Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: jcap en Agosto 10, 2010, 10:01:29 AM

Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 10, 2010, 10:01:29 AM
Tiempo/duracion: 1 hora 30 min aprox  (con experiencia se tarda menos 45min.)
Materiales:

-llave torx t30
-llave tubo 8mm
-pelacables
-tijera
-sellador para juntas



Antes de nada un despiece de la parte a tratar.
(http://img186.imageshack.us/img186/6337/alternadordes.png)


Bueno , en primer lugar vaciamos el aceite de la moto, si es recien puesto hace unos pocos cientos de kilómetros como es mi caso, pues se reutiliza.Este es mi invento para que nada caiga por fuera , se coge una garrafa de agua , se hace un agujero y se pasa un embudo previamente filtrado en un colador fino .
(http://img202.imageshack.us/img202/2425/stator001.jpg)

A continuación quitamos los tornillos del deposito de expansión de liquido refrigerante, son dos.
(http://img697.imageshack.us/img697/4623/stator003.jpg)

una vez quitados los tornillos , rodamos hacia un lado el deposito para que no moleste y lo colgamos con algo al manillar.
(http://img530.imageshack.us/img530/4079/stator004.jpg)

Ahora tenemos vision sobre la parte a tratar , y veremos la tapa del alternador.

(http://img825.imageshack.us/img825/5980/stator005.jpg)

Ahora sacamos los tornillos, si quereis se puede marcar cada uno de los tornillos con un numero para saber el orden .
(http://img36.imageshack.us/img36/8051/stator006.jpg)

Una vez todos los tornillos fuera tiramos de la tapa hacia fuera, notaremos que dentro hay algo aimantado ya que parece que cuesta.
(http://img819.imageshack.us/img819/1715/stator007.jpg)

Una vez fuera el stator , veremos el rotor,aquí van unas fotos.

(http://img202.imageshack.us/img202/7260/stator008.jpg)

(http://img405.imageshack.us/img405/4410/stator009.jpg)


Aquí unas fotos del Stator:

(http://img101.imageshack.us/img101/7595/stator010.jpg)
(http://img205.imageshack.us/img205/7594/stator011.jpg)


Ok, ahora viene lo mas complicado , hay que sacar los pernos del stator,ojo!!, hay que usar una llave Torx y por favor usar la medida correcta,
debido a que la base de la tuerca es demasiado corta hay que tener mucho cuidado en no amellar ni pasar la tuerca, ya de que lo contrario lo vais a pasar mal, como recomendación digo que antes de ponerse , mejor rociar todos los pernos con 3en 1 (W40) y dar unos golpes para aflojar, después de eso secar bien la base de los pernos para que no resbale.
Aquí unas fotos ;

(http://img248.imageshack.us/img248/7705/stator014.jpg)
(http://img828.imageshack.us/img828/6634/stator013.jpg)




yo he usado para sacar el perno una llave Torx y he usado un alargador como palanca, por favor para sacar el perno usar llaves de calidad, y no llaves de esas de los chinos, por que como se parta o amelleis el perno lo vais a pasar putas de verdad.
(http://img51.imageshack.us/img51/4048/stator015.jpg)

Una vez los 4 pernos fuera , vemos como hay residuos carbonizados en el fondo.
(http://img710.imageshack.us/img710/1281/stator016.jpg)

Aquí unas fotos del STATOR en diferentes posisiones, podemos apreciar todo el pegoste de carbon quemado.

(http://img64.imageshack.us/img64/1893/stator017.jpg)
(http://img842.imageshack.us/img842/832/stator019.jpg)
(http://img213.imageshack.us/img213/8984/stator021.jpg)
(http://img714.imageshack.us/img714/4392/stator023.jpg)


Bueno , como recomendación doy que una vez sacado los pernos, si veis que algunos estan lo minimo amellados pues los cambieis por otros de acero inoxidable , respetando las medidas  (6X38).yo he usado estos de allen de cabeza mas alta para que la proxima vez no cueste sacarlos y poder apretar bien sin miedo a que se estropeen.


(http://img831.imageshack.us/img831/637/tornillos001.jpg)

Ahora viene la parte de averiguar que modelo de estator es el que le va a a la moto,si hay dudas lo mejor es medir :
Contorno externo ,interior y Profundidad.

Las medidas del stator para la FI (98-2000)es 107mm 42mm 24mm
modelo stator vfr VTEC : G89 MEDIDAS: 115/54/18  (confirmar dependiendo del año )
modelo stator vfr FI 98/00 : G52 MEDIDAS: 107/42/24


Dato de interes para la localización y compra del stator:

El alternador que estaba en ebay casi 5 veces mas barato que en la casa honda y tenia un precio de
(http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/G52-large.jpg)111.99 € sin IVA + 11€ gastos de envio

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390128848945&ssPageName=STRK:MEWAX:IT#ht_558wt_706

Lo he visto en otro sitio por :70.35€ iva incluido  8O  8O  8O
es el modelo G-52 , para quien le interese pedirlo.

http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html

y aqui tambien por: 79.03 € iva incluido

http://www.electrexworld.co.uk/g52-generator-1023-0.html

David silver:
http://www.davidsilverspares.co.uk/parts/by-part-number/part_31120MBG003/
435.08€  8O  8O  8O  8O  8O

P.d: otro dato de interés , la compatibilidad con otros modelos por si a alguien le interesa:
DUCATI:
Modelos desde el 1999 que tengan generador de 3 fases, y  620 Multistrada, 620 Sport, 650 Indiana/SL Pantah, 800 Sport, 800 Supersport/Monster, 996, ST3, ST4, ST4s
HONDA:
VFR750F (92 on), VFR800, CBR900RR Fireblade (92-97), CBR1100XX Blackbird
:ok1:






Yo he aprovechado que tenia la tapa del alternador fuera para pintarla y dejarla curiosa..., la he pintado con spray resistente al calor.

(http://img824.imageshack.us/img824/2446/sprayx.jpg)
(http://img408.imageshack.us/img408/9470/tapa001.jpg)
(http://a.yfrog.com/img689/7458/tapa003.jpg)

Aquí la caja del stator , me ha llegado en 5 dias desde que lo pedi,esta gente parece seria y rapida , ademas parece que no es fabricado en China...jeje

(http://img44.imageshack.us/img44/1355/cajaestator.jpg)


Aquí una foto del cable del nuevo stator, parece que el cable es de mas sección el hilo de cobre interior también es de mas sección , el cable de la derecha es el del stator viejo, lo he pelado y el interior esta tostado , presenta un color azulado...
(http://img819.imageshack.us/img819/9301/stator002.jpg)
(http://img405.imageshack.us/img405/8692/statorr006.jpg)
ahora montamos el nuevo stator en la tapa del carter hay que respetar los pares de apriete.
Tuerca de 6mm= 12Nm


(http://img819.imageshack.us/img819/3228/stator018.jpg)

A continuación ponemos el tornillo de sujeción inferior del cable, prestad atención que no toque con nada ni quede pillado....

