No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Hola Konra suscribo al 100 por 1000 lo que dices.
De todas maneras, te cuento un par de truquis, tensa la cadena bien, mantenla siempre lubricada, esta moto es super sensible a eso.
Yo puse un piñon con un diente menos para compensar la falta de bajos, pero aun asi, no admite muy bien el "pasear"
Es una de las cosas por las que he cambiado de moto.
Por lo demas es una moto estupenda, en conduccion sport es fenomenal.
Un saludo
Cita de: "furylow"Hola Konra suscribo al 100 por 1000 lo que dices.
De todas maneras, te cuento un par de truquis, tensa la cadena bien, mantenla siempre lubricada, esta moto es super sensible a eso.
Yo puse un piñon con un diente menos para compensar la falta de bajos, pero aun asi, no admite muy bien el "pasear"
Es una de las cosas por las que he cambiado de moto.
Por lo demas es una moto estupenda, en conduccion sport es fenomenal.
Un saludo
De hecho, ponerle el piñón con un diente menos hace que sean aún más exacerbados los tirones... si se llegan a desarrollar los baches de inyección, todo lo que hace el motor será más acentuado en la transmisión final...
no estoy de acuerdo, con el piñon menos a mi la moto me va mejor (eso si siempre con la cadena a punto)
Cita de: "furylow"no estoy de acuerdo, con el piñon menos a mi la moto me va mejor (eso si siempre con la cadena a punto)
A ver Fury... "mejor" es muy ambiguo... yo me refiero a que todo comportamiento de motor se transmite de una manera más acentuada a la rueda trasera, si hay baches o tirones de parte del motor, estos se notarán más...
Otra cosa es que te refieras al "efecto" de como si tuviera más bajos... cosa que si, estoy de acuerdo... la moto responde más... por el mismo motivo anteriormente expuesto... pero no mejorará los tirones, los empeoría, es pura física, no puede ser de otra manera. (Y no hablo de las vibraciones del motor en V a bajas RPM, me refiero a tirones que en teoría no deben de xistir y sin síntomas de algún problemilla con la inyección).
creo que hablamos de lo mismo, y estoy seguro que esos tirones se deben a la cadena. Hay que estar encima de ella, sobretodo si es la did 50vm de origen... :(
Bueno esto es como todo, para gustos los colores.
El sabado a partir de Arenas de San Pedro con lluvia, mucha lluvia y todo curvas lentas, con lo que el ritmo fue de paseo, paseo y la v se porto de maravilla, bueno y los pilot road 2ct tambien.
Aunque es cierto que en ocasiones no responde con fidelidad a lo que tu le dices, como si se lo pensara y te responde de golpe.
Pero bueno creo que en general es un gran moto, de lo mas homogeneo que hay.
No he tenido muchas, mas bien ninguna, moto "grande" pero por lo que se, por lo que dicen, por lo que leo, etc, no se yo si encontraras alguna moto que no te decepcione por algo.
Yo creo que la gran virtud de esta moto es, que no es la mejor en nada, pero tampoco es la peor en nada. (bueno si es la mejor en algo, en sus dueños, que pelota soy)
al marges de tu decepción por la V ¿cual crees que cumple con lo que pides? es por curiosidad.
Cita de: "furylow"creo que hablamos de lo mismo, y estoy seguro que esos tirones se deben a la cadena. Hay que estar encima de ella, sobretodo si es la did 50vm de origen... :(
Cuando se baja un diente en el piñón delantero ¿se debe llevar la cadena más tensa o más floja que con el original?
Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Hay una solución más sencilla más barata y mejor, vendes la vtec y te compras una rc36 que no hace nada de eso es más barata y se jode menos.
Cita de: "Sonic"Cita de: "furylow"creo que hablamos de lo mismo, y estoy seguro que esos tirones se deben a la cadena. Hay que estar encima de ella, sobretodo si es la did 50vm de origen... :(
Cuando se baja un diente en el piñón delantero ¿se debe llevar la cadena más tensa o más floja que con el original?
Mas tensa, pues estas "quitando" distancia de cadena,aunque lo suyo es calcular la tension de cadena correcta (parece facil pero no lo es!)
Cita de: "Lopez"Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Estoy con Lopez, a ,o mejor si que te has equivocado y lo que necesitas es una custom o un megascooter!!!!!!!!!
Hola.
Del tema del funcionamiento del motor, pues no te puedo decir nada, ya que a la mía, de momento, no le está pasando. Tal vez sea que sólo la uso en carretera y esas cosas no las noto (y a lo mejor también lo hace). Pero que en este foro, le hemos dado mucha caña a HONDA por los fallos de la VFR (en los que me incluyo por fallos electricos)
Lo de callejear con una VFR si que es un suplicio. Entre lo que pesa, los carenados y los radiadores laterales, que hace que se caliente enseguida con el consiguiente arranque del ventilador y posterior recalentón de nuestras partes pudendas, pues no es la mejor moto.
Cuando me compre la vtec (allá x el 2002 de 2ª mano), me quedé con la bandit 600 que tenía porque ya ví claro que la ciudad no era el ambiente de la VFR.
Para viajes a duo, creo que es una moto comoda y adecuada. Por lo menos, las que han viajado conmigo ( y van tres, y con fisicos distintos) no se han quejado en ningún momento.
Con todo mi respeto, creo que a tí hay que aplicarte lo de.... "no hay moto mala, sino compra equivocada" para lo que tu quieres o necesitas. En eso estoy de acuerdo con Lopez.
Saludos.
Cita de: "champa"Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Hay una solución más sencilla más barata y mejor, vendes la vtec y te compras una rc36 que no hace nada de eso es más barata y se jode menos.
Efectivamente champa .. o una RC24 :) , lo único es que es un poco cuecehuevos , pero si te apetece frenar como los hombres de verdad , curvear como se debe hacer con un hierro y olvidarte de tirones y cosas raras Rc36 o 24 .
Obi
Cita de: "Obiguan"Cita de: "champa"Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Hay una solución más sencilla más barata y mejor, vendes la vtec y te compras una rc36 que no hace nada de eso es más barata y se jode menos.
Efectivamente champa .. o una RC24 :) , lo único es que es un poco cuecehuevos , pero si te apetece frenar como los hombres de verdad , curvear como se debe hacer con un hierro y olvidarte de tirones y cosas raras Rc36 o 24 .
Obi
La solucion es rc36 II :twisted: no te coces los huevos, gasta poco y tiene la misma autonomia que una VTEC
AQUI FALTA PECHA COMO EXPONENTE MAXIMO DE "TODO LO PASADO FUE MEJOR" jajajaj
Mejor no, diferente. Tengo una moto de inyeccion y otra carburacion y si la carburada va fina es mucho mas comodo el on-off del gas que en las inyeccion que dan mas "golpe" como ej! :wink:
Pues si, de primeras me gustaria saber de que moto vienes-....... :lol: 8)
en cuanto a que es decepcionante , tengo 3 amigos que han tenido la vtec
y los 3 se las quitaron en menos de 1 año, por lo mismo que dices tu.
Yo lo unico que se es que la Vtec tiene 2 caracteres y que para tener una hay que cambiar el chip si no te decepcionas.
La mayoria absoluta que ha pasado del primer modelo de la Fi (98-00) a la vtec se han decepcionado, quien lo ha hecho de la rc 36 hacia la vtec han aguantado el tiron... 8) 8) 8)
Esa moto tiene 2 formas de llevarse , en plan tranqui y en plan sport. si no lo tienes claro desde un principio pues te decepciona,
tu lo que pides a gritos es una Bicilindrica de 1000:
Vstrom o Caponord
o una 1000 tricilindrica.
(http://www.triumph.co.uk/images/SprintST_2009_510x347.jpg)
creo que te has equivocado de moto, a no ser que le metas pasta en potenciarla
el problema es que en el caracter touring falla un poco , canario
Se resume en lo de siempre....para gustos colores!
Pero si en Canarias le pegas un acelerón a la moto y te sales al Atlántico :lol: :lol: Y se las han quitado por la faceta touring???? A ver si es que se les iba de las manos .....
eso en canarias lo arreglan enseguida con 4 leds y 2 pegatinas garrulas :D
(hay que me LoL)
joer, como me tratan, y eso que defiendo las Vtec.. :lol: :lol: 8O 8)
Ademas ,
Como Vfr , vfr puras serian todas las de cascadas de engranajes..... , la Vtec no se considera VFR :twisted: 8) , es por poner un ejemplo lo que han hecho con la nueva 1200.
yo bajo mi punto de vista considero tanto la vtec, como la vfr 1200 otra evolucion pero la esencia pura vfr esta hasta el año 2000, y se extingio cuando acabo esto
(http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=495191&page=9#)
jcap las VTEC son indefendibles, bueno y cualquier otra máquina que haya hecho Honda tras las FI y le hayan quitado la distribución por engranajes. :evil:
Yo también soy de los que no perdona ese sacrilegio!
Y con la V12 aun peor me lo pones, tropecientos mil caballos, menos autonomía y neus cada tres mil km.... virgensita virgensita que me quede como estoy! 8O (y ya verás que acabaré comprándome una! :oops: :lol: ).
Eso sí, decir que la VFR jamás fue buena ciudadana, desarrollo largo, calentón en verano, embrague 'para hombres'... :lol:
Vssss!
Pues k queréis k os cuente , un servidor está encantado con su vtec , y la mia no tiene esos fallos, por lo menos de momento .
El otro día probando una del 07, si le note k no iba tan fina k la mía y esa si k daba esos estrincones y solo tenia 12000 klm, asta su dueño se dio cuenta y le gusto más la mía .
No todas las vetec fallan. :wink:
Como dice en Sevilla:
CON LA VTEC HAY QUE MA... :bienn:
:ok2:
Cita de: "ANDER-vtec"Pues k queréis k os cuente , un servidor está encantado con su vtec , y la mia no tiene esos fallos, por lo menos de momento .
El otro día probando una del 07, si le note k no iba tan fina k la mía y esa si k daba esos estrincones y solo tenia 12000 klm, asta su dueño se dio cuenta y le gusto más la mía .
No todas las vetec fallan. :wink:
no he dicho que las vtec fallen ,ni que la gente se desencante a nivel general.
Ander , esta claro que quien ha probado el Cañon de la Rc36 tiene distinta opinion.. :lol: 8)
Cita de: "Lopez"Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Gracias Lopez. Decirte que ya me han entregado la moto y en la revisión le han encontrado una bobina delantera algo floja por lo que los problemas de los tirones parece que ya se han resuelto (segun el taller, y todo esto despues de llevársela unas cuantas veces con el mismo problema...)
Yo que soy muy pesimista creo que aún no han dado con la solución definitiva. Han encontrado un problemilla pero no el problema... He probado la moto y ha vuelto a hacer una caida de corriente de repente por unos instantes que no llega ni a un segundo. No se, puede que ya sean imaginaciones mias.
Un saludo.
Cita de: "Lopez"Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Claro que me planteo lo de la custon, lo de la trail, lo de la Pan... Si pudiera tendría un garaje enorme lleno de motos. Me gustan todas , ¿y a quien no?, en un momento dado creo que a todos nos gustaria tener una novia distinta para cada momento.
Pero respondiendote en serio a lo de la custon, pienso que de momento no. A mi la V me gusta porque me permite disfrutar yo solo de esa carretera preciosa de curvas sin contemplar en absoluto el paisaje y luego, otro día, llevar a mi mujer a dar una vuelta e ir viendo lo bonita que es galicia... Creo que ahora entiendes a lo que me refiero cuando hablo de ir solo por la carretera y despacito disfrutando del paisaje...
Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Lo de los talleres es tremendo. El problema parece que ya se ha solucionado. Era una bobina delantera que estaba floja y con las vibracioes fallaba... Vamos, creo que se podian haber dado cuenta si no 12000 kms antes si unos 10000... Espero que ahora ya vaya bien...
Las primeras gomas que tenía, eran las de origen, unas dunlop 208 creo. La moto iba perfecta de dirección. A los 6000km cambié la trasera por una dunlop 2 compuestos. La moto seguía perfecta de dirección. Al los 9000 cambié la delantera tambien para hacer la parejita... Mal asunto. La rueda estando perfectamente equilibrada y con la presión recomendada, hace que la dirección entre 80 y 100-110 no pare de vibrar, cosa que no hacía antes. Pregunto en el taller de qué puede ser y me dicen que la V peca de ser nerviosa de dirección y que es un defecto del animal. A joderse. ¿Y antes con las gomas de origen el animal no tenía defectos? No se. Probare otra vez con dos gomas blandas para ver si la moto tiene algun problema o si el problema lo tienen los dos compuestos delanteros...
V´ssss y paciencia!!!!!!!!!
Cita de: "furylow"Hola Konra suscribo al 100 por 1000 lo que dices.
De todas maneras, te cuento un par de truquis, tensa la cadena bien, mantenla siempre lubricada, esta moto es super sensible a eso.
Yo puse un piñon con un diente menos para compensar la falta de bajos, pero aun asi, no admite muy bien el "pasear"
Es una de las cosas por las que he cambiado de moto.
Por lo demas es una moto estupenda, en conduccion sport es fenomenal.
Un saludo
Yo de momento espero no cambiar. Una, porque no puedo, otra porque espero que hoy dieran con el fallo que al parecer estaba en una bobina delantera algo floja.
La cadena dice mi mecánico de confianza (por supuesto el de confianza no está en el taller oficial), que la tengo con la tensión correcta para ir bien de dos. Lo de la grasa, mas o menos cada 400km siempre y cuando las circunstancias no hagan que la tenga que engrasar antes....
V'sssssssssssss
Cita de: "SERGUEY"Bueno esto es como todo, para gustos los colores.
El sabado a partir de Arenas de San Pedro con lluvia, mucha lluvia y todo curvas lentas, con lo que el ritmo fue de paseo, paseo y la v se porto de maravilla, bueno y los pilot road 2ct tambien.
Aunque es cierto que en ocasiones no responde con fidelidad a lo que tu le dices, como si se lo pensara y te responde de golpe.
Pero bueno creo que en general es un gran moto, de lo mas homogeneo que hay.
No he tenido muchas, mas bien ninguna, moto "grande" pero por lo que se, por lo que dicen, por lo que leo, etc, no se yo si encontraras alguna moto que no te decepcione por algo.
Yo creo que la gran virtud de esta moto es, que no es la mejor en nada, pero tampoco es la peor en nada. (bueno si es la mejor en algo, en sus dueños, que pelota soy)
al marges de tu decepción por la V ¿cual crees que cumple con lo que pides? es por curiosidad.
Hola! Yo aún tengo esperanzas de que una vez solucionado el problema que provocaba que la moto se quedara a bajas vueltas ( al parecer era una bobina delantera floja que con las vibraciones hacía que la moto a veces rateara) la V sea la moto que esperaba que iba a ser...
En caso de no ser así, ahorrar y comprar una multistrada... No se, no quiero ni pensarlo...
V'SSSSSSS
Cita de: "sz2006"Cita de: "Lopez"Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Estoy con Lopez, a ,o mejor si que te has equivocado y lo que necesitas es una custom o un megascooter!!!!!!!!!
No tengo nada contra los scooter pero para mi no me gustan. Las custon tienen su encanto pero para mi aún no es el momento, pero te digo lo mismo que a Lopez, tendría una de cada....
Cita de: "EL_JAU"Hola.
Del tema del funcionamiento del motor, pues no te puedo decir nada, ya que a la mía, de momento, no le está pasando. Tal vez sea que sólo la uso en carretera y esas cosas no las noto (y a lo mejor también lo hace). Pero que en este foro, le hemos dado mucha caña a HONDA por los fallos de la VFR (en los que me incluyo por fallos electricos)
Lo de callejear con una VFR si que es un suplicio. Entre lo que pesa, los carenados y los radiadores laterales, que hace que se caliente enseguida con el consiguiente arranque del ventilador y posterior recalentón de nuestras partes pudendas, pues no es la mejor moto.
Cuando me compre la vtec (allá x el 2002 de 2ª mano), me quedé con la bandit 600 que tenía porque ya ví claro que la ciudad no era el ambiente de la VFR.
Para viajes a duo, creo que es una moto comoda y adecuada. Por lo menos, las que han viajado conmigo ( y van tres, y con fisicos distintos) no se han quejado en ningún momento.
Con todo mi respeto, creo que a tí hay que aplicarte lo de.... "no hay moto mala, sino compra equivocada" para lo que tu quieres o necesitas. En eso estoy de acuerdo con Lopez.
Saludos.
El tiempo me dirá si teneis razón. Yo pienso que el concepto de la V es lo que más se aproxima a lo que yo buscaba. No se, espero no haberme equivocado pero si es así, os lo contaré cuando me de cuenta... Jajaja! Colgaré una foto de una Fat Boy!
Creo que la compra no ha sido equivocada, simplemente mi moto tiene algún fallo. Espero que sea el de la bobina y con eso quede solucionado pero va a ser que no...
Un saludo!
De todas maneras, ¡cómo cambia la vaina según las motos que hayas tenido!
A mí la Vtec me parece todo suavecita, apenas noto los tirones, incluso el otro día comentaba con un amigo que da gusto ir por ciudad con ella...
La solución a tu problema puede ser que alguien te deje una GSXR1000 unos días, verás como al subirte a la VFR se te saltan las lagrimillas de gustito :lol:
Hola konra yo estoy deacuerdo contigo en eso de los tirones la mia es del 2004 y da esos tirones desde que la saque del concesionario(en bajas), he me subido en varias vtec de amiguetes y hacen lo mismo entonces descarte ninguna averia( todo esto fue nada mas comprarla), en estos 6 años no he tenido ni una sola averia, execptuando una bombilla fundida, nada de termostato ni regulador , nada de nada, yo suelo hacer saliditas domigueras y la moto se comporta como una campeona solo que tengo que llevarla subidita de vueltas para poder ir al ritmo de mis compis(llevan motos R), cuando he salido en plan viajecito con la parienta y las maletas es cuando he disfrutado , una moto super comoda tanto para el piloto como para el acompañante , yo como defecto entre "" diria que el vtec no me convence muxo pero a todo se acostumbra uno y sobre todo la calorrrrrrrrrr que desprende en verano aqui en el sur es para plantearse no coger la moto pq se te asan los wendis.
Bueno hay va mi tocho............
Salu2 a todos
Cita de: "konra"Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Lo de los talleres es tremendo. El problema parece que ya se ha solucionado. Era una bobina delantera que estaba floja y con las vibracioes fallaba... Vamos, creo que se podian haber dado cuenta si no 12000 kms antes si unos 10000... Espero que ahora ya vaya bien...
Las primeras gomas que tenía, eran las de origen, unas dunlop 208 creo. La moto iba perfecta de dirección. A los 6000km cambié la trasera por una dunlop 2 compuestos. La moto seguía perfecta de dirección. Al los 9000 cambié la delantera tambien para hacer la parejita... Mal asunto. La rueda estando perfectamente equilibrada y con la presión recomendada, hace que la dirección entre 80 y 100-110 no pare de vibrar, cosa que no hacía antes. Pregunto en el taller de qué puede ser y me dicen que la V peca de ser nerviosa de dirección y que es un defecto del animal. A joderse. ¿Y antes con las gomas de origen el animal no tenía defectos? No se. Probare otra vez con dos gomas blandas para ver si la moto tiene algun problema o si el problema lo tienen los dos compuestos delanteros...
V´ssss y paciencia!!!!!!!!!
¿Una bobina? ¿Qué bobina?... No me tengas en ascuas....
La V no es precisamente nerviosa de dirección... tiene una dirección de serie muy neutral... eso sí, si el neu delantero está un pelín escalonado, oscila en retención sobre los 60 km/h... el resto del tiempo, en lo que creo que todos estamos de acuerdo, es que es una moto de comportamiento noble... no entiendo cómo te han podido decir eso... la mía la he bajado delante, subiendo las horquillas por las tijas, y si fuera una moto nerviosa, ahora me escupiría como un caballo bronco cada vez que subiera a ella... en fin...
Cita de: "champa"Cita de: "Sonic"Cita de: "konra"No es mi intención ofender a nadie ni mucho menos decirle a un feliz propietario de una vfr 800 que tiene una mala máquina, al contrario, lo que pretendo con este mensaje es abrirme los ojos y aclarar si es la mía la que va de pena o soy yo el que da pena.
Soy propietario de una vfr 800 con 12000kms, cuidada como si fuera una niña pequeña, que estoy muy decepcionado con ella. Decepcionado porque la compré pensando que era la moto perfecta para viajar en pareja y divertirme en curvas además de callejear a diario. Después de 12000kms y varias visitas al taller oficial me doy cuenta de que en mi caso no es así.
En tramos virados se hace pesada además de que el freno combinado es un coñazo pero bueno, si todo lo demás lo hiciese bien no pondría quejas.
De viaje en pareja todo va perfecto hasta que se te da por ir de dominguero en un tramo de montaña sin ningún coche que te siga al que molestar y por lo tanto disfrutar del paisaje y de la moto en segunda a 50 km/h a puntita de gas, vamos, en marchas cortas y a puntita, sin acelerar apenas.La moto en esos momentos va dando como tirones, "ahora acelero, ahora no acelero...." incomodísimo!!! Y eso que es una moto con bajos!!!!
Si vas en ciudad, lo mismo, como el tráfico vaya un poquito lento es imposible. Si vas en primera no tienes claro cuando va a acelerar y cuando no, por tanto en segunda y caído de vueltas, pues lo mismo pero en este caso va como rateando a 3000 vueltas. Creo que es muy buena moto si vas por encima de 5000, pero claro, no siempre se tiene que ir a esas vueltas, tengamos en cuenta que hablamos de una sport turismo. Yo de una moto sport turismo espero que sea cómoda de llevar a bajas vueltas.
Digo que me defrauda la moto a lo que yo tenía en expectativas, y parto de la base de que va bien de mecánica ya que la he llevado varias veces al taller oficial con todas las quejas que expongo además de que a veces da pequeños petardeos, casi inapreciables al retener a bajas vueltas... Respuesta: " la moto es así, es el vtec, al ser motor en v también afecta, la moto está perfecta, que aunque el vtec entra a casi 7000 da igual, repercute siempre... "
Vamos, que por mas que me quejo nadie me da una solución, todo el mundo me dice que la moto está bien y por lo tanto yo pienso que como es una HONDA todo se le perdona... Para mi ya digo, la moto no va de pena pero no es ninguna maravilla, mas bien todo lo contrario y repito, no es mi intención ofender a ningún feliz propietario, ya que yo tambien tengo una. Aún es más, si algún feliz propietario se siente ofendido pido disculpas.
V´SSS a todos.
Los famosos baches de inyección... ¿la solución? vaciar los escapes o ponerle auxiliares (Lasers, Akropovic, Leo Vince etc), desactivar los sensores de O2, retirar el sistema PAIR, modificar la trampilla de la caja del filtro de aire y colocarle un PCIII (Power Commander)...
La mía también hace eso... pero la mía tien 80.000 km y lo ha empezado a hacer hace poco... algo está roto o en malfuncionamiento pero te aseguro que no me sorprende que no sepan dar con la solución (ni mucho menos con el problema) en el taller oficial Honda... no he tenido ni una sólo experiencia positiva con el taller oficial de aquí... imagina un jefe de taller que dice que el hecho de que patine y agarre alternándose a rápida frecuencia el freno delantero es normal y es por el ABS... cuando mi modelo no tiene ABS... a lo que responde que ha querido decir CBS, que además dice que es un nuevo concepto de frenos anti-derrape en mi modelo... a lo que le respondo que el CBS salió 5 años antes (en la FI del 98) que en la mía (VTEC del 2003) y me dice que de todas formas es normal (¿¿normal que vibre como una muñeca hinchable de esas??) y para colmo confundió la válvula PCV del CBS por el sistema VTEC... me inspiraba más confianza el jovenzuelo que tenía allí como pinche...
Esta moto tiene alguna cosilla rara que si falla te puede amargar la vida... pero solución tiene... pasa que no tengo ni la pasta ni el tiempo ahora para indagar en la mía... pero pienso que en mi caso, me tocará cambiar inyectores... y como mínimo (y esto te lo recomiendo encarecidamente) equilibrarle las válvulas de arranque con un vacuómetro... estas influyen en el comportamiento a bajas RPMs... la mía, me parece que tiene la mezcla rica demás...
Hay una solución más sencilla más barata y mejor, vendes la vtec y te compras una rc36 que no hace nada de eso es más barata y se jode menos.
+1 :wink: Champa, has dado en el clavo! Je, je.
Lástima de tu decepción Konra porque es una gran máquina sin ser perfecta en nada su nota media es muy alta.
Salu2 y V´ssss.
:uvves: :moto1:
No se si se encuentra sobrevalorada, lo que si se seguro que es la moto que no compraría. 8)
Hola, permitirme que me presente y os cuente porque me habéis puesto los pelos de punta...
Yo soy otro canarión que fuí feliz propietario de una VFR750F Blanca del año 91... trás muchas correrías por la isla grande la vendí en el 97 con algo más de 65.000 km (es que se le rompió el reenvío del cuentakilómetros en un par de ocasiones y me daba "pereza" cambiarlo)...
Cuando decidí venderla "mis amigos de las motos" de me decían que estaba loco y que la iba a echar de menos y yo les constestaba que también "echaba de menos" a mis antiguas novias y me tenía que aguantar!
Así han pasado la friolera de 19 años y, ocupado en otros menesteres, no me he acordado de ella... pero la llegada de una nueva crisis (me compré la otra al final del 91) me ha traido viejos recuerdos y estoy tentado por repetir y gozar de una nueva dama blanca...
pero después de leer este post, me surge una gran duda... ¿y si me decepciona?...
"Mis amigos de las motos" me llamaban "el trialero" porque decían que yo era capaz de hacer cualquier cosa con la VFR "en parado"... y era así gracias a un duro entrenamiento ya que durante los inviernos tenía que hacer todos los días a las 06:00h 35 Km de una enboscada carretera de montaña totalmente cubierta por escarcha blanca e hielo... en total 50 minutos de escarbar con el acelerador a la entrada de la curva y deslizar de lado hasta el ápice para volver a acelerar recuperando la línea de trayectoria... Todo esto era posible gracias a la noble e implacable respuesta de ese motor en V en ese fantástico chasis que de alguna gorda me sacó cuando yo me equivoqué...
Por eso me ha inquietado tanto los comentarios sobre los efectos de la distribución VTEC (conozco bien el sistema por un Hoda Civic que he tenido ocasión de probar ampliamente) sobre el comportamiento de la VFR y puedo asegurar que lo que plantea Konra en su primer post era absolutamente una delicia en las carreteras pérdidas de Los Pirineos (salvo en las de asfalto antihielo que te saltaban los empastes) con consumos medios obtenidos en 2ª y 3ª a punta de gas de 5,5 litros en contraposición del los 12,5 litros que hacía hasta llegar desde Cádiz hasta Los Pirineos... rum ruuunnn rum sin un tirón, ni un amago, ni un petardeo y sin sentir pesada la dirección...
Así en Dancharinea subí siete kilometros de pista con roderas hasta un páramo para ver un amanecer y subir subí, pero me costó dos horas bajar por la misma pista que había subido!
En fin, mi paisano jcap me ha metido las cabras en el corral y tengo ahora serias dudas sin hago un remake o me compro una Hunday 4x4 ;-) porque "tirones a bajas revoluciones"y "VFR" es un oximorón, algo que como que no me encaja... como comer lapas sin mojo!
Un saludo,
RadarWarning
Cita de: "RadarWarning"Hola, permitirme que me presente y os cuente porque me habéis puesto los pelos de punta...
Yo soy otro canarión que fuí feliz propietario de una VFR750F Blanca del año 91... trás muchas correrías por la isla grande la vendí en el 97 con algo más de 65.000 km (es que se le rompió el reenvío del cuentakilómetros en un par de ocasiones y me daba "pereza" cambiarlo)...
Cuando decidí venderla "mis amigos de las motos" de me decían que estaba loco y que la iba a echar de menos y yo les constestaba que también "echaba de menos" a mis antiguas novias y me tenía que aguantar!
Así han pasado la friolera de 19 años y, ocupado en otros menesteres, no me he acordado de ella... pero la llegada de una nueva crisis (me compré la otra al final del 91) me ha traido viejos recuerdos y estoy tentado por repetir y gozar de una nueva dama blanca...
pero después de leer este post, me surge una gran duda... ¿y si me decepciona?...
"Mis amigos de las motos" me llamaban "el trialero" porque decían que yo era capaz de hacer cualquier cosa con la VFR "en parado"... y era así gracias a un duro entrenamiento ya que durante los inviernos tenía que hacer todos los días a las 06:00h 35 Km de una enboscada carretera de montaña totalmente cubierta por escarcha blanca e hielo... en total 50 minutos de escarbar con el acelerador a la entrada de la curva y deslizar de lado hasta el ápice para volver a acelerar recuperando la línea de trayectoria... Todo esto era posible gracias a la noble e implacable respuesta de ese motor en V en ese fantástico chasis que de alguna gorda me sacó cuando yo me equivoqué...
Por eso me ha inquietado tanto los comentarios sobre los efectos de la distribución VTEC (conozco bien el sistema por un Hoda Civic que he tenido ocasión de probar ampliamente) sobre el comportamiento de la VFR y puedo asegurar que lo que plantea Konra en su primer post era absolutamente una delicia en las carreteras pérdidas de Los Pirineos (salvo en las de asfalto antihielo que te saltaban los empastes) con consumos medios obtenidos en 2ª y 3ª a punta de gas de 5,5 litros en contraposición del los 12,5 litros que hacía hasta llegar desde Cádiz hasta Los Pirineos... rum ruuunnn rum sin un tirón, ni un amago, ni un petardeo y sin sentir pesada la dirección...
Así en Dancharinea subí siete kilometros de pista con roderas hasta un páramo para ver un amanecer y subir subí, pero me costó dos horas bajar por la misma pista que había subido!
En fin, mi paisano jcap me ha metido las cabras en el corral y tengo ahora serias dudas sin hago un remake o me compro una Hunday 4x4 ;-) porque "tirones a bajas revoluciones"y "VFR" es un oximorón, algo que como que no me encaja... como comer lapas sin mojo!
Un saludo,
RadarWarning
Hola paisano, :wink:
La Vtec no es mala moto, ni mucho menos, tiene mejor chasis , frenos ,amortiguacion, consumos e iluminacion que la Rc36, que ya es bastante.( y aparte es una moto preciosa)
en cuanto a fiabilidad , pues te digo que la Rc36 sin duda alguna :wink:
en cuanto a motor , he probado las 3 (rc36, Fi 98 y la vtec) y la vtec es muy descafeinada,
(no me trasmite nada )
la curva de potencia y la de par es mas lineal y sin sobresaltos en la Rc36, da la impresion de tener mas chicha y mas pegada.
Si te gusta la Vtec , ve a por ella , yo quizas tambien me la compre , aun sabiendo lo que me voy a encontrar..
y si me arrepiento pues siempre quedara la opcion de irme a por la vfr 1200 o pillar una moto logica polivalente como la CBF 1000
Repito pa gustos colores, la mia es carburacion pero yo he llevado bastantes Vtec y no van mal, solo que a mi no me compenso en su momento vender la mia para pasarme a la Vtec ya que estoy contento con mi niña!
Si haces caso a todo lo que dicen....el que piense que las vfr son armarios que tire en circuto detras de sonic 8)
Cita de: "wookie"Repito pa gustos colores, la mia es carburacion pero yo he llevado bastantes Vtec y no van mal, solo que a mi no me compenso en su momento vender la mia para pasarme a la Vtec ya que estoy contento con mi niña!
Si haces caso a todo lo que dicen....el que piense que las vfr son armarios que tire en circuto detras de sonic 8)
La VTEC es una mierda pinchá en un palo macho... NI TE LO PIENSES... 8) 8) 8) 8)
Ahora Andréu ¿pongo otro vídeo de Tabernas?
Nada... la VTEC tiene sus más y sus menos... si no tuviera tantos baches de inyección y problemas eléctricos... y si tuviera mejores suspensiones para sus pesados 250 kg... estaría yo del todo contento.. pero mi relación con mi VTEC es de amor y odio... aún así, yo creo que le saco provecho... 50.000 km en ¿cuántos? ¿2 o tres años? por toda la piel de toro: Pirineos, Jeréz de la Frontera, Extremadura y los Cerezos, toda las sierras Alicantinas, a Madrid a comer cocido, mil vueltas por la costa de Murcia - Almería - Málaga, más vueltas por Valencia y sus interiores, y hasta dar vueltas en circuitos como Albacete, Cartagena, Almería, Guadix... si quiere deportiva, te da unas alegrías, pero no llegarás primero, aq yo me cepillo a unas cuantas RRs en circuito (aq sea porque sus pilotos aún no se han hecho con ellas)... quieres hacer turismo, le pones las maletas y las vas rozando por las curvas del Pirineo, de los Alpes... mira si hay gente en este club que ha viajado por toda Europa en sus VTECs...
Pasa que cuando falla y como falla, pues no se puede entender en una moto "buque de insignia" de Honda... pero me parece que a partir de 2006 plancharon algunas arrugas que tenía la VTEC...
Yo quiero saber más de esa "bobina" que dice que solucionó los tirones... :twisted:
La VTEC sería genial sin VTEC... que por cierto, no tiene absolutamente nada que ver (en sus mecanismos y manera de funcionar) con el sistema VTEC de los coches... en realidad no es variable... es por umbral, directo, por la rpesión de aceite... o van 2 válvulas por debajo del umbral o van 4 por encima... blanco y negro...
la FI es más fiable... aq tb tiene lo suyo... ¿qué moto no tiene algo? En fin... que cada uno lleve la moto que quiera...
Cita de: "jcap"
JAjajaja ¿¿ahora la sport-tourer se le llama Superbike?? 8O 8O 8O
Ahí mi amigo Dohhan haciendo lo contrario de lo que decía en ese otro vídeo (con los obstáculos superpuestos en circuito)... vamos... vaya ejemplo... 8) 8) 8)
La moto tenía en uno de los cilindros delanteros una bobina casi suelta ya que se le había caido el tornillo que la aprieta. La nota del taller pone exactamente: " apretar tornillos de las bobinas delanteras, estaban flojas".
La moto ha vuelto al taller. El problema sigue. Al salir del taller la he ido a probar y cuando circulaba a 5000 vueltas de repente rateó durante un instante, (como si yo quitase un pelin de gas pero sin quitar nada...).
En el taller me han dicho que van a ver la bujia de ese cilindro, que igual está un poquito negra como consecuencia de que esa bobina a veces no hacía contacto.
El tema del neumatico delantero, decir que la goma es nueva por lo que no está nada escalonada, aún es más, la moto con la vieja iba perfecta, se cago al poner la nueva...
Además de la V tengo una Kawasaki gpx 600r del 89. Es la segunda que tengo. Tuve una hace años y por problemas económicos con gran dolor de corazón tuve que venderla.... El tema es que hace dos años, despues de examinar muchas me decidí por comprar una que aunque tenía sus años estaba todo lo bien que puede estar una moto de esa edad sin restaurar, pintar ni nada de nada.... Luego, poco a poco le fui haciendo todo lo que le hacía falta hasta tener a mi niña en el garaje junto con su hermanita... Ahora cuando pueda le meto los escapes y ya, de exposición!!!!
El tema es que evidentemente las comparaciones son odiosas, y más, cuando no hay nada que comparar ya que sería absurdo. Lo que sí quiero comparar es el sentimiento. La kawa tiene corazon... Con su ruedita de 130 trasera en 16 y sus 85 cv dice mucho mas que mi nueva V. El freno también lo tiene combinado.... jajaja!!!!! Frenar es una odisea!!!! En mis escapadas domingueras en las que voy sin paquete y en las que se van a hacer pocos km siempre la llevo, me divierto mucho mas con la gpx despacio que con la V a ritmo.... Me transmite unas sensaciones que la V al ser tan electrónica ni conoce... Vamos, creo que una la compré con el corazon y la otra con la razon, y la razon es algo que no entiende de motos..... Un saludo y os dejo a todos descansar de mis locuras por unos dias que voy a estar de viaje y el ordenador queda en casa. V'ssss
Pd: Gracias a todos por esa mano que me habéis echado. Ya sabéis, estoy aqui para lo que necesitéis.
Hola Konra.
Yo también tuve una GPX 600R del 89, rojilla ella. Y sí, la kawa era una moto que tiene corazón, pero corazón de corredor de velocidad, de 100 metros lisos. La cambie por una VFR del 92 porque me dió muchos problemas mecánicos de importancia; entre otros me gripó el cambio y la cambié. Al principio noté la falta de caracter en el motor de la Honda, pero me fui acostumbrando a su par y a su fiabilidad mecánica. Lo que si note para mejor fue el aplomo, la comodidad, la estabilidad. Volviendo al simil la VFR tiene un corazón de biatleta, con más capacidad para hacer varias pruebas. Con la GPX entrar en una curva era como domar un potro y no me transmitía mucha confianza pero como todo, estaba acostumbrado a ella. Todo es acostumbrarse..
Actualmente sigo disfrutando de la VFR del 92 y también tengo una VTEC del 05. Como cuandfo pasé de la GPX a la VFR, también note el cambio de la 750 a la 800. Tiene algo menos de par la 800 pero más aplomo con la misma estabilidad y comodidad, y por supuesto más motor. Pero con menos caracter en la entrega de potencia a bajas vueltas. Quizás sea lo que tú más notes de la GPX a la VTEC. Solo tienes que jugar más con el tobillo izquierdo y cuando quieras salir más deprisa bajar una marcha. Todo es acostumbrarse.
La Vtec tiene algún bache de potencia, a 4.500 y a 5.500 en los que notas como que la moto no va, e incluso se queda. Lo demás baches que comentas serán motivados por algún problema quetenga, que si te han dicho que era de la bobina de una bujía y al continuar puede que se deba a la bujía, que esté sucia o en mal estado. No estaría de más que echaras algún bote de limpiador de los inyectores, que seguro que no le vendrá nada mal. También intenta llevar la cadena en su punto de tensión y engrasada. Esta moto es crítica y exigente en este punto.
Indudablemente la atracción entre el piloto y la VFR no es una atracción a primera vista y más en una VTEC, que puede que sí, porque es muy bonita, pero hay que saber adaptarse a sus manías y forma ade ser. Y seguro que gozaréis de una larga vida juntos.
O eso creo.
Un saludo.
Cita de: "Sonic"Cita de: "jcap"
JAjajaja ¿¿ahora la sport-tourer se le llama Superbike?? 8O 8O 8O
Ahí mi amigo Dohhan haciendo lo contrario de lo que decía en ese otro vídeo (con los obstáculos superpuestos en circuito)... vamos... vaya ejemplo... 8) 8) 8)
Te recuerdo que la VFR era la moto de calle de una superbike o viceversa
Quizas, amigo, para lo que tu vas buscando, según las preferencias que has comentado una buena moto pudiera ser una CBR 1000 XX.
Tiene bajos, tiene velocidad y también tiene finura para ir de viaje, en quizas un concepto muy parecido al de nuestras Vs.
PD: Yo por supuesto tengo una RC 36, si, si, de esas que no se rompen :lol: :lol: :lol: :lol: , como lo hace la VTEC. :wink:
Cita de: "juanmavfr"Quizas, amigo, para lo que tu vas buscando, según las preferencias que has comentado una buena moto pudiera ser una CBR 1000 XX.
Tiene bajos, tiene velocidad y también tiene finura para ir de viaje, en quizas un concepto muy parecido al de nuestras Vs.
PD: Yo por supuesto tengo una RC 36, si, si, de esas que no se rompen :lol: :lol: :lol: :lol: , como lo hace la VTEC. :wink:
Descarado.. :wink: , conociendo bien esas carreteras del centro (San Mateo, Tejeda , Ayacata,Santa Brigida, Cazadores,etc,etc)
lo pasaras mejor con una cbr 1100xx es mas manejable de lo que cree la gente tiene un motor a prueba de bombas y par motor como para subir en una marcha alta sin tener que estar cambiando continuamente, y se de lo que hablo ya que la he disfrutado por esos lugares.
aqui unas fotos de las preciosidades.(la foto es de hace años) :wink:
(http://img80.imageshack.us/img80/6489/motosjcap.jpg)
sin duda alguna para mi la vfr mas equilibrada es la Fi del 98 (sin catalizar y sin mariconadas ) 8) :risa3:
aunque haya perdido la mala leche a bajas vueltas que tenia la Rc36 :wink:
Que bonita la 36 en amarilla jcap! :D
Si lo que necesita es mala leche a bajas vueltas que se pille la SP2. No sé que le pasaba a la mía cuando la compré que estaba como amariconada a bajo régimen, pero ahora pega un tirón desde abajo que quita el hipo! :wink:
Vssss!
Cita de: furylowHola Konra suscribo al 100 por 1000 lo que dices.
De todas maneras, te cuento un par de truquis, tensa la cadena bien, mantenla siempre lubricada, esta moto es super sensible a eso.
Yo puse un piñon con un diente menos para compensar la falta de bajos, pero aun asi, no admite muy bien el "pasear"
Es una de las cosas por las que he cambiado de moto.
Por lo demas es una moto estupenda, en conduccion sport es fenomenal.
Un saludo
estoy contigo.
solo con el tema cadena notaras bastante mejora en el tema de los "tirones" en 2ª en bajas (si te consuela, nos pasa a muchos, es así.)
En eso tiene mucho que ver tambien el filtro de aire,elemento vital, habreis visto que al cambiarlo habeis notado mejoría en eso tambien, y se nota desde el momento que al arrancar no se "sube" tanto de rpm, etc...
Pues quizas yo no sea el mas indicado para expresar mi opinion, ya que llevo muy poco tiempo con la mia... El caso es que despues de probar bastantes "conceptos" a parte de pensar que no hay moto perfecta (eso ya lo sabia antes de probarlos) aprendi a apreciar lo que te ofrece una VFR y alli esta en mi garaje. Lo primero en lo que piensa la mayoria cuando quiere irse de una VFR es en una "mueble uve" pues si nos vamos a una K van con bastante finura la verdad, pero si el motor de la VTEC no te dice nada ya ese flipas.... Si te decantas por un boxer ya me cuentas lo bien que va en bajas en lo que respeta a finura y vibraciones...Claro que no son tan perceptibles como en una Ducati, que se dejan notar bastante mas, y no hablemos de fiabilidad si hablamos de la marca italiana... sobran los comentarios asique por mas que me guste, la multistrada no me la compraria ni en la peor de mis pesadillas. Luego al que le guste se puede ir a por la Triump, moto en general bastante buena, pero bastante menos capaz en conduccion deportiva (que no mala), y con el handicap siempre de ser una marca menos "extendida" peizas, talleres que sepan tocarla....etc... Para mi la VFR cumple ampliamente lo que promete, moto para todo, ahora que si VTEC si o VTEC no, que si CBS si o no, eso ya es cuestion de gustos.
Tengo una VTEC del 2002, probe antes de comprarmela la RC36 del padre de mi novia, lo que me hizo decantarme por esta compra, y me gusta aun mas como va la VTEC, y el, que tampoco esta insatisfecho precisamente con su "abuelita" como el le dice, tampoco la habra visto un sacrilegio cuando esta planteandose cambiarse a una... Dicen que el VTEC es brusco.... pues a mi me gustaria que se notase mas todavia, sera cuestion de tipos de conduccion, pero a mi me encanta rondar por la zona on/off para activarlo cuando lo necesito. De hecho el poder llevarlo en off es lo que me ha permitido hacerme la pasada semana una ruta Granada-Huelva-Lisboa con mi parienta metido en autonomias de casi 300km... lo que no esta nada mal con todo el aquipaje. No todo es gloria claro esta porque esta moto es caliente, caliente, y es dificil bajar de la barrera de los 100º circulando por ciudad, y el calor de los radiadores en los webs hace que te plantees pisar asfalto antes de las horas frescas... La mia tiene 30.000km, no he probado otra VTEC, pero no noto los fallos de injeccion que comentais, y toco madera, pero hasta ahora todo perfecto. En conduccion deportiva su peso te obliga a anticiparte a las curvas mas que en otros modelos y para un 1,68 como yo me hace "colgarme" literalmente para poder hacer cambios de apoyo medianamente rapidos, aunque luego su aplomo y fidelidad en curva lo compensan. ¿Que hay motos mas agiles? el que quiera una R, que se compre una R... ahora que no se me va a calentar la cerveza cuando salga conmigo... ¿Que hay motos mas ruteras? el que quiera una BMW ST que se la compre pero luego que no le pida peras al olmo en carrteras cerradas... ¿Que hay motos mas ciudadanas? Pues si, lo ideal es una TMAX, mas comodo imposible, pero al final un scooter es un scooter para lo bueno y para lo malo.
¿Que hay motos que tambien lo hacen todo? Pues si, pero ninguna como mi VFR.
Siento el ladrillo, pero es que tenia que defenderla, ya que como diria el anuncio ella lo haria por mi... :lol:
Cita de: "Mawa"Pues quizas yo no sea el mas indicado para expresar mi opinion, ya que llevo muy poco tiempo con la mia... El caso es que despues de probar bastantes "conceptos" a parte de pensar que no hay moto perfecta (eso ya lo sabia antes de probarlos) aprendi a apreciar lo que te ofrece una VFR y alli esta en mi garaje. Lo primero en lo que piensa la mayoria cuando quiere irse de una VFR es en una "mueble uve" pues si nos vamos a una K van con bastante finura la verdad,
Si exceptuamos el cardan y sus ruidos, el embrague y la caja de cambios, si, son todo finura.
pero si el motor de la VTEC no te dice nada ya ese flipas.... Si te decantas por un boxer ya me cuentas lo bien que va en bajas en lo que respeta a finura y vibraciones...Claro que no son tan perceptibles como en una Ducati, que se dejan notar bastante mas, y no hablemos de fiabilidad si hablamos de la marca italiana... sobran los comentarios asique por mas que me guste, la multistrada no me la compraria ni en la peor de mis pesadillas.
si tuviera 18.000 euros para gastarme en una moto hoy, seria una multistrada hasta arriba de accesorios.
Luego al que le guste se puede ir a por la Triump, moto en general bastante buena, pero bastante menos capaz en conduccion deportiva (que no mala), y con el handicap siempre de ser una marca menos "extendida" peizas, talleres que sepan tocarla....etc... Para mi la VFR cumple ampliamente lo que promete, moto para todo, ahora que si VTEC si o VTEC no, que si CBS si o no, eso ya es cuestion de gustos.
Tengo una VTEC del 2002, probe antes de comprarmela la RC36 del padre de mi novia, lo que me hizo decantarme por esta compra, y me gusta aun mas como va la VTEC, y el, que tampoco esta insatisfecho precisamente con su "abuelita" como el le dice, tampoco la habra visto un sacrilegio cuando esta planteandose cambiarse a una... Dicen que el VTEC es brusco.... pues a mi me gustaria que se notase mas todavia, sera cuestion de tipos de conduccion, pero a mi me encanta rondar por la zona on/off para activarlo cuando lo necesito. De hecho el poder llevarlo en off es lo que me ha permitido hacerme la pasada semana una ruta Granada-Huelva-Lisboa con mi parienta metido en autonomias de casi 300km... lo que no esta nada mal con todo el aquipaje. No todo es gloria claro esta porque esta moto es caliente, caliente, y es dificil bajar de la barrera de los 100º circulando por ciudad, y el calor de los radiadores en los webs hace que te plantees pisar asfalto antes de las horas frescas... La mia tiene 30.000km, no he probado otra VTEC, pero no noto los fallos de injeccion que comentais, y toco madera, pero hasta ahora todo perfecto. En conduccion deportiva su peso te obliga a anticiparte a las curvas mas que en otros modelos y para un 1,68 como yo me hace "colgarme" literalmente para poder hacer cambios de apoyo medianamente rapidos, aunque luego su aplomo y fidelidad en curva lo compensan. ¿Que hay motos mas agiles? el que quiera una R, que se compre una R... ahora que no se me va a calentar la cerveza cuando salga conmigo... ¿Que hay motos mas ruteras? el que quiera una BMW ST que se la compre pero luego que no le pida peras al olmo en carrteras cerradas... ¿Que hay motos mas ciudadanas? Pues si, lo ideal es una TMAX, mas comodo imposible, pero al final un scooter es un scooter para lo bueno y para lo malo.
¿Que hay motos que tambien lo hacen todo? Pues si, pero ninguna como mi VFR.
Siento el ladrillo, pero es que tenia que defenderla, ya que como diria el anuncio ella lo haria por mi... :lol:
Cita de: "Mawa"Pues quizas yo no sea el mas indicado para expresar mi opinion, ya que llevo muy poco tiempo con la mia... El caso es que despues de probar bastantes "conceptos" a parte de pensar que no hay moto perfecta (eso ya lo sabia antes de probarlos) aprendi a apreciar lo que te ofrece una VFR y alli esta en mi garaje. Lo primero en lo que piensa la mayoria cuando quiere irse de una VFR es en una "mueble uve" pues si nos vamos a una K van con bastante finura la verdad, pero si el motor de la VTEC no te dice nada ya ese flipas.... Si te decantas por un boxer ya me cuentas lo bien que va en bajas en lo que respeta a finura y vibraciones...Claro que no son tan perceptibles como en una Ducati, que se dejan notar bastante mas, y no hablemos de fiabilidad si hablamos de la marca italiana... sobran los comentarios asique por mas que me guste, la multistrada no me la compraria ni en la peor de mis pesadillas. Luego al que le guste se puede ir a por la Triump, moto en general bastante buena, pero bastante menos capaz en conduccion deportiva (que no mala), y con el handicap siempre de ser una marca menos "extendida" peizas, talleres que sepan tocarla....etc... Para mi la VFR cumple ampliamente lo que promete, moto para todo, ahora que si VTEC si o VTEC no, que si CBS si o no, eso ya es cuestion de gustos.
Tengo una VTEC del 2002, probe antes de comprarmela la RC36 del padre de mi novia, lo que me hizo decantarme por esta compra, y me gusta aun mas como va la VTEC, y el, que tampoco esta insatisfecho precisamente con su "abuelita" como el le dice, tampoco la habra visto un sacrilegio cuando esta planteandose cambiarse a una... Dicen que el VTEC es brusco.... pues a mi me gustaria que se notase mas todavia, sera cuestion de tipos de conduccion, pero a mi me encanta rondar por la zona on/off para activarlo cuando lo necesito. De hecho el poder llevarlo en off es lo que me ha permitido hacerme la pasada semana una ruta Granada-Huelva-Lisboa con mi parienta metido en autonomias de casi 300km... lo que no esta nada mal con todo el aquipaje. No todo es gloria claro esta porque esta moto es caliente, caliente, y es dificil bajar de la barrera de los 100º circulando por ciudad, y el calor de los radiadores en los webs hace que te plantees pisar asfalto antes de las horas frescas... La mia tiene 30.000km, no he probado otra VTEC, pero no noto los fallos de injeccion que comentais, y toco madera, pero hasta ahora todo perfecto. En conduccion deportiva su peso te obliga a anticiparte a las curvas mas que en otros modelos y para un 1,68 como yo me hace "colgarme" literalmente para poder hacer cambios de apoyo medianamente rapidos, aunque luego su aplomo y fidelidad en curva lo compensan. ¿Que hay motos mas agiles? el que quiera una R, que se compre una R... ahora que no se me va a calentar la cerveza cuando salga conmigo... ¿Que hay motos mas ruteras? el que quiera una BMW ST que se la compre pero luego que no le pida peras al olmo en carrteras cerradas... ¿Que hay motos mas ciudadanas? Pues si, lo ideal es una TMAX, mas comodo imposible, pero al final un scooter es un scooter para lo bueno y para lo malo.
¿Que hay motos que tambien lo hacen todo? Pues si, pero ninguna como mi VFR.
Siento el ladrillo, pero es que tenia que defenderla, ya que como diria el anuncio ella lo haria por mi... :lol:
Amén.
Cita de: "Mawa"Pues quizas yo no sea el mas indicado para expresar mi opinion, ya que llevo muy poco tiempo con la mia... El caso es que despues de probar bastantes "conceptos" a parte de pensar que no hay moto perfecta (eso ya lo sabia antes de probarlos) aprendi a apreciar lo que te ofrece una VFR y alli esta en mi garaje. Lo primero en lo que piensa la mayoria cuando quiere irse de una VFR es en una "mueble uve" pues si nos vamos a una K van con bastante finura la verdad, pero si el motor de la VTEC no te dice nada ya ese flipas.... Si te decantas por un boxer ya me cuentas lo bien que va en bajas en lo que respeta a finura y vibraciones...Claro que no son tan perceptibles como en una Ducati, que se dejan notar bastante mas, y no hablemos de fiabilidad si hablamos de la marca italiana... sobran los comentarios asique por mas que me guste, la multistrada no me la compraria ni en la peor de mis pesadillas. Luego al que le guste se puede ir a por la Triump, moto en general bastante buena, pero bastante menos capaz en conduccion deportiva (que no mala), y con el handicap siempre de ser una marca menos "extendida" peizas, talleres que sepan tocarla....etc... Para mi la VFR cumple ampliamente lo que promete, moto para todo, ahora que si VTEC si o VTEC no, que si CBS si o no, eso ya es cuestion de gustos.
Tengo una VTEC del 2002, probe antes de comprarmela la RC36 del padre de mi novia, lo que me hizo decantarme por esta compra, y me gusta aun mas como va la VTEC, y el, que tampoco esta insatisfecho precisamente con su "abuelita" como el le dice, tampoco la habra visto un sacrilegio cuando esta planteandose cambiarse a una... Dicen que el VTEC es brusco.... pues a mi me gustaria que se notase mas todavia, sera cuestion de tipos de conduccion, pero a mi me encanta rondar por la zona on/off para activarlo cuando lo necesito. De hecho el poder llevarlo en off es lo que me ha permitido hacerme la pasada semana una ruta Granada-Huelva-Lisboa con mi parienta metido en autonomias de casi 300km... lo que no esta nada mal con todo el aquipaje. No todo es gloria claro esta porque esta moto es caliente, caliente, y es dificil bajar de la barrera de los 100º circulando por ciudad, y el calor de los radiadores en los webs hace que te plantees pisar asfalto antes de las horas frescas... La mia tiene 30.000km, no he probado otra VTEC, pero no noto los fallos de injeccion que comentais, y toco madera, pero hasta ahora todo perfecto. En conduccion deportiva su peso te obliga a anticiparte a las curvas mas que en otros modelos y para un 1,68 como yo me hace "colgarme" literalmente para poder hacer cambios de apoyo medianamente rapidos, aunque luego su aplomo y fidelidad en curva lo compensan. ¿Que hay motos mas agiles? el que quiera una R, que se compre una R... ahora que no se me va a calentar la cerveza cuando salga conmigo... ¿Que hay motos mas ruteras? el que quiera una BMW ST que se la compre pero luego que no le pida peras al olmo en carrteras cerradas... ¿Que hay motos mas ciudadanas? Pues si, lo ideal es una TMAX, mas comodo imposible, pero al final un scooter es un scooter para lo bueno y para lo malo.
¿Que hay motos que tambien lo hacen todo? Pues si, pero ninguna como mi VFR.
Siento el ladrillo, pero es que tenia que defenderla, ya que como diria el anuncio ella lo haria por mi... :lol:
+1, de ladrillo nada, una obra literaria en toda regla!! :lol: :D :D
otro mas ok con lopez !!!
pero es que no existe la moto perfecta para todo, la custom es ideal para pasear en plan dominguero pero peresonalmente creo que en ciudad , a pesar que la manejabilidad es insuperable, tienen un gran problema , la refrijeracion , no conozco ninguna custom que su sistema de refrijeracion me de confianza, yo tengo una virago y cada vez que ando por ciudad sufro por que pienso que en cualquier momento la gripo,
la unica moto a la que pondria los cuernos, seria a una FJR 1300.
lo que pasa es que tambien hay que ser realista, y comparar a una 800 con una 1200-1300 siempre sera jugar con ventaja.
esta semana me he dado un rulillo con una bmeuble f800st y sinceramente NO le llega a la suela de los zapatos a ninguna vfr
el VTEC en un motor de 800 cc es RARO, y punto.
lo hemos dicho por aqui mil veces, la moto por debajo de 6000 vueltas es "muy asquerosita" de tacto de motor.
y luego cuando entran las 16 valvulas (que han tenido SIEMPRE el resto de vfrs de cascada de piñones) tampoco es que estire arriba mucho mas, mas bien es que como esta FALTA de motor en 8 valvulas, al entrar todas "parece" que aquello tira que no veas, y no es asi, TODAS las vfr de carburacion y la 800fi tienen patada pasadas las 8000 rpm, pero tambien tienen motor por debajo.
la solucion, para los que no buscamos una conduccion muy sport o circuitera la tenemos o bien en la RC 36II o bien en la RC 46 I
Hace unos 7 meses entro en mi tienda una vtec 2002 roja, que me la podia haber quedado por 4000 eurillos.
la cambie el seguro de la mia un fin de semana, me gaste un deposito (por cierto, MUCHO antes que en mi 800fi, jejeje, y el lunes............. la subi cagando leches a la exposicion y recupere mi fi)
para los que buscamos la moto de diario, con algun viaje largo y algun dia de curvitas (sin hacer el gilipollas ni sacar las rodillas o los codos en exceso) la VTEC NO es nuestra moto.
eso si, como me gusta mucho la parte ciclo, que tonto no soy, el dia que honda le ponga a esta moto cascada de piñones y se cepille el vtec, de cabeza me voy a por una nueva
es curioso, que usuarios de modelos anteriores o bien tenemos las motos mil años, o bien cambiamos de modelo dentro de la saga, y sin embargo desde la entrada de la vtec ha habido mogollon de usuarios, que les ha durado un asalto y se han pasado a fjr o a bemeuble k1200, y sencillamente ha sido porque NO se han acostumbrado a esa moto y se han sentido defraudados por lo que obtenian por 12000 euros.
asi de claro.
saludos. pecha.
Hombre pecha se te echaba de menos! Ya me he quitado la vtec, jajajaja
un saludo
Hola a todos!!! Hoy he llegado de un pequeño viaje por el norte de portugal y la moto parece que ya va bien. Eso sí, he llegado con el pie izqierdo preparado para bailar una muiñeira... Ahora corro, ahora me quedo, ahora corro, ahora me quedo, puto vtec. Lo mejor es ir siempre por encima de 7000 y ya está. Es increible que una moto así tenga forofos. Cuando va a 8v es una verdadera patata de moto. Va super gorda, no va nada fina. Además que a 8v y todo no es que tenga unos consumos modélicos, mas bien todo lo contrario... Vamos, que no la vendo porque ya me casé con ella pero que si algún día me toca un pequeño pellizquito me divorcio seguro...
V`SSS a todos!
Pues recien llegado que estoy de Barna, por carreteras nacionales, con dos personas, maletas, bolsa sobre depósito, y medio asiento trasero ocupado por esterillas y tienda de campaña. Solo puedo, una vez más, decir maravillas de mi VTEC. La pena que por peso máximo transportado, estado del neumático delantero y propia conciencia, mi inteligencia no me aconsejó seguir el ritmo de valencianos. Pero también tengo que decir que mujeronas bávaras con dos ubres bien puestas aunque algo caidas, no se iban a ritmo de adelantamientos legales. Al contrario, como buen caballero español, se las respeta y cede el paso.
Yo no me la saco, la moto, pues porque seré conformista o lo que sea, porque me gusta o porque estaré enamorao. O quizás sea ya un poco agüela. De aquellas que decía que para mi como mi nieta ... ninguna; la más bonica y limpia.
El matrimonio no es síntoma de perpetuidá. Si no está contento con tu Manuela, no te hace la comida que tú quieres, es derrochona y encima folla mal o poco, y tienes que estar buscando pareja para la muñeira que te gusta .... Hay que ser tonto.
Yo que tú pensaba en la posibilidá de buscarte un pisito de alquiler baratito para ir conviviendo con tu Puri, y llegar a un acuerdo amistoso con tu máquina de discutir actual. Que seguro que estará de buen ver y descuida, que encontrará galán que le lleve a su ritmo.
El Che que impuso la marxeta en esta ocasion iva en una Vtec blanca 2009 :roll:
Cita de: "konra"Hola a todos!!! Hoy he llegado de un pequeño viaje por el norte de portugal y la moto parece que ya va bien. Eso sí, he llegado con el pie izqierdo preparado para bailar una muiñeira... Ahora corro, ahora me quedo, ahora corro, ahora me quedo, puto vtec. Lo mejor es ir siempre por encima de 7000 y ya está. Es increible que una moto así tenga forofos. Cuando va a 8v es una verdadera patata de moto. Va super gorda, no va nada fina. Además que a 8v y todo no es que tenga unos consumos modélicos, mas bien todo lo contrario... Vamos, que no la vendo porque ya me casé con ella pero que si algún día me toca un pequeño pellizquito me divorcio seguro...
V`SSS a todos!
Cada vez que te leo, yo creo que tenemos distinta moto o que algo no va bien con la tuya. Me he hecho 300 km el domingo, combinando puertos a ritmo de paseo con puertos a ritmo alegre, por encima y por debajo de 8000 y he vuelto cada más encantado con la moto.
No sé, incluso en Morcuera, con sus horquillas cerradas, me maravillaba de lo bien que entraba la moto, de lo bien que salía desde abajo...
No sé... Yo estoy encantado. Más que eso, arrepentido de no haberla comprado antes.
Bueno pues ahora voy yo, me decido a dar mi opinión y eso que yo soy más de observar y aprender que de participar mucho.
Para mi la Vfr en todas las versiones siempre había sido mi moto soñada,(más aun cuando tuve la oportunidad de probar la FI de un amigo) cuando llego la hora de cambiar mi Fazer 600 del año 99 que tantas satisfaciones me daba y pocos quebraderos de cabeza, llego la hora de tener la ansiada VFR y además la Vtec que para mi esteticamente es una pasada, bueno pues llego el comienzo de una relación de amor odio dias que vuelvo encantado con mi moto y dias que si tuviera dos pesetas la cambiaria sin pensarmelo.
Como han comentado ya no me gusta nada el funcionamiento del Vtec para mi es bastante molesto ya que entra y sale continuamente en la banda de revoluciones que me gusta conducir (y no consigo cambiar mi forma de hacerlo) los pequeños tirones al acelerar y desacelerar a bajas vueltas tambien me desesperan y que decir de la temperatura, viaje que hago a partir de marzo ya es un suplicio y siempre preguntandote sera normal? reventara? le pasara a todas?, luego el tema de comodidad tras una paliza grande vuelvo con los hombros desarmados no se si sera la postura o yo que soy un poquito blando :?
Luego hay dias que salgo hacer unas curvillas a mi aire y vuelvo encantado con ella y con sentimiento de culpa por las veces que me cabreo y pienso en serle infiel con otra.
No se, pienso que el día que tenga la oportunidad posiblemente cambie de pareja y no se si sera Muebleuwe por que me encanta la Adventure y la K1200GT, sera Yamaha con la nueva Supertenere o FJR, Kawasaki con su GTR o Honda esperando a ver la sucesora de la Varadero.
En fin vaya rollo he soltado para normalmente estar callado.
Buenas Olaf, me pasaba 100% como a ti. Me sigue enamorando esteticamente, pero habia dias que volvia y... lo que tu dices, 2 pesetas.
Hola a todos de nuevo! Estoy totalmente deacuerdo con Olaf cuando dice lo de las dos pesetas... No la cambio porque 1º no puedo, 2º es mia y solo mia y siempre fue mia... por lo que se de que mano está, rodaje impecable (a mi entender) y estéticamente me sigue pareciendo muy bonita, 3ºla cambie por lo que la cambie la pretendienta es mas cara, grande y pesada, vamos, relación amor odio.
Con respecto a lo que dice Nebari, si lo que aparece en el margen izquierdo es correcto, veo que tu moto es del 92, para mi una motaza sin nada que objetar, de la que yo, Olaf y algunos mas nos quejamos y sentimos ese amor odio es la que tiene vtec... Comparar una V del 92 con una del 2006 es lógico en cuanto a concepto (moto cómoda, viajera, deportiva, chica para todo...) pero no es lógico comparar motores que es de lo que yo me quejo. Bueno, un saludo a todos y empiezo a tener ganas de discutir sobre nuestras novias con una cervecita en una terraza jajaja!
V'SSSS!!!!!
Cita de: "furylow"Buenas Olaf, me pasaba 100% como a ti. Me sigue enamorando esteticamente, pero habia dias que volvia y... lo que tu dices, 2 pesetas.
Hey Fury para cuando tenemos novedades? :D
sigo con la esperanza para poder cambiar o añadir si la cosa va bien :lol: :lol:
(http://pictures.todocoleccion.net/fot/2007/04/08/4709579.jpg)
Ahí voy yo.
La vtec es la tercera vfr que tengo después de pasar por la rc36 I y la FI. Para mi la vfr ideal tendría un poco de todas. Me preocupaba el tema del vtec cuando la compré, ya que no había probado ninguna, y he de decir que me sorprendió gratamente.
No tiene los bajos de la 36 o FI? Sí, pero me llega para la conducción tranquila.
No es tan fina como las otras? Sí, pero lo que unos llaman putada, yo lo llamo "su carácter".
Me gustaría que fuera fina, que tuviera 30cv más y que fuera más ligera? Sí, pero no sería una vfr.
Cuando voy de tranqui con la parienta me sobra moto hasta las 6.500 vueltas. De viaje en sexta a 6.500 ya se va a unos buenos 150km/h, para mi más que suficientes para viajar. Si salgo a curvear no la bajo de las 7.000 y la moto, para mi, tira que se las pela.
A mi la moto me vale, por eso creo que, como todos habéis comentado, no hay moto mala sino compra equivocada.
Actualmente no encuentro una moto más bonita y polivalente como la vtec.
La VFR Vtec, no es perfecta, pero eso ya lo sabemos todos,...pero hay alguna moto perfecta?.
Estoy al 100% con Vigus,...pensé y pienso lo mismo que tu,...me preocupaba el Vtec, y reconocco que los primeros kilometros me "estorbo" hasta que le cogi el tino, como bien dice Vigus a 6.500 vas por unos 150Km/h,...en mi caso soy hombre de 130 - 140, asi que ningun problema, y en zonas de curvas, procurar llevarla por encima de las 7.000,...este finde le he hecho con maletas, cargada hasta las trancas, recorriendome un buen cacho de pirineo, alrededor de 700 kms,...le he hecho la media de consumo, 7.5 litros a los 100,...con mi Ducati ST2 me salia a 6.5, pero,...solo son dos cilindros con 85 CV.
OLAF, permiteme opinar sobre, "lo que te ha podido ocurrir",...primero y ante todo, decir que en las motos como el resto de las cosas, hay gustos,...seguro que con el tiempo encuentras la moto que realmente te guste,...pruebala antes :wink: . asi no tendras sorpresas.
Como te decia, yo creo, que tu problema a radicado, en que vienes de un moto super completa,...si, para mi las Fazer 600, son las 3 B, Buena, Bonita y Barata (más o menos :wink: ), a todo lo que te compres despues lo vas a comparar, finura, agilidad, comodidad, fiabilidad,..."JODER QUE LO TIENE TODO" 8O
La VFR son 4 cilindros en V,...por lo tanto un 4 en linea la va a superar en finura un corro largo,...prueva un bicilindrico en V, y si es de 1000 cc para arriba, ya me contaras.
Temperatura,...cierto no veas como se clienta la jodida con eso de los radiadores laterales, en la Facer no tendrias tanto calor,...o si,...no llevabas reloj de temperatura ¿no? yo he probado la CB 1300,...y esa si que hecha calor en agosto, por cierto un amigo mio, tiene la BMW 1200 GS Adventure, y venia de una Fazer 600 del año, creo recordar 2005, hablaba muy parecido a ti cuando compro la BMW, y la temperatura de la GS en verano,...ahi es nada, dice que en ocasiones hasta le parece oler a aceite quemado :lol: (refrigeración aire - aceite)
Comodidad,..indiscutible, la posición es mucho más deportiva que en una Fazer, CB, CBF, Bandit, Z,
Shiver GT, K GT, GTR, FJR,y no digamos en motos Trail, y lo que llaman los entendidos "Fun".
Eso si, no he probado por desgracia las otras VFR,...aunque pienso, por lo que leo y oigo la mejor ha sido la FI 800,... en fin no se.
me vais a hacer que desvele el secreto. Ya duerme en mi garaje.
De momento 20 km le he hecho, aun me estoy recuperando de un esguince.
Cita de: "FuturVFR"La VFR Vtec, no es perfecta, pero eso ya lo sabemos todos,...pero hay alguna moto perfecta?.
Estoy al 100% con Vigus,...pensé y pienso lo mismo que tu,...me preocupaba el Vtec, y reconocco que los primeros kilometros me "estorbo" hasta que le cogi el tino, como bien dice Vigus a 6.500 vas por unos 150Km/h,...en mi caso soy hombre de 130 - 140, asi que ningun problema, y en zonas de curvas, procurar llevarla por encima de las 7.000,...este finde le he hecho con maletas, cargada hasta las trancas, recorriendome un buen cacho de pirineo, alrededor de 700 kms,...le he hecho la media de consumo, 7.5 litros a los 100,...con mi Ducati ST2 me salia a 6.5, pero,...solo son dos cilindros con 85 CV.
OLAF, permiteme opinar sobre, "lo que te ha podido ocurrir",...primero y ante todo, decir que en las motos como el resto de las cosas, hay gustos,...seguro que con el tiempo encuentras la moto que realmente te guste,...pruebala antes :wink: . asi no tendras sorpresas.
Como te decia, yo creo, que tu problema a radicado, en que vienes de un moto super completa,...si, para mi las Fazer 600, son las 3 B, Buena, Bonita y Barata (más o menos :wink: ), a todo lo que te compres despues lo vas a comparar, finura, agilidad, comodidad, fiabilidad,..."JODER QUE LO TIENE TODO" 8O
La VFR son 4 cilindros en V,...por lo tanto un 4 en linea la va a superar en finura un corro largo,...prueva un bicilindrico en V, y si es de 1000 cc para arriba, ya me contaras.
Temperatura,...cierto no veas como se clienta la jodida con eso de los radiadores laterales, en la Facer no tendrias tanto calor,...o si,...no llevabas reloj de temperatura ¿no? yo he probado la CB 1300,...y esa si que hecha calor en agosto, por cierto un amigo mio, tiene la BMW 1200 GS Adventure, y venia de una Fazer 600 del año, creo recordar 2005, hablaba muy parecido a ti cuando compro la BMW, y la temperatura de la GS en verano,...ahi es nada, dice que en ocasiones hasta le parece oler a aceite quemado :lol: (refrigeración aire - aceite)
Comodidad,..indiscutible, la posición es mucho más deportiva que en una Fazer, CB, CBF, Bandit, Z,
Shiver GT, K GT, GTR, FJR,y no digamos en motos Trail, y lo que llaman los entendidos "Fun".
Eso si, no he probado por desgracia las otras VFR,...aunque pienso, por lo que leo y oigo la mejor ha sido la FI 800,... en fin no se.
Aunque choque tienes razón la Fazer ha sido una moto para todo buena bonita y barata, calor ya te digo que no notaba ni la mitad (tambien era más joven) :D reloj de temperatura no llevaba igual tambien es por lo que te comes tanto la cabeza en la vfr que lo ves subir grado a grado.
Yo he probado la FI y creo que es un motor bastante mas agradable que el de la vtec la parte ciclo creo que mejor la más moderna, tampoco sé hasta que punto ya que no tengo un nivel para distinguirlo con solo probarla un par de veces.
De todas maneras es como dice Vigus no hay moto mala sino compra equivocada, y luego la gran Honda como he leido a pecha no se si en este post o en otro creo que esta perdiendo comba en los ultimos tiempos.
Cita de: "furylow"me vais a hacer que desvele el secreto. Ya duerme en mi garaje.
De momento 20 km le he hecho, aun me estoy recuperando de un esguince.
Venga fury¡¡¡¡¡¡
Veo que el tema que he sacado hace unas semanas ha dado y creo que va a dar mucho de que hablar. No es muy normal en un foro de vfr criticar la montura pero bueno, espero que me perdoneis por ello. Me voy a ausentar por motivos laborales unos días y estoy intrigadisimo en saber donde termina todo esto. De momento deciros que como no puedo no la cambio. Que los 150km/h para mi son mas que suficientes a 6500 vueltas y que el consumo aunque excesivo no me parece desorbitado... Eso sí, lo que mantengo es que de esta moto en cuestión aún me esperaba mucho más. Me esperaba mas finura de funcionamiento, que el vtec fuese más progresivo, que no se sintiera justo antes de entrar como la moto se queda unas centésimas de segundo sin empuje.... Que cuando va por encima de 7000 tenga tantas vibraciones... Canto un mea culpa por las expectativas que había puessto en ella pero hago cómplices a todos los que me aconsejaron porque sólo hablaban maravillas de ella. Ahora resulta que sí, tiene vibraciones pero no es para tanto, el vtec no es que sea una maravilla de finura funcionando pero es diferente. A 8v el propio mecánico me reconocio que bueno, que era lo que era, que no había más... Si yo me gasto una pasta en una BMW boxer no es para andar a echarle aceite porque lo consume. Es un defectillo que me han dicho algunos propietarios de esos modelos y lo triste es que lo asumen como algo normal. Como antiguamente los que compraban una harley y andaban por ahí manchando la calle con la gotita de aceite que les caía y decian que era normal, que era así... No. Yo compre una honda, se supone que el reloj suizo de las marcas de motos, además compré una vfr, el mejor modelo en cuanto a deportividad y ruta... Sí, el resumen es ese. Me esperaba más.
Un abrazo y V'sss para todos. Que tengais una buena semana.
Cita de: "EL_JAU"
Con todo mi respeto, creo que a tí hay que aplicarte lo de.... "no hay moto mala, sino compra equivocada" para lo que tu quieres o necesitas. En eso estoy de acuerdo con Lopez.
Saludos.
Me autocito de mi post en la primera pagina, porque sigo pensando lo mismo sobre lo que te pasa con la vtec.
Saludos.
Cita de: "EL_JAU"Cita de: "EL_JAU"
Con todo mi respeto, creo que a tí hay que aplicarte lo de.... "no hay moto mala, sino compra equivocada" para lo que tu quieres o necesitas. En eso estoy de acuerdo con Lopez.
Saludos.
Me autocito de mi post en la primera pagina, porque sigo pensando lo mismo sobre lo que te pasa con la vtec.
Saludos.
Pues yo con tu permiso te cito y autocito también :ok2: :ok2:
+ 1
UV'ss
Hola amigos.
Yo compré mi VTEC hace tres meses, que es el tiempo que llevo en este foro. Vengo de Yamaha (FZR 600, EXUP y tres R1), pero ahora tengo chica y decidí jubilarme de las R. Y me decidí por la VFR.
Os cuento: Se calienta de c..., a veces me preocupa si es normal o no. Lo del VTEC, pues que quereis que os diga, cuesta acostumbrarse, y yo lo que hago es, o por arriba, o por abajo, porque se vas a 7000 te aburres con tanto tirón. El peso, alto tanto como para hacerla algo torpe por ciudad. Los tirones a bajas vueltas, que hacen a la moto muy incómoda para eso, para ciudad. El embrague, como he leido por ahí, "para hombres"...
La postura me parece muy buena, tan sólo con una cúpula algo más alta te quitas todo el viento. Los bajos también me parecen correctos para una 800 de 110 CV. Los frenos, lo que más me preocupaba antes de comprarla, pues frena bien! (os diré que tuve la EXUP tres años, la compré con el disco trasero doblado y así la vendí... Jamás he usado el freno trasero...). Para ir con pasajero, que es por lo que la he cambiado,me parece de lo mejorcito. En estética un 10. Por debajo de 7000 tienes un crucero de 150, creo que suficiente para viajar a duo. Por encima te pones a 200 fácil.
Yo personalmente estoy contento con el cambio, ya le he puesto las maletas y el top case, y estoy a la espera de un Ohlins que le he comprado a un compi del foro.
Para mi una muy buena moto...
Cita de: "OLAF"Cita de: "furylow"Buenas Olaf, me pasaba 100% como a ti. Me sigue enamorando esteticamente, pero habia dias que volvia y... lo que tu dices, 2 pesetas.
Hey Fury para cuando tenemos novedades? :D
(http://pictures.todocoleccion.net/fot/2007/04/08/4709579.jpg)
NOVEDADES
mi nueva moto
(hay tema en el general donde lo explico tó)
(http://i50.photobucket.com/albums/f332/furylow/ST3/16072010193.jpg)
bueno pues yo creo que despues de los pros y los contras y lo que no se a dicho, eso es lo que a la de la vfr vtec la hace unica y especial.otra cosa es que el motero se acostumbre a ella
como me dijo un viejo diablo no hay moto mala es el motero que se tiene que adaptar a ella
amen :wink:
si yo voy a un restaurante y me ponen un plato que NO me gusta, lo tiro para atras, y si no me dan algo mejor no vuelvo a ese restaurante.
el cocinero es el que tiene que acostumbrar su toque con los alimentos al gusto de los comensales,
lo que no me entra en la cabeza es que el comensal tenga que acostumbrarse a como guisa el cocinero.
joer, que ejemplo mas de pm me ha salido, jejejeje
asi que eso de "acostumbrarse" al vtec, me suena a cuento chino.
el vtec en nuestras motos esta mal parido y punto. lo demas son excusas y mira si tengo razon en el ejemplo, que con el guiso vtec, que se le indigesta a mucha gente y al final se van a comer a otros restaurantes (bmw, yamaha, ducati, etcccccccc)
saludos. pecha.
Joder Pecha que clarito lo has dejado, me gusto mucho tambien tu anterior respuesta donde dices que Honda lleva tiempo sin comerse un rosca.
El tema de acostumbrarte a la Vtec es el que despues de gastarte el pastizal que vale y creerte que tienes la mejor moto del mundo, le empiezas a ver defectillos y te dices tu mismo que la culpa no es de ella sin tuya que no sabes tratarla, (estabamos hablando de motos ¿no?). En fin que teniendo dinero es mucho más facil permitirte el lujo de equivocarte.
hombre pecha yo de motor no entiendo mucho y de cocina menos pero en lo de adaptarte a la moto me refiero que hay gente que se compra una moto pensadose que es una cosa y le sale otra
por ejemplo hay gente que con la bmw r1200r no se acostumbran a que sobre las 3500vueltas le peque la patada y cuando llegua a las 6000 vueltas te pega otra y por eso se la han camviado. otra la bmw f800r de 1º a 3º tiene la marchas muy cortas y de 4º a 6º son larguisimas y por cambiarsela estan eso dicho por los propietarios claro
no se si me explico bien
saludos
Yo estoy con Pecha; me parece muy atinada su opinión; según he leído, porque yo de mecánica no entiendo ni papa, el VTEC es el sistema base sobre el que Honda ha decidido contruir toda su gama de motores de automóviles, una apuesta muy fuerte, y consiguientemente la han trasladado a su moto estrella tecnológicamanete hablando. Pero una moto no es un coche y no se conduce igual, y parece que, por lo que dicen sus propietarios, no ha sido una buena idea.
Yo tengo la 800 FI del 99 y aunque estoy contento en general, la estética la verdad es que no me gusta demasiado, el cuadro de relojes no me gusta nada, los frenos no me parecen nada extraordinario y la rueda delantera no me transmite seguridad, no me gusta como pisa, creo que le falta aplomo.
Cita de: "black_rider"Pero una moto no es un coche y no se conduce igual, y parece que, por lo que dicen sus propietarios, no ha sido una buena idea.
No todos ....... somos muchos los propietarios de VTEC's que estamos encantados con la moto y con su "característico" motor.....
UV'ss
Si pides pollo, el pollo te podrás gustar más o menos pero es pollo y no ternera. Y resulta que el pollo me gusta a la chilindrón, al ajillo y frito. Por eso lo pido. Y lo que a algunos les pueda parecer una cagada a otros nos gusta, llena y satisface.
Es como los colores ...
Cita de: "biker57"Cita de: "black_rider"Pero una moto no es un coche y no se conduce igual, y parece que, por lo que dicen sus propietarios, no ha sido una buena idea.
No todos ....... somos muchos los propietarios de VTEC's que estamos encantados con la moto y con su "característico" motor.....
UV'ss
Biker; aunque vuelvo a reiterar que no tengo ni idea de mecánica ni tampoco de motos, el VTEC fué concebido para los coches y busca sólo una cosa: eficiencia. Abajo, par y ahorro de conbustible, arriba, máxima potencia. Pero esta moto (no sé porqué) no gasta menos que el anterior modelo, y tampoco ofrece más potencia arriba, por lo que no parece que haya alcanzado ese objetivo, y lo unico que ha conseguido es simplemente la "sensación" de una patada al pasar de 6000RPM, lo que a algunos les encanta, a otros perece que les fastida. Pido disculpas si estoy equivocado y mi información no es exacta.
Cita de: "black_rider"Cita de: "biker57"Cita de: "black_rider"Pero una moto no es un coche y no se conduce igual, y parece que, por lo que dicen sus propietarios, no ha sido una buena idea.
No todos ....... somos muchos los propietarios de VTEC's que estamos encantados con la moto y con su "característico" motor.....
UV'ss
Biker; aunque vuelvo a reiterar que no tengo ni idea de mecánica ni tampoco de motos, el VTEC fué concebido para los coches y busca sólo una cosa: eficiencia. Abajo, par y ahorro de conbustible, arriba, máxima potencia. Pero esta moto (no sé porqué) no gasta menos que el anterior modelo, y tampoco ofrece más potencia arriba, por lo que no parece que haya alcanzado ese objetivo, y lo unico que ha conseguido es simplemente la "sensación" de una patada al pasar de 6000RPM, lo que a algunos les encanta, a otros perece que les fastida. Pido disculpas si estoy equivocado y mi información no es exacta.
Al contrario Black no te equivocas en nada. Es así para lo que se concebió el VTEC. Yo desconozco como funciona en los coches, aunque imagino que bien, ya que todavía se siguen haciendo coches honda con este sistema de distribución. Ahora bien, está claro que en motos no les ha funcionado, sino la nueva 1200 lo llevaría.
A lo que yo me refería es que muchos propietarios de las VTEC's estamos encantados con nuestras motos y con su motor, a pesar de no dar esos bajos que prometía honda ni esa eficiencia económica..... de hecho cuando yo me compré la moto, me la compré por al estética......y no por el motor ni por lo que prometía honda.
UV'ss
Cita de: "biker57"Cita de: "black_rider"Pero una moto no es un coche y no se conduce igual, y parece que, por lo que dicen sus propietarios, no ha sido una buena idea.
No todos ....... somos muchos los propietarios de VTEC's que estamos encantados con la moto y con su "característico" motor.....
UV'ss
Yo estoy absolutamente encantado, me encanta su respuesta en bajos, me gusta como entra el VTEC. No sé, cuantos más km hago, más contento...
Eo, vamos a ver, ni defiendo ni critico la vtec, pero creo que si alguien, después de tener una vfr se compra otro modelo u otra marca, NO creo que sea porque la versión más moderna de la vfr no le guste, sino porque hay otra moto que le tira más, por lo que sea.
Yo estoy encantado con mi vfr y no pienso cambiarla por nada, pero el dia que me no me ande, no me compraré otra vfr, me compraré otra moto que me dé lo que en ese momento ande buscando. Y si me tocara un pellizco, me daría a mi bicha una acompañante de garaje para ponerle los cuernos de vez en cuando. Me mojo cuando pienso en una tal Speed o Ktm o Cb1000r :babba: :babba: Pero eso no significa que no me siga gustando la vfr.
Vaya tocho más absurdo...
Lo que pasa es que compramos más con le corazón que con la cabeza (la mayoría de personas), y después pasa lo que pasa. Y no solo en motos, sino en muchos aspectos de la vida. Nos entran las cosas por la vista nos enamoramos de ellas y después lo queremos sí o sí. Parte de culpa, pienso yo, la tiene el no poder probar las cosas. En mi caso por ejemplo, compré la vtec sin haber probado ninguna antes, y como he dicho en otra respuesta, me sorprendió gratamente, pero puede haber mucha gente a la que no le guste.
Hola a todos! Veo que hay opiniones muy dispares sobre la misma chica y la coña es que todos salimos con ella... Algo bueno en el fondo tendrá aunque me reitero en decir que lo del vtec para mi es una cagada y estoy totalmente de acuerdo en que no consigue el fin buscado: menor consumo en bajas y más potencia arriba.
Así y todo voy a disfrutar a tope de ella estos días que estoy de vacaciones!!!
Un abrazo y V'SSS para todos!
Cita de: "Lopez"Lo de los tirones a bajas vueltas es cierto, pero pocos motores hay que vayan redondos a tan pocas revoluciones o tan poquita velocidad, te va a costar mucho encontrar modelos que no lo hagan.
Aunque si lo que te gusta es viajar a dúo y cuando llega un puerto de montaña y no hay nadie lo que te gusta es ir muy despacio... ¿no te has planteado nunca una custom? Quizás se adapte mucho mejor a lo que tu quieres, porque, realmente, para ir despacio o ciudad, no es la moto ideal...
Compañero, hay muchas motos grandes y regulares a baja velocidad. Por ejemplo, un boxer 1200 es muy regular, y fíjate que hablamos de un bicilíndrico.
La falta de regularidad a pocas vueltas es el principal handicap de la VTEC, además de que le vendrían bien 40 caballos más.
Por lo demás, una moto preciosa y muy bien hecha.
Saludos,
Yo es que me descojono con este post.
La cosa es tan facil como que si no te gusta la moto que tienes, te la vendes y te compras otra.
A mi la VTEC me encanta y para mí es la moto perfecta. Hecho de menos algunas cosas de mis anteriores motos, claro, muchas cosas. Pero es como todo... y si puede que este sobrevalorada, pero para mí tiene exactamente el valor justo.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una. O el peso, que pesa mucho y tal, para mi que le hice mas de cienmil kilometros a una zzr 1100 con mi estatura, la vfr es una puta pluma, el calor, lo mismo, que la vacaburra de la kawa cuando encendia el ventilador de dos palmos me freia, literalmente, la pierna derecha.
En fins. No hay mala moto, sino mala elección.
Cita de: "ferran_zz"
En fins. No hay mala moto, sino mala elección.
+1
Pero las Alitas de Pollo son cafeteras muyyyyyyyyyyy caras 8)
Prefiero otras marcas y eso decidi en su dia :wink:
SUSI V2 Power :twisted:
Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
La cosa es tan facil como que si no te gusta la moto que tienes, te la vendes y te compras otra.
A mi la VTEC me encanta y para mí es la moto perfecta. Hecho de menos algunas cosas de mis anteriores motos, claro, muchas cosas. Pero es como todo... y si puede que este sobrevalorada, pero para mí tiene exactamente el valor justo.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una. O el peso, que pesa mucho y tal, para mi que le hice mas de cienmil kilometros a una zzr 1100 con mi estatura, la vfr es una puta pluma, el calor, lo mismo, que la vacaburra de la kawa cuando encendia el ventilador de dos palmos me freia, literalmente, la pierna derecha.
En fins. No hay mala moto, sino mala elección.
Hola Ferran no creo que el tema del post es si te gusta o no esta claro que todas las motos te gustara una cosa y te desagradara otra, el tema es lo que dice Rasa creo que las alas de pollo se pagan muy caras y como ha dicho Pecha creo que Honda no es lo que era. Si fuera tan facil como vender y a por otra :cry:
El tema del calor yo no me quejo del calor en si, sino de la historia de cuando dispara el ventilador en vez de bajar la temperatura en carretera sigue subiendo un poco y le cuesta horrores bajar el tan traido tema de la dirección de soplo del aire.
Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
La cosa es tan facil como que si no te gusta la moto que tienes, te la vendes y te compras otra.
A mi la VTEC me encanta y para mí es la moto perfecta. Hecho de menos algunas cosas de mis anteriores motos, claro, muchas cosas. Pero es como todo... y si puede que este sobrevalorada, pero para mí tiene exactamente el valor justo.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una. O el peso, que pesa mucho y tal, para mi que le hice mas de cienmil kilometros a una zzr 1100 con mi estatura, la vfr es una puta pluma, el calor, lo mismo, que la vacaburra de la kawa cuando encendia el ventilador de dos palmos me freia, literalmente, la pierna derecha.
En fins. No hay mala moto, sino mala elección.
Completamente de acuerdo.
¿Que tiene tirones en bajos? Cómprate un Aprilia bicilíndirca y la VFR te parecerá mantequilla. ¿Que no mola el VTEC? Pues a mí me la pone durita el cambio de ruido a 7000 y lo cómoda que es por debajo. ¿Calor? Con la Capo, un día en Castellana tuve que parar porque me ARDÍAN las piernas. Cuando llegué a casa, tenía ampollas en los muslos. Creo que nadie en la V ha llegado a eso. ¿Peso? Sí, pero... ¿Y lo bajo y centrado que está? Los kilos los tiene, pero comparado con otras motos, se mueve de maravilla.
Yo sólo la cambiaré por algo más turístico el día que no me apetezca dar alguna curvita de vez en cuando...
Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una.
Supongo que eso va por lo que yo he escrito; me alegro de que lo encuentres gracioso.
Me gustaría decir que me considero un semianalfabeto en el mundillo de las motos, he tenido varias motos: VESPA, GPZ500, ZZR1100, GSXR600, VFR800, pero por diferentas circunstancias he disfrutado poco tiempo cada una de ellas y me falta experiencia en muchas cosas. Sin embargo me gusta opinar en este foro y creo que tengo derecho a hacerlo.
Cuando hace 9 meses decidí comprar una VFR, comparé los datos de potencia, peso, consumo y el precio que pedían sus propietarios. Por este motivo decidí buscar una 800FI 98-03, descartando la VTEC.
Comprendo que la entrada del VTEC os pueda gustar a unos y fastidiar a otros, eso ya va en gustos, pero lo que sigo sin comprender es que, si entrega la misma potencia arriba ya que la VFR se autolimita voluntariamente a 110CV, y no ofrece menor consumo.... ¿para qué sirve el VTEC?
Cita de: "black_rider"Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una.
Supongo que eso va por lo que yo he escrito; me alegro de que lo encuentres gracioso.
Me gustaría decir que me considero un semianalfabeto en el mundillo de las motos, he tenido varias motos: VESPA, GPZ500, ZZR1100, GSXR600, VFR800, pero por diferentas circunstancias he disfrutado poco tiempo cada una de ellas y me falta experiencia en muchas cosas. Sin embargo me gusta opinar en este foro y creo que tengo derecho a hacerlo.
Cuando hace 9 meses decidí comprar una VFR, comparé los datos de potencia, peso, consumo y el precio que pedían sus propietarios. Por este motivo decidí buscar una 800FI 98-03, descartando la VTEC.
Comprendo que la entrada del VTEC os pueda gustar a unos y fastidiar a otros, eso ya va en gustos, pero lo que sigo sin comprender es que, si entrega la misma potencia arriba ya que la VFR se autolimita voluntariamente a 110CV, y no ofrece menor consumo.... ¿para qué sirve el VTEC?
Hola.
No, la verdad es que no iba por nadie en concreto (y mucho menos por tí, que no tengo el gusto de conocer pesonalmente) pero es que es un tema recurrente y que una gran cantidad de foreros utilizan sin habre tenido la oportunidad de probarlo. Yo la verdad es que me la trae al fresco para que sirve el vtec, ya que cuando compré la moto buscaba unas cosas en concreto en función de mis necesidades y la VFR VTEC me las satisfacía. Que ademas llevaba el VTEC? pues cojonudo, pero lo que seguro que no iba a comprar una Fi por eso, ademas encuentro que es horrorsa esteticamente hablando y yo buscaba una moto nueva.
Es muy simple como ves. A unos nos gusta el efecto VTEC y a otros no. Pero me sigue haciendo gracia que al cabo de los años sigue habiendo gente que habla del sistema sin conocerlo. Otra cosa es gente como Pecha que ha tenido todos los modelos de VFR que han salido y se ha formado su propia opinión. Se puede estar o no de acuerdo, pero tiene una opinión formada en base a la experiencia con las motos de las que habla. O Fury, que el tio lo ha intentado con varias vfr y al fonal se ha dado cuanta que no es su moto.
Sigo pensando lo mismo, no hay mala moto, sino mala elección, pero no nos engañemos, es algo que nos pasa a todos en un momento u otro de la vida en todos los ambitos, y no solo en el de las motos.
A mi realmente cuando he de cambiar de moto me la bufa que sea honda, yamaha o lo que sea. Busco algo en concreto dentro de la oferta que hay y lo que se adapta pues lo compro. Lo de Honda es honda, me ha sonado siempre a soplapollez pseudoelitista, vamos, como lo de los bmweros...
Saludos.
Cita de: "ferran_zz"Cita de: "black_rider"Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una.
Supongo que eso va por lo que yo he escrito; me alegro de que lo encuentres gracioso.
Me gustaría decir que me considero un semianalfabeto en el mundillo de las motos, he tenido varias motos: VESPA, GPZ500, ZZR1100, GSXR600, VFR800, pero por diferentas circunstancias he disfrutado poco tiempo cada una de ellas y me falta experiencia en muchas cosas. Sin embargo me gusta opinar en este foro y creo que tengo derecho a hacerlo.
Cuando hace 9 meses decidí comprar una VFR, comparé los datos de potencia, peso, consumo y el precio que pedían sus propietarios. Por este motivo decidí buscar una 800FI 98-03, descartando la VTEC.
Comprendo que la entrada del VTEC os pueda gustar a unos y fastidiar a otros, eso ya va en gustos, pero lo que sigo sin comprender es que, si entrega la misma potencia arriba ya que la VFR se autolimita voluntariamente a 110CV, y no ofrece menor consumo.... ¿para qué sirve el VTEC?
Hola.
No, la verdad es que no iba por nadie en concreto (y mucho menos por tí, que no tengo el gusto de conocer pesonalmente) pero es que es un tema recurrente y que una gran cantidad de foreros utilizan sin habre tenido la oportunidad de probarlo. Yo la verdad es que me la trae al fresco para que sirve el vtec, ya que cuando compré la moto buscaba unas cosas en concreto en función de mis necesidades y la VFR VTEC me las satisfacía. Que ademas llevaba el VTEC? pues cojonudo, pero lo que seguro que no iba a comprar una Fi por eso, ademas encuentro que es horrorsa esteticamente hablando y yo buscaba una moto nueva.
Es muy simple como ves. A unos nos gusta el efecto VTEC y a otros no. Pero me sigue haciendo gracia que al cabo de los años sigue habiendo gente que habla del sistema sin conocerlo. Otra cosa es gente como Pecha que ha tenido todos los modelos de VFR que han salido y se ha formado su propia opinión. Se puede estar o no de acuerdo, pero tiene una opinión formada en base a la experiencia con las motos de las que habla. O Fury, que el tio lo ha intentado con varias vfr y al fonal se ha dado cuanta que no es su moto.
Sigo pensando lo mismo, no hay mala moto, sino mala elección, pero no nos engañemos, es algo que nos pasa a todos en un momento u otro de la vida en todos los ambitos, y no solo en el de las motos.
A mi realmente cuando he de cambiar de moto me la bufa que sea honda, yamaha o lo que sea. Busco algo en concreto dentro de la oferta que hay y lo que se adapta pues lo compro. Lo de Honda es honda, me ha sonado siempre a soplapollez pseudoelitista, vamos, como lo de los bmweros...
Saludos.
Hola Ferran_zz;
Estoy de acuerdo en casi todo lo que has dicho, especialmente que la 800 FI es horrosa estéticamente, a mí tampoco me gusta demasiado. Pero insisto en que esto es un foro y cada uno dice lo que quiere, si bien es evidente que existen unas opiniones, como la de Pecha, más autorizadas que otras.
Pero no termino de entender es que "te traiga al fresco" que tu moto lleve un sistema electónico que gobierna hidráulicamente la entrada de 8 ó 16 vávulas, porque todo eso complica la mecánica, añade elementos móviles, ha modificado por completo el sistema de distribución, siendo la causa de la eliminación de la cascada de engranajes que siempre ha caracterizado a la VFR, para dar paso a un sistema cuyas ventajas todavía en este foro nadie ha sido capaz de explicar objetivamente.
en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes? pues si, tendrá un extra de fiabilidad, pero vamos existe la fiabilidad más allá de la cascada :? .
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Cita de: ferran_zzCita de: black_riderCita de: "ferran_zz"....... O Fury, que el tio lo ha intentado con varias vfr y al fonal se ha dado cuanta que no es su moto...........
Hombre, yo siempre he dicho que quiero tener muchas motos, no es una tragedia para mi cambiar de moto...
Pero esta claro que el vtec no ha sido muy acertado y por eso se lo han cargado. Conste que a mi me gustaba.
Siempre he dicho que la mas moto de todas las vfr que he tenido, la rc36.
Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Cita de: "black_rider"Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Pues tendrás el gusto raro Black porque esa es la que menos gusta de todas en general... (lo siento Wookie). 8) 8) 8) 8)
Cita de: "Sonic"Cita de: "black_rider"Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Pues tendrás el gusto raro Black porque esa es la que menos gusta de todas en general... (lo siento Wookie). 8) 8) 8) 8)
jejeje gusto raro? yo prefiero llamarlo.... gusto exclusivo.
Cita de: "Sonic"Cita de: "black_rider"Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Pues tendrás el gusto raro Black porque esa es la que menos gusta de todas en general... (lo siento Wookie). 8) 8) 8) 8)
Eso no me lo dices tu a mi en la cara
Cita de: "black_rider"
jejeje gusto raro? yo prefiero llamarlo.... gusto exclusivo.
NAda nada , sin complejos BUEN GUSTO :wink:
Cita de: "black_rider"Cita de: "ferran_zz"Cita de: "black_rider"Cita de: "ferran_zz"Yo es que me descojono con este post.
Y me sigue haciendo gracia que la gente que no ha tenido vtec ponga a parir el sistema, que por otro lado a mi me encanta porque me permite tener 2 motos en una.
Supongo que eso va por lo que yo he escrito; me alegro de que lo encuentres gracioso.
Me gustaría decir que me considero un semianalfabeto en el mundillo de las motos, he tenido varias motos: VESPA, GPZ500, ZZR1100, GSXR600, VFR800, pero por diferentas circunstancias he disfrutado poco tiempo cada una de ellas y me falta experiencia en muchas cosas. Sin embargo me gusta opinar en este foro y creo que tengo derecho a hacerlo.
Cuando hace 9 meses decidí comprar una VFR, comparé los datos de potencia, peso, consumo y el precio que pedían sus propietarios. Por este motivo decidí buscar una 800FI 98-03, descartando la VTEC.
Comprendo que la entrada del VTEC os pueda gustar a unos y fastidiar a otros, eso ya va en gustos, pero lo que sigo sin comprender es que, si entrega la misma potencia arriba ya que la VFR se autolimita voluntariamente a 110CV, y no ofrece menor consumo.... ¿para qué sirve el VTEC?
Hola.
No, la verdad es que no iba por nadie en concreto (y mucho menos por tí, que no tengo el gusto de conocer pesonalmente) pero es que es un tema recurrente y que una gran cantidad de foreros utilizan sin habre tenido la oportunidad de probarlo. Yo la verdad es que me la trae al fresco para que sirve el vtec, ya que cuando compré la moto buscaba unas cosas en concreto en función de mis necesidades y la VFR VTEC me las satisfacía. Que ademas llevaba el VTEC? pues cojonudo, pero lo que seguro que no iba a comprar una Fi por eso, ademas encuentro que es horrorsa esteticamente hablando y yo buscaba una moto nueva.
Es muy simple como ves. A unos nos gusta el efecto VTEC y a otros no. Pero me sigue haciendo gracia que al cabo de los años sigue habiendo gente que habla del sistema sin conocerlo. Otra cosa es gente como Pecha que ha tenido todos los modelos de VFR que han salido y se ha formado su propia opinión. Se puede estar o no de acuerdo, pero tiene una opinión formada en base a la experiencia con las motos de las que habla. O Fury, que el tio lo ha intentado con varias vfr y al fonal se ha dado cuanta que no es su moto.
Sigo pensando lo mismo, no hay mala moto, sino mala elección, pero no nos engañemos, es algo que nos pasa a todos en un momento u otro de la vida en todos los ambitos, y no solo en el de las motos.
A mi realmente cuando he de cambiar de moto me la bufa que sea honda, yamaha o lo que sea. Busco algo en concreto dentro de la oferta que hay y lo que se adapta pues lo compro. Lo de Honda es honda, me ha sonado siempre a soplapollez pseudoelitista, vamos, como lo de los bmweros...
Saludos.
Hola Ferran_zz;
Estoy de acuerdo en casi todo lo que has dicho, especialmente que la 800 FI es horrosa estéticamente, a mí tampoco me gusta demasiado. Pero insisto en que esto es un foro y cada uno dice lo que quiere, si bien es evidente que existen unas opiniones, como la de Pecha, más autorizadas que otras.
Pero no termino de entender es que "te traiga al fresco" que tu moto lleve un sistema electónico que gobierna hidráulicamente la entrada de 8 ó 16 vávulas, porque todo eso complica la mecánica, añade elementos móviles, ha modificado por completo el sistema de distribución, siendo la causa de la eliminación de la cascada de engranajes que siempre ha caracterizado a la VFR, para dar paso a un sistema cuyas ventajas todavía en este foro nadie ha sido capaz de explicar objetivamente.
Jejeje... por supuesto esto es un foro y cada uno dice lo que quiere, por eso digo yo lo que digo.
El tema de la VTEC en el momento que compré la moto, en 2004, era algo que no me preocupaba que estuviese o no. Pensé en algo mas folclórico que util. El hecho que se eliminase la cascada de engranajes, que quieres que te diga, nunca habia tenido una vfr por lo tanto es algo que no iba a hechar de menos. Además, en mis anteriores motos a las que les hice bastantes mas de 100000 (si no recuerdo mal anduvieron por los 120) solo les tuve que hacer cadena de distribución una vez y la verdad es que no fué para tanto ya que tanto una como la otra llevaban la cadena en el lateral y fué relativamente fácil. Se aprovechó tambien para hacer un poco de mantenimiento mas profundo en los dos casos y fue una operación no excesivamente cara. En la VFR es un coñazo hacer distribucion pero con 70000 kilomentros que llevo no le hace falta todavía, de hecho ni suenan los tensores, por lo que no me preocupa demasiado.
El hecho que explicaba que me traia al freco el vtec es simple. Cuando decido cambiar mi ZZR estoy en un momento de mi vida en la que tengo claro que necesito una moto que me permita hacer viajes a duo largos o muy largos (el mismo año subí a Noruega) a duo y con equipaje, y qeu además me pueda ir a desayunar a algun sitio con caminos revirados y tal... en ese momento es la VFR la que me dá lo que necesito y además la que me gusta. No me veia con una st, ni con una bandit o facer. Sabía que perdia potencia (40 cv !!!) pero ganaba en polivalencia.
Y acerté.
Y me pasa una cosa desde que tengo la VFR, y es que no me cansan los kilometros y como solo me puedo escapar muy de cuando en cuando, pues cuando puedo me metos unos hartones....
En fin, hay motos mas bonitas y mas feas, pero cada uno tiene sus gustos y preferencias. Que se idolatre mas o menos una moto depende de cada cual, yo no la idolatro, simplemente me encanta y me da lo que necesito y lo que me gusta.
Y si el modelo anterior es mas esto o lo otro, y si... realmente paso. La que tengo es la que tengo, y yo, no me equivoqué con la elección.
Saludos.
Cita de: furylowCita de: ferran_zzCita de: "black_rider"Cita de: "ferran_zz"....... O Fury, que el tio lo ha intentado con varias vfr y al fonal se ha dado cuanta que no es su moto...........
Hombre, yo siempre he dicho que quiero tener muchas motos, no es una tragedia para mi cambiar de moto...
Pero esta claro que el vtec no ha sido muy acertado y por eso se lo han cargado. Conste que a mi me gustaba.
Siempre he dicho que la mas moto de todas las vfr que he tenido, la rc36.
Probablemente el VTEC era una fantasía teconologica que no compensaba con el rendimiento que deberia dar. Si el invento funciona igual, pues se quita.
De hecho es que la 1200 no se parece en nada ni a la VTEC ni a ninguna otra...
Salutti y felicidades por tu nueva adquisición.
Cita de: "jami111"Cita de: "Sonic"Cita de: "black_rider"Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Pues tendrás el gusto raro Black porque esa es la que menos gusta de todas en general... (lo siento Wookie). 8) 8) 8) 8)
Eso no me lo dices tu a mi en la cara
A sonic lo que le jode es que a probado la mia y sabe que va mejor, corre mas y gasta igual que la de el! :twisted:
Cita de: "wookie"Cita de: "jami111"Cita de: "Sonic"Cita de: "black_rider"Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes?
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Idolatramos La cascada de engranajes porque nos ahorra mantenimiento. Existe una causa objetiva. Para mi gusto, Coincido en que la RC46 es la más fea. A mí la que más me gusta es la RC36 II.
Pues tendrás el gusto raro Black porque esa es la que menos gusta de todas en general... (lo siento Wookie). 8) 8) 8) 8)
Eso no me lo dices tu a mi en la cara
A sonic lo que le jode es que a probado la mia y sabe que va mejor, corre mas y gasta igual que la de el! :twisted:
Si si , pero lo que el no te dice a ti , es que hace poco probo la mia y le caia la baba
Daba dando saltos de alegria y todo por que se la deje :twisted:
Cita de: "puff"en teoría el vtec tiene su sentido en el intento de alargar la autonomía de la moto y acercarlas a las bmw...pero claro honda no contaba con los anteriores propietarios de las vfr, que segun en qué momento os pregunten vuestras motos pueden llegar a consumir menos que una mobilete y hacer más kilómetros que el voyager....jajajaja
Por cierto no creo que la vtec esté excesivamente idolatrada, eso solo ocurre con los modelos anteriores, donde la reventa es a precio de oro. ¿una moto del 1990 por +-3000eurazos? jue
Una pregunta en la misma sintonía que el titulo del post...¿no está excesivamente idolatrada la cascada de engranajes? pues si, tendrá un extra de fiabilidad, pero vamos existe la fiabilidad más allá de la cascada :? .
Pienso lo mismo que otros , la vfr fi, la mejor de todas las vfrs es casualmente la mas fea....para mi gusto
pd: claro como tengo la vtec, pues por eso pongo lo que pongo :wink:
Qué tal Puff? El que inició el post fui yo y mi intención en ningún momento fue molestar a ningún propietario. No entro en valorar cual es estéticamente más bonita o más fea, de hecho eso me parece indiferente. Personalmente estéticamente me gustan los dos. Compré la vtec porque la queria nueva y era la que había. El post lo inicié por lo molesto que a mí me resulta el vtec. Una de dos, o voy con el cuchillo entre dientes enlazando curvas por encima de 7000 o voy de dominguero total por debajo en una marcha a veces más larga de lo que debiera o para compensar jugando mucho con el pie izquierdo. Lo que pasa es que cuando vamos alegres a todos nos encanta jugar con el pie izquierdo pero cuando vamos de tranquis total lo que nos gusta es una moto mas llena y sin esos "cambios de ritmo" tan bruscos...
Esa es mi opinión pero en las motos como en todo sobre gustos no hay nada escrito.
Un abrazo y V'SSSS
El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Evangelizando en la doctrina del ritmo?
:twisted:
Cita de: "ferran_zz"Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Evangelizando en la doctrina del ritmo?
:twisted:
Hoy estoy místico :lol:
Pero es verdá coñe!!!! Yo voy a mi ritmo :roll:
Cita de: "ferran_zz"Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Evangelizando en la doctrina del ritmo?
:twisted:
Alabado sea........................... el ritmo :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
Sólo decir que si no tuviera moto y pudiera comprar cualquiera volvería a comprar la RC-36 (si pudiera encontrar alguna como la mía que está en rodaje, claro :lol: :lol: :lol: ).
Vssss!
PD. Yo sí he probado el vtec y a mí no me va, sorry, cada cual tiene sus gustos. :wink:
Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Qué tal Nebari! Cuando hablo de ir por encima de 7000 nunca me refiero a la 6ª. Me refiero a circular en 3ª ó 4ª por carreteras reviradas del tipo nacional mala o comarcal buena... Donde a mi criterio se disfruta la moto de verdad. Además estoy comprobando que esta moto no gusta de circular a puntita de gas en marchas cortas, le gusta mas que la lleven con alegria y le giren el gas un poquito, si la llevas con una vueltita de gas va mucho mas fina que a puntita... Vamos, que le va la caña! Un saludo y V'SSSS
uhmmmmmmmmmm cuanta teoria
va a resultar que honda deberia dar 2 manuales con la vtec,
uno propiamente para la moto
y el otro para que el piloto sepa manejar el engendro mal parido del multivalvulas.
pecha.
Joer, pues ir por encima de 7.000 rpm en 3ª o 4ª tienes que hacer más ruido que avanzar.
En fin, que es lo que hay. Y no vayas a Honda a pedir el segundo manual porque no lo hay. Solo la práctica y los kilómetros te harán ver.
Que la fuerza te acompañe.
P.d.: De dónde eres, Konra????
Edito: Vale, de Galicia .... :wink:
Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro.
Yaastá :wink:
:lol:
:ok2:
Cita de: "jcap"Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro.
Yaastá :wink:
:lol:
:ok2:
Tas quedado con la parte sexual :lol:
Cita de: "EL_JAU"Cita de: "ferran_zz"Cita de: "Nebari"El montar en moto es como un matrimonio. Cada uno de los conyuges tiene que adaptarse al otro. Si dices que para curvear tienes que ir por encima de las 7.000 rpm seguro que no os haceis el uno a la otra. Estas motos, todas las VFR, en general no son para ir a saco con el motor en la zona alta del cuenta vueltas.
Puede ser verdá que por debajo de las 4.000 rpm le cueste un poco subir de vueltas, pero entre las 5.000 y 6.000-6.5000 rpm por minuto la VTEC curvear con mucha dignidá. Como sabrás a 6000 en 6ª marcha ya vas a 145 km/h que para una carretera nacional revirada es suficiente velocidá como para pasárselo muy bien. El truco es no acelerar tanto en las rectas para que al llegar a la curva siguiente frenar y dejar morir el motor.
Rara vez subo tanto el motor de vueltas como para que me entren las 4 válvulas y puedo asegurarte que siempre que se acaban la zona de curvas estoy con la sonrisa de oreja a oreja. Es una moto a la que hay que llevarlas con marchas largas, como las Ducati. Le gusta ir sueltecita y como esa es mi forma de conducción nos lo pasamos muy bien ella y yo. Had una cosa, ves a dar una vuelta por el tramo de curvas que te guste y conozcas, a tu tramo favorito, y practica este tipo de conducción más al ritmo. Es decir, intentanto no acelerar a tope en las rectas para frenar luego a saco en las curvas; llegar un ritmo más regular tanto en curvas como en rectas. Verás como cambias de criterio y le ves el sentido a la moto.
Yaastá :wink:
Evangelizando en la doctrina del ritmo?
:twisted:
Alabado sea........................... el ritmo :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
El ritmo? el ritmo no se...pero por aqui practicamos "la marcheta" y......CHE QUE BÓ! :twisted:
Cita de: "Nebari"Joer, pues ir por encima de 7.000 rpm en 3ª o 4ª tienes que hacer más ruido que avanzar.
En fin, que es lo que hay. Y no vayas a Honda a pedir el segundo manual porque no lo hay. Solo la práctica y los kilómetros te harán ver.
Que la fuerza te acompañe.
P.d.: De dónde eres, Konra????
Edito: Vale, de Galicia .... :wink:
Ruido sí, pero a la moto no le pasa nada por llevarla por encima de siete cuando le quieres dar vidilla... Además he comentado que el llevarla a esas vueltas es consecuencia del vtec. Es la única forma de ir constante a 16v y no sentir lo incomodo que es su entrada en un momento poco oportuno. A mi cuando me entra en plena tumbada y voy un poquito fuerte la verdad, no me da muy buen "feeling".... Por tanto, cuando quiero hacer unas curvas para evitar la molestia de ese engendro hago que funcione constantemente. Es más, no debe ser una locura, lo ponía en un "solo moto", decía que el vtec iba tan bien que animaba a llevarla siempre por encima de 6700 ó 6800, no recuerdo cuando entra exactamente. Yo no lo hago ni porque lo diga la revista, ni porque me guste hacer ruido (mas bien la vfr con escapes de serie, no hace ruido ni con los escapes picados), lo hago porque dando gas a gusto, me acojona cuando entra tumbando. EN linea recta o tumbando poco da igual, pero cuando vas ahí, en ese punto comprometido donde un poquito más de gas es decisivo, tienes que reconocer que la mejor manera de controlar la máquina es saber lo que va a hacer, y para mi la mejor manera es llevarla ya con 16, evito sustos y tirones involuntarios....
Además, creo que las motos, para disfrutarlas de verdad y hacer curvitas hay que llevarlas en ese punto donde tengan más reflejos... Y está claro que donde más reflejos tiene una 4 cilindros es de la mitad para arriba. Sí, ya se que este motor es en "v" pero está claro donde tira. Lo que pasa es que los de honda decidieron colocar las 16 justo en ese punto crucial de las 7000. Podían haber puesto las 16 a 5500 ó 6000 y sería espectacular. A 5000 se va bien haciendo ritmo de nacional dominguera y de paseo dedicado a Sr. director de tráfico y por encima de esas vueltas... Por encima de 6000 iríamos en 16, y como por encima de 6000 en 6ª ya se va a "velocidad excesiva" pues a pagar ...
4V'SSSS!!!!
Cita de: "konra"Cita de: "Nebari"Joer, pues ir por encima de 7.000 rpm en 3ª o 4ª tienes que hacer más ruido que avanzar.
En fin, que es lo que hay. Y no vayas a Honda a pedir el segundo manual porque no lo hay. Solo la práctica y los kilómetros te harán ver.
Que la fuerza te acompañe.
P.d.: De dónde eres, Konra????
Edito: Vale, de Galicia .... :wink:
Ruido sí, pero a la moto no le pasa nada por llevarla por encima de siete cuando le quieres dar vidilla... Además he comentado que el llevarla a esas vueltas es consecuencia del vtec. Es la única forma de ir constante a 16v y no sentir lo incomodo que es su entrada en un momento poco oportuno. A mi cuando me entra en plena tumbada y voy un poquito fuerte la verdad, no me da muy buen "feeling".... Por tanto, cuando quiero hacer unas curvas para evitar la molestia de ese engendro hago que funcione constantemente. Es más, no debe ser una locura, lo ponía en un "solo moto", decía que el vtec iba tan bien que animaba a llevarla siempre por encima de 6700 ó 6800, no recuerdo cuando entra exactamente. Yo no lo hago ni porque lo diga la revista, ni porque me guste hacer ruido (mas bien la vfr con escapes de serie, no hace ruido ni con los escapes picados), lo hago porque dando gas a gusto, me acojona cuando entra tumbando. EN linea recta o tumbando poco da igual, pero cuando vas ahí, en ese punto comprometido donde un poquito más de gas es decisivo, tienes que reconocer que la mejor manera de controlar la máquina es saber lo que va a hacer, y para mi la mejor manera es llevarla ya con 16, evito sustos y tirones involuntarios....
Además, creo que las motos, para disfrutarlas de verdad y hacer curvitas hay que llevarlas en ese punto donde tengan más reflejos... Y está claro que donde más reflejos tiene una 4 cilindros es de la mitad para arriba. Sí, ya se que este motor es en "v" pero está claro donde tira. Lo que pasa es que los de honda decidieron colocar las 16 justo en ese punto crucial de las 7000. Podían haber puesto las 16 a 5500 ó 6000 y sería espectacular. A 5000 se va bien haciendo ritmo de nacional dominguera y de paseo dedicado a Sr. director de tráfico y por encima de esas vueltas... Por encima de 6000 iríamos en 16, y como por encima de 6000 en 6ª ya se va a "velocidad excesiva" pues a pagar ...
4V'SSSS!!!!
estoi deacuerdo contigo yo hago lo mismo y disfruto como un loco.sin ir mas lejos este domingo pasado hice 670km de curvas y muy poco rato por nacional solo para cojer el proximo puerto
estuvimos sobre unas 11 horas encima de la moto y por lo menos 8 horas con el vtec puesto 2º y 3º todo el rato eso siel pobre vertilador no paro ni un rato :lol:
y sobre el consumo pues no se bueno si 2 depositos y unos 80km antes de llegar puse el 3º
Aqui teneis a sonic haciendo curvitas en albacete Vtec modo ON :twisted: !
http://www.youtube.com/user/Auspanyol#p/u/12/RPy4Dcw5Rm0
Que pasada!! No debe tener mucha carbonilla la maquina del aussi, debe tener todos los conductos más limpios que el aire de la sierra :lol: :lol:
Cita de: "konra"Cita de: "Nebari"Joer, pues ir por encima de 7.000 rpm en 3ª o 4ª tienes que hacer más ruido que avanzar.
En fin, que es lo que hay. Y no vayas a Honda a pedir el segundo manual porque no lo hay. Solo la práctica y los kilómetros te harán ver.
Que la fuerza te acompañe.
P.d.: De dónde eres, Konra????
Edito: Vale, de Galicia .... :wink:
Ruido sí, pero a la moto no le pasa nada por llevarla por encima de siete cuando le quieres dar vidilla... Además he comentado que el llevarla a esas vueltas es consecuencia del vtec. Es la única forma de ir constante a 16v y no sentir lo incomodo que es su entrada en un momento poco oportuno. A mi cuando me entra en plena tumbada y voy un poquito fuerte la verdad, no me da muy buen "feeling".... Por tanto, cuando quiero hacer unas curvas para evitar la molestia de ese engendro hago que funcione constantemente. Es más, no debe ser una locura, lo ponía en un "solo moto", decía que el vtec iba tan bien que animaba a llevarla siempre por encima de 6700 ó 6800, no recuerdo cuando entra exactamente. Yo no lo hago ni porque lo diga la revista, ni porque me guste hacer ruido (mas bien la vfr con escapes de serie, no hace ruido ni con los escapes picados), lo hago porque dando gas a gusto, me acojona cuando entra tumbando. EN linea recta o tumbando poco da igual, pero cuando vas ahí, en ese punto comprometido donde un poquito más de gas es decisivo, tienes que reconocer que la mejor manera de controlar la máquina es saber lo que va a hacer, y para mi la mejor manera es llevarla ya con 16, evito sustos y tirones involuntarios....
Además, creo que las motos, para disfrutarlas de verdad y hacer curvitas hay que llevarlas en ese punto donde tengan más reflejos... Y está claro que donde más reflejos tiene una 4 cilindros es de la mitad para arriba. Sí, ya se que este motor es en "v" pero está claro donde tira. Lo que pasa es que los de honda decidieron colocar las 16 justo en ese punto crucial de las 7000. Podían haber puesto las 16 a 5500 ó 6000 y sería espectacular. A 5000 se va bien haciendo ritmo de nacional dominguera y de paseo dedicado a Sr. director de tráfico y por encima de esas vueltas... Por encima de 6000 iríamos en 16, y como por encima de 6000 en 6ª ya se va a "velocidad excesiva" pues a pagar ...
4V'SSSS!!!!
Está claro que si quieres ir a hierro, la moto ha de ir por encima de las 7-8000 vueltas. Yo soy de los que de cuando en cuando le doy al mango por encima de las 10 incluso, y lo hago porque me mola quitar carbonilla al motor de cuando en cuando. Lo que si que te puedo decir es que la VFR tiene una capacidad de ir rapido a un regimen medio que otras motos no tienen. Y te puedo garantizar que he ido rápidito en carreteras de curvas por debajo del vtec. Es como todo, cuestión de tantear y ver donde anda mejor cada moto en el cuentavueltas. Con decirte que pasé de una bandit 400 que cortaba a casi 15000 a una zzr 1100 que no cortaba (de verdad que no cortaba)... con los mismo tics. Imagina que con la bandit siempre tenia que bajar 2 marchas para entrar en curva, no tenia bajos ni de broma y por debajo de las 8000 era un vespino. Pues ahora imagina hacer lo mismo con una moto con casi 4 veces la cilidrada y 3 veces mas de potencia... claro, me tuve que acostumbrar a lo que llevaba... y cambiar mi modo de conducir.
Si lo que pretendes es llevar una vtec como una R6, ya te puedes ir olvidando. Evidentemente que puedes ir por encima de las 7000 pero no es donde el conjunto motor, chasis, frenos, de encuentra a gusto, al menos en carretera. Piensa que es una moto pesadota para ir en conducción deportiva total. Que anda? claro que anda, y no seria la primera vez que una RR no me deja atras, pero cada moto es diferente y se tienen que encontrar la manera. Todo es cuestión de tiempo, y de paciencia.
Si no te acostumbras, simplemente no es tu moto.
Es como si te casas con una chica guapisima y no sabe hacer una mamada como dios manda... jajajajaj tu la intentas orientar pero al final ella hará las cosas a su manera, por mucho que tu la quieras llevar de otra forma.
JOJOJOJ...
Saludos.
Tras tener varias motos y probar otras tantas (varias sport-turismo) pienso que tengo una grandisima moto que me sirve para todo y que cumple a la perfección. Según mi criterio, es la mejor moto que puedo tener.
Pero como no hay nada perfecto, para ser perfecta le pondria reposapies traseros de goma, información de presion de los neumaticos, otro ventilador o algo para que se calentase menos y regulacion automatica de las luces.
Podria explicar todas las virtudes y por lo que estoy tan contento con mi VFR, pero no tengo ganas de escribir ningún tocho.
A disfrutar, chicos.
Cita de: "ferran_zz"
Es como si te casas con una chica guapisima y no sabe hacer una mamada como dios manda... jajajajaj tu la intentas orientar pero al final ella hará las cosas a su manera, por mucho que tu la quieras llevar de otra forma.
Bellísima metáfora :lol:
Cita de: "Lopez"Cita de: "ferran_zz"
Es como si te casas con una chica guapisima y no sabe hacer una mamada como dios manda... jajajajaj tu la intentas orientar pero al final ella hará las cosas a su manera, por mucho que tu la quieras llevar de otra forma.
Bellísima metáfora :lol:
Hoy estoy romantico.
Que le vamos a hacer!
:roll:
Cita de: "ferran_zz"Cita de: "Lopez"Cita de: "ferran_zz"
Es como si te casas con una chica guapisima y no sabe hacer una mamada como dios manda... jajajajaj tu la intentas orientar pero al final ella hará las cosas a su manera, por mucho que tu la quieras llevar de otra forma.
Bellísima metáfora :lol:
Hoy estoy romantico.
Que le vamos a hacer!
:roll:
Romanticismo aparte. Un ejemplo claro y transparente como el agua :lol:
Cita de: "ferran_zz"Cita de: "Lopez"Cita de: "ferran_zz"
Es como si te casas con una chica guapisima y no sabe hacer una mamada como dios manda... jajajajaj tu la intentas orientar pero al final ella hará las cosas a su manera, por mucho que tu la quieras llevar de otra forma.
Bellísima metáfora :lol:
Hoy estoy romantico.
Que le vamos a hacer!
:roll:
Eso mismo, con dos velas... ¡Y te digo que sí! :lol: