Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: FuturVFR en Marzo 27, 2010, 09:42:54 AM

Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: FuturVFR en Marzo 27, 2010, 09:42:54 AM
He visto en el tema de reguladores, que algun propietario, a comentado que por apurar una bateria en malas condiciones se la ha jodido el regulador e incluso el alternador,...¿esto es asi?,...llevo aguantando la bateria, dandole cargas unos meses,...y se me han puesto los pelos como escarpias al leerlo,...que hay de cierto en el tema,...por que estoy por salir corriendo a comprar una bateria :solo:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: vectragt en Marzo 27, 2010, 10:25:19 AM
haber lo de aguantar la bateria, no es pq tengas que dar una carga esporadica, sino cuando esta no hace su cometido, ya que el regulador alternador administran la carga continuamente al no almacenarla la bateria.
Pero por lo que cuesta una bateria no te la juegues por el amor de dios
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: valenciano en Marzo 27, 2010, 10:26:31 AM
Joer que cuanto vale el regulador??? :roll:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: jcap en Marzo 27, 2010, 12:29:20 PM
Cita de: "valenciano"Joer que cuanto vale el regulador??? :roll:

Ref:   31600MCWD61       RECTIFICADOR, REGULADOR    234,45 EUR   
:whistle:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: valenciano en Marzo 27, 2010, 08:01:47 PM
A mi después de decirme que el modulo del abs en la bmw costaba 4100€ me suena a risa, que por supuesto es pasta, y es que yo estoy en las mismas, la bateria esta chispi chispi, y el otro dia arrancaba la moto encendia las luces y el chequeo que hace se rallaba un poco y se paraba la moto, ya veremos. De todas formas estoy super contento con esta moto y es que ya se sabe Honda es a día de hoy muy fiable, como todo sale algo mal pero en lineas generales perfecto.:roll:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: jcap en Marzo 27, 2010, 08:48:22 PM
valenciano, que ese es precio HONDA  :lol:  , el regulador se consigue por menos de 100 euros.  :wink:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: valenciano en Marzo 28, 2010, 11:42:13 AM
Cita de: "jcap"valenciano, que ese es precio HONDA  :lol:  , el regulador se consigue por menos de 100 euros.  :wink:

Oido cocina, si llega el día ya te preguntare aonde comprarlo. Zenquius
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Gianola en Marzo 31, 2010, 06:01:40 PM
Después de gastar el pastizal que vale una VTEC, ¿merece la pena andar escatimando en una batería?  8O
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Marzo 31, 2010, 11:17:19 PM
No veo cómo jodería al alternador, pero al regulador lo haría trabajar más, eso seguro...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: vectragt en Abril 01, 2010, 12:00:51 AM
Cita de: "Sonic"No veo cómo jodería al alternador, pero al regulador lo haría trabajar más, eso seguro...
si trabaja mas el regulador, y necesita continuamente generar carga ya que no se acumula, el alternador tb trabajará mas
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 01, 2010, 12:22:58 AM
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Sonic"No veo cómo jodería al alternador, pero al regulador lo haría trabajar más, eso seguro...
si trabaja mas el regulador, y necesita continuamente generar carga ya que no se acumula, el alternador tb trabajará mas

Eso lo dice todo el mundo por aquí, pero lo reto. No veo cómo. El regulador tiene circuitos que REGULAN (por eso el nombre) la tensión dentro de unos rangos establecidos (si funciona correctamente claro)... que vienen estipulados según le viene bien a la batería... no más de 15,5 VDC y supongo que no debe ser menos de unos 13,3 VDC... (está en el manual)...

También RECTIFICA (por eso las siglas en inglés R/R) el voltaje AC que produce el alternadora al DC que necesita la batería y el resto del sistema.

Hasta allí bien.

Ahora... el manual estipula que el alternador produce unos 11 VAC por cada 1000 RPM en cada una de las tres fases... y esto de manera fija... esto a RPM fija, no fluctua... es decir, el único factor que influye en lo que produce el alternador que yo pueda ver es el régimen de RPMs del motor... vamos que el imán da vueltas alrededor del estátor empujado por el motor... y esto genera la tensión...

Que yo sepa, el regulador no manda ninguna señal, ni tiene el alternador ningún sensor que detecte lo que el regulador pudiera mandarle, en base a la cual modifique su producción de modo alguno...

Entonces ¿es posible que una batería en mal estado puede exigirle al regulador más carga de lo que el alternador es capaz de producir? 3 fases a 11 y pico V por 1000 RPM... ralentí a 1200... daría 13,2 V por fase... mmmmmmm no me cuadra... y además... aunque exigiera más de lo que produce el alternador a su mínimo nivel de producción... ¿cómo le hace trabajar más si está sujeto a las revoluciones del motor?

Lo digo todo desde mis incompletos conocimientos de electrónica... yo sólo sé lo que sé y no es mucho... igual, y ya arrojará alguna luz alguien más adepto que yo en este tema... pero me pregunto si en esto entra el tema del amperaje... y si chupa de más la batería... esto tiene algún efecto a nivel de amperajes u otro factor que ignoro, que sí puede fastidiar a un alternador...

Es que llevo tiempo quiriendo que alguien lo aclare...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: champa en Abril 07, 2010, 02:11:54 PM
Cita de: "Sonic"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Sonic"No veo cómo jodería al alternador, pero al regulador lo haría trabajar más, eso seguro...
si trabaja mas el regulador, y necesita continuamente generar carga ya que no se acumula, el alternador tb trabajará mas

Eso lo dice todo el mundo por aquí, pero lo reto. No veo cómo. El regulador tiene circuitos que REGULAN (por eso el nombre) la tensión dentro de unos rangos establecidos (si funciona correctamente claro)... que vienen estipulados según le viene bien a la batería... no más de 15,5 VDC y supongo que no debe ser menos de unos 13,3 VDC... (está en el manual)...

También RECTIFICA (por eso las siglas en inglés R/R) el voltaje AC que produce el alternadora al DC que necesita la batería y el resto del sistema.

Hasta allí bien.

Ahora... el manual estipula que el alternador produce unos 11 VAC por cada 1000 RPM en cada una de las tres fases... y esto de manera fija... esto a RPM fija, no fluctua... es decir, el único factor que influye en lo que produce el alternador que yo pueda ver es el régimen de RPMs del motor... vamos que el imán da vueltas alrededor del estátor empujado por el motor... y esto genera la tensión...

Que yo sepa, el regulador no manda ninguna señal, ni tiene el alternador ningún sensor que detecte lo que el regulador pudiera mandarle, en base a la cual modifique su producción de modo alguno...

Entonces ¿es posible que una batería en mal estado puede exigirle al regulador más carga de lo que el alternador es capaz de producir? 3 fases a 11 y pico V por 1000 RPM... ralentí a 1200... daría 13,2 V por fase... mmmmmmm no me cuadra... y además... aunque exigiera más de lo que produce el alternador a su mínimo nivel de producción... ¿cómo le hace trabajar más si está sujeto a las revoluciones del motor?

Lo digo todo desde mis incompletos conocimientos de electrónica... yo sólo sé lo que sé y no es mucho... igual, y ya arrojará alguna luz alguien más adepto que yo en este tema... pero me pregunto si en esto entra el tema del amperaje... y si chupa de más la batería... esto tiene algún efecto a nivel de amperajes u otro factor que ignoro, que sí puede fastidiar a un alternador...

Es que llevo tiempo quiriendo que alguien lo aclare...

Pues esa misma pregunta me hice yo en su momento, pues opino como tu, a no ser que el regulador ponga en corto alguna fase que entoces está claro lo que pasa, no entiendo porque una batería mal casca el rr o el alternador.
Además el inductor de una moto es de imanes permanentes, en otro tipo de alternadores el inductor es electromagnetico y por lo tanto se puede variar la potencia de este, pero en una moto tantas vueltas da tantos amperios genera no hay más historia.
El regulador rectifica la tensión y con ella carga batería alimenta sistemas y la que sobra la deriva a masa.
Por lo tanto mi no entender.

Le estuve dando vueltas a esto.

http://www.tuveras.com/alternador/alternador.htm

Pero tampoco saqué nada en claro, y al rato se me quitaron las ganas de darle vueltas a las ecuacciones y lo deje.

Puedes seguir tu a ver desveles enigma igual teda el Novel.
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 07, 2010, 03:01:41 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Sonic"No veo cómo jodería al alternador, pero al regulador lo haría trabajar más, eso seguro...
si trabaja mas el regulador, y necesita continuamente generar carga ya que no se acumula, el alternador tb trabajará mas

Eso lo dice todo el mundo por aquí, pero lo reto. No veo cómo. El regulador tiene circuitos que REGULAN (por eso el nombre) la tensión dentro de unos rangos establecidos (si funciona correctamente claro)... que vienen estipulados según le viene bien a la batería... no más de 15,5 VDC y supongo que no debe ser menos de unos 13,3 VDC... (está en el manual)...

También RECTIFICA (por eso las siglas en inglés R/R) el voltaje AC que produce el alternadora al DC que necesita la batería y el resto del sistema.

Hasta allí bien.

Ahora... el manual estipula que el alternador produce unos 11 VAC por cada 1000 RPM en cada una de las tres fases... y esto de manera fija... esto a RPM fija, no fluctua... es decir, el único factor que influye en lo que produce el alternador que yo pueda ver es el régimen de RPMs del motor... vamos que el imán da vueltas alrededor del estátor empujado por el motor... y esto genera la tensión...

Que yo sepa, el regulador no manda ninguna señal, ni tiene el alternador ningún sensor que detecte lo que el regulador pudiera mandarle, en base a la cual modifique su producción de modo alguno...

Entonces ¿es posible que una batería en mal estado puede exigirle al regulador más carga de lo que el alternador es capaz de producir? 3 fases a 11 y pico V por 1000 RPM... ralentí a 1200... daría 13,2 V por fase... mmmmmmm no me cuadra... y además... aunque exigiera más de lo que produce el alternador a su mínimo nivel de producción... ¿cómo le hace trabajar más si está sujeto a las revoluciones del motor?

Lo digo todo desde mis incompletos conocimientos de electrónica... yo sólo sé lo que sé y no es mucho... igual, y ya arrojará alguna luz alguien más adepto que yo en este tema... pero me pregunto si en esto entra el tema del amperaje... y si chupa de más la batería... esto tiene algún efecto a nivel de amperajes u otro factor que ignoro, que sí puede fastidiar a un alternador...

Es que llevo tiempo quiriendo que alguien lo aclare...

Pues esa misma pregunta me hice yo en su momento, pues opino como tu, a no ser que el regulador ponga en corto alguna fase que entoces está claro lo que pasa, no entiendo porque una batería mal casca el rr o el alternador.
Además el inductor de una moto es de imanes permanentes, en otro tipo de alternadores el inductor es electromagnetico y por lo tanto se puede variar la potencia de este, pero en una moto tantas vueltas da tantos amperios genera no hay más historia.
El regulador rectifica la tensión y con ella carga batería alimenta sistemas y la que sobra la deriva a masa.
Por lo tanto mi no entender.

Le estuve dando vueltas a esto.

http://www.tuveras.com/alternador/alternador.htm

Pero tampoco saqué nada en claro, y al rato se me quitaron las ganas de darle vueltas a las ecuacciones y lo deje.

Puedes seguir tu a ver desveles enigma igual teda el Novel.

Ahí está... el alternador sólo puede dar de sí lo que los giros del motor producen... no tiene excitador de esos... es puramente mecánico... con lo que al menos creo yo que una batería mala, como mucho, podría afectar al regulador, pero no al alternador.
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: VUELVEPIEDRAS en Abril 09, 2010, 11:54:27 AM
Hay dios mio, yo que venía a preguntar como haceis para mantener la bateria durante el invierno ya que con el solete que ha salido hoy me iba a dar una vuelta y logicamente me ha dicho que tururu (es que yo la uso muy poco y se me descarga, por que soy un puñetero vago y no voy ni a arrancarla un ratito, no tengo enchufe en el garaje para poner un mantenedor de bateria y pensaba poner un desconector de bornas) y me encuentro todo este temario...

Creo que viendo lo visto, lo mejor la cambio y punto. No quiero tentar a la suerte con una averia del regulador (no esta la cosa como para tirar la pasta) y con las tesis doctorales que habeis espuesto...me he acojonado vivo.

Saludos y V´sssssssssss

PD: Eso si, si me dais algun consejito o truquito de como haceis para mantener la bateria para torpes y zanganos como yo os estaria agradecido
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 09, 2010, 01:27:21 PM
Cita de: "VUELVEPIEDRAS"Hay dios mio, yo que venía a preguntar como haceis para mantener la bateria durante el invierno ya que con el solete que ha salido hoy me iba a dar una vuelta y logicamente me ha dicho que tururu (es que yo la uso muy poco y se me descarga, por que soy un puñetero vago y no voy ni a arrancarla un ratito, no tengo enchufe en el garaje para poner un mantenedor de bateria y pensaba poner un desconector de bornas) y me encuentro todo este temario...

Creo que viendo lo visto, lo mejor la cambio y punto. No quiero tentar a la suerte con una averia del regulador (no esta la cosa como para tirar la pasta) y con las tesis doctorales que habeis espuesto...me he acojonado vivo.

Saludos y V´sssssssssss

PD: Eso si, si me dais algun consejito o truquito de como haceis para mantener la bateria para torpes y zanganos como yo os estaria agradecido

Te compras un cargador (como el CTEK) que tiene cables con anillos que instalas de manera permanente en los bornes y al otro extremo de los cables hay un enchufe hembra con su cierre estanco... a este, cuando veas que hará falta, le enchufas el macho del cargador y el cargador lo enciendes y ya está... pensado y hecho para vagazos...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: VUELVEPIEDRAS en Abril 09, 2010, 10:37:57 PM
Cita de: "Sonic"

Te compras un cargador (como el CTEK) que tiene cables con anillos que instalas de manera permanente en los bornes y al otro extremo de los cables hay un enchufe hembra con su cierre estanco... a este, cuando veas que hará falta, le enchufas el macho del cargador y el cargador lo enciendes y ya está... pensado y hecho para vagazos...

 Gracias. Ya lo estuve mirando (no se que marca era) pero en el garaje no tengo enchufes y sacarlo del interruptor de la luz...como que seria mucho morro y ademas me correrian a boinazos el resto de plazas.

Saludos y V´ssssssssssss
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: pecha en Abril 11, 2010, 01:36:41 AM
a ver si nos enteramos de una vez, y en esta ocasion no voy a poner el ejemplo de voltios agua.

la moto arranca
al arrancar el alternador comienza a girar.
la tension que produce el alternador (3 polos desfasados 120º en corriente alterna)  va al regulador-rectificador
que desde este momento le llamaremos R-R

el R-R convierte los 3 polos de corriente alterna en corriente continua, y ademas como ya sabeis que el alternador a mas rpm mas tension suministra,  el rr  FILTRA esa tension,  

filtrar me refiero a que da paso a la bateria cuando ésta esta baja, y CORTA cuando la bateria esta llena para no petarla.

si la bateria esta chunga,  el alternador y el regulador trabajan SIN DESCANSO

al trabajar sin descanso,  SIEMPRE  suministrando tension e INTENSIDAD se SOBRECALIENTAN EN EXCESO

ese sobre esfuerzo,  termina por PETARLOS.

y los peta porque un alternador mas RR  lo podemos comparar con un CARGADOR DE BATERIAS,   y un cargador de baterias esta diseñado solo para dejar la bateria cargada y que esa bateria sea la de lo que se tire para los elementos electricos de la moto

si la bateria esta jodida,  le toca en su lugar al alternador-RR  suministrar CONSTANTEMENTE toda la tension que precisa una moto para su funcionamiento, y como no estan diseñados para ello,   pues se sobrecalientan Y PETAN.


si la bateria se encontrara en optimo estado,  podemos decir que el alternador y el r-r  trabajan al MINIMO posible, y por lo tanto lo mas normal es que tengan una vida mas larga,


si con esto aun alguno no lo entiende pongo otro ejemplo

tenemos un radiador electrico para calentar un salon en invierno
ese radiador va con un termostato,  cuando la habitacion llega a la temperatura de consigna,  el radiador CORTA su funcionamiento, hasta que la temperatura baje para volver a encenderse.

si ABRIMOS las ventanas de par en par,  el radiador NO va a cortar en la vida,  la habitacion no llegara JAMAS a la temperatura deseada, el consumo electrico sera el maximo y ademas ininterrumpido, y el radiador morira por trabajar a destajo,  (sin obtener encima los resultados deseados)

si con todo esto que os estoy contando, seguis apurando las baterias,  ir ahorrando para averias.



saludos. pecha.
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: jcap en Abril 11, 2010, 09:22:02 AM
Pecha, muy bien explicao  :ok1:
mas claro el agua....
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Obiguan en Abril 11, 2010, 11:54:13 AM
mmmmmm , me da a mi que eso es lo que le ha pasado a mi abuelita en Cerezos ... ya os contaré.

Mucho salón que calentar y ni una jodia ventana cerrada.

Obi
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 13, 2010, 12:37:16 AM
Pero Pecha... aún no lo veo... seré tozudo, pero no veo cómo puede trabajar más el alternador, que está sujeto a las RPM del motor... el regu desde luego que si, pero el alternador no lo veo... tal vez se me pasa por alto algún detalle... pero es que entiendo que si el motor gira a 5000 RPM el alt da 5x11V... (aprox)... digamos que estando las RPM constantes ¿cómo puede variar esta producción? ¿existe el fenómeno de que si hay algún aparato que le pide más al alternador (digamos el regu), esto puede afectar al alternador de alguna manera a pesar de que (y a la vez a raíz de que) no sea capaz de aumentar producción si las RPM no suben?

No es por ser porculero, sólo que al ser autodidácta novato total en esto de la electrónico me cuesta verlo...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: pecha en Abril 13, 2010, 02:16:06 AM
a ver sonic

tu miras SOLO los voltios, pero te estas olvidando de los AMPERIOS.  amperio es una unidad de trabajo,  y va asociada a una constante que es el TIEMPO.

Tu bateria da por ejemplo estos datos
YTX-12 BS  12V  12 AH.  

el alternador de una vfr 800 si mal no recuerdo produce 450 watios y sumado al regulador,  lo tienes que ver como si fuera un CARGADOR DE BATERIAS.  

ahora imaginamos que la bateria esta JODIDA, y por tanto es como si la eliminamos de la moto,  e intenta alimentar TODOS los consumibles electricos de la moto,  como faros, centralita, luz de frenos, etc PERMANENTEMENTE con un cargador de baterias pequeño,

que pasara, que si,  que un dia,  un rato,  va a dar tension a la moto, pero trabajando a destajo SIN DESCANSO, y te aseguro que  tarde o temprano,  que te vas a cargar el cargador,  

y como hemos quedado que el "cargador" de  baterias en la moto o en un coche es el CONJUNTO ALTERNADOR-REGULADOR...............  pues eso.

ahora te explico porque el alternador al estar sometido a sobre esfuerzos se puede quemar

el alternador es un conjunto de espiras de hilo de cobre finitos,  que si,  que giran y producen tension o voltio.

pero esos cables FINITOS no estan diseñados para suministrar una potencia grande,  sino una pequeña potencia con la que cargar una bateria.

en tu casa TODOS los enchufes tienen 220 voltios,  

si enchufas una bombilla de 100 vatios, el enchufe y los cables que tiene por detras pueden mas que se sobra con esa potencia,  van a llevar 220 voltios pero POCOS WATIOS.

ahora si a ese mismo enchufe, de alumbrado con por normas cable de 1,5 mm y capaz de suministrar 10 AMPERIOS o en cristiano 2200 watios,  le quieres conectar un horno o una vitro de 4500 vatios,  tambien de 220 voltios,  y vamos a imaginarnos que el automatico del cuadro esta puenteado y por lo tanto no va a saltar.

momentaneamente el horno va a funcionar,  un rato,  unas horas,  unos dias,  etc,  pero tarde o temprano o quemas el enchufe (regulador)  o quemas los cables (alternador)   por el sobre-esfuerzo a que le estas sometiendo y para los que no han sido diseñados.

te falta SONIC  a tus cuentas añadir la POTENCIA que puede soportar un circuito.



A ver si ahora lo terminas de ver colega,

saludos.  pecha
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: FuturVFR en Abril 13, 2010, 09:27:17 PM
Gracias pecha,...muy ilustrativo con los ejemplos,...acabo de comprar un neu delantero,...ahora pedire una bateria nueva...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 14, 2010, 01:25:36 PM
Cita de: "pecha"a ver sonic

tu miras SOLO los voltios, pero te estas olvidando de los AMPERIOS.  amperio es una unidad de trabajo,  y va asociada a una constante que es el TIEMPO.

Tu bateria da por ejemplo estos datos
YTX-12 BS  12V  12 AH.  

el alternador de una vfr 800 si mal no recuerdo produce 450 watios y sumado al regulador,  lo tienes que ver como si fuera un CARGADOR DE BATERIAS.  

ahora imaginamos que la bateria esta JODIDA, y por tanto es como si la eliminamos de la moto,  e intenta alimentar TODOS los consumibles electricos de la moto,  como faros, centralita, luz de frenos, etc PERMANENTEMENTE con un cargador de baterias pequeño,

que pasara, que si,  que un dia,  un rato,  va a dar tension a la moto, pero trabajando a destajo SIN DESCANSO, y te aseguro que  tarde o temprano,  que te vas a cargar el cargador,  

y como hemos quedado que el "cargador" de  baterias en la moto o en un coche es el CONJUNTO ALTERNADOR-REGULADOR...............  pues eso.

ahora te explico porque el alternador al estar sometido a sobre esfuerzos se puede quemar

el alternador es un conjunto de espiras de hilo de cobre finitos,  que si,  que giran y producen tension o voltio.