(http://img440.imageshack.us/img440/1281/stator016.jpg)

(http://img237.imageshack.us/img237/4048/stator015.jpg)

ahora es el momento de pasar los protectores y fundas por el cable.
Primero el protector corto,
Con cuidado ir tirando lentamente , primero con un cable y luego con los restantes...
(http://img265.imageshack.us/img265/1715/stator007.jpg)


Después hay que pasar el otro protector largo..
(http://img689.imageshack.us/img689/7260/stator008.jpg)

A continuación presentamos en su lugar los dos protectores de goma.


(http://img37.imageshack.us/img37/8984/stator021.jpg)


A continuación pondré sustituto universal de juntas en la pequeña parte donde no tenia junta, también se podría haber quitado la junta y poner el Nural 28 , por toda la tapa sin problemas, pero decidi hacerlo asi por que estaba la junta entera...

(http://img829.imageshack.us/img829/3747/nural.jpg)

(http://img690.imageshack.us/img690/3217/stator024.jpg)

bueno , ahora solo queda montar el alternador , apretar los tornillos y montamos la funda protectora de los 3 cables amarillos para protegerlos..
par de apriete: Tuerca de 8mm= 22Nm



(http://img530.imageshack.us/img530/8036/stator027.jpg)

Ya para acabar , yo he prescindido de los conectores, para evitar problemas futuros, he puesto una regleta de 3 y he puesto los cables soldados y cogidos a los 3 cables amarillos del regulador , puede resultar chapuzas, pero asi me evito malos contactos, calentones o rumbre...
(http://img811.imageshack.us/img811/1695/stator029.jpg)
Aunque la manera mas efectiva de conectarlo es la siguiente;
asi evitas perdidas por algunos de los dos extremos.
(empatalos enrrollandolos entre si , se sueldan y trincalos con los dos tornillos de la misma regleta.
(http://img375.imageshack.us/img375/9836/cable002.jpg)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 10, 2010, 01:34:47 PM
Gracias Jcap, ahora mismo acabo de entrar en el foro para realizar una consulta sobre esto, tengo que comprobarlo pero creo que se me ha muerto.

Espero que no me estropeara también el regulador, ya que lo he cambiado hace unos meses, y seguro que ya estaba el stator algo tocado.

Yo también hace 300 km que le he cambiado el aceite, así que a aprovecharlo!!!

Una duda, le has cambiado la junta o le has aplicado pasta a la que tenías??

Gracias, de nuevo.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Agosto 10, 2010, 02:18:46 PM
Excelente documento, cómo siempre,  :palmada:

Pero tengo dos preguntas:

¿Es imprescindible vaciar el aceite? Lo digo por que en el entorno del stator no debería de haber ni gota y en el manual de taller no dice nada......

¿Sabes la medida de la llave torx que se usa? Es por tener una comprada de 1/2 para poner en el maneral....


Gracias  8)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 10, 2010, 03:45:02 PM
Lo del aceite, me interesa.

Yo entiendo que sí es necesario, ya que la tapa trae una junta y tiene toda la pinta de ser para sellar el aceite.

Pero si no es necesario, me quita un trabajo :D

A ver si nos aclaran la duda.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 10, 2010, 04:03:47 PM
Si, hay que vaciarlo , ya que si os fijais en los agujeros del rotor por allii sale  el aceite y me da que se llena
como  mucho 3 dedos de altura hasta la mitad del stator para refrigerarlo, el filtro de aceite no hace falta quitar...,
lo de la junta aun nolo he montado , pero si afirmo que hay que cortar un centimetro de junta de la parte alta a la altura de los cables para poder sacarlo, yo paso de comprar la junta , pondre en esa zona un poco de pasta selladora de junta y listo, no creo que pase nada.

Lo de la llave torx no escatimeis en calidad , ya que como paseis algun tornillo os cagareis en la madre de alguien..
la medida es T30
(http://img148.imageshack.us/img148/5724/torx001.jpg)

el tajo en la junta es el marcado en blanco,lo justo para poder sacar la goma protectora del cable.
(http://img535.imageshack.us/img535/9217/cortej.jpg)

p.d: Como le dije a Hiper , yo aprovechare que tengo la tapa del alternador fuera para pintarla con pintura gris en spray anticalorica, para dejarla curiosa... :lol:  8)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: champa en Agosto 10, 2010, 04:29:16 PM
Despues de ver el enesimo estator frito los veo todos igual una parte bien y otra parte hecha cisco, cual es la que se frie la que esta dentro del aceite o la que queda arriba, pues quiza sea un problema de ataque del aceite al barniz del stator, o esceso de temperatura al estar sumerguido en el aceite.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Agosto 10, 2010, 04:33:21 PM
Hola.
Si el alternador te lo dan con los cables sin los terminales engastados puedes probar a meter los hilos por los agujeros de la goma sin sacarla y así no romper la junta y después engastar en los extremos.

Estoy buscando cómo un poseso un despiece de ese lado del carter para encontrar una junta que nos diga que el aceite se queda por dentro y no tener que cambiarlo (no es por llevarte la contraria Jcap  :D ), por que me sigue pareciendo incompatible un stator (voltios) girando a la velocidad del cigueñal y una balsita de aceite por ahí flotando (de hecho si fuera así te hubieras encontrado el stator perdidico de aceite.......).
Vamos que estoy por sacrificarme en pos de la ciencia y hacerlo sin vaciar.....jejejeje

Un saludo.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 10, 2010, 04:44:34 PM
Cita de: "hiperbertone"Hola.
Si el alternador te lo dan con los cables sin los terminales engastados puedes probar a meter los hilos por los agujeros de la goma sin sacarla y así no romper la junta y después engastar en los extremos.

Estoy buscando cómo un poseso un despiece de ese lado del carter para encontrar una junta que nos diga que el aceite se queda por dentro y no tener que cambiarlo (no es por llevarte la contraria Jcap  :D ), por que me sigue pareciendo incompatible un stator (voltios) girando a la velocidad del cigueñal y una balsita de aceite por ahí flotando (de hecho si fuera así te hubieras encontrado el stator perdidico de aceite.......).
Vamos que estoy por sacrificarme en pos de la ciencia y hacerlo sin vaciar.....jejejeje

Un saludo.
ok prueba a ver, por que yo despues de vaciar el carter , al sacar la tapa aun le quedaba algo dentro... :lol:  :lol:
de todas maneras el stator lo encontre empapado en aceite, desconozco si el aceite del que estaba empapado es vapor de aceite o va una parte lubricado. :?:  :idea:
lo de meter los hilos por los bujeros  :lol: no se me habia ocurrido, pero ya ves con las prisas de sacar las fotos para detallarlo todo pues se me paso  :? , pero si, buen apunte
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Agosto 10, 2010, 05:01:44 PM
Esto tiene muy buena pinta...bendito foro y foreros....
¿Alguien con vtec puede confirmar las medidas del alternador,?en mi caso año 2005
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 10, 2010, 05:04:21 PM
Cita de: "gorkav"Esto tiene muy buena pinta...bendito foro y foreros....
¿Alguien con vtec puede confirmar las medidas del alternador,?en mi caso año 2005
gorka , no te fies , ya que mejor es sacar los 8 tornillos y medir bien , que solo tardas 10 minutos en desmontar.
ya que por lo visto en las Vtec hay dos tipos de statores , no sabemos hasta que año siguieron usando los de la Fi en los modelos Vtec.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 10, 2010, 05:10:09 PM
En el fondo tien lógica lo del aceite ya que donde hay piezas girando, casi mejor que tenga lubricante.

Y ahora la buena y la mala noticia,

La buena es que no tengo fugas en el negativo (0.9 mA), no tengo corto entre los amarillos (0.4 Ohm) y entre ellos y masa hay unos 18-19 V al ralentí (con el aire tirado) y unos 25-26 a unas 2000 rpm.

Por lo que mi Stator está de cine.

Ahora la mala, creo que es el regulador!! ya que he comprobado las resistencias del manual y ni por asomo se parecen, algunas me dan icluso del orden de Mohm.

Y lo peor es que he recordado, un "pequeño" chispazo que por prisas (y mira que normalmente soy cuidadoso) tuve mientras cambiaba el filtro del aire, al escurrirse el depósito y tocar con la batería  :oops: (pa´berla liado parda vamos!!!!)

Así que aquí se aclara mi problema. A pedir el de la foreshigth, o como se llame y listo.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 10, 2010, 05:15:15 PM
ppues cojonudo, te has librado  :lol:  :ok1:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 10, 2010, 05:16:38 PM
Por cierto, alguien ha probado este

http://www.motoralia.es/productoMoto/regulador-trifase-12v,-5-tomas,-honda/Kokusan/Negro/prod-04179003/color-N/marca-KOK/
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: pecha en Agosto 10, 2010, 05:44:35 PM
excelente brico mi niño.

algunos componentes electricos van bañados en aceite,  y no pasa nada.

los stator os recuerdo que son TRIFASICOS. y como lo  normal es que se vaya friendo una fase,   con 2 va cargando algo, mal pero cargando a fin de cuentas.

ya con una sola fase no carga na de na.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 10, 2010, 06:01:28 PM
Creo que estoy jodido, los distribuidores de Honda parecen estar de vacaciones  :(  y las webs que he visitado ponen como poco 10 ´dias de envío. Y a mi me hacía falta para la semana montado y funcionando. Voy a intentar ponerme en contacto con los de Motoralia a ver si se puede hacer algo con el envío.

Incluso si algún forero me lo pudiera comprar en mano (calle Rosseló 300-302 de Barcelona ) y enviármelo ( A Coruña) se le agradecería y gratificaría

Alguna sugerencia?? :?: ???
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Agosto 10, 2010, 08:57:19 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "gorkav"Esto tiene muy buena pinta...bendito foro y foreros....
¿Alguien con vtec puede confirmar las medidas del alternador,?en mi caso año 2005
gorka , no te fies , ya que mejor es sacar los 8 tornillos y medir bien , que solo tardas 10 minutos en desmontar.
ya que por lo visto en las Vtec hay dos tipos de statores , no sabemos hasta que año siguieron usando los de la Fi en los modelos Vtec.

Te haré caso, que si no fijo que la lio,y aunque ya lo tendré que dejar para septiembre lo miraré bien
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: obimikel en Agosto 11, 2010, 12:30:31 PM
Hola, alfinal y tras no poder conseguir el regulador en tiempo record, por ningún lado lo he comprado a Motostión. No es el original, pero espero que salga bien. Por lo menos en 24 h lo tengo en casa.

105 €, para el que le interese. Caro, sí. Rápido también. O eso  o sin moto hasta septiembre.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 18, 2010, 10:28:07 PM
Actualizo y fin...  :lol:  8)
parece que todo funciona..
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Eduan en Agosto 19, 2010, 02:16:24 AM
Yo lo acabo de cambiar pero me hubiese sido de muchísima ayuda J
Muchas gacias y unas birras a tu salud !!:drink1:
Por cierto el stator nuevo tiene una pinta excelente!!!  8O
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Thundercats en Agosto 19, 2010, 10:21:42 AM
Genial Brico.. Jcap... paso a paso.. para principiantes... asi no nos perdemos..en la sustitucion....
Ala... a Temas de Consulta....
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 19, 2010, 11:54:36 AM
Cita de: "hiperbertone"Hola.
Si el alternador te lo dan con los cables sin los terminales engastados puedes probar a meter los hilos por los agujeros de la goma sin sacarla y así no romper la junta y después engastar en los extremos.

Estoy buscando cómo un poseso un despiece de ese lado del carter para encontrar una junta que nos diga que el aceite se queda por dentro y no tener que cambiarlo (no es por llevarte la contraria Jcap  :D ), por que me sigue pareciendo incompatible un stator (voltios) girando a la velocidad del cigueñal y una balsita de aceite por ahí flotando (de hecho si fuera así te hubieras encontrado el stator perdidico de aceite.......).
Vamos que estoy por sacrificarme en pos de la ciencia y hacerlo sin vaciar.....jejejeje

Un saludo.

Lo siento pero el alojamiento del estátor NO está estanco al aceite motor... hay respiraderos grandes que dejan que pase buena cantidad de aceite... no es que vaya sumergido en aceite como dice JCAP... pero entra cantidad y es mucho más limpio drenar el aceite primero, y aún así al quitar la tapa del alternador cae algo...

Esto lo he dicho yo mil veces... el estátor se frie en el aceite del motor... y en los EEUU donde cambiaron los estátores gratuitamente en modelos 2002-2003, el fallo reconocido fue que el aislante era defectuoso (se corrompía en la presencia del aceite).

Una cagada de idea porque el estátor, como su nombre sugiere, es una pieza fija... no se mueve como el rotor... así que ¿para qué coño queremos lubricar el estátor? y la parte del rotor que interesa lubricar está dentro del motor (al rotor lo gira el cigüeñal).. así que estarán lubricadas las partes necesitadas de ello ahí adentro del motor...

Hiper... en las fotos de JCAP se ve el aceite reposando en la parte inferior del rotor...

JCAP... me parece que no lijaste mucho la tapa antes de pintar... marranico... igual se te desconcha.

Antes de ir metiendo tornillos con cabezas más altas.. asegúrate de que no rozarán con el rotor o te arrepentirás.

Otra cosa, más que de acero inoxidable, lo que importa es la dureza del metal... M10, M12... etc... aq su par a 12Nm es casi menos que el pedo de un ratoncito... así que mucho cuidado gente de no pasarse... lo que me parece que llevan esos tornillos es una gotita de fijatornillos (no el fuerte sino el flojito)... pensamos que el rotor es un demonio de imán que al acercar la tapa para su instalación, te la arranca de las manos... a 12 Nm y sin fijatornillos, igual con las vibraciones de la moto y los baches, se te afloje alguno y lo ayuda a salir de su alojamiento el imán... ¡¡mal asunto!!

De momento es cuanto se me ocurre decir habiendo cambiado 4 ó 5 estátores (FI y VTEC).

Eso sí, el brico es bonito, con muchos fotos y detalles... fácil de seguir... ¡¡buen trabajo Canarión!!
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 19, 2010, 12:14:59 PM
De todas maneras , cuando llegue a los 100.000 klms y con el cambio de aceite le hare una revision en profundidad desmontare y comprobare el estado ......,
en cuanto a la tornilleria es especial para nautica, me imagino que tendra una dureza minima  :? , pero si, gracias por recomendarlo brad , no me acordaba de ese dato.
tampoco roza con nada ,medi y todo perfecto, ademas esta mañana sali a dar un rulo y parace que de momento no se ha desintegrado nada , lo que si he notado es que ahora se mantiene el voltaje mas estable a unos 13,8 sin problemas

otro dato, todos los cables del stator son de mas grosor que los de serie,,,creo que eso es bueno,

brad, por lo que dices de que no es estanco y entra aceite , si el aceite baña parte del stator, me atreveria a decir que el aceite mineral perjudica al estator a la larga , ya que el mineral es propenso a dejar restos de carbon y a no eliminar bien los residuos, para eso mejor un buen sintetico jaso Ma con grado alto api (sm/sL) que se lleve por delante y que no deje pegar costras al metal, haciendo que baje el rendimiento del stator,,,,que es lo que he visto
estaba el stator bizcochado de restos de carbonilla..., por eso puede ser que el rendimiento en voltaje disminuyera..
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Thundercats en Agosto 19, 2010, 12:43:47 PM
Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 19, 2010, 12:47:19 PM
Pues si... a mi 13,8V no me inspira mucha confianza... aq hay alguno por aquí que dice que está bien...  en mi FI marcaba 14,4 - 14,6... y en mi VTEC igual.... otra cosa es cuando pongas las largas y salte el ventilador...

¿Qué voltaje te da entre las tres fases amarillas del estátor (V AC)? ¿Te dan los 11 y pico por 100 RPM?
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 19, 2010, 12:48:22 PM
Osaría a decir que aq el regulador sobreviva la fritura... los cables, si se han quemado... a lo largo de todo el recorrido hasta la batería... pueden estar en subóptimas condiciones y ahí pirerdes Voltios por el camino.-...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 19, 2010, 01:26:07 PM
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 19, 2010, 01:28:04 PM
Cita de: "Sonic"Pues si... a mi 13,8V no me inspira mucha confianza... aq hay alguno por aquí que dice que está bien...  en mi FI marcaba 14,4 - 14,6... y en mi VTEC igual.... otra cosa es cuando pongas las largas y salte el ventilador...

¿Qué voltaje te da entre las tres fases amarillas del estátor (V AC)? ¿Te dan los 11 y pico por 100 RPM?
13,6 para ser exactos
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Thundercats en Agosto 19, 2010, 01:33:13 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Joder Jcap.. va a ser eso tambien... como ya sabes yo cambie el regulador comprando el original de Honda el nuevo.. en David silvers... x eso quise tener el voltimetro siempre colocado....
Y cuando voy en marcha... siempre.... digo siempre.... con lucer cortas... y hasta con el ventilador.. en marcha marca 14,8 v....
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: champa en Agosto 19, 2010, 01:42:18 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Si ese el caso no andes mucho con la moto así no sea que vualvas a freir el estator.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 19, 2010, 02:23:42 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Si ese el caso no andes mucho con la moto así no sea que vualvas a freir el estator.
no te preocupes andare lo justo.. :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 19, 2010, 03:29:29 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Si ese el caso no andes mucho con la moto así no sea que vualvas a freir el estator.
no te preocupes andare lo justo.. :wink:

Hombre si andas empujándola no pasa nada...  8)  8)  8)  8)

JCAP.. cómprate el regu de Wiremybike.com q son mofset (aq no lo ponga en la página web)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Agosto 19, 2010, 04:25:45 PM
Cita de: "Sonic"
Cita de: "jcap"
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Si ese el caso no andes mucho con la moto así no sea que vualvas a freir el estator.
no te preocupes andare lo justo.. :wink:

Hombre si andas empujándola no pasa nada...  8)  8)  8)  8)

JCAP.. cómprate el regu de Wiremybike.com q son mofset (aq no lo ponga en la página web)
lo voy a comprar,,,,
oye te hace precio especial?
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Antonio_RC36 en Agosto 19, 2010, 06:16:11 PM
Caray que pedazo de brico!  8O

Al menos para mí que no tengo ni zorra idea de los temas eléctricos me vendrá genial si algún día tengo que hacerlo! :palmada: :palmada: :palmada:

Eso sí, para los torpes como yo agradeceríamos que nos enseñarais como se hacen las comprobaciones del stator para saber si está bien o no...   :oops:

Muchas gracias Jcap!  :wink:
Vsssss!
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Thundercats en Agosto 19, 2010, 06:26:46 PM
Cita de: "Antonio_RC36"Caray que pedazo de brico!  8O

Al menos para mí que no tengo ni zorra idea de los temas eléctricos me vendrá genial si algún día tengo que hacerlo! :palmada: :palmada: :palmada:

Eso sí, para los torpes como yo agradeceríamos que nos enseñarais como se hacen las comprobaciones del stator para saber si está bien o no...   :oops:

Muchas gracias Jcap!  :wink:
Vsssss!

Hay las dao... faltan las mediciones.. para los torpes como nosotros.. para saber bien como medirlas y comprobarlas... x que la proxima vez.. me veo otra vez en el taller oficial....
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Antonio_RC36 en Agosto 19, 2010, 06:33:36 PM
Cita de: "Thundercats"
Cita de: "Antonio_RC36"Caray que pedazo de brico!  8O

Al menos para mí que no tengo ni zorra idea de los temas eléctricos me vendrá genial si algún día tengo que hacerlo! :palmada: :palmada: :palmada:

Eso sí, para los torpes como yo agradeceríamos que nos enseñarais como se hacen las comprobaciones del stator para saber si está bien o no...   :oops:

Muchas gracias Jcap!  :wink:
Vsssss!

Hay las dao... faltan las mediciones.. para los torpes como nosotros.. para saber bien como medirlas y comprobarlas... x que la proxima vez.. me veo otra vez en el taller oficial....

Creo que Holleros está preparando algo en otro hilo aquí mismo en mecánica que nos puede venir de perlas!  :lol:  :lol:  :lol:

Vsssss!
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: kokoliso en Agosto 19, 2010, 07:25:55 PM
Muy bueno!!! Asi da gusto "aprender" cosas... gracias por "ilustrarnos"!.

:palmada:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 19, 2010, 08:31:13 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "jcap"
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Thundercats"Oye Jonhy... 13,8 v???...   a mi me esta dando constante en marcha a unas 4500 rpm... los 14,8 v.... segun nuestro acumen.. DGV
me da ,mas tension que antes....de todas maneras tengo el regulata tambien tocado....

ya tengo encatrgado uno de 50 amp.

Si ese el caso no andes mucho con la moto así no sea que vualvas a freir el estator.
no et preocupes andare lo justo.. :wink:

Hombre si andas empujándola no pasa nada...  8)  8)  8)  8)

JCAP.. cómprate el regu de Wiremybike.com q son mofset (aq no lo ponga en la página web)
lo voy a comprar,,,,
oye te hace precio especial?

No... él no saca prácticamente benficios de lo que vende en esa página web... (otra cosa es que cobre algo por el tiempo que le cuesta hacer un arnés/cableado)... pero en una pieza de repuesto... no cobra casi beneficios, lo hace por amor a la VFR...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Eduan en Agosto 20, 2010, 01:40:09 AM
Joder J la verdad que revisando ahora las fotos de tu stator viejo  tiene bastante mejor pinta que el que sustituí en el mio
Tuyo.
(http://img101.imageshack.us/img101/7595/stator010.jpg)

Mio.
(http://img13.imageshack.us/img13/5333/02082010038.jpg) (http://img13.imageshack.us/i/02082010038.jpg/)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Agosto 20, 2010, 03:35:18 PM
Cita de: "Eduan"Joder J la verdad que revisando ahora las fotos de tu stator viejo  tiene bastante mejor pinta que el que sustituí en el mio
Tuyo.
(http://img101.imageshack.us/img101/7595/stator010.jpg)

Mio.
(http://img13.imageshack.us/img13/5333/02082010038.jpg) (http://img13.imageshack.us/i/02082010038.jpg/)

Eso iba a decir yo... está ligeramente tostado... no barbacoado como los 2 que he cambiado en mi VTEC... y los que he cambiado en otras VFRs...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: xto en Agosto 20, 2010, 04:13:25 PM
Jcap como siempre  :bienn:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 01, 2010, 11:56:36 PM
¿Hace falta cambiar el volante magnético en algún caso de cambio de alternador?esque en un presupuesto que me han mandado me lo han metido :roll: y claro vale casi lo mismo que el alternador :cry:  :cry:

pd:perdón si no tenía que haberlo puesto aquí.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 02, 2010, 02:15:54 PM
yo creo que no a no ser que este tocado  8)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: holleros en Septiembre 02, 2010, 04:09:15 PM
Cita de: "gorkav"¿Hace falta cambiar el volante magnético en algún caso de cambio de alternador?esque en un presupuesto que me han mandado me lo han metido :roll: y claro vale casi lo mismo que el alternador :cry:  :cry:

pd:perdón si no tenía que haberlo puesto aquí.

Pues ahorratelo que es muy raro, rarísimo, que se joda uno.  :)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 02, 2010, 11:31:35 PM
Gracias,me quedo mas tranquilo,ya me habia extrañado.Por cierto el presupuesto es de chollomoto pero de chollo tiene poco,casi 1000€ entre las dos cosas :lol:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: giorgio68 en Septiembre 03, 2010, 09:47:29 AM
Excepccional documento , deberías pasarlo al apartado donde quedan guardados para consulta, saludos
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 03, 2010, 10:19:32 AM
Hola.
Una consulta??
En el mío tengo los cables que salen del stator muy cortos y debo de empalmarles otros para llegar al regulador.
Prefiero rehacer el cable nuevo por lo que necesitaría una foto (en el máximo detalle posible) de la zona de salida de las 3 cables.
Si es factible con el tiempo los cambiaría.....

Gracias por vuestra ayuda.....  :ok1:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 03, 2010, 08:11:03 PM
Vaya,he desmontado el alternador para ver las medidas y he vuelto a montar todo porque el nuevo no lo voy a montar yo solo y tengo que llevar la moto en remolque cuando lo compre,si lo llego a leer antes podía haberte sacado las fotos.
A mí ahora me falta comprarlo,a ver si me aclaro con el google traductor. :lol:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 03, 2010, 08:48:05 PM
Gorkav... tranquilo por el rotor imantado... sólo hace falta comprar los dos si quieres ponerle a una VTEC de '02 el mismo estátor que las VTEC 2003-actualidad... porque el de 2002 tiene diámetro diferente el estátor al resto de los años... supuestamente
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 03, 2010, 09:43:58 PM
Cita de: "hiperbertone"Hola.
Una consulta??
En el mío tengo los cables que salen del stator muy cortos y debo de empalmarles otros para llegar al regulador.
Prefiero rehacer el cable nuevo por lo que necesitaría una foto (en el máximo detalle posible) de la zona de salida de las 3 cables.
Si es factible con el tiempo los cambiaría.....

Gracias por vuestra ayuda.....  :ok1:

YO TE HAGO LA FOTO Y LA SUBO EN UNA HORA....
TENGO EL STATOR VIEJO AQUI AL LADO.... , TAMBIEN MIDO LOS CABLES... :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 04, 2010, 12:13:45 PM
ok , el cable mide de largo 63 cm
(http://img687.imageshack.us/img687/6964/cable001.jpg)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 04, 2010, 02:25:08 PM
Cita de: "jcap"ok , el cable mide de largo 63 cm
(http://img687.imageshack.us/img687/6964/cable001.jpg)

JCAP... me parece que pedía Hiper que le sacaras una foto enfocándote todo lo de cerca que puedas en la zona donde salen los cables del estátor...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: fleke en Septiembre 04, 2010, 07:38:36 PM
muy chulo el reportaje  :palmada:  :palmada:
y en parte ya me dejas mas tranquilo,estos dias e leido unos cuantos post que hablaban de esto y ya tenia la mosca detras de la oreja y por que veo no es tan dificil de cambiar
pd:me recuerda mis viejos tiempos cuando los camviaba en mi bultaco y demas viejecitas :wink:  :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Valen en Septiembre 08, 2010, 09:28:30 AM
Un par de apuntes para mejorar el estupendo brico de jcap:

1. Yo he encintado un cable al conector del stator viejo para dejarlo a modo de guia segun he tirado para sacarlo, despues encinto el conector del stator nuevo al cable y tiro desde el otro lado para que siga el mismo recorrido que llevaba. No se si me he explicado bien.  :roll:

2. En la VTEC no es necesario vaciar el aceite del motor. Si os fijais el ojo de buey esta por debajo de la tapa del stator con lo que el aceite esta mas abajo por lo que no se sale. Al abrir la tapa del alternador escurre un poco de aceite, pero no mucho mas del que usariais para hacer un filete a la plancha. Con poner una bandeja es suficiente.

v'sssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 08, 2010, 03:50:32 PM
Cita de: "valenvfr"Un par de apuntes para mejorar el estupendo brico de jcap:

1. Yo he encintado un cable al conector del stator viejo para dejarlo a modo de guia segun he tirado para sacarlo, despues encinto el conector del stator nuevo al cable y tiro desde el otro lado para que siga el mismo recorrido que llevaba. No se si me he explicado bien.  :roll:

2. En la VTEC no es necesario vaciar el aceite del motor. Si os fijais el ojo de buey esta por debajo de la tapa del stator con lo que el aceite esta mas abajo por lo que no se sale. Al abrir la tapa del alternador escurre un poco de aceite, pero no mucho mas del que usariais para hacer un filete a la plancha. Con poner una bandeja es suficiente.

v'sssssssss

Muy buen apunte...

El punto 1 ya lo había explicado yo en algún momento... como los cables del estátor pasan del lado izquerdo al lado derecho por en medio de la V del motor, esto viene bien para evitar el tener que retirar caja de filtro de aire y cuerpos de aceleración... simplemente atas la cuerda/alambre al conector viejo (lado derecho), tiras de los cables desde el lado izquierdo durante la extracción del viejo estátor y cuando ya tienes el nuevo montado, la cuerda/alambre la atas al conector del nuevo y tiras desde el lado derecho (ahora con mucho cuidado de no descolocar nada en su paso del lado izquierdo al derecho) y voilá...

(Lo pongo de nuevo pro si no te han entendido la explicación tuya)

El punto 2 no lo sabía... yo siempre he purgado el aceite... buena observación Valentín...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 08, 2010, 05:01:48 PM
Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 08, 2010, 05:04:07 PM
Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 08, 2010, 06:38:19 PM
Cita de: "gorkav"Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

Si,, al menos en la VTEC, puede engancharse con lo que creo que fue el Wax Unit (el chisme que controla los RPM del ralentí según la temp... está lleno de cera con una temp. tal a la que se funde, si la tmp ambiental está por debajo, la cera no se funde y el ralentí sube para bajar al ralentí normal una vez haya alcanzado el microclima del motor la temp suficiente para fundir la cera...)

Pues eso... yo, en vez de cuerda o hilo, uso alambre fino porque puedes hacer que mantenga cierta forma que puede ayudar el evitar los obstáculos... otro truco es usar cinta aislante para que el conector tenga una forma más cónica, sin bordes de ángulo recto y así no se engancha con tanta facilidad.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 08, 2010, 06:39:37 PM
Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 08, 2010, 07:48:31 PM
Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)

En un ataque de ira tire el stator viejo al cubo de la basura.. :?  :oops:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 08, 2010, 09:36:13 PM
Cita de: "Sonic"
Cita de: "gorkav"Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

Si,, al menos en la VTEC, puede engancharse con lo que creo que fue el Wax Unit (el chisme que controla los RPM del ralentí según la temp... está lleno de cera con una temp. tal a la que se funde, si la tmp ambiental está por debajo, la cera no se funde y el ralentí sube para bajar al ralentí normal una vez haya alcanzado el microclima del motor la temp suficiente para fundir la cera...)

Pues eso... yo, en vez de cuerda o hilo, uso alambre fino porque puedes hacer que mantenga cierta forma que puede ayudar el evitar los obstáculos... otro truco es usar cinta aislante para que el conector tenga una forma más cónica, sin bordes de ángulo recto y así no se engancha con tanta facilidad.

Gracias,lo haré así.
Tengo otra duda,¿sabeis el par de apriete de la tapa del alternador?en el manual he visto el de los cuatro tornillos que sujetan el stator pero para los ocho tornillos que sujetan la tapa no lo encuentro.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 08, 2010, 09:44:42 PM
Cita de: "gorkav"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "gorkav"Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

Si,, al menos en la VTEC, puede engancharse con lo que creo que fue el Wax Unit (el chisme que controla los RPM del ralentí según la temp... está lleno de cera con una temp. tal a la que se funde, si la tmp ambiental está por debajo, la cera no se funde y el ralentí sube para bajar al ralentí normal una vez haya alcanzado el microclima del motor la temp suficiente para fundir la cera...)

Pues eso... yo, en vez de cuerda o hilo, uso alambre fino porque puedes hacer que mantenga cierta forma que puede ayudar el evitar los obstáculos... otro truco es usar cinta aislante para que el conector tenga una forma más cónica, sin bordes de ángulo recto y así no se engancha con tanta facilidad.

Gracias,lo haré así.
Tengo otra duda,¿sabeis el par de apriete de la tapa del alternador?en el manual he visto el de los cuatro tornillos que sujetan el stator pero para los ocho tornillos que sujetan la tapa no lo encuentro.

Poco... no más de unos 12-15 Nm diría yo... lo he hecho con fuerza de la muñeca... que no del brazo... ¿me explico? Las llevas, en orden cruzado, hasta que hagan tope y después poco a poco un pquito más a cada uno... la tapa es de aluminio y al igual que el cárter, te la puedes partir se te pasas... no sé vosotros pero yo noto por tacto cuando el tornillo está bien asentado y no quiere más...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 09, 2010, 09:08:43 AM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)

En un ataque de ira tire el stator viejo al cubo de la basura.. :?  :oops:

Siesquenomedasmasquedisgustos...... me tiras el stator, no me contestas a los privados................. :cry:  :cry:







:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Vssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Valen en Septiembre 09, 2010, 01:06:22 PM
Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)

En un ataque de ira tire el stator viejo al cubo de la basura.. :?  :oops:

Siesquenomedasmasquedisgustos...... me tiras el stator, no me contestas a los privados................. :cry:  :cry:







:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Vssssssss

Las fotos que necesitas son de los conectores nuevos o de los viejos? Tengo fotos de los nuevos.

v'ssssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Valen en Septiembre 09, 2010, 01:38:49 PM
Stator nuevo

(http://lh4.ggpht.com/_YE2kVrTaMWM/TIjEH_Fsp8I/AAAAAAAAAGc/l002DYCtsY0/s640/08092010224.jpg)

Regulador nuevo

(http://lh5.ggpht.com/_YE2kVrTaMWM/TIjEIimOQII/AAAAAAAAAGk/QTgUcEkP7Cw/s640/08092010227.jpg)
(http://lh5.ggpht.com/_YE2kVrTaMWM/TIjEI2rJx-I/AAAAAAAAAGo/pVJoz5_30g0/s640/08092010228.jpg)

v'ssssssssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 09, 2010, 01:56:54 PM
Que nooooo

Las fotos las quiere, de cerca, de donde salen los cables del bobinado del estátor...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Valen en Septiembre 09, 2010, 02:00:14 PM
Cita de: "Sonic"Que nooooo

Las fotos las quiere, de cerca, de donde salen los cables del bobinado del estátor...

Ok, esta tarde las hago y las pongo.  :wink:

v'sssssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 09, 2010, 02:44:45 PM
:wink:  :wink:  :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 09, 2010, 02:54:51 PM
cagun tollll, pues ponlas , por que yo acabo de recuperar el stator  :roll: si no las pone vale, subo las fotos esta noche  :?  joder que olor a pescaooo :?
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 09, 2010, 03:21:15 PM
Cita de: "jcap"cagun tollll, pues ponlas , por que yo acabo de recuperar el stator  :roll: si no las pone vale, subo las fotos esta noche  :?  joder que olor a pescaooo :?



:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

jcap, cuando puedas que sé que andas liado. ¿¿¿Me puedes mandar el regu roto a portes debidos y así trasteo en ese el cambio de cables??????

Si es así evitaros las fotos que me comprometo a hacer un tuto......


Ni que decir que lo oreeeeeeeeessssss bien antes de meterlo en el sobre :)

Vssssssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 09, 2010, 03:25:53 PM
Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "jcap"cagun tollll, pues ponlas , por que yo acabo de recuperar el stator  :roll: si no las pone vale, subo las fotos esta noche  :?  joder que olor a pescaooo :?



:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

jcap, cuando puedas que sé que andas liado. ¿¿¿Me puedes mandar el regu roto a portes debidos y así trasteo en ese el cambio de cables??????

Si es así evitaros las fotos que me comprometo a hacer un tuto......


Ni que decir que lo oreeeeeeeeessssss antes de meterlo en el sobre :)

Vssssssssssss

No estoy seguro de entender lo que quieres hacer con el regu viejo, pero acceder a su interior te va a ser imposible... la resina en la que van inmersos los circuitos es casi imposible de abrir... lo sé porque ataqué un regu viejo mío con un hacha de bombero (bueno, más bien tenía forma de pico)... y casi ni se inmuto...

8O  8O  8O
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 09, 2010, 03:35:46 PM
De los bobinados con resina tienen que salir (bueno no: salen) 3 cables amarillos. Simplemente quiero cambiarlos por otros mejores y de más sección..... pero cómo no tengo ni p**** idea de si es factible pues prefiero saber que puede meterle mano antes de abrir la carcasa del stator (que me da mucha pereza)......

Igual se me está llendo,  :petaboing: ,  la pinza   :?:  :?:



:D  :D

Vssssssssssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 09, 2010, 09:01:27 PM
Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "jcap"cagun tollll, pues ponlas , por que yo acabo de recuperar el stator  :roll: si no las pone vale, subo las fotos esta noche  :?  joder que olor a pescaooo :?



:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

jcap, cuando puedas que sé que andas liado. ¿¿¿Me puedes mandar el regu roto a portes debidos y así trasteo en ese el cambio de cables??????

Si es así evitaros las fotos que me comprometo a hacer un tuto......


Ni que decir que lo oreeeeeeeeessssss bien antes de meterlo en el sobre :)

Vssssssssssss

jeje demasiado tarde hiper,,, :lol:  :lol: , tienes los mismos pensamientos que yo....te gusta destripar las cosas eh? jejeje.

tenia pensado abrir , localizar el problema en si y sustituir los componentes por otros nuevos para repararlo , tambien tenia pensado meter un cableado de mayor seccion..y dejarlo operativo para tenerlo de repuesto..
:lol:  :lol:  :roll:  :roll:  :roll:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 09, 2010, 11:08:37 PM
Entonces caera tuto no???


Vsss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 09, 2010, 11:27:37 PM
Cita de: "hiperbertone"Entonces caera tuto no???


Vsss
esperemos que si, pero pa mas adelante , me tengo que hacer con una radial o algo similar para cortar..
despues localizare el diodo en corto y lo sustituire, junto con el cableado . a ver que tal sale.

lo ideal seria buscar una chuleta de una placa reguladora mosfet para fusilar el esquema,de pistas y componentes  por que con 4 cosillas no creo que en material supere los 40 euros 8)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: champa en Septiembre 10, 2010, 10:33:22 AM
Cita de: "jcap"
Cita de: "hiperbertone"Entonces caera tuto no???


Vsss
esperemos que si, pero pa mas adelante , me tengo que hacer con una radial o algo similar para cortar..
despues localizare el diodo en corto y lo sustituire, junto con el cableado . a ver que tal sale.

lo ideal seria buscar una chuleta de una placa reguladora mosfet para fusilar el esquema,de pistas y componentes  por que con 4 cosillas no creo que en material supere los 40 euros 8)

Igual mejor que con una radial lo puedes hacer con una pistola de calor para deshacer la resina y sacar los componentes, aunque yo lo veo chungo de cualquiera de las maneras.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 10, 2010, 01:04:36 PM
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "hiperbertone"Entonces caera tuto no???


Vsss
esperemos que si, pero pa mas adelante , me tengo que hacer con una radial o algo similar para cortar..
despues localizare el diodo en corto y lo sustituire, junto con el cableado . a ver que tal sale.

lo ideal seria buscar una chuleta de una placa reguladora mosfet para fusilar el esquema,de pistas y componentes  por que con 4 cosillas no creo que en material supere los 40 euros 8)

Igual mejor que con una radial lo puedes hacer con una pistola de calor para deshacer la resina y sacar los componentes, aunque yo lo veo chungo de cualquiera de las maneras.

Ya lo dije... del regu olvídate el poder abrirlo

Pero ¿¿¿no quería Hiper fotos de donde salen los cables DEL ESTÁTOR... que no del regu...???

Joder... creo que fue más fácil llegar a la luna que conseguir la dichosa foto jajajajajajaja
8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Thundercats en Septiembre 10, 2010, 01:09:15 PM
Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: vectragt en Septiembre 10, 2010, 01:31:40 PM
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 10, 2010, 03:29:06 PM
Cita de: "Sonic"
Cita de: "champa"
Cita de: "jcap"
Cita de: "hiperbertone"Entonces caera tuto no???


Vsss
esperemos que si, pero pa mas adelante , me tengo que hacer con una radial o algo similar para cortar..
despues localizare el diodo en corto y lo sustituire, junto con el cableado . a ver que tal sale.

lo ideal seria buscar una chuleta de una placa reguladora mosfet para fusilar el esquema,de pistas y componentes  por que con 4 cosillas no creo que en material supere los 40 euros 8)

Igual mejor que con una radial lo puedes hacer con una pistola de calor para deshacer la resina y sacar los componentes, aunque yo lo veo chungo de cualquiera de las maneras.

Ya lo dije... del regu olvídate el poder abrirlo

Pero ¿¿¿no quería Hiper fotos de donde salen los cables DEL ESTÁTOR... que no del regu...???

Joder... creo que fue más fácil llegar a la luna que conseguir la dichosa foto jajajajajajaja
8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O
que ya voy leches,,,,
que tengo la camara cargando.. :lol:  :twisted:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 10, 2010, 03:57:21 PM
ahy van...

(http://img69.imageshack.us/img69/446/73002309.jpg)
(http://img833.imageshack.us/img833/3566/20137240.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/7783/94922115.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/4958/67105679.jpg)

ahora corto el protector de nylon y separo los cables..
(http://img10.imageshack.us/img10/7285/63833024.jpg)

y por ultimo tiro hacia atras de las fundas----
(hay doble  hilo de cobre , que va a un terminal soldado y grimpado)
(de alli, a un cable normal)

(http://img695.imageshack.us/img695/2346/29271089.jpg)

voy a hacer una prueba , voy a meter el stator en remojo en Tricloroetileno una semana a ver que tal sale, y despues le cambiare el cableado de salida por uno de calidad  :lol:  :lol:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: jcap en Septiembre 10, 2010, 03:58:55 PM
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: vectragt en Septiembre 10, 2010, 06:35:51 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?

un soldador de aire caliente, con lo que unimos los paragolpes y demases:
de este tipo:
http://www.satkit.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=1454&prov=mercamania
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Sonic en Septiembre 10, 2010, 09:50:06 PM
Cita de: "vectragt"
Cita de: "jcap"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "Thundercats"Si consigues abrirlo.. di como.. yo tengo el antiguo en casa... joo

con un soldador de aire caliente le puedes quitar la resina, si quereis me mandais uno frito y os lo abro  :wink:
si? no lo sabia , me imagino que te referiras a un decapador de esos de aire no?

un soldador de aire caliente, con lo que unimos los paragolpes y demases:
de este tipo:
http://www.satkit.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=1454&prov=mercamania

Es lo que hemos usado (bueno, parecido, de la marca DREMEL) para soldar la maza de cables de masa del conector amarillo ese famoso... pero es de VFRLópez... sino...
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: hiperbertone en Septiembre 13, 2010, 08:34:05 AM
Gracias por las fotos.....

Visto así está chupado el cambiar los cables..... ya tengo más faena para el invierno....

Un saludo.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 20, 2010, 04:45:56 PM
Yo ya tengo alternador montado ,regulador y bateria casi nueva. Espero que me dure, aunque el viejo alternador chamuscado me dejó tirado y no se si la habrá dañado.El regulador viejo igual está bien,pero como compré el nuevo pensando que seria este el causante del problema,ya se queda puesto el nuevo,no sea que le de por fallar de vez en cuando como he leído por aquí y la liemos.
El caso es que ya tengo V otra vez y todo gracias a vosotros,de verdad ¡muchas gracias!
Aparte del pastón que me he ahorrado,y la satisfación de ir aprendiendo y haciendo cada vez mas cosas a la moto está el sentimiento de agradecimiento,que no tiene precio,hacia todos y cada uno de los que aportais vuestros conocimientos para el beneficio de los demás sin recibir nada a cambio.Lo que de verdad siento es que yo a vosotros poco os puedo enseñar.
Bueno,creo que es el post mas largo que he escrito nunca(soy aprendiz con el teclado también)
SALUDOS!!!!!!!!!
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 25, 2010, 03:13:11 PM
Todo era demasiado bonito............me fuga aceite por la tapa del alternador.Le dí pasta de juntas en las zonas donde se dañó la junta,¿es mejor quitar la junta por completo y dar pasta a todo el contorno o compro una junta nueva?.
Tampoco se el par de apriete de los tornillos si no igual me compraba una dinamomética :roll:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: holleros en Septiembre 25, 2010, 03:39:03 PM
Siempre es mejor quitar todos los restos de junta y poner nueva o pasta para juntas. Lo de pasta a la junta vieja es una chapuza del diez.  8)

Para el apriete: Tornillo de 6 mm. = 10 Nm.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 25, 2010, 04:16:48 PM
La verdad es que sí,suena a chapuza,pero es que como solo tenía un par de pedazos pequeños rotos pensé que era mejor mantener la junta en su mayor parte.La quitaré entera y le pondré pasta a todo.Gracias por el par también,en el manual no o encuentro.
Me parece recordar que he leído que para quitar la tapa del alternador no hace falta vaciar el aceite del motor,¿es así? :ok2:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Valen en Septiembre 25, 2010, 09:09:03 PM
subela al caballete, con eso es suficiente. Pon una bandeja porque te escurrira lo que quede en la tapa, es muy poco.

Vsssss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 25, 2010, 11:27:33 PM
ok,así es bastante menos lio  :ok2:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: holleros en Septiembre 25, 2010, 11:47:48 PM
Cita de: "gorkav"La verdad es que sí,suena a chapuza,pero es que como solo tenía un par de pedazos pequeños rotos pensé que era mejor mantener la junta en su mayor parte.La quitaré entera y le pondré pasta a todo.Gracias por el par también,en el manual no o encuentro.
Me parece recordar que he leído que para quitar la tapa del alternador no hace falta vaciar el aceite del motor,¿es así? :ok2:

Te he corregido el par que al ser un tornillo de métrica 6 con un kilo te vale.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 26, 2010, 10:52:57 AM
De acuerdo,lo cambio en mis apuntes :ok2:
Por curiosidad,si lo has sacado de alguna tabla¿hace diferenciaciones según dureza del tornillo y material de las roscas?,por ejemplo ¿sería lo mismo apretar un tornillo de M6 en una rosca de hierro que en una de aluminio?,parece que tenga que ser distinta la fuerza a aplicar.
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Villar84 en Septiembre 26, 2010, 12:54:28 PM
Esto lo he sacado del manual de taller de la Fazer, habla de tornillos y tuercas con rosca estandar ISO, las roscas deben de estar limpias, secas y SIN LUBRICAR (salvo que en el montaje de ese tornillo según el manual se indique expresamente lo contrario)

En algun sitio me suena haber leido una ligera disminucion del par de apriete en aluminio, pero ahora mismo no se decirte.


(http://img819.imageshack.us/img819/2356/paresdeaprieteiso.jpg) (http://img819.imageshack.us/i/paresdeaprieteiso.jpg/)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: holleros en Septiembre 26, 2010, 01:09:46 PM
Cita de: "gorkav"De acuerdo,lo cambio en mis apuntes :ok2:
Por curiosidad,si lo has sacado de alguna tabla¿hace diferenciaciones según dureza del tornillo y material de las roscas?,por ejemplo ¿sería lo mismo apretar un tornillo de M6 en una rosca de hierro que en una de aluminio?,parece que tenga que ser distinta la fuerza a aplicar.

En el manual de servicio te vienen la mayoría de aprietes para la moto y en la página 1/12 los genéricos para los que faltan. Por ejemplo...

(http://img237.imageshack.us/img237/6507/dibujogg.jpg) (http://img237.imageshack.us/i/dibujogg.jpg/)
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: Villar84 en Septiembre 26, 2010, 01:37:30 PM
Buscando por ahi, ya me acuerdo donde lei que si era de aluminio, el par de apriete era menor.

Aqui (http://www.ngk.es/Pares_de_apriete_para_las_buji.1070.0.html), habla de los pares de apriete de una bujia, dependiendo si la culata es de hierro fundido o de aluminio.

Saludossss
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 26, 2010, 04:19:16 PM
Aclarado  :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 29, 2010, 11:38:10 AM
Bueno,pues parece que solucionado,he quitado la junta vieja por completo,que por cierto estaba bien pegada en varios puntos(tantos como agujeros)y le he dado a todo bien de pasta de juntas y de momento no cae ni gota :wink:
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: vectragt en Septiembre 29, 2010, 11:57:28 AM
Cita de: "gorkav"Bueno,pues parece que solucionado,he quitado la junta vieja por completo,que por cierto estaba bien pegada en varios puntos(tantos como agujeros)y le he dado a todo bien de pasta de juntas y de momento no cae ni gota :wink:
no hace falta dar mucha pasta, sino hacer un cordon continuo
Título: Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)
Publicado por: gorkav en Septiembre 29, 2010, 11:06:08 PM
Sí,así lo he hecho :wink: