visto que me han aconsejado que no mezcle anticongelantes he llegado a la conclusion que es mejor cambiarlo todo. mi duda es como proceder, empiezo desmontando el lateral derecho del carenado y me encuentro el vaso de expansion pero para efectuar el vaciado y su posterior llenado , es necesario desmontar algo mas???. esto es en una vfr 750 -95.
un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Hola compañero!
Qué bonita moto tienes..!!! Tan solo le falla el color, en plata hubiera sido aún más elegante. Bueno, al menos no es roja :risa2:
Te cuento. Yo aún no se lo he hecho a esta moto, pero he estado revisando el manual de taller y has de hacer lo siguiente:
El depósito de expansión únicamente recoge el exceso de líquido una vez que éste aumenta de tamaño, y permite al sistema de refrigeración rellenarse cuando necesita más líquido. Así que si cambias el líquido del depósito de expansión habrás.. cambiado el líquido del depósito de expansión, pero no el líquido del sistema de refrigeración. :wink: Hay que drenar el sistema de refrigeración completo.
Así que una vez vaciado el depósito, abre el tapón del radiador (no estoy seguro, pero a lo mejor tienes que quitar la caja de fusibles). Asegúrate de que el motor está bien frío, pues si no te quemarás. Para vaciar el sistema hay tres tornillos de vaciado con cabeza exagonal:
- dos están situados debajo de las salidas de los colectores de escape de los cilindros delanteros (joer que parrafada he soltado). Osea, un poco más abajo de las salidas de cada uno de los escapes de los cilindros delanteros. No hace falta desmontar nada, pues moviendo la rueda delantera a un lado y a otro debes llegar sin problemas
- el tercero está situado en la propia bomba del sistema, junto a la palanca de cambio. Si quitas la quilla la reconocerás enseguida por el tubo que la une al radiador. Es de color plateado, y está debajo del embrague (color negro). Tiene 4 tornillos de montaje y un quinto para vaciarla, que será el que debes quitar.
Una vez vaciado bien todo el líquido, aprietas los tres tornillos de vaciado y rellenas por el tapón del radiador. Rellenas el depósito de expansión, pones en marcha el motor (antes cierra el tapón del radiador si no quieres ponerte perdido 8) ) y repones el líquido que sea necesario (procura no dejar aire en el sistema :lol: )
No me he explicado demasiado bien, pero ya sabes, una imagen vale más que 1000 palabras.
Si no tienes aún el manual de taller (Service manual), bájatelo de la sección de manuales que para estas cosas viene muy bien. Si no puedes, envíame un privado y ya me buscaré la forma de hacértelo llegar.
Espero no haberte liado aún más.
Saludos.
Muy buena tu explicación jtorcal, el único matiz que puedo comentar es que es interesante lavar todo el circuito de refrigeración, :wink: ya que como habrás comprobado en muchos coches, el agua con el calor se va degradando y convirtiendose en barrillo de color hierro oxidado.
Ese barrillo es el que luego tapona el interior del radiador por lo que hay que eliminarlo.
En los talleres especializados, te limpian el circuito con agua a presión por lo que los pasos a seguir mas convenientes serían:
- vaciado de líquido refrigerante.
- limpieza del circuito
- llenado y purgado del sistema
Y con todo esto y repitiendolo cada año, el circuito refrigerante estará como la patena. :ok1:
gracias jtorcal por la explicacion,es muy detallada pero la verdad es que creia que tenia menos faena,la verdad es que en estas motos para cambiar algo hay que desmontar media maquina, ademas durante quince años he llevado mi fj que sin radiador no daba estos problemas, hasta en mi cinquecento es mas sencillo de cambiar y eso que es pequeño. el caso es que lo intentare pero si no me convence a ver si alguien sabe un taller de confianza en barcelona donde hagan habitualmente estas limpiezas de radiador. un saludo.
No te desanimes jagozecu, que sólo tienes que quitar cuatro tornillos y ya está: caja de fusibles, lateral derecho del carenado y la quilla. Poca cosa. Con un poquito de tiempo, lo haces sin poblemas.
Juanmavfr tienes razón, limpiar el sistema es casi obligatorio, sobre todo si hemos añadido alguna vez agua en vez de anticongelante o hemos mezclado tpios distintos de líquido. Creo recordar que hay algunos líquidos específicos para limpiar el sistema, es cuestión de buscar. A ver si algún experto nos dice algo.
Saludos.
iiiesooooooooo.
Cada vez que veo tu avatar, jtorcal, me viene a la cabeza siempre la misma canción.
Fiebre del sábado noche!!!! :lol: :lol: :lol:
aaaa
aaaa
aaaa
aaaa
Stayin' alive
stayin' alive
:fiesta3: :fiesta5: :fiesta3: :fiesta5: :fiesta3: :fiesta5:
Eggg que Ducádiz (Christian) empezó a llamarme J-travolta, y no pude resistirme a ponerme ese avatar. Mola, eh?
Esa es una verdad a medias Juanma.
Diles, diles la verdad Jorge......!!!!!!!!!!! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
En la kedada de Granada (d imborrable recuerdo) el sábado por la noche nos tomamos una copita por ahí, y si no nos llevamos al Travolta este todavía está bailando en el bar!!!!!!!!!. Tan increible fue el impacto q tras la ocurrencia de Ducadiz no pudimos más q empezar a llamarle Travolta.
Cuenta las verdades Jorge!!!!!!! :twisted: :twisted: :twisted: :wink: :wink: :wink:
V´ssssssssssssss
Lo confieso!!!! :oops: :oops:
Me gusta la jarana y el cashondeo. 8)
La historia del bar es cierta (además recuerda que el pub se llamaba El Taller... si eggg que os llevo a unos sitios coj..nudos).
En mi defensa diré que llevaba puestos los zapatos de bailar. En cuanto oyeron la música, se movieron solos, yo no hice nada, creedme!! :cry:
Pero que buena gente hay en este clus :lol: :lol: :lol: y que ganitas tengo de ir a una kdd por el sur de españa. :wink: