Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Conducción / Manejo / Seguridad => Mensaje iniciado por: sanvfr800 en Febrero 03, 2005, 12:33:57 PM

Título: VTEC
Publicado por: sanvfr800 en Febrero 03, 2005, 12:33:57 PM
Buenos días. Ayer tuve una tentación. La V sólo tiene unos 600 km. Hasta ahora no la he pasado de 5000 vueltas. Pero ayer, con el buen tiempo, andaba yo inspirado y la subí hasta unas 7.000 vueltas. Fue poco tiempo y pocos kilómetros. No pasa nada, no? Por cierto, entre todos me habéis acongojado con eso de la patada del VTEC y cuando iba rozando las 7000 vueltas iba más agarrado al manillar por si me tiraba de espaldas que casi me lo cargo de la fuerza que hice. Es para asustarse, es gradual???
Gracias
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 03, 2005, 12:39:42 PM
no pasa nada por una ligera escursion a las 7000, es mas le viene vien a veces para cambiar el ritmo ademas ten en cuanta qeu se tienen  que rodar tambien los asientos de las otras 8 valvulas, qeu mientras no pasas de 6800-700  no se mueven para nada...
en cuanto a la patada  tranqui  lo qeu notas  es primero como un leve vacio de carburacion  y luego empieza a empujar mas rapido el unico problema es qeu te pase en medio de una curva en la que ya hayas entrado apuradillo, por lo demas no te preocupes, empuja mas, pero no es patadon
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 03, 2005, 01:32:41 PM
Cuando llegues a los 1000km debes de vez en cuando hacerle una estiradita corta por encima de las 6800rpm para ir haciendo el rodaje a las válvulas del Vtec. Cada vez que cojes la moto, la primera vez que activas el Vtec, o si hace un rato que no lo has activado, te marca un pequeño retardo-bache, que es el tiempo que tarda en cargar y coger presión de aceite todo el sistema Vtec, que hasta que no abre la válvula, se encuentra vacío y la primera vez hay que cebarlo.

Tranquilo con lo del patadón, que es más ruido y vibración que otra cosa, sólo tienes que acostumbrarte a él.
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 03, 2005, 01:38:16 PM
Coñe pues, tienes razon es de cajon, ni me he fijado si el bachecillo de retardo se nota mas la primera vez, no había caido en lo que dices  V
Título: VTEC
Publicado por: Maverick en Febrero 03, 2005, 01:41:20 PM
CitarCada vez que cojes la moto, la primera vez que activas el Vtec, o si hace un rato que no lo has activado, te marca un pequeño retardo-bache, que es el tiempo que tarda en cargar y coger presión de aceite todo el sistema Vtec, que hasta que no abre la válvula, se encuentra vacío y la primera vez hay que cebarlo.

Tio V,  :bienn::bienn::bienn::bienn::bienn: me abrumas, como consiges explicar concienzudamente lo que para otros, pobres mortales es una sensación difusa, vaga, para la que no tenemos palabras y no sabemos explicar...
Sigue así, que nos haces aprender un montón!
Título: VTEC
Publicado por: EL_JAU en Febrero 03, 2005, 04:21:23 PM
Bueno, San. Con la explicación de nuestro amigo Juan Antonio, me parece que está todo dicho.

De todos modos, voy a mover el tema al foro de conducción.
Título: VTEC
Publicado por: JAVI-SVQ en Febrero 03, 2005, 08:22:37 PM
Poco más q añadir a lo q te han dicho  :wink: .

Yo preferiría q la potencia fuera más lineal ( lo mismo lo lee algún ingeniero de Honda no??), no termina de convencerme. En los primeros modelos se notaba más el tirón, pero ya en los modelos 2004 suavizaron el asunto. No deja de ser una contribución de Honda, pero el q no lo hayan trasladado a otras motos prueba q a ellos tampoco les convencerá mucho para las 2 ruedas.

V´ssssssssss :uvves:
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 04, 2005, 10:46:09 PM
A mi no me gusta especialmente, pero no me molesta porque en carretera normalmente me muevo por debajo de las 7000, sobre 5 a 7 sobre todo. A veces si me gusta cuando en un adelantamniento notas la entrada de los caballos y el par. Por encima de 7000 rpm parece otro motor.

Depende como lo veas. ES algo distinto, tienes dos motores, uno rabioso dentro de un orden, mas tragón a partir de 7000. Por debajo, uno mas tranquilo y suave, y menos gastón.
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 05, 2005, 11:12:31 AM
Si os molesta tanto el sistema de distribución variable, tan simple como decirle a vuestro mecánico que os conecte a 12V fijo después de contacto la electroválvula del Vtec, con esto siempre estarán las cuatro válvulas en funcionamiento, en todo régimen de motor, y no hay cambio de distribución. Ahora, perderéis algo de par en baja y subirá algo el consumo entre otras cosas, que es lo que se pretende con el sistema. También, con unos escapes que retengan menos, las vibraciones son mucho menores.
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 05, 2005, 06:05:00 PM
Electrovalvula el VTEC??; no era por presion de aceite qeu se desplaza un vastago en la cazoleta de las otras dos valvulas  para las accione cuando sube la presion??
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 05, 2005, 06:46:48 PM
No, es una electroválvula que se encuentra en el centro de la V y que activa la ECU por encima de las 6800rpm y da paso de aceite y presión hacia las 8 válvulas del Vtec. Si dejas fija esa electroválvula a 12V, siempre funcionarán todas, solo que a bajas rev tendrás un cruce de válvulas excesivo y perderás par entre otras cosas que es lo que se pretende evitar con el sistema.
Título: VTEC
Publicado por: princehrc69 en Febrero 06, 2005, 08:38:14 PM
Tiene razón el Murciano, es así como funciona.
Por cierto, yo no lo haría...
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 06, 2005, 09:06:46 PM
asi que es la presion de golpe, cuando se acciona la electrovalvula,  la que mueve el vastago que bloquea (por decirlo de alguna manera) las cazoletas de las valvulas para que empujen las valvulas?, yo pense que el aceite siempre las llegaba pero que hasta que no había una determinada presion no vencian la fuerza de un muelle, que por debajo de esa presión, mantenía en pasador  fuera de la cazoleta
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 07, 2005, 04:30:37 PM
No hay vastago o corredera como ocurre en los coches, simplemente le entra aceite en la cazoleta de la válvula y de la presión de este se hace solidaria y la mueve, sino hay presión no. La válvula que da paso de aceite se encuentra en el centro de la V en el vértice, por lo que tiene que llenar los conductos que suben arriba hasta las válvulas, de ahí que se note la primera vez al llenarlo hasta que ceba.

Yo tampoco aconsejo que la puentees, antes puedes hacer otras cosas para suavizarlo, desconectar la trampilla de la caja del filtro de aire, escapes abiertos, retocar la sensibilidad de los sensores de oxígeno, cosas así ... te aseguro que con las pruebas que he hecho, retocando dos o tres cosillas, le eliminas todos los baches al V4, desde las 2000 a las 11000rpm, una curva de par de lo más suave, progresiva y plana, que estropean los accesorios anticontaminación que le colocan adicionalmente y demás.
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 07, 2005, 04:51:42 PM
Vaya pues me has disipado otra duda, por mas qeu miraba los despieces  no veia donde coño iba el supuesto pasador  aunque si veia un agujero en la cazoleta, por donde suponia yo qeu debia deslizarse el pasador (por llamarlo de alguna forma), tengo otra curiosidad pero eso ya es un tema personal tuyo si me la disipas o no, a que te dedicas?, por que te conoces demasiado bien las V's, como para que sea solo un hoby de un motorista normal ajeno a la ingenieria y la mecanica, pareces una enciclopedia, da gusto leerte.
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 08, 2005, 03:08:00 PM
Jaso, aquí te dejo unos gráficos del sistema Vtec para que lo veas más claro sacados del manual. Como ves las cazoletas siempre se mueven, pues la leva no deja de girar, pero hasta no abre la válvula Vtec, en el vértice de la V, y manda presión de aceite dentro de las dichas cazoletas, y dicha presión mueve una pequeña pieza con un muelle, dentro de la misma cazoleta, hasta que no llega presión, la válvula no se mueve.

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Vtec1.jpg)

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Vtec2.jpg)

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Vtec3.jpg)


En cuanto a lo otro, pues nada, soy un motero más que le gusta conocer lo que lleva entre manos, mas bien algo burrico. Estudié ingeniería, pero eso no tiene nada que ver, pues no te enseñan nada de eso y menos de motos, con Honda tampoco tengo relación alguna (ya me gustaría para comentarles los problemillas de la Vtec), lo único que me gusta coleccionar los manuales de taller y de vez en cuando echarles algún vistazo, y no solo disfruto de la moto subido encima, sino también mecaniqueando con ella y admirando la ingeniería que lleva dentro.
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 08, 2005, 03:15:55 PM
Como ves, quien manda activar el Vtec es la centralita, que da señal a la electroválvula y esta paso de presión de aceite, para ello utiliza la información de dos sensores uno de las rpm, el básico, que a las 6800rpm manda activar y el otro de temp del motor, si está frío no deja activarlo para evitar que se pueda subir de vueltas el motor todavía sin la temp óptima. Luego para desactivarlo hay una pequeña histéresis y no desactiva exactamente a las 6800, para evitar que no esté contínuamente entrando y saliendo y si se mantiene ese régimen de vueltas.
Título: VTEC
Publicado por: peter en Febrero 08, 2005, 04:38:21 PM
menudo master clas
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 08, 2005, 05:46:29 PM
pues el mecanismo es esactamente como yo pensaba, solo que me exprese mal, llamaba pasador a la pieza que se mueve, lo que no sabia es que la presion queu le llegaba a la pieza era controlada por una electrovalvula, creia que la presion le llegaba siempre y la pieza no se desplazaba hasta que la presion era suficiente, a unas 6800 rpm.
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 08, 2005, 05:46:54 PM
Pues a mi si me gusta bastante el V-TEC. No es para asustarse. Si lo sabes utilizar es un juguete muy divertido. Pero cuidado con las curvas porque se puede enrrabietar en el momento menos deseado. A mi me dió un pequeño susto en una. Lo único es que se ha de estar atento al tacómetro. :wink:
Título: VTEC
Publicado por: rolex en Febrero 08, 2005, 09:05:24 PM
Pues yo también coincido con Niko, me gusta tener "dos" motores a mi disposición para el momento que necesite o me apetezca subir un poco la adrenalina.

En carreteras viradas de esas ratoneras (ME ENCANTAN) en las practicamente utilizas las tres primeras marchas, en las que vas alto de vueltas y con una sensación de empuje muy alta  pero, al final vas a una velocidad en la que si te caes no deja de ser un arrastrón (claro que jode) pero es practicamente imposible que te entre el VTEC, a ver quien es capaz de ponerla a 7.000 Vueltas.

Y en carreteras nacionales con el piso en +- en buen estado,  esos curvones laaaaaarrrrrrrgoooooossss en los que vas con mucho apoyo, si te entra el VTEC, primero,  que ya lo estás esperando y segundo no le entran "tantos" CV como para que te salpique de la moto o se te descontrole la tumbada...........Bueno oye, es mi impresión-sensación porque ya me ha pasado.

Además ya estoy tan acostumbrado a ella, que imagino que hecharía de menos el artilugio... 8)
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 08, 2005, 10:55:52 PM
Je, je, están guapas las pesambres que toma cuando pasa las 7000 rev. Cuando me voy con los colegas se quedan alucinados de ese cambio de ruido, cuando ven aparecer al "mister Hide" de la moto.
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 09, 2005, 12:24:54 AM
A mi tambien me gusta bastante el VTEC, es como tener dos motores, uno suave silencioso y con par y el otro rabioso y para hacer adelantamientos fulgurantes. Coincido también en que yo no lo uso normalmente, porque por debajo es suficiente para mi sobre todo en las carreteras que mas me gustan de curvas. A 5.000 vueltas en 3a ya corre lo suyo para lo que yo necesito. Luego, cuando quieres potencia, es agradable cuando notas que viene el septimo de caballeria a empujar.

Por cierto que he visto q Motociclismo ha sacado en el banco 112 cv a la VTEC al embrague.
Título: VTEC
Publicado por: juanmavfr en Febrero 09, 2005, 12:50:04 AM
¿VTEC?, ¿tirón de poetncia?, ¿dos mootores en uno?......

NO


CASCADA DE ENGRANAJES
Título: VTEC
Publicado por: Jaso_VFR en Febrero 09, 2005, 08:54:36 AM
jajajajaja estoy viendo qeu se nos va a montar la discrepancia....  color, rojo nego, azul, plata??? y ahora ...  jaja cascada oe engranajes   o vtec?  jajajajaja
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 09, 2005, 10:13:40 PM
Lo bueno seria una con VTEC y cascada de engranajes, no?. La 2006?. Si le quitaramos además 20 kg, pues ya es la moto 11. La moto 10 es la V que tenemos ya en el garaje.
Título: VTEC
Publicado por: Uve en Febrero 09, 2005, 10:20:10 PM
Cita de: "granadino"Lo bueno seria una con VTEC y cascada de engranajes, no?. La 2006?. Si le quitaramos además 20 kg, pues ya es la moto 11. La moto 10 es la V que tenemos ya en el garaje.

Sí, en eso están pensando los Japos, en reducir mantenimiento, si, si, si, ...
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 12, 2005, 11:53:49 AM
Cita de: "rolex"Pues yo también coincido con Niko, me gusta tener "dos" motores a mi disposición para el momento que necesite o me apetezca subir un poco la adrenalina.

En carreteras viradas de esas ratoneras (ME ENCANTAN) en las practicamente utilizas las tres primeras marchas, en las que vas alto de vueltas y con una sensación de empuje muy alta  pero, al final vas a una velocidad en la que si te caes no deja de ser un arrastrón (claro que jode) pero es practicamente imposible que te entre el VTEC, a ver quien es capaz de ponerla a 7.000 Vueltas.


Totalmente de acuerdo contigo. Pero condiciones en la carretera se pueden dar muchas. Te voy a contar cómo puedes conseguir hacer entrar el V-TEC en zona de curvas: Acababa de salir de una zona ratonera, paso a una zona de curvas rápidas y casi rectas cuando llega otra zona ratonera.La primera curva es cerrada y a la izquierda y, como no, con guardarraíles. Para tener buena tracción bajo dos marchas, pero para evitar que me patine la rueda trasera subo las revoluciones: ENTRA EL V-TEC. De manera que me encuentro a la entrada de una curva cerrada y con la moto que me levanta la horquilla. Cierro un poco de gas pero como comenta V, el V-TEC sigue funcionando. Cierro gas a tope pero con cuidado de no caer hacia el interior de la curva demasiado. Parece complicado o que yo sea un experto. Ni una cosa ni la otra: el cerebro actúa rápidamente, y cuántos mas kilómetros tienes mas experiencia.
Para mí el V-TEC es una delicia, pero hay que saber utilizarlo.
Título: VTEC
Publicado por: rolex en Febrero 12, 2005, 11:36:42 PM
O.K. Nico, por supuesto que las condiciones pueden ser cambiantes y de lo que se trata es de adaptarse lo mejor y más rapidoo posible a ellas,  pero no te olvides de que puedes "pelar" un poco embrague y "dulcificar" la retención del quitarle las dos marchas que comentas........trazar traccionando y que en la salida de la curva,  tumbado ir abriendo y si  entra el VTEC estár lo más derecho posible...

Bueno no sé si he sabido explicarme........quizá es algo reflejo y se hace más mecánicamente que conscientemente de ahí que me sea más dificil transmitirlo..............pero lo importante es SALIR... :wink:
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 13, 2005, 09:51:19 PM
Ok, Rolex. Espero que nadie malinterprete tu frase de "pelar el embrague". :lol: Que por aquí hay mucha cabeza pensante.
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 13, 2005, 10:31:00 PM
Pues si me proxima moto no tiene VTEC lo voy a echar de menos.
Título: VTEC
Publicado por: rolex en Febrero 13, 2005, 10:33:13 PM
(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)

Tienes razón Niko, no había caído... :wink:
Título: VTEC
Publicado por: rolex en Febrero 13, 2005, 10:50:20 PM
Cita de: "granadino"Pues si me proxima moto no tiene VTEC lo voy a echar de menos.

Yo creo que también Granadino, esos CaVallitos (http://re2.mm-b.yimg.com/image/595898057) me gusta mucho sentirlos.....
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 14, 2005, 02:11:56 PM
Cita de: "rolex"(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)(http://www.unclebill.us/big/laugh.gif)

Tienes razón Niko, no había caído... :wink:

Hombre, es que cualquiera podría pensar. Extraña técnica la de Rolex, pelársela antes de entrar en una curva. Con razón dices que te encantan las carreteras ratoneras, pillín, pillín. Bueno, ya nos comentarás más detalladamente esa técnica en Córdoba.
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 14, 2005, 07:48:00 PM
Yo he intentado esa tecnica de pelarmela antes de la curva para tomarla relajado, pero no me da nunca tiempo y tengo q volver a poner las manos en el manillar corriendo para no pegármela :lol:  :lol:
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 14, 2005, 07:54:13 PM
Granadino, ¿tú también?. Oye, ¿qué es eso de poner las manos en el manillar "corriendo"?. ¿Y eso de "para no pegármela"?. ¿Dónde te la piensas pegar?. :lol:
Título: VTEC
Publicado por: granadino en Febrero 14, 2005, 08:03:16 PM
Jajajajaja

No seré yo quien robe protagonismo a Rolex. La técnica de pelársela antes de la curva es suya y solo suya. Yo, movido por mi interés puramente científico, he intentado esta nueva técnica de conducción, pero sin éxito alguno, lamentablemente. Eso sí, supongo que el motorista q logre dominar esta técnica, conseguirá estar muy relajado y tomar las curvas libre de agobios  :lol:  :lol:

Pero la veo difícil de dominar, sobre todo con el mono de cuero o cordura puesto. Y luego está el problema de pegársela jejejeje :lol:  :lol:
Título: V-TEC
Publicado por: Niko en Febrero 14, 2005, 08:35:32 PM
Cita de: "granadino"Jajajajaja

No seré yo quien robe protagonismo a Rolex. La técnica de pelársela antes de la curva es suya y solo suya. Yo, movido por mi interés puramente científico, he intentado esta nueva técnica de conducción, pero sin éxito alguno, lamentablemente. Eso sí, supongo que el motorista q logre dominar esta técnica, conseguirá estar muy relajado y tomar las curvas libre de agobios  :lol:  :lol:

Pero la veo difícil de dominar, sobre todo con el mono de cuero o cordura puesto. Y luego está el problema de pegársela jejejeje :lol:  :lol:

:juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass: