Buenas,
Recientemente y juraría que a raíz de la "fritura" del regulador, he empezado a notar "rara" mi V, por ejemplo al coger un buen bache, cambio de rasante a bastante velocidad, etc, hace lo mismo que cuando te quedas sin gasolina y has de pasar a reserva; aparte la noto que no va tan redonda como iba hace 1500km; antes en frío le ponia el aire a la mitad, toquecito al arranque y arrancaba y mantenía el ralentí redonda; y el mas minimo toque al aire se reflejaba rapidamente en el ralentí.
Ahora es como si tuviera un "atasco", por mas aire que le doy no sube el ralentí, tengo que darle un par de veces al gas unas cuantas veces para que "chupe" hasta que parece estabilizarse aunque poco a poco como esté fría se va bajando el ralentí hasta el punto de pararse.
El mando del aire está bien, lo he comprobado al desmontar el depósito, funciona con suavidad y acciona la leva sin problema.
Otro detalle: en los ultimos 1500km que llevara conmigo, he tenido varias veces que tocar el grifo y ponerla en reserva, y hacia lo tipico, tardaba unos segundos en reaccionar y andar normalmente de nuevo. Hasta la última vez, que al ir a ponerla en reserva... no había reserva, no quedaba combustible ya.
Este finde he desmontado depósito, grifo y filtro del depósito siguiendo el hilo enchinchetado con el tutorial de Maya.
El grifo estaba bien, sin atascos y funcionaba bien (ahora todavia mas suave, ya que lo he engrasado). El filtro del depósito para llevar 17 años no estaba muy mal, tambien lo he limpiado pero no tenia atascos ni nada, y estaba bien montado, entiendo que el tubo que sobresale por debajo va encajado en el hueco circular del grifo, justo el del tubo mas corto (reserva).
Lo que si vi es que uno de los tormillos del airbox no lo habian atornillado casi, estaba casi cayéndose!
El problema es que al desmontar, y mirando como iban los cables con las fundas fuera del soporte, se me salio un cable de lado del mando del carenado, y no sé como iba montado, lo he puesto como me ha parecido pero los cables al grifo no he sido capaz de volver a montarlos, he mirado despiece y manual de taller pero no encuentro nada, si me pudiérais echar una mano para guiarme en cómque iba o montar los cables, etc os lo agradecería, no problem que sean instrucciones sin fotos, de hecho las haré yo para el próximo que le pase.
Tras todo esto me ha faltado probarla pero en principio no vi nada anómalo, salvo que por la cantidad de gasolina que le quedaba al depósito, que no creo que fuesen ni 3 litros, debería haberme "pedido" que la pusiera en reserva, y no lo hizo, así que creo que otra vez estaba "tragandose" la reservacon el grifo en "ON" por segunda vez; el grifo estaba bien montado (On con la flecha hacia abajo).
He comprobado el manguto de combustible por si lo habia pinzado o algo con el carenado y nada, está bien.
El filtro de la gasolina se lo habian cambiado hace poco segun el dueño; no obstante lo he mirado y desde luego parece limpio.
Qué comprobaríais? Relé? bomba de la gasolina? lo mas raro es lo de "cortarse" el suministro en cuanto le metes un poquito de G's a la moto... lo peor fue recientemente en un semáforo, salí un poquito mas fuerte de lo habitual e hizo lo mismo en plena "retorcida de oreja", como si justo hubiera necesitado pasar a reserva, casi se para, me dio un buen susto!
Pukkita el grifo en la posición ON es con la flecha HACIA ARRIBA. En el centro cerrado y hacia abajo en RESERVA.
Hola Pukkita , presumiblemente has montado los cables del grifo al revés.Lo primero que tienes que hacer es poner la polea blanca en "of" que se hace poniendo la flechita a la izquierda.
Después comprueba accionando el mando del grifo que cable se mueve en la posición "on" , así sabemos cual es el que toca para ubicarlo en la polea.
Ese cable-funda es el que va ubicado en la parte baja del soporte pero antes tendrás que meter la cabeza del cable en el agujero rodeando la polea con el cable por la parte de abajo de esta y metiéndolo en el agugero superior.
El cable-funda de la reserva haces la misma operación por la parte de arriba de la polea y la cabeza del cable la metes en el agujero de abajo.
Guarda este orden si no , no se pueden montar.
Termina de anclar los finales de funda en el soporte y ya está.
Perdona que no ponga fotos pero no tengo mucho tiempo.Si no lo entiendes mandame un privi y te doy mi nº de tel y te lo explico.
Un saludo :wink:
Mil gracias! con estas instrucciones no tiene pérdida, y sobretodo podré ver si he vuelto a meter bien el cable que va al mando (no al grifo) que se me soltó.
Un duda, cuando sueltas los cables del grifo el mando gira "loco"; en su posicion correcta, qué longitud de cable sobresale de las fundas? la misma para las dos?
Respecto al On abajo ahora me poneis en la duda, de si estaba asi realmente (lo comprobé con el Post de Maya delante) de si lo he escrito mal de memoria, o si pese a tenerlo en todos mis morros no me di cuenta que estaba al revés... eso si hoy se quedará bien montado :)
El problema es que los dos cables son iguale por eso uno se puede confundir.Paraterminar de ajustar el mando , cada funda tiene unos tensores que quitan cualquier holgura del mando.
Un saludo :wink:
Tienes un hilo en temas para verlo en condiciones.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=12804
Sí, si precisamente por ese hilo me guié...
Que mala pata, no tengo fotos de esa zona cerca de la válvula pero desmontado. Lo único que tengo es esto:
Esta foto es con el grifo de gasolina en posición 'ON'
(http://img832.imageshack.us/img832/378/vfrdepo.jpg)
Ésta es con el grifo en 'OFF', cerrado vamos.
(http://img832.imageshack.us/img832/913/vfrgrifo.jpg)
Éste es el único esquema que he encontrado de esa zona, y la verdad que no explica mucho.
(http://img440.imageshack.us/img440/2976/tnf1500.jpg)
Yo creo que no tendrías que descartar que la válvula esté estropeada y que en cualquier posición esté dando paso, pero que no de el caudal suficiente cuando necesita chicha. Comprobaste si la válvula perdía gasolina?
Vssss!
muchisimas gracias a todos, gracias por las fotos Antonio!
Gracias a las explicaciones de Maya, sabiendo a ciencia cierta como iban los cables en la polea del grifo fui capaz al final de poner bien los de la polea del mando.
Ahora desde luego el grifo está bien puesto, On con la flecha arriba, Off al medio y reserva hacia abajo.
Ayer llené el depósito, estaré pendiente a ver si me pide la reserva cuando debe.
Hice fotos así que las pondré con un diagrama tal y como lo explicó Maya.
La válvula estaba perfecta, y como decía Maya es muy fácil de comprobar, una vez desmontamos el filtro del grifo, con soplar por el tubo de salida y tapar las entradas de reserva o principales en cada posición de la llave.
Conforme la arranqué pareció que respondía mejor al starter y no se iba "ahogando" poco a poco, como si hubiera mejorado notablemente, pero no solucionado: sigo con el problema al pasar un badén o un bache/cambio de rasante. Hoy comprobaré la bomba (el relé si fallase se me pararía, no?) y por otros casos que he leido de reguladores fritos, si está tocada no sería nada extraño.
Cita de: "pukkita"muchisimas gracias a todos, gracias por las fotos Antonio!
Gracias a las explicaciones de Maya, sabiendo a ciencia cierta como iban los cables en la polea del grifo fui capaz al final de poner bien los de la polea del mando.
Ahora desde luego el grifo está bien puesto, On con la flecha arriba, Off al medio y reserva hacia abajo.
Ayer llené el depósito, estaré pendiente a ver si me pide la reserva cuando debe.
Hice fotos así que las pondré con un diagrama tal y como lo explicó Maya.
La válvula estaba perfecta, y como decía Maya es muy fácil de comprobar, una vez desmontamos el filtro del grifo, con soplar por el tubo de salida y tapar las entradas de reserva o principales en cada posición de la llave.
Conforme la arranqué pareció que respondía mejor al starter y no se iba "ahogando" poco a poco, como si hubiera mejorado notablemente, pero no solucionado: sigo con el problema al pasar un badén o un bache/cambio de rasante. Hoy comprobaré la bomba (el relé si fallase se me pararía, no?) y por otros casos que he leido de reguladores fritos, si está tocada no sería nada extraño.
No sé, a mí la 1ª vez que se me quemó el regulador ya no me arrancaba, pero a empujón sí y en cuanto la subía de vueltas rateaba y se paraba, pero ya te digo que antes de eso ni arrancaba e incluso se paraba en cuanto encendía las luces.
Lo de la bomba de gasolina también tiene pinta que pueda ser. A ver si algún experto en electricidad te puede dar pistas de que comprobar.
Vssss!
En principio voy a hacerle la prueba de caudal del manual de taller, si está frita espero que al menos de la cara en la prueba...
Lo prometido es deuda, las fotos y los comentarios de Maya:
empezamos con el grifo en posición cerrado (OFF), flechita mirando hacia la izquierda:
(http://www.insflug.org/off.jpg)
Giramos el mando entre la posición Off y On, nos fijamos que cable se "encoje" al girar hacia "ON"; la funda de éste irá alojada abajo, rutamos el cable por abajo, por el surco de la polea más alejado de nosotros, y metemos el bulón en el orificio superior de la polea. asegurándonos de que se queda alojado al fondo a tope dejando el surco de la polea mas cercano a nosotros libre.
El otro cable irá en la posición de arriba, lo rutamos por arriba, por el surco más cercano a nosotros de la polea y alojamos el bulón del final del cable en el orificio que queda abajo.
Giramos el mando, en posición ON el grifo quedará así (flecha hacia arriba):
(http://www.insflug.org/on.jpg)
giramos el mando a Reserve, el grifo deberá quedar así (flecha hacia abajo):
(http://www.insflug.org/reserva.jpg)
Si se nos ha soltado algun cable del mando, desmontamos lateral izquierdo del carenado delantero; hay poco espacio para maniobrar pero se puede hacer ayudados de unos alicates de punta fina o unas pinzas y un destornillador fino para empujar el cable a su surco.
Cada cable entra por un lado: El cable izquierdo lo metemos por la izquierda rutado por el surco superior y el bulón en el orificio que llega hasta más "arriba", cuidando que quede hacia arriba a tope dejando el surco inferior libre; el que entra por la derecha se ruta por el surco inferior y el bulón se aloja en el orificio inferior.
(http://www.insflug.org/mando.jpg)
Muy buen trabajo , si señor :palmada: ¿Aprovechaste para engrasar las fundas por dentro? :roll:
Cita de: "maya"Muy buen trabajo , si señor :palmada: ¿Aprovechaste para engrasar las fundas por dentro? :roll:
:) gracias! no veas como me ayudaron tus indicaciones...
Y sí lo engrasé, Síp! con aceite de silicona (el mismo que se usa para amortiguadores en TT, en cualquier tienda de modelismo) aunque en este caso lo tenía de una cinta de correr... creo que es lo idóneo para cables/fundas...
Por cierto, el tema de los baches, cambios de rasante etc, incluso parece que las dificultades con el ralentí, no tenian nada que ver con el grifo, era por la batería, que "bailaba" en la caja, y que al parecer las bornas hay que apretarlas pero bien bien con una llave de tuerca (no basta destornillador).
Cita de: "pukkita"Cita de: "maya"Muy buen trabajo , si señor :palmada: ¿Aprovechaste para engrasar las fundas por dentro? :roll:
:) gracias! no veas como me ayudaron tus indicaciones...
Y sí lo engrasé, Síp! con aceite de silicona (el mismo que se usa para amortiguadores en TT, en cualquier tienda de modelismo) aunque en este caso lo tenía de una cinta de correr... creo que es lo idóneo para cables/fundas...
Por cierto, el tema de los baches, cambios de rasante etc, incluso parece que las dificultades con el ralentí, no tenian nada que ver con el grifo, era por la batería, que "bailaba" en la caja, y que al parecer las bornas hay que apretarlas pero bien bien con una llave de tuerca (no basta destornillador).
Estupendo! me alegra leerlo.
Vssss!
Puess.... hoy me he vuelto a quedar tirado cual colilla: lo mismo, en posición "On" (flecha hacia arriba) se bebe toda la gasolina.
La verdad es que no me lo explico!!!
Cita de: "pukkita"Puess.... hoy me he vuelto a quedar tirado cual colilla: lo mismo, en posición "On" (flecha hacia arriba) se bebe toda la gasolina.
La verdad es que no me lo explico!!!
Además de la posición del grifo lo que hace que funcione la reserva es un filtro de plástico que lleva el grifo en el interior del tanque de conbustible si ese filtro no esta bien puesto o suelto la moto está siempre en reserva independientemente de como está el grifo. Hechale un vistazo, pero si está en su sitio no lo toques que una vez despegado de la parte metálica ya no queda igual.
Suerte.
Pues el filtro de plástico lo quité... para limpiarlo, etc.
Esta pieza de plástico (el filtro del depósito) tiene un tubo que sobresale, de uno de los dos filtros; entiendo que este tubo va encajado en el orificio que tiene el cuerpo del grifo? Si no mal recuerdo así estaba montado y así lo monté yo...
El filtro no tiene posibilidad de montarlo equivocado. Los encajes de los tubos son diferentes.
(http://i27.tinypic.com/5kn8d1.jpg)
Si el grifo lo tienes comprobado en sus posiciones correctas, la única posibilidad es que el encaje del filtro en el grifo no quede bien y que te chupe gasolina por la parte inferior.
hmmm... la verdad es que quedaba bastante suelto, mirando la foto y pensando la verdad es que es muyyyy posible que eso suceda, que aspire gasolina directamente, ni a través del filtro ni nada, sino alrededor, por donde va la junta de goma.
Se os ocurre alguna solución? se venderá esa junta suelta? Busco alguna y se la apaño? el caso es que si no mal recuerdo el orificio del depósito era un poco menor que el filtro no? apañándole una junta no debería de aspirar por abajo... el tema es que si voy por la ruta del apaño supongo ha de ser una junta de goma que aguante el contacto con la gasolina???
Estás seguro que la junta está en mal estado?... Haz una cosa para asegurar del todo , pero es curro y estarás hasta el gorro.Desmonta el depósito , pon un macarrón desde el grifo hasta un recipiente y comprueba si en posición "ON" tira toda la gasolina o mantiene los 3´5 litros de turno....yo lo repetiría en las dos posiciones de la polea , así te aseguras a la hora de montar los cable.Si en ninguna de las posiciones te mantiene los litros de reserva en el depósito es que tienes un problema en el grifo-filtro.Si esto es así házmelo saber que yo tengo un grifo-filtro en perfectas condiciones y te lo regalo.
:)
No estoy hasta el gorro, cuando la compré fui consciente de la atención que requieren las adolescentes, era consciente de donde me metía :)
Y de todos modos eso lo tengo que hacer para desmontar el grifo... así que esta tarde lo hago. Mil gracias!
Desde luego el filtro se quedaba muy suelto al "embutirlo" en el grifo, recuerdo que le hice presión para que se quedase más encajado pero nada, así que como luego al atornillar el grifo al depósito supuse que haría presión no me comí mas el coco.
Una vez suelto se puede comprobar fácilmente soplando por los tubos, pero la opción de maya es la mejor. :lol:
holleros, todo eso lo comprobé al otra vez, y el grifo giraba suave suave (aparte que lo engrasé) y ni grifo ni filtro estaban obturados... por lógica y por como estaba todo apunta a lo que tu dices, que la junta entre filtro y grifo no es estanca, y el combustible es aspirado alrededor de la base del filtro, lo cual aparte de la "gracia" de no tener la division entre posición normal y reserva, tiene un problema aun mayor, y es que está saltandose el filtro del depósito justo en la parte mas baja del deposito, donde es mas probable que haya roña y sea aspirada (aunque con suerte debería quedarse en el filtro principal de combustible que vien después)
Yo cuando desmonté esa parte creo recordar que leva una junta de goma entre el depósito y el grifo para que no tire gasolina pero el filtro va como pegado no lleva junta, por eso cuando lo despegas para limpiarlo ya la has cagado, te puedes imaginar como lo se verdad. Así que no le des muchas mas vueltas ni te lies con macarrones que mas o menos ya sabes que le pasa.
Lo suyo sería volverlo a pegar, pero a ver que peganmento empleas que aguante la gasolina y además pege bien. Se aceptan ideas porque yo aún sigo dando vueltas.
vaya... jejej pues ya lo sabemos entonces. El caso es que a mí lo de la reserva me pasó antes de desmontarlo...
Se me ocurre utilizar una silicona especial que me dejan, para juntas de cárteres, Wurth/Sabesto Super RTV (http://www.wurth.co.uk/catalogue/pdfs/UK-CD_05_0295.pdf) claro que para quien no la tenga resulta carísima como solución a lo que comentamos... y tema aparte es que ha de aguantar gasolina...
Os estáis complicando... el filtro y el grifo se unen con una simple junta tórica y si está en mal estado se cambia y ya esta.Si hablamos del grifo con el depósito no hay junta de ningún tipo, se monta por debajo , se aprietan los tornillos y ya está.Olvidaros de pegamentos , siliconas ni otros inventos por dentro del depósito cuando hay solución más facil y correcta....digo yo :roll:
Le haré la prueba esta tarde, y aprovecho para cambiarle los filtros de aire; aunque más prueba que quedarme tirado esta mañana con el mando en On y el depósito sin una gota (lo abrí y zarandeé la moto, y estaba mas seco que una mojama)...
Que esa junta tórica esté mal es la unica explicación que le encuentro a lo de la reserva.
Quizá te pueda servir de ayuda
http://www.bike-parts.fr/pieces-honda-detail-4699-13MT4L41-VFR750FM-1991-F__1500-VFR+750.html
Grifo pierde?
Ya os comenté que a mí se me averió y perdía gasolina estando la tórica y todo lo demás bien. La solución pasó por pasar por caja y comprar uno nuevo :cry:
Vssss!
Cita de: "maya"Os estáis complicando...
Y tanto. Pasaros las direcciones por privado y finito el tema. :lol: :lol: :lol:
Nebari, gracias! en ese despiece es la número 12, Localizada la tórica en Honda, tenian incluso una, asi que ayer por la tarde me acerqué pero... luego resultó que la habian usado y no la habían albaranado... sale unos 3€, luego pongo el part number.
Antonio, no, el grifo está perfecto, no tiene fugas ni pierde gasolina, los cables están bien, lo que sucede (entiendo) es que al no ser estanca la unión entre filtro del depósito, tórica y alojamiento en el grifo, la gasolina se aspira directamente por el alojamiento del grifo, "saltándose" los dos tubos/filtros que hacen la división entre posición On y reserva.
jejej, Holleros, el caso es que dejemos reflejado cual era el problema y la solución para los próximos que vengan, no? :)
Cita de: "pukkita"jejej, Holleros, el caso es que dejemos reflejado cual era el problema y la solución para los próximos que vengan, no? :)
Eso es lo que tenemos claro desde el principio. :lol:
Cita de: "pukkita"Nebari, gracias! en ese despiece es la número 12, Localizada la tórica en Honda, tenian incluso una, asi que ayer por la tarde me acerqué pero... luego resultó que la habian usado y no la habían albaranado... sale unos 3€, luego pongo el part number.
Antonio, no, el grifo está perfecto, no tiene fugas ni pierde gasolina, los cables están bien, lo que sucede (entiendo) es que al no ser estanca la unión entre filtro del depósito, tórica y alojamiento en el grifo, la gasolina se aspira directamente por el alojamiento del grifo, "saltándose" los dos tubos/filtros que hacen la división entre posición On y reserva.
jejej, Holleros, el caso es que dejemos reflejado cual era el problema y la solución para los próximos que vengan, no? :)
Ah, OK, entiendo lo que dices, a ver si hay suerte y es eso. :wink:
Vssss!
Continuamos para bingo...
Grifo cambiado gracias a la generosidad de maya, he apurado apurado a ver si me entraba en reserva, y... esta mañana me he vuelto a quedar tirado. Sigue tragándose toda la gasolina en posición On.
No he comprobado con el grifo nuevo, pero con el que tenia antes, en posición reserve no se vaciaba por completo el depósito, en On si.
El grifo de maya tiene bastante mejor ajuste del filtro divisor de reserva que el anterior grifo (se queda mejor encajado pero va sigue quedando suelto), y eso que el anterior tenía la tórica nueva. También me da la impresión de que el anterior grifo tenia algun tipo de "atasco" que hacia que pareciera que a la le "costase" aspirar combustible del depósito, cosa que ahora no parece suceder.
Cuando cambié el grifo desmonté el tapón de combustible (quitando los tornillos que estan a las 5, 7 y 12) y lo que es el tapón en sí no tiene ningun orificio que yo pudiera apreciar, simplemente por diseño deja que entre el aire.
En lo que es la boca del depósito, con el tapón quitado, si pude ver dos "conductos", uno como de 10mm de diámetro que es el rebosadero por si se echa demasiado combustible, que desemboca por debajo del depósito y va a parar como a un "embudo" pequeño. Este conducto no está taponado.
Aparte tiene otro conducto, como de 3mm de diámetro, que no sé para lo que será, supongo que es el repiradero; el caso es que no lo comprobé porque el depósito nunca me ha hecho el tipico ruido de succión como si no respirase bien; probaré a meter aire a presión a ver si está taponado o no.
Alguna idea???
Como el tema empezaba ya a tocarme la moral, y gracias a la generosidad de maya tenía otro grifo montado, me decidí a abrir mi grifo original cortando con una dremel los "remaches".
En principio esto deja el grifo inservible, a menos que donde estaban los remaches hagamos unos taladros y luego rosca con unos machos para poder cerrarlo con tornillos; pero el espíritu era ver si esto arrojaba alguna luz sobre el tema de la reserva y el funcionamiento del grifo, y despejar el misterio del filtro que no encajaba estanco y dejaba aspirar toda la gasolina en posicion "On" (flecha arriba) que era la de ABIERTO en teoria.
Definitivamente en el que he abierto, la posición "ON" o Flecha ARRIBA = RESERVA.
No sé en los demás grifos, cuando varias personas decían que ON era abierto y no reserva me hace pensar que haya mas de un tipo de grifo; para añadir mas complicacion al asunto, en USA al menos la VFR no llevaba grifo, por lo que la info en foros anglosajones sobre el tema para contrastar era totalmente inexistente.
Grifo (el mío no tiene nada grabado de On, Off, Fuel, etc):
(http://img832.imageshack.us/img832/913/vfrgrifo.jpg)
El mío:
(http://www.insflug.org/Grifo.jpg)
En la foto superior están señaladas las entradas del filtro interno del deposito; la foto inferior está centrada con esas mismas posiciones pero con el "mando" y tapa del grifo desmontado con la misma perspectiva que vemos cuando nos agachamos a mirar el grifo montado en el depósito.
El mando tiene un eje que entra en el agujero más pequeño, de arriba en el centro, y un muelle que presiona la bola contra los orificios, de modo que el señalado como "Abierto/Fuel" corresponde al tubo de SALIDA del grifo, el señalado como Reserva/On es la ENTRADA del filtro correspondiente al tubo más corto, o Reserva, y si os fijáis arriba en el centro, en el "techo" según la perspectiva de la foto, hay otro, que es el del tubo del filtro más largo correspondiente a la posición Fuel.
Pues bien, con la famosa flecha apuntando a la izquierda, la bola tapa el orificio Central, el de salida de combusible, estamos en OFF.
Con la bola en el orificio de la derecha, flecha apuntando hacia ABAJO, tapamos el de ENTRADA de reserva, por tanto estamos en la Posición FUEL o Abierto.
Con la Bola a la izquierda (como en la foto), flecha apuntando hacia ARRIBA, no cerramos nada (solo hay un hueco "ciego" para que asiente la bola), y por tanto el combustible fluye tanto por los orificios de entrada de los dos tubos del filtro, como hacia la salida del grifo = RESERVA.
Pues así es.
Lo que pasa, que en mi caso, te dije la posición del aparatejo (interruptor) que va en el carenado. Ahí es abierto arriba, cerrado a la derecha y abajo reserva.
En el grifo del tanque es tal y como dices. Se invierten la posiciones. Arriba reserva, izquierda cerrado y abajo abierto.