Buenas, desde hace ya algun tiempo tengo un ruido como un ta,ta,ta,ta que hace en la parte baja del motor. Lo note este invierno y no le di mucha importancia pues como os he dicho desaparecia cuando se calentaba, pero ahora desde hace unas 2 semanas el ruido se convierta casi en constante. Por cierto solo lo hace cuando esta en punto muerto.
Queria irme de vacaciones con ella pero no se yo como esta el tema.
Un saludo
el ruido al apretar embrague desaparece?
por favor no posteeis en temas de consulta, :wink:
Cita de: "jcap"el ruido al apretar embrague desaparece?
Si. Y perdon si me he equuivocado.
El problema viene de la campana del embgrague. Tienes dos soluciones: una barata y otra más cara. O te pones tapones en los oídos o cambias el embrague.
Ahora en serio 8) Si no es muy escandaloso no le des mayor importancia. Utliza la solución barata :wink:
Cita de: "Nebari"El problema viene de la campana del embgrague. Tienes dos soluciones: una barata y otra más cara. O te pones tapones en los oídos o cambias el embrague.
Ahora en serio 8) Si no es muy escandaloso no le des mayor importancia. Utliza la solución barata :wink:
Me das un respiro, porque si puede aguantar, pues le hare los 3.000km de vacaciones y a la vuelta estudiaremos el caso. Puede ser algo por el cambio de aceite? tenia puesto un 15/50 y se lo cambie a un motorex 10/40.
Un saludo
Creo que el aceite no tiene nada que ver. Si fuera un aceite con aditivos y de una norma JASO muy alta te patinaría. Que no es el caso.
El problema son los kilómetros y años de la moto.
No se como andará la moto de carburación; si tiene un ralentí regular u oscila mucho la aguja del cuenta revoluciones. Si la moto fuera un poco a trompicones convendría que la carburaran y fuera más redonda. Los ruidos de la campana bajan considerablemente al estar el ralentí más regular.
Cita de: "Nebari"Creo que el aceite no tiene nada que ver. Si fuera un aceite con aditivos y de una norma JASO muy alta te patinaría. Que no es el caso.
El problema son los kilómetros y años de la moto.
No se como andará la moto de carburación; si tiene un ralentí regular u oscila mucho la aguja del cuenta revoluciones. Si la moto fuera un poco a trompicones convendría que la carburaran y fuera más redonda. Los ruidos de la campana bajan considerablemente al estar el ralentí más regular.
Ahi le has dao, las juntas de los carburadores las retoco el mecanico hace unos 3 meses por que estaba fuera de punto, a andado bien unos 7.000km y ahora parece que se esta llendo otra vez , porque empieza a pistonear al soltar gas. El problema esta en que el mecanico dijo que cada juego de juntas para los carburadores andaba sobre los 70€. O sea a ahorrar toca.
Me refiero a que le metan los vacuometros para que todos los cilindros vayan con la misma depresión y regular la carburación. Si le han cambiado las juntas de los carburadores hace 7.000 km. no tendrían que estar en mal estado.
Que te la carburen a ver como queda.
Si antes no tenias ese ruido y ahora si, yo volveria a poner ese 10-50 en el próximo cambio-
ademas los saes bajos a la rc 36 no le sientan nada bien en el tema de ruidos ya que los ruidos de desgastes los acentua mas.
revisa por precaución el nivel y sangrado del liquido de embrague.
Neba , si le pone una norma jaso alta , no patina , la normativa Jaso es para moto (jaso Ma y Jaso Ma 2 ) y es para que no ocurra eso mismo.
me imagino que te estas refiriendo a un api alto por encima del SG (Sh, SJ .SL, SM) sin que tenga la norma Jaso.
o esa aceite de coche.
mi consejo es que con un 15-50 o un 20-50 en tu moto va de coña, y si es mineral mejor.
:wink:
de todas maneras eso de tirarse pedetes, es sintoma de carburacion mal regulada , asi que si le meten los vacuometros queda afinada. :wink:
Xactamente el API. No sé en que estaría pensando :lol:
bueno respecto al tema del sonido de embrague decirte que en verano es cuando mas suena (NORMALMENTE)
Y que el aceite influye algo.
yo estaba cansado de ese ruidito y decidi quitarselo e hice lo siguiente:
cambien discos de ferodo y metalicos intermedios.
seguia sonando
cambien masa y rodamientos de embrague y la pieza del centro del embrague que no recuerdo ahora como se llama. una pasta
seguia sonando
carbure super fina
seguia sonando
por ultimo descarbure un poco subiendo los cilindros traseros, apretando media vuelta los tornillos que suben el ralenti de los traseros. y se acabo el ruido.
ahora si los vuelvo a carburar fino se vuelve a oir el traqueteo, vuelvo a subir los traseros y se quita completamente.
los de las explosiones al reducir es debido a la mezcla, aprieta media vuelta los tornillos de mezcla y se te quitara, es debido a que tiene demasido aire en la mezcla