Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: peter34 en Mayo 01, 2010, 10:16:41 PM

Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 01, 2010, 10:16:41 PM
bueno pues el problema es el siguiente, hoy hemos estado enredando con la moto del compañero jutel, hemos decidido cambiarle la suspension.
le hemos montado el amortiguador, un technoflex, sin ningun problema, salvo desmontar media moto, ya que la teniamos desmontada pues tambien ha caido el guardabarros trasero. LA MOTO ES UNA RC 36 DE 1991
el problema ha venido cuando hemos cambiado muelles, segun el manual de taller el volumen de liquido de horquillas es de 394 cc en cada barra, quedando una altura al borde de 175mm.
buenos pues hemos puesto 410 cc en cada barra y la distancia al borde era de 297 mm.
esta distancia la hemos medido con los muelles fuera y  hidraulico abajo.

la pregunta es: ¿ hay diferentes barras para esta moto, se miden con  los muelles dentro, que hemos hecho mal?

si alguien lo sabe agradeceriamos que nos iluminara. de todas formas la moto esta ya circulando con estos niveles, y no va mal, el tema es que nos gustaria salir de dudas y si hemos hecho algo mal, corregirlo.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 01, 2010, 10:38:35 PM
Y la barra metida, no?  8O

(http://i25.tinypic.com/ogjot2.jpg)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 02, 2010, 08:22:22 AM
holleros, ese hilo ya lo hemos visitado, de hecho ya hemos cambiado retenes, muelles y casquillos en mi moto que es del 92 sin problemas, coincidiendo las medidas de volumen de aceite y nivel al borde de la horquilla.
pero en la de jutel que es del 91, para que te de la medida al borde de la horquilla de 17,5 cm tienes que echar como 700 cc de aceite en cada barra, lo que me parece una barbaridad.
en el libro taller de la moto dice que hay que echar 394 cc, y que debe quedar a 17.5 del borde, pero esto no ocurre, con lo cual nos hemos quedado a cuadros.

de hecho echando 410 cc se queda el nivel de aceite a 29 cm del borde superior de las barras.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 02, 2010, 12:02:22 PM
Algo no está bien. La única explicación que se me ocurre es que la barra no haya estado metida hasta al fondo a la hora de medir, por que no creo que se las cambiaran por otras como 10cms. mas largas.  8O
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 02, 2010, 12:41:50 PM
Tienes la barrita de atenuación montada ahí adentro ¿no? lo que es la pieza nº 4 del despiece... en el manual se refieren a él como "conjunto del cilindro de la horquilla". Esto desplazaría bastante el nivel de aceite... se ve esta pieza en la foto de en medio de las que subió holleros en un post anterior, con la tuerca en su parte superior, en el centro de la horquilla vista desde arriba
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 02, 2010, 03:35:18 PM
Bueno, en primer lugar, tengo que agradecer a mi amigo Peter34, el haber hecho posible con su ayuda el cambio de amortiguación de mi moto. Es un buen tinglado, pero ha merecido totalmente la pena.

El amortiguador y muelles han sido de la marca Technoflex, comprados a traves de Motomarca. Como había que desmontar el guardabarros trasero, aproveché para comprarle al compañero Fleke hace unos meses un guardabarros que vendía, el cual no tenía tan recortada la zona donde va la matrícula, y los laterales de dicho guardabarros.

En cuanto a las mediciones con el aceite de la horquilla, la verdad es que como comenta Peter, estábamos algo confundidos (y aún seguimos... 8O ), pero optamos por poner el volumen de aceite que indica el manual, mas 15ml más. Aún así, se ha quedado con menos aceite que el que tenía antes del cambio, ya que medimos la cantidad que sacamos (con un vaso medidor), y tenía 425ml en cada barra, por lo que me quedo tranquilo de que los retenes no van a sufrir.

Decir también que con la medida de aceite que tiene ahora mismo, la horquilla tiene un tacto firme pero a la vez cómodo, y en frenadas fuertes aguanta perfectamente, sin hundirse más de lo debido, por lo que de momento, se va a quedar tal como está.

Sobre el amortiguador trasero, pufff, esto es otra historia. Es impresionante la seguridad que transmite ahora la moto, en cualquier situación.

Saludos, y de nuevo, gracias Pedro. :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 02, 2010, 05:17:40 PM
efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 02, 2010, 08:07:23 PM
Yo habría enrasado al nivel, que me parece más importante que el volumen...

¿Hay mucha diferencia en el tamaño de los muelles? ¿Qué tal os ha salido el sag dinámico y estático?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 02, 2010, 10:37:21 PM
es que si hubieramos enrasado al nivel de los 17 cm del borde de la horquilla hubieramos tenido que echar casi el doble de aceite, y medimos el que habiamos quitado y tenia 425cc por barra, con lo cual no nos atrevimos por no reventar retenes.

los muelles son mucho mas largos, casi una cuarta, los medimos pero ahora no me acuerdo cuanto median, si jutel lee esto y se acuerda te lo dira.

por cierto que es el sag dinamico?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 03, 2010, 12:29:31 AM
La verdad es que no recuerdo con exactitud cuánto más medían los muelles nuevos respecto a los antiguos, pero como dice Peter, por lo menos 15cm más sí que tenían. De hecho, al meterlos en las barras (sin poner aún las arandelas superiores), sobresalían un par de dedos de la barra. De todas formas Sonic, para medir la el nivel de aceite se hace sin muelles. ¿Por qué preguntabas lo de la longitud de los muelles?

Alguien con una RC36 modelo FL o modelo FN (90-91) que le haya cambiado el aceite de la horquilla, podría sacarnos de dudas.

Lo del "sag dinámico y estático" imagino que irá relacionado con las medidas de altura de la suspensión, con el conductor encima de la moto y sin él. Lo que no sé muy bien son los valores que debe tener, aunque creo que hay por ahí un hilo que lo explica.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 03, 2010, 10:04:38 AM
El nivel de aceite se mide con las barras en vertical, los muelles fuera, "Y LAS BARRAS COMPRIMIDAS", no extendidas,...
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 03, 2010, 10:20:11 AM
Ains pa que currará uno ... (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574&highlight=horquilla)

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 12:36:06 PM
Cita de: "Jaso_VFR"Ains pa que currará uno ... (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574&highlight=horquilla)

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...

Cita de: "peter34"efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.

8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 03, 2010, 12:47:36 PM
Exacto... partimos de la base de que teníais las barras totalmente hundidas en las botellas... ¿es así? creo que sí por las palabras de Peter cuando dice "hidráulico abajao)... pero me parece que o no las tenías comprimidas del todo o habeis montado algo mal y no permite que se compriman del todo como es debido... aq esto último lo dudo ya que toparía con más facilidad...

El sag estático = lo que se hunden las suspensiones con el peso de la moto sólo (comparado con cuando está en el caballete, extendidas del todo)

El sag dinámico = lo que se hunden con el piloto vestido con traje, botas, casco, bolsa sobredpósito etc, en fin, todo el peso que habitualmente lleva.

Lo ideal es un estático de unos 7 mm y dinámico de entre 30-40 mm en la VFR (Si el recorrido es 120mm en tu modelo, que en la FI y la VTEC lo es). El dinámico ha de ser un 30-40% del recorrido libre de la horquilla o del amortiguador y el estático la sexta o quinta parte del dinámico. Cuanto menor el sag, menos se hunden las suspensiones, = más dureza (en términos simples, porque no es precisamente así, puede ser por precarga y no por dureza del muelle, por ejemplo).

Cuanto menos precarga tienes que darle para conseguir estos valores, más adecuada es la dureza de los muelles para tu peso.

Pregunté por el tamaño (volumen) del muelle para hacerme una idea de cómo desplazaría el aceite una vez metido, porque, aq se mide el nivel sin el muelle metido, es el bolsillo de aire que queda arriba, una vez metido todo y chapada la horquilla, lo que hará que se revienten o no a los retenes.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 03, 2010, 12:50:24 PM
Cita de: "holleros"
Cita de: "Jaso_VFR"Ains pa que currará uno ... (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574&highlight=horquilla)

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...

Cita de: "peter34"efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.

8)

Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 12:58:17 PM
Cita de: "Sonic"Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.

Creo que las dos primeras preguntas que le hago en el hilo van por ahí, no?  :roll:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 03, 2010, 01:06:05 PM
Cita de: "holleros"
Cita de: "Sonic"Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.

Creo que las dos primeras preguntas que le hago en el hilo van por ahí, no?  :roll:

Si, claro, pero por su contestación, me parece que me contesta a mi sobre la barrita y no a ti sobre la barra...  :roll:

Ays... qué misterio..  ¿para cuándo se inventará el teletransportador para que nos podamos acercar a los compis y verlo en directo? Que esto de los foros es muy lento  8)  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 03:26:25 PM
Serán churras o merinas? galgos o podencos? donde vas, manzanas traigo? irán los tiros por ahí?. (http://yelims3.free.fr/Hein/Hein43.gif)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 03, 2010, 03:41:07 PM
bueno pues la posicion era la siguiente: moto con rueda delantera en el aire, suspendida la moto por un gato en los colectores. con lo cual las barras y las botellas ( me refiero a los dos elementos exteriores de la barra) extendidos a tope.
el hidraulico, o sea la barra que se ve en la foto desde arriba introducido hacia abajo todo lo posible, empujandola con un hierro, y llegaron a tope seguro.
echamos 410 cc de aceite y este ni se ve, porque queda muy muy bajo, tan bajo como 297 mm del borde de la barra.

conclusion, no tengo ni idea.

por cierte el sag no lo hemos medido
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 04:00:30 PM
Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 03, 2010, 05:08:41 PM
Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 05:47:29 PM
Cita de: "jutel"
Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?

Pues como llevamos dos días explicando, las barras tienen que estar metidas dentro de las botellas, en vuestro caso con la rueda en el suelo y todo hundido.  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: vectragt en Mayo 03, 2010, 06:44:23 PM
Cita de: "holleros"
Cita de: "jutel"
Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?

Pues como llevamos dos días explicando, las barras tienen que estar metidas dentro de las botellas, en vuestro caso con la rueda en el suelo y todo hundido.  8)

xacto, siento llegar tan tarde, pero jerez es lo que tiene  :wink: . despues de desmontar mis barras venticatorce veces me he dado cuenta de que es sencillo  :lol:  :lol:  :lol: , tenías que tomar la medida con la moto apoyada en el suelo y la barra exterior comprimida  :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 03, 2010, 07:39:18 PM
bien, entonces entiendo que meto la barra superior que es la de menor diamentro dentro de la botella, que es la de mayor diametro o de abajo, y una vez asi presiono el hidraulico de dentro hasta el fondo y entonces mido ¿ verdad?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 03, 2010, 08:13:57 PM
Cita de: "peter34"bien, entonces entiendo que meto la barra superior que es la de menor diamentro dentro de la botella, que es la de mayor diametro o de abajo, y una vez asi presiono el hidraulico de dentro hasta el fondo y entonces mido ¿ verdad?

Efectivamente.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 04, 2010, 12:13:44 AM
¡¡Por fin!! Las horquillas: comprimidas... dejas que el peso de la moto las comprima eliminando el gato de debajo de los colectores... pero eso el nivel te sale tan bajo... lo de la barrita de atenuación, cuando rellenas con el líquido hidráulico, la bombeas unas 20 veces para que todo el tinglado quede relleno en sus adentros... sino, la medida será falsa de nuevo porque puede haber aire dentro de sus mecanismos y esto daría una medida de nivel más alta (= distancia desde lo alto de la barra menor)...

Así, tal y como tiene las horquillas ahora mismo el compañero, el efecto de la bolsa de aire, que se suele notar en la última parte del recorrido de la horquilla (casi comprimida del todo digamos) será menos efectivo (ayuda un pelín en la fase de compresión, pero mucho menos que el muelle claro)... la fase de extensión, pues, igual es algo menos atenuada, pero si el nivel cubre las válvulas de la barrita de atenuación, no pasará gran cosa... si no las cubre, habrá aire en el mecanismo y puede provocar inestabilidad en el tren delantero (pero tampoco creo que sea mucho con las horquillas de esta envergadura)...

Ala, ya toca pringarse de aceite un poco más...

Me alegro que podamos dar por zanjado el asunto... por fin.  8)  8)  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 04, 2010, 09:04:11 AM
Gracias Holleros y Sonic por las aclaraciones.

Sonic, lo que comentas de "bombear" el hidráulico para cargarlo de aceite antes de medir, sí lo hicimos. Y en cuanto a la bolsa de aire que queda, pues imagino que con 410 ml que le metimos a cada barra, no creo que esté falto de aceite. Lo único que no hicimos bien a la hora de medir fué poner la rueda delantera en el suelo, sin el gato metido en los colectores.

Como le quiero cambiar los tapones superiores de las barras, ya haré la medición exacta de altura cuando se los quite, pero vamos, te puedo decir que la moto va "cañón", super estable y con un aplomo y seguridad extraordinarios.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: vectragt en Mayo 04, 2010, 09:26:22 AM
Cita de: "jutel"Gracias Holleros y Sonic por las aclaraciones.

Sonic, lo que comentas de "bombear" el hidráulico para cargarlo de aceite antes de medir, sí lo hicimos. Y en cuanto a la bolsa de aire que queda, pues imagino que con 410 ml que le metimos a cada barra, no creo que esté falto de aceite. Lo único que no hicimos bien a la hora de medir fué poner la rueda delantera en el suelo, sin el gato metido en los colectores.

Como le quiero cambiar los tapones superiores de las barras, ya haré la medición exacta de altura cuando se los quite, pero vamos, te puedo decir que la moto va "cañón", super estable y con un aplomo y seguridad extraordinarios.

Saludos :wink:
hazlo ya y quedate tranquilo jutel.
Yo con todo montado, sin desmontar barras ni nada quité los tapones y sacas el muelle y los casquillos (ayudandote de un alambre y mide y enrasa a la altura (si dices que ya bombeaste no es necesario que lo vuelvas a hacer.
Pon a nivel, mete muelles y casquillos y cierra  :wink:
son 20 minutos de veras y estarás totalmente tranquilo de que andarás en la medida acertada y las dos horquillas por igual  :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2010, 12:07:50 PM
El problema no es que andes escaso de aceite, si no que ese exceso te puede llevar a romper los retenes, aunque antes de sacar el exceso puedes medir el nivel para ver cuanto lo has tocado con respecto al original de 175mm.. Unos 5mm. mas no te van a causar problemas y te darán un poco mas de dureza al final del recorrido.  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 04, 2010, 12:15:47 PM
Cita de: "peter34"bueno pues la posicion era la siguiente: moto con rueda delantera en el aire, suspendida la moto por un gato en los colectores. con lo cual las barras y las botellas ( me refiero a los dos elementos exteriores de la barra) extendidos a tope.
el hidraulico, o sea la barra que se ve en la foto desde arriba introducido hacia abajo todo lo posible, empujandola con un hierro, y llegaron a tope seguro.
echamos 410 cc de aceite y este ni se ve, porque queda muy muy bajo, tan bajo como 297 mm del borde de la barra.

conclusion, no tengo ni idea.

por cierte el sag no lo hemos medido

Es que no es asi.... y no se puede hacer con la suspension en la moto, porque cada brazo de la suspension tiene que estar vertical, fuera de la moto y  el hidraulico "barrita de atenuacion" o como lo llameis hundido a tope (sujetado por un cable para poderlo sacar luego comodamente, pues tendreis que bombear con el hidraulico para que se cargue bien y no tenga burbujas, pero es que ADEMAS LA BARRA, ES DECIR EL TUBO TIENE QUE ESTAR HUNDIDO A TOPE, SINO NO VERAS EL ACEITE NI ECHANDO MEDIO LITRO.....

Sin sacar la suspension de la moto no puedes echar el aceite midiendo la altura pues nunca echaras el correcto, te pasara lo que te ha pasado, que echas un monton de mas y sigues sin que te llegue a 171, si no sacas la suspension de la moto solo puedes echar el aceite  guiandote de la medida en cc que te da fabrica que cero que son 360 o algo parecido...

Con 410mm llevaras una piedra por suspensiones en la ultima parte del recorrido y seguramente en poco tiempo empieces a echar aceite por los retenes,.. es totalmente excesivo.. la medida es
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 04, 2010, 01:48:27 PM
La cantidad de aceite que lleva según el manual es de 394 cc (o mililitros), y le hemos puesto 410 cc, es decir, 16 cc más. Aparte de esto, se nos ocurrió medir la cantidad de aceite viejo que habíamos vaciado de las barras, y había 850cc, es decir, 425 en cada barra. Si con esa cantidad y durante dos años, no han reventado los retenes, no creo que lo hagan con 410, no creeis? El último cambio de líquido de horquilla lo hice en un servicio oficial, y me pusieron 425cc en cada barra, SAE10-15 (hizo una mezcla).

Por otro lado, he de decir que la suspensión delantera no se ha quedado ni mucho menos como una piedra, al contrario, la noto más cómoda que con los muelles antiguos (los cuales llevaba precargados con un suplemento de unos 5mm), y estos eran más secos pero a la vez se hundía mucho más la horquilla. Con los nuevos noto más comodidad por calles bacheadas, absorben mejor las irregularidades, y cuando freno fuerte no hunden tanto como los antiguos. Ahora llevo muelles Technoflex, con 410cc en cada barra y SAE 10, y la verdad, para mi gusto va fenómeno.

Lo único que quiero hacer cuando le ponga los tapones de horquilla nuevos, es intentar medir el nivel en cada barra, si es que hay alguna forma sin desmontarlas, porque aún no me ha quedao claro, entre lo que dicen unos y lo que dicen otros... :?  Me da igual si de esa forma no me puedo guiar por la medida de 175mm hasta la parte alta de la botella, porque según dice Jaso, al no tener las barras verticales y fuera de la moto, no obtendré esa medida, pero lo que quiero hacer es comprobar que ambas están exactamente igual. Ahora mismo deben estar prácticamente iguales, ya que la cantidad de aceite que echamos fue con jeringuilla.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 04, 2010, 03:19:16 PM
A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media.

Jutel: no me di cuenta de que el volumen que sacasteis del aceite viejo era incluso mayor que el que habéis metido ahora... aq los dos están por encima del indicado por el manual... muy buen razonamiento quedar en un terreno intermedio.

Holleros: entonces sí, dificilmente van a tener problemas con los retenes son con 425cc no los tuvieron, y desde luego, imposible que tengan problemas por falta.

Así que me parece que yo que tú Jutel, no me molestaría con sacar los muelles y buscar la medida exacta, sino que me aseguraría de que esté igual el nivel en las dos horquillas y san s'acabo... a no ser que eres muy tiquismiquis... eso sí, al sacar los muelles, éstos se llevan algo de aceite consigo... (limpias los muelles y separadores con solventes, enrasas a nivel, metes separadores y muelles y chapas con tus nuevos tapones).

Final feliz.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: vectragt en Mayo 04, 2010, 04:02:46 PM
jutel puedes medir tal y como te he dicho, levanta la moto de atras para que quede la barra vertical, sacar el muelle y los prolongadores y mide con la barra abajo (atada como te dice jaso).
Así lo hice yo el ultimo dia para enrasar perfectamente.
(Por cierto el mejor metodo para medir es cortando un tubo de la medida que te marca el manual al tope de la barra y con una jeringuilla y el tubo apoyado arriba chupar hasta que no salga mas) QUEDARÁ PERFECTO
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 04, 2010, 04:13:08 PM
Cita de: "Sonic"A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media..
Eso ya lo se. pero es que si la moto esta en el cabballete, con la rueda delantera en el aire como han dicho.... dificilmente pueden estar las suspensiones hundidas a tope, que es como tienen que estar, para poder medir el aceite, por profundidad en mm, para eso tiene que estar la horquilla desmontada, o, si esta montada en la moto, , sin muelles y con la rueda delantera EN EL SUELO, para que se hunda la suspension a tope, asi si puedes medir la altura a la que queda el aceite, pero que si la rueda esta en alto aunque eches medio litro seguiras con el  aceite a mas de 171mm a eso me refiero... las barras de la horquilla tienen que estar metidas por a tope en las botellas, sino es asi la medida de la altura del aceite no es valida
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2010, 04:22:40 PM
Creo que la perdiz ya esta mareada. :risa3:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: peter34 en Mayo 04, 2010, 05:34:36 PM
bueno pues como yo hace casi un año cambie los muelles y medi con la moto suspendida, ayer por la noche leyendo vuestras ilustrativas disertaciones, abri las barras y medi con la horquilla delantera en el suelo comprimida.
a medida que bajaba el gato para que esta se comprimiera empece a sacar aceite, ya que este se salida por la boca de la barra y luego saque todo el restante para dejarlo al mismo nivel cada barra.
resultado: saque 200 cc de cada barra.

la verdad es que he tenido suerte de que los retenes no tuvieran problemas, pero despues de casi un año con ese aceite sin que reventara es casi un milagro.

la horquilla esta muy suave acostumbrado a tenerla llena de aceite, tendre que acostumbrarme a que la moto ceda algo en las frenadas, ya que era una tabla frenando a  tope.

muchas gracias a todos.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2010, 05:40:47 PM
Joder  8O
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 05, 2010, 12:22:50 AM
Cita de: "peter34"bueno pues como yo hace casi un año cambie los muelles y medi con la moto suspendida, ayer por la noche leyendo vuestras ilustrativas disertaciones, abri las barras y medi con la horquilla delantera en el suelo comprimida.
a medida que bajaba el gato para que esta se comprimiera empece a sacar aceite, ya que este se salida por la boca de la barra y luego saque todo el restante para dejarlo al mismo nivel cada barra.
resultado: saque 200 cc de cada barra.

la verdad es que he tenido suerte de que los retenes no tuvieran problemas, pero despues de casi un año con ese aceite sin que reventara es casi un milagro.

la horquilla esta muy suave acostumbrado a tenerla llena de aceite, tendre que acostumbrarme a que la moto ceda algo en las frenadas, ya que era una tabla frenando a  tope.

muchas gracias a todos.

¿El líquido se derramó por encima de la moto?

Espero que lo hayas limpiado pero con el fervor y la exhaustividad de un obsesivo-compulsivo porque creo que esa mierda puede comerte la pintura... sé que el de emrague/frenos lo hace de manera brutal... pero no sé si el de horquilla es tan fuerte... no sé...

Que me corrijan...
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 05, 2010, 12:26:03 AM
Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "Sonic"A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media..
Eso ya lo se. pero es que si la moto esta en el cabballete, con la rueda delantera en el aire como han dicho.... dificilmente pueden estar las suspensiones hundidas a tope, que es como tienen que estar, para poder medir el aceite, por profundidad en mm, para eso tiene que estar la horquilla desmontada, o, si esta montada en la moto, , sin muelles y con la rueda delantera EN EL SUELO, para que se hunda la suspension a tope, asi si puedes medir la altura a la que queda el aceite, pero que si la rueda esta en alto aunque eches medio litro seguiras con el  aceite a mas de 171mm a eso me refiero... las barras de la horquilla tienen que estar metidas por a tope en las botellas, sino es asi la medida de la altura del aceite no es valida

Jaso.. se te ha pasado algo por alto... según mis indicaciones, la moto no estaría suspendida delante... quitarías el gato de debajo de los colectores y dejarías que se apoye en la rueda delantera,... así se hundirán del todo las horquillas... ¿lo pillas?

Si no, que puede ser, entonces simplemente créeme... llámalo fé ciega... porque así lo he hecho yo varias veces... no quites la rueda con la idea de conseguir que las horquillas estén más verticales aún... porque la moto se te bajará del caballete y estarás en un buen aprieto... y no, no lo digo por experiencia propia jejeje.

¿Capicci?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 05, 2010, 12:28:20 AM
Tranquilo, que el aceite de suspensiones no tiene nada que ver con el que llevan los frenos o embragues.  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Patrick en Mayo 05, 2010, 12:47:53 AM
Yo siempre he llenado las barras con la cantidad que dice Honda. Si sabes la cantidad exacta, para que te vas a complicar midiendo la altura del aceite.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: vectragt en Mayo 05, 2010, 01:07:22 AM
Cita de: "Patrick"Yo siempre he llenado las barras con la cantidad que dice Honda. Si sabes la cantidad exacta, para que te vas a complicar midiendo la altura del aceite.
pq puedes tener aire dentro
o tb puedes tener aceite anterior
lo ideal es medir a la parte de arriba que tb te lo dice honda  :wink:

peter 34  8O  8O  8O  8O
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 05, 2010, 11:03:21 AM
Cita de: "Patrick"Yo siempre he llenado las barras con la cantidad que dice Honda. Si sabes la cantidad exacta, para que te vas a complicar midiendo la altura del aceite.

Por si acaso que te equivocas con el volumen... especialmente en caso de purgar sin desmontar toda la horquilla ya que quedará algo de aceite viejo atrapado adentro... es importante ese volumen de aire que queda encima del aceite... vamos que nunca está demás hacer una comprobación para ir sobreseguro...
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 13, 2010, 09:35:59 AM
Ayer por la tarde, el amigo Peter34 y yo nos pusimos de nuevo con el tema de mi horquilla. Quitamos los tapones superiores, sacamos los muelles, hundimos las barras hasta abajo (esta vez sin gato ni nada), el hidráulico totalmente abajo también, y comprobamos el nivel de aceite en cada barra. La derecha tenía un poco más que la izquierda, así que sacamos lo justo para igualar y listo.

Aproveché también para poner nuevos los tapones superiores de horquilla, ya que uno de ellos quedó bastante "perjudicado" al aflojarlo la última vez (todavía me estoy acordando del mecánico que me lo apretó hace un par de años...), y a pesar de que son algo caros los jodíos, la verdad es que la diferencia estética con los antiguos es notoria. Dichos tapones son de aluminio y fáciles de marcar/mellar a poco que se haga fuerza sobre ellos con una llave, así que para no marcar los nuevos, lo que hicimos fué poner entre el tapón y la llave de vaso, un trozo de la bolsa de plástico donde venían los tapones nuevos, y de esa forma conseguimos que no se marcaran absolutamente nada.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: vectragt en Mayo 13, 2010, 09:44:26 AM
Cita de: "jutel"Ayer por la tarde, el amigo Peter34 y yo nos pusimos de nuevo con el tema de mi horquilla. Quitamos los tapones superiores, sacamos los muelles, hundimos las barras hasta abajo (esta vez sin gato ni nada), el hidráulico totalmente abajo también, y comprobamos el nivel de aceite en cada barra. La derecha tenía un poco más que la izquierda, así que sacamos lo justo para igualar y listo.

Aproveché también para poner nuevos los tapones superiores de horquilla, ya que uno de ellos quedó bastante "perjudicado" al aflojarlo la última vez (todavía me estoy acordando del mecánico que me lo apretó hace un par de años...), y a pesar de que son algo caros los jodíos, la verdad es que la diferencia estética con los antiguos es notoria. Dichos tapones son de aluminio y fáciles de marcar/mellar a poco que se haga fuerza sobre ellos con una llave, así que para no marcar los nuevos, lo que hicimos fué poner entre el tapón y la llave de vaso, un trozo de la bolsa de plástico donde venían los tapones nuevos, y de esa forma conseguimos que no se marcaran absolutamente nada.

Saludos :wink:

¿Medistes la altura del líquido?
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 13, 2010, 11:34:09 AM
Cita de: "vectragt"¿Medistes la altura del líquido?
Sí, eso fue lo que hicimos, medimos desde el borde superior de la barra. Según el manual debe haber una distancia de 17,5cm, para los 394cc de aceite que indican, pero como he querido poner un pelín más de aceite (15cc) para dejar ligeramente más dura la suspensión delantera, pues la distancia desde la boca de la horquilla hasta el nivel de aceite se reduce, en concreto lo he dejado a 14cm.

Según el aceite que sacamos de la barra derecha y lo que bajó el nivel en centímetros, la proporción era de 3cm de altura por cada 10cc de aceite, por lo que con 14cm de distancia, calculo que cada horquilla tendrá unos 405-410cc, que son los 10-15cc de más que quería meterle.

Saludos
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 13, 2010, 04:57:41 PM
Bueno 3,5 cm no es lo que se suele recomendar en los artículos que he leído sobre el tema pero bueno... según contáis, antes había más líquido adentro aún... así que nada... déjalo como está y ¡¡a rodar coño!!

8)  8)  8)  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 13, 2010, 06:33:43 PM
Desde luego que esos 3,5 cms. de mas son algo superior a esos 10/15cc. de los que hablas.  8)
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: 13rodriguez en Mayo 13, 2010, 10:22:33 PM
Yo no soy un experto en suspensiones, pero después de desmontar las de mi moto y ver cómo funciona el hidráulico, creo que excederse, aunque sea poco ,con el nivel de aceite, es la peor de las formas de modificar el comportamiento de la suspensión. Si el nivel de aceite es más alto de lo indicado, el colapso del hidráulico se produce más pronto, bloqueándose e impidiendo que el muelle haga su función de compresión completa en la parte final, que es justo donde más se nota un amortiguador eficaz ( en las apuradas).

En fin, yo creo que  cambiando la densidad del aceite, variando la precarga - incluso con topes-, o sustituyendo los muelles consigues modificar la suspensión a tu gusto. Para el mío, los tarados de fábrica son suficientes.

En cuanto a la medición del aceite dentro de las barras, es cierto que en el manual se señala, pero yo creo que si las barras están limpias y el hidráulico completamente vacío, con echar lo indicado es suficiente para una correcta regulación.

Saludos.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 14, 2010, 01:21:15 AM
Cita de: "holleros"Desde luego que esos 3,5 cms. de mas son algo superior a esos 10/15cc. de los que hablas.  8)
¿Por qué lo dices Holleros? Medimos el nivel antes de sacar aceite de la barra derecha, y cuando saqué 10cc volví a medir, y había bajado el nivel 3 cms. Es que no tiene más misterio.

Cita de: "13rodriguez"Yo no soy un experto en suspensiones, pero después de desmontar las de mi moto y ver cómo funciona el hidráulico, creo que excederse, aunque sea poco ,con el nivel de aceite, es la peor de las formas de modificar el comportamiento de la suspensión. Si el nivel de aceite es más alto de lo indicado, el colapso del hidráulico se produce más pronto, bloqueándose e impidiendo que el muelle haga su función de compresión completa en la parte final, que es justo donde más se nota un amortiguador eficaz ( en las apuradas).
Pues no sé, yo tampoco soy ningún experto, pero lo que yo he leído y me han dicho por varios sitios, es que para endurecer un poco la suspensión delantera, precisamente se hace añadiendo algunos cc de aceite, y no modificando el SAE. De hecho, hace 2 años llevé la moto a un taller oficial Honda, para sustituir el aceite de horquilla y endurecerla un poco (iba con los muelles de origen, no con los Technoflex que le he puesto ahora), y lo que hicieron fue meter unas arandelas adicionales en la parte alta para darle algo más precarga, y 425cc de aceite en cada barra! 8O , es decir, 30cc más de lo que indica el fabricante, y te puedo decir que así ha estado dos años sin dar problema los retenes ni nada. Ahora tiene 410cc. por lo que con más razón no debe pasar nada. Aparte, los técnicos de Technoflex me han indicado precisamente que, si quería endurecer un poco más la suspensión delantera, añadiese 15cc más de lo que indica el fabricante.

Cita de: "13rodriguez"
En fin, yo creo que  cambiando la densidad del aceite, variando la precarga - incluso con topes-, o sustituyendo los muelles consigues modificar la suspensión a tu gusto. Para el mío, los tarados de fábrica son suficientes.
Como te comentaba antes, los muelles que he puesto ahora son nuevos, pero no los originales, sino de la marca Technoflex, junto con el amortiguador trasero, también de la misma marca, y me he guiado por las indicaciones que ellos me han dado.

Cita de: "13rodriguez"
En cuanto a la medición del aceite dentro de las barras, es cierto que en el manual se señala, pero yo creo que si las barras están limpias y el hidráulico completamente vacío, con echar lo indicado es suficiente para una correcta regulación.
Tienes razón, pero para eso hay que desmontar completamente las barras, hidráulico, etc, y como en principio no era necesario en mi caso, pues lo único que hicimos fué vaciar bien las botellas, bombeando la varilla del hidráulico hasta que no saliera nada de aceite. Después, añadimos la cantidad recomendada por el fabricante, más la pequeña cantidad adicional que te comento, y por último igualar midiendo por nivel desde la boca de las barras.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: holleros en Mayo 14, 2010, 02:29:44 AM
No, solo te decía que eran como 20cc. de mas y normalmente cuando se habla de aumentar el volumen se contemplan de 5 a 10mm en nivel. Ahora bien, si tu ves que te funciona correctamente, pues adelante.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: jutel en Mayo 14, 2010, 08:42:54 AM
Cita de: "holleros"No, solo te decía que eran como 20cc. de mas y normalmente cuando se habla de aumentar el volumen se contemplan de 5 a 10mm en nivel. Ahora bien, si tu ves que te funciona correctamente, pues adelante.
No sé Holleros, pero ¿no te estás confundiendo con las mediciones de subir las barras (o bajar las tijas, que es lo mismo) unos milímetros para notar algo más de agilidad a la entrada en curva?. Lo digo porque 5-10mm de distancia en nivel, pienso que es inapreciable en el comportamiento de la suspensión (vamos, a menos que seamos Rossi o algo por el estilo... :lol: ). Estaríamos hablando de añadir únicamente entre 1,5 y 3 cc de aceite (es que en una tostada me hecho yo más aceite que eso... :lol:  :lol: ).

A continuación pego literalmente lo que me envió por correo Peter, de Motomarca, en relación al ajuste de suspensiones y demás:

CitarEl 14 de abril de 2010 09:13, MOTOMARCA <motomarca> escribió:

Calibración inicial de tacto y dureza de una horquilla siempre recomiendan hacer trabajando con la cámara de aire (tamaño de la cámara) antes de ir probando con diferentes viscosidades de aceite.

En mis notas tengo que debes dejar una cámara de aire de 170mm en cada tubo con tubo comprimido y muelle fuera... si notas la moto blanda cuando la pruebas puedes añadir 15ml más de aceite en cada tubo para disminuir el tamaño de la cámara de aire; con 15ml en cada tubo notas seguramente una diferencia y la horquilla es más dura y firme.

Una recomendación que hay en Internet; si mezclas un SAE 5 con un SAE 10 obtienes un SAE 7,5 - es incorrecto.

Si mezclas dos aceites llegas a otra viscosidad pero no es seguro que se sitúa entre los dos aceites mezcladas... se puede hacer y el resultado puede ser buena pero para saber el SAE exacto hay que hacer pruebas de la viscosidad... los diferentes aceites y viscosidades tienen diferentes aditivos y diferentes cantidades de diferentes aditivos.


En fin, creo que tal como se ha quedado va muy bien para mi gusto, sin riesgo de que sufran los retenes, ya que como decía en anteriores respuestas, en la propia casa Honda me pusieron 425cc en cada barra y no ha habido problema, por lo que ahora con 410cc, tampoco debe haberlo.

Saludos :wink:
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 14, 2010, 01:03:20 PM
A ver si acalramos un pelin los conceptos....

Un muelle mas duro hace la suspension mas dura
El aumento de sae, la hace la suspensión mas lenta
El aumento de aceite hace que la suspensión sea mas dura a partir de medio recorrido, hasta entonces el aumento de dureza es inapreciable.

En resumen, al final cada cual llevara la suspension como le de la gana por que asi es como le gusta.
Título: duda, problema con cambio de muelles horquilla
Publicado por: Sonic en Mayo 14, 2010, 08:20:32 PM
Cita de: "Jaso_VFR"A ver si acalramos un pelin los conceptos....

Un muelle mas duro hace la suspension mas dura
El aumento de sae, la hace la suspensión mas lenta
El aumento de aceite hace que la suspensión sea mas dura a partir de medio recorrido, hasta entonces el aumento de dureza es inapreciable.

En resumen, al final cada cual llevara la suspension como le de la gana por que asi es como le gusta.

Eso es... buen resumen... es así... no por tener el nivel más alto vaya a bloquear el hidráulico... y si aumenta el SAE (densidad) hará que la fase de extensión sea mucho ás lento... con lo que la horquilla no recupera a tiempo para el siguiente bache y si son varios seguidos, cada vez le quedará menos recorrido del muelle para absorber el impacto...

Subir el nivel sólo afecta la presión que ejerce la bolsa de aire en la última parte de la compresión de la horquilla... en lo que sí puede influir eso es en reventar retenes...

Si metes un muelle más duro, se recomienda bajar el SAE, porque como el muelle más duro no se comprime tanto como el menos duro (en igualdad de las demás condiciones), no se notará tanto el rebote si éste es un pelín más rápido y la cantidad de recorrido disponible para absorber el siguiente bache es más crítico... bueno, es más complicado que eso pero bueno...

Lo que ha dicho Jaso  8)