El día 29/10/2010 nos concentraremos a las 18.30 h., en la Plaza España de Barcelona, con chalecos reflectantes verdes, para decirle a nuestros representantes políticos que estamos cansados de ser acosados y perseguidos por un Ayuntamiento que en vez de promover la moto y el ciclomotor en una ciudad que lo necesita como el aire, en vez de velar por nuestra seguridad y favorecer la movilidad, lo que hacen es acosar y acorralar el único medio de transporte que permite que Barcelona se mueva, la moto.
Nos vemos obligados, en contra de nuestra voluntad, a ejercer esta acción de protesta, y las que puedan devenir en el futuro, para defender nuestros derechos ante el ataque frontal del Ayuntamiento de Barcelona contra los ciudadanos que circulamos en motocicleta y ciclomotor.
Sus ventajas son enormes:
• Contaminan menos: ya desde su producción, su mantenimiento, su uso y su reciclaje.
• Es un vehículo de alta ocupación (VAO).
• Está mucho menos tiempo circulando que un coche para un mismo desplazamiento urbano.
• Mejora el transporte público y privado al descongestionar el tráfico.
• Ocupa menos espacio, una relación de cuatro a uno, respecto del coche.
Si tiene estas ventajas y Barcelona adolece de los mismos problemas que solucionan las motos y ciclomotores... ¿Por qué se nos menosprecia y castiga?
Motivos de la manifestación:
El motivo de la manifestación, es la reivindicación al Ayuntamiento de Barcelona para que:
1º) Se sustituya la pintura de señalización horizontal por otra que no sea deslizante.
2º) Ejecute la instalación de forma correcta, según la ficha técnica correspondiente, de los Sistemas de Protección de Motoristas en los guardarraíles. Tras gastar más de 1.000.000 €, la mayoría de los instalados hasta la fecha en Barcelona están situados sobre los bordillos, lo que los convierte en inútiles para absorber el impacto en caso de accidente.
3º) Se prime el uso de separadores de carril del tranvía, del carril bici y elementos ornamentales que no sean altamente lesivos para los ciudadanos.
4º) Solicitamos que, al igual que se produce en numerosas ciudades del resto de España, se habilite el uso legal del carril bus por las motocicletas y ciclomotores para, entre otras razones, mejorar la movilidad en general, la seguridad de las motocicletas y ciclomotores, así como para poder alcanzar de forma segura las Zonas Avanzadas de Moto (ZAM).
5º) Se permita el uso de las aceras para aparcar motocicletas y ciclomotores siempre que se cumplan las condiciones del Artículo 40. de la "Ordenanza de circulación de peatones y de vehículos" del Ayto. de Barcelona, y que por lo tanto se cese de inmediato la política de restricciones en este sentido, al menos mientras sigan siendo claramente insuficientes las plazas de aparcamiento de motocicleta en la zona. Actualmente hay menos de 68.000 plazas para las más de 278.000 motocicletas y ciclomotores, sin incluir todas las que entran a diario en la ciudad por motivos de trabajo o de ocio.
6º) Se cree un órgano asesor y de seguimiento en el que estemos representados los usuarios de la motocicleta y el ciclomotor en todo lo relacionado con las Infraestructuras y seguridad vial.
7º) Reduzca el impuesto de circulación a las motocicletas por ser vehículos que ayudan a mejorar la movilidad, el aparcamiento, y a que no siga aumentando la contaminación en una ciudad que lo necesita tanto como Barcelona. En la actualidad dicho impuesto es uno de los más elevados de España, a pesar de ser una ciudad que depende de la moto y el ciclomotor para su movilidad.
Los graves problemas de movilidad que tiene Barcelona deberían conllevar políticas de promoción del uso de motocicletas y ciclomotores en vez de las políticas restrictivas que se vienen aplicando mediante la elevación de impuestos, uso de pinturas inadecuadas para las marcas viales, la prohibición del uso del carril bus o las limitaciones para aparcar adecuadamente.
Asociación Mutua Motera
http://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=245&seccion=206
Comando BUTIFARRA!!!
Quedais todos convocados a la mani!!!
PRopongo quedar en la Campana para ir todos juntos a eso de las 17:30 para hechar cervecita e ir juntos.
Os pongo el manifiesto completo!!!
El día 29/10/2010 nos concentraremos a las 18.30 h., en la Plaza España de Barcelona, con chalecos reflectantes verdes, para decirle a nuestros representantes políticos que estamos cansados de ser acosados y perseguidos por un Ayuntamiento que en vez de promover la moto y el ciclomotor en una ciudad que lo necesita como el aire, en vez de velar por nuestra seguridad y favorecer la movilidad, lo que hacen es acosar y acorralar el único medio de transporte que permite que Barcelona se mueva, la moto.
Nos vemos obligados, en contra de nuestra voluntad, a ejercer esta acción, y las que puedan devenir en el futuro, para defender nuestros derechos ante el ataque frontal del Ayuntamiento de Barcelona contra los ciudadanos que circulamos en motocicleta y ciclomotor.
· La moto y el ciclomotor pasan por ser la solución a la movilidad privada urbana e interurbana.
· La solución a la contaminación de la ciudad.
· La solución al problema de los atascos.
· La solución al problema del aparcamiento.
Sus ventajas son enormes:
· Contaminan menos: ya desde su producción, su mantenimiento, su uso y su reciclaje.
· Es un vehículo de alta ocupación (VAO).
· Está mucho menos tiempo circulando que un coche para un mismo desplazamiento urbano.
· Mejora el transporte público y privado al descongestionar el tráfico.
· Ocupa menos espacio, una relación de cuatro a uno.
Si tiene éstas ventajas y Barcelona adolece de los mismos problemas que solucionan las motos y ciclomotores... ¿Por qué se nos menosprecia y castiga en vez de ayudarnos?
Si pensamos en la Seguridad Vial, se ha mejorado, sí, pero seguimos estando mal:
En el año 2009 nuestras calles registraron según Guardia Urbana, al menos veinte fallecidos en moto y ciclomotor. Más de trescientos heridos graves que ahora son parapléjicos y tetrapléjicos, amputados de diversos grados... miles de heridos en más de tres mil accidentes...
Esto es inadmisible que ocurra en una ciudad como Barcelona, que recordemos, tiene una velocidad media de 22Km/h.
¿Qué hacen el Sr. Francesc Narváez, Concejal de Movilidad y el Alcalde, el Sr. Jordi Hereu?
Utilizar separadores de carril del tranvía, del carril bici y elementos ornamentales que son altamente lesivos para los ciudadanos.
Pintar con pintura de baja adherencia en color rojo los carriles bici en los cruces, justo cuando se está inclinado para girar.
Pintar la señalización horizontal con el mismo tipo de pintura, que tanto nos perjudica a los que circulamos sobre dos ruedas, sobre todo cuando llueve. ¿Tanto cuesta la pintura antideslizante?
Llenar la ciudad de "microseñales" de tráfico.
Fíjense en las de "Dirección prohibida" encima de los semáforos.
No permitir el uso del carril bus-taxi cuándo se ha demostrado su efectividad en otras ciudades.
Solicitamos circular en igualdad de derechos que las ciudades más avanzadas de España en materia de seguridad para motoristas.
Gastar más de 1.000.000 € en instalar Sistemas de Protección de Motoristas (SPM) encima de los bordillos, contraviniendo las fichas técnicas de dichos sistemas, anulando totalmente su funcionalidad protectora, no tiene sentido alguno
y contraviene no solo la normativa vigente, sino todo atisbo de lógica y sentido común. ¿Cuánto va a costar dejarlos en las condiciones previstas para que sirvan para protegernos. Si nos caemos e impactamos contra el bordillo ¿Sirven para que no nos lesionemos? ¡¡¡¡NO!!!! ¿Quién será el responsable de cada lesionado por culpa de este mal hacer del Ayuntamiento?
Y por último, ahora el Sr. Narváez se ha sacado de la manga una genialidad: impedir que las motos estacionen encima de las aceras del barrio de Poblenou. Idea que si no le ponemos remedio se hará extensiva a toda la ciudad de Barcelona y luego, como un cáncer, se extenderá por todos los Ayuntamientos de la península.
El parque móvil de motos y ciclomotores en la ciudad de Barcelona supera las 278.000 unidades. Las plazas autorizadas rondan las 68.000.
¿Qué podemos hacer los 210.000 conductores restantes, si nos prohíben aparcar en las aceras de más de 3 m. de anchura?
Si estacionamos en las aceras, seremos sancionados, a pesar de cumplir con la ordenanza que lo regula.
Si estacionamos en la calzada seremos, puesto que la mayor igualmente sancionados parte de las calles tienen el espacio destinado y delimitado para otro tipo de vehículo (Zona verde y azul, carga y descarga,...), por lo que tenemos prohibido el estacionamiento.
Es evidente que esto es un nuevo impuesto a la sombra que servirá para incrementar los beneficios del Ayuntamiento de Barcelona, como ya se ha hecho con la zona azul y la zona verde.
Esta consumado el hecho: se pretende nuevamente recaudar de manera fraudulenta y pisotear nuestros derechos, ya de por sí escasos.
¡¡¡Esto tiene nombre: se llama acoso consistorial!!!
Te esperamos en la Plaza España de Barcelona el 29/10/2010, a las 18.30 h., con chaleco verde reflectante, para que no puedan decir: ¡¡¡¡¡¡¡Es que no te he visto!!!!!!!
La hora de concentración será las 18:30 horas. El recorrido partirá desde Plaza España, y continuará por la Gran Vía hasta llegar a la plaza Tetuán, donde se hará una parada de dos minutos de silencio en memoria de los compañeros fallecidos en accidente de tráfico. Después seguirá por Paseo Sant Joan, Ronda Sant Pere, Vía Laietana y finalizará en la plaza del Ángel tras la lectura del manifiesto con los motivos de la manifestación.
Desde éste punto saldrá un grupo de 10 personas en motocicleta y/o ciclomotor que llegará hasta el Ayuntamiento de Barcelona donde hará entrega de una copia de dicho manifiesto.
Asociación Mutua Motera
(http://www.mutuamotera.org/gn/web/imagenes/noticias/cartel_foros1.jpg)
Hay estaremos :ok2:
talueg :uvves: & :drink1:
No se por que sabia que serias el primero en contestarme y que no faltarias!!! jejeje
Cita de: "VILASERGI"No se por que sabia que serias el primero en contestarme y que no faltarias!!! jejeje
:ok1: :drink1:
Yo tambien estare alli. :x
Me uno simbólicamente desde Cádiz. Si se hace una de Madrid para abajo me apunto. Ya estuve en la del 8 de noviembre de 2008...
Cita de: "rompekk"Yo tambien estare alli. :x
Ya sabes...hemos quedado en la campana para ir juntitos!!!!
Ok. yo ma punto :D
ya direis algo!!
sigo el ilo :lol:
saludos..
.
Vangel!!!
Comentalo al MC SAntboiano!!!
Cita de: "Miler34"Me uno simbólicamente desde Cádiz. Si se hace una de Madrid para abajo me apunto. Ya estuve en la del 8 de noviembre de 2008...
AQUI ESTA LA DE MADRID!!!
MESA NACIONAL CIUDADANA POR LA SEGURIDAD VIAL DE LOS MOTORISTAS 2 de octubre de 2010
Las asociaciones moteras Asociación Mutua Motera, Lucha Motera, Moteros en Acción, Moto Scooter Club Vespacito y Plataforma Motera para la Seguridad Vial, se unen para exigir a la Administración que cumpla la Ley.
Bajo el lema "PARA que la Administración cumpla la Ley" las asociaciones moteras se han unido para luchar con el fin de exigir a la Administración Pública que se trate la seguridad vial como un problema de Estado, como una cuestión de Salud Pública, que se trate con seriedad y sin demagogia, que se termine con las prácticas corruptas y se trabaje de verdad por y para los ciudadanos.
Entre otros puntos se reivindica la instalación de Sistemas de Protección de Motoristas en todos los guardarrailes; el archivo de los expedientes disciplinarios al Guardia Juan Carlos Toribio por haber denunciado el mal estado de la carretera; la retirada de la orden interna que prohíbe que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico denuncien el mal estado de la carretera; la modificación del baremo corrupto de incentivos de los agentes de tráfico de la Guardia Civil; o la reforma del Código Penal para que se refleje, dentro de los delitos contra la Seguridad Vial, el tipo penal agravado cuando se cometa por parte de los funcionarios públicos responsables de las carreteras.
En esta ocasión la unión de los moteros se forja como plan estratégico de lucha por la seguridad vial de forma continuada y definitiva, y no cesará hasta que se consiga crear una estructura normativa limpia y una cultura de respeto a la Ley por todos los integrantes de la sociedad, y muy especialmente, por parte de los responsables de la Administración española.
El Plan Estratégico está compuesto por una serie continuada de actos de protesta, siempre dentro del más escrupuloso respeto a la ley.
La primera protesta está representada por una manifestación a nivel nacional el próximo día 13 de noviembre en Madrid.
Con la reunión celebrada el día 2 en Madrid, las asociaciones motoristas han dado nacimiento a la Mesa Nacional Ciudadana por la Seguridad Vial de los Motoristas, mesa que trabajará formalizando reuniones técnicas, gestionando la toma de decisiones sobre aspectos de especial interés, la adopción de iniciativas, realización de informes y recomendaciones.
Para más información:
http://www.manifestacionmotera2010.com
Cita de: "VILASERGI"Vangel!!!
Comentalo al MC SAntboiano!!!
:lol: http://www.actiweb.es/mcsantboiano/proxima_salida.html :lol:
.
Eres un sol!!!
Es que no tengo tanto tiempo para todos los foros en los que estoy!!
Si no tengo ningún contratiempo, espero estar el día 29 en la Campana o donde se quede finalmente.
Un saludo desde el Maresme.
Si, a las 17:30 h en la campana para ir todos juntitos !!!
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
.
Jo en lo que se esta convirtiendo Barcelona, antiguo paraíso de las motos 8O
(http://i55.tinypic.com/2nkrygl.jpg)
La Asociación Mutua Motera, en representación de los usuarios convocantes de la manifestación para el próximo día 29 de octubre en Barcelona, mantuvo una reunión con el Regidor de Movilidad, D. Francesc Narváez i Pazos y el Director de Serveis de Mobilitat del Ayuntamiento de Barcelona, D. Ángel López Rodríguez.
En la reunión se ha firmado un acuerdo definitivo, en el que se plasma la aceptación de las reivindicaciones planteadas para la manifestación.
Se ha acordado la inclusión del colectivo motorista en el Pacto por la Movilidad de Barcelona y la creación de una Comisión específica para tratar la problemática de la moto, dentro del ámbito del Pacto por la Movilidad.
El Ayuntamiento ha aceptado la propuesta de realizar un estudio conjunto que aclare la influencia del uso del carril bus por parte de las motocicletas tanto en la siniestralidad como en la movilidad del transporte público en la ciudad de Barcelona. El se realizará conjuntamente por los técnicos tanto de la AMM como del Ayuntamiento de Barcelona.
El Ayuntamiento propondrá conjuntamente con la AMM la inclusión de la moto como vehículo autorizado para circular libremente por los carriles VAO.
En relación con los aparcamientos de moto, se ha informado a los usuarios que Barcelona cuenta ya con más de 65.000 plazas de aparcamiento reservado para moto, siendo la ciudad de España con más zonas reservadas.
También se comprometen a seguir amplíando el número de reservas. En breve, las plazas de reserva moto superarán a las de coche en proporción al parque, dado que el Ayuntamiento es uno de los más proactivos en la promoción del uso de la moto y el ciclomotor en el ámbito urbano.
En lo relativo al permiso para aparcar en las aceras, la política acordada es la de no eliminar plazas de las aceras sin antes habilitar un número igual o superior de reservas en calzada a las suprimidas. En cualquier caso dichas medidas se realizarán previo estudio y mediante consenso con los usuarios de moto.
Por otra parte se ha acordado el impulso de la regulación del permiso para que las motos puedan hacer legalmente maniobras de filtrado en el tráfico estático, con el fin de poder acceder a las zonas de parada avanzada en los semáforos.
El Ayuntamiento y la AMM realizarán una propuesta a la Dirección General de Tráfico (DGT), con el fin de proponer la reforma del reglamento de circulación en el sentido de que el mismo autorice dicho tipo de maniobras.
En el ámbito de la seguridad vial, se ha informado de que el uso de las pinturas de señalización horizontal se está realizando con material de alta adherencia conforme a norma, y en cualquier caso se estudiará con los usuarios esta materia con el fin de determinar su máxima adecuación a las necesidades de los motoristas.
También se ha acordado el estudio de soluciones para los Sistemas de Protección de Motoristas (SPM) instalados que no cumplan con la normativa de seguridad aplicable, e incluso la ampliación de instalaciones a todos aquellos puntos que aun puedan quedar sin proteger, aunque en la actualidad prácticamente está toda la ciudad protegida.
Igualmente en la Comisión creada ad hoc, se estudiará el uso de elementos ornamentales menos lesivos para los usuarios vulnerables en caso de impacto.
Ambas partes han coincidido en que, aunque el Ayuntamiento de Barcelona es uno de los ayuntamientos de España que más está promoviendo el uso de la moto mediante medidas, tanto de movilidad como de seguridad, aun queda mucho trabajo por hacer y se hará con la colaboración y asesoramiento del colectivo motorista.
Manifestación en Barcelona: Desconvocada. La firma de este acuerdo implica la desconvocatoria oficial, por parte de la Asociación Mutua Motera, de la manifestación prevista para el próximo día 29 de octubre.
Asociación Mutua Motera.
.
OLEEEEEE!!!!!!
Hemos ganado...asi se hace lucha!!!
Para los que digan que manifestarse no sirve de nada!!!
Cita de: "VILASERGI"OLEEEEEE!!!!!!asi se hace lucha!!!Para los que digan que manifestarse no sirve de nada!!!
:ok2: :uvves: :ok1:
.
:ok1: :uvves:
Esperemos que responda el Ayuntamiento con soluciones.
Saludos.
si señor, ya podían tomar ejemplo otras ciudades
:bounce: :bounce: :bounce: :bounce:
Que no quede solo en buenas palabras :roll:
talueg :uvves:
ME huele que hay elecciones a la vulta de la esquina... y que viene el papa ese a BCN