Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: isaias en Octubre 09, 2010, 08:29:57 PM

Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: isaias en Octubre 09, 2010, 08:29:57 PM
Ante todo buenas
sabéis si es lo mismo poner filtro original Honda, que otro de otra marca
gracias
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: holleros en Octubre 09, 2010, 09:12:25 PM
Como va a ser lo mismo.  8O Por cualquier otro pagarás la mitad y te hará el mismo servicio.  :lol:
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: Miler34 en Octubre 09, 2010, 09:19:50 PM
Vaya nick que te has buscado...
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: vectragt en Octubre 09, 2010, 10:48:56 PM
Cita de: "holleros"Como va a ser lo mismo.  8O Por cualquier otro pagarás la mitad y te hará el mismo servicio.  :lol:

efectivamente
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: ansanga en Octubre 09, 2010, 10:53:28 PM
la casilla del DNI estaba más abajo   :D

por la pregunta, como dice holleros, hace el mismo papel y cuesta la mitad
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: MASCLETERO en Octubre 10, 2010, 10:06:02 AM
 Gracias por el DNI, ahora solo me falta cojerte las tarjetas y te dejo con una mano delante y otra detras.

ES BROMA, pero amigo ten cuidado con estas cosas que el mundo esta lleno de espavilaos y que saben mucho.

CAMBIATE ESO.
Título: Re: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: jcap en Octubre 10, 2010, 10:27:59 AM
Cita de: "75444528c"Ante todo buenas
sabéis si es lo mismo poner filtro original Honda, que otro de otra marca
gracias

te doy mi opinión,

un filtro original sale 12 euros + o -  
un filtro de calidad superior al original 7 € (hiflofiltro), es el mas común.

Si por hacer la funcion se refiere a tapar el agujero y filtar "todos filtran"
pero las calidades de los materiales de filtrado interior y las valvulas de presion /alivio podrian variar el comportamiento , su duracion , o inclusive dañar el motor.

Por esos precios nadie se arruina , yo que tu montaba como calidad minima el original , o un HIlfo si es lo que buscas con la misma calidad o de superior caldad , me refiero a marcas reconocidas que tengan un control de calidad minimo , y evitaria filtros sin marcas , o marcas chinas ,
ya que el ahorro es infimo .........

con este precio no hace falta matarse en buscar algo mas barato y sin marca.... ( 6,20€ iva incluido)
http://www.merkamoto.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=5312884
Título: Re: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: vectragt en Octubre 10, 2010, 02:41:00 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "75444528c"Ante todo buenas
sabéis si es lo mismo poner filtro original Honda, que otro de otra marca
gracias

te doy mi opinión,

un filtro original sale 12 euros + o -  
un filtro de calidad superior al original 7 € (hiflofiltro), es el mas común
.

Si por hacer la funcion se refiere a tapar el agujero y filtar "todos filtran"
pero las calidades de los materiales de filtrado interior y las valvulas de presion /alivio podrian variar el comportamiento , su duracion , o inclusive dañar el motor.

Por esos precios nadie se arruina , yo que tu montaba como calidad minima el original , o un HIlfo si es lo que buscas con la misma calidad o de superior caldad , me refiero a marcas reconocidas que tengan un control de calidad minimo , y evitaria filtros sin marcas , o marcas chinas ,
ya que el ahorro es infimo .........

con este precio no hace falta matarse en buscar algo mas barato y sin marca.... ( 6,20€ iva incluido)
http://www.merkamoto.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=5312884

de donde has sacado la conclusion que el hiflo en mejor que el original canario?¿¿¿??
Título: Re: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: jcap en Octubre 10, 2010, 02:51:51 PM
Cita de: "vectragt"
Cita de: "jcap"
Cita de: "75444528c"Ante todo buenas
sabéis si es lo mismo poner filtro original Honda, que otro de otra marca
gracias

te doy mi opinión,

un filtro original sale 12 euros + o -  
un filtro de calidad superior al original 7 € (hiflofiltro), es el mas común
.

Si por hacer la funcion se refiere a tapar el agujero y filtar "todos filtran"
pero las calidades de los materiales de filtrado interior y las valvulas de presion /alivio podrian variar el comportamiento , su duracion , o inclusive dañar el motor.

Por esos precios nadie se arruina , yo que tu montaba como calidad minima el original , o un HIlfo si es lo que buscas con la misma calidad o de superior caldad , me refiero a marcas reconocidas que tengan un control de calidad minimo , y evitaria filtros sin marcas , o marcas chinas ,
ya que el ahorro es infimo .........

con este precio no hace falta matarse en buscar algo mas barato y sin marca.... ( 6,20€ iva incluido)
http://www.merkamoto.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=5312884

de donde has sacado la conclusion que el hiflo en mejor que el original canario?¿¿¿??
no es una conclusion , es un estudio realizado por un laboratorio independiente y publicado en revistas Alemanas.
el control de calidad es bastante riguroso.
hace unos cuantos años me lei el articulo , no se si seguira por la web, si es asi lo subo.

(http://www.baikor.com/HIFLOG1.jpg)
el articulo que mencionaba antes no lo encuentro , es mas actualizado , pero desde que de con el lo subo...

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/hf_motorradhaendler2003.pdf)

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/Bike_Alert.pdf)

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/Hiflofiltro.pdf)

p.d: he visto filtros de aceite abiertos por dentro y algunos pueden ser de tan mala calidad que el papel de filtrado interno se despompone o se obstruye , llegando a producir averias serias de motor..  :wink:

joder Angel, tu como profesor , podrias hacer un ensallo , coge dos filtros de aceite abrelos por dentro, saca el papel filtrante dejalos en aceite caliente varias horas durante varias semanas (simulando el uso de la moto) y despues intenta usarlo como colador a ver cual de los dos filtra con aceite usado de moto, y en que proporcion y ves como esta el estado del papel......., otra prueba que podrias hacer es con diferentes saes 10-40  y 20-50 , a ver con que velocidad filtra, o se atasca el filtro de aceite..
otra cosa que no se como simular en laboratorio seria la presion que ejerce el aceite sobre el papel filtrante para que este tenga mayor desgaste y llegue a descomponer .... :roll:
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: holleros en Octubre 10, 2010, 03:58:20 PM
:risa3:
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: moton en Octubre 10, 2010, 05:48:55 PM
Y yo que pensaba que el original era el mejor...  :?
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: Miler34 en Octubre 10, 2010, 10:30:07 PM
A ver quién le discute algo al canario...
Título: Re: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: vectragt en Octubre 11, 2010, 12:00:40 AM
Cita de: "jcap"
Cita de: "vectragt"
Cita de: "jcap"
Cita de: "75444528c"Ante todo buenas
sabéis si es lo mismo poner filtro original Honda, que otro de otra marca
gracias

te doy mi opinión,

un filtro original sale 12 euros + o -  
un filtro de calidad superior al original 7 € (hiflofiltro), es el mas común
.

Si por hacer la funcion se refiere a tapar el agujero y filtar "todos filtran"
pero las calidades de los materiales de filtrado interior y las valvulas de presion /alivio podrian variar el comportamiento , su duracion , o inclusive dañar el motor.

Por esos precios nadie se arruina , yo que tu montaba como calidad minima el original , o un HIlfo si es lo que buscas con la misma calidad o de superior caldad , me refiero a marcas reconocidas que tengan un control de calidad minimo , y evitaria filtros sin marcas , o marcas chinas ,
ya que el ahorro es infimo .........

con este precio no hace falta matarse en buscar algo mas barato y sin marca.... ( 6,20€ iva incluido)
http://www.merkamoto.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=5312884

de donde has sacado la conclusion que el hiflo en mejor que el original canario?¿¿¿??
no es una conclusion , es un estudio realizado por un laboratorio independiente y publicado en revistas Alemanas.
el control de calidad es bastante riguroso.
hace unos cuantos años me lei el articulo , no se si seguira por la web, si es asi lo subo.

(http://www.baikor.com/HIFLOG1.jpg)
el articulo que mencionaba antes no lo encuentro , es mas actualizado , pero desde que de con el lo subo...

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/hf_motorradhaendler2003.pdf)

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/Bike_Alert.pdf)

Web Page Name (http://www.hiflofiltro.com/fileadmin/files/Hiflofiltro.pdf)

p.d: he visto filtros de aceite abiertos por dentro y algunos pueden ser de tan mala calidad que el papel de filtrado interno se despompone o se obstruye , llegando a producir averias serias de motor..  :wink:

joder Angel, tu como profesor , podrias hacer un ensallo , coge dos filtros de aceite abrelos por dentro, saca el papel filtrante dejalos en aceite caliente varias horas durante varias semanas (simulando el uso de la moto) y despues intenta usarlo como colador a ver cual de los dos filtra con aceite usado de moto, y en que proporcion y ves como esta el estado del papel......., otra prueba que podrias hacer es con diferentes saes 10-40  y 20-50 , a ver con que velocidad filtra, o se atasca el filtro de aceite..
otra cosa que no se como simular en laboratorio seria la presion que ejerce el aceite sobre el papel filtrante para que este tenga mayor desgaste y llegue a descomponer .... :roll:

muy buen aporte si señor
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: kledv en Octubre 11, 2010, 04:48:24 PM
como esta siempre una hora mas tarde que nosotros tiene tiempo de llevar siempre la contraria teniendo razon, de algo tiene que servir estar rodeado de agua :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: Miler34 en Octubre 12, 2010, 11:54:06 AM
Hola tío. Veo que has abierto un hilo igual pero para el filtro de aire... y te lo han cerrado, lógico. Para el filtro de aire es casi lo mismo, sólo que en el caso del filtro de aire hay otras marcas como por ejemplo K&N que el filtro, aparte de dejar pasar más caudal de aire, éste ya no se cambia más, sino que lo limpias, le aplicas un aceite especial que se vende y lo montas de nuevo... Además sigues teniendo marcas como hilofiltro, más baratas e igual de eficientes que el recambio original...
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: Miler34 en Octubre 12, 2010, 11:57:12 AM
Por cierto, no vayas a abrir ahora otro hilo para el filtro de polen, que también te lo cierran, eh?
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: jcap en Octubre 12, 2010, 12:19:34 PM
Cita de: "Miler34"Hola tío. Veo que has abierto un hilo igual pero para el filtro de aire... y te lo han cerrado, lógico. Para el filtro de aire es casi lo mismo, sólo que en el caso del filtro de aire hay otras marcas como por ejemplo K&N que el filtro, aparte de dejar pasar más caudal de aire, éste ya no se cambia más, sino que lo limpias, le aplicas un aceite especial que se vende y lo montas de nuevo... Además sigues teniendo marcas como hilofiltro, más baratas e igual de eficientes que el recambio original...

+1  :ok1:

:wink:
pero tampoco confundir los filtros de aire
ya que por su composision hay 3 tipos:
de Papel , De algodon y de Foam
y depende del uso iran mejor unos que otros abajo te enumero varias marcas de calidad, aunque la mayoria de gente ni las conozca.
( Hiflo, K&N, BMC , PIPERCROSS , SiMOTA, Filtrex)

http://www.hiflofiltro.com/
http://www.knfilters.com/motorcycle_atv.htm
http://www.bmcairfilters.com/products.asp
http://www.pipercross.net/motorcycle/
http://www.simota.com/main.htm?pid=21&Focus_ID=124&Class_ID=124
http://www.filtrexoem.com/Default.aspx

los dos primeros Hiflo y K&N son los que mejor se adaptan a motos de serie (respiran mejor que el original) el k&N es de Foam y el Hilo es papel y algodon pero vale 5 veces menos que el K&n , el poder filtrante de ambos es bueno aunque como pro el K&N nos dura toda la vida , ya que es lavable,"pero lleva un mantenimiento" como contra tiene que es menos efectivo que el Hiflo ya que el foam deja escapar particulas de micrones si no esta bien lubricado..

en cuanto los BMC este es el mas cañero , es el mas abierto de todos, junto con el Pipercross, se usa para modificaciones, (ir con escapes abiertos , sin catalizadores u otros escapes no de serie) , decir que se aconseja un power comander, ya que varia el comportamiento  y su consumo claro esta (varia el sonido de la admision de la moto y consigue mas patada en altos)

en cuanto a los simota y filtrex , no opino ya que nolos conozco bien. 8)

:wink:
Título: Sobre el filtro de aceite
Publicado por: vectragt en Octubre 12, 2010, 02:55:16 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Miler34"Hola tío. Veo que has abierto un hilo igual pero para el filtro de aire... y te lo han cerrado, lógico. Para el filtro de aire es casi lo mismo, sólo que en el caso del filtro de aire hay otras marcas como por ejemplo K&N que el filtro, aparte de dejar pasar más caudal de aire, éste ya no se cambia más, sino que lo limpias, le aplicas un aceite especial que se vende y lo montas de nuevo... Además sigues teniendo marcas como hilofiltro, más baratas e igual de eficientes que el recambio original...

+1  :ok1:

:wink:
pero tampoco confundir los filtros de aire
ya que por su composision hay 3 tipos:
de Papel , De algodon y de Foam
y depende del uso iran mejor unos que otros abajo te enumero varias marcas de calidad, aunque la mayoria de gente ni las conozca.
( Hiflo, K&N, BMC , PIPERCROSS , SiMOTA, Filtrex)

http://www.hiflofiltro.com/
http://www.knfilters.com/motorcycle_atv.htm
http://www.bmcairfilters.com/products.asp
http://www.pipercross.net/motorcycle/
http://www.simota.com/main.htm?pid=21&Focus_ID=124&Class_ID=124
http://www.filtrexoem.com/Default.aspx

los dos primeros Hiflo y K&N son los que mejor se adaptan a motos de serie (respiran mejor que el original) el k&N es de Foam y el Hilo es papel y algodon pero vale 5 veces menos que el K&n , el poder filtrante de ambos es bueno aunque como pro el K&N nos dura toda la vida , ya que es lavable,"pero lleva un mantenimiento" como contra tiene que es menos efectivo que el Hiflo ya que el foam deja escapar particulas de micrones si no esta bien lubricado..

en cuanto los BMC este es el mas cañero , es el mas abierto de todos, junto con el Pipercross, se usa para modificaciones, (ir con escapes abiertos , sin catalizadores u otros escapes no de serie) , decir que se aconseja un power comander, ya que varia el comportamiento  y su consumo claro esta (varia el sonido de la admision de la moto y consigue mas patada en altos)

en cuanto a los simota y filtrex , no opino ya que nolos conozco bien. 8)

:wink:

te lo pego en el otro que no me he dado cuenta que se refería al de aire y lo cerré  :oops: