Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: moton en Julio 28, 2010, 06:40:52 PM

Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: moton en Julio 28, 2010, 06:40:52 PM
Os cuento, una duda que me entra.

Junto al "ojo de buey" de mi 1200 viene una pegatina indicando que se use aceite JASO MA.
En mis anteriores motos siempre he usado Castrol GPS 15W50, pero veo que este es JASO pero MA-2. ¿Alquien me podría explicar la diferencia entre el MA a secas y MA-2?.


Muchas gracias por adelantado.
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: asterix en Julio 28, 2010, 07:49:11 PM
http://www.revistamotoviva.com/lubricante-para-moto-que-no-te-den-gato-por-liebre_id30073/lubricantes-para-moto_id1102129

Problemas con los motores de moto

A principios de los años 90, la evolución técnica de los lubricantes se encaminó hacia el concepto "Energy Conserving". El objetivo era incrementar el rendimiento mecánico y de paso, reducir el consumo de combustible mediante el uso de aditivos antifricción. Aquel aceite, que en los motores de coche iba de perlas, empezó a generar serios problemas en las motos. Concretamente en los motores diseñados para usar un único lubricante para el motor y la transmisión (embrague y caja de cambios). El uso de aquellos aditivos acabó afectando a la práctica totalidad de los motores japoneses. Los embragues empezaron a patinar casi de forma imperceptible. En la mayoría de las ocasiones ni los moteros nos dábamos cuenta. Pero la avalancha de discos de embrague quemados prematuramente y el desgastes acelerado de los engranajes de cambio, hicieron saltar todas las alarmas en las fabricas de motocicletas, que no tardaron demasiado en encontrar la causa de los extraños desgastes. A petición de las fábricas japonesas, en 1994 la asociación de ingenieros de automoción japonesa (JASE), en colaboración con la Petroleum Association of Japan y otras instituciones académicas e industriales, se pusieron a trabajar con el fin de crear un estándar de calidad apto para este tipo de motores. Cuatro años más tarde, apareció el índice de calidad JASO (métodos de control T903 y T904). A partir de entonces, las latas con la etiqueta JASO MA, nos garantizan que el lubricante no causará ningún tipo de problema a nuestras transmisiones bañadas en aceite. Los lubricantes que no superan el test se clasifican con la etiqueta JASO MB. Eso no significa que los MB sean "malos" aceites. Simplemente que no son aptos para uso en motores con aceite compartido. En cambio, pueden ser perfectamente válidos para motores con caja de cambios separada y embrague en seco. Para entendernos, en motores Guzzi, Harley y algunas Ducati y BMW. Eso sí, siempre que el índice de servicio (API, ACEA O CCMC) sea el recomendando por la marca de tu moto. Recientemente la especificación JASO MA se ha dividido en dos categorías. La MA1 y la MA2. Esta última, es todavía más estricta en lo que a prestaciones con el embrague se refiere.
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: moton en Julio 28, 2010, 07:56:38 PM
Gracias compañero por contestar.

Entonces las siglas MA en el aceite son una garantía para el embrague de nuestras motos. Pero hay una cosa que no entiendo, ¿porque los aceites que en teoría son mejores (hablando siempre de aceites específicos para moto) son MA y los de "calidad media" son MA-2?, tendría que ser al revés, no?

Sin ir más lejos y sin salir de Castrol, el GPS 15W50 es MA-2, pero el Power 1 (100% sintético) es MA.
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: Sonic en Julio 29, 2010, 12:10:10 AM
Es q, Motón, sin ánimo de ofender (ya lo sabes de sobra), pero yendo al grano, sigues con la idea (erronea) de que un aceite es mejor o peor que otro. No es así. Es más una cuestión de si un aceite dado es apto para un motor (o má bien embrague), clima y estilo de uso dados, o no... ¿quién ha dicho q un mineral, es mejor que un semi-sintético o un sintético total... o vice versa... no pienses así... antes me gastaba un pastón en aceites de marca algo más carillos y ahora uso el de carrefour... cumple el JASO y el API y tan contentos tanto la moto como yo (pagando menos)...
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: moton en Julio 29, 2010, 08:39:34 AM
Efectivamente Sonic, por eso ponía lo de calidad media entre comillas. Pero aún así, y hablando sólo de precio, y dado que la protección del embrague es vital en las motos con este sistema bañado en aceite, uno más caro debería al menos igualar este extra de protección.
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: Sonic en Julio 29, 2010, 02:01:19 PM
Cita de: "moton"Efectivamente Sonic, por eso ponía lo de calidad media entre comillas. Pero aún así, y hablando sólo de precio, y dado que la protección del embrague es vital en las motos con este sistema bañado en aceite, uno más caro debería al menos igualar este extra de protección.

Vamos Motón... lo que pagas es la marca... nos tienen engañados los de marketing...

Con su fórmula anti-caspa y ligeros toques de vainilla, este aceite de denominación de origen "Pozo Hondo" ha sido testeado como lubricante sexual en conejillos de la india para su exclusivo desembolso...

Lo que importa es que NO lleve esos aditivos que harán que patine al embrague y q cumpla JASO MA y API SL y ¡¡yastá!!

Es increible cuanta gente q conozco q metía el aceite más barato q encontraban en el coche pero en la moto dejaban un pastón...
Título: Dudas con el aceite para la 1200
Publicado por: giorgio68 en Julio 29, 2010, 10:47:29 PM
Soooooooniccc!!!!!!!! no lo puedo creer, otro forero con galones que gasta carrefour, tio pasmao me he quedao, pasmao, creo que ahora sólo falta convencer a Jcap que se deje de castroles , pero eso creo que es más difícil que que se vuelva maricón,(con perdón), y otra cosa, estoy alucinado con mi Rc 36, de todas las que tengo, hoy le he pegado un tute de 500 kms con muchas curvitas ratoneras, y es la mejor a pesar de sus 17 añitos y  casi 70 mil kms y la cadena original, que los pobres no tenemos scotoilers de esos, vamos tendría que comprar 5 , pero con el sae 90 mano de santo, saludos :roll: