Llevo recien pasados los primeros 900km y esta mañana me he encontrado algo curioso en la aguja del cuentarevoluciones mientras esperaba en un semaforo:
punto muerto, aguja sobre las 1100rpm pero, en vez de estar quieta sobre esas revoluciones como lo ha hecho durante prácticamente todo el rodaje, esta vez la aguja se movía continuamente unas 50-100rpm entre 1000/1100rpm aproximadamente (2/3 oscilaciones cada segundo a ojo). Luego en marcha la VFR tiraba tan normal como siempre.
Salvo una excepción, en frio al poco (30 segundos) de ponerme a rodar: en segunda marcha a bajas rpm (no se exactamente cuantas pero seguramente entre 2500/3000rpm) y manteniendo el puño del acelerador de pronto ha pegado sin más un acelerón extra. Como si el sistema de inyección le hubiera metido un chute sin venir a cuento. Solo me ha pasado esa vez en un trayecto de unos 8km.
Mi pregunta es si esto es normal, si os ha pasado a vosotros y especialmente si tengo que preocuparme o no. Mañana la llevo a taller oficial para la revisión de los 1000km. Agradecería me aconsejarais si no tiene importancia o si debería comentar algo por el tema garantía. O bien si tengo que fijarme en algo concreto, mañana le terminaré de hacer unos 90km para llegar a los 1000 antes de dejarla en taller. Obviamente miraré si la aguja sigue loca al ralentí.
V'sss
Puede ser un problema de inyección y por supuesto que si lo debes poner en conocimiento del taller.
Tu moto es una suzuki?
Tuve una sussi que a 120 se volvia!!!!!!! no paraba hasta los 300......subia y bajaba de 10 km/h que no sabias si ibas a 150 o 120?...en el centro!
PD:
no se que es tu problemo..pero seguro que seria jodido que se te jodiera ahora que acabas el rodaje!!
Hombre, yo no se si sera algo o no sera nada, pero mi consejo es sin duda que se lo digas en la revision por dos cosas: primero para que lo miren y segundo porque si se genera algun problema a partir de eso que haya constancia de que habia un problema.
Pues verificado, la aguja sigue un poco tonta al ralentí. Aunque es muy poca cosa y apenas se nota ahí queda la leve oscilación. Se lo comunicaré al taller de cara a la revisión de los 1000km.
Si alguno aporta sus experiencias con la VFR se agradece :wink: Observar si vuestra aguja esta QUIETA absolutamente al ralentí jeje
Alguna oscilación tiene que tener. Es debido a la "carburación". Con ponerle los vacuometros y regular se solucionará, o eso creo. Pero siempre tendrá una leve oscilación.
Cita de: "Nebari"Alguna oscilación tiene que tener. Es debido a la "carburación". Con ponerle los vacuometros y regular se solucionará, o eso creo. Pero siempre tendrá una leve oscilación.
Es lo que me estaba imaginando entonces :) De todas formas lo comentaré en el taller para corroborar opiniones ^^
salu2
Ya he dejado VFR en taller para revisión de los 1000km. He consultado en el taller el tema de aguja oscilante y me ha dejado un poco :eh: con la explicación a la posible causa. He comentado las dos cosas: 1) que al ralentí oscila 2/3 veces por segundo 50/100 rpm parriba y pabajo (entre 1000/1100 o 1100/1200rpm, según le de) y 2) que a bajas revoluciones en segunda marcha y manteniendo puño de gas me ha dado en 2 ocasiones (en los últimos 100km del rodaje de los 1000km) un tirón extra. Yo pensaba que era alguna reacción de ahogo del motor ... y de ahi el tiron repentino (leve pero notable).
La respuesta que he obtenido y que me ha sorprendido un poco es que el vtec entra también a revoluciones bajas. Yo pensaba que solo entraba a partir de 6600rpm y que se desactivaba al bajar de 6200rpm. Pero la explicación del funcionamiento del vtec del taller me ha roto los esquemas. También me han dicho que el vtec se resetea cada vez que se para (en un semaforo por ejemplo).
