Pues , resulta k como nunca antes habia conducido una moto con abs , pues todo es como muy novedoso para mi.
Desde el dia k decidi cambiar mi CBF 250 , sabia k la proxima compra llevaria incorporado el abs.
Pero es k ademas resulta k los de honda me han puesto tb el sistema combinado de frenada.
Y es aki donde necesito vuestra explicacion , para k me comenteis vuestra experiencia , y el funcionamiento Exacto de la Frenada combinada .....
Yo en los pocos kilometros que e acometido en mi nueva VFR , he notado k el abs es una maravilla , evitando el bloqueo total de las ruedas,,,, algo k me imaginaba por k lo he experimentado en mi cochee ,, jejejeje aunke con sus diferencias logicass.
Pero lo k mas me cuesta entender es el funcionamiento de la frenada combinada. Mis preguntas son las siguientess y k cada uno me responda segun su modo de conduccion y sus conocimientoss.
- ¿ es cierto k cuando se frena con la maneta derecha ( freno delantero) , actuan ambos frenos a la vez , en la proporcion 60 % delante y 40 % detras??
- ¿ Ocurre exactamente lo mismo , si en lugar de frenar con la maneta derecha , lo hacemos con el pie derecho ( freno trasero) ,,,,, Tb actuan ambos frenos aunke solo se presione con el pie derecho.....?
Yo desde luego no lo percibo asi cuando solo freno con el pie.
- Si nuestro sistema es combinado , entonces no es necesario seguir frenando como antes lo haciamos con el freno delanteroo y despues ayudarlo con el trasero levemente en caso de frenada importante.
kiero decir k no es necesario ya nunca mas actuar con los dos frenos a la vez para una frenada mas eficiente.
- Podemos olvidarnos del freno trasero y por tanto es como si no fuese necesario accionar el freno trasero con el Pie??????
K pensais al respecto........
Gracias por vuestra participacion
Bueno, te diré que yo soy de usar casi exclusivamente el freno delantero, y el trasero apenas tocar.
En tu caso, cuando frenas con el delantero también activas un pistón del trasero por lo que realmente no necesitas, en la mayoría de las frenadas usar el trasero. Es decir, que activas en el disco derecho los tres pistones y en el izquierdo dos mas un trasero. pero ahí no queda la cosa, ya que al frenar ese pistón trasero, su frenada también lleva a activar el tercer pistón del lado derecho, por lo que estás frenado con todo el grupo delantero mas un pistón del trasero.
Por esa razón el pedal trasero puede quedar como accesorio, si no eres de grandes frenadas. 8)
Así es. Al frenar con el delantero también actuá el trasero por lo que la frenada está más compensada, la moto frenada más aplanada y no hace falta apoyarse tanto en el trasero. Tan solo cuando la curva se acerque más deprisa de lo normal y la frenada necesite más potencia de detencion.
Como te ha explicado Holleros, cuando actúas en el freno trasero tan solo un pistón de la pinza delantera es el que muerde las pastillas delanteras, por lo que no tendrás mucha potencia de frenada en el tren delantero. Y eso no es bueno.
Sigue frenado como hasta ahora, con los frenos delanteros, y olvídate del trasero a no ser que necesites frenar en menos espacio.
O al menos así es como yo lo hago.
Cita de: "Nebari"Así es. Al frenar con el delantero también actuá el trasero por lo que la frenada está más compensada, la moto frenada más aplanada y no hace falta apoyarse tanto en el trasero. Tan solo cuando la curva se acerque más deprisa de lo normal y la frenada necesite más potencia de detencion.
Como te ha explicado Holleros, cuando actúas en el freno trasero tan solo un pistón de la pinza delantera es el que muerde las pastillas delanteras, por lo que no tendrás mucha potencia de frenada en el tren delantero. Y eso no es bueno.
Sigue frenado como hasta ahora, con los frenos delanteros, y olvídate del trasero a no ser que necesites frenar en menos espacio.
O al menos así es como yo lo hago.
Totalmente de acuerdo. Tú si que sabes, maestro :bienn:
Saludos.
Aquí yo tengo una pregunta. Yo soy de los de frenar con el trasero para corregir trayectoria en una curva que se me cierra más de lo esperado. Al hacer eso con el CBS, ¿perjudica o ayuda?
Cita de: "jota80"Aquí yo tengo una pregunta. Yo soy de los de frenar con el trasero para corregir trayectoria en una curva que se me cierra más de lo esperado. Al hacer eso con el CBS, ¿perjudica o ayuda?
En las motos con sistema de frenado delantero-trasero separado, con el trasero puedes timonear, como bien dices, para corregir la entrada en la curva, ya que al ser indepedientes al presionar sobre el pedal del freno te permite jugar con bloqueo de la rueda y preparar la zaga para la entrada en la curva (como en supermotard). Con el sistema CBS NO, ya que también tienes frenada en una piza del tren delantero y no te permite corregir la entrada en la curva. Al contrario, se aploma más y sales derechito.
Pero esto que te digo es todo teoría :lol:
Ahh muy interesante , amigoss no sabiaa k cuando actuas solo con el pie derecho , solo se activa un piston de la frenada delantera. Eso explica por k yo sentia k la frenada no era tan efectiva como cuando solo presionaba la maneta delantera.
Tambien me a surgido la curiosidad , kizas sea ya Muxo preguntar , que en el caso de accionar solo el pie derecho , sin tocar la maneta delantera , actua la pinza trasera con los 3 pistones, VErda? , pero cual de las dos pinzas o discos delanteras,acciona ese unico piston k hablamos, junto con el trasero.?
Pregunto esto , por k lo mas logico para mi seriaa que se activara la pinza del lado derecho de la horkilla delantera , por k asi la moto no cojeria tendencia a virar a un lado o desviarse. Justo al lado donde estan las 2 pinzas de freno ejecutando la frenada
Que opinais al respecto , espero haberme explicado bien....
Para terminar
Mi pregunta para enterarme ya del todo , es la siguiente , en total cuantoss pistones decis k tiene la VFR C- ABS .?
Yo pensaba k 3 por pinza de disco y como tenemos 3 discos en total , quiere decir k suman 9 pistones de frenado.
Es asi o me ekivoco , gracias por vuestra ayuda.
Un favor,
¿puedes dejar de utilizar la k a menos que quieras escribir kilos?
Gracias!
Bueno, es sencillo. Si aprietas el pedal, te frenan dos pistones de los tres que lleva el trasero y un pistón de la pinza delantera izquierda, lo que a su vez hace que entre en juego el combinado de frenada y pone en servicio el tercer pistón trasero. :roll:
Cita de: "Antonio_RC36"Un favor,
¿puedes dejar de utilizar la k a menos que quieras escribir kilos?
Gracias!
+1!!!
Por fin coincidimos en algo, Antonio!
Cita de: "holleros"Bueno, es sencillo. Si aprietas el pedal, te frenan dos pistones de los tres que lleva el trasero y un pistón de la pinza delantera izquierda, lo que a su vez hace que entre en juego el combinado de frenada y pone en servicio el tercer pistón trasero. :roll:
Exacto...
Si el pedal de freno trasero no tuviera una válvula de reparto (PCV), sólo actuaría en 2 pistones de los 3 que hay en la pinza trasera (los dos externos)... pero como sí la tiene, manda presión a un pistón (el de en medio) de la pinza delantera izquierda y como allí hay una bomba secundaria actuada por el movimiento angular de la pinza al cerrarse las pastillas sobre el disco (la pinza quiere seguir el sentido de giro de la rueda, actuando la bomba secundaria), esta bomba a su vez manda presión al tercer pistón de la pinza trasera (el de en medio). Así tienes los 3 pistones de la pinza trasera entrando en acción y un pistón de la pinza delantera izquierda...
Es decir, en realidad se consigue una frenada más efectiva que si no hubiera sistema combinado al sólo accionar o maneta o pedal (que no los dos), porque el sistema tradicional sólo actuaría en la pinza trasera. Eso sí, la sensación para los que están acostumbrados al sistema tradicional es de MENOR frenada, porque la rueda trasera no se bloquea con tanta facilidad y no derrapa... y es que asociamos (erróneamente) el que se derrape la rueda con mayor potencia de frenada... pues si, se frena la rueda trasera, tanto que deja de girar... pero la moto no frena, sigue su trayectoria hacía delante... entonces depende de como defines frenar... para fines de seguridad, el término "frenada" debería de aplicarse a la frenada de la moto entera... y no al bloqueo de la rueda trasera.
