Hola;
Quisiera hacer una limpieza de la moto; mi idea es desmontar carenados, cojer gasoil y una brocha y hacer una buena limpieza de grasa, y después limpiar en un túnel de lavado con agua y jabón, con una lanza de agua a presión.
Quisiera saber si esto es un método apropiado y que precauciones debo tomar para no fastidiar la moto, pues supongo que el gasoil puede atacar partes delicadas como partes eléctricas, manguitos y tubos de goma, cableado, neumáticos, pastillas de freno..... ? y también es evidente que el agua a presión debe utilizarse con cuidado con las partes eléctricas.
¿Alguien que haya hecho u otra cosa para limpiar el motor, o sepa cómo hacerlo podría decirme algo sobre este tema?
Muchas gracias
hola black_rider:
hace poco menos de 2 semanas he petroleado toda mi moto y he pintado el carenado,
para limpiar utilize gasoil y una brochita para todo el motor y los colectores (si los colectores estas de color oxido dale con gasoil y despues con nanas de acero muy finas)despues de darle a todo el motor con gasoil yo coji una cubeta de agua templada con fairy y una esponja o brocha y elimine todo el gasoil.
no te aconsejo el agua a presion porque no es bueno para todo el sistema electrico,aunque no le quieras hechar siempre le cae algo. :lol:
espero que te halla servido de ayuda, de todas formas pasate por el foro de mecanice y entra en el post "proceso de pintado y rejuvenecimiento rc 36" ahi lo explico todo.jeje
un saludo
Cita de: "chk"hola black_rider:
hace poco menos de 2 semanas he petroleado toda mi moto y he pintado el carenado,
para limpiar utilize gasoil y una brochita para todo el motor y los colectores (si los colectores estas de color oxido dale con gasoil y despues con nanas de acero muy finas)despues de darle a todo el motor con gasoil yo coji una cubeta de agua templada con fairy y una esponja o brocha y elimine todo el gasoil.
no te aconsejo el agua a presion porque no es bueno para todo el sistema electrico,aunque no le quieras hechar siempre le cae algo. :lol:
espero que te halla servido de ayuda, de todas formas pasate por el foro de mecanice y entra en el post "proceso de pintado y rejuvenecimiento rc 36" ahi lo explico todo.jeje
un saludo
Gracias chk, tu respuesta me ayudará para hacer el petroleado con más tranquilidad; por cierto tu post es impresionante, te ha quedado de 10, estás hecho un "manitas", yo me conformo con bastante menos.
Ya que la tienes desnudica, aprovecha y échale un poco de nivea a los manguitos del circuito de refrigeración. Con el calor se recalienta y se pueden agrietar. Luego no olvides quitar el exceso de nivea.
Hazlo como te indica CHK, si acaso para aclarar con agua y la presión que da una manguera corriente, una vez petroleada y bien aclarada arrancala y date una vuelta para uqe se seque no es bueno guardarla empapada.
Este jueves tienes en el LiDL un spray para limpiezas. 8)
Cita de: "Nebari"Ya que la tienes desnudica, aprovecha y échale un poco de nivea a los manguitos del circuito de refrigeración. Con el calor se recalienta y se pueden agrietar. Luego no olvides quitar el exceso de nivea.
Si y no hagas como yo que en la última revisión a fondo le metí tanta Nivea que parecía la moto de Nacho Vidal... 8O
Pues no se descojonó poco el amigo Maya cuando vio la V desnuda llena de Nivea hasta el corbejón (empecé por los manguitos del circuito de refrigeración y claro, con el bote lleno me fui animando y animando. :mrgreen:
Eso sí oler olía de bien.. :roll:
Es coña, hazle caso al Dr. Nebari que sabe latín... :ok1:
Salu2 y V´sss.
:uvves: :moto1:
yo lo hice con kh7 va de coña y no reseca tanto,tienes que dejarlo actuar un poco pero luego con la brocha se quita todo y no huele a caldo.un saludo
Cita de: "Codeman"yo lo hice con kh7 va de coña y no reseca tanto,tienes que dejarlo actuar un poco pero luego con la brocha se quita todo y no huele a caldo.un saludo
kH7 y desengrasantes agresivos como este, pueden atacar a los retenes de goma y no es el producto más indicado para partes que no sean puramente metálicas... por ejemplo, no lo uses en la cadena ni de coña... es mejor un producto semejante a la suciedad que pretendes eliminar... es decir, si es por grasa, mejor el gasoil, que es un petroleo pero con cierta propiedad aceitosa... los semejantes disuelven a sus semejantes... o algo así, es una ley de la química... comprobarás que el aceite de cadena que se arroja en la parte baja del colín, se quita con suma facilidad si usas un trapo mojado en la misma grasa (no los tipos con teflón, pero los más líquidas sí)... o incluso con el spray de ceras para muebles... sin embargo, te puedes ver restregando con fuerza para quitarla si usas un producto de limpieza multiusos...
Cuidaros los retenes y una vez seca la moto, si algunos conectores han recibido agua, mejor abrirlos para que se sequen bien y una vez totalmente bien secos... echarles una grasa dieléctrica para componentes electrónicos... y la cadena, que se seque muy bien tb incluso dando una vuelta muy corta y a baja velocidad y después a engrasarla a fondo... si no das una vueltecica, engrasarla bien y en el siguiente uso la engrasas a fondo una vez caliente... yo suelo terminar de secarla dejando la moto en 2ª sobre el caballete... cuidado con niños y perros.
A parte de lo que te han comentado, el KH7 tampoco es bueno para el aluminio (chasis, llantas .....) se come el brillo y lo "mata". Si lo usas tienes luego que lavar con abundante agua para eliminarlo, y por el motor hay gran cantidad de conexiones eléctricas, con los consiguientes problemas de contactos, humedades ....
Cuidadín con el KH7.
con los desengrasantes hay que tener mucho cuidado , yo he tenido alguna mala experiencia en motos anteriores , puede perder brillo alguna pieza de aluminio como el chasis y las pinzas de los frenos , etc .
aunque parezca a broma a mí me va muy bien con un limpiamuebles como el centella , me cojo un trapo y la dejo reluciente , jeje , es que no soy partidario de echarle mucha agua a las motos .
saludos .
Cierto es que los desengrasantes tipo KH7, Agerul, CillitBang, etc, son bastante agresivos, de hecho, algunos de ellos para ciertas zonas, recomiendan rebajarlo con agua. Sin embargo, el desengrasante "Bosque Verde", del Mercadona, es cojonudo, ya que no es en absoluto agresivo, y tiene un buen poder de limpieza. Yo lo utilizo para quitar los mosquitos de la cúpula, lavar carenados, etc, y están tan brillantes como el primer día.
Para limpiar la llanta trasera, sí que va muy bien un limpiamuebles (no hace falta que sea de marcas caras), sobre todo si la grasa que tiene la llanta es de las pegajosas.
Saludos :wink:
Cita de: "black_rider"Cita de: "chk"hola black_rider:
hace poco menos de 2 semanas he petroleado toda mi moto y he pintado el carenado,
para limpiar utilize gasoil y una brochita para todo el motor y los colectores (si los colectores estas de color oxido dale con gasoil y despues con nanas de acero muy finas)despues de darle a todo el motor con gasoil yo coji una cubeta de agua templada con fairy y una esponja o brocha y elimine todo el gasoil.
no te aconsejo el agua a presion porque no es bueno para todo el sistema electrico,aunque no le quieras hechar siempre le cae algo. :lol:
espero que te halla servido de ayuda, de todas formas pasate por el foro de mecanice y entra en el post "proceso de pintado y rejuvenecimiento rc 36" ahi lo explico todo.jeje
un saludo
Gracias chk, tu respuesta me ayudará para hacer el petroleado con más tranquilidad; por cierto tu post es impresionante, te ha quedado de 10, estás hecho un "manitas", yo me conformo con bastante menos.
gracias :lol:
mientras menos agua le eches mejor.un saludo