Hola compañeros haber si alguien puede guiarme para saber que puede fallar
He dado una vuelta pequeña 60 km aprox, ja en el almacen estava limpiado un poco la cadena ( lamoto en marxa) y de golpe oigo el tipo sonido de agua a presion, miro y veo humo que sale de la boca de tiburon y empeiza a salir el refrigerante al suelo y por los laterales
He apagado el motor la maneta de temperatura al maximo y el ventilador diria que no se ha disparado
beuno haber si alguien le ha pasado
puede ser la bomba
el motor del ventilador
el termostato
un manguito roto
un saludo
uf! pienso que no te salto el electro y la presion del agua del circuito que se convertia en vapor ha salido por donde ha podido. espera que te aconsejen por donde mirar.
espero que no sea nada grave
Pese a ser la mofa de todos los entendidos mecánicos del foro por lo que voy a decir, creo que se te ha fastidiado el termocontacto del ventilador. Al no hacer contacto no salta el ventilador y la temperatura sube y sube, llegando a hervir el líquido refrigerante.
O eso creo.
Cita de: "Nebari"Pese a ser la mofa de todos los entendidos mecánicos del foro por lo que voy a decir, creo que se te ha fastidiado el termocontacto del ventilador. Al no hacer contacto no salta el ventilador y la temperatura sube y sube, llegando a hervir el líquido refrigerante.
O eso creo.
aunque ninguno de los dos somos unos hachas en mecanica hemos coincidido a la vez, asi que no iremos mal encaminados.
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "Nebari"Pese a ser la mofa de todos los entendidos mecánicos del foro por lo que voy a decir, creo que se te ha fastidiado el termocontacto del ventilador. Al no hacer contacto no salta el ventilador y la temperatura sube y sube, llegando a hervir el líquido refrigerante.
O eso creo.
aunque ninguno de los dos somos unos hachas en mecanica hemos coincidido a la vez, asi que no iremos mal encaminados.
Veras como se rien en estereo :lol:
Y por que? Puede ser una posibilidad muy factible.
Para ver si funciona hay que soltarlo, pero para comprobar el circuito eléctrico basta con soltar el cable que le llega y ponerlo a masa para ver si arranca el ventilador e ir descartando.
puede ser una simple rotura de un manguito pero así a ciegas es imposible saberlo, tienes que desmontar por narices
Si el agua hierve y no salta el ventilador .... tiene toda la pinta de termocontacto, Vec.
Cerrar el circuito como dice holleros para comprobar que se dispare el ventilador creo que te sacará de dudas Coyote.
comprueba lo que te han dicho...., tampoco descartes la tapa del radiador..... :wink:
es o tipico,,,,,,
Cita de: "Nebari"Si el agua hierve y no salta el ventilador .... tiene toda la pinta de termocontacto, Vec.
Cerrar el circuito como dice holleros para comprobar que se dispare el ventilador creo que te sacará de dudas Coyote.
pero no he leido nada de agua hirviendo, sino silvando y sencillamente si se sale de dentro del circuito a la tempertara de trabajo silva (sobre todo si se cae encima de la piel).
Lo primero quita las tapas delanteras que no tardaras nada y a localizar la fuga. Si a simple vista no ves nada mete agua fría a presion (con el motor parado) y podrás localizar la fuga
es la tapa , es la tapa, es la tapa...es la tapa , es la tapa, es la tapa...es la tapa , es la tapa, es la tapa....
es la tapa , es la tapa, es la tapa...es la tapa , es la tapa, es la es la tapa , es la tapa, es la tapa........
8) 8) :risa3:
la valvula de presion de la tapa del radiador no furula correctamente 8) 8)
Buenas Coyote,
Yo tuve el mismo problema y en garantía cambiaron el termocontacto y el tapón del radiador. Si no entra en acción el ventilador me decanto por termocontacto: no mide = no manda orden al ventilador de ponerse en funcionamiento=sube temperatura por encima de 107º=tira líquido por el tapón del vaso de expansión del refrigerante y por el tubo que sale del vaso.
Ya nos contarás
V´s
Si encima el termostato se ha roto en cerrado, la moto no refrigerará igual, le costará y estos días ha hecho calor...
Comprueba:
Electro (llévalo a masa como han dicho arriba)
Tapa del radiador (cámbialo sin más)
Termostato (más difícil de determinar cuando se rompe en cerrado, cuando es en abierto y hace fresco, es fácil saberlo porque no alcanza la temp adecuada)
Luego rellenas, dejas la moto en pata de cabra (que no caballete), con el tapón quitado arrancas la moto... deja que se caliente, incluso que salte el ventilador (suponiendo que funciona, debe saltar entre los 104-106ºC), si el radiador nunca se llega a calentar (y digo a igual temp que la izquierda y en los primeros digamos 5 minutos, porque hay una comunicación constante entre los dos pero a bajo caudal, cuando se abre el termostato, el flujo es total...), le das unos golpecitos de gas (no te pases o pintarás el techo o incluso te escupiré refrigerante en la cara dejándote deforme ya de por vida 8O ).... este proceso hace que la moto erupte las burbuja de aire que puedan estar atrapados en el sistema fastidiando su función.