Es cierta la sensación que describes de que el sistema combinado parece tener menos efecto (frena menos) al pisar el pedal trasero que pulsar la maneta de freno delantero... pero esto no tiene mucho que ver con el CBS.... es así en toda moto (o vehículo)... la frenada es siempre mucho más efectiva al aplicarse en las ruedas delanteras. Y si lo que querías decir es que la sensación de que el reparto de la frenada combinada es menor en el pedal que en la maneta, también acertaste. Al frenar delante, las horquilla se hunden, mucho más en una moto normal que en una moto con CBS, ya que al funcionar la pinza trasera tb, la parte trasera de la moto tb se hunda y las suspensiones delanteras y traseras se hunden a la vez.... por tanto la diferencia en cuanto a frenar con la maneta es relativamente más pronunciada, porque si frenamos detrás, no se experimenta ese hundimiento tan fuerte como en las horquillas con la frenada delantera... esto es debido a la dinámica de la redistribución del peso al aplicar una fuerza frenante... frenando delante la moto quiere seguir adelante y si frenamos con suficiente fuerza, la moto giraría en plano anteroposterior sobre el eje de la rueda delantera (haríamos una invertida). Frenando detrás el peso de la moto no se tira sobre la rueda delantera, el efecto es lo contrario de una invertida, pero claro, la tierra no permite que la moto gire en ese sentido (enterrándose digamos). Así que cuando frenamos detrás con el sistema CBS, las horquillas delanteras sí que se hunden, pero menos porque la fuerza de frenada sobre los discos delanteros es muchísimo menor...
El efecto del CBS es más aplomo en la frenada... y permite que el usuario menos experimentado pueda tener una frenada más segura. Para los eperimentados, les acostumbra y se vuelven más "vagos" jejeje. Luego te subes a una moto sin CBS y si no estás atento podrías perderla delante en una frenada delicada si no usas los dos frenos.
Yo lo siento Nebari, pero si, era teoría... porque SI se puede usar el freno trasero como timón perfectamente... como la presión que reparte hacia delante es poca y además, esa presión hace que la bomba secundaria de la pinza delantera izquierda entre a su vez en acción mandando presión al tercer pistón trasero, pues, el efecto timón es más que suficiente... yo en las carreteras ratoneras lo uso con éxito... para muestra un botón:
Ah y otra cosa:
Cita de: "Parritah"Pregunto esto , por k lo mas logico para mi seriaa que se activara la pinza del lado derecho de la horkilla delantera , por k asi la moto no cojeria tendencia a virar a un lado o desviarse. Justo al lado donde estan las 2 pinzas de freno ejecutando la frenada
¿Qué opinais al respecto?
Para nada. Piensa en las motos de antes (y aún hoy día en muchos escúteres y motos de menor cilindrada, o las bicis con freno de disco), tenían/tienen sólo un disco de freno, a un lado... ¿estas motos se desvían al frenar delante? Pues no... el tren delantero es un bloque, las dos horquillas están fijadas en tres puntos de su longitud (eje de la rueda, tijas superior e inferior). Piensa que incluso puedes utilizar SAE10 en una horquilla y SAE 5 en la otra y conseguir el efecto damping de un SAE 7,5.
Cita de: "Parritah"
Para terminar
Mi pregunta para enterarme ya del todo , es la siguiente , en total cuantoss pistones decis k tiene la VFR C- ABS .?
Yo pensaba k 3 por pinza de disco y como tenemos 3 discos en total , quiere decir k suman 9 pistones de frenado.
Es asi o me ekivoco , gracias por vuestra ayuda.
Correcto son 9 en total. 3 por pinza x 3 pinzas = 9.
Pulsando la maneta de freno delantero, en la VTEC (porque no es igual en la FI de 98-01) entran los 3 pistones de la pinza delantera derecha, los 2 pistones externos de la pinza delantera izquierda y el pistón central (1) de la pinza trasera y ésto, a su vez, actúa el pistón central (1) de la pinza delantera izquierda.. en total 7 pistones.
Al pisar la palanca de freno trasero, se actúan los 2 pistones externos de la pinza trasera y esto actúa a su vez al pistón central (1) de la pinza delantera izquierda que a su vez actúa el pistón central (1) de la pinza trasera... en total 4 pistones...
De ahí, se explica que el efecto de la frenada del CBS es mayor accionanado maneta que accionando pedal... aparte de las inercias anteriormente descritas.
Si el reparto es de 8:2, de 7:3 o de 6:4 (delante:atrás) no sabría decirte.
En la FI, el sistema CBS tiene un reparto diferente que reside en que al pisar el pedal de freno trasero, además de lo de la VTEC, también se actúa el pistón central de la pinza delantera derecha... esto significa que el efecto de hundimiento de la moto es mayor delante al frenar detrás que en la VTEC que tienen más potencia de frenada con la maneta...
Yo prefiero el sistema de reparto de la VTEC sobre el de la FI... aq debo admitir que estoy seriamente contemplando el eleminiar el sistema CBS por completo de mi VTEC porque el sistema tiene un fallo inherente que me tiene frito... pienso retirar todo el tinglado (que por cierto pesa un huevo) e instalarle latiguillos metálicos haciendo puente en las pinzas que reparten... hay fotos por allí que enseñan lo que intento decir.
La descripción técnica completa ahí la tienes de Sonic, más no se puede pedir :ok1: ,yo te voy a poner mi granito de arena desde mi propia experiencia.
En lo que respecta al ABS lo tengo claro, yo no vuelvo a comprar una moto sin él. Excepto para circuito y en seco no le veo más que ventajas, por carretera en seco no se nota (y me refiero a esto como algo bueno) y en mojado se nota una barbaridad.
En lo que respecta al CBS... pues está bien pero no es algo que yo aprecie especialmente. No es que me moleste, pero yo sigo frenando igual que antes, con los dos frenos (el de atrás medio segundo antes que el de delante) porque no quiero "malacostumbrarme" (no es fácil que la próxima vez que cambies de moto vaya a tener también el freno combinado, o si pruebas otras motos). Bueno, la verdad es que alguna vez según la postura en que esté ya me estoy saltando el trasero por no mover el pie, pero intento mantener las buenas costumbres.
Y para mí el CBS sería mucho mejor si el freno trasero frenara sólo el trasero (como creo que funciona en las BMWs), porque aunque es verdad que no frena tanto sobre el delantero y Sonic lo usa para timonear también es verdad que sí que se nota, yo antes usaba bastante el toquecito sobre el trasero y ahora con la VFR ya no lo uso, me da malas sensaciones.
Así que para mí, resumiendo en pesetas:
- ABS: lo seguiré comprando, aunque es una pasta
- CBS: si lo tiene bien, pero no pago un duro de más por tenerlo.
Saludos :uvves:
PD: y el 100% de la frenada sólo lo consigues usando los 2 :wink:
Cita de: "PimbaPimba"Y para mí el CBS sería mucho mejor si el freno trasero frenara sólo el trasero
estoy de acuerdo :wink:
Disculpame , Antonio Rc , trataré de escribir mejor y utilizar la Q , estaba pensando Q puedo Emplear solo la Q para referirme a que= Q y asi dejo la K , para los KILOS como bien dicess ejejejeje.
Bueno agradezo muxo vuestras explicaciones , sobre todo la de Sonic ; que me ha entendido perfectamente , ademas de explicarmelo tb muy bien.
Me ha gustado muxo tb la aplicacion de PUMBA PUMBA en cuanto al tema economico se refiere por que , lo emplea a modo de resumen para que sepamos o que está o no está dispuesto a pagar de mas.
Por ultimo quiero que me aclareis , la especificacion comercial que le dan a mi modelo , corregidme si me equivoco , pero a partir de que año se denomina como:
VFR 800 V-tec FI y la mia ademas con C - ABS. Tambien veo mucho que la denominais RC 46. es lo mismo verdad???
gracias a todoss
Hola
rc46 es la que comprende de 1998 a 2001
rc46-2 es la que comprende de 2002 a 2009
algunos por pereza denominan a la rc46-2 como "fi", pero "fi" son todas las fabricadas desde 1998, es decir, todas las inyectadas.
Cita de: "furylow"Hola
rc46 es la que comprende de 1998 a 2001
rc46-2 es la que comprende de 2002 a 2009
algunos por pereza denominan a la rc46-2 como "fi", pero "fi" son todas las fabricadas desde 1998, es decir, todas las inyectadas.
Casi casi...
RC46 comprende de 1998 a 2009, pasa que nosotros le ponemos RC46II para distinguir la VTEC de la FI a la que ponemos RC46 a secas... pero no es la denominación oficial de Honda ponerle los números romanos II... usan una sería de letras que comprenden los distintos años así como VFR800FIW era la de 98 aq tampoco es tan sencillo, tb depende del país por la diferencias en emisiones, potencia permitidas etc...
Eso sí, todas desde 1998 son FIs por lo de Fuel Injection... así que las VTEC tb son FIs... pero una vez más, aquí en España, por FI nos referimos a las pre-VTEC, post-carburadas (RC36)... 98-01 vamos. y VTEC desde 2002 hasta 2009 por motivos obvios. Lo de C-ABS es cualquier modelos desde 2002 (el ABS se introdujoa partir de este año, ninguna FI de 98-02 lo tiene)... y es la mezcla de CBS + ABS... mi VTEC por ejemplo es sólo CBS porque no tiene ABS...pero una VTEC con ABS siempre tendrá el CBS.
En países angloparlantes distinguen las FI de las VTECs usando otro sistema... que también ayuda a distinguir entre las varias RC36 diferentes que hay.... 6th gen (generación) = VTEC, 5th gen = FI, 4th gen = RC36II (otra vez el uso de II es un invento español), 3rd gen = RC36 a secas... y asi...
Dentro de las VTEC tb se tiende a distinguir entre los modelos 2002-2005 y los 2006-2009 por los cambios que hubo en las RPM de transición de entrada y salida de VTEC entre otras cosas...