Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: holleros en Abril 30, 2010, 05:26:21 PM

Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: holleros en Abril 30, 2010, 05:26:21 PM
Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo del infractor

Un control rutinario de alcoholemia, sin mediar infracción alguna, ni antecedentes, ni accidente de ningún tipo, podrá acarrear, además de las sanciones previstas, el decomiso del vehículo. Esto es lo que propone la reforma del Código Penal que se está tramitando actualmente en el Congreso, a raíz de una enmienda propuesta por el Grupo Socialista que tiene todos los visos de acabar siendo aceptada en el Pleno.
Cabe recordar que el decomiso es una pena accesoria que consiste en la pérdida de los efectos o instrumentos utilizados en la comisión del delitos. Una posibilidad que para Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), supone una «medida desproporcionada».
Sobre todo porque, como explicó, «hasta ahora la figura del decomiso sólo estaba prevista para el delito relativo a la conducción homicida (los «kamikazes»). Sin embargo, con la reforma prevista se amplía a todos los delitos de seguridad vial previstos en el Capitulo IV, y ello nos parece desproporcionado. Sobre todo en los casos en los que no haya ningún resultado lesivo ni existan antecedentes».

Depósito y no decomiso

Es decir la retirada del patrimonio del infractor se produciría en los siguientes casos: un exceso de velocidad -60 kilómetros superior a lo permitido en vía urbana u 80 en interurbana-, dar positivo en alcohol -tasa de 0,60 miligramos por litro en aire espirado o de 1,2 gramos por litro en sangre-, por negarse a pasar las pruebas de alcohol o drogas, en los casos de conducción temeraria, por conducir sin carné o por colocar obstáculos en la vía. Y en cualquiera de estas situaciones el estado se apropiará del vehículo del infractor aunque no existan daños físicos a terceros y/o materiales. Para Arnaldo «si lo que se persigue es una medida precautoria y cautelar para evitar que se pueda utilizar temporalmente ese vehículo mientras alguien se encuentra privado del derecho a conducir, o sometido a cualquier programa de desintoxicación de alcohol o drogas, lo que habría que regular no es el decomiso sino el depósito, que sería la solución puesto que es una figura más adecuada para estos supuestos, ya que permite recuperar la posesión del vehículo una vez que el automovilista ha pagado su deuda con la sociedad». En definitiva el infractor sufre una «pena accesoria». Así, el decomiso, una norma excepcional se convertirá en general y la única salvedad la marcará un juez en casos como, por ejemplo, si el vehículo pertenece «a un tercero de buena fe».
Otra de las novedades que incluye la reforma es la obligatoriedad de someterse a las pruebas de detección de drogas mediante test de saliva
http://www.abc.es/20100428/nacional-nacional/exceso-velocidad-acarreara-decomiso-20100428.html
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jota80 en Mayo 01, 2010, 07:59:56 PM
Pues me parece muy bien, la verdad. Creo que, por desgracia, la gente sólo aprende a base de decretazo.

Un saludo.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jcap en Mayo 01, 2010, 08:06:31 PM
Cojonudo...  
pero media españa se queda sin coche... 8)
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: nachopp en Mayo 01, 2010, 11:57:02 PM
Bueno, pero la otra media España conduciremos mas seguros.


Saludos.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Obiguan en Mayo 02, 2010, 01:40:39 AM
Lo que me gustaria saber es :

1. Donde se guardaran los vehiculos
2. Que empresa/s de gruas haran los desplazamientos de los vehiculos
3. En todos los casos que las denuncias sean a posteriori quitadas por la razon que sea ... ¿como se resarcirá al ciudadano que le hayan hecho la putada...?

Vamos que teoricamente está muy bien , pero la aplicación practica , no la acabo de ver.

Obi
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: ViajeroAzul en Mayo 02, 2010, 07:36:00 AM
Lo que esta claro es que somos unos tontacos de cojones. Llevo veinte años haciendo Càdiz-Toledo y siempre que pasaba por Sevilla me encontraba un atasco en el puente grande. El motivo eran los incesantes accidentes en ese punto. Pusieron los robots-receta y ahora si, todo el mundo a la velocidad estipulada aunque haya tres carriles... y se acabaron los accidentes o al menos buena parte de ellos.
Hemos dejado de correr cuando han empezado a atizarnos y la economìa nos ha devuelto a la realidad(si conduces como se debe el deposito dura un 35% mas), esta norma del "decomisazo" parece excesiva y en algunos casos serà injusta pero si reflexionamos puede que haya elementos pululando por ahì con sus makinones que se merezcan una putada de este tipo.
Saludos.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: holleros en Mayo 02, 2010, 01:11:13 PM
Cita de: "Obiguan"Lo que me gustaria saber es :

1. Donde se guardaran los vehiculos
2. Que empresa/s de gruas haran los desplazamientos de los vehiculos
3. En todos los casos que las denuncias sean a posteriori quitadas por la razon que sea ... ¿como se resarcirá al ciudadano que le hayan hecho la putada...?

Vamos que teoricamente está muy bien , pero la aplicación practica , no la acabo de ver.

Obi

Pues parece bastante sencillo.
Es un decomiso, lo que significa que automáticamente te quedas sin automóvil y el vehículo sale a subasta en el tiempo estipulado y las ganancias irian al estado. Igualmente se lo pueden adjudicar a cualquiera de los parques móviles de los diferentes cuerpos.  8)
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Kurry en Mayo 02, 2010, 01:38:56 PM
Pues no me parece bien hala para llevar la contraria, que coño descomiso ni leches en este país lo aguantamos todo.
que empiecen con los que conducen sin seguro ni carnet.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Obiguan en Mayo 02, 2010, 10:36:07 PM
Cita de: "holleros"
Cita de: "Obiguan"Lo que me gustaria saber es :

1. Donde se guardaran los vehiculos
2. Que empresa/s de gruas haran los desplazamientos de los vehiculos
3. En todos los casos que las denuncias sean a posteriori quitadas por la razon que sea ... ¿como se resarcirá al ciudadano que le hayan hecho la putada...?

Vamos que teoricamente está muy bien , pero la aplicación practica , no la acabo de ver.

Obi

Pues parece bastante sencillo.
Es un decomiso, lo que significa que automáticamente te quedas sin automóvil y el vehículo sale a subasta en el tiempo estipulado y las ganancias irian al estado. Igualmente se lo pueden adjudicar a cualquiera de los parques móviles de los diferentes cuerpos.  8)

Holleros , la pregunta que hice no era por tonteria , tengo bastantes conocidos metidos en el mundo de los "decomisos" "subastas" y aledaños referentes a los estamentos públicos , te aseguro que se PUDREN ferraris de 40 millones y otros coches , barcos de no se ni cuantos y motos que babeo solo de pensar en ellas antes de que salgan ni a subasta ni a nada ... además de que no existe suficiente infraestructura para mantenerlos en ningún sitio ...

E insisto antes de que se haga efectivo el decomiso , deb existir una retirada , un juicio si se llega a término y una sentencia , en caso de que sea desfavorable al estado , les veo pagando indemnizaciones a todos los que se lo sepan montar .... (que no debemos olvidarnos que vivimos en el pais del Lazarillo ... )

Obi
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: bauti en Mayo 03, 2010, 12:27:09 PM
Pues yo voy a rizaros el rizo:

Y si el vehiculo esta a nombre de un tercero? es decir el infractor no es titular del vehículo, el vehículo no puede ser enajenado de ninguna de las maneras, habra que hacer como los narcos, poner los vehículos a nombre de otro. Además esta tipificado que los bienes de un tercero no pueden ser decomisados siempre que no haya mala fe por parte del propietario legitimo o haya tomado parte en el asunto.
De todas formas, pienso que habria que hacer otras reformas antes que estas. Y si es cierto que hay vehículos o bienes, que terminan pudriendose hasta la fecha de la subasta, entran costando un paston y salen super depreciados.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: vectragt en Mayo 03, 2010, 03:57:59 PM
venga ya hombre, como puedo leer que encima esteis de acuerdo????  8O  8O .
Yo flipo y estoy seguro que ninguno de vosotros ha ido por una carretera secundaria de 90 en un cruce de esos sin sentido en los que se accede a un camino con total visibilidad de velocidad maxima de 50 a 120 kms/h.
Me parece que cada dia más están cohartando mis libertades y este pais bananero se parece a uno del mismo nombre que tenía una dictadura encima  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: fran4_8 en Mayo 03, 2010, 04:07:28 PM
Vamos a ver, que no se quedan con los coches porque sí....
Hoy mismo he visto en las dependencias donde se llevan los vehículos retirados con grua, un 407 y un jaguar (este si mas antiguo...) ahi enmedio, que desde hace dos años no los retiran los dueños, uno retirado de una parada de minuválidos y otro por dar alcoholemia (1.25 para ser exactos) y ahi se mueren de asco segun la normativa vigente, a estos dos joputas pues si se les decomisaria el coche ¿justo? el deposito municipal lo pagan todos los ciudadanos.... la pregunta es ¿eso si es justo para nosotros???
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 04:09:40 PM
Cita de: "Obiguan"Holleros , la pregunta que hice no era por tonteria , tengo bastantes conocidos metidos en el mundo de los "decomisos" "subastas" y aledaños referentes a los estamentos públicos , te aseguro que se PUDREN ferraris de 40 millones y otros coches , barcos de no se ni cuantos y motos que babeo solo de pensar en ellas antes de que salgan ni a subasta ni a nada ... además de que no existe suficiente infraestructura para mantenerlos en ningún sitio ...

E insisto antes de que se haga efectivo el decomiso , deb existir una retirada , un juicio si se llega a término y una sentencia , en caso de que sea desfavorable al estado , les veo pagando indemnizaciones a todos los que se lo sepan montar .... (que no debemos olvidarnos que vivimos en el pais del Lazarillo ... )

Obi

Digo yo que la tardanza vendrá dada por el tema judicial, pero si entran en los juicios rápidos al igual que lo hacen actualmente, no estaríamos dentro de plazos prolongados.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jaem en Mayo 03, 2010, 05:21:26 PM
Digo yo:

Si cualquiera de los ministrillos de turno que tenemos (y que hemos votado) circula por Madrid en su cochazo con chófer del Ministerio a 160Km/h o más, ignorando a veces  todo tipo de señales viales (los que viven en Madrid lo han visto muchas veces), ¿les decomisarán el coche y nos lo darán a nosotros?

Porque a cualquiera de nosotros hoy nos cae un multazo por exceso de velocidad y a ellos NO.

Estos (sean del color que sean) están dispuestos a terminar con nuestras libertades y no nos damos cuenta.

Quizá educando tabién solucionemos algo, y no sólo castigando.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: PimbaPimba en Mayo 03, 2010, 06:19:48 PM
Cita de: "vectragt"venga ya hombre, como puedo leer que encima esteis de acuerdo????  8O  8O .
Yo flipo y estoy seguro que ninguno de vosotros ha ido por una carretera secundaria de 90 en un cruce de esos sin sentido en los que se accede a un camino con total visibilidad de velocidad maxima de 50 a 120 kms/h.
Me parece que cada dia más están cohartando mis libertades y este pais bananero se parece a uno del mismo nombre que tenía una dictadura encima  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

 +1000, a mí me parece una vergüenza, y encima a la gente le parece bien, si es que es la hostia  8O  8O  8O

 Si es que es lo que dice vectra, a mí este país cada vez me recuerda más a una dictadura o un país comunista, viva la expropiación y "nacionalización", a tomar por el culo la propiedad privada. Si cometo una infracción podrán imponerme una multa o una pena, pero a cuento de qué va a quitarme el Estado mis propiedades, al próximo que mee en la calle que le quite la casa por no hacerlo en su casa, no te jode. Si me quitan el carné por qué no va a poder usar el coche mi hijo o mi mujer  :evil:

 Lo triste es que en esta dictadura de tráfico acabarán aprobándolo, como todo... ya me veo poniendo los vehículos a nombre de mi madre o de alquiler.

 Si es que esta política española del incompetente de "como no sé qué hacer y no sé hacer las cosas bien pues endurezco las penas y está" me saca de quicio, somos el tercer mundo de europa, tenemos las penas más duras y la peor infraestructura, educación, tiempo de respuesta médica...  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: champa en Mayo 03, 2010, 07:39:18 PM
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "vectragt"venga ya hombre, como puedo leer que encima esteis de acuerdo????  8O  8O .
Yo flipo y estoy seguro que ninguno de vosotros ha ido por una carretera secundaria de 90 en un cruce de esos sin sentido en los que se accede a un camino con total visibilidad de velocidad maxima de 50 a 120 kms/h.
Me parece que cada dia más están cohartando mis libertades y este pais bananero se parece a uno del mismo nombre que tenía una dictadura encima  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

 +1000, a mí me parece una vergüenza, y encima a la gente le parece bien, si es que es la hostia  8O  8O  8O

 Si es que es lo que dice vectra, a mí este país cada vez me recuerda más a una dictadura o un país comunista, viva la expropiación y "nacionalización", a tomar por el culo la propiedad privada. Si cometo una infracción podrán imponerme una multa o una pena, pero a cuento de qué va a quitarme el Estado mis propiedades, al próximo que mee en la calle que le quite la casa por no hacerlo en su casa, no te jode. Si me quitan el carné por qué no va a poder usar el coche mi hijo o mi mujer  :evil:

 Lo triste es que en esta dictadura de tráfico acabarán aprobándolo, como todo... ya me veo poniendo los vehículos a nombre de mi madre o de alquiler.

 Si es que esta política española del incompetente de "como no sé qué hacer y no sé hacer las cosas bien pues endurezco las penas y está" me saca de quicio, somos el tercer mundo de europa, tenemos las penas más duras y la peor infraestructura, educación, tiempo de respuesta médica...  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

Sin que sirva de precente totalmente deacuerdo con los dos y si tuviera ganas de escribir añadiría unas cuantas lindezas más.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: viccs en Mayo 03, 2010, 08:24:24 PM
Buenas compañeros! :lol:
Yo tambien creo que este pais se esta llenando de politicos aburridos, que no se centran en lo que de verdad hace falta, "EL PARO", ahi si que tienen que hacer decretazos y plantearse rebajarse el sueldo a 1500€, que creo que para lo que hacen, va mas que de sobra.
Con esta medida que comentais, le tendre que preguntar todos los dias a mi mujer a que velocidad circula, ya que como el coche es nuestro, de los dos, compartido, como lo querais decir... si se queda sin coche ella, me quedo yo tambien.
Por locuras, podrian hacer como los chinos con las niñas, un coche solo por familia, los demas a pie o en bici, a tomar por culoooooooo 8O .
No se donde vamos a llegar :roll: .
Un saludo! :wink:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jjrr en Mayo 03, 2010, 10:34:53 PM
Esto es inconcebible. De acuerdo en que cierta rigidez en las normas de trafico puede favorecernos como motoristas y x tanto personas que sufren mayor riesgo pero decomisar vehiculos n me jodas, y delito penal , me rio en su cara. Esto es una republica bananera, a robar a un camino ( y ya lo hacen si señor en todos los caminos y carreteras de lo que queda de este pais.)

Saludos y tranquilos siempre sera mejor ensuciar la matricula ( 60€) que dejarte robat x ir a 160 o 170 en una recta x autopista vacia que coño.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: xto en Mayo 03, 2010, 11:04:04 PM
Con todos mis respetos,para esos H.P de políticos  :jodete2:  :jodete3:  :jodete4:  :jodete5:  :jodete6: ,y el que esté de acuerdo con esa medida ,que se acuerde cuando le "DECOMISEN" la moto por ir a 170km/h por una carretera ,que estoy seguro que nadie lo ha echo verdad... :twisted:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jota80 en Mayo 04, 2010, 09:12:04 AM
En mi humilde opinión, la cosa está muy clara. Entiendo a quienes piensan que decomisar el coche es matar moscas a cañonazos, pero sin embargo nadie propone alternativas mejores. Se han tomado medidas para atacar al conductor como individuo, como por ejemplo el carné por puntos. Es cierto que ha bajado la siniestralidad, pero seguimos con una de las cifras de siniestralidad en carretera más altas de Europa y es una vergüenza que cada fin de semana en carretera nos tengamos que "sorprender" con decenas de muertos en accidentes.

Se podrá argumentar que es también cosa de infraestructuras. Verdad. Pero lo que es también cierto es que la gente no aprende. Con todo el respeto del mundo, aducir que "¿qué nos va a pasar a nosotros, pobres moteros, que circulamos a 150km/h en carretera porque más despacio es un insulto" no me parece un argumento de peso y es la causa de que haya accidentes.

Sí es cierto que la medida no afectará igual a unos que a otros, pero eso es otro debate. El caso es que, después de apelar a la conciencia común (anuncio de la DGT), de condicionar al conductor (carné por puntos), de endurecer las penas (multas y cárcel), seguimos como estabamos al principio.  

Esto es como un niño. Si después de hablar con él, aconsejarle, educarle, ayudarle, incluso de echarle la bronca, el niño sigue portándose mal, ¿qué se hace? Se le castiga para que aprenda. Así andamos, por desgracia.

Posiblemente alguien tenga mejores alternativas, pero ¿dónde están? Sigo pensando que la única manera de valorar lo que uno tiene es perderlo. Si quieres coche, circula con precaución y no lo perderás. Así de claro.

Ojo, no digo que esta deba ser la única medida (que no lo es). Se debe combinar con la mejora de las carretaras y una educación vial más exhaustiva, en incluso otras medidas de regulación. Pero en casos en que la gente se pase todo eso por el forro, me parece bien.

Un saludo y perdón por el tocho.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: vectragt en Mayo 04, 2010, 09:19:04 AM
Cita de: "jota80"En mi humilde opinión, la cosa está muy clara. Entiendo a quienes piensan que decomisar el coche es matar moscas a cañonazos, pero sin embargo nadie propone alternativas mejores. Se han tomado medidas para atacar al conductor como individuo, como por ejemplo el carné por puntos. Es cierto que ha bajado la siniestralidad, pero seguimos con una de las cifras de siniestralidad en carretera más altas de Europa y es una vergüenza que cada fin de semana en carretera nos tengamos que "sorprender" con decenas de muertos en accidentes.

Se podrá argumentar que es también cosa de infraestructuras. Verdad. Pero lo que es también cierto es que la gente no aprende. Con todo el respeto del mundo, aducir que "¿qué nos va a pasar a nosotros, pobres moteros, que circulamos a 150km/h en carretera porque más despacio es un insulto" no me parece un argumento de peso y es la causa de que haya accidentes.

Sí es cierto que la medida no afectará igual a unos que a otros, pero eso es otro debate. El caso es que, después de apelar a la conciencia común (anuncio de la DGT), de condicionar al conductor (carné por puntos), de endurecer las penas (multas y cárcel), seguimos como estabamos al principio.  

Esto es como un niño. Si después de hablar con él, aconsejarle, educarle, ayudarle, incluso de echarle la bronca, el niño sigue portándose mal, ¿qué se hace? Se le castiga para que aprenda. Así andamos, por desgracia.

Posiblemente alguien tenga mejores alternativas, pero ¿dónde están? Sigo pensando que la única manera de valorar lo que uno tiene es perderlo. Si quieres coche, circula con precaución y no lo perderás. Así de claro.

Ojo, no digo que esta deba ser la única medida (que no lo es). Se debe combinar con la mejora de las carretaras y una educación vial más exhaustiva, en incluso otras medidas de regulación. Pero en casos en que la gente se pase todo eso por el forro, me parece bien.

Un saludo y perdón por el tocho.
para nada de acuerdo contigo.
Que mejoren en primer lugar todas las carreteras, eliminen los puntos negros, quiten los baches de las vias, eliminen los guardarailes y dejen escapatorias en todas las carreteras de 10 metros de anchura con arena de rio, y sobre todo QUE ADECUEN REALMENTE LAS VELOCIDADES A LAS DE LA VIA EN EL AÑO EN EL QUE ESTAMOS. Se producen mas accidentes por distracciones (muchas de ellas motivadas por el aburrimiento y cansancio) que realmente por la velocidad.
Ten claro que los radares no están mas que con un fin recaudatorio
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: champa en Mayo 04, 2010, 04:16:50 PM
Yo entro en este post y creo que el personal se ha vuelto loco, pero que es eso de que te quiten una propiedad privada así como así qu eestamos en un pais comunista o que, aquí para que te quiten algo lo tiene que hacer un juez y de acuerdo con el código civil o pebal previo juicio es así de simple y no hay que darle más vueltas.
Estos policos de mierda que nos desgobiernan y medran como ratas en sus pesebres con el sueldo y pensión asegurada que además son y se sienten intocables no tienen mejor cosa que hacer que andar jodiendo siempre al ciudadano al pais a la comunidad autonoma o ayuntamiento que gobiernen, pensando solo en el interes propio y de secta.
Aqui que a un juez se enpanan los narcos y le meten 1000€ de multa, los policos corruptos están hartos de robar a manos llenas y nadie los hace nada, ,los chorizos roban y matan a su antojo y andan sueltos con 70 causas pendientes y demás animaladas que pasan todos los dias y mientras la gente mira para otro lado.

Os parece bien que te quiten en coche por correr sin juicio ni nada, con ase mentalidad así nos va.

Yo desde luego si me pasa le pego fuego al coche allí mismo.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: wookie en Mayo 04, 2010, 04:23:00 PM
Retirarlo temporalmente me parece bien, pero no que te lo decomisen....
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Kurry en Mayo 04, 2010, 04:34:33 PM
En fin un país anestesiado.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: ignacio_VFR en Mayo 04, 2010, 05:10:55 PM
me parece una locura....
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: PimbaPimba en Mayo 04, 2010, 05:22:07 PM
Cita de: "jota80"El caso es que, después de apelar a la conciencia común (anuncio de la DGT), de condicionar al conductor (carné por puntos), de endurecer las penas (multas y cárcel), seguimos como estabamos al principio.

 Pues para variar (siempre desde el cariño :wink:) no estoy de acuerdo, si después de todo esto no hay resultados, ¿no se te ha ocurrido que el problema puede no estar ahí?

 Como ya he comentado alguna vez, a pesar de la publicidad totalmente sesgada de la DGT los excesos de velocidad no están ni siquiera entre los 3 principales motivos de accidente, y el 90% de los muertos se producen en vías secundarias y sólo el 10% en las autopistas, que es donde más excesos de velocidad hay y más tráfico, así que el problema no está en ir a 120 ó a 160 por la autopista, meter multas bestiales en este país bananero por hacer cosas que en otro país mucho más civilizado que el nuestro son legales (y con menos muertos, eso sí, mejores infraestructuras y respuestas médicas 10 veces inferiores a las españolas) es estúpido y sobre todo indignante.
 Y encima como siempre a los "delincuentes" de la carretera (sin provocar ningún accidente ni ningún daño, sólo por infringir una norma -obsoleta por cierto-) se le quieren aplicar penas totalmente absurdas y desproporcionadas. POR NINGÚN DELITO (sí, ni aunque mates a nadie) se le quita a nadie una propiedad privada adquirida legalmente, te pueden quitar algo adquirido ilegalmente o ponerte una multa y que al no poderla pagar te embarguen, pero nunca quitarte tus propiedades legales "porque sí"... hasta ahora.

 Repito que es el recurso del que no sabe resolver las cosas, y si te gusta el símil del niño llévalo ahí, si no cumple le pones un castigo razonable (por no hablar de hostias, 1 finde sin salir por haberse emborrachado), si sigue sin cumplir otro desproporcionado (1 mes), y si sigue sin cumplir pues más (1 año). ¿Tú crees que así se arreglan las cosas? ¿No será una de dos, que o por lo que le estás castigando no es justo o que lo que tienes que hacer es educarlo y convencerlo?

 Como iba diciendo, todo esto es que me enerva (todo dicho sin acritud jota).  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

 ¿Para cuándo que apliquen la ley de prevención de riesgos a sí mismos y que tengan que arreglar los puntos negros o simplemente dónde hay accidentes? ¿Reducción de tiempo de asistencia en caso de accidente (más helicópteros para eso y menos para mirar si los moteros van bien o pisan la línea continua, joder)?
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2010, 05:53:23 PM
decomiso

  1. m. der. Pena que consiste en la incautación por parte del Estado de mercancías o instrumentos causa de delito
  2. der. Objeto del decomiso    
  3. m. pl. Establecimiento que vende objetos procedentes de decomisos

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

decomisar

  1. tr. Incautarse el Estado como pena de las mercancías procedentes de comercio ilegal o los instrumentos del delito


Si el vehículo es el instrumento del delito, se puede decomisar?  8)

Por cierto, esto del decomiso no es algo que se estén inventando ahora.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: ViajeroAzul en Mayo 04, 2010, 09:59:26 PM
La ùltima vez que salì con la moto con gente que le pega sucedio que una pedazo de recta enchufados a 140 se encontraròn con un ciclista rodando en solitario, los tres primeros le vieron y esquivaron facilmente pero el cuarto y el quinto casi se lo comen y el chaval del susto casi se cae, yo que despues de quince minutos ya rodaba descolgado me di cuenta de que esos tipos hacìan el idiota, sentì verguenza, cortè gas y adios muchachos... no me va ese rollo en una carretera de 90.
Si uno de nosotros lo mata què?? simplemente porque no somos conscientes  de que un vehiculo no es una "posesiòn" cualquiera.
Tecnicamente decomisar un vehiculo lo veo complicado aunque soy de los que piensan que hay que respetar la velocidad indicada, yo la hago y me lo paso bien(conozco buenos tios con el culo pelao de hacer kms en motos rapidas de verdad que se han cortao la coleta depues de ver caer a amigos haciendo el inconsciente, ahora van despacio en custom o trail), para el desfogue cojo la mtb o me voy a correr una hora...
El que quiera sensaciones que las busque en un circuito no en las carreteras que yo utilizo con mi familia.
La anestesia en este pais es considerable, capaces somos de manifestarnos por cualquier chorrada y, sea por lo que sea, no hemos sido capaces de salir a la calle a pedir explicaciones por el paro, eso si que es anestesia, con decomisazo o sin el y me da igual el color del gobierno.
Un ejemplo sencillo acerca del tema que nos ocupa, habeis visto el despliegue policial en el mundial este año?? el resultado es que hay cuatro o cinco señores por ahì con sus hijos y familias que  siguen  en pie  y  que nisiquiera  saben  que  aùn  respiran  gracias al  control que se  ha  ejercido este año.
A nadie le joden si hace las cosas bien.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jota80 en Mayo 05, 2010, 10:21:06 PM
Cita de: "PimbaPimba"Pues para variar (siempre desde el cariño :wink:) no estoy de acuerdo,

Claro, para eso están las discusiones. Y en ningún momento me tomaría a mal nada de lo que se dice en este foro. Entiendo que cada uno es de su padre y de su madre y todos tenemos opniones diferentes  :wink:

En fin, lo primero es lo primero. Decomiso: el comiso o decomiso es la pena accesoria que supone la pérdida o privación de los efectos o productos del delito y de los instrumentos con que este se cometió

Cita de: "PimbaPimba"si después de todo esto no hay resultados, ¿no se te ha ocurrido que el problema puede no estar ahí?

Y si el problema no está ni en la educación vial, ni en la disuasión legal, ¿dónde está?

Cita de: "PimbaPimba"POR NINGÚN DELITO (sí, ni aunque mates a nadie) se le quita a nadie una propiedad privada adquirida legalmente, te pueden quitar algo adquirido ilegalmente o ponerte una multa y que al no poderla pagar te embarguen, pero nunca quitarte tus propiedades legales "porque sí"... hasta ahora.

Aquí soy yo el que no está de acuerdo. Cuando alguien mata con una pistola que ha adquirido legalmente con permiso incluído, ¿tú dirías que en ningún caso debería de confiscarse? Es un bien privado....

¿Cuál es la diferencia? Que se ha usado para cometer un crimer tipificado. Si se echa un vistazo al Capítulo IV (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html#) del Código Penal, se ve que esos delitos contra la seguridad vial incluyen atentar o poner en riesgo la vida de los demás, convirtiéndose el vehículo en un arma, potencialmente homicida. ¿Se puede confiscar en ese caso? Lo dejo al criterio de los demás.

Cita de: "PimbaPimba"Repito que es el recurso del que no sabe resolver las cosas, y si te gusta el símil del niño llévalo ahí, si no cumple le pones un castigo razonable (por no hablar de hostias, 1 finde sin salir por haberse emborrachado), si sigue sin cumplir otro desproporcionado (1 mes), y si sigue sin cumplir pues más (1 año). ¿Tú crees que así se arreglan las cosas? ¿No será una de dos, que o por lo que le estás castigando no es justo o que lo que tienes que hacer es educarlo y convencerlo?

Completamente de acuerdo, pero como dije antes
Cita de: "jota80"Si después de hablar con él, aconsejarle, educarle, ayudarle, incluso de echarle la bronca, el niño sigue portándose mal, ¿qué se hace? Se le castiga para que aprenda
¿Qué solución queda?

Cita de: "PimbaPimba"¿Para cuándo que apliquen la ley de prevención de riesgos a sí mismos y que tengan que arreglar los puntos negros o simplemente dónde hay accidentes? ¿Reducción de tiempo de asistencia en caso de accidente (más helicópteros para eso y menos para mirar si los moteros van bien o pisan la línea continua, joder)?

Completamente de acuerdo, y una cosa no quita la otra.

Un saludo y sin acritud  :wink:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: PimbaPimba en Mayo 06, 2010, 11:26:37 AM
Cita de: "jota80"¿Qué solución queda?
Un saludo y sin acritud  :wink:

 Así da gusto "discutir" :wink:

 Pues como solución buena la hay, coger el modelo alemán y algunas cosas más, pero lo que pasa es que eso le cuesta dinero al Estado en vez de dárselo.
 Como decía y sigo defendiendo, me parecen bien los límites que hay en las carreteras secundarias por los peligros que hay ahí (doble sentido, entradas, salidas, cruces...) pero no en las autopistas (un solo sentido, rectas largas, visibilidad, entradas y salidas reducidas...), donde no hay casi accidentes ni muertos y casi todos los accidentes que hay son causados por distracciones (y es dónde se hacen casi todos los desplazamientos largos).

 Así que soluciones:

   1 - Quita los límites genéricos de las autopistas, pon límites razonables y sólo en las zonas en las que realmente hay peligro (incorporaciones por ejemplo), y de poner radares ponlos ahí, no al final de la recta larga en bajada. ¿Qué soluciona esto? Muchas menos distracciones (yo a 120 cuando me doy cuenta llevo 1 hora en coche y no me acuerdo de lo que he hecho, ando en las musarañas, cambiando la música y mirando el infinito), menores tiempos de conducción (con todas las ventajas que esto implica) y mucho mayor respeto de los límites en las zonas de riesgo (esto viene a ser el caso de las autopistas alemanas, cuando pones un límite sólo en una zona con criterio todo el mundo lo respeta, y más cuando sabes que es un trocín y luego puedes volver a acelerar). Ah, y los radares en esas zonas peligrosas y fuera de todas las rectas enormes en bajada  :evil:
   2 - Concentra los controles en las vías secundarias (90% de los muertos). Ventajas obvias, tienes el potencial de reducir el 90% de los muertos, no el 10% (pero claro, hay mucho menos tráfico y los excesos son mucho menores -porque la gente es lógica, no somos todos locos suicidas, se corre más en la autopista porque se puede sin peligro- son mucho menos ingresos.
   3 - Obligar por ley (creo que en Alemania está así, si no que me corrija javi) a que cada vez que hay un accidente con heridos se realice un estudio completo y se lleve a cabo un plan de acciones para evitar que pueda volver a pasar (vamos, lo que viene siendo cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cualquier empresa), modificando trazado, visibilidad, asfaltado... Ventaja también obvia (fuera puntos negros y reducción de muertos), pero otra vez desgraciadamente no da dinero sino que lo cuesta, y además eso requiere un esfuerzo por parte de la Administración, no vale echarle la culpa al conductor sin más como siempre.
  4 - Dar los medios para asistencia sanitaria en un espacio muy reducido de tiempo. Si un amigo mío que estuvo viviendo en Alemania 2 años no me engañó, los alemanes (que son muy listos ellos y trabajan hasta los de Tráfico, no cómo aquí) hicieron un estudio con los muertos por accidente y llegaron a la conclusión de que reducir el tiempo de respuesta reducía de forma expectacular (como un 80% creo recordar) las probabilidades de muerte, así que emitieron una ley por la que ningún punto de la red viaria puede estar a más de 15 minutos de recibir asistencia sanitaria. Otra vez chocamos con lo mismo, no da dinero y lo cuesta (aunque en realidad según me comentó este amigo dice que el coste de helicópteros y demás al final se revierte sobre las compañías de seguro).
  5 - Obviamente, eliminando los quitamiendos amputadores y poniendo sistemas de protección seguros para los motoristas, y de paso pinturas resbaladizas, mejorando el estado de las carreteras (baches, socavones, gravilla...) y tantas y tantas que desgraciadamente exigen de la Administración un esfuerzo y un desenvolso de dinero y no sólo echarle la culpa al conductor.

 Como siempre, cada uno tiene su (muy respetable) opinión, pero te apuesto que si hicieran esto (que obviamente no lo van a hacer por sucio dinero) bajaban un 70% los accidentes, y eso dejando velocidad libre o por lo menos alta en los tramos sin peligro de autopista.

 Un saludo y el consabido "perdón por el rollo"  :uvves:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Obiguan en Mayo 06, 2010, 12:16:46 PM
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "jota80"¿Qué solución queda?
Un saludo y sin acritud  :wink:

 Así da gusto "discutir" :wink:

 Pues como solución buena la hay, coger el modelo alemán y algunas cosas más, pero lo que pasa es que eso le cuesta dinero al Estado en vez de dárselo.
 Como decía y sigo defendiendo, me parecen bien los límites que hay en las carreteras secundarias por los peligros que hay ahí (doble sentido, entradas, salidas, cruces...) pero no en las autopistas (un solo sentido, rectas largas, visibilidad, entradas y salidas reducidas...), donde no hay casi accidentes ni muertos y casi todos los accidentes que hay son causados por distracciones (y es dónde se hacen casi todos los desplazamientos largos).

 Así que soluciones:

   1 - Quita los límites genéricos de las autopistas, pon límites razonables y sólo en las zonas en las que realmente hay peligro (incorporaciones por ejemplo), y de poner radares ponlos ahí, no al final de la recta larga en bajada. ¿Qué soluciona esto? Muchas menos distracciones (yo a 120 cuando me doy cuenta llevo 1 hora en coche y no me acuerdo de lo que he hecho, ando en las musarañas, cambiando la música y mirando el infinito), menores tiempos de conducción (con todas las ventajas que esto implica) y mucho mayor respeto de los límites en las zonas de riesgo (esto viene a ser el caso de las autopistas alemanas, cuando pones un límite sólo en una zona con criterio todo el mundo lo respeta, y más cuando sabes que es un trocín y luego puedes volver a acelerar). Ah, y los radares en esas zonas peligrosas y fuera de todas las rectas enormes en bajada  :evil:
   2 - Concentra los controles en las vías secundarias (90% de los muertos). Ventajas obvias, tienes el potencial de reducir el 90% de los muertos, no el 10% (pero claro, hay mucho menos tráfico y los excesos son mucho menores -porque la gente es lógica, no somos todos locos suicidas, se corre más en la autopista porque se puede sin peligro- son mucho menos ingresos.
   3 - Obligar por ley (creo que en Alemania está así, si no que me corrija javi) a que cada vez que hay un accidente con heridos se realice un estudio completo y se lleve a cabo un plan de acciones para evitar que pueda volver a pasar (vamos, lo que viene siendo cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cualquier empresa), modificando trazado, visibilidad, asfaltado... Ventaja también obvia (fuera puntos negros y reducción de muertos), pero otra vez desgraciadamente no da dinero sino que lo cuesta, y además eso requiere un esfuerzo por parte de la Administración, no vale echarle la culpa al conductor sin más como siempre.
  4 - Dar los medios para asistencia sanitaria en un espacio muy reducido de tiempo. Si un amigo mío que estuvo viviendo en Alemania 2 años no me engañó, los alemanes (que son muy listos ellos y trabajan hasta los de Tráfico, no cómo aquí) hicieron un estudio con los muertos por accidente y llegaron a la conclusión de que reducir el tiempo de respuesta reducía de forma expectacular (como un 80% creo recordar) las probabilidades de muerte, así que emitieron una ley por la que ningún punto de la red viaria puede estar a más de 15 minutos de recibir asistencia sanitaria. Otra vez chocamos con lo mismo, no da dinero y lo cuesta (aunque en realidad según me comentó este amigo dice que el coste de helicópteros y demás al final se revierte sobre las compañías de seguro).
  5 - Obviamente, eliminando los quitamiendos amputadores y poniendo sistemas de protección seguros para los motoristas, y de paso pinturas resbaladizas, mejorando el estado de las carreteras (baches, socavones, gravilla...) y tantas y tantas que desgraciadamente exigen de la Administración un esfuerzo y un desenvolso de dinero y no sólo echarle la culpa al conductor.

 Como siempre, cada uno tiene su (muy respetable) opinión, pero te apuesto que si hicieran esto (que obviamente no lo van a hacer por sucio dinero) bajaban un 70% los accidentes, y eso dejando velocidad libre o por lo menos alta en los tramos sin peligro de autopista.

 Un saludo y el consabido "perdón por el rollo"  :uvves:


De rollo nada , me parece de las cosas más lógica que he leido en los últimos tiempos referente a seguridad vial.

:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

Obi
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: jota80 en Mayo 06, 2010, 01:34:52 PM
Cita de: "PimbaPimba"Así da gusto "discutir" :wink:

 Pues como solución buena la hay, coger el modelo alemán y algunas cosas más, pero lo que pasa es que eso le cuesta dinero al Estado en vez de dárselo.
 Como decía y sigo defendiendo, me parecen bien los límites que hay en las carreteras secundarias por los peligros que hay ahí (doble sentido, entradas, salidas, cruces...) pero no en las autopistas (un solo sentido, rectas largas, visibilidad, entradas y salidas reducidas...), donde no hay casi accidentes ni muertos y casi todos los accidentes que hay son causados por distracciones (y es dónde se hacen casi todos los desplazamientos largos).

 Así que soluciones:

   1 - Quita los límites genéricos de las autopistas, pon límites razonables y sólo en las zonas en las que realmente hay peligro (incorporaciones por ejemplo), y de poner radares ponlos ahí, no al final de la recta larga en bajada. ¿Qué soluciona esto? Muchas menos distracciones (yo a 120 cuando me doy cuenta llevo 1 hora en coche y no me acuerdo de lo que he hecho, ando en las musarañas, cambiando la música y mirando el infinito), menores tiempos de conducción (con todas las ventajas que esto implica) y mucho mayor respeto de los límites en las zonas de riesgo (esto viene a ser el caso de las autopistas alemanas, cuando pones un límite sólo en una zona con criterio todo el mundo lo respeta, y más cuando sabes que es un trocín y luego puedes volver a acelerar). Ah, y los radares en esas zonas peligrosas y fuera de todas las rectas enormes en bajada  :evil:
   2 - Concentra los controles en las vías secundarias (90% de los muertos). Ventajas obvias, tienes el potencial de reducir el 90% de los muertos, no el 10% (pero claro, hay mucho menos tráfico y los excesos son mucho menores -porque la gente es lógica, no somos todos locos suicidas, se corre más en la autopista porque se puede sin peligro- son mucho menos ingresos.
   3 - Obligar por ley (creo que en Alemania está así, si no que me corrija javi) a que cada vez que hay un accidente con heridos se realice un estudio completo y se lleve a cabo un plan de acciones para evitar que pueda volver a pasar (vamos, lo que viene siendo cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cualquier empresa), modificando trazado, visibilidad, asfaltado... Ventaja también obvia (fuera puntos negros y reducción de muertos), pero otra vez desgraciadamente no da dinero sino que lo cuesta, y además eso requiere un esfuerzo por parte de la Administración, no vale echarle la culpa al conductor sin más como siempre.
  4 - Dar los medios para asistencia sanitaria en un espacio muy reducido de tiempo. Si un amigo mío que estuvo viviendo en Alemania 2 años no me engañó, los alemanes (que son muy listos ellos y trabajan hasta los de Tráfico, no cómo aquí) hicieron un estudio con los muertos por accidente y llegaron a la conclusión de que reducir el tiempo de respuesta reducía de forma expectacular (como un 80% creo recordar) las probabilidades de muerte, así que emitieron una ley por la que ningún punto de la red viaria puede estar a más de 15 minutos de recibir asistencia sanitaria. Otra vez chocamos con lo mismo, no da dinero y lo cuesta (aunque en realidad según me comentó este amigo dice que el coste de helicópteros y demás al final se revierte sobre las compañías de seguro).
  5 - Obviamente, eliminando los quitamiendos amputadores y poniendo sistemas de protección seguros para los motoristas, y de paso pinturas resbaladizas, mejorando el estado de las carreteras (baches, socavones, gravilla...) y tantas y tantas que desgraciadamente exigen de la Administración un esfuerzo y un desenvolso de dinero y no sólo echarle la culpa al conductor.

 Como siempre, cada uno tiene su (muy respetable) opinión, pero te apuesto que si hicieran esto (que obviamente no lo van a hacer por sucio dinero) bajaban un 70% los accidentes, y eso dejando velocidad libre o por lo menos alta en los tramos sin peligro de autopista.

 Un saludo y el consabido "perdón por el rollo"  :uvves:

:ok1:
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 06, 2010, 01:56:54 PM
El dia que el negado que hay al frente del la DGT se entere de que los accidentes en mas de un 80% NO TIENEN COMO CAUSA DESENCADENANTE el exceso de velocidad, sino la VELOCIDAD INADECUADA y las distracciones, conseguiran bajar los muertos en mas de un 60%, mientras tanto, todos sus intentos son absurdos.

Lo primero.

-Cambiar todos los radares de ubicacion y ponerlos en puntos negros (por qeu no se les ve voluntad alguna de eliminar esos puntos negros)
-Los guardarrailes a la mierda, sustituitr TODOS por lod de doble bionde de seguridad
-separar los carriles een las curvaspara evitar la moda de invadir el carril contrario "TRAZADO LA CURVA" a mkime han sacado 3 veces ya de la carretera, y el payaso de turno venia a no mas de 6o de frente por mi carril trazando la curva...
-no dar el carnet a quien no sepa conducir, que hay una cantidad de inutiles al volante, acojonante
-impedir que se pueda conducir borracho o drogado.
Si ademas de esto se pudiera evitar las distracciones, muchas motivadas por el aburrimiento de circular a 120 por una autopista vacia y sin curvas apreciables, la mortalidad bajaría en mas de un 60% no en un 20% como ha bajado, y recordemos qeu ha bajado en un 20% cuando el consumo de combustioble ha bajado en un 35%,..... da que pensar si el descenso de mrtalidad viene dado mas por el descenso de circulacion que por las medidas de la DGT, no???

En cuanto a lo de el decomiso??, antes que la panda de mafiosos saque dinero por el decomiso del coche,... lo quemo...
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Nebari en Mayo 06, 2010, 02:26:14 PM
Pimba por Diossssss, Cómo dices que la solución es cambiar la ubicación de los radares y ponerlos en las vías secundarias??? Si es la única distracción que nos queda a los motoristas.

La verdadera razón de tantos y tantos accidentes es la falta de escrúpulos y de respeto para con los demas. Si realmente fueramos respetuosos y no nos miráramos tanto el ombligo; cederíamos el paso; pararíamos en los stop; utilizariamos los intermitentes; circularíamos por la derecha; no usariamos el teléfono en marcha: encenderiamos las luces cuando no hay visibilidad; respetariamos la distancia de seguridad; adelantariamos en tramos permitidos .... y tanta y tanta razones que hacen que se produzcan los accidentes. Todo esto es educación vial y respeto y eso se aprende, o se puede aprender. Pero no nos da la gana.

Y luego pasa lo que pasa. Que las cabezas pensantes de este pais usan cañones para matar mosquitos.

O eso creo.
Título: Un exceso de velocidad acarreará el decomiso del vehículo
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 06, 2010, 03:32:19 PM
Cita de: "Nebari"Pimba por Diossssss, Cómo dices que la solución es cambiar la ubicación de los radares y ponerlos en las vías secundarias??? Si es la única distracción que nos queda a los motoristas.

La verdadera razón de tantos y tantos accidentes es la falta de escrúpulos y de respeto para con los demas. Si realmente fueramos respetuosos y no nos miráramos tanto el ombligo; cederíamos el paso; pararíamos en los stop; utilizariamos los intermitentes; circularíamos por la derecha; no usariamos el teléfono en marcha: encenderiamos las luces cuando no hay visibilidad; respetariamos la distancia de seguridad; adelantariamos en tramos permitidos .... y tanta y tanta razones que hacen que se produzcan los accidentes. Todo esto es educación vial y respeto y eso se aprende, o se puede aprender. Pero no nos da la gana.

Y luego pasa lo que pasa. Que las cabezas pensantes de este pais usan cañones para matar mosquitos.

O eso creo.
Nebari es muy sencillo, cuando eres un inutil integral, la unica solucion que ves es la represion dictatorial.. se prohibe to y asunto arreglado...