Bueno, ahí dejo la cuestión. ¿Alguien que pueda asegurar si esto es así o no? La VFR 800 es del 2009. No se yo si es que han vuelto a cambiar el diseño del vtec respecto a lo que tenía entendido.
salu2
Cita de: "VtecF12010"vtec se resetea cada vez que se para (en un semaforo por ejemplo)
8)
:palmada: :fiesta3: :fiesta4: :fiesta5: :fiesta4: :fiesta3: :eh: :risa3: :risa1: :lloro:
y de oca a oca y tiro por que me toca... 8O 8) :roll: :risa3: :peta3:
ala , 100 años de ingenieria japonesa a la porra......
Cita de: "jcap"Cita de: "VtecF12010"vtec se resetea cada vez que se para (en un semaforo por ejemplo)
8)
:palmada: :fiesta3: :fiesta4: :fiesta5: :fiesta4: :fiesta3: :eh: :risa3: :risa1: :lloro:
y de oca a oca y tiro por que me toca... 8O 8) :roll: :risa3: :peta3:
ala , 100 años de ingenieria japonesa a la porra......
Jajajajaja.... oye, haz una cosa... no vuelves a ese taller y manda un correo a Honda Montesa pidiendo que te lo solucionen de una puta vez...
¿VTEC a bajas RPM?... me cago en todo... y ¿se resetea en los semáforos? joder... cómo me suena eso... aquí en Murcia me dijeron que mis frenos delanteros patinaban haciendo toda la moto vibrar peligrosamente y con peligro de irme al suelo... y me dicen que es el ABS... le digo que mi moto no tiene ABS... entonces me dice que es el CBS que es un nuevo sistema en mi modelo y que es normal... y le explico que el CBS se estrenó en el modelo anterior, porque tb era propietario de una FI del 98 y no puede ser normal porque en esta moto no ocurre... entonces me dice que puede ser por las válvulas VTEC pero que no me preocupara que era normal... le tuve que explicar que el VTEC tenía que ver con los inyectores de gasolina, no con los frenos...
No he vuelto a entregar la moto ahí.
Si lo que le pasa a tu moto es que se está activando VTEC en regímenes no correctos, se tendría que arreglar porque no, no es normal.
Te toca ser pesado y ejercer tus derechos... sé insistente pero mantén siempre el respeto, incluso se te lo falten a tí... pide hablar con el dueño del establecimiento, involucra a más gente importante dentro del negocio local... alguien de postventa... no sólo con el mecánico... pasa que, aq al final acepten q hay q arreglar algo, tampoco me fio mucho de sus habilidades y le llevaría a otro taller oficial...
Ah, y pide que te lo pongan por escrito porque así, si se te pasa la garantía, queda constancia de que la moto tenía un comportamiento extraño y que la diagnosticaron libre de averías... erróneamente... entonces es un caso q en realidad nunca se debió cerrar... pero q no llegue a este punto... sé pesado y constante... llama todos lo días... no lo dejes... hay mucho pirata por ahí con la fachada de profesional... hay talleres honrados, pero hay que encontrarlos... a ver si alguien te recomienda algún sitio...
Haber yo voy a poner mi impresion al tema. Yo tengo una v 800 98 al relenti noto que sobre 1000 1100 rpm oscila y al iniciar la marcha pega unos lijeros tirones hasta que llego a 3000 rpm. Creo que lleva un sistema se alimentacion a bajas vueltas que hay que regular (vacuometros) posiblemente que la vtec lo lleve igual (lo desconozco) pero podrian ir los tiros. Yo tendria en cuenta la temperatura yo he comprobado que en funcion de la temperatura de motor gira mas o menos mejor. Con la temperatura que tenemos en estos ultimos dias en valencia la presion atmosferica y demas las inyecciones se pueden volver locas.
Cita de: "juanki"Haber yo voy a poner mi impresion al tema. Yo tengo una v 800 98 al relenti noto que sobre 1000 1100 rpm oscila y al iniciar la marcha pega unos lijeros tirones hasta que llego a 3000 rpm. Creo que lleva un sistema se alimentacion a bajas vueltas que hay que regular (vacuometros) posiblemente que la vtec lo lleve igual (lo desconozco) pero podrian ir los tiros. Yo tendria en cuenta la temperatura yo he comprobado que en funcion de la temperatura de motor gira mas o menos mejor. Con la temperatura que tenemos en estos ultimos dias en valencia la presion atmosferica y demas las inyecciones se pueden volver locas.
Nebari también ha comentado de regular los vacuometros (voy a tener que mirar que es eso :oops: :lol: ) El taller es de confianza aunque es la primera vez que pongo pie allí. Me debió atender el mecánico. Dicho sea de paso también mencionó que al VTEC hay que hacerlo entrar ... (VTEC :cuchicheo: VTEC, si entras te invito a una :drink4: :juass: ) Esto que significa, ¿que se puede conseguir que el VTEC se active cuando yo lo decida? xD Voy a tener que entrenarme en las artes oscuras :wink: (¿algún instructor que cobre barato?)
Desde mi humilde opinión, teniendo en cuenta los hechos que he podido experimentar personalmente y mi experiencia de casi 19 añotes cabalgando en moto ... me da que en las 2 ocasiones que comento que pego "tirón extra" a bajas rpm pudo ser por "ahogo" del motor. Voy a poner una metafora un poco fea :oops: pero seguro que más de uno se ha levantado alguna mañana "taponado" (garganta/napias) y después de "despejar" fluidos se ha sentido nuevo y fresco. Pues yo creo que puede haber pasado algo parecido, el motor necesitaba una ligera limpia de algún "atasco" en alguna parte y el problema realmente no es de "tirón", mas bien de que la potencia/rendimiento estaba siendo inferior al normal hasta que digamos que se ha "despejado". No se, lo mismo solo he dicho una chorrada xD pero ya lo he notado en alguna otra ocasión con otras motos.
Volviendo al tema VTEC, ¿disponemos de documentación técnica que aporte datos útiles de su funcionamiento? Podría ser un punto de partida para resolver el misterio, además que esa fuente de información será codiciada por muchos :)
salu2
No, el vacuometro no es ninguna pieza de la moto. Es un aparatito que conectado a la moto regula la apertura de las mariposa de la inyección. Al ir descompesadas unas con otras da esas oscilaciones del giro del motor al ralentí.
Y digo yo, ese tirón extra que dice que te da de vez en cuando no podría ser que tengas la cadena destensada y haga brusca la entrada de potencia???? También al no estar bien "carburada" puede ser que te pegue esos tirones a pocas vueltas. La inyección si no va muy afinada .... da brinquitos :lol:
Cita de: "Nebari"No, el vacuometro no es ninguna pieza de la moto. Es un aparatito que conectado a la moto regula la apertura de las mariposa de la inyección.
:oops: :oops: :oops: viene bien saberlo
Cita de: "Nebari"Y digo yo, ese tirón extra que dice que te da de vez en cuando no podría ser que tengas la cadena destensada y haga brusca la entrada de potencia???? También al no estar bien "carburada" puede ser que te pegue esos tirones a pocas vueltas. La inyección si no va muy afinada .... da brinquitos :lol:
El tirón extra solo me ha pasado 2 veces, una en frio y otra en reserva. Teniendo en cuenta que solo ha pasado 2 veces en 100km ... son casos muy muy aislados.
La cadena si que está un poco destensada pero no es el caso para el tirón. Se nota perfectamente que la "chicha" sale de las "entrañas" del motor :wink:
Que la carburación este un poco "tocada" es posible. Se ha tragado un previo de 900km de rodaje.
Y que la inyección no vaya fina es bastante posible también.
Preguntaré en el taller sobre la carburación y la inyección a ver si pueden contarme que tal estaba por ahí.
Hombre "carburación" entrecomillas porque no tiene carburación... es de inyección tu moto.
Probablemente lo que le pasó, en cuanto a los 2 tirones, fue por culpa de los famosos baches en el mapeado de la inyección... al pasar la VTEC por un banco de potencia, su gráfica muestra una serie de irregularidades en la entrega de potencia... según se sube de RPMS, hay bajones en su potencia, los típicos son a 3500, 4500 y justo antes de VTEC (éste último el más pronunciado)... los baches se hacen más potentes cuanto más caliente la moto.
Lo del vacuómetro, éste se usa para equilibrar las válvulas de arranque... y sí, la VTEC las tiene igual que la FI... con la diferencia de que en la VTEC van todas a igual presión... en la FI hay una que debe dar una medida diferente a las otras 3... esto significa que puedes construir tu propio vacuómetro casero si quieres y equilibrarlas tú mismo, con "facilidad"... en la FI no.
El equilibrado de estas válvulas se notará en el ralentí y al intentar mantener la RPMs constantes (velocidad de crucero constante), en el que el sistema de inyección entra en modo estoicométrico, algo que en la VTEC, no han conseguido que sea muy constante... algunas unidades llegan a dar verdaderos trompicones... la mía por ejemplo lo hace a veces... y no, no he equilibrado las válvulas porque no tengo donde hacerlo y no pienso pagarlo...
El sistema VTEC en esta moto es diferente al de los coches... funciona según presión de aceite y RPM... según de qué año es tu VTEC, se activa y desactiva a 6800 rpm (2002-2005) y con una temperatura mínima de 64ºC (con lo que se supone que hay presión de aceite suficiente para hacer entrar en acción la 2ª válvula de cada cilindro), o bien se activa a 6500 rpm y desactiva a 6100 rpm (2006-2009)... así que lo único que hay que hacer para que entre en modo VTEC es cumplir estos requisitos...
Y no, por lo que has comentado, ese taller no es de confianza... a mi no me inspira confianza alguna, la persona con la que has hablado está soltando chorradas de tonto del pueblo... me da a mi que calza zapatos de velcro porque le cuesta atar los cordones solito...
y como preguntes por la "carburación" en el taller sabrán que te tienen donde te quieren tener... reitero, las mtoos de inyección son de inyección, y las de carburación son de carburación... blanco y negro...
Suerte.
Me estais ayudando bastante :) Yo no es que sea muy ducho en mecánica pero si que percibo cuando algo no va fino. Con vuestros conocimientos por lo menos puedo saber si lo que me cuentan es cierto o sólo intentan que me despreocupe por posibles problemas.
De momento ya está cazada la primera mentira: VTEC funcionando antes de las 4000rpm :o
bueno
lo primero si no te ha quedado claro es que el VTEC para que actue, tiene que cumplirse SIEMPRE estas 2 condiciones
1, que la moto tenga una temperatura superior a 64 º
2, que (y para redondear con las versiones 02-05 y las 06 en adelante, SOBREPASES LAS 7200 RPM (repito que para redondear)
SOLO cumpliendose esas dos condiciones, entran las 16 valvulas,
en cuanto una de ellas no se cumpla, 8 valvulas que te crio.
y por otro lado, a las motos de vez en cuando hay que retorcerles la oreja, que trabajen a pleno rendimiento un ratillo, para que se limpien conductos, carbonillas, etc.
tambien hay veces que ponemos gasofla de una gasolinera que este en las ultimas, y puede que lleve incorporado algo de lodos o barrillo, y puede que esos lodos obstruyan parcialmente algun conducto.
cuando gastas ese deposito y haces otro lleno, se le quitan esas tonterias.
por otro lado, y dado estos calores que dilatan todo y mas, y los electros estan todo el dia a todo trapo, no le va mal a la moto que la revises los bornes de la bateria.
a veces, un mal contacto vuelve loco o da mensajes erroneos a las centralitas, y un simple apreton de bornes quita tonterias.
y siendo realistas, una moto de inyeccion va a hacer lo que le salga de los huevos a la centralita.
si los sensores o sondas le dicen a la centralita que enriquecer,,,, pues enriquece, si dice empobrecer, pues empobrece, por mas que toquetearas temas mecanicos, al final se impone el criterio de la centralita-sensores-sondas
(por eso al menos mi fi 99, con tiempo frio consume medio litro mas en invierno que en verano, porque le sale de los huevos a la centralita, que le dice a la moto que enriquezca la mezcla)
saludos. pecha
O se hacen los locos con el funcionamiento del VTEC o soy el único friki con curiosidad sobre él :roll: Una cosa me ha quedado clara ahora que ya tengo hecho el rodaje de los 1000km: el tirón no era cosa del VTEC. Y lo digo porque he notado su patada que me ha dejado sobre las 7500rpm a la que me he descuidado :babea:
Como bien dice pecha en algún momento se le debió cruzar el cable a la centralita, se hartó de tanto rodaje y tanto mimo, y dijo "quiero marcha!!" :moto1: :risa4:
ya sabes,
hay que hacer como jorge lorenzo,
mantequilla y MARTILLO, jejejeje
saludos. pecha.
Para clarificar el tema de los tirones comentar que son causa de ir con el motor frio (temperatura de motor por debajo de 50º) y dando muyyy poco gas. No se que dirán los expertos pero para mi que la centralita compensa un posible "calado" por dar tan poco gas. :?:
Hola! Todo lo que comentais es muy parecido a un hilo que abrí yo en el que decía que para mi la vfr está excesivamente idolatrada... ¿os acordais? Los sintomas son los mismos que hacía mi moto. La garantia se me termina en enero y la moto sigue igual... Realmente lo que hace tu moto es lo mismo que la mia y no es cuestión de darle chicha, que ya he probado a llevarla un buen rato a velocidades muy ilegales por portugal... Tampoco es cuestión de mala gasolina, he llenado en distintas gasolineras y sigue haciendolo. No es cuestión de cadena floja, la mia va perfectamente tensa y engrasada, comprobada por mecánico oficial y no oficial. No es cuestión de temperatura, siempre empiezo a andar cuando el motor esta a unos 60 grados y poquito a poco... El problema que tienes tampoco me lo han arreglado a mi que le he llevado la moto al taller oficial mas de siete veces por lo mismo... De ahí mi comentario de para mi estar excesivamente idolatrada, creo que una moto que da esos tirones, por muy bien que haga todo lo demás deja mucho que desear. O me dan con el problema de la mia que ya veo que no está sola en esto de dar tirones o si es defecto del animal... Prefiero no decir lo que pienso porque...
Te diría más, haz la siguiente prueba. En punto muerto acelera la moto hasta 3000 vueltas mas o menos y sin dejar de acelerar, aprieta el embrague, la mia no oscila 100 vueltas, la mia haciendo eso oscila mucho mas, además de lo que tu comentas del ralentin que la mia tambien lo hace...
Es más, la mia un día llego a fallar tanto que yo aceleraba y ella no subia de vueltas, tardó unos segundos y después reaccionó.
Pd: en su día me hice ilusiones de que había dado con el problema porque me dijeron que habian enconrado una bobina floja pero a la hora de la verdad, nada de nada, la moto sigue igual. Las bujias están perfectas y la moto sóto tiene 15000km. Vamos, una pena.
Si algún día te dan con el resultado te agradezco que me envies un correo, konra79@hotmail.com , y me digas que es lo que le hiciste para "arreglarla".
V´SSSS!
Cita de: "konra"Hola! Todo lo que comentais es muy parecido a un hilo que abrí yo en el que decía que para mi la vfr está excesivamente idolatrada... ¿os acordais? Los sintomas son los mismos que hacía mi moto. La garantia se me termina en enero y la moto sigue igual... Realmente lo que hace tu moto es lo mismo que la mia y no es cuestión de darle chicha, que ya he probado a llevarla un buen rato a velocidades muy ilegales por portugal... Tampoco es cuestión de mala gasolina, he llenado en distintas gasolineras y sigue haciendolo. No es cuestión de cadena floja, la mia va perfectamente tensa y engrasada, comprobada por mecánico oficial y no oficial. No es cuestión de temperatura, siempre empiezo a andar cuando el motor esta a unos 60 grados y poquito a poco... El problema que tienes tampoco me lo han arreglado a mi que le he llevado la moto al taller oficial mas de siete veces por lo mismo... De ahí mi comentario de para mi estar excesivamente idolatrada, creo que una moto que da esos tirones, por muy bien que haga todo lo demás deja mucho que desear. O me dan con el problema de la mia que ya veo que no está sola en esto de dar tirones o si es defecto del animal... Prefiero no decir lo que pienso porque...
Te diría más, haz la siguiente prueba. En punto muerto acelera la moto hasta 3000 vueltas mas o menos y sin dejar de acelerar, aprieta el embrague, la mia no oscila 100 vueltas, la mia haciendo eso oscila mucho mas, además de lo que tu comentas del ralentin que la mia tambien lo hace...
Es más, la mia un día llego a fallar tanto que yo aceleraba y ella no subia de vueltas, tardó unos segundos y después reaccionó.
Pd: en su día me hice ilusiones de que había dado con el problema porque me dijeron que habian enconrado una bobina floja pero a la hora de la verdad, nada de nada, la moto sigue igual. Las bujias están perfectas y la moto sóto tiene 15000km. Vamos, una pena.
Si algún día te dan con el resultado te agradezco que me envies un correo, konra79@hotmail.com , y me digas que es lo que le hiciste para "arreglarla".
V´SSSS!
Vaya, espero que no surja un problema a raiz de esto. Lo del tirón me lo volvió a hacer una vez más pero, sinceramente, no lo considero preocupante. Que se podría mejorar el tema en la centralita de inyección (o donde sea), no digo que no. Los tirones tampoco es que sean nada como para llevarse las manos a la cabeza. Se nota que de pronto empuja más sin pedirle con el puño, pero 3 veces que me ha pasado en 2 meses tampoco creo que tenga mayor importancia.
El tema del ralentí, ahí sigue, unas veces se queda sobre las 1400rpm, otras casi en 1000rpm, pero ningún problema al respecto. En cualquier caso, en la próxima revisión de los 6000km les haré incapié en el taller. Ante todo, asegurar cualquier posible problema de garantias :)
saludos
Es un problema ya muy comentado... especialmente en EEUU... baches en el sistema de inyección... algunas unidades lo acusan más que otras... la mía a veces lo hace a regímenes de 9000 ó 10000 rpm y os aseguro que no es nada seguro circular con la moto dando tirones a esas rpm...
Se han comentado varias soluciones "parciales", que funcionan en algunas unidades y en otras no... que si desmontar el sistema PAIR (de emisiones)... vaciando escapes, eliminando catalizador y/o sensores de O2... etc etc...
La única solución que he visto que funciona de verdad es comprar un Power Commander III descargarte unos mapas de inyección a medida que hay en VFRDiscussion.com, desactivar los sensores de O2 (obligatorio para que el PCIII funcione) y si puede ser, omitiendo catalizador y poniendo escapes abiertos... pero claro... ya no pasará la ITV...
Es un problema del modo estoicométrico, que simplemente no es capaz de mantenerse constante...
Esto, en conjunto con la mierda de instalación eléctrica... hace que la VTEC (principalmente de 2002-2005) sea bastante un fracaso... y encima la han fabricado durante 8 años seguidos casi sin cambios...
Cita de: "konra"Es más, la mia un día llego a fallar tanto que yo aceleraba y ella no subia de vueltas, tardó unos segundos y después reaccionó.
Posible problema de TPS. Las mariposas se abren, pero no sube de vueltas porque la centralita no detecta que se haya dado gas, de forma que no inyecta lo que debería.
Cita de: "carmeloco"Cita de: "konra"Es más, la mia un día llego a fallar tanto que yo aceleraba y ella no subia de vueltas, tardó unos segundos y después reaccionó.
Posible problema de TPS. Las mariposas se abren, pero no sube de vueltas porque la centralita no detecta que se haya dado gas, de forma que no inyecta lo que debería.
Puede ser... TPS = Throttle Position Sensor = Sensor de Posición del Puño Acelerador
Ok! Lo comentaré en el taller... Gracias Sonic! Gracias Cameloco!
Cuando querais daros un paseito por galicia, las birras están pagas.
V'SSSS!!!!