Hola a todos. Hoy ha sido mi primer día con la moto por Madrid y quiero haceros una pregunta. A partir de cuántos grados de temperatura tengo que empezar a preocuparme? Es decir, cuando venía por la A6, ya dentro del atasco, la temperatura del motor sube lógicamente. A mi me ha subido hasta los 104 grados. Es normal que suba hasta esta temperatura? Hasta cuántos grados es normal que suba en un atasco? El ventilador se ha puesto a funcionar y me lo ha bajado hasta los 95, aproximádamente, lo que veo normal, no?
Un saludo y espero vuestras respuestas
No te preocupes, Sanvfr800 !!!!!!!!!!
Funciona como un reloj :D :D :D !!!!!
Vssssssssssss :adios1: !!!!!!!!!!!!!
Vale, funciona como un reloj...pero a partir de qué temperatura tengo que empezar a preocuparme?
Un saludo
Depende de la temperatura ambiente.
Lógicamente, en Verano puedes llegar a ver que suba hasta 105 e incluso 106 grados, y luego el ventilador tiene trabajo en hacerlo bajar por debajo de los 102-103.
En Invierno, y por el atasco, las cifras que dabas son normales.
Ahora, eso sí, si ves salir humo y más humo, la cosa va mal... :risa2: :risa2: Es coña!!!!!!
!!!Hola Sanvfr800!!!
Los valores que has dicho son normales para el invierno, y lo que ha dicho vfree_rider para el verano también es lo habitual.
Hace dos años volviendo de la concentración de Faro, no se me ocurre otra cosa que pasar un 18 de julio a las 4 de la tarde por Sevilla. La moto marcaba 48º de temperatura ambiente y el liquido refrigerante estaba a 115º. Y sigue funcionando. Así que no te preocupes.
En los atascos, con el ventilador y las luces encendidas preocupate más de la batería que del motor.
Cita de: "EL_JAUVFR"En los atascos, con el ventilador y las luces encendidas preocupate más de la batería que del motor.
Y sobre todo del regulador. que joio, como caen con el calor!!
San, no te preocupes para nada. Son temperaturas más que normales. :wink:
preocupate si a los 110º no te ha saltado el ventilador, puede haber algun problema electrico que impida que salte, en cuanto a la temperatura segun lo que creo recordar que lei en el manual, por debajo de los 120º no hay problema, a los 130º parada inmediata, creo que ponia algo asi.
Muchas gracias a todos. Una cosa. ¿Cómo puedo meter una fotito para identificarme cada vez que escribo un mensaje? He estado mirando pero no lo he encontrado.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Ya me voy más tranquilo.
Y ya os diré cuánto le clavan a mi hermano por las revisiones con su ST3
A mí se me enciende el electro a los 104º y se apaga a los 96º y en ciudad es normal que vayas entre los 100º-104º. Incluso si alguna vez la paras justo a los 104º antes de encender el electro, de la inercia térmica y que la bomba de agua no gira, cuando vuelves a dar al contacto pueden aparecerte unos 108-110º, que en el momento que arracas se bajará rápidamente. Lo único que tienes que comprobar, que una vez encendido el electroventilador a eso de los 104-105º mas o menos dependiendo de la precisión del sensor, la temperatura no te siga subiendo. Conforme llega el verano, comprobarás que cuando circulas a baja velocidad, el electroventilador que lleva en el radiador izquierdo, está contínuamente encendiéndose, algo más que en una moto normal, eso es porque al llevar los dos cilindros traseros y sus colectores de escape(que es la parte más caliente) metidos dentro del chasis, no se refrigeran y no disipan adecuadamente su calor, de ahí lo calurosa que es nuestra moto, esta y prácticamente todos los motores en V carenados con disposición de cigüeñal transversal a la marcha, VTR SPX, Ducati carenadas, TL1000, ...
Lo q todos colega, q es normal. No te asustes...... :wink:
A mí este verano con 46 grados, cargado de equipaje, con pasajero, y a 170-190 , llevé la moto a 108 º un par de horas. No había manera d q bajara. Y sigue = de estupenda!!
V´ssssssssssss :uvves: