una Suzi eres otro jajajaja.
Es mi 6ª susi contra una Honda y una Kawa, y como todo cada uno su opinion :wink:
O en alguna encuesta sale 100% favorable todo :roll:
Cita de: "rasa"Cita de: "maya"Cita de: "rasa"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
no les habran untado la suficiente pasta...
yo tambien pienso que tiene mas fiabilidad una honda que el resto, pero tampoco algo exagerado.
Yo pienso que Honda es la peor de las japos :wink:
Yo no se que tiene la edá que afecta a la cabeza....no se Rasa igual sufres una transpolarización del la parte cervical izquierda con mutación hacia el tímpano central del módulo ocular y perdida del conocimiento tempranero del cerebelo acompañado de múltiples espasmos nasales.Desde que tienes una Suzi eres otro jajajaja.
Es mi 6ª susi contra una Honda y una Kawa, y como todo cada uno su opinion :wink:
O en alguna encuesta sale 100% favorable todo :roll:
No ahora en serio , he tenido las 4 marcas japonesas y todas me han salido buenas.Lo que si es cierto que unas de otras se nota la calidad de acabados pero claro , no es lo mismo hacer una moto con un presupuesto que con otro.
Guardo muy buenos recuerdos con las Suzis que he tenido y para nada son malas motos.Pero bueno eso de que honda es la peor de las Japos es discutible no? :wink:
Cita de: "maya"
Guardo muy buenos recuerdos con las Suzis que he tenido y para nada son malas motos.Pero bueno eso de que honda es la peor de las Japos es discutible no? :wink:
Siempre que pagues las birras :lol: :lol: :lol: :lol: y no me hagas cambiar de opinion :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
Cita de: "rasa"Cita de: "maya"
Guardo muy buenos recuerdos con las Suzis que he tenido y para nada son malas motos.Pero bueno eso de que honda es la peor de las Japos es discutible no? :wink:
Siempre que pages las birras :lol: :lol: :lol: :lol: y no me hagas cambiar de opinion :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
Cachiendiez por que no estoy en Valencia si no te pago lo que tu quieras :lol: ..... :think: bueno todo lo que quieras no , solo las birras :lol:
Yo me remito a los hechos y a lo que se puede leer en los foros, tanto Honda como BMW se supone que son dos marcas de alto nivel, las dos fabrican motos con mucha tecnología y buenos acabados.
El caso es que si tu buscas por el foro no vas a encontrar practicamente motores gripados y averias mecánicas gordas, si verás bastante gente con problemas eléctricos de poca importancia y (cuando digo poca importancia digo 500€ o menos), que muchas veces son una faena porque te dejan por ahí tirado.
Si tu entras en un foro de BMW vas a ver a una legión de afectados con unos problemones de la hostia gripajes, cardan roto porblemas electricos de miles de €. también veras otros usuarios con la misma moto y muy contentos sin la menor avería.
Para mi honda a dia de hoy esta en calidad muy por encima que BMW otra cuestión es en modelos, diseño y adecuación al mercado ahí BMW le da mil patadas a honda que tiene cuatro modelos ilógicos y desfasados.
P.D. A Rasa ni caso que esta senil.
Cita de: "champa"Yo me remito a los hechos y a lo que se puede leer en los foros, tanto Honda como BMW se supone que son dos marcas de alto nivel, las dos fabrican motos con mucha tecnología y buenos acabados.
El caso es que si tu buscas por el foro no vas a encontrar practicamente motores gripados y averias mecánicas gordas, si verás bastante gente con problemas eléctricos de poca importancia y (cuando digo poca importancia digo 500€ o menos), que muchas veces son una faena porque te dejan por ahí tirado.
Si tu entras en un foro de BMW vas a ver a una legión de afectados con unos problemones de la hostia gripajes, cardan roto porblemas electricos de miles de €. también veras otros usuarios con la misma moto y muy contentos sin la menor avería.
Para mi honda a dia de hoy esta en calidad muy por encima que BMW otra cuestión es en modelos, diseño y adecuación al mercado ahí BMW le da mil patadas a honda que tiene cuatro modelos ilógicos y desfasados.
P.D. A Rasa ni caso que esta senil.
Ummm...no estoy deacuerdo con lo de los gripajes. En el foro de bmwmotos.com no se si he visto alguno, y de cardanes rotos alguno hay, pero la mayoría son de las "K1200" de la primera generación (las de 2005-2006). En el tema mecánico la mayoría son bastante fiables. Lo que falla más es la electrónica.
Pd: por cierto, de las japonesas yo opino que la mejor es Honda.....al menos, la que mas "mimo" suele poner en sus acabados.
Cita de: "champa"
P.D. A Rasa ni caso que esta senil.
Coincidimos en algo :lol:
No se puede generalizar pero...
Web Page Name (http://www.periodistadigital.com/deportes/motor/2009/12/09/las-motos-bmw-recuerdan-a-las-cagiva-de-hace-20-anos-poco-fiables-materiales-de-poca-calidad-y-precios-altos.shtml)
Cuando el río suena... :think:
:moto1: :uvves:
Cita de: "emiliorc36II"No se puede generalizar pero...
Web Page Name (http://www.periodistadigital.com/deportes/motor/2009/12/09/las-motos-bmw-recuerdan-a-las-cagiva-de-hace-20-anos-poco-fiables-materiales-de-poca-calidad-y-precios-altos.shtml)
Cuando el río suena... :think:
:moto1: :uvves:
otia 8O 8O 8O 8O
muy gueno emilio....
Esta claro que bmw no sabe hacer motos... :twisted:
y para que quede claro pongo el articulo:
Usuarios acusan a la marca de prepotencia y de "estar cavando su propia tumba"
"Las BMW recuerdan a las Cagiva de hace 20 años: poco fiables, materiales de poca calidad y precios altos"
Utilizan la Red para dar a conocer algunos casos sangrantes
Periodista Digital, 09 de diciembre de 2009 a las 10:15
Lo peor es que BMW, cree estar en poder de la verdad absoluta y lo dificil no es llegar y labrarse una fama es mantenerse
Óscar Vals es un contable de Barcelona que se compró hace un mes una BMW.
"El modelo es el F800GS... ¡con motor Kymco! Es mi primera BMW y no se como eran antes de buenas, pero a dia de hoy, pasas por el foro Forof800gs y se te quitan las ganas.
Ejes de rueda que se parten, juntas de tapa de balancines, manguitos de radiador, tornillos que aguantan la pinza de freno que se salen, cadenas de que pierden retenes, llantas de mantequilla, aforadores de gasolina, antenas que no reconocen la llave de contacto y la moto no arranca, puños calefactables que se deterioran, etc...
La calidad de BMW recuerda a las de hace 20 años de Cagiva o Morini. Poco fiables, con materiales de poca calidad y a precios altos. A falta que Yamaha saque la Teneré 1200 o Honda la Africa Twin 1200 he comprado una moto alemana, que con 1800km no me ha dado ningun problema, pero ojalá fuese una japonesa."
Es uno de los cientos de descontentos usuarios de BMW que, ante la desidia de la marca y la pésima atención al cliente, han optado por contar sus experiencias en la Red.
Agustín Moreno, directivo de Cádiz, considera que BMW es una marca prepotente.
"Indudablemente, cuando somos tantos los que clamamos, contra BMW. No es por capricho.
No solo, la venta de repuestos, sino la mala calidad de los materiales, la falta de exprimentacion exaustiva, la improvisacion y modelos que son verdaderas bombas de relojeria por el peligro de inseguridad que transmite. Es mi caso con una F 800 st.
Pero lo peor es que BMW, cree estar en poder de la verdad absoluta y lo dificil no es llegar y labrarse una fama es mantenerse.
Verdaderamente creo estan preparando su propia tumba como hicieron marcas intocables que creiamos inigualables.
Norton. BSA. Triump. Todas por su altaneria sucumbieron y esta aun no aprende.
Mi cruzada sera, desprestigiar en lo maximo mi falta de confianza en ellos, porque ellos no me han devuelto la misma confianza siega que puse en ellos.
Saludos y rafagas."
QUEJAS Y OPINIONES MÁS FRECUENTES
"Si la marca por su afán de alcanzar un número de ventas baja la calidad del producto final, es lógico suponer que los problemas, fallos, etc. se incrementarán."
"A BMW le ha podido el afán de vender (despachar mas bien diría yo) fácil y rápido. Para ello se sacó habilitó la formula finaciera del Select. Contrato nuevos proveedores de países orientales para reducir costes. Y fabricó series baratas que ni en sueños hubieran llevado el escudo BMW en otros tiempos. Pero no modificó los precios de taller. A más motos vendidas, más fallos. A más motos vendidas, más colapso en los talleres. Y el cliente ya no es el de siempre... ahora el cliente es de los que miran el euro. Consiguieron su sueño de tener su BMW y de repente se dan cuenta que no les han dado duros a pesetas y que les han vendido humo. Como son motos fabricadas como las demás, fallan como las demás y encima a precios BMW. BMW pagará este fallo, no me cabe ninguna duda."
"A mi BMW F650 GS me llamaron para la cosa de la centralita y desde entonces en ocasiones se para al salir desde ralenti. Ahora no hay manera de solucionarlo."
"¿Os habeis fijado en el nivel de acabados de los cables interiores? o los depositos de liquido de frenos?"
"Yo también estoy escaldado con BMW y ya he logrado que varios conocidos que iban a comprarse una cambien de marca. Como sueño de la infancia, siempre quise tener una supermotard. Dudaba entre la Ducati Hypermotard y la BMW HP2 de enduro con kit supermotard. Opté por la segunda, aunque el precio no es que fuera escandaloso, sino un robo, creyendo que el servicio y fiabilidad serían superiores a los de la italiana. Craso error. Pasa más tiempo en el taller que en mis manos y cuando te quejas te salen, para justificar los casi 20.000 euros que cuesta, con que "es una moto de competición, con los mejores componentes, como un M3 pero en moto". Joder, pues que a los del M3 les pille confesados."
"A mi me convocaron para una "campaña" en la que debia llevar la moto para unos ajustes que se harian a todas las de mi modelo, una F 650 gs 2008, cuando la moto solo tenia unos pocos meses y algo mas de 1000 kmts. Iba muy bien, pero despues de los ajustes de la "campaña "ha perdido notablemente aceleracion y recuperaciones.
Han sacado al mercado una moto que iba muy bien, yo la probe antes de comprarla, y que los periodistas especializados probaron e hicieron sus criticas alabando precisamente esas caracteristicas que han disminuido. Por motivos que parece ser de emisiones, tuvieron que retocarlas y cambiaron la potencia y la curva de par. Resultado: la moto que compre no tiene nada que ver con la que me devolvieron despues de la "campaña". Me queje y pedi me la dejaran como antes pero solo obtuve un no por respuesta, que no era posible, como si la moto fuera de ellos y no mia. Creo que es mi ultima BMW despues de tener tres motos de esa marca antes de la actual."
"Con 53 años, y un monton de bmw's por mis manos, la primera a los 18 años R75/6, si es cierto que las ultimas bmw's ,se dejaron de fabricar hace unos 10/12 años, a partir de aqui todo han sido problemas (demasiada electronica, y son los usurios quieres prueban y sufren los problemas de modelos recien sacados). De hecho en el mercado de segunda mano, se paga mas proporcionalmente, modelos antiguos, que los nuevos. Si, bmw motorrad tendra beneficios en el corto plazo, pero a la larga pagara, el camino que sigue desdes hace algunos años."
"BMW ME ARRUINÓ EL VIAJE DE MIS SUEÑOS"
Posiblemente, el relato que hace Alberto Barrio de San Sebastián sea la que mejor describe el problema endémico de BMW.
"Buenas he esperado un tiempo mas que prudente, para escribir esto. Este año, después de muchos números y cálculos, nos animamos a hacer el viaje, Nordkapp. La moto, con la revisión, recién pasada. Salimos contentos, hace muchos años que no cogiamos tres semanas de vacaciones. Pasamos Francia, Alemania, Dinamarca y llegamos a Suecia. Que suerte, ola de calor, genial. Os resumo un poco para que no sea un rollo leerlo.
- El día 24 de junio del año en curso, llego a Jonkoping (Suecia) y compruebo que mi moto pierde aceite por el cardan, ensuciando toda la parte posterior de la moto, disco de frenos, pastillas, maletas....
- Llamo a mi concesión, les comento mi problema y el jefe de taller a través del recepcionista me confirma que hay que cambiar el cardan, 2 ó 3 días y que me acerque a la concesión mas cercana.
- Al día siguiente, después de buscar nos dirigimos a Estocolmo, la mas cercana, concesión de Solna.
- Como no nos entendemos intento infructuosamente que me ayude el servicio de asistencia BMW. después de varias llamadas me dicen que me llamaran y que se van a poner en contacto con la concesión.
- El recepcionista, busca a un chico que nos hace de traductor. Nos dice que en una hora nos comentan que pasa con la moto. No realizan O.R. y nos aconsejan que vayamos a comer y para la vuelta nos dirán algo.
- Salimos de comer, pensado como anular los hoteles, ferrys y demás.
- Nos informan que la moto está reparada: "Byke is OK."
- Como pensábamos en los tres días, le preguntamos varias veces, explicándole nuestra ruta- "Byke is OK, no problem, go to Norkapp", varias veces.
- Nos presentan una factura, sin nombre, matricula ni nada. En vista que la asistencia BMW no llama y con la limitación del idioma. Decidimos pagar, continuar el viaje y reclamar a la vuelta.
- Nos llaman a la tarde de la asistencia BMW: " Problema solucionado, que tengan un buen viaje."
- Varios días después la moto comienza a vibrar y meter ruido, algo de perdida de aceite.
- Soy maestro industrial en automoción, tengo varios cursos BMW automóviles. No hay juego axial. En vista que no tenemos ninguna concesión a una distancia prudencial, decido continuar la ruta.
- Norkapp, Lakselv, Kemijarvi, Kuopio ( primera concesión). No llegamos, en Kemijarvi llega la moto terriblemente peligrosa, bloqueo inminente.
- Día 3 de julio, 6 a.m. llamo a la asistencia BMW, estamos a 598 de Kuopio, concesionario. Les explico el problema, que ellos ya conocen y me mandan un señor, muy majo por cierto, con pinzas para arrancar la moto y una furgoneta.
- Después de múltiples llamadas y gracias a la hospitalidad de los finlandeses allí presentes, una señora que hablaba español, conseguimos montar la moto, con el camión de la lavandería, en la furgoneta que nos asistía, increíble.
- Como yo tenia hotel en Kuopio y nos trasladan a Oulu, la asistencia BMW, nos reserva un hotel ( 4 noches). No nos dicen que la asistencia es: 4 noches de hotel o 360 euros para volver a casa o vehiculo de sustitución mientras la moto se repara.
- Llegamos a la concesión de Oulu, ya no sabemos si es concesión, 15:30 p.m. cierran a las 16H.
- No nos entienden, llamó a la asistencia BMW, varias veces, para que al final me digan: " le llamamos en 5 minutos, todos los operarios están ocupados"
- Con el Google traductor, ingenio del recepcionista, nos entendemos. Las piezas llegarán el próximo 7 ó 8 de julio y la moto como pronto estará reparada para el 10 de julio. Nosotros el día 13 tenemos que estar en San Sebastian, trabajo, nuestro calculo era llegar el 9 ó 10. No podemos esperar, trabajamos el día 13, ¿como bajo desde el circulo polar en tres días?
- Aquí tampoco hay O.R. por mucho que la pedimos. Como no me dan nada me llevo hasta la documentación de la moto.
- Me llaman de la asistencia BMW, para ver si he llegado al hotel, al comentarles nuestra situación y que no podíamos esperar tanto, en una manera cuando menos poco correcta, nos contestan: " a ustedes solo les corresponden 4 noches de hotel, buenas tardes".
- En el hotel, puesto en contacto a través de un amigo con el gerente de la concesión.. Me pasan las condiciones de la garantía.
- Comenzamos a intentar anular Ferrys, hoteles etc.
- Mas tarde me vuelve a llamar, como a las 18h, es decir 12horas después. una persona de la asistencia BMW, con la que reconozco, perdí los papeles, para preguntar si he pedido presupuesto para la reparación. después de tantas horas y viendo lo que se nos venia encima, no podía entender que esa persona no lea el informe antes de llamar y ver que la moto está en garantía.
- Llamo a mi asistencia personal y en una hora tengo los billetes de avión para casa.
- El día 4 antes de salir para el aeropuerto, llamó a la asistencia BMW, para disculparme con la persona con la que perdí los papeles, me atienden y me dicen que el personalmente se encargará de que estas sean recibidas.
- El día 6 de julio el gerente de mi concesión me llama varias veces, no le atiendo ya que estoy un poco alterado.
- El día 7 voy a la concesión, hablamos, me intenta trasmitir que BMW en estos casos demuestra su calidad y que no me preocupe por todos los gastos, que me esta ocasionando el problema de la moto, teléfono, ferrys, hoteles, taxis, maleta que tuvimos que comprar......
- Me explica que no tengo derecho mas que a la reparación, ni vehiculo de sustitución.
- Él, personalmente se encarga de las gestiones con la concesión de Oulu. Mi asistencia personal me pide un fax con la confirmación de que la moto esta averiada y que no tiene cargas, para repatriar la moto.
- Es increíble la cantidad de gestiones que a tenido que realizar el gerente de la concesión para conseguir dicho fax. Creo que BMW podía agilizar el tema, si era su concesionario, por lo menos al que nos llevo su asistencia.
- El gerente de la concesión me hace una propuesta para comprarme la moto si yo compró una nueva rt. Colocándole el "top-case" y demás accesorios de la antigua a la nueva. Me tasa la mía en 14000 euros, es decir, tengo que entregar 7000euros para realizar la operación.
- El día 29 llego el dichoso fax. Mandándolo a mi asistencia trasladado la moto a su concesión en Guipuzcoa, el día 19 de agosto del año en curso.
- Voy a la concesión y relleno la O.R. A la espera que en tres días laborables la moto estuviera funcional.
- Ahora otra sorpresa, no hay grupo, se espera que para la ultima semana de septiembre.
- Me llama el gerente de mi concesión para ofrecerme una moto, que ahora como no hay piezas, me corresponde.
- Llamo a Madrid a atención al cliente, les explico mi caso, y quedan en llamarme. Me llaman en horario laboral y no les puedo atender, cuando les llamo yo siempre están ocupados y no me pueden atender. Curiosamente, cuando les llamo, no pueden atenderme y les pido la dirección de BMW A.G. Alemania, me llaman a los 10 segundos diciéndome que el cardan esta camino a San Sebastian.
- El 4 de septiembre a las 12:05 me mandan un correo diciendo que la moto está arreglada.
-Pongo la moto en venta.
Bueno este es el resumen de la odisea, con mas o menos detalles. Ahora unas preguntas:
- ¿ Que pasa con el dinero que he perdido por el fallo en la moto BMW?
- ¿Qué pasa con todo el tiempo que llevo sin moto, teniendo una moto nueva?
- ¿ Que pasa con la factura que pague en el concesionario de Estocolmo, con una moto en garantía BMW?
- ¿ Que pasa con la semana de vacaciones que hemos perdido y el mal sabor de boca que nos ha quedado en un viaje soñado y de una cantidad económica importante, por lo menos para mi, gracias a la avería de la moto BMW?
- Si vengo de viaje sin ninguna incidencia, la propuesta, para el cambio de moto, como estaba pesado, creo yo que sería la misma. ¿Ustedes no?
- ¿Qué hubiera pasado si el cardan se engancha y nos matamos mi mujer y yo? Los moteros que vamos como locos.....
Con una moto de ese precio y año y medio, no entiendo la avería, pero las maquinas fallan. Pero poneros en mi situación y como se han comportado, antes de publicar nada, he intentado llegar a un acuerdo. Yo por mi parte, y es mi opinión, BMW, no gracias. Y me siguen sin pagar, la factura que yo pague sin tener que pagarla.
A dia de hoy, BMW me ha pagado las coronas, ningun gasto mas añadido de todo el dinero que me han hecho perder, hoteles, ferryis, taxis, maletas, dias de vacaciones, etc.
Me mandaron una carta, diciendo que han actuado correctamente y yo he acabado vendiendo la moto, por 3000 euros menos de su valor de tasación. Por eso BMW, no gracias."
Le estais jodiendo el rodaje a Fer. Tiene que tener un nudo en la garganta ...... :roll:
Cita de: "Nebari"Le estais jodiendo el rodaje a Fer. Tiene que tener un nudo en la garganta ...... :roll:
que va! pasate por el foro bmw de las f 800 que vas a flipar, ja, ja.
si es que soy un temerario :lol: :lol:
no, en serio, es lo de siempre, al que le sale algo mal se queja y protesta, al que le sale bien no dice nada. las motos como los coches se rompen y punto. simplemente hay que tener suerte que sea cada bastante tiempo. :?
Ya lo leere con mas calma desde casa.....pero no se de donde se sacan que la F800GS tiene motor kimco....en fin(a dia de hoy ese motor es y lo fabrica ROTAX).
y por cierto, comparar una marca como BMW, cuyas motos, en particular algunos modelos, se siguen vendiendo como rosquillas (pese a las malas experiencias de algunas(o muchas, me da igual) personas), una marca cuya economia sigue mas o menos bien(al menos lo sufuciente para sacar 3 modelos nuevos en plena crisis, aunque 2 no sean mas que un restyling)....pues eso, compararla con una marca como cagiva, que si sigue "viva" es gracias a que otras la han rescatado, cuya innovacion tecnologica brilló por su ausencia, etc....no es mas que un atentado a la inteligencia de cualquier motero de pro, y una muestra brutal de una ignorancia que asusta.
Cita de: "Nebari"Le estais jodiendo el rodaje a Fer. Tiene que tener un nudo en la garganta ...... :roll:
Qué casualidad Neba, precisamente antes pensaba en Fer y su nueva montura...
Como bien él dice la fiesta va por barrios, es lógico. Al que no le pasa nada está encantado :fiesta4: y al que le pasan cosas está :quemado:
Pero si es verdad que hay Bmw´s con motor Kymco pues hombre, yo no soy ingeniero ni un experto en mecánica (para eso ya estais muchos de vosotros que sabeis una barbaridad de mecánica) pero a ver, cuando compras Bmw buena parte de tu compra viene condicionada por la imagen de fiabilidad y si a esos propietarios de Bmw´s le pasan esas cosas que escriben pues...que baje Bmw el precio de sus motos o acabarán vendiendo pocas, no sé.
Yo antes de mi actual V tuve la RC36I y antes la Suzuki GSX 600F y no tuve nunca ningún percance mecánico de ningún tipo, nunca.
Cuando decidí comprarme mi actual V además de por su estética y la funcionalidad que yo buscaba estaba también la fiabilidad mecánica y principalmente y a parte de los temas eléctricos de regulador y demás, mi decisión de compra fue la combinación de esas variables (estética, funcionalidad y fiabilidad)
Yo prefiero las japonesas por su relación calidad/precio y de todas ellas con Honda.
Eso no quita que Bmw la considere una gran marca pero considero excesivo el precio (de compra y de taller) que hay que pagar por tener una de ellas.
Salu2 y V´sss.
:moto1: :uvves:
El motor Rotax es el de 650 pero de no mucho tiempo atrás los fabrica Kimco.
el motor de la f800 ya sea s, st o gs es motor diseñado y producido por rotax. y sinceramente a rotax pocos le enseñan a hacer motores. ni que decir tiene que tambien se pueden romper. :roll:
Cita de: "vectragt"34070km Falla la calefaccion del asiento
Oño, como en mi V!!! :(
También os pasa a vosotros?
Pues tendré que echar mano al seguro ese de las paralelas para areglarlo, que me cumple en cuatro días.
SaludossssVssssssss
Cita de: "Nebari"Le estais jodiendo el rodaje a Fer. Tiene que tener un nudo en la garganta ...... :roll:
Una envidia cuando vi sus fotos el otro día. Porque estuve meses esperando la oportunidad de agenciarme una igualita hace dos años. Y me enseñaron en los sótanos de la BMW de Alcobendas muuuuuchas donde elegir....
Pero el famoso foro (no he visto a gente quejarse con tanta ingenuidad) y Chollomoto (es que la VFR me salía casi igual de precio que una F800 de segunda mano, con todos sus extras) me abrieron el camino entre tanto dilema.
Eso sí. Los que hablan bien de ella, da gusto oirlos. Y la de Fer fijo que es buena! Que la disfrutes, compañero. Te lo dice este cobarde que no se atrevió con ella.
Tengo un compañero con una RT, preciosa... con la que apenas le veo porque no se puede bajar de su Africa Twin de hace 20 años.
Saludosssss
A mí también me falla la calefacción del asiento!
:lol: :lol: :lol:
Respecto a lo de la peor de las japos... no coincido, aunque yo personalmente de japos sólo he tenido kawa y honda para mí no hay color, cualquiera de las Honda (hasta la Dominator) tenía mejores acabados y construcción más robusta que la kawa (la pintura de la kawa se rayaba sólo con mirarla), ojo, que no era ni mucho menos mala, pero se veía de fabricación más 'sencilla' y barata de acabados y componentes, tal vez porque la kawa en cuestión era una naked sin muchas pretensiones, pero bueno, la Dominator es una trail media de precio 'casi-contenido' y tendríais que ver el estado de pintura y demás tras 16 años (perfecta).
A parte de la escasa experiencia en vehículo propio tengo muchos conocidos (en el mundo real) con los que coincido a menudo, muchos con sussies, kawas, yamas, ducatis y muebleuves.
De estos, los que más problemas escucho son las Sussies curiosamente, y casi todos pecan de lo mismo: problemas con la gestión de la inyección. También cabe decir que son un poco gamberros la mayoría de ellos en el sentido de que son un poco makarras (les meten bastante caña, vamos) y claro, eso también cuenta.
Muebleuves sólo recuerdo (de PERSONAS CONOCIDAS en el mundo real) el amigo Diego, compi de Maya que tenía algún problema con el freno delantero de su moto-camión boxer GS1200, y un compi con una F800 que le perdía líquido de frenos el depósito y algún problema de óxido que le solucionaron en garantía. De Ducatis, tan mal que se habla conozco muchos con Monsters, alguna 749, varias SS y una 998 (sí, una 998, se me cae la baba cada vez que la veo) y ninguno ha tenido nada que recuerde. Yamahas y Hondas a punta pala y ninguna, absolutamente NINGUNA avería (excepto yo con la V y sus malditos reguladores :lol: ). Kawasaki alguna recuerdo con problemas en la gestión electrónica de inyección (cambiada en garantía) y una vieja GPX que se desplegó el caballete central en marcha (en una rotonda, no se cayó de milagro, la culpa rotura del muelle, si miráis los muelles de este elemento en una Honda o en aquella Kawa... casi da risa la diferencia).
Es decir, en definitiva no he visto de primera mano ningún problema muy serio en ninguna moto, pero creo que en calidad-fiabilidad Honda y Yamaha están un paso por delante (o un pasito, si lo preferís). BMW no me ha impresionado, como creo que debería debido a sus precios en los modelos de gama alta, y en cuanto a las demás comentadas no creo que haya grandes diferencias, aunque el mantenimiento de las Ducati parece que sale bastante más caro.
Vssss!
Pendón por el tocho :oops:
Yo he tenido motos de varias marcas, de las japonesas solo me falta Yamaha, pero en general me han salido todas bastante bien. En 2 de ellas, la Susi y la V he tenido que cambiar regulador, aunque solo en la V cascó tambien el alternador.
Creo, honestamente que todas estan mas o menos igual de calidad, las japonesas digo, aunque en la V se nota una pequ´ña diferencia en acabados que se acaba cuando la llevas al concesionario por primera vez.
En cuanto al tema de BMW me quedo con la opinión de este señor:
"Con 53 años, y un monton de bmw's por mis manos, la primera a los 18 años R75/6, si es cierto que las ultimas bmw's ,se dejaron de fabricar hace unos 10/12 años, a partir de aqui todo han sido problemas (demasiada electronica, y son los usurios quieres prueban y sufren los problemas de modelos recien sacados). De hecho en el mercado de segunda mano, se paga mas proporcionalmente, modelos antiguos, que los nuevos. Si, bmw motorrad tendra beneficios en el corto plazo, pero a la larga pagara, el camino que sigue desdes hace algunos años."
Conozco mucha gente con BMW y es la opinión mas generalizada. Han perdido mucho, mucho. No solo de calidad, sino de atención y de ese "aura" que antes tenian. La mayoria de los que conozco y que por un motivo o por otro han coincidido en su garage con una k75/100 o con una rR90 y una BMW actual, han acabado por venderse la nueva y comprar una japonesa. Eso si, conservando la vieja BMW.
Un par de ellos, con los que coincidí este mismo domingo, estan en edad de jubilación y lleva muuchos años en moto. Hablábamos precisamente de esto, que se vendieron la K1200 y la R1200 por que se les averiaban cada dos por tres, pequeñas chuminadas en la mayoria de casos, aunque el de la boxer se le acabó la paciencia cuando uno de los cilindros gripó.
Ahora llevan uno una bandit 1250 y el otro una FJR. Eso si, para almorzar el domingo, sus k75 de las primeras series, que no se les han averiado nunca.
En fin, que todo acaba y claro, no es lo mismo fabricar 5000 motos que 500000...
Saludos.
Cita de: "Nebari"Le estais jodiendo el rodaje a Fer. Tiene que tener un nudo en la garganta ...... :roll:
NO coñe, pero poniendo una pegata del club vfr españa y llevandola a la iglesia a que le pongan agua bendita , ya eesta solucionado... :lol: 8) :wink:
Fuera de coña: al principio tuvo diversos problemas , pero esta ultima serie ya los han resueltos o eso dicen, para mi es una de las mas fiables de bmw.
otra cosa la f800 no tiene motor kymco ni de coña , las unicas con motor chino son las monocilindricas de 650.
(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)(http://i36.tinypic.com/2wf22pv.jpg)
Cita de: "vectragt"victor no pretendía generalizar con que a todas las bmw les pase lo mismo (sino obviamente no se venderían) sino que en la prueba de motociclismo ha dado la casualidad que la unidad que han cojido ha dado ese desastroso resultado
:wink:
Eeeeyyyyy, ya lo sé, hombre, yo pretendía ser gracioso en la respuesta, que no irónico o sarcástico, sé que no he estado muy hábil :lol: :lol: :lol: .
Y debo añadir que verdad que he tenido suerte con todas las motos que he tenido: Kawasaki KZ 550, Suzuki GSX 750 F, Suzuki Bandit 600, Honda VFR vtec y la susodicha muebleuve. 4 marcas diferentes y ningún problema. Seguiremos cruzando los dedos.
Un saludo a todos :wink:
en mi vtec tambien esta rota la calefaccion del asiento, no hay manera de desconectarla :oops:
el tetra es el tetra y el boxer el boxer. cada uno ha dado por saco en diferentes problematicas
para mi caso de que pete algo lo importante es el servicio de garantia y como funciona, en mi caso con bmw siempre fue excelente, pero claro, en un concesionario concreto.
Todos conocemos a alguien que se ha dejado cerca de 20.000 leuros y luego se queda tirado en un viaje por cualquier pijada electronica(creo que los grandes fallos estan precisamente ahì aunque ùltimamente parece que los problemas empiezan a expandirse al apartado mecanico tambien).
Un compañero de trabajo vendio su moto y se comprò una gs, organizò dos viajes grandes en seis meses y en los dos volvio en bus, imaginaros la mala leche con la que lo contaba el pobre... esto contado en directo por un motero impresiona mas que leido en un foro, os lo aseguro.
Las motos hay que hacerlas para ganar dinero pero tambien para que funcionen.
V'sssssssss
Pd: Mi compañero vendio la moto a los ocho meses.
Cita de: "ViajeroAzul"Todos conocemos a alguien que se ha dejado cerca de 20.000 leuros y luego se queda tirado en un viaje por cualquier pijada electronica(creo que los grandes fallos estan precisamente ahì aunque ùltimamente parece que los problemas empiezan a expandirse al apartado mecanico tambien).
Un compañero de trabajo vendio su moto y se comprò una gs, organizò dos viajes grandes en seis meses y en los dos volvio en bus, imaginaros la mala leche con la que lo contaba el pobre... esto contado en directo por un motero impresiona mas que leido en un foro, os lo aseguro.
Las motos hay que hacerlas para ganar dinero pero tambien para que funcionen.
V'sssssssss
Pd: Mi compañero vendio la moto a los ocho meses.
Esto es como todo....hay quien le va bien, y quien le va mal. La electrónica en las BMW modernas es muy puñetera a veces.
Yo (toco madera), de momento he vuelto de mis viajes de la misma forma que salí: en moto.
De todas formas, si a mi me pasase algo similar, tambien vendería la moto.
...pues me alegro compañero de que haya sido asi. La moto que tienes es una maravilla conceptualmente hablando y en cuanto a su fiabilidad nadie mejor que tu, que la tienes, para orientarnos. Espero y deseo que esos rumores cada vez mas consistentes acerca de la falta de fiabilidad de las B`sean infundados, mas que nada por aquellos que ya las teneis en el garaje, que no sois pocos ni mancos a la hora de afrontar grandes retos "on the road" y fuera de ella, en mi opiniòn no os mereceis que esos rumores sean ciertos.
Saludos.
Cita de: "El_Uve"Cita de: "champa"Yo me remito a los hechos y a lo que se puede leer en los foros, tanto Honda como BMW se supone que son dos marcas de alto nivel, las dos fabrican motos con mucha tecnología y buenos acabados.
El caso es que si tu buscas por el foro no vas a encontrar practicamente motores gripados y averias mecánicas gordas, si verás bastante gente con problemas eléctricos de poca importancia y (cuando digo poca importancia digo 500€ o menos), que muchas veces son una faena porque te dejan por ahí tirado.
Si tu entras en un foro de BMW vas a ver a una legión de afectados con unos problemones de la hostia gripajes, cardan roto porblemas electricos de miles de €. también veras otros usuarios con la misma moto y muy contentos sin la menor avería.
Para mi honda a dia de hoy esta en calidad muy por encima que BMW otra cuestión es en modelos, diseño y adecuación al mercado ahí BMW le da mil patadas a honda que tiene cuatro modelos ilógicos y desfasados.
P.D. A Rasa ni caso que esta senil.
Ummm...no estoy deacuerdo con lo de los gripajes. En el foro de bmwmotos.com no se si he visto alguno, y de cardanes rotos alguno hay, pero la mayoría son de las "K1200" de la primera generación (las de 2005-2006). En el tema mecánico la mayoría son bastante fiables. Lo que falla más es la electrónica.
Pd: por cierto, de las japonesas yo opino que la mejor es Honda.....al menos, la que mas "mimo" suele poner en sus acabados.
Por eso mismo, yo en este momento no soy el poseedor de una K1200S del 2005,...ufff