Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Conducción / Manejo / Seguridad => Mensaje iniciado por: gasofa en Mayo 01, 2010, 12:19:15 AM

Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 01, 2010, 12:19:15 AM
Eo, bueno, parece que por fin, una semana más tarde, puedo soltaros el tocho que espero sea capaz de meteros, estoy un poquito espesito, pero es ahora o no sé cuando :lol:

Lo primero recalcar, que esto es un cursillo de conducción, no de pilotaje. Se busca más pulir defectos y pequeños detalles que se nos pasan por alto, precisamente, porque a ir en moto aprendemos nosotros mismos, en este sentido somos autodidáctas, para lo bueno y para lo malo.
Aprendemos muchas veces a base de sustos, pero hay ciertas técnicas sencillas, que si nadie te explica, no las llevas a cabo, y como no sabes como funcionan, tampoco las hechas en falta. Si algo funciona y vas bien así, para que cambiarlas.

El curso se hace en las instalaciones que tiene Honda en Barcelona, y te dan todo el material para realizarlo, moto, casco, guantes, protecciones de peto, brazos y piernas, y botas y casco de cross para la práctica de cross y trial.

En mi caso, me apunte al curso de Conducción Defensiva Avanzada, hay tres niveles, dependiendo de la experiencia que tengas en moto. Para este de avanzados, con llevar unos tres años en moto, ya puedes hacerlo bien y sin que se te atragante.

http://www.honda-montesa.es/inscripciones/index?codigo=6#cursus

El curso comienza sobre las 9am, una clase teórica de 1 hora aprox, que no se hace larga, y que consta de la importancia de la trazada, la mirada, la frenada, del factor sorpresa, y de detalles que puedes conocer o no, y que siempre vienen bien.

Después de la teórica, viene la práctica en el simulador honda, que recrea imágenes y situaciones reales que te encuentras en cualquier ciudad, carretera, o trayecto. Es un simulador muy conseguido, con embrague, cambio de marchas y palancas como en una moto de verdad. No se me dió del todo mal, sólo atropellé a un peatón, a un ciclista y se me llevó un coche, un autobús y un camión por delante, pero a mi favor diré...QUE NO FUE CULPA MIA  :risa7:  :risa7: , sólo culpa de mis reflejos :oops:  :oops:

Nos echamos un café avioneta(dícese del típico café de máquina, que lo tomas y vas volando al baño), a su favor diré, que no fué muy avioneta y que era muy económico, 25 céntimos creo recordar. Nos recomendaron tomar algo de alimento pués hasta las 14.30 no pararíamos, porqué no le haría caso).

Con las ganas a tope, y subiditos de adrenalina, por lo que nos esperaba nos dirigimos al exterior. Un vistazo rápido de control a la moto, que no tuviera pérdidas y que todo estuviera en su sitio, y a vestirnos de gladiadores. Estábamos 8 personas y nos dividieron en dos grupos, uno con cada monitor.


Las motos usadas son las cb600f, con barras protectoras de motor, manillar-foco y conductor, que estaban puestas por detrás del piloto, para que en caso de caer la moto, no quede tu pierna, ni pie, ni nada atrapado debajo de la moto.

Para no cargaros demasiado lo iré poniendo en diferentes mensajes, para que no se os atragante demasiado, y porque ahora me voy a por la peque que tiene hambre y está llorando
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Obiguan en Mayo 01, 2010, 12:44:28 AM
MASSSS gasofa mássss que me lo estoy planteando !!

Obi
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 01, 2010, 01:54:02 AM
Eo, bueno seguimos con el tochin... Todos los ejercicios se hacen en 2ª velocidad, a ralentí, sin tocar embrague, En el enlace que puse al principio, si pincháis en videos, sale todo el recorrido que se hace. Viene muy bien para entender la prueba de las pelotas de tenis.

Lo primero que hicimos fué dar unas vueltecillas al "circuito" por así llamarlo, primero sin una mano, sin la otra, de pie en los estribos, de pie soltando una mano, de pie soltando la otra, de pie con una pierna estirada, de pie con la otra pierna estirada( en todos estos ejercicios de soltar un pie, una mano, luego la otra, que quede claro que en todo momento una de las manos o de las piernas estaban en contacto con la moto, osea, que no hacíamos como ese niño que decía...
- Mira mamá sin una mano... mira sin la otra, mira sin un pie, mira sin el otro, mira... sin los dientes :risa6:

En fin, estos ejercicios eran más que nada para calentar y ver el equilibrio que teníamos sobre la moto.

Lo siguiente que hicimos fué un eslalom entre conos, consistía en mover la moto a base de cadera y pies, ayudándonos con pequeños golpes de acelerador para levantar la moto, cortando gas inmediatamente para dejar caer la moto. Importantísimo ese golpecito de gas. Aquí vino mi primera reprimenda, lo que ellos llaman "pies de pato", que es llevar los pies ligeramente abiertos, por lo que las rodillas no van pegadas al depósito, y se controla peor la moto a baja velocidad. Los pies pegados y a echar el pie un poco hacia atrás para no tocar cambio ni freno. Esto que igual muchos sabíais o conocíais, yo lo desconocía, y a la segunda ronda de eslalom, pegando los pies hacia adentro, y las rodillas pegadas al depósito, noto que meto la moto mucho mejor que con los pies separados, aparte de lo peligroso que es llevar las puntas hacia afuera, por el consiguiente riesgo de rozarlas por el asfalto. La postura de los pies pegados, es más incómoda que la de pies hacia afuera, pero para maniobrar y girar es más segura y práctica.

Del eslalom, pasamos a la pista de "las pelotas", un trayecto de curvas cerradas marcado con pelotas de tenis de diferentes colores. Los distintos colores son para marcarnos donde tenemos que empezar la maniobra, y delimitar el carril. Este ejercicio es bastante complejo al principio.
La técnica viene en abrirse hasta la pelota que marca donde empezar a tumbar, mirar a la salida de la curva, no a la curva en sí, usar el freno trasero para meter la moto y por supuesto NO TOCAR EL FRENO DELANTERO, pués cuando circulas lento, con la dirección completamente girada, y tocas el freno delantero, aunque sea un poquito, la rueda se bloquea, y la caida es casi segura, como probaron unos cuantos.
Lo complejo es que las curvas son muy cerradas, y los carriles muy estrechos. La lógica te dice que vas muy rápido en 2ª al ralentí para tomar la curva, e intentas pretar embrague para controlar tú la moto. La primera ronda te empecinas en hacerlo por instinto, y no paras de salirte todo el rato. Ni empiezas a girar donde te dicen, ni miras la salida de la curva. Atacas las curva antes de hora, metes embrague porque ves que te sales y empiezas a sudar, por suerte te acuerdas de no tocar el freno delantero, y por lo menos no acabas en el suelo.
Lo bueno, que hasta que no acabas el ejercicio y te corrigen los fallos, el siguiente no empieza, así el monitor está fijándose completamente en tí, corrigiéndote en lo que fallas.
Después de la pifia de la primera ronda, hice  caso ciego a lo que el monitor me dijo, y COÑO, a la segunda ronda, con los pies pegados, no empezando la maniobra hasta la marca, y no mirando la curva, o no mirando hacia donde enfocas la rueda, sino a la salida, y tocando el freno trasero para timonear la moto, EUREKA, resulta que no te sales de la trazada, que aprendes a usar el freno trasero, y que la moto va, aunque no mires la rueda, por donde quieres ir. Hay que tener mucha fé en esta prueba.
A mí me sirvió muchísimo, primero, porque nunca he usado el freno trasero, ni sabía la utilidad que tenía excepto en frenadas brutales, y lo segundo, que aunque parezca que no vas a poder entrar en una curva lenta, abriéndote bien, y timoneando la moto con el freno trasero, es posible girar sin tener que meter embrague, meter primera, y echar el pie al suelo para pasar ese giro. Yo lo veía imposible de hacer y resulta que es muy sencillo. Esta fué una de mis pruebas favoritas, con tres pequeñas correcciones fuí capaz de meter la moto sin problemas ni sudores, algo impensable para mí hasta entonces.

Venga otro relax, que me estoy espesando y no sé si estoy siendo capaz de explicar algo
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: holleros en Mayo 01, 2010, 03:08:22 AM
8)
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 01, 2010, 01:01:57 PM
Eo, anda que no va a ir esto para largo, arrrrgggggg. Sigo recordando que los ejercicios son en 2ª y sin tocar embrague.

La siguiente clase fué un poco mi pesadilla, pués me mareé, y ya no me quité el mareo en todo el dia, lo que me hizo no disfrutar a tope la segunda parte del curso.
Consistía en dar vueltas en circulo, mirando un cono que pusieron en el centro del círculo, y sin salirte del carril, claro.

Con este ejercicio, se forzaba echar la mirada hacia un punto, que sería el punto de salida de curva, por ejemplo, evitando mirar hacia donde enfila la rueda delantera, y sin mirar el carril por el que hay que circular. Al mirar sólo el cono, parecía que no ibas por el carril, pero era sólo la sensación, pués no me salí del carril. Por supuesto, entraba también en juego el tacto de acelerador, había que intentar hacerlo todo el rato sin variar el gas.
Si te fijabas en el carril, o en la rueda delantera, en vez en el cono, andabas todo el rato corrigiendo trazada a base de soltar y dar gas, por lo que no hacías fluido el círculo.

Dimos 8-10 vueltas seguidas, mirando fíjamente al cono, yo ya no sabía si era yo el que giraba alrededor del círculo, o era el círculo el que giraba alrededor de mí, y yo era un dico en un tocadisco. Primero girando a la izquierda, descansando, y luego girando a la derecha.
Luego enlazamos dos círculos, haciendo el típico 8, otras tantas vueltas, y el mareo iba fluyendo poco a poco.
En este ejercicio me corrigieron otro pequeño detalle, el de doblar y meter hacia la curva, el codo y hombro. Yo creía que lo llevaba recogido y metido hacia la curva, pero metiéndolo más, como me dijo el monitor, me resultó mucho más sencillo el girar en menor espacio.

Llevaba menos de 2 horas y ya me habían enseñado tres pequeños detalles, que facilitan una barbaridad las maniobras. Pués primero te dejan hacerlo a tu aire, y luego te corrigen, y así ves cláramente la mejoría.

Después fuimos a la parte más equilibrista. Era un circuitillo, en plan autoescuela chunga.
Primero pasar por el típico escalón que te ponen en el exámen, pero un poco más alto y largo, nada nuevo, mirada al frente y sin problemas, al bajar el escalón, metíamos primera y a pasar por encima de unos baches, circulares. El tema era flexionar brazos y levantar un poco el culo, para que nuestro cuerpo hiciera de amortiguador, cuidando de no dar sin querer gas al bajar los baches. De allí enfilamos a una rampa un poco resbaladiza y muy empinada, en la que teníamos que calar la moto, arrancar la moto y salir sin irnos hacia atrás. En esta rampa vimos la importancia de frenar la moto con el freno trasero, no con el delantero. Al usar el trasero, la horquilla delantera no se aligeraba en exceso, y el peso quedaba más equilibrado, evitando resbalar hacia atrás. Todo este rollo es tan sencillo como ver a un compi no hacerle caso al monitor, frenar con el freno delantero y ver como con la moto frenada sólo de delante, la moto se le resbalaba hacia atrás. Así que, frenando sólo con el trasero, la moto no se movía del sitio. Pasamos luego otro par de baches, de esos que hay en la entrada de pueblos y encaramos el obstáculo más chungo, que se llevó unas cuantas caidas. Era una especie de V, como una canaleta, en la que quedaba la moto encajonada, y para más inri, con un cilindro en el fondo de la canaleta para joder más al personal. Nada, sangre fria, echar el peso hacia atrás, dejando la dirección suelta y controlándola. Los que se cayeron allí fué principálmente, por echar peso en la dirección al asustarse, o intentar girar el manillar para salir de la canaleta. Después de superarla, el último obstáculo era como la rampa de autoescuela, pero circular y resbaladiza

La última parte de los ejercicios de equilibrio fué un poco desmelene :bounce:  :bounce: , dar vueltas a saco alrededor del "circuito", una especie de óvalo, de no más de 50m de largo.
Nos marcó con conos donde teníamos que empezar a trazar y otro cono que era el punto de salida, a hala, a dar vueltas a saco para trazar. La verdad, en este ejercicio no hubo correcciones para nadie, mariquita el último :risa7:  
Las curvas las hacías en 2ª, y cuando llegaba la micro-recta, meter 3ª y enseguida volver a reducir a 2ª para trazar, y así nos dejaron unos 15 minutos de diversión. En un momento dado nos adelantó el monitor para que no nos creyéramos dioses, y bajarnos los ánimos. Pero a mí no me bajó ningún ánimo, si corre más que yo, mejor para él, yo seguí  a saco, a mi ritmo. Ojo, nos daban libertad, pero en todo momento, se trataba de poner en práctica los consejos y correcciones dadas, y si el monitor veía que no hacías algo bien, te paraba y corregía, y disfruté un montón.

