Conozoco las diferencias del funcionamiento del VTEC anterior a 2006 y posterior a este año. Entrada y reducción a 6.800 (hasta 2006) entrada a 6.600 y reducción a 6.100 (2006 en adelante), pero los usuarios de cada modelo y en especial los que hayan podido probar los dos, ¿que piensan con respecto a esta diferencia? ¿merece tanto la pena realmente a la hora de adquirir una que sea de 2006 en adelante? ¿es tan distinto el comportamiento?
Gracias y saludos..y buen fin de semana!
Yo cogería la 2006 en adelante, mas que nada por que parece que la versión de 2006 ya no tiene los gremlins electronicos de las versiones anteriores
Cita de: "Eduan"Yo cogería la 2006 en adelante, mas que nada por que parece que la versión de 2006 ya no tiene los gremlins electronicos de las versiones anteriores
+1... si te puedes permitir el mayor precio... 2006 en adelante... sin dudarlo...
El comportamiento de la moto debe ser parecido, pero los problemas no, así que si puedes yo compraría del 2006 en adelante.
Hay un par de maneras en que los cambios se manifiesta... por ejemplo, umbral de transición a VTEC a menor RPM = menor velocidad de crucero sin que salte VTEC (es decir, a la que puedes aprovechar una mejor economía/autonomía)... pero de todas formas sigue estando por encima de la velocidad máxima permitida por ley. Otra cosa que pasa, que es un cambio a mejor, es que ya no queda el sistema a los 6800 RPM clavados con la duda de si debe estar en VTEC o no, y así saltando de VTEC a No-VTEC, lo cual se traduce a tironcillos molestos... ya que el umbral de entrada en VTEC ya no es igual que el de salida...
En todo lo demás no notarás nada... excepto una supuesta menor incidencia de averías... aq esto está aún por confirmar porque las típicas averías de las de 2002-2005 se asoman a partir de los 50.000 km (aprox).
Cita de: "Sonic"Cita de: "Eduan"Yo cogería la 2006 en adelante, mas que nada por que parece que la versión de 2006 ya no tiene los gremlins electronicos de las versiones anteriores
+1... si te puedes permitir el mayor precio... 2006 en adelante... sin dudarlo...
+3 8)
Creo que se comento tambien que las VTEC del 2006 en adelante no tienen tan marcados los baches de motor tipicos de las 2.500rpm y 4.000rpm , esas que parece que la moto no responde durante unas decimas de segundo.Creo que se hablo de mejoras en la gestion electronica de alimentacion, pero no estoy seguro, algun guru del foro que lo certifique.
Yo estoy muy contento con mi vtec 2004, pero seguro que a las nuevas les han corregido errores y fallos de las primeras, así que ya sabes...
Otra diferencia que hay entre estas VTEC's es que el regulador no es igual. Tiene una referencia distinta y dicen los de Honda "que está mejorado"... aunque no sé muy bien en qué.
Hace poco he cambiado yo mi regulador, y es tal el desconocimiento de los sres de honda que he preferido comprar el regulador del modelo del 2003 (mi modelo), y no el supuestamente mejorado del 2006, debido a que no saben cuales son las diferencias entre ellos, aunque tienen distintas referencias.....
UV'ss
Cita de: "biker57"Otra diferencia que hay entre estas VTEC's es que el regulador no es igual. Tiene una referencia distinta y dicen los de Honda "que está mejorado"... aunque no sé muy bien en qué.
Hace poco he cambiado yo mi regulador, y es tal el desconocimiento de los sres de honda que he preferido comprar el regulador del modelo del 2003 (mi modelo), y no el supuestamente mejorado del 2006, debido a que no saben cuales son las diferencias entre ellos, aunque tienen distintas referencias.....
UV'ss
A ti Andrés, te sobra la pasta... ¿qué coño haces comprándolo en la casa Honda? y es más ¿qúé coño haces comprando el mismo regulador que antes? las necesidades eléctricas en cuanto a tensión, voltaje, amperaje etc etc... son las mismas para la VTEC de 2002-2005 que de 2006-2010... pero el diseño/funcionamiento del regu la han mejorado... punto... yo habría optado por el nuevo... y lo habría comprado en EEUU
Cita de: "biker57"Otra diferencia que hay entre estas VTEC's es que el regulador no es igual. Tiene una referencia distinta y dicen los de Honda "que está mejorado"... aunque no sé muy bien en qué.
UV'ss
todo eso que te han dicho es falso.. 8)
eso de que estan mejorados 8) :roll: :roll:
estan mejorados para que casquen antes, jeje me gustaria saber si te dan garantia ,,, 8) 8)
Cita de: "Sonic"Cita de: "biker57"Otra diferencia que hay entre estas VTEC's es que el regulador no es igual. Tiene una referencia distinta y dicen los de Honda "que está mejorado"... aunque no sé muy bien en qué.
Hace poco he cambiado yo mi regulador, y es tal el desconocimiento de los sres de honda que he preferido comprar el regulador del modelo del 2003 (mi modelo), y no el supuestamente mejorado del 2006, debido a que no saben cuales son las diferencias entre ellos, aunque tienen distintas referencias.....
UV'ss
A ti Andrés, te sobra la pasta... ¿qué coño haces comprándolo en la casa Honda? y es más ¿qúé coño haces comprando el mismo regulador que antes? las necesidades eléctricas en cuanto a tensión, voltaje, amperaje etc etc... son las mismas para la VTEC de 2002-2005 que de 2006-2010... pero el diseño/funcionamiento del regu la han mejorado... punto... yo habría optado por el nuevo... y lo habría comprado en EEUU
Bueno ya te comenté que el regulador lo compré a Honda porque no sabía cuanto tiempo iban a tardar en traermelo de los EEUU y tenía prisa por el viaje a Asturias, que a la postre, no puedo ser......
Lo que es seguro es que el regulador de la del año 2003 no tiene la misma referencia que la del 2006 y por lo tanto en algo se han de diferenciar.....
Cuando vinieron a casa Vrflopez y wookie a hacerme las comprobaciones de la moto, Andrés nos comentó que no estaba seguro pero creía que su regulador estaba situado un poco más arriba que el mío, es decir, más lejos de la parte superior del radiado derecho y por tanto menos expuesto al calorcito cuando la moto está parada, y me quedé con esa historia.
Cuando fuí a Honda a pedir el regulador, después de comprobar que aquel comercial no tenía mucha idea, incluso después de haberle consultado a sus mecánicos, no tuve más opción que pedir el mismo regulador, por temor a que el de la 2006 no fuera exactamente igual.....y esa es la historia.....fue un error mio por las prisas y sobre todo por el desconocimiento.....pero ya he aprendido, jejejejej
Y no Brad no me sobra la pasta, es más hoy no estoy en el aniversario porque no me lo puedo permitir, y en el puente de la semana que viene tenía un viaje previsto que he tenido que anular por el mismo motivo y es que 1000 pavos en un mes es un gasto que nome puedo permitir, pero no pasa ná.... ya habrá más tiempo y sobre todo más pasta ejejejejej.....
UV'ss
Yo tengo una VTEC del 2004 con algo poco más de 90.000.Km Aunque prefiero las motos más lineales, el VTEC es un sistema que nunca me ha disgustado, y cuando conoces la moto para sacarle partido te acostumbras a su funcionamiento y ya estás esperando la "patadita" por encima de las 7.000 vueltas, patadita que con los kms fue mucho más suave.
He tenido ocasión de probar la VTEC de 2006 en adelante. Quizás el tema electrónico ha mejorado (yo tuve que cambiar alternador, regulador y batería con 60.000 km) pero en el tema del VTEC que es lo que preguntas a mí no me resultó tan cómodo como en mi modelo. A 150 , velocidad de crucero muy usual aunque supere el límite legal, estaba continuamente saliendo y entrando y no me convenció. Quizás se acostumbre uno, pero en los 300 que le hice no lo logré.
La activación del VTEC me resultó en cambio más suave, aunque una vez que pasé los 20.000 Km también en mi máquina fue más natural, aunque nunca fue brusco.
Eso es lo que puedo decirte de mi experiencia........ :wink:
V´ssssssssssss..............desde Alemania
Vendí mi Vtec del 2006 con 53.000 kms y sin fallo alguno (tan sólo un termostato en garantía), ahora la tiene el amigo EIC y todo perfecto, por lo que pienso que ya vienen corregidos los famosos fallos electricos. En cuanto al sistema Vtec también es más suave que las de años anteriores, la horquilla también es algo más firme y las tulipas de los intermitentes son blancas (son las diferencias).
Buena suerte con la compra. :wink:
Yo tengo una VFR 2005 y cero quejas, lo único que siento es un leve brincoteo en la salida me imagino como dijeron aquí, por falta de inyección, pero si la ando full gas no se siente la pérdida, de ahí en adelante le he metido el vtec muy pocas veces ya que ella se suelta rico en alta y las calles de mi país casi no se prestan para andar a altas velocidades, aprovechando que mas fallas se le puede notar a la 2005?
Saludos
La verdad es que económicamente no llego a una de 2006 en adelante, pero el problema realmente importante, por lo que veo, en las anteriores es el regulador y entiendo que cambiándolo antes de que de desfallezca (y te deje tirado) los verdaderos problemas quedan solucionados. ¿Es muy complicado meterle mano?
Gracias a todos y saludos.
Sin ánimo de que me consideres cotilla, ¿de que presupuesto dispones?, hay unidades del 2006 por 6.000 €.
Cita de: "FEE"La verdad es que económicamente no llego a una de 2006 en adelante, pero el problema realmente importante, por lo que veo, en las anteriores es el regulador y entiendo que cambiándolo antes de que de desfallezca (y te deje tirado) los verdaderos problemas quedan solucionados. ¿Es muy complicado meterle mano?
Gracias a todos y saludos.
No... no es sólo el regulador (aq tb peta) como ocurre en la FI del 98-99, sino el alternador (más precisamente el bobinado del estátor, que se quema), el cambiar éste es más follón que sólo cambiar el regulador... aq difícil difícil no es, si eres un poco manitas... si dejas la moto a Honda son más de 1000€ (porque cambian estátor (unos 700€), regulador (200€) y batería (160€) de golpe... más mano de obra (¿4 horas?)...
Y no, no se soluciona cambiando todo esto para prevenir... porque es muy probable que las nuevas piezas tb fallen algún día... se utiliza la moto hasta que se produzca el fallo (si es que llega a producirse) y entonces la arreglas al primer síntoma comprando las piezas en UK o EEUU y haciendo el trabajo tyú (o un amigo que sepa). Así te sale por unos 400€ como mucho... porque aún no tenemos claro que las piezas de sustitución vayan a durar mucho más tiempo que las originales... la teoría es que estas piezas están destinadas a quemarse con el tiempo, el reto es hacer que duren el máximo tiempo posible... cosa que se supone que harán las nuevas mejoradas... pero casi nadie ha hecho los kilometros necesarios, tras sustituir las piezas, para saberlo aún.
8)
Gracias a todos por vuestras respuestas, me ha quedado bastante claro....al final he pillado una de 2004, está en muy buen estado (es de un miembro del foro) y en unos días podré empezar a disfrutarla y participar en las kddas para las birras madrileñas y en alguna salida que hagais.
Saludos,