pero esos cables FINITOS no estan diseñados para suministrar una potencia grande,  sino una pequeña potencia con la que cargar una bateria.

en tu casa TODOS los enchufes tienen 220 voltios,  

si enchufas una bombilla de 100 vatios, el enchufe y los cables que tiene por detras pueden mas que se sobra con esa potencia,  van a llevar 220 voltios pero POCOS WATIOS.

ahora si a ese mismo enchufe, de alumbrado con por normas cable de 1,5 mm y capaz de suministrar 10 AMPERIOS o en cristiano 2200 watios,  le quieres conectar un horno o una vitro de 4500 vatios,  tambien de 220 voltios,  y vamos a imaginarnos que el automatico del cuadro esta puenteado y por lo tanto no va a saltar.

momentaneamente el horno va a funcionar,  un rato,  unas horas,  unos dias,  etc,  pero tarde o temprano o quemas el enchufe (regulador)  o quemas los cables (alternador)   por el sobre-esfuerzo a que le estas sometiendo y para los que no han sido diseñados.

te falta SONIC  a tus cuentas añadir la POTENCIA que puede soportar un circuito.



A ver si ahora lo terminas de ver colega,

saludos.  pecha

Mil gracias por extenderte Pecha... así que lo que ignoro son los amperios (¿lo que llaman corriente no?)... entonces, la batería sí que está construida y pensada para poder con la demanda de amperios pero el estátor no... y no es que el estátor tenga que producir más voltios sino que el sistema exige amperios y al no estar en condiciones de suministrlos la batería, sufre la demanda el regu y estátor y se calienta todo el tinglado por no estar diseñados para ello como la batería...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: holleros en Abril 14, 2010, 03:52:40 PM
Vamos a ver sonic, que me parece que te están confundiendo aun mas.
La batería en ningún momento esta pensada para suministrar la carga que necesita la moto. Su principal función es la de permitir el funcionamiento del motor de arranque y luego, como servicio auxiliar, alimentar en tandem con el sistema alternador R/R, a los componentes eléctricos de la moto que el sistema no puede mantener en bajas rpm's.
Es decir, que la batería solo soltará carga cuando las rpm's sean tan bajas que al alternador-R/R no consigan mantener lo que está solicitando la moto. Mientras tanto la batería permanece en standby y todo el trabajo lo lleva el servicio de alimentación.
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: Sonic en Abril 14, 2010, 08:41:02 PM
Entonces acabas de traer abajo lo que pensaba que acababa de aprender... porque supongo que por "servicio de alimentación" te refieres al conjunto alt+regu... y si es así... no veo el problema que una batería jodida puede causarle a dicho conjunto... vamos que practicamente contradices lo que me ha explicado pecha...

por "carga" te refieres a ¿voltios o amperios?

No no contestes, al carajo... cuando se me estropee sabré diagnosticar cuál de los 3 elementos ha muerto y dónde encontrarlo a bajo precio... me supera la electrónica...
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: holleros en Abril 14, 2010, 10:52:52 PM
Pues vale.  :lol:
Título: ¿Es cierto, bateria baja = adios al regulador?
Publicado por: pecha en Abril 20, 2010, 03:16:49 PM
es mas correcta la explicacion de holleros que la mia,


de todos modos he consultado a un  electricista del automovil,  y esto es lo que me cuenta y que lo subrayo en rojo.

Las baterías funcionan como amoritguadores de pulsaciones de corriente, es decir limitan los picos de tensión y los sobreesfuerzos al alternador en cambios de cargas repentinos. En condiciones normales con el motor arrancado es el alternador el encargado de mantener el sistema eléctrico, y si la batería lo necesita y el sistema no consume corriente, también se encarga de cargar la batería. Esto se comprueba con mucha facilidad poniendo un amperímetro en el borne negativo, con contacto tendremos el consumo con un signo, supongamos positivo, al arrancar tendremos o bien 0 o cantidades con signo contrario.
Supongamos que en una moto de repente pones las luces, el consumo pasa repentinamente de 3 A a 15A, en el primer momento es la batería la que aguanta ese salto, hasta que el alternador empieza a cargar a ese nivel ( un par de segundos), si la batería no trabaja, el alternador sufre un sobreesfuerzo.

con lo que, le des el enfoque que le des, sonic,  todos de una u otra manera de decimos que si la bateria esta KO.  el alternador y/o regulador  SUFRE un sobre-esfuerzo, y por esa razon petan.

saludos.