La segunda parte del curso de la parte asfalto, era la frenada, luego sigo con ella.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 02, 2010, 01:26:35 AM
Eo, joer, con lo fácil que sería resumirlo, y no soy capaz :cabezazo:
Bueno, llega la segunda parte de asfalto, la frenada. Cambiamos de monitor, y de motos. Lo de cambiar de moto es porque la parte de habilidad se hace con la cbf sin abs, y los ejercicios de frenada se hacen con cbf con abs, por tema seguridad y de descubrir los limites de frenado con y sin abs.

Nos dieron la opción de hacer el ejercicio con abs o sin abs. Yo elegí con abs, pués llevo muchos kilómetros con la frenada dual, y no sé hasta que punto estaba dispuesto a arriesgarme a un derrapaje y posterior control, y-o-u hostión :oops: Vamos que no sé si hubiese sido capaz de provocar el bloqueo posterior para enseguida soltar y volver a frenar. Eso se lo dejo a los valientes y a los buenos.

Total, que la frenada la hice igual de fuerte, sin llegar a provocar el salto de abs, pero la seguridad de saber que llevaba abs me dió confianza.

Hicimos tres tipos de frenada, para ver el comportamiento de la moto según como iniciábamos la frenada.

Lo importante es tocar primero el freno trasero, para estabilizar la moto y que no se cargue la horquilla con todo el peso de la moto, volviendo la parte trasera ligera. También nos explicaron que en las deportivas de última generación, esto del freno trasero no es tan importante como por ejemplo en una trail o deportiva, debido a las geometrías de la moto. En las trail o turísticas es importantísimo frenar bien porque las horquillas suelen ser más blandas, y no retienen tanto como las deportivas.

La primera ronda de frenada la hicimos sólo con el freno trasero, a una velocidad de unos 60 kms/h, al pasar una línea iniciábamos la frenada. Nos corregía el monitor lo que no habíamos hecho del todo bien, y dábamos luego otra vuelta con sus consejos, viendo como la distancia de frenado disminuía.

La segunda ronda usamos sólo el delantero, notando como toda la transferencia de pesos e inercias influían en la dirección.

La tercera ronda fué con los dos frenos, usando primero el trasero y enseguida usando el delantero. Con este detalle de frenar primero con el trasero, se notaba que la frenada era más lineal y segura que usando a saco el delantero y luego el trasero. Frenando así, en todo momento controlabas tu cuerpo a la hora de frenar, no era eso de frenar y luego a ver con la inercia donde iba tu cuerpo.

A mí por ejemplo, siempre me habían dicho cuando empecé, los que iban de listos, que el freno trasero no se usaba nunca en carretera, y de hecho, hasta hoy no lo he usado nunca en carretera. Vale que en nuestro caso, con la frenada combinada, sin querer, siempre se activa el trasero, por eso nunca he tenido problemas de desestabilizarme en frenadas fuertes. Otra cosa importante aprendida y corregida.

La última ronda fué un acto de fé. De hecho, yo me atreví a hacerlo porque primeramente lo hizo el monitor.
Fué lanzarnos a 70 kms/h y al pasar la línea, frenar a lo bestia, pero a lo bestia bestia, sin compasión, sólo con el freno delantero( por supuesto con abs), y el resultado fué bestial. La moto frenó enseguida, sin un sólo movimiento de dirección, y notando unas levísimas pulsaciones  en la maneta. :ooooh:  :ooooh:  Menudo invento el del abs 8O .

Después de estas pruebas de frenado fuerte, usamos la técnica de usar el freno trasero en curva, para cuando vemos que no entramos como esperábamos, y ver como reaccionaba la moto.
En el "circuitillo" ovalado, fuimos dando vueltas, con la 4ª velocidad metida, para que al ir a tomar la curva, tuviéramos la sensación de velocidad y moto suelta, y con un leve toque de freno trasero, la moto se metía como por arte de magia por la trazada buena, ayudándonos a meter la moto hacia la curva. Si no lo cato y lo veo, no lo creo.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Obiguan en Mayo 02, 2010, 01:52:03 AM
gasofa ... me estas liando , pero liando , necesito un curso de estos , pese a que el freno trasero y yo ya somos amigos , pero creo que me vendría de lujo..

Obi
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: hiperbertone en Mayo 02, 2010, 10:40:38 AM
Estupendo reportaje paisano..... entran ganas de apuntarse.....jjeejjeje

V's
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Sonic en Mayo 02, 2010, 01:36:01 PM
Genial Gasofa... parece que le has sacado provecho...

Cita de: "gasofa"
Después de estas pruebas de frenado fuerte, usamos la técnica de usar el freno trasero en curva, para cuando vemos que no entramos como esperábamos, y ver como reaccionaba la moto.
En el "circuitillo" ovalado, fuimos dando vueltas, con la 4ª velocidad metida, para que al ir a tomar la curva, tuviéramos la sensación de velocidad y moto suelta, y con un leve toque de freno trasero, la moto se metía como por arte de magia por la trazada buena, ayudándonos a meter la moto hacia la curva. Si no lo cato y lo veo, no lo creo.

Uso dicha técnica en este vídeo para ceñirme el máximo posible al borde derecho en las curvas ciegas... timoneando...  8)  se llama "trail braking" el acto de mantener frenos aplicados en trazada de curva... y no necesariamente corto gas del todo...

Título: cursillo honda HIS
Publicado por: mcjoney en Mayo 02, 2010, 01:49:44 PM
Gracias por esta aportacion con tanta informacion tecnica, para los que somos noveles nos sirve para ir aprendiendo. Gasofa que envidia me das :twisted:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 02, 2010, 04:41:20 PM
Eo, a ver si acabo ya y vamos pa bingo

Después de los ejercicios de frenada, nos dirijimos a una pista mojada, de esas resbaladizas que sólo verlas te dá yuyu :frio:  :frio: . Antes de empezar enchufaron los aspersores para empaparla pero bien.

Este ejercicio lo hicimos con una deauville con  ruedines y con abs desconectable, tenían también una scoopy con ruedines y abs, pero el scoopy no se le podía quitar el abs, tuvieron varios sustos con el scoopy cuando patinaba y cogía efecto giroscópico y salía la gente volando al no poder sujetarse en ningún sitio. Pero sólo estaba allí por si la queríamos probar. En los cursos medio y principiante hacen esta prueba con el scoopy.
La verdad, es que impresiona ver la deauville con ese armatoste de ruedines

(http://i42.tinypic.com/2upbxnd.jpg)

Las dos primeras frenadas las hicimos con el abs desconectado. Nos explicaron, que al notar que perdíamos contacto y "caíamos", que no siguiésemos acelerando, pués si al empezar a dar vueltas sobre los ruedines acelerass, coge cada vez más velocidad por efecto giroscópico, y ella sóla va cada vez dando vueltas más rápido, así que con el miediello en el cuerpo por si me asustaba y daba sin querer acelerón enfilé la piste.
Primero teníamos que frenar intentando no bloquear rueda y sin que los ruedines lleguen a tocar suelo, lo que sería una caida si no llevasemos los ruedines.
Conseguimos frenar todos sin caernos, pero la distancia de frenado fué muy larga.
La segunda vez teníamos que tirar a lo bestia del freno delantero, con abs desconectado, y lógicamente, enseguida se bloqueó la dirección y a probar los ruedines y la sensación de ir a caer, pero no caer. MOLA MAZO esa sensación, entre susto y seguridad.
La tercera ronda, conectamos el abs y nos dijeron que actuásemos sobre el freno delantero sin piedad, como lo habíamos hecho en seco, así que enfilamos la recta a frenar a saco y... si creéis en los milagros, yo sigo sin saber si existen, lo que sí que sé, es que el ABS es de los mejores inventos del siglo, no es un milagro, es una revolución. La frenada fué complétamente lineal, sin un sólo movimiento de manillar, con unas leves pulsaciones en la maneta, y frenando muchísimo antes que lo que habíamos hecho en la primera pasada sin abs. Y SIN CAERNOS NI PERDER LA RUEDA EN NINGUN MOMENTO

Como desconocedor del funcionamiento del abs, era un poco escéptico sobre como funcionaba. Después de esto, puedo asegurar que mi próxima moto llevará ABS. SEGURO

A todos los que tengáis abs, nos dijo el monitor, que lo probéis sin miedo, para saber que reálmente funciona, y que en situaciones límite, es un salvacaidas. Nos dijo que hay mucha gente que tiene abs y como no se atreve a probarlo, ha llegado a darse un golpe por no pretar los frenos a lo salvaje.
Y eso que la moto que probamos eran "normalitas", sin grandes frenos.

Y ya se hicieron las 14.30, BIENNNNN, hora de comer por fin, y ver si mi mareo disminuía un poco.
La comida es como un picnic, todos juntos en una sala con bocadillos, croquetas, empanadillas, tortilla, y alguna cosica más.

A las 15h seguimos con el curso, después de un entretenido picoteo con los monitores.

Hasta ahora habíamos usado casco jet Arai y el calzado era el que nosotros llevábamos. Para la parte off, nos sacaron botas de cross alpinestars y casco de cross, también Arai.

Seguimos divididos en dos grupos de 4, unos fueron a hacer trial, con los cascos jet, y los otros nos enguarramos un poco en la pista de cross.

Las motos eran una CRF 100cc de 4 tiempos, unas motos pequeñitas para no asustar, pero muy muy divertidas.
El circuito esa pequeñito, acorde con las motos y sin ningún tipo de bache.
El tema era aprender a derrapar y controlar el contramanillar.
Yo nunca había montado en una de cross, así que fué una experiencia, aparte de divertida, muy provechosa.

Primero una minimini pista oval para meter 2ª-3ª-2ª-3ª todo el rato, hacia la derecha primero y a la izquierda después. La sensibilidad con las botas de cross, son nulas, hay que pisar a saco y levantar a saco.

La pierna nos dijeron que había que llevarla sacada y estirada hacia la curva, para en caso de caida apoyarnos en ella. Lo único jodido de esto, es que la moto al ser pequeñita, tenías que hacer fuerza para sujetar la pierna, y eso cansa muchísimos, además de regalarte al dia siguiente y siguiente y alguno más unas agujetas importantísimas.

El tema frenado en cross, nos dijeron que igual que en carretera, delantero y trasero sin piedad. Aquí también había oido yo siempre de gente, que en cross, el freno delantero no se usa. Pués si se usa, y aunque eran frenos de tambor, frenaba bastante bien. Y con el trasero y reduciendo a saco, se conseguían unas derrapadas muy divertidas. Puedo prometer y prometo, que nunca había derrapado en moto, y en cross, con estas pequeñas motos, es adictivo.

Lo malo que me mareaba cada vez más, y tenía que estar entrando y saliendo cada 2-3 vueltas.
Sin duda, para mí, esta parte fué la más divertida :babba:  :babba:  y la que menos pude disfrutar. :cry:  :cry:

Y ya pasamos a la última parte, la de trial. Las motos eran las Montes Cota 350 creo, de última generación. Unas bestias pardas, que para nuestra suerte estaban capadas en centralita y desarrollo.
Nos contaron que estas motos las venden al principio capadas sin que el cliente lo sepa en muchos casos, dependiendo del nivel que tengan, y que cuando va el cliente a ver si puede mejorar algo en la moto, se la deslimitan. Por lo que se vé, este modelo es casi-casi como el que usan en el mundial.

Tampoco había hecho nunca trial, así que estaba impaciente en lo que me encontraría.
Si en las motos de cross, con una patadita arrancabamos, en estas nos tuvimos que esforzar un poco más.
Apoyo en el manillar, impulso hacia arriba, osea, saltito, y todo el peso sobre la palanca. Pero en este caso, con la palanca abajo, no hay que soltarla inmediatamente, ni acelerar. Son de inyección.

En estas motos, al tener que ir todo el rato de pie, es importantísimo, accionar el embrague sólo con el dedo indice, y todo el resto de la mano, en el puño, lo mismo en el freno delantero. Hay que hacer fuerza y jugar y apoyarse mucho en el manillar, por lo que usaremos toda la mano que podamos para apoyarnos y hacer fuerza. Aquí, se está todo el rato jugando con el embrague y el freno, lo cual lo convierte en un deporte muy muy cansado y físico.
Estas motos están pensadas para ir lineales, tanto en recta, como hacia arriba o abajo. Osea, que una vez que hemos superado un obstáculo, hay que dejar de acelerar, pués la moto, empujará hacia donde esté enfilada la rueda. Si vamos hacia arriba y al superar el obstáculo seguimos acelarando, saldremos dando un brinco de cojones, levantando las dos ruedas del suelo.
El reparto de pesos y posición del cuerpo es fundamental.
Con un poquito de práctica fuimos capaces de subir por un medio circulo, de unos 50-70 cms, y por piedras algo verticales, aparte de subidas empinadas.

Todo fué juego de embrague y acelerador, con mucho movimiento de cuerpo. Los últimos 5 minutos no fuí capaz ni de arrancar la moto, estaba exhausto, pero con un gustirrinín en el cuerpo acojonante, por todo lo aprendido y disfrutado.

Y ya de ahí, me vestí de romano otra vez, y vuelta a Zaragoza, como tuve poca moto, pués otras 3 horitas extra para pensar.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 02, 2010, 04:57:48 PM
Eo, el resumen os lo pongo al final, para que os tragéis todo el tochazo que os he metido :risa7:  :risa7:

No sé porque me llaman a veces persianero, si no entiendo nada de persianas, será por lo que me enrollo? :oops:

El curso es completamente recomendable para mejorar en seguridad y habilidad. Los cursos en circuito también son importantísimos, pués también te enseñan muchas de estas cosas, pero van más enfocados al tema deportivo.

Es apto tanto para noveles como para "expertos" que llevan cientos de miles de kilómetros. Lo único hay que adaptarse al nivel adecuado.
En el nivel medio, se hace casi lo mismo, pero con las VTR 250, para quitarse el miedo y ganar en agilidad.

Los monitores fueron una pasada. Muy cachondos, muy majos y muy atentos.
A estos cursos hay que ir con humildad, y con ganas de aprender. No ganas nada si vas en plan, a ver que me enseñan estos, o... pués menuda gilipollez estos ejercicios, y aplicar las correcciones y consejos de los monitores, para eso están.



Me ha venido muy bien el curso, porque he aprendido a usar el freno trasero, y he visto la importancia que tiene.

He corregido mi postura encima de la moto, no voy ahora tan cómodo, pero voy más seguro.

He probado la eficacia del abs

He catado el cross y el trial, que ayudan mucho al dominio de la moto. El cross sobre todo para controlar el derrapaje, y el trial para el control del embrague y acelerador.

He visto la importancia de no tocar freno delantero cuando vamos despacito y con el manillar girado. Se bloquea la rueda enseguida. Seguro que mucha gente se ha caido alguna vez por eso, o ha estado a punto de caerse. Unos cuanto del curso se cayeron por tocarlo  en giros cerrados.

He visto como metiendo más el brazo y codo, giro un poquito mejor.

He comprobado como mirando a la salida de la curva, sin mirar la rueda delatera, ni unos metros delante de mi rueda, la trazada es más limpia y no te sales tanto de la trazada. OJO, esto es muy fácil si la carretera por la que vamos no está llena de gravilla y boquetes.

Y ME HA QUEDADO CLARÍSIMO, QUE MI PROXIMA MOTO SERÁ CON ABS

gracias por aguantar el tocho metido, y espero que haya servido para alguien. Ha sido mi intención.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: holleros en Mayo 02, 2010, 05:30:35 PM
Eo, como no tenia otra cosa que hacer me lo he leído todo, pero vaya tochazos que te cascas.  :lol:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: furylow en Mayo 02, 2010, 07:35:37 PM
Hola Gasofa, que envidia mas sana, lo del abs, yo lo tenia muy claro pero despues de leerte mas, la unica opcion que queria en la V era el abs. Lo que me gustaria es probarlo en mi moto "a base de bien", porque probarlo en otra moto que no es la tuya es un poco como quedarse a medias no?

Que te ha costado el curso?
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 02, 2010, 08:11:56 PM
Cita de: "furylow"Hola Gasofa, que envidia mas sana, lo del abs, yo lo tenia muy claro pero despues de leerte mas, la unica opcion que queria en la V era el abs. Lo que me gustaria es probarlo en mi moto "a base de bien", porque probarlo en otra moto que no es la tuya es un poco como quedarse a medias no?

Que te ha costado el curso?

Eo, pués si quieres déjame tu moto y ya te enseño como funciona el abs :lol:  :lol: . Es cuestión de fé, empieza a 40-50 kms/h y clava freno delantero sin piedad, y verás, lo único que notarás son pequeñísimas pulsaciones en la maneta. Te desaparecerá todo el miedo a usarlo.

El curso, tuve suerte y me tocó en un sorteo de la revista solo moto. De todas formas, es un curso que tenía intención de hacer.

El que hice yo costaba 110€+8€ de la comida. Está muy bien de precio, sobre todo porque ponen ellos todo.

En el enlace del primer mensaje sale todo detallado. Merece la pena 100%
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: furylow en Mayo 02, 2010, 08:12:59 PM
en mojado a 40-50 clavar el freno??
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 02, 2010, 08:13:01 PM
Cita de: "holleros"Eo, como no tenia otra cosa que hacer me lo he leído todo, pero vaya tochazos que te cascas.  :lol:

Eo, venga no disimules, que te va la marcha :lol:  :lol:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: FuturVFR en Mayo 02, 2010, 09:20:01 PM
Muy interesante e instructivo,...gracias gasofa
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Obiguan en Mayo 02, 2010, 10:58:01 PM
gasofa , MUCHAS GRACIAS .

Yo desde luego pienso apuntarme.

Obi
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: mcjoney en Mayo 02, 2010, 11:02:22 PM
Cita de: "Obiguan"gasofa , MUCHAS GRACIAS .

Yo desde luego pienso apuntarme.

Obi

+1
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Sonic en Mayo 03, 2010, 12:08:22 AM
Cita de: "furylow"en mojado a 40-50 clavar el freno??

Jajaja ¡¡miedosón!!
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Vigus en Mayo 03, 2010, 12:33:01 AM
Gracias por el ameno relato y enhorabuena por todo lo que has aprendido. Leyendote, me dan ganas de hacerlo.
Con lo que me he sentido identificado es con lo del ABS. La misma prueba que hiciste, la hice yo en el salón de la moto en bcn hace dos años.
Me prometí a mi mismo que la siguiente sería con ABS, y así ha sido.

:uvves:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Mayo 03, 2010, 12:38:20 AM
Cita de: "furylow"en mojado a 40-50 clavar el freno??

Eo, hazlo primero en seco para quitarte el yuyu, y luego lo haces en agua.

Para la prueba con la deauville con ruedines, con el abs conectado, iniciamos la frenada a unos 60-70 kms/h, y funciona de maravilla, casi casi igual que en seco.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Nebari en Mayo 03, 2010, 08:41:46 AM
Un curso muy interesante, Gasofa, y una forma muy instructiva de quitarte los vicios y manías de muchos kilómetros de carretera.
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: vectragt en Mayo 03, 2010, 06:35:17 PM
joder despues de la siesta la verdad es que cansa,pero me ha encantado ver las pruebas y lo que has aprendido en ellas.
gracias por compartirlo  :wink:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: jota80 en Mayo 04, 2010, 09:58:30 AM
Jo, gasofa, qué envidia. Creo que ya tengo próximo auto-regalo de cumpleaños
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: xoseka en Agosto 23, 2010, 08:02:38 PM
Gracias Gasofa.

es increible la suerte que has tenido, por el regalo del curso y por todo lo aprendido.Algo como esto es lo que busco para coger más confianza encima de la moto. La única pega es que me queda un poco a desamano. Desde La Coruña a Barcelona está un poco lejillos, pero se mirará.

Un saludo y gracias por el relato. :drink5:
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: gasofa en Agosto 26, 2010, 07:18:38 AM
Cita de: "xoseka"Gracias Gasofa.

es increible la suerte que has tenido, por el regalo del curso y por todo lo aprendido.Algo como esto es lo que busco para coger más confianza encima de la moto. La única pega es que me queda un poco a desamano. Desde La Coruña a Barcelona está un poco lejillos, pero se mirará.

Un saludo y gracias por el relato. :drink5:

Eo, pués casuálmente, había dos chicos de Coruña, pero debían estar de vacas y aprovecharon para hacer el curso, porque andaban haciendo planes de ir a ver sitios al dia siguiente, y al siguiente, y al siguiente...
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: Lancelot en Septiembre 01, 2010, 01:45:14 AM
Uffff, me ha encantado el reportaje gasofa, ya tenia yo ganas de hacerlo, pero no sabia como seria, viendo tu experiencia, casi seguro que me lio la manta a la cabeza y lo haga, lo malo es la distancia, que me pilla muy lejos, pero bueno se hara un esfuerzo....
Gracias Gasofa por compartirlo.... :D
Título: arczar
Publicado por: arczar en Septiembre 06, 2010, 03:08:59 PM
Gracias Gasofa por el peazo texto.

Ahora todavía tengo mas dudas de que curso hacer. Porque también hay uno de la escuela nacional de conduccion o algo así que va de la mano de mutua motera en Alcarras pero parece más sencillo.

No tengo ni idea, si te invito a un par de birras, me lo explicas bien???

un saludo
Título: cursillo honda HIS
Publicado por: sz2006 en Septiembre 06, 2010, 06:01:34 PM
Muchas gracias por compartir la experiencia, muy interesante.
Me alegro de haber empezado a montar en moto con una de campo, porque lo del freno trasero y derrapar es algo que aprendes inconscientemente. Muy interesante lo del codo y el hombro, yo no era consciente de ello!